Publicidad
Inicio Mérida Autoridades estatales y municipales logran plantar 241 mil árboles en Mérida

Autoridades estatales y municipales logran plantar 241 mil árboles en Mérida

En los últimos 3 años, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida han sembrado más de 241 mil árboles a través de la Declaración Mérida 2050 “Trabajando Juntos”, con lo que el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde Renán Barrera Concha cumplen con su compromiso de hacer de la ciudad un lugar más verde y sostenible.
Vila Dosal y Barrera Concha encabezaron el cierre de la novena Cruzada Forestal, en la que este año se logró reforestar 30 espacios, ubicados en diferentes puntos de la ciudad, con 500 árboles cada uno, con la participación más de 4,500 voluntarios, así como organizaciones de la sociedad civil, empresas e instituciones educativas.
En el Parque Recreativo de Oriente, ubicado en el fraccionamiento del Parque de esta ciudad, el Gobernador y el alcalde realizaron la plantación simbólica del árbol 15 mil que da cierre a la Cruzada Forestal 2022, el cual se trata de una ceiba de aproximadamente 9 metros de altura, la que fue retirada de la avenida Residencial Altozano.
Al dirigir su mensaje, el Gobernador afirmó que esta cruzada es muestra de que, juntos, se avanza más rápido, por lo que la administración a su cargo seguirá trabajando en conjunto, para sentar las bases del desarrollo de Mérida y todo Yucatán, y convertirlo en un mejor lugar para las futuras generaciones.
«Para hacer la diferencia, basta con hacer cada quien lo que le corresponde, con pequeñas acciones que nazcan de cada quien, porque es un tema que tenemos que hacer entre todos», afirmó.
En ese sentido, Vila Dosal señaló que, desde campaña, acordó con el alcalde la suma de esfuerzos que resultó en la Declaratoria Mérida 2050; en el tema de medio ambiente, se propuso la meta de plantar 200,000 árboles, en los primeros 3 años, la cual se superó con más de 241,000 especies, entre 2018 y 2021, por lo que se estableció el objetivo de sembrar otros 200,000 para 2024.
Por su parte, Barrera Concha aseguró que «como gobierno cercano, nuestra política de sustentabilidad avanza de la mano de la ciudadanía, mediante la promoción de la infraestructura verde, la educación ambiental y el impulso a la conciencia ecológica a través de actividades como esta cruzada».
En el cierre de la Cruzada Forestal 2022,  destacó que este tipo de acciones, que forman parte de Declaración Mérida 2050 “Trabajando Juntos”, es una muestra de que sociedad y gobierno asumen el reto de consolidar una agenda colaborativa con resultados concretos, que permita a ambas instancias contribuir al crecimiento, desarrollo sostenible y mejoramiento de la calidad de vida de la ciudadanía de Mérida y Yucatán.

En su mensaje, Vila Dosal señaló que, a nivel estatal, se está impulsando una estrategia en todo el territorio, para la cual se puso como objetivo sembrar 600,000 árboles y ya se lleva 450,000, con la colaboración de muchos Ayuntamientos.
También, el Gobernador dijo, se actualizó el programa Cero Residuos de los 106 municipios de Yucatán, así como el Inventario de Gases de Efecto Invernadero, por primera vez en 18 años; además, en el tema de movilidad, se ha desarrollado cruces seguros, semáforos peatonales y la construcción de ciclovías.
Otro tema importante que Vila Dosal destacó para un transporte público más amigable con el medio ambiente, es la creación del Sistema Metropolitano “Va y ven”, con su primera ruta, en el Periférico, y próximamente, con el Ie-tram, los yucatecos tendremos el primer servicio eléctrico de todo el sureste del país, con una modalidad de traslado moderna y eficiente.
«A finales del año 2023, estaremos teniendo entre 25 y 30 unidades, para poder tener 3 rutas principales: la que va de Kanasín hasta el Centro de Mérida, la que va de Umán hasta el Centro de Mérida y del Centro de Mérida hasta la Facultad de Ingeniería de la UADY, en la parte de Periférico», detalló.
Indicó que el Consulado de Estados Unidos en México pondrá a disposición un fondo de 90 millones de dólares, que se repartirá entre los estados del sureste, para generar proyectos que permitan mitigar la deforestación de la Selva Maya, el segundo pulmón del continente americano, así como otros que favorezcan a los habitantes de la zona.
A su vez, Barrera Concha resaltó que gracias a la labor conjunta Mérida fue reconocida por tercer año consecutivo como Ciudad Árbol del Mundo por la asociación Arbor Day Foundation y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), y en general calificada como una de las mejores ciudades para vivir.
Añadió que, desde la Agenda 2050 de trabajo conjunto, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida lograron plantar la pasada administración más de 241,000 árboles en la capital yucateca, con lo que se superó la meta establecida, que era de 200,000.
En esta edición de la Cruzada Forestal se plantaron 15,000 árboles de 54 especies (23 son frutales, 14 florales, 2 especies ornamentales y 15 de sombra o perennifolios) en 30 puntos de la ciudad.

COMENTARIOS

31,000FansMe gusta
4,497SeguidoresSeguir
384SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

Este domingo una Gran Vaquería, con mil jaraneros y jaraneras de más de 13 municipios yucatecos

Mañana domingo Mérida se convertirá en el epicentro de la muestra de ballets de jaraneras y jaraneros de más de 13 municipios yucatecos, que...

Científicos cuestionan teorías de Jaime Maussan sobre seres “no humanos”; él se defiende

Las imágenes de presuntos restos “no humanos” que el periodista Jaime Maussan, un veterano divulgador de la temática ovni, exhibió en el Congreso de...

Renán Barrera impulsa mayor seguridad y conectividad mediante más y mejores vialidades en las comisarías

Para continuar impulsando el crecimiento parejo en el Municipio, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, trabaja para que las comisarías cuenten con mejores...

Influencer deja un emotivo mensaje a los internautas tras fallecer por cáncer

La influencer Nicky Newman falleció debido al cáncer, sin embargo antes de morir escribió un conmovedor mensaje para todos sus seguidores.

UADY ofrece diplomado en Biociencia Forense

Fortalecer los conocimientos de especialistas en criminalística que puedan coadyuvar en procesos judiciales para la identificación de restos humanos, es el principal objetivo del...