Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home/sorcode/php/yucatanenvivo.mx/wp-includes/functions.php on line 7241

Deprecated: str_replace(): Passing null to parameter #3 ($subject) of type array|string is deprecated in /home/sorcode/php/yucatanenvivo.mx/wp-includes/functions.php on line 2187

Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home/sorcode/php/yucatanenvivo.mx/wp-includes/functions.php on line 7241

Deprecated: str_replace(): Passing null to parameter #3 ($subject) of type array|string is deprecated in /home/sorcode/php/yucatanenvivo.mx/wp-includes/functions.php on line 2187

Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home/sorcode/php/yucatanenvivo.mx/wp-includes/functions.php on line 7241

Deprecated: str_replace(): Passing null to parameter #3 ($subject) of type array|string is deprecated in /home/sorcode/php/yucatanenvivo.mx/wp-includes/functions.php on line 2187

Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home/sorcode/php/yucatanenvivo.mx/wp-includes/functions.php on line 7241

Deprecated: str_replace(): Passing null to parameter #3 ($subject) of type array|string is deprecated in /home/sorcode/php/yucatanenvivo.mx/wp-includes/functions.php on line 2187

Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home/sorcode/php/yucatanenvivo.mx/wp-includes/functions.php on line 7241

Deprecated: str_replace(): Passing null to parameter #3 ($subject) of type array|string is deprecated in /home/sorcode/php/yucatanenvivo.mx/wp-includes/functions.php on line 2187

Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home/sorcode/php/yucatanenvivo.mx/wp-includes/functions.php on line 7241

Deprecated: str_replace(): Passing null to parameter #3 ($subject) of type array|string is deprecated in /home/sorcode/php/yucatanenvivo.mx/wp-includes/functions.php on line 2187
Explican a alcaldes yucatecos como será proceso de reapertura económica - Yucatán en Vivo
Publicidad
Inicio Yucatán Explican a alcaldes yucatecos como será proceso de reapertura económica

Explican a alcaldes yucatecos como será proceso de reapertura económica

Alcaldes yucatecos recibieron información puntual y dialogaron sobre el proceso gradual y escalonado mediante el cual se llevará a cabo la reapertura económica en Yucatán tras la inactividad generada por el Coronavirus, la cual cuenta con el apoyo de expertos en salud pública y epidemiología, así como representantes de los diversos sectores productivos.

 

Por instrucciones del Gobierno de Mauricio Vila Dosal, los titulares de las Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche y Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan), Rafael Hernández Kotasek, así como el subsecretario del Trabajo, Agustín Menéndez Reyes y el director del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), Ricardo Alcocer Zapata, explicaron detalladamente a los más de 94 presidentes municipales cada uno de los pasos de esta estrategia, con el objetivo de reforzar la comunicación con los ayuntamientos.

 

En ese marco, se explicó que el Plan de Reactivación Económica en Yucatán se llevará a cabo de forma gradual para lo cual se determinaron tres etapas denominadas “olas” que son determinadas por el Semáforo Estatal, el cual sirve para corroborar los datos sobre el comportamiento de la pandemia del Semáforo Federal y cerciorarnos que este último corresponde a la realidad de la pandemia en el estado

 

Asimismo, se precisó que el color de dicho Semáforo será determinado con base en 5 indicadores: incremento en admisiones hospitalarias, porcentajes de ocupación de camas en hospital y en área de cuidados intensivos, así como el ritmo de contagiosidad y positividad de los casos de Coronavirus en el estado.

 

De igual forma, se plantearon los protocolos que deben seguir las empresas y negocios para incorporarse a la reactivación económica del estado, una vez que las condiciones de la pandemia lo permitan.

En ese sentido, se recordó que, para poder contar con permiso de reapertura, de acuerdo a la ola que les corresponda, los comercios y establecimientos deben inscribirse en el micrositio reactivacion.yucatan.gob.mx, donde se encuentran todos los protocolos de higiene y material técnico específicos a cada industria, así como material relevante al público para la reapertura.

 

Durante la reunión, los funcionarios indicaron que el Semáforo Estatal de Yucatán se mantiene en color rojo y que cada jueves, desde el pasado 27 de mayo, lo hará público la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

 

En esta Fase 3 de la pandemia, solo deben estar funcionando negocios y giros considerados como esenciales, de acuerdo con el decreto emitido por el Gobierno Federal, a los cuales se sumó el pasado 1 de junio la industria de la construcción y minería, las cuales pasaron a la categoría de esenciales, precisaron los titulares de la Sedesol, Seplan e Inderm.

 

Mencionado lo anterior, los funcionarios estatales mencionaron que en la ola 1, que no tiene fecha definida de inicio, se contempla la apertura controlada de oficinas de corporativos, servicios profesionales y medios de comunicación. También, el regreso a actividades de comercio al mayoreo, manufactura, servicios inmobiliarios y de alquiler y de alojamiento.

 

En todos los sitios que se incluyan en esta primera etapa se deberá procurar una distancia de 5 metros cuadrados (m2) entre las personas, por lo que comercios de menos de 150 m2 pueden atender sólo en la puerta y/o ventanilla. Asimismo, la actividad en los negocios de actividades no esenciales está prevista sólo de lunes a viernes.

 

En esta misma “ola”, los hoteles podrán operar al 10% de capacidad y sólo para hospedaje de trabajo, mientras que en restaurantes, estéticas y clínicas de salud se limitará la actividad al 25% de su capacidad y sólo con reservación; estará prohibida la espera. En todos los casos se establecerán horarios escalonados de apertura y cierre por sector.

 

Lo que corresponde a la “ola” 2, que tampoco tiene fecha de inicio, se explicó que los hoteles podrán operar al 15% de capacidad y sólo para hospedaje de trabajo, mientras que en restaurantes, estéticas y clínicas de salud se limitará la actividad al 50% de su capacidad y sólo con reservación; estará prohibida la espera. En todos los sitios que se incluyan en esta segunda etapa se deberá procurar una distancia de 4 m2 entre las personas.

 

Finalmente, en la “ola” 3, que de igual forma todavía no tiene fecha de arranque, se sumarían a esta reapertura gradual escuelas y servicios educativos, sitios de entretenimiento y cultura, bares y centros comerciales, así como templos y actividades religiosas. Los hoteles podrán operar al 25% de capacidad y ya podrán recibir turistas. La actividad de restaurantes, estéticas y clínicas de salud aumentará al 75%, siempre con reservación.

Para llevar un proceso de reactivación económica responsable y cuidadoso, los funcionarios estatales mencionaron que el Gobierno del Estado creó un comité para la supervisión de la reapertura, el cual tiene la facultad de sancionar y clausurar establecimientos que no sigan las medidas establecidas y cuenta con la participación de la Secretaría General de Gobierno, los Servicios de Salud de Yucatán, las Secretarías de Seguridad Pública y de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) así como el Ayuntamiento de Mérida.

 

 

COMENTARIOS

33,000FansMe gusta
4,517SeguidoresSeguir
408SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

Los trabajadores yucatecos merecen ganar más: Renán Barrera 

Umán, Yucatán, a 05 de diciembre de 2023.- En un encuentro con la militancia panista umanense, Renán Barrera Concha, coordinador del equipo...

Vila Dosal hace un llamado a la comunidad internacional a sumarse a la lucha contra el cambio climático

Emiratos Árabes Unidos, 5 de diciembre de 2023.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal inició su participación en la Conferencia de las Naciones...

A partir del 7 de diciembre abrirán a la visita pública cuatro espacios prehispánicos en Izamal, Yucatán

Izamal, Yuc.- Como resultado del trabajo coordinado entre la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de...

Ayuntamiento presenta la cartelera de conciertos del Carnaval de Mérida 2024

El Alcalde Alejandro Ruz Castro presentó la cartelera de conciertos del Carnaval de Mérida 2024, a celebrarse del 7 al 14 de...

Yucatán combate la corrupción a través de un Gobierno abierto y transparente

La corrupción es uno de los principales obstáculos para el desarrollo, que socava a la democracia y al Estado de Derecho, por...