Publicidad
Inicio Yucatán Universitarios ofrecieron consultas médicas y otros servicios

Universitarios ofrecieron consultas médicas y otros servicios

Un aproximado de mil 200 personas de cuatro municipios fueron atendidas mediante el programa Proyecto Yucatán en el que participaron 50 voluntarios de la Facultad de Medicina de la Universidad de Florida (UF), apoyados por otros 50 estudiantes de medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
El responsable del Programa Institucional de Voluntariado Universitario, Javier Cen Puerto, precisó que en días pasados visitaron comunidades de Opichén, Tekax, Baca y Motul, donde ofrecieron servicios médicos como toma de signos vitales, consultas general, pediátrica y ginecológica, entrega de medicamentos, asesoría nutricional, rehabilitación y examen de la vista, entre otros.
“Vinieron 50 personas de manera voluntaria a hacer una jornada de cuatro días, atendimos en promedio 300 personas por día; ellos vienen en su temporada de spring break, apoyados por la Universidad de Florida, y con actividades que hacen todo el año para juntar recursos para solventar sus vuelos, renta de autobús y otros gastos” dijo.
Aclaró que a esta actividad se sumaron 50 estudiantes de la UADY, principalmente de la Facultad de Medicina para poder apoyar estas acciones, esto con previa autorización de la institución, toda vez que esto se desarrolló en días de clases.
Comentó que esta colaboración también se da en apoyo a la traducción, pues aunque gran parte de los estudiantes de Florida son bilingües, otros tantos solo hablan inglés, por lo que los estudiantes de esta casa de estudios sirven de intermediarios, lo que también se reforzó el intercambio cultural.
Cen Puerto recordó que esta iniciativa nació en 2002 mediante el Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la UADY, la Asociación Yucateca Pro-Deficiente Auditivo y la Universidad de Florida, sin embargo, fue hasta marzo de 2003 cuando inicio de manera formal.
Explicó que en aquel año llegaron a Yucatán dos profesores y 16 estudiantes de la institución estadounidense, además de un pequeño grupo de estudiantes del doctorado de audiología, y con el paso de los años se han sumado alumnos de odontología, enfermería, fisioterapia, farmacéuticos y asistentes médicos, entre otros.
Pese a que las jornadas ya terminaron, esperan que para 2021 regrese un grupo similar para visitar otras comunidades.

COMENTARIOS

23,000FansMe gusta
4,489SeguidoresSeguir
377SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

Apple presenta sus lentes de realidad virtual Vision Pro

Apple parece tocar con una varita mágica algunos aparatos para convertirlos en dispositivos de masas. Lo hizo con el iPod (2001), el iPhone (2007),...

Movimiento Ciudadano no se unirá a la oposición para elecciones de 2024

El coordinador de la comisión operativa nacional de Movimiento Ciudadano, el senador Dante Delgado, informó que en 2024 ese partido buscará solo la Presidencia...

Paciente pasó de estar lleno de tumores cancerígenos a no tener ninguno con células CAR-T

Paulo Peregrino es un paciente brasileño que había sido diagnosticado con cáncer. Se sometió a una terapia de células llamadas CAR-T y en solo...

Inicia en Yucatán la estrategia “Un niño, un árbol”

Para promover la cultura ambiental en las aulas, inició en Mérida la estrategia “Un niño, un árbol”, a través del cual estudiantes de los...

CICY presenta proyecto para desarrollar bioturbosina a partir de la semilla de moringa

Un grupo de investigación de Yucatán presentó un proyecto con el objetivo de producir combustible sostenible para aviación aprovechando el aceite de la semilla...