Yucatán

Yucatán es reconocido nuevamente y confirma su excelencia en turismo de reuniones

Durante la más reciente edición de los Premios Heel, que organiza Meeting Professionals International (MPI) Chapter México, asociación internacional originaria de Estados Unidos, líder en turismo de reuniones, se reconoció a Yucatán como destino selecto y destacado en el país. El nombre de dichos galardones proviene de una palabra de origen maya, que se refiere al cambio, la transformación y la renovación; son considerados los más importantes del ramo en la República, y los reciben tanto los sitios como sus oficinas de congresos, convenciones y visitantes (OCV). MPI los otorga a las zonas que demuestran excelencia en el desarrollo, la implementación y la capacitación al crear o fortalecer oportunidades de negocio, e implementan mejores prácticas de ventas, servicio, mercadotecnia, promoción y posicionamiento de marca, en la captación y organización de congresos, convenciones, incentivos, exposiciones y más, para grupos o de forma masiva. Luego de que especialistas del sector nominaron y votaron, hace unos días, la entidad obtuvo el primer lugar en las categorías Excelencia en el mercado, por el Centro Internacional de Congresos (CIC), y Excelencia como destino, que encabeza la OCV de Yucatán Meetings. Actualmente, este es uno de los siete estados del país con mayor capacidad para recibir grandes eventos, con el Centro de Convenciones “Siglo XXI” cuenta con 23 mil metros cuadrados y el CIC, ubicado a unos metros de la zona hotelera del Centro de Mérida, tiene arriba de nueve mil 200 y es el único recinto en México construido bajo la certificación Leed Platino en tres niveles. Como fruto del trabajo en equipo y las estrategias que ha implementado la presente administración, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) que encabeza Michelle Fridman Hirsch, el territorio recuperó sus indicadores previos a la pandemia en este sector y se sigue ejecutando diversas acciones para captar más congresos y reuniones. Datos preliminares refieren que, tan sólo durante el primer semestre de este año, se han realizado 110 actividades con 25 mil 505 participantes, lo cual significa un incremento de 59.4 por ciento, respecto de los 69 que se registró en el mismo periodo, pero de 2022. Para enero-mayo del presente, aumentó la llegada de visitantes con pernocta, con un acumulado de 951 mil 873, que supera por 14.3 puntos porcentuales la cifra de esos meses en 2019, año que presentó los indicadores más altos previos a la contingencia sanitaria, y 19.4 en comparación con los de 2022. Importante mencionar que, en 2022, la industria local de reuniones reportó un total de 234 congresos y convenciones, incluso algunos internacionales, 105.3 por ciento más que en 2021, marca que se busca superar en el presente; entre los más relevantes, están la 86 Convención Bancaria de México, la Forever Wedding Summit, el Premio Lidera y el Foro Latinoamericano de Inversión. Tras convertirse en tendencia de turismo gastronómico, la entidad se convertirá una vez más en el epicentro de este rubro en el mundo, para la segunda edición del Festival Sabores de Yucatán, con el que Mérida será, nuevamente, sede de tres magnos eventos: The Best Chefs Awards, México Selection by Concours Mondial de Bruxelles y la Barra México, del 16 al 20 de noviembre próximo. La labor del Gobierno estatal en equipo con la iniciativa privada ha permitido posicionar y consolidar a Yucatán como un destino relevante, cuya oferta de atractivos naturales, culturales y culinarios, así como excelente infraestructura, conectividad y el hecho de ser uno de los puntos más seguros de toda la República, lo reafirman como la opción ideal para la ejecución de los mayores eventos.

Yucatán

La Sefotur refuerza el sector Turismo del Estado

Continuando con el plan de trabajo del Gobierno del Estado, para proyectar a Yucatán como uno de los mejores destinos de México, a través de la Secretaría de Fomento Turístico del Estado (Sefotur), durante el mes de junio, se proporcionaron cursos de capacitación y diplomados en varios municipios de Yucatán para dar las herramientas necesarias al sector turístico para brindar un mejor servicio a todos sus visitantes. Entre los diplomados y cursos impartidos, se encuentran el de Formación de Guías Especializados en Turismo orientado hacia la naturaleza con actividad específica en Interpretación Ambiental (NOM-09-TUR-2002) en las localidades de Homún y Chuburná Puerto, impartidos por CENLATUR. También, el de “La Hospitalidad se Encuentra en la Diversidad” (parte de la certificación de segmento LGTBQ+) en las instalaciones de los taxistas del FUTV y en el Aeropuerto Internacional de Mérida, impartido por QUEER Destinations. Capacitación en Prácticas de Higiene para el Proceso de Alimentos, Bebidas o Suplementos de Alimenticios de acuerdo a la NOM-251-SSA1-2009 impartidas en Río Lagartos y San Felipe, al igual que Atención y Servicio al Comensal en Izamal y Maní. Además, el curso de Actualización para Guías de Turistas: Eficiencia en los Recorridos Turísticos en Sisal; y el curso de Innovación en el Turismo de Naturaleza (actualización para guías de turistas) en Las Coloradas, este último curso se llevó a cabo en coordinación con el Ayuntamiento de Río Lagartos. Curso de Primeros Auxilios y RCP. A 32 personas en el Cenote San Ignacio y en Homún y Curso virtual de Plan y Estrategia de Ventas a 83 personas y Estrategias de Servicio, “Multiplica tus Ventas” de manera presencial en Tekax; así como el curso de Metodología Design Thinking (Rediseño del Servicio Turístico), impartido a 43 personas en las instalaciones de la CANACO Mérida y en Valladolid en coordinación con el Ayuntamiento. Se agregó el Curso de Comunicación Efectiva en la Conducción de Grupos (actualización para guías de turistas) en Tekax; Limpieza de Habitaciones y Áreas de Estancia para Alojamiento, que contó con 30 inscritos y se impartió en Valladolid en respuesta a la solicitud de la Asociación de Hoteles de la zona. Por otra parte, en la dirección de Promoción y Ferias Especializadas, el pasado 14 y 15 de junio realizó de manera virtual una capacitación a 319 agencias de todo México, dándoles a conocer varias de las actividades que se pueden realizar en cada una de las regiones de Yucatán para este verano, por lo que se realizaron tres presentaciones con el tema “El Verano en Yucatán”, que fueron dirigidas a las agencias de viajes a nivel nacional con la finalidad de que las agreguen a su catálogo de ventas y ofrecerlas como destino turístico y con ello aumentar las ventas. Por último, con el fin de incrementar la afluencia de visitantes nacionales a Yucatán, el pasado 15 al 18 de junio, el estado estuvo presente en Puebla nuevamente con “Yucatán Expone”, donde agencias de viaje mayoristas tuvieron la oportunidad de ofrecer paquetes de turismo receptivo. Asimismo, se busca potenciar la presencia de la marca “Yucatán”, como un destino turístico atractivo y memorable a través de activaciones btl de alto impacto. Las agencias que participaron en “Yucatán Expone” Puebla, fueron Julia Tours, representada por Turquesa Tours y El Corte Inglés, quienes juntas atendieron a más de 800 personas. También, la Sefotur llevó varios atractivos como la piscina de pelotas rosadas con simulación de coloradas y flamencos, la galería de fotos de turismo y gastronomía en Yucatán con 24 fotos de alto impacto y el volumétrico con luz neón rosa “#YucatánEsColor”.  

Yucatán

Anuncian la segunda edición del Festival “Sabores de Yucatán”

Ciudad de México, 27 de junio de 2023.- Con eventos internacionales, así como la presencia de los principales actores de la industria culinaria, del 16 al 20 de noviembre próximo, Mérida será sede de la segunda edición del Festival “Sabores de Yucatán”, que impulsa el Gobierno de Mauricio Vila Dosal, y se perfila como uno de los más importantes del país y el mundo, reiterando al estado como un referente en gastronomía. En rueda de prensa, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, presentó este evento, que albergará The Best Chefs Awards, México Selection by Concours Mondial de Bruxelles y la Barra México. La capital yucateca recibirá a The Best Chefs Awards que, por primera vez en su historia, sale de Europa y es Yucatán quien los recibe, del 17 al 19 de noviembre, para presentar a los 100 mejores chefs en el mundo, crear comunidad y reconocer sus trayectorias, además de ser una plataforma para intercambiar conocimientos y experiencias, discutir temas de actualidad y debatir sobre tópicos universales sobre la buena mesa. De igual forma, el estado será anfitrión, del 15 al 18 de ese mes, de la séptima edición del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, campeonato internacional dedicado a premiar y promover a los más grandes productos vinícolas, elaborados por manos mexicanas, siendo la primera vez que un destino no productor se convierte en sede de un encuentro de esta envergadura. Hasta la fecha, se tiene confirmada la participación de jueces provenientes de España, Alemania, Bélgica, Brasil, Francia, Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Colombia y México. Igualmente, al Festival se suma Barra México, dirigido a amantes del buen beber y profesionales de la industria, quienes del 17 al 19, convergerán en un espacio para el intercambio de conocimientos e inspiración, donde se presentará las últimas tendencias mundiales, por expertos nacionales e internacionales. En esta ocasión, se efectúa en una versión especial, que se adapta a “Sabores de Yucatán”, al acercar un programa de coctelería, que se dividirá en 3 principales enfoques: Seminarios y talleres; Cocktail Week, en centros de consumo de la ciudad de Mérida, y un espacio de exposición, con marcas locales. Acompañada de Baudoin Havaux y Carlos Borboa, del Concurso Mundial de Bruxelles; German González Bernal, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), y Paula García, cofundadora de Barra México, Fridman Hirsch señaló que estas actividades coadyuvan con el desarrollo social y económico de la entidad. Lo hacen no solo mediante la atracción y captación de nuevos turistas, sino que también, al apostar por una industria tan noble, como la gastronómica, se impulsa el desarrollo de nuevos empleos y el fortalecimiento de otros ramos, como agrícola, ganadero y pesquero, añadió. En Yucatán, el Gobernador ha confiado en esa visión y apoyado las iniciativas que la promueven; hoy, se ofrece infraestructura que se adapta a todo tipo de viajero, conectividad con los destinos más importantes del país y recintos de primer mundo para albergar grandes eventos, señaló. Sin duda, continuó la funcionaria, este es uno de los encuentros más extraordinarios que podrán encontrar en el estado, donde los grandes escenarios naturales cautivan al público, pero la gastronomía milenaria los enamora; por ello, los yucatecos nos abanderamos de nuestra cocina para recibir a los más selectos sibaritas. Tras la primera edición, se demostró que el destino se ha consolidado como referente, que ofrece diversidad y autenticidad culinaria; a lo largo de 3 días, Mérida albergó un amplio programa de actividades, en el que los asistentes pudieron disfrutar espacios como el Mercadito Sabores, donde se dieron cita firmas locales, que tuvieron la oportunidad de dar a conocer productos hechos a base de ingredientes endémicos, como miel, habanero, naranja agria y henequén, entre otros. De igual manera, se tuvo 3 Circuitos Gastronómicos, en que los aprovecharon su Pasaporte Gastronómico, que les permitió degustar platillos de 21 restaurantes emblema de Yucatán. En 2022, el Festival fue antesala de uno de los encuentros más importantes del mundo, los Latin America’s 50 Best Restaurants, que reunió a los máximos exponentes de la gastronomía global, a través de las experiencias directas con técnicas e ingredientes de la cocina ancestral maya, o bien, participación activa en la elaboración de cenas a 6 manos, con talentos locales. Asimismo, las grandes estrellas del ramo, junto con las y los cocineros tradicionales de la entidad, se sumaron al intercambio de conocimiento y reflexiones, compartiendo sus saberes y sabores ante más de 12,000 personas, entre las que destacaron estudiantes y expertos sibaritas. Yucatán, además de ser un gran destino turístico, es una entidad con un amplio respeto por la naturaleza, su cultura, historia y gastronomía, un lugar de inmensa riqueza que, indudablemente, le pone sazón a México y el resto del mundo. Ofrece gran diversidad de atractivos, como más de 3,000 impresionantes cenotes y 378 kilómetros de hermosas playas, de arena blanca y aguas en tonos esmeralda o turquesa; fauna amplia y variada, al ser la casa del flamenco rosado en México; zonas arqueológicas de relevancia mundial, como Chichén Itzá y Uxmal; un mosaico cultural, donde sobresale el legado vivo de los mayas, y una vasta y exquisita gastronomía, ciudades coloniales, Pueblos Mágicos y mucho más. Además, somos un Estado de Paz, nombramiento que firmaron 30 ganadores del Premio Nobel de la Paz en 2019; nuestra capital es la primera en el orbe en ser reconocida 2 veces como Capital Americana de la Cultura y la única de México en el Top5 de Mejores Ciudades del Mundo por Condé Nast Traveler, en 2022, en la categoría de Grandes ciudades. Aunado a ello, la entidad se encuentra conectada de manera directa con algunos de los principales aeropuertos del país, como Ciudad de México, AIFA, Guadalajara, Monterrey, Toluca, León, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana y Oaxaca; de igual forma, se vincula internacionalmente con Miami, Houston, Oakland, Dallas, Toronto, La Habana, Flores y Guatemala.

Yucatán

Yucatán ya cuenta con tres nuevos “Pueblos Mágicos”

Ciudad de México, 26 de junio de 2023.- Yucatán añade a su lista de Pueblos Mágicos a Espita, Motul y Tekax resultado de las gestiones e impulso del Gobernador Mauricio Vila Dosal a la actividad turística, con lo que el estado incrementó a 7 su número de comunidades con esta denominación, superando las 2 que se tenían desde hace 20 años y hasta antes del inicio de la presente administración estatal. Por lo anterior, desde el Gobierno estatal se ha trabajado en conjunto con autoridades municipales y la sociedad en una serie de acciones que han derivado en el aumento de la oferta turística, en cuanto a servicios, productos y Pueblos Mágicos. Estos nuevos nombramientos se unen a los que ya tenían Valladolid, Izamal, Maní y Sisal. En este sentido y desde 2021, cuando se efectuó el Tianguis Turístico en el estado, el Gobernador sostuvo diversas reuniones con el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, Miguel Torruco Marqués, con quien platicó sobre nuestros Pueblos Mágicos y el trabajo en equipo que se realiza para que más demarcaciones reciban esta distinción. Resultado de ello fue la cristalización de estos nuevos nombramientos para Yucatán, lo cual pone de nuevo a la entidad en el mapa internacional como un lugar atractivo para la llegada de cada vez más visitantes que generen derrama económica en esas localidades y todo el territorio. Además, en una reunión efectuada en febrero pasado, en compañía de la alcaldesa de Espita, Martha Eugenia Mena Alcocer, y el edil de Tekax, Diego Ávila Romero, el Gobernador y el secretario refrendaron su disposición de seguir haciendo del estado uno de los mejores destinos turísticos de México, con tal de impulsar su economía y las oportunidades laborales para las familias. La riqueza cultural y gastronómica, así como la infraestructura pública y diversos atractivos de las mencionadas localidades, fueron elementos clave para estas recientes distinciones y servirán para continuar con su desarrollo, aumentar el flujo de visitantes, generar más empleos, incrementar la derrama económica y atraer inversiones, en favor de sus habitantes y la entidad. Durante el acto, se informó que este año se designaron 45 nuevos Pueblos Mágicos, de un total de 123 propuestas presentadas de 27 estados de la República, entre los cuales, el Comité de Evaluación designó a los ya referidos para nuestro territorio, con lo que es uno de los que agregaron 3 a su lista; de esta forma, México alcanza un total de 177 destinos con esta distinción. Cabe recordar que, desde el anuncio de Maní y Sisal en 2020, estos sitios se han beneficiado con el incremento de visitantes que llegan para conocer sus atractivos naturales, históricos y gastronómicos, junto con los apoyos que les ha otorgado el Gobierno, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), en cuanto a infraestructura y desarrollo, para que se coloquen entre los favoritos. El nombramiento contribuye con el crecimiento de las localidades nombradas y activa su economía; crea procesos de inclusión y distribución de riqueza, sin perder la preservación de sus recursos patrimoniales, tangibles e intangibles; mejora su infraestructura y servicios; genera empleos; aumenta las pequeñas y medianas empresas, y ha logrado, en algunos casos, disminuir la migración de la población, debido a la reactivación de actividades productivas en la zona. Para ello, el Gobierno de Vila Dosal tiene por objetivo impulsar esta industria, por el bienestar de las familias que viven y trabajan en este ramo en los Pueblos Mágicos, a través de líneas estratégicas y políticas públicas que contribuyen con el turismo de enfoque social e incluyente; así, se fomenta la coordinación entre autoridades todos los niveles y el sector público, para seguir transformando Yucatán. Los municipios designados recibieron el nombramiento este día, en ceremonia que encabezó Torruco Marqués en Ciudad de México, donde también estuvo la titular de la Sefotur, Michelle Fridman Hirsch.

Yucatán

“Yucatán Expone” conquista Puebla

La muestra Yucatán Expone, que realiza el Gobierno de Yucatán en el Parque “Jardín del Carmen”, en la capital homónima del estado de Puebla, y que inauguraron los Gobernadores Mauricio Vila Dosal y Sergio Salomón Céspedes Peregrina, tuvo gran aceptación en este sitio, pues recibió a más de 46 mil personas, del 15 al 18 de junio. La segunda edición del año de esta estrategia itinerante duró cuatro días, con 51 módulos de exhibición y venta, acorde con la capacidad de esta explanada, la cual facilitó el alcalde anfitrión, Eduardo Rivera Pérez, a la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), con el fin de que 82 micro empresarios y artesanos ofrecieran directamente sus productos o servicios, así como explorar un nuevo mercado. Entre los bienes más aclamados de la exposición, estuvieron las guayaberas y piezas de la industria textil, la comida y las marquesitas, que siempre mostraron filas por la alta demanda, junto con la miel y sus derivados, las hamacas y las artesanías de diferentes regiones. De la emblemática prenda yucateca, se vendió un millón 483 mil 210 pesos, entre ocho firmas, provenientes de Tekit, Kimbilá y Mérida, mientras que cuatro microempresas del ramo del vestido, originarias de Tekax, Muna y Teabo, colocaron 810 mil 140 pesos. Los restauranteros ganaron 890 mil, por sus ventas de cochinita, lechón, poc chuc, panuchos, salbutes y empanadas; los puestos de marquesitas cerraron con 388 mil; cuatro productores de miel, de Umán, Mérida y Teabo, alcanzaron arriba de 343 mil, y seis de hamacas, de Tixkokob y la capital, 511 mil. En general, los más de 80 expositores de diferentes municipios que participaron vendieron un total de seis millones 135 mil pesos, del jueves 15 al domingo 18 de junio, en el centro de la capital poblana, de acuerdo con información de la Dirección de Proyectos Especiales y Apoyo a la Mujer Empresaria de la Sefoet. Todas las ganancias logradas en estos cuatro días son directamente para los expositores y representan, en muchos casos, lo que venderían de tres a ocho meses, por lo que su participación es una bocanada de aire para sus empresas y les permite capitalizarse. Con ello, pueden adquirir inventario o equipo, innovar e implementar nuevos procesos, para fomentar el crecimiento y la proyección de sus marcas, señaló Ana Sansores Bernés, titular de la referida Dirección de la Sefoet. Por otra parte, la Dirección de Comercio de la misma dependencia organizó visitas guiadas a seis empresas compradoras de Puebla, por los módulos que comercializaban productos de su interés, entre las que destacaron la Casa de Innovación y Diseño Artesano “Tina Valente”, Artesanías del Angel, Iquiti Textiles Mexicanos Puebla y los restaurantes Cochinita Pibil “Don Amado”, Antojitos Yucatecos “Maghrams” y Los Yucas. Se estableció vínculos comerciales entre compañías yucatecas expositoras y compradoras invitadas de Puebla, además de significativas ventas al momento, que dieron inicio a relaciones comerciales, y se agendó visitas y encuentros virtuales, en los ramos restaurantero, textil y artesanal, para consolidar proveeduría. En este marco, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) coordinó la participación de las agencias Turquesa (Julia Tours) y El Corte Inglés, que atendieron a más de 800 personas y efectuaron 80 cotizaciones de viajes en conjunto. Durante el evento, la de la Cultura y Las Artes (Sedeculta) ofreció al público poblano una barra de entretenimiento, que incluyó dos presentaciones diarias, con la presencia de Ballet Folclórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar” y la agrupación Trovanova: Los Trovadores de Yucatán.

Yucatán

Yucatán Expone llega a Puebla para dar una probadita de lo que se produce en la entidad

La gastronomía, cultura y los colores del estado llegaron a Puebla, a través de la muestra Yucatán Expone, que inauguraron el Gobernador yucateco, Mauricio Vila Dosal, y el poblano, Sergio Céspedes Peregrina, la cual estará instalada en el corazón del Centro Histórico de la capital de dicho territorio, del 15 al 18 de junio, para dar una probadita de todo lo que se produce en la región. Desde el Parque del antiguo barrio del Carmen de esta ciudad, ambos Gobernadores, acompañados del alcalde anfitrión, Eduardo Rivera Pérez, cortaron el listón inaugural de esta colorida exhibición, en la que participan 82 micro, pequeñas y medianas empresas yucatecas. En ese marco, Vila Dosal adelantó que se encuentra en pláticas con Viva Aerobús para, próximamente, tener la ruta directa Mérida-Puebla, aprovechando que, en el Aeropuerto de la capital yucateca, se tiene un Hub de esta línea, con lo que Yucatán continuará incrementando su conectividad. Al tomar la palabra, Rivera Pérez reconoció al Gobernador yucateco como uno de los mejores del país, que cuenta con una administración amiga y, gracias a su forma de gobernanza, Puebla está replicando varias de sus acciones, como la creación de la Ventanilla Digital para impulsar la economía. “Es evidente el gran trabajo que está haciendo el Gobernador y no sólo lo digo yo, sino que, en todas las evaluaciones de encuestadoras, siempre, el que aparece en primer lugar es Mauricio Vila; el buen gobierno y ejemplo que estás haciendo en Yucatán debería replicarse en todo el país”, afirmó el edil. Por su parte, Céspedes Peregrina reconoció a Vila Dosal como “un gran gestor y hombre, que entendió perfectamente la visión para darle hoy una nueva vida al sureste; haciendo a un lado los intereses partidistas”. “Vemos con alegría y satisfacción el desempeño y desdoblamiento que tendrá Yucatán a partir del Gobierno de Mauricio Vila, por lo cual externo, Gobernador, mi reconocimiento y felicitación por su trabajo; así es como uniendo esfuerzos y haciendo equipo se alcanzan las metas y se les alcanza para bien, y estoy seguro de que encontraremos otro Yucatán después de su gestión”, comentó. Tras la presentación del Ballet Folklórico “Alfredo Cortés Aguilar” y Trovanova, que dieron inicio a las actividades culturales del esquema, el Gobernador yucateco subrayó que esta actividad no podría ser posible sin la colaboración y sinergia, pues lo que este país necesita es que nos coordinemos más, como en este caso, en beneficio de los mexicanos. Agradeció al Gobernador y al alcalde poblanos por la labor colaborativa, y habló sobre el momento histórico que vive Yucatán: en 2021, registró el más alto crecimiento económico y la cifra máxima de empleos generados; 2022 ha sido el año con mayores inversión extranjera directa, número de llegadas de turistas y seguridad en la historia, y en 2023, se alcanzó el mejor salario promedio. En presencia de miembros de cámaras empresariales de Puebla, Vila Dosal detalló que Yucatán Expone nació después de la pandemia, cuando la economía se vio afectada, especialmente la de los artesanos que vendían a turistas sobre todo, por lo que nació esta estrategia, que lleva un pedacito del estado a otros lugares del país para impulsar la economía. “Ha llegado a varias alcaldías de Ciudad de México; recientemente, estuvimos en el Zócalo, alcanzando más de 850,000 asistentes; igual, entidades como Durango, Jalisco y Chihuahua; ahora, Puebla, y después, seguirá su recorrido por Querétaro y Estado de México”, resaltó ante el subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamientos de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Gerardo Díaz de Zavala. Sobre los beneficios que brinda Yucatán Expone a las y los productores, indicó que “apoya a los pequeños empresarios para promover sus marcas e incrementar ventas y no se queda aquí, pues generan lazos comerciales a mediano y largo plazos, y también todos estos productos se pueden obtener en plataformas digitales, como Amazon y Mercado Libre”. Previo a recorrer los stands que componen esta exhibición, el Gobernador invitó a todas y todos los poblanos a que “vayan a conocer un pedacito de Yucatán en esta muestra que estará del 15 al 18 de junio con entrada gratuita de 11 de la mañana a 9 de la noche”, concluyó. A su paso por distintas entidades del país, para mostrar lo que se realiza en el estado, tanto de manera artesanal como industrial, así como su oferta cultural, gastronómica y de entretenimiento, la muestra estará del 15 al 18 de junio, con 50 stands de 82 micro, pequeños y medianas firmas, fabricantes de salsas, condimentos, prendas de vestir, calzado, artesanías, licores, concentrados, miel, horchatas, chocolate, dulces, hamacas, bolsas, joyería, bisutería y marquesitas, entre otros, y 2 restaurantes de comida típica. Participan productores y emprendedores de los municipios de Halachó, Izamal, Umán, Xocchel, Tekax, Ticul, Tekit, Tixkokob, Muna, Teabo y Mérida, quienes tienen la oportunidad para establecer lazos comerciales, mediante recorridos guiados por los módulos, para vincular compradores y expositores. Desde el área gastronómica, se ofrecerán más de 15 platillos regionales, donde no faltará la cochinita pibil en tacos, tortas, panuchos y tamales, y se podrá probar lechón, escabeche, empanadas de chaya y queso de bola, papadzules, sopa de lima, panuchos de pavo, kibis y longaniza de Valladolid. El público poblano tendrá la oportunidad de conocer más sobre los atractivos y destinos turísticos que ofrece la entidad, y disfrutar un programa artístico de 2 presentaciones diarias, a las 12:00 y 19:00 horas, con intervenciones del Ballet Folklórico “Alfredo Cortés Aguilar” y la agrupación Trovanova, los Trovadores de Yucatán. Cabe recordar que, a partir del 2022, Yucatán Expone ha estado en diferentes puntos de la República, como Durango, Jalisco, Chihuahua y la Feria de Aguascalientes, así como alcaldías de la Ciudad de México, entre La Magdalena Contreras, Coyoacán y Álvaro Obregón, siendo el Zócalo capitalino la primera sede de 2023 y el Parque del Carmen, en la ciudad de Puebla, la segunda.

Cultura Yucatán

Francia recibe “sabores de Yucatán” con una muestra gastronómica

París.- En la décima Semana de América Latina y el Caribe (SALC), la administración del Gobernador Mauricio Vila Dosal y la Embajada de México en Francia ofrecerán al público de este país una demostración culinaria, a cargo del chef yucateco Wilson Alonzo Baez. Organizan este encuentro, que consiste en un homenaje a dichas regiones, el Ministerio de Relaciones Exteriores francés y el instituto Le Cordon Bleu, la escuela de mayor reconocimiento, a nivel internacional, en la formación de profesionales de las industrias gastronómica y de hostelería. Incluye 400 actividades culturales, científicas, políticas, económicas y festivas, en las que Yucatán es uno de los grandes territorios invitados y la gastronomía es su principal embajadora; a través de sus sabores y preparaciones, dará pie a un intercambio cultural con esta región europea. La delegación de la entidad, a cargo de la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, recibió a personalidades del ramo, medios de comunicación y estudiantes del Le Cordon Bleu, en uno de los denominados Maratones Gastronómicos. A lo largo de un año, el territorio ha abanderado sus platillos para mostrar al mundo su grandeza, pues reflejan a un pueblo cuyas tradiciones y cultura maya se mantienen vivas, además de que la comida es uno de los principales ejes conductores del desarrollo social y económico del destino. El llamado gastroturismo es, hoy, una opción ideal para descubrir lugares maravillosos como este, donde las bellezas naturales, históricas, culturales y culinarias atrapan a los viajeros del mundo, mencionó la funcionaria estatal. Por su parte, el mencionado chef, conocido por incursionar en el ámbito de la investigación, con la firme convicción de salvaguardar la cocina tradicional yucateca, deleitó con un suculento pollo pibil, que preparó al momento, frente a los presentes, con lo que demostró la técnica ancestral maya. Dicha experiencia igual se encuentra entre la oferta del Complejo Etnogastronómico “Ya’axche”, donde se efectúa talleres de preparación y experimentación de métodos de origen, entre otras opciones de gastroturismo, en el municipio de Halachó. También, en el primer Festival “Sabores de Yucatán”, en noviembre de 2022, el autor impartió Encuentro de sabores mayas del oriente y ponientes, con la chef Lucía Cosgaya; Entre grutas, flores y saberes de los montones mayas, y compartió el panel 365 sabores en Yucatán, con Benigno Ramírez, Dalia Yam y José Rodríguez. Junto con su amplia gastronomía, el estado contiene un importante patrimonio arqueológico y arquitectónico, proveniente de la cultura maya y el esplendor de la época henequenera, así como una exuberante naturaleza, repleta de paisajes donde la flora y fauna se han convertido en parte de sus atractivos turísticos.

Yucatán

Mayo, mes histórico en movimiento de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Mérida

Yucatán registra de nueva cuenta logros sin precedentes en materia de turismo, ya que el mes pasado ha sido el mejor mayo en la historia del estado en movimiento de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”, lo que es resultado de la promoción que realiza el Gobierno Mauricio Vila Dosal para atraer más visitantes al estado está dando resultados. De acuerdo con datos oficiales, la central aérea yucateca tuvo un movimiento de 292,359 personas, lo que representó un crecimiento del 13.97% en comparación con el mismo mes, pero del año pasado. Mientras que, de enero a mayo este 2023, el Aeropuerto Internacional de la capital yucateca registró 1.5 millones pasajeros, que significa un crecimiento del 35.77%, respecto del año pasado. Lo anterior es resultado de la buena recuperación que en Yucatán está teniendo el turismo luego de atravesar la peor pandemia de la historia, por lo que el estado se sigue transformando y avanzando en la materia ampliando y mejorando la variedad de atractivos turísticos que ofrece al público internacional. Muestra de ello es que en diciembre pasado el Gobernador entregó un certificado al pasajero número 3 millones, Alberto Flores Torres, al superar la cifra más alta, obtenida en 2019, cuando se registró 2.8 millones de viajeros, reflejo del desarrollo y posicionamiento del destino. Sumado a ello, el estado ha incrementado su conexión aérea, al inaugurar 2 rutas directas: Guanajuato-Mérida, que operan Volaris y Viva Aerobus, así como Mérida-Guatemala y Mérida-Flores, de TAG Airlines, con 4 y 3 vuelos a la semana, respectivamente, y tarifas competitivas. Por otra parte, Vila Dosal y directivos de Viva Aerobus anunciaron que el territorio contará con una nueva base operativa o hub de la firma en el Aeropuerto de Mérida, producto de las gestiones del Gobernador, con lo que se permitirá que 3 naves pernocten; con ello, incrementará la conectividad de la región y se generarán 600 empleos entre directos e indirectos. También, Yucatán está conectado a través de 11 rutas nacionales, a urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana y Oaxaca; en lo que resta de este año, se sumarán Toluca, León y Querétaro, al igual que 8 internacionales, a Toronto, Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland, Estados Unidos; La Habana, Cuba, y Ciudad de Guatemala y Flores, Guatemala.

Yucatán

Yucatán refuerza su promoción turística en el mercado europeo

Barcelona, España, a 5 de junio de 2023.- Como parte de las acciones del Gobierno del Estado para la promoción turística internacional, específicamente con el mercado europeo, la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), dio inicio a la primera gira de trabajo de este año en el viejo continente, abarcando los países de España, Francia y Reino Unido. La comitiva yucateca, liderada por la titular de Sefotur, Michelle Fridman Hirsch, visitará las ciudades de Madrid, Barcelona, París y Londres, mercados sumamente importantes para el incremento de los indicadores turísticos del estado. Durante su estadía en Europa, llevarán a cabo distintas actividades, entre las que destacan presentaciones de destino, reuniones con socios comerciales clave y agencias de viaje, entrevistas con medios internacionales, reuniones con embajadas y presentaciones culinarias, entre otras. Este lunes 5 de abril, las actividades de dicha gira, comenzaron con la inauguración de la exposición fotográfica “Yucatán es Color”, que plasma la oferta turística y cultural del estado, teniendo como locación La Casa México de Barcelona. Esta exhibición, abarcó dos salas con cerca de 30 imágenes de destinos turísticos del estado, donde el trabajo de distintos fotógrafos de Yucatán destaca todos sus atractivos colores, como las haciendas, la producción del henequén, las zonas arqueológicas, las playas, fauna, la gastronomía los cenotes y el Xibalbá, proyectado en la vida subacuática del inframundo Maya. Este evento estuvo acompañado de una muestra gastronómica dirigida a líderes de opinión y personalidades públicas y políticas de Galicia y de Barcelona, que representan y refuerzan la sólida, imagen cultural, culinaria y turística del estado en una de las ciudades más importantes de España, y que fue preparada por presentada por el Chef yucateco José Couoh, quien es Chef adjunto del restaurante Xerta, que cuenta con una Estrella Michelin Durante este encuentro, también se contó con la presencia de César Cárdenas, presidente MexCat y de la Asociación de Mexicanos en Cataluña; Albert Torras, presidente del Seminario de Cultura Mexicana y Jordi Martí, regidor del H. Ayuntamiento de Barcelona. Además, en el marco de la Semana de América Latina y el Caribe, organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia, el Instituto Cordon Bleu, en colaboración con la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán y la Embajada de México en Francia, se organizará una demostración culinaria a cargo del chef yucateco Wilson Alonzo, quien ya se encuentra preparado para dar muestra de la grandeza de la culinaria yucateca.