Publicidad
Inicio Yucatán Entregan kits de protección personal a los pasantes que permanecen en hospitales

Entregan kits de protección personal a los pasantes que permanecen en hospitales

El gobierno del Estado comenzó la distribución de los kits de protección, conformado por cubrebocas, guantes de látex y una careta de acrílico, a todos los pasantes que colaboran, como parte de su formación profesional, en los hospitales públicos estatales.
Además, el Gobierno del Estado garantizó el suministro de gel antibacterial con 70% de alcohol para su uso durante las labores al interior de los hospitales, producto adquirido con semanas de anticipación,  como una medida de previsión ante el desabasto que existe de este artículo de higiene.
Desde hace unos días, personal de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) puso en marcha la entrega de estos kits entre los pasantes de todos los hospitales y clínicas que se encuentran distribuidos en todo el estado, así como los que colaboran en el programa IMSS-Bienestar.
Los kits de cuidado personal fueron distribuidos por disposición de Vila Dosal a través de la SSY y constan de cubrebocas de triple capa, guantes de látex y caretas de acrílico, todo ello para asegurar que su integridad se encuentre resguardada. Los pasantes que recibieron estos paquetes pertenecen a las Facultades y Escuelas de Medicina de las Universidades Autónoma de Yucatán (UADY), Anáhuac-Mayab y Marista de Mérida.
Aunado a lo anterior, los pasantes de medicina pasaron por un proceso de capacitación sobre las medidas de seguridad para el manejo de pacientes sospechosos. Además, que se pusieron a disposición los siguientes sitios de internet con más información:
– Programa de Capacitación en Infección por SARS-CoV-2 en Atención Primaria de Salud dirigido al personal de salud para la prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad asociada al virus COVID-19: http://educads.salud.gob.mx/sitio/vRes/index.php.
-Entrenamiento continuo sobre manejo clínico para profesionales de la salud. Plataforma que brinda las herramientas teórico prácticas para que los profesionales de la salud a cargo del manejo de pacientes graves por COVID-19 cuenten con los conocimientos necesarios para incrementar su seguridad, eficacia y resolutividad: https://coviduti.salud.gob.mx/registro/.
– Informe técnico referente a Coronavirus (COVID-19): Algoritmos, Avisos Epidemiológicos, Lineamientos y Listado de Laboratorios que realizan Diagnóstico COVID-19, por parte de la Secretaría de Salud Federal: https://www.gob.mx/salud/documentos/coronavirus-covid-19-comunicado-tecnico-diario-238449.

 

Se espera que con estas medidas,los pasantes de medicina puedan continuar prestando su servicio , pero también con los cuidados adecuados para mantenerse sanos y sumar para enfrentar esta emergencia sanitaria.

COMENTARIOS

23,000FansMe gusta
4,489SeguidoresSeguir
377SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

Llega a Yucatán la unidad de prueba del Ie-tram

La unidad de prueba del Ie-tram, transporte público 100% eléctrico y único en Latinoamérica, ya se encuentra en Yucatán. Como lo anunció Vila Dosal, el...

Renán Barrera sostiene reunión de trabajo y cooperación con el alcalde de Tekax

El Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, trabajará con los municipios del sur de Yucatán para compartir políticas públicas exitosas en el rubro del...

Surge la «Conchatépetl» en Puebla

Iván Herrera, repostero en el estado de Puebla, creó unas conchas rellenas de mermelada, la cual asemeja al volcán Popocatépetl en erupción.

Otro esposo ejemplar que termina en la cárcel por golpear y amenazar a su pareja en Mérida

Acusado de agredir a su pareja luego de amenazarla e insultarla, M.B.C.C. fue vinculado a proceso por el delito de violencia familiar, tras los...

Abanderan a delegación UADY que participará en la Universiada Nacional

Un total de 113 personas, entre deportistas, entrenadores y directivos integran la delegación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) que participará en la...