Publicidad
Inicio Yucatán UADY es sede de programa internacional de investigaciones

UADY es sede de programa internacional de investigaciones

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) es sede del Introduction to Research Abroad Program (IRAP), programa que es desarrollado por la Universidad de Texas A&M (TAMU) y por el Proyecto de Iniciativa de Yucatán (YIP), en el cual la UADY participa mediante seis laboratorios de las Facultades de Matemáticas, Ingeniería y Medicina Veterinaria y Zootecnia.

El coordinador de la licenciatura en Ciencias de la Computación, Jorge Ríos Martínez, detalló que este programa se conforma de 52 estudiantes de la Universidad de Texas A&M y se realiza durante cuatro meses en tres etapas del 14 de mayo al 27 de agosto.

La primera etapa consiste en una estancia de dos semanas en Yucatán con visitas técnicas a los laboratorios de la UADY, así como a las Universidades Marista y Politécnica de Yucatán (UPY); posteriormente los meses de junio, julio y parte agosto estarán trabajando virtualmente para construir un proyecto de investigación que presente y resuelva alguna problemática en común que tenga el estado de Yucatán y Texas.

En la última etapa, los jóvenes yucatecos que son parte de este programa viajarán una semana a Texas para visitar laboratorios y tener actividades culturales; esta visita finalizará con la sesión de presentaciones, en donde expondrán ambos países sus proyectos de investigación.

Ríos Martínez destacó que actualmente la Facultad de Matemáticas es una de las sedes que recibe a 18 estudiantes de la Texas A&M, quienes se unirán a nueve alumnos de instituciones del Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico del Estado de Yucatán (SIIDETEY).

Por su parte, Alan Alfonso Pérez Romero y Carlos Augusto May Vivas, alumnos de la Facultad de Matemáticas, son los jóvenes que desarrollarán su estancia en la Universidad de Texas A&M el próximo mes de agosto.

El objetivo principal del Introduction to Research Abroad Program (IRAP) ha sido fomentar en los estudiantes el interés por la investigación y el uso del método científico desde el inicio de sus estudios.

Además, promueve la internacionalización, ya que el curso se imparte en inglés, y se procura el trabajo en equipos integrados por estudiantes de la universidad anfitriona y la visitante.

COMENTARIOS

31,000FansMe gusta
4,497SeguidoresSeguir
384SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

El programa «Arborizando Yucatán» llega a las universidades

Como parte del fomento al cuidado al medio ambiente, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal puso en marcha la vertiente universidad del esquema Arborizando...

Padres de familia y alumnos de San José Tzal reciben los apoyos de «Impulso Escolar»

Estudiantes de la comisaría San José Tzal del sur de Mérida se benefician con la entrega de paquetes de útiles escolares y uniformes con...

Hugo López-Gatell se destapa para competir por Jefatura de Gobierno de CDMX

Hugo López Gatell es médico cirujano con especialidad en medicina interna por la Universidad Autónoma de México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ya...

El programa municipal “Noche Mexicana” celebra 26 años

El programa “Noche Mexicana” del Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha, referente de las tradiciones culturales en la ciudad, celebra este mes...

El Cabildo de Mérida toma protesta a las y los regidores suplentes

En Sesión Extraordinaria de Cabildo, el Alcalde Renán Barrera Concha presidió la rendición del compromiso constitucional de Pamela Coello Mena y Ramón Alberto May...