Publicidad
Inicio Yucatán Especialista explica el proceso de la menopausia

Especialista explica el proceso de la menopausia

Para cada mujer, la menopausia es un proceso que diferente y que puede durar más o menos tiempo, así como la sintomatología que se desarrolla a lo largo de los años, aseveró la profesora investigadora del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán (CIR-UADY), Thelma Canto Cetina.

Durante la conferencia titulada “Hablemos de Menopausia: mi cuerpo cambia, mi mente cambia ¿Qué me pasa? ¿Por qué me pasa? ¿Cómo lo puedo afrontar?”, realizada en el auditorio de la Facultad de Ingeniería Química, la académica de la UADY apuntó que debido al progresivo aumento de la esperanza de vida, actualmente es mayor el número de mujeres que llegan a la menopausia y viven más tiempo como posmenopáusicas.

Detalló que la menopausia es el cese permanente de la menstruación debido a la pérdida de la actividad folicular ovárica, lo que sucede tras un periodo de 12 meses consecutivos de amenorrea, sin otra causa aparente patológica ni psicológica.

Agregó que existen otros factores que pueden causar la menopausia, como lo son: la menopausia quirúrgica, cuando la insuficiencia ovárica se produce por ooforectomía bilateral o iatrogénica en una mujer de edad fértil; la temprana, esta se produce entre los 40 y 45 años; el fallo ovárico prematuro, este se produce antes de los 40 años; y la tardía, la cual ocurre después de los 55 años.

Informó que se pueden presentar diferentes etapas en la menopausia: la perimenopausia, que denota el periodo entre el comienzo de las irregularidades menstruales y finaliza un año después del último periodo menstrual; la postmenopausia, se manifiesta desde un año después de la menopausia; y el climaterio, etapa en la vida de la mujer que se inicia con la declinación de la función ovárica y se prolonga hasta la senectud.

Por último, Canto Cetina comentó que también se manifiestan diferentes sintomatologías durante la menopausia, entre ellas, periodos irregulares, calores, sudores nocturnos, problemas para dormir, cambios vaginales, infecciones urinarias o de la vejiga, y debilitamiento de los huesos, por mencionar algunas.

 

COMENTARIOS

22,000FansMe gusta
4,453SeguidoresSeguir
360SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

Desarrollan en laboratorios soya con mayor resistencia a las plagas y a la sequía

La soya es un grano procedente de Asia y es una leguminosa como el frijol y las habas; por su alto contenido de aceite,...

Enfrentará juicio en prisión por golpear a su mamá en Plan de Ayala Sur III

Acusado del delito de violencia familiar, A.D.G.S., fue vinculado a proceso tras valorarse los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado...

Celebran con exposición fotográfica los 40 años del Ballet Folklórico de la UADY

Para conmemorar sus 40 años de fundación, el Ballet Folklórico de la UADY instaló la exposición “Ballet Folklórico de la Universidad Autónoma de Yucatán:...

Otro tiroteo en EU, una mujer ataca una escuela y mata a 3 adultos y a 3 menores

Al menos tres niños y tres adultos han muerto este lunes en un tiroteo en el colegio privado Covenant School de Nashville, en el...

Invitan a la ciudadanía meridana a sumarse al primer ejercicio de Gobierno Abierto

El Secretariado Técnico Municipal del primer ejercicio de Gobierno Abierto Municipal integrado por representantes de la sociedad civil, el Ayuntamiento de Mérida y el...