Publicidad
Inicio Yucatán Colectivo de Mérida ofrece apoyo emocional tras largo confinamiento

Colectivo de Mérida ofrece apoyo emocional tras largo confinamiento

El confinamiento que se vive por la emergencia sanitaria del Covid-19, ha provocado que los adolescentes y las personas mayores de 50 años sufran con más facilidad episodios de ansiedad y angustia, entre otros problemas asociados con la salud mental, advirtió la psicóloga Diana Gutman Gorodovsky, integrante del colectivo Apoyo Mutuo Mérida (AMM).
A través de un grupo de profesionales, que forman parte del comité de Apoyo Psicológico y Emocional de AMM, se brinda atención gratuita a las personas que requieran de este tipo de ayuda debido a la situación extraordinaria que se vive actualmente por el confinamiento en el hogar, informó Gutman Gorodovsky.
La iniciativa del colectivo AMM, dijo, surgió como parte del interés ciudadano por hacer un trabajo solidario a favor de quienes están en una situación desfavorable, de tal modo que brindan acompañamiento psicológico, ayuda de víveres para cubrir las necesidades básicas o realizando diligencias para personas mayores.
Hasta la fecha, se han sumado más de 600 personas voluntarias distribuidas en distintas zonas de la ciudad de Mérida, y su forma de organización es totalmente horizontal, ciudadana y apartidista.
En el caso del apoyo psicológico y emocional, abundó Diana Gutman, establecieron una serie de protocolos y procedimientos éticos para atender las solicitudes recibidas, a fin de que se cumplan los estándares de protección de datos personales y se garantice la absoluta discreción, así como la fijación de un límite claro sobre el alcance de este tipo de apoyo.
Durante este periodo, han detectado que existe alta vulnerabilidad emocional entre adolescentes, quienes requieren del contacto personal con sus amistades y compañeros, más allá de las redes sociales virtuales, apuntó la especialista.
Asimismo, señaló que otro grupo vulnerable es el de personas mayores de 50 años que experimentan episodios de ansiedad y angustia ante la incertidumbre, además de un temor manifiesto a las posibilidades del contagio del coronavirus.
Añadió que ante casos de violencia contra la mujer o personas que presentan algún abuso de sustancias, ofrecen información de contacto sobre organizaciones e instituciones especializadas en la atención de estos problemas, a fin de que acudan a estas para recibir la ayuda requerida.
Otras vertientes que trabajan con profesionales de diferentes disciplinas, consisten en una serie de programas y transmisiones en vivo a través de plataformas digitales con actividades para aprender yoga, meditación o compartir experiencias culturales en círculos de lectura, que también ayudan a la contención emocional, comentó.
Las personas que requieran este apoyo psicológico y emocional, o quienes deseen aportar su tiempo como profesionales, pueden encontrar mayores detalles en la página de Facebook @ApoyoPsicologicoEmocionalAMM o en el sitio www.apoyomutuomerida.ong.mx

COMENTARIOS

23,000FansMe gusta
4,489SeguidoresSeguir
377SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

Apple presenta sus lentes de realidad virtual Vision Pro

Apple parece tocar con una varita mágica algunos aparatos para convertirlos en dispositivos de masas. Lo hizo con el iPod (2001), el iPhone (2007),...

Movimiento Ciudadano no se unirá a la oposición para elecciones de 2024

El coordinador de la comisión operativa nacional de Movimiento Ciudadano, el senador Dante Delgado, informó que en 2024 ese partido buscará solo la Presidencia...

Paciente pasó de estar lleno de tumores cancerígenos a no tener ninguno con células CAR-T

Paulo Peregrino es un paciente brasileño que había sido diagnosticado con cáncer. Se sometió a una terapia de células llamadas CAR-T y en solo...

Inicia en Yucatán la estrategia “Un niño, un árbol”

Para promover la cultura ambiental en las aulas, inició en Mérida la estrategia “Un niño, un árbol”, a través del cual estudiantes de los...

CICY presenta proyecto para desarrollar bioturbosina a partir de la semilla de moringa

Un grupo de investigación de Yucatán presentó un proyecto con el objetivo de producir combustible sostenible para aviación aprovechando el aceite de la semilla...