La participación de constructores yucatecos en el tramo 3 del Tren Maya será indispensable para superar la crisis causada por la contingencia en Yucatán, por ello, la delegación local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) ha avanzado en el acercamiento entre el consorcio ganador de la licitación y el Fonatur, indicó Raúl Aguilar Baqueiro, líder de los constructores locales.
El tramo 3 del Tren Maya, que parte de Calkiní y concluye en Izamal, se estima que generará más de 40 mil empleos tras una inversión pública superior a los diez mil millones de pesos.
En videoconferencia entre el consorcio ganador, constructores yucatecos y el Fonatur, organizada por la CMIC Yucatán, el Arq. Rogelio Jiménez Pons, director general de la dependencia federal, indicó que el Tren Maya es para las yucatecas y los yucatecos.
“Eso significa que los trabajadores, las empresas y las cadenas productivas del Estado son nuestra prioridad. Las manos y las mentes locales van a estar al frente de los proyectos».
Aguilar Baqueiro señaló también que durante el último año la CMIC se ha reunido en varias ocasiones con Jiménez Pons y su equipo, haciendo compromisos para que se consoliden todas las ideas de participación en ésta obra.
“Creemos que éste proyecto por su tamaño y complejidad ofrece oportunidades de participación a un gran número de empresas de diversas áreas de especialidad y creemos que las empresas yucatecas serias, formales y capaces podemos hacer equipo con el consorcio ganador” señaló el empresario.
También recalcó que la CMIC tiene la obligación y el compromiso de acercar al consorcio ganador a todas aquellas empresas, proveedores y contratistas que han demostrado durante muchos años, su compromiso con las cosas bien hechas.
En la videoconferencia, Aarón Rosado Castillo, enlace territorial del Fonatur y del Tren Maya en Yucatán, dijo que “Este intercambio refrenda algo que todo sabíamos: el tren maya no podría existir sin los ingenieros, arquitectos y trabajadores yucatecos”.
Fortalecer los conocimientos de especialistas en criminalística que puedan coadyuvar en procesos judiciales para la identificación de restos humanos, es el principal objetivo del...
Como parte del fomento al cuidado al medio ambiente, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal puso en marcha la vertiente universidad del esquema Arborizando...
Las imágenes de presuntos restos “no humanos” que el periodista Jaime Maussan, un veterano divulgador de la temática ovni, exhibió en el Congreso de...
Para continuar impulsando el crecimiento parejo en el Municipio, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, trabaja para que las comisarías cuenten con mejores...
Fortalecer los conocimientos de especialistas en criminalística que puedan coadyuvar en procesos judiciales para la identificación de restos humanos, es el principal objetivo del...