Publicidad
InicioYucatánUtilizan las herramientas digitales y redes sociales para fortalecer la salud y...

Utilizan las herramientas digitales y redes sociales para fortalecer la salud y la nutrición

Como parte de las actividades organizadas por la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), con motivo del Día del Profesional de la Nutrición 2025, se llevó a cabo, la conferencia «Herramientas digitales para fortalecer la salud y la nutrición», impartida por la Mtra. Dehlí Anahí Trejo Hernández, actual Oficial de Nutrición de UNICEF México.

Con una destacada trayectoria  y más de ocho años de experiencia como especialista en nutrición en la FAO de las Naciones Unidas, la Mtra. Trejo Hernández habló sobre el papel fundamental que juega la tecnología en la mejora de la salud y la nutrición.

“Las plataformas digitales y aplicaciones móviles pueden ser aliadas clave para combatir la malnutrición y fomentar hábitos saludables desde edades tempranas”, explicó.

Durante el encuentro, dirigido a estudiantes, docentes y profesionales de la salud, la especialista en nutrición, destacó la relevancia de aprovechar la tecnología para enriquecer la educación en esta área. Señaló el potencial de las aplicaciones interactivas, la inteligencia artificial y las redes sociales como herramientas clave para difundir mensajes de salud pública, prevenir enfermedades y apoyar a la población en la toma de decisiones informadas.

“Necesitamos generar contenido basado en evidencia científica y adaptado a las características culturales de cada comunidad”, apuntó.

La Oficial de nutrición en UNICEF México, señaló que la desinformación puede tener un impacto negativo en la salud, especialmente entre niñas, niños y adolescentes. En este sentido, hizo un llamado a fortalecer la colaboración entre instituciones académicas, organismos internacionales y el sector tecnológico para asegurar que la información veraz y accesible llegue a la población.

Al finalizar la charla, las y los asistentes participaron en una sesión de preguntas y respuestas, en la que compartieron inquietudes sobre la implementación de estas herramientas en entornos educativos y comunitarios.

Con actividades como esta, la UADY reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y con la construcción de una sociedad más informada y saludable.

COMENTARIOS

39,000FansMe gusta
5,386SeguidoresSeguir
443SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes