Publicidad
Inicio Cultura Culmina Diplomado en Trova Yucateca y egresados muestran sus destrezas

Culmina Diplomado en Trova Yucateca y egresados muestran sus destrezas

Tras cerca de cuatro meses de estudio, alumnos del Diplomado en Trova Yucateca “Juan Acereto” concluyeron su preparación y ofrecieron una muestra artística, que marcó la clausura de esta profesionalización, realizada en el Centro Cultural “La Ibérica”.

La formación, que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal, a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y la Escuela Superior de Artes (ESAY), se impartió de manera presencial y virtual, a cargo de los maestros Álvaro Vega y Ricardo Vega.

Fueron seis cursos, cada uno de 20 horas, en los que se abordó los géneros guaracha, danza, bambuco, clave, bolero, evocación maya, canción jarana, joropo, pasillo, son cubano y sus variantes; para el programa final, se interpretó composiciones de los autores más representativos de estos ritmos.

Algunas fueron “Las golondrinas”, de Luis Rosado Vega y Ricardo Palmerín; “La mestiza”, de Miguel Nogués y Cirilo Baqueiro; “Mi ensueño”, de Noé de la Flor Casanova y Carlos Salazar; “Beso asesino”, de Pepe Domínguez y Víctor M. Martínez, o “Amor y dolor”, de Pastor Cervera.

También, “Caminante”, de Antonio Mediz Bolio; “El chinito koy koy”, de Rubén Darío Herrera; “Gota a gota”, de Juan Acereto; “Sombras”, de Carlos Brito y Rosario Sansores; “Lágrimas negras”, de Miguel Matamoros, y la canción popular de Cuba, “Guantanamera”, de José Fernández Díaz.

El coordinador de Centros Culturales de la Sedeculta, Jorge Iván Rubio Ortiz, precisó que esto servirá de preámbulo para el Diplomado en Música Popular Contemporánea, que en conjunto, llevarán a cabo las referidas dependencias, a partir de septiembre de este año, en línea desde “La ibérica”.

Como parte de la ceremonia, las y los 16 alumnos recibieron sendos diplomas, con valor curricular avalado por la ESAY, y además de los conocimientos adquiridos, participaron en clases magistrales, que ofrecieron diversos especialistas.

Finalizaron esta capacitación Ernesto Alonso Aguilar Díaz, Fabián Alberto Cano Baqueiro, Jorge Abraham Castillo Casanova, Óscar Gabriel Cano Baqueiro, Ricardo Emmanuel Cool Canché, Mario Guillermo de la Cruz Canul Pérez, David Iván Dzib Paredes y Fabián José González Ramírez.

 

Igualmente, Juan Carlos Guerrero Torres, Mauro Israel Herrera Chan, Sidney Jacinto López, María José Marrufo Lizama, José Mauricio Martín Cardeña, Fernando Alberto Novelo López, Julio Humberto Tuyub Canché y Omar Enrique Uc Pech.

 

COMENTARIOS

31,000FansMe gusta
4,497SeguidoresSeguir
384SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

Levantan a siete jóvenes en Rancho de Villanueva, Zacatecas

Autoridades informaron que un grupo armado irrumpió en un rancho de Villanueva, Zacatecas, y se llevó a los jóvenes de entre 14 y 17...

Harán trabajos de mantenimiento en el puente de Periférico con 42 Sur

Como parte de los trabajos de mantenimiento en el Anillo Periférico de Mérida, el Gobierno del Estado informó que, a partir del próximo miércoles...

Siguen los trabajos en Congreso para designar a titular de la Fiscalía contra la Corrupción

En reunión de trabajo de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Justicia y Seguridad Pública comparecieron las y los candidatos...

Semujeres aumentó en 96 por ciento sus servicios de atención y prevención de la violencia

Gracias al trabajo coordinado con las autoridades municipales, a las acciones de difusión y los recorridos casa por casa, en lo que va del...

La última Superluna del año, se verá el próximo viernes 29 de septiembre

El próximo viernes 29 de septiembre tendrá lugar la última superluna de 2023, también conocida como la luna de cosecha, que ocurre cuando el...