México

¿Te ofrecen dinero a cambio de likes?; alertan sobre estafas en redes para robar datos bancarios

Debido a la publicidad engañosa sobre recompensas falsas dirigidas a usuarios de aplicaciones de mensajería instantánea, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico, emitió recomendaciones para prevenir a los ciudadanos y evitar que sean víctimas de ciberestafas.

La dependencia señaló que este tipo de fraude consiste en contactar a usuarios de aplicaciones de mensajería instantánea donde ofrecen pagos o recompensas, a cambio de dar “me gusta” a publicaciones de marcas o empresa con un simple “like”, los cuales pueden generar supuestas ganancias de más de mil 800 pesos por día, lo que resulta atractivo para los usuarios.

En esta modalidad, los ciberdelincuentes realizan los primeros pagos, que por lo general son cantidades bajas para generar la confianza del usuario.

Posteriormente solicitan una suma de dinero mayor supuestamente para desbloquear grandes ganancias acumuladas, momento en el que ocurre la estafa y se vulneran datos confidenciales bancarios.

La SSPC emitió las siguientes recomendaciones: evitar la unión de grupos de mensajería instantánea que provengan de fuentes desconocidas o que prometan ganancias rápidas y sin esfuerzo.

También, desconfiar de ofertas laborales que prometen grandes ganancias por tareas simples, como dar “me gusta” en redes sociales, ya que suelen ser fraudes.

Tampoco compartir información personal o bancaria con desconocidos, puede ser utilizada para cometer fraudes o robo de identidad, evitar proporcionar datos como el CURP, número de cuenta, tarjetas bancarias o contraseñas y no enviar fotografías de documentos oficiales.

Yucatán En Vivo

Yucatán En Vivo

About Author

Te puede interesar