Publicidad
InicioYucatánUADY celebra el Mes de la Cultura Maya con oferta de cursos...

UADY celebra el Mes de la Cultura Maya con oferta de cursos y talleres

– Como parte del Programa Institucional de Estudios del Pueblo y la Cultura Maya (Proimaya), la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) invita a la comunidad universitaria y al público en general a inscribirse en los diversos cursos y talleres que se llevan a cabo en el marco del Mes de la Cultura Maya.

La Dra. Cristina Leirana Alcocer, responsable del Proimaya, explicó que estas actividades tienen como objetivo fortalecer el conocimiento y la difusión de la lengua y cultura maya.

“Queremos promocionar los cursos que empiezan para público general, para personal de la UADY y para estudiantes. Son espacios de aprendizaje abiertos a todos, independientemente de su nivel de conocimiento previo”, señaló.

Entre los cursos destacados se encuentra el «Taller de lectoescritura en lengua maya», dirigido a estudiantes mayahablantes que desean mejorar sus habilidades en lectura y escritura. Este taller será impartido por el maestro Luis Antonio Canché Briceño.

Asimismo, se ofrecerá el curso «Conociéndonos», impartido por la maestra Lizbeth Carrillo Can, diseñado para personas sin conocimientos previos que deseen aprender a hablar la lengua maya.

«Para este curso no hay que tener ningún conocimiento previo. Puede participar cualquier persona interesada en aprender, desde principiantes hasta quienes ya tengan alguna base en la lengua», detalló.

Otra de las opciones importantes es el «Curso inicial de lengua maya”, dirigido a estudiantes sin conocimientos previos o con un nivel básico. Será impartido en dos modalidades: presencial, a cargo de la escritora Daniela Esther Cano Chan, y virtual, dirigido por la escritora María Guadalupe Pat Chan.

Las actividades académicas también incluyen conferencias, mesas panel y presentaciones de libros. En particular, el 21 de febrero, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, se inaugurará el ciclo de presentaciones del libro Letras Mayas Contemporáneas en la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY.

“Invitamos a la comunidad a formar parte de estas actividades. Como académicos, es fundamental interesarnos en estudiar y apreciar la cultura y la lengua maya para motivar también a nuestros estudiantes”, expresó.

Las inscripciones a los cursos pueden realizarse a través de la página de Facebook del Proimaya. Además, quienes tengan dificultades con los registros en línea podrán acudir directamente el día del inicio de clases a la Videosala del Centro Cultural Universitario para inscribirse de manera presencial.

Para más información sobre la cartelera de actividades y cursos disponibles, las personas interesadas pueden visitar la página de Facebook del Programa Institucional de Estudios del Pueblo y la Cultura Maya o la de la Universidad Autónoma de Yucatán.

COMENTARIOS

40,000FansMe gusta
6,213SeguidoresSeguir
448SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes