El evento más importante del sureste para la transformación tecnológica de las empresas se realizará el 2 y 3 de diciembre en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán.
Con el propósito de impulsar la modernización tecnológica del sector productivo yucateco, se presentó la Semana de la Economía Digital 2025, iniciativa de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY) en colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), que se llevará a cabo los días 2 y 3 de diciembre en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán.
El encuentro reunirá a más de 30 ponentes nacionales e internacionales, entre ellos representantes de empresas líderes como Google, Meta, Mercado Libre, Canva, Nacional Soft, DHL y Uber Eats, quienes impartirán conferencias, talleres y mesas panel sobre inteligencia artificial, marketing digital, comercio electrónico y tecnologías emergentes.
En su intervención, el secretario de Economía y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo, afirmó que la transformación digital es hoy un factor determinante para la competitividad empresarial, por lo que desde la administración que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena se le da impulso mediante programas, alianzas y políticas públicas que acompañan a las empresas en la adopción de tecnologías y modernización de sus procesos.
“Una empresa que se transforma digitalmente puede crecer hasta un 25% en su facturación y reducir sus costos en un 20%. Pero, sobre todo, logra sobrevivir y prosperar en un entorno que cambia rápidamente. En Yucatán acompañamos a las MiPyMEs en este proceso con una estrategia integral que impulsa la innovación, la productividad y la modernización tecnológica”, sostuvo.
La Semana de la Economía Digital 2025 será además el marco para la entrega de 200 kits de herramientas tecnológicas a empresas locales, como parte de la Estrategia de Transformación Digital para Empresas, mediante la cual la SETY ha capacitado a más de 500 empresas en temas de presencia digital, inteligencia artificial, redes sociales, sistemas de gestión y ciberseguridad, en colaboración con transformadores digitales locales y aliados estratégicos.
Por su parte, la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, Claudia González Góngora, recalcó la importancia de mantener un esfuerzo conjunto entre cámaras y gobierno para acelerar la digitalización del tejido productivo.
“La transformación digital ya no es una opción, es una necesidad. Hoy la competitividad no se mide solo por el tamaño o la maquinaria de una empresa, sino por su capacidad de adaptarse, innovar y utilizar tecnología para crecer. Gracias a esta colaboración, más negocios yucatecos podrán competir en cualquier mercado del país o del mundo”, enfatizó González Góngora.
En tanto, el presidente de la Cámana Nacional de la Industria de la Transformación en Yucatán, Alejandro Gómory Martínez, resaltó que este encuentro reafirma el compromiso del sector industrial con el desarrollo de talento y productividad:
“La digitalización permite que las empresas sean más eficientes, generen mejores empleos y aprovechen las tecnologías para elevar su competitividad. La Semana de la Economía Digital es una oportunidad para fortalecer las capacidades del capital humano y transformar la industria desde la innovación”, indicó el dirigente empresarial.
La edición 2025 también contará con un área de stands de empresas transformadoras digitales locales, nacionales e internacionales, y con la participación de representantes de cámaras empresariales, instituciones académicas y organismos aliados.
A la presentación también asistieron el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) en Yucatán, Raúl Alfonso Rebolledo Alcocer; el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Yucatán, Emilio Blanco del Villar; el representante del Sector Industrias 4.0 del Comité Promotor de Inversiones, Farique Cetina Carrillo; y el subsecretario de Inversión, Comercio e Industria de la SETY, Roger Góngora García, quienes reiteraron su respaldo a esta iniciativa y al impulso de la transformación digital en el estado.



