Yucatán

UADY es sede de Foro Nacional de Arboricultura Tropical

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) es sede del Foro Nacional de Arboricultura Tropical en su séptima edición, que tiene como objetivo crear un espacio donde expertos e interesados en general, puedan intercambiar conocimientos y experiencias sobre la protección de los árboles en el medio urbano.
El encuentro, que se lleva a cabo en el Teatro Felipe Carrillo Puerto de la UADY, aborda temas relevantes en la actualidad entre ellos: árboles frutales raros y olvidados de la Península de Yucatán, los árboles desde el mito y la filosofía maya, así como árboles legalmente protegidos y no protegidos en Yucatán, parques y arbolados en la historia de Mérida.
Durante la inauguración, el rector de esta casa de estudios, Carlos Alberto Estrada Pinto, destacó que este evento reúne a expertos y profesionales de la arboricultura para compartir conocimientos, experiencias y las últimas innovaciones en el cuidado y manejo de árboles tropicales.
Indicó que las herramientas que provee la arboricultura para mejorar el arbolado de las ciudades resultan importantes para ciudadanos y entidades que organizan la ciudad, lo que hace que este tipo de eventos ponga a los árboles en el centro de las actividades, logrando así una mayor sensibilización hacia la ciudadanía.
En su turno, el director de “The Institute for Regional Conservation Mérida”, Jorge Carlos Trejo Torres, explicó que la arboricultura es el uso, manejo y protección de los árboles en el medio urbano, lo cual se considera “un gran tema de interés y de responsabilidad para ciudadanos, gobiernos, instituciones y no sólo es de incumbencia, sino que es de urgencia porque resulta en el contexto actual de la crisis ambiental”.
Detalló que las actividades responden al interés de la sociedad y abordan temáticas que han sido demandadas con anterioridad.
“El foro está dirigido a todas las personas interesadas en informarse sobre la importancia de la arboricultura que va más allá de la plantación de árboles”, apuntó.
Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Arboricultura, Víctor Velazco, expresó que este foro se realiza cada año con el objetivo de promover el trabajo conjunto entre el Estado y la sociedad para proteger la salud y el vigor de la flora, asegurando su adecuado desarrollo y contribuyendo a la integración armónica en su entorno.
Este sábado desde las 9:00 horas y hasta las 17:00 horas, especialistas compartirán conocimientos a través de conferencias y pláticas sobre Arboricultura.
Yucatán En Vivo

Yucatán En Vivo

About Author

Te puede interesar