Publicidad
Inicio Yucatán Entregan créditos a mujeres para impulsar sus negocios ante la contingencia

Entregan créditos a mujeres para impulsar sus negocios ante la contingencia

Mujeres yucatecas que lideran o en su mayoría conforman micro, pequeñas y medianas empresas están recibiendo créditos del Gobierno del Estado para impulsar de nuevo sus negocios ante la inactividad económica generada por el Coronavirus, lo que les permitirá garantizar el sustento y bienestar no solo de sus familias, sino también de quienes colaboran con ellas.
A través del programa Microyuc Mujeres, contemplado dentro del Plan Estatal para Impulsar la Economía, los Empleos y la Salud de los yucatecos frente a la emergencia sanitaria, se distribuye financiamiento a las empresarias, quienes al no percibir ingresos estaban pasando por momentos difíciles y a punto de dejar sin empleo a otras mujeres.
La Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) informó que mediante Microyuc Mujeres se ha entregado, hasta el momento, un monto de 2 millones 110 mil pesos a través de 66 créditos, a las dueñas de micros, pequeñas y medianas empresas que en su mayoría operan en el sector de comercio, predominando giros como papelerías, banqueteras, cocinas económicas, comercio al por menor, salones de belleza y, en menor medida, carpinterías, talleres diversos y cancelería.
Estos negocios, que cumplieron en tiempo y forma con los requisitos que marcan las reglas de operación y por lo que fueron aprobados por el Comité, son de municipios como Conkal, Dzidzantún, Buctzotz, Ticul, Seyé, Dzitás, Motul, Chichimilá, Tizimín, Tekit, Hunucmá, Mérida, entre otros.
Entre las beneficiarias con un negocio en el interior del estado, se encuentra Alejandra Tecoh Lara, quien es dueña de una papelería en el municipio de Dzidzantún. La mujer explicó que las trabajadoras dejaron de acudir al negocio para cuidar de su salud además que, con las modificaciones en las actividades escolares, las ventas disminuyeron significativamente.
“Bajaron mucho las ventas, prácticamente no hay, por lo que estoy viendo cómo sostenerme y salir adelante con mis propios recursos, es difícil porque ahora no salen los estudiantes y por lo tanto no hay un ingreso”, señaló preocupada.
Sin embargo,  su economía ahora es respaldada al recibir un crédito que le servirá para poder revivir su negocio y contar con los recursos para mantenerlo ante la contingencia sanitaria.

COMENTARIOS

22,000FansMe gusta
4,449SeguidoresSeguir
354SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

Detienen a dos mujeres por presuntamente vender carne de perro a taqueros en CDMX

Dos mujeres fueron detenidas en la capital del país, acusadas de crueldad animal, entre otros delitos, por presuntamente vender carne de perro a varios...

¡Se acabó el sueño! México pierde ante Japón en el Mundial de Beisbol

La Selección Mexicana se quedó muy muy cerca de la final del Clásico Mundial de Beisbol. El Tricolor perdió 6-5 ante Japón con un...

Brazalete electrónico a responsable de accidente en la Mérida-Chelem en donde murieron dos personas

Tras ser señalado por el delito de homicidio por culpa, F.A.G.V. fue formalmente imputado por la Fiscalía General del Estado, tras los hechos de...

Rusia amenaza con lanzar misil a tribunal en La Haya tras orden de arresto contra Putin

Las declaraciones del expresidente de Rusia desafían a la Corte Penal Internacional por ordenar la detención del actual mandatario por deportación ilegal de niños...

En Tizimín, el DIF Yucatán inició las Jornadas “Recuperando Miradas”

Tizimín, Yucatán, 20 de marzo de 2023.- Sara María Uc Dzul, con 62 años de edad y oriunda de Tizimín, tendrá su segunda intervención...