Publicidad
Inicio Yucatán Entregan créditos a mujeres para impulsar sus negocios ante la contingencia

Entregan créditos a mujeres para impulsar sus negocios ante la contingencia

Mujeres yucatecas que lideran o en su mayoría conforman micro, pequeñas y medianas empresas están recibiendo créditos del Gobierno del Estado para impulsar de nuevo sus negocios ante la inactividad económica generada por el Coronavirus, lo que les permitirá garantizar el sustento y bienestar no solo de sus familias, sino también de quienes colaboran con ellas.
A través del programa Microyuc Mujeres, contemplado dentro del Plan Estatal para Impulsar la Economía, los Empleos y la Salud de los yucatecos frente a la emergencia sanitaria, se distribuye financiamiento a las empresarias, quienes al no percibir ingresos estaban pasando por momentos difíciles y a punto de dejar sin empleo a otras mujeres.
La Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) informó que mediante Microyuc Mujeres se ha entregado, hasta el momento, un monto de 2 millones 110 mil pesos a través de 66 créditos, a las dueñas de micros, pequeñas y medianas empresas que en su mayoría operan en el sector de comercio, predominando giros como papelerías, banqueteras, cocinas económicas, comercio al por menor, salones de belleza y, en menor medida, carpinterías, talleres diversos y cancelería.
Estos negocios, que cumplieron en tiempo y forma con los requisitos que marcan las reglas de operación y por lo que fueron aprobados por el Comité, son de municipios como Conkal, Dzidzantún, Buctzotz, Ticul, Seyé, Dzitás, Motul, Chichimilá, Tizimín, Tekit, Hunucmá, Mérida, entre otros.
Entre las beneficiarias con un negocio en el interior del estado, se encuentra Alejandra Tecoh Lara, quien es dueña de una papelería en el municipio de Dzidzantún. La mujer explicó que las trabajadoras dejaron de acudir al negocio para cuidar de su salud además que, con las modificaciones en las actividades escolares, las ventas disminuyeron significativamente.
“Bajaron mucho las ventas, prácticamente no hay, por lo que estoy viendo cómo sostenerme y salir adelante con mis propios recursos, es difícil porque ahora no salen los estudiantes y por lo tanto no hay un ingreso”, señaló preocupada.
Sin embargo,  su economía ahora es respaldada al recibir un crédito que le servirá para poder revivir su negocio y contar con los recursos para mantenerlo ante la contingencia sanitaria.

COMENTARIOS

32,000FansMe gusta
4,512SeguidoresSeguir
403SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

DIF Yucatán también ofrecerá mastografías gratuitas durante el mes de octubre

En el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán...

Bajó el promedio de lluvias típicas este año, seguirán escasas hasta el 11 de octubre

Pese a las fuertes lluvias registradas en el oriente, sur y centro del estado la semana pasada, el mes de septiembre concluyó con un...

Imprudente al volante: rebasa por acotamiento y termina provocando volcadura que se volvió viral

El impactante accidente quedó registrado por las cámaras de seguridad con que cuenta la pipa y en esta se puede ver cómo un automovilista...

¡Sí tienen corazón! José Ramón Fernández se despide David Faitelson con emotivo mensaje

El momento se vivió durante el programa cronómetro que ambos periodistas encabezaban.

Nuevas oportunidades para los jóvenes en el sector turístico

Estudiantes de la Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés, que imparte la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), tendrán la...