La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Dirección General de Vinculación Universitaria, invita a la comunidad universitaria y al público en general a disfrutar de la exposición pictórica “Estampas de Yucatán”, del maestro José A. Lugo Pérez, que reúne obras que capturan imágenes del pasado glorioso de la cultura maya.
La muestra, que se enmarca en el estilo costumbrista presenta escenas de la vida urbana, rural y porteña, así como retratos de personajes que han marcado la identidad de Mérida y de Yucatán.
Entre las piezas expuestas, se incluyen representaciones de la industria henequenera, el emblemático “Champan de Yucatán” y momentos cotidianos como la venta de productos en el mercado Lucas de Gálvez.
El recorrido pictórico también permite apreciar actividades productivas, oficios tradicionales y espacios icónicos como la antigua barbería Mérida o el desaparecido “Hospital del Niño”. Asimismo, se exhiben pinturas inspiradas en testimonios históricos y cartas de figuras como Simone de Beauvoir, que retratan el colorido y la esencia de la ciudad en la primera mitad del siglo XX.
La exposición se complementa con escenas de esparcimiento, paseos a la playa, manglares y recuerdos familiares, ofreciendo una ventana a la memoria colectiva de los yucatecos.
“Estampas de Yucatán” se inauguró la noche del pasado jueves 7 de agosto en la Galería del Teatro Felipe Carrillo Puerto y permanecerá hasta el 3 de septiembre, en un horario de 17:00 a 21:00 horas.
Para más información en el Facebook oficial de Cultura UADY, donde se ofrece información sobre esta y otras actividades universitarias.