Publicidad
InicioMéridaEl Ayuntamiento trabaja en equipo y de la mano de la sociedad...

El Ayuntamiento trabaja en equipo y de la mano de la sociedad a favor de la infancia

Desde el Ayuntamiento se procura el cuidado y fomento adecuado de las y los niños. Es por eso que desde hace 27 años surgió el proyecto de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS) como una opción para apoyar a las madres trabajadoras del Ayuntamiento brindándoles un espacio para la atención y el cuidado de sus hijos, señaló el Alcalde Alejandro Ruz Castro.

Al inaugurar la tercera jornada de conferencias «La Importancia del Desarrollo Integral por la Primera Infancia», que se celebró en el Centro Cultural «Olimpo» en el marco del 27 aniversario de los CENDIS, el Presidente Municipal informó que actualmente la Comuna cuenta con cinco Centros de Desarrollo Infantil en los que se promueve el desarrollo sano de la niñez y se ofrecen servicios de calidad con profesionales comprometidos.

«Hoy tenemos cinco planteles ubicados en el Sur, Poniente y centro de la ciudad donde personal altamente calificado atiende a 210 niñas y niños desde los 45 días de nacidos hasta los 3 años y 11 meses de edad», expuso.

Acompañado de Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Mérida; Gloria Kareny Valle Ricalde, regidora integrante de la Comisión Especial de Grupos Vulnerables; Silvia Sarti González, directora del DIF Mérida; Pedro Sánchez Escobedo, profesor investigador titular miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel III y Gabriela Martínez Pérez, alumna de la licenciatura de psicología de la Universidad Autónoma de Yucatán, Ruz Castro agregó que además de los CENDIS, el Ayuntamiento lleva dos décadas atendiendo la diversidad de necesidades infantiles a través del Centro de Atención al Menor con Capacidades Especiales, el cual, ante los nuevos retos, hoy se ha transformado en el Centro de Atención Terapéutica Infantil (CATENDI).

De igual manera, recordó que en esta administración se abrió el Centro de Orientación para la Primera Infancia (COPI), primero de su tipo a nivel nacional, donde se brinda atención integral y especializada para el sano desarrollo de niñas y niños desde prenatal hasta los 5 años de edad.

«Entre otras cosas, en el COPI ofrecemos detección oportuna de condiciones de integración sensorial, TDAH, hiperactividad, autismo y otros más, que cada día son más frecuentes en las infancias», agregó.

Por su parte, Cetina Arjona, dijo que, durante la etapa de primera infancia de las y los niños, que abarca desde el nacimiento hasta los seis años, el DIF Mérida se enfoca en su desarrollo integral, asegurando que cada pequeña y pequeño tenga acceso a nutrición adecuada, atención médica, un entorno seguro y amoroso, así como oportunidades para jugar y aprender.

«Al priorizar el desarrollo integral en la primera infancia, estamos plantando la semilla de un futuro más brillante, más equitativo y más humano, en otras palabras, invertir en la primera infancia es invertir en un futuro mejor para todas y todos», expresó.

El Presidente Municipal aprovechó la ocasión para agradecer a todas las maestras de los CENDIS por su labor diaria que han hecho la diferencia para muchas madres trabajadoras, quienes al dejar a sus hijos en estos Centros saben que están seguros, cuidados y protegidos como si estuvieran con ellas.

Durante el acto protocolario las y los niños de los CENDIS y COPI, entregaron una simbología a las autoridades: el Presidente Municipal recibió el signo de la familia, que consiste en una imagen familiar; la regidora el signo de la niñez saludable, que consiste en una canasta frutal; la Presidenta del DIF Mérida recibió el signo del juego, que consiste en un juguete infantil; la directora del DIF Mérida recibió el signo del cambio, que consiste en el cuatro de una mariposa; el Dr. Sánchez Escobedo, recibió el signo de la planta y finalmente la alumna Gabriela Martínez recibió el signo del desarrollo integral, que consiste en una oruga tejida.

Cabe mencionar que el objetivo de estas Jornadas es fortalecer las competencias de los adultos responsables de la crianza y educación de las niñas y los niños para transformar de manera significativa la visión y acción hacia la niñez, y así potenciar las habilidades afectivas, físicas, cognitivas, nutricionales, sociales y emocionales a partir de un enfoque de derechos y favoreciendo de esta manera la salud mental de las niñas y niños en la primera infancia.

Los temas que se abordarán en las conferencias son “Detección y canalización oportuna de los problemas de la infancia”, “Crianza positiva y manejo de límites”, “El arte de dar lactancia materna”, “Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad”, “La importancia del Desarrollo Integral para la Primera Infancia”, “Ambiente asombroso para la niñez”.

Al evento, también asistieron el y las regidoras Pamela Coello Mena, Sandra Zapata Moo y Ricardo Eligio Ascencio Maldonado; José Manuel Quiñones Torres, procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán (PRODENNAY) y Marivette Medina Enríquez, ponente.

COMENTARIOS

37,000FansMe gusta
4,920SeguidoresSeguir
423SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes