Estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) participaron en una jornada ambiental organizada por el Proyecto Santa María, en colaboración con cinco agrupaciones estudiantiles de diversas facultades y dos programas institucionales de esta casa de estudios.
En esta ocasión, los programas UADY Sustentable y Voluntariado Universitario, junto con la Sociedad Estudiantil Yucateca de Ingenieros en Alimentos (SEYIA), el capítulo 761 del Instituto de Ingenieros Industriales y de Sistemas (IISE), la Sociedad Estudiantil de Biotecnología y Bioingeniería de Yucatán (SEBBY), la agrupación Young University STEM Students (YUSS) y Biología en Tu Comunidad, organizaron una visita a la Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMA), conocida como Proyecto Santa María.
El objetivo de esta actividad fue fomentar la participación estudiantil en iniciativas de responsabilidad social y sostenibilidad ambiental.

Durante la jornada, 38 estudiantes de diferentes licenciaturas realizaron labores de limpieza, adecuación de espacios y alimentación de ejemplares nativos de psitácidos (loros) rescatados del comercio ilegal, que actualmente se encuentran en proceso de rehabilitación para su posterior reincorporación a la naturaleza.
Esta experiencia permitió sensibilizar a las y los participantes sobre el impacto negativo que genera la tenencia de aves silvestres como mascotas en los hogares.
Con este tipo de acciones, la UADY reafirma su compromiso con la formación integral de su alumnado, promoviendo experiencias significativas fuera del aula que fortalecen una ciudadanía activa, crítica y comprometida con el entorno.