Entretenimiento Mérida

Inician los festejos en Ciudad Carnaval con el desfile del Viernes de Corso

Con un cielo pintado por fuegos artificiales, música, aplausos y mucho entusiasmo, el Alcalde Alejandro Ruz Castro inauguró los festejos en Ciudad Carnaval y el desfile del Viernes de Corso, que abren las actividades, conciertos y atractivos para las miles de familias que disfrutarán del 9 al 13 de febrero el Carnaval Mérida 2024. En las instalaciones de Ciudad Carnaval, en el recinto ferial de Xmatkuil, el Presidente Municipal, acompañado de su esposa Verónica Cetina Arjona, Presidenta del DIF Municipal, recordó que: “a 10 años de celebrarse en estas instalaciones, nuestro Carnaval, se ha consolidado como uno de los más importantes dentro y fuera de nuestro país por su inclusión, seguridad y diversidad”. Agregó que la mejor prueba de consolidación de los festejos carnestolendos en Ciudad Carnaval es la asistencia registrada en esta primera noche de desfiles, en el cual se registró un récord de asistencia con la presencia de más de 80 mil ciudadanos en un Viernes de Corzo en Ciudad Carnaval. “Hoy celebramos una década de festejos en Ciudad Carnaval y lo hicimos rompiendo récord de asistencia”, reiteró. El Presidente Municipal indicó que esta cifra podría aumentar con los asistentes a la presentación del DJ estadounidense Steve Aoki. Asimismo, destacó que en esta edición del Carnaval 2024, el Ayuntamiento privilegia la seguridad de los asistentes mediante la continua vigilancia policiaca con aproximadamente 700 elementos policiales de los tres niveles de Gobierno, brindando transporte y zonas especiales para las mujeres que vienen solas o en compañía de sus hijas e hijos. “Como cada año contamos con un gran plan de movilidad para que todas y todos los asistentes lleguen de manera gratuita y segura a Ciudad Carnaval, por medio del servicio de transporte dispuesto en diversos puntos de la ciudad, para que nadie se quede sin disfrutar de esta gran fiesta”, expresó. De igual manera, señaló que esta fiesta, denominada este año “Re-Evolución, de la Fantasía a la Innovación”, hay espacio y actividades para todas las edades, además de un festival de música para jóvenes que abarca distintos géneros y que será de su agrado: “también hay juegos, muestras artesanales, módulos para adopción de árboles y mascotas, así como espectáculos especialmente creados para el Carnaval”. “Sin olvidar la participación de los 25 carros alegóricos y las 15 comparsas participantes”, señaló. Por su parte, Óscar Cambranes Basulto, secretario ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval de Mérida, explicó que se contará con seis escenarios musicales para hacer estos festejos inolvidables, los cuales, después de los desfiles, ofrecerán espectáculos con diversos géneros musicales y artistas de talla internacional. “Para celebrar los 10 años de Ciudad Carnaval como recinto del Carnaval de Mérida, este año contaremos con magnos conciertos como Matute, Ha-ash y Nicky Jam, privilegiando en cada uno de ellos áreas especiales para personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres”, señaló. Agregó que, en esta gran fiesta de la ciudad, el Ayuntamiento también trabajará de la mano con diversas asociaciones civiles, a través de “Adopta Carnaval” para promover la adopción de perros y gatos de varios albergues en Mérida. El funcionario municipal destacó que esta gran fiesta promoverá la unión en la ciudad, al participar en los desfiles las y los integrantes de la agrupación Amix Mérida, una comunidad de apoyo y enlace para personas del país o del extranjero que llegan a vivir a Mérida y que hacen de esta ciudad, su hogar; de los Fanclubs KPOP en Yucatán, con apoyo y compañía de la Asociación de Descendientes Coreanos de Yucatán; de integrantes de la Asociación Colombia en Yucatán A.C; y del grupo artístico “mugunghwa” de música y danzas coreanas. Previo a la ceremonia oficial, comenzó la activación en los escenarios con diversos conductores que se encargaron de ambientar esta celebración, además, quienes llegaron temprano disfrutaron del show “Imagina un mundo fantástico”. Minutos después de las 20:00 horas, inició el desfile de Viernes de Corso, que en esta ocasión contó con la presencia de la artista Wanders Lovers. Posteriormente, los asistentes disfrutaron de eventos gratuitos como la presentación de Steve Aoki en el Electric Carnival Night.

Entretenimiento Mérida

Colorido Desfile Infantil del Carnaval de Mérida en el Centro de la Ciudad

Con nueva ruta se realizó hoy el Desfile Infantil del Carnaval de Mérida 2024 en el que miles de meridanos se dieron cita en el Centro de la Ciudad para disfrutar la algarabía de los niñas y niños que llenaron las calles del Centro Histórico de color, música y diversión. El alcalde Alejandro Ruz Castro y su esposa, Verónica Cetina, presidenta del DIF Municipal, acompañados por el secretario ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval de Mérida, Oscar Cambranes y las regidoras del Ayuntamiento de Mérida, Alice Patrón Correa, Pamela Coello Mena y Celia Rivas Rodríguez, así como los reyes del Carnaval 2024 presenciaron la salida del derrotero en los bajos del Palacio Municipal hacia su nueva ruta sobre la calle 62 avanzando sobre la 62 y doblando sobre la calle 59 hasta tomar la calle 58 para dirigirse al Remate de Montejo en donde finaliza, debido a los trabajos de remodelación de la Calle 60. Los Reyes infantiles Yericka I y Wilbert I junto con los Reyes Juveniles “Jade I” y “Saúl I” así como “Morita” galardón “Rey Momo”, encabezaron el desfile al ritmo de la batucada y acompañados de los Momoes, personajes que son los guardianes de la alegría y de las fiestas carnestolendas. En el desfile de hoy participaron 35 contingentes entre Centros de Desarrollo Integral (CDI) del Ayuntamiento de Mérida y comparsas invitadas de escuelas y academias de danza que bailaron al son de diferentes ritmos para enmarcar los bailes de diferentes décadas como los 50, 60 y 70´s. Destacó al final del desfile el contingente del Adopta Carnaval, que promueve la adopción responsable de perros, gatos y árboles al robarse las miradas de los asistentes, pues los integrantes de sus comparsas fueron perritos en adopción los que desfilaron para el disfrute de las familias, algunos de ellos con sus respectivos disfraces. También acompañaron al Alcalde la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado y el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena. A partir de este viernes 9 de febrero, los desfiles y actividades del Carnaval de Mérida 2024 se trasladan a Ciudad Carnaval, en el recinto ferial de Xmatkuil. Consulta la cartelera completa de eventos del Carnaval de Mérida 2024 en www.merida.gob.mx/carnaval

Entretenimiento Mérida

Con la Quema del Mal Humor inicia el Carnaval Mérida 2024

Como parte del cúmulo de entretenimiento y alegría que espera a las familias y visitantes con el Carnaval de Mérida 2024, los festejos iniciaron anoche con la tradicional Quema del Mal Humor en bajos del Palacio Municipal. En este festejo enmarcado por la algarabía, música y diversión, se dio a conocer que el Comité Permanente del Carnaval de Mérida ha preparado una serie de espectáculos y eventos gratuitos para el disfrute con la familia: en un ambiente de seguridad y comodidad. Durante el acto, Óscar Cambranes Basulto, secretario ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval, recordó que para que más personas se unan y formen parte de los festejos, el Ayuntamiento contará con transporte gratuito y seguro exclusivo para las mujeres, acompañadas de sus hijas e hijos. Añadió que este servicio se brindará en el paradero ubicado en la calle 63 entre 62 y 64 en un horario de 16:00 a 22:00 horas los días viernes, sábado y lunes, mientras el domingo será de 13:00 a 19:00 horas y el martes de 11:00 a 17:00 horas. Los camiones para regresar al centro histórico se ubicarán en una zona debidamente señalizada en Ciudad Carnaval, la cual se habilitará al concluir el desfile. En este marco festivo, el Comité Permanente del Carnaval de Mérida hizo entrega del Premio Rey Momo a Mora Ivette Ruiz Hagar conocida en el mundo artístico como “Morita”, por ser una figura que ha aportado mucha alegría a las meridanos, particularmente a las niñas y niños. Morita fue también la encargada de hacer la lectura de bando como parte del acto de Quema del Mal Humor. Al término de la ceremonia de Quema del Mal Humor, el ambiente de fiesta continuó con la presentación del grupo Merenglass que puso a bailar a las y los casi 10 mil asistentes con sus éxitos como “La mujer del pelotero” y “Culikitaka”. Cabe destacar que, las actividades del Carnaval de Mérida 2024 continúan este jueves con el Desfile Infantil que, por trabajos de remodelación en la calle 60 contará por esta ocasión con una nueva ruta. El derrotero iniciará en bajos del Palacio Municipal, avanzando sobre la 62 y doblando sobre la calle 59 hasta tomar la calle 58 para dirigirse al Remate de Montejo en donde finaliza. La cita es a partir de las 16:30 de la tarde. En la Quema del Mal humor, estuvieron acompañando al Secretario Municipal, los Reyes Infantiles del Carnaval “Yericka I” y “Wilberth I”; los Reyes Personas con Discapacidad Motriz, “Liliana I” y “José Luis I”; los Reyes Juveniles “Jade I” y “Saúl I”; los Reyes Personas con Discapacidad Intelectual “Berenice I” y “Humberto I”; los Reyes Personas Mayores “Oly I” y “Mario Tercero I”; y los Reyes del Carnaval de Mérida 2024, “Josseline I” y “Adrian I”. También estuvieron la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Fabiola García Magaña y las regidoras, Alice Patrón Correa, Celia Rivas Rodríguez y Pamela Coello Mena; así como el regidor Ramón May Euán

Entretenimiento Mérida

Supervisan los últimos detalles en «Ciudad Carnaval»

El Ayuntamiento de Mérida alista los últimos detalles en Ciudad Carnaval, ubicada en el recinto ferial de Xmatkuil, para recibir a miles de familias que disfrutarán del 9 al 13 de febrero una de las fiestas más seguras del país. En la supervisión de los últimos detalles para la realización del Carnaval de Mérida 2024, las direcciones de Gobernación, Policía Municipal, DIF Mérida, Unidad De Desarrollo Sustentable, Servicios Públicos Municipales y el Instituto Municipal de la Mujer, recorrieron el recinto ferial para explicar las acciones que implementarán para que las y los asistentes a los festejos del Rey Momo cuenten con un espacio seguro, con protocolos de emergencia ante cualquier contingencia e instalaciones en óptimas condiciones. En el primer punto de la supervisión en la Plaza Izamal, el secretario técnico del Comité Permanente del Carnaval, Óscar Cambranes Basulto, recibió a las y los funcionarios municipales y representantes de la Secretaría de Seguridad Pública e informó que a lo largo de los 3.8 kilómetros del derrotero se instalarán gradas con capacidad para 90 mil personas, 15 mil sillas, así como dos zonas para adultos mayores y una para personas con discapacidad. Asimismo, recordó que los horarios de los cinco desfiles en Ciudad Carnaval serán el viernes, sábado y lunes a las 20:00 horas, domingo a las 16:00 horas y martes a las 13:00 horas. Por su parte, Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal, explicó que la corporación diseñó un operativo especial para cubrir las actividades dentro y fuera del recinto ferial, así como en el área de paraderos de transporte urbano en el Centro Histórico. Informó que como cada año se trabajará en coordinación con las dependencias de seguridad pública de los tres niveles de Gobierno, para blindar esta festividad con aproximadamente 700 elementos adscritos a la Policía Municipal de Mérida, Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos, Protección Civil Municipal y Cruz Roja. “En lo que nos corresponde, contaremos con 240 policías municipales entre los que se destacan 10 paramédicos, 68 elementos apoyando en labores de vialidad, y 3 oficiales caninos”, dijo. Antes y durante de los eventos, las y los elementos efectuarán rondines a pie en el interior de Ciudad Carnaval, se habilitarán filtros de revisión en los accesos y en el área del estacionamiento se realizará una vigilancia especial para evitar algún daño o robo a los vehículos. Señaló que Ciudad Carnaval tendrá una vigilancia las 24 horas, además que la corporación brindará seguimiento al derrotero de los desfiles con policías a pie y mediante torres de vigilancia en puntos estratégicos dentro y fuera del recinto. A su vez, Fabiola García Magaña, directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), indicó que en la calle 63 entre 62 y 64, a un costado del Palacio Municipal, habrá transporte gratuito y seguro para las mujeres, acompañadas de sus hijas e hijos, que tendrá un horario de 16:00 a 22:00 horas los días viernes, sábado y lunes, mientras que domingo estará de 13:00 a 19:00 horas y martes de 11:00 a 17:00 horas. Para el regreso, entre la fuente principal y el estacionamiento, en una zona debidamente señalizada, se habilitará este transporte al concluir el desfile. Además, en la entrada a Ciudad Carnaval se tendrán puntos informativos atendidos por personal del IMM, para indicarles dónde están las gradas exclusivas para las mujeres, sus hijas e hijos. “En este operativo, estamos disponiendo de 35 personas del IMM, debidamente uniformadas e identificadas, a las cuales se pueden acercar con toda la seguridad por si tienen dudas o algún tema que haya sucedido dentro de este espacio”, dijo. Mario Aragón Castillo, subdirector Operativo de la Dirección de Gobernación, refirió que en el tema de transporte habrá cinco circuitos que permitirán que las y los usuarios lleguen de manera segura a Ciudad Carnaval: “adicional al paradero ubicado en la calle 54 entre 69 y 67 en el mercado San Benito, tendremos cinco puntos: estacionamiento de Animaya, Soriana Canek, Macroplaza, Estadio Kukulcán y Plaza Patio”. Las unidades operarán el viernes 9, sábado 10 y lunes 12 de febrero de 17:00 a 02:00 horas, el domingo 11 de 13:00 a 12:00 horas y martes 13 de febrero de 10:00 a 23:00 horas. Adicionalmente, agregó que dos camiones de Circuito Aventura transportarán a las y los ciudadanos a los diferentes puntos del derrotero en Ciudad Carnaval. Por parte de la Unidad de Protección Civil Municipal realizará operativos antes y durante los festejos, para revisar conexiones de gas y eléctricas, revisión de los carros alegóricos y de los escenarios donde se presentarán los conciertos. En apoyo a las personas con discapacidad y adultos mayores, Silvia Sarti González, directora del DIF Mérida, explicó que se instalaron tres tarimas en el derrotero: “donde 18 colaboradoras y colaboradores apoyarán en ellas y 8 más estarán trasladando a las personas con discapacidad de la entrada a las tarimas”. Asimismo, en los conciertos del 9,10 y 11 de febrero habrá espacios seguros, así como en el desfile participarán las comparsas de Casa de la Cultura y La Ceiba con personas de discapacidad intelectual y se presentará la obra “Lo que no sabías de Merlina” de viernes a sábado con 2 funciones diarias. En su turno, José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, anunció que, por primera ocasión, se realizará un estudio de derrama económica y turística de lo que representa el Carnaval de Mérida: “con esto conoceremos el impacto económico y turístico de esta gran fiesta, más que el año pasado se promovió con intensidad el carnaval en ferias internacionales de turismo”. En Ciudad Carnaval, añadió, tendremos Módulos de Atención Turística para guiar a las y los turistas que asistan, para indicarles los distintos espacios y actividades. La Unidad de Desarrollo Sustentable habilitará un espacio denominado “Adopta Carnaval” con mil árboles florales en exhibición para que adopten las y los visitantes; también estará la Feria Ambiental donde se impartirán pláticas sobre fauna y sustentabilidad; y estarán en exhibición la nueva unidad de traslado animal y la clínica veterinaria

Mérida

Cecilia Patrón celebra con trabajadores el día del recolector

En el marco del “Día de las y los recolectores” Cecilia Patrón Laviada, Diputada Federal por Mérida, acompañó a trabajadores de Servicios Profesionales de Limpieza e Higiene Pamplona, S.A. de C.V. para celebrar y reconocer su labor diaria que contribuye a mantener en óptimas condiciones la ciudad.  “Ustedes son el corazón de Mérida. Imaginemos un día sin ustedes ¿cómo estaría nuestra ciudad, cada colonia y comisaría? Pues esa es la importancia de su labor diaria y lo que hacen por esta ciudad en donde todos hacemos lo que nos toca para que siga siendo ordenada y limpia” externó la legisladora por el Distrito IV. Durante el diálogo con los recolectores de la familia Pamplona, Cecilia Patrón escuchó las principales necesidades de mujeres y hombres que se dedican a este sector importante, y agradeció la invitación al presidente del Consejo Directivo, Sergio Rene Zapata Aguileta, para compartir este momento en el que se hizo justicia al reconocer el trabajo y reafirmar el compromiso que tienen con la ciudad. “Soy su voz en la Cámara de Diputados para fortalecer el marco jurídico que permita atender importantes temas como la gestión integral de servicios y mejores oportunidades laborales para diversos sectores”, subrayó.  Mérida representa más del 60% de la población yucateca, con 1.4 millones de habitantes que producen alrededor de 31 mil toneladas de “basura” al mes y es atendida por las diversas empresas recolectoras de residuos sólidos como Pamplona, Sana, Corbase y la paramunicipal Servilimpia.  El Reglamento para la Gestión Integral de Residuos Sólidos del Municipio de Mérida establece como máximo la capacidad de dos bolsas de residuos sólidos de 200 litros que el recolector de basura debe recoger por vez, así como la separación y disposición específica de residuos especiales como cartón, jardinería, pilas, electrónicos entre otros.

Entretenimiento Mérida

Coronan a los Reyes del Carnaval de Mérida 2024

El Alcalde Alejandro Ruz Castro y su esposa Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Municipal, coronaron anoche a los reyes del Carnaval de Mérida 2024, Joss I y Adrián I, en una noche espectacular que cerró con el concierto de La Arrolladora Banda El Limón ante más de 30 mil personas en Pabellón Carnaval. Esta fue la tercera y última coronación de reyes del Carnaval 2024, donde colocaron la banda y corona a Josseline Valdez Ortega “Joss I” (reina) y a Adrián Arceo Díaz “Adrián I” (rey); resaltando que la fiesta de la ciudad está más que lista con actividades, conciertos e invitados para toda la familia, tomando todas las medidas de seguridad y ofreciendo espacios incluyentes tanto en Pabellón como en Ciudad Carnaval, recinto que cumple 10 años de albergar las festividades carnestolentas. Acompañado en el escenario por Julio Sauma Castillo, Secretario Municipal; Diana Canto Moreno, Síndico; Alice Patrón Correa, regidora de Cultura y Espectáculos del Ayuntamiento de Mérida, y la regidora Celia Rivas Rodríguez y Óscar Cambranes Basulto, secretario ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval de Mérida; el Presidente Municipal y los reyes del Carnaval 2024 presentaron el espectáculo “Re-evolución, el show”, producido exclusivamente para el Carnaval de Mérida con más de 50 artistas en escena entre bailarines, cantantes y orquesta en vivo que hace un recorrido por la evolución de la música a través de las últimas décadas, desde los 40’s y los 50’s hasta nuestros días, a través de los grandes éxitos de figuras icónicas como Michael Jackson, Tina Turner, Queen, Village People, entre muchos otros hasta llegar al boom latino de la actualidad. Tras terminar el show, los reyes junto a todo su elenco bailaron el tema «Carnaval es felicidad» canción oficial del Carnaval de Mérida 2024. También estuvieron presentes los reyes electos del Carnaval; Yéricka I y Wilberth I, Reyes Infantiles; Jade I y Saúl I, Reyes Juveniles; Lili I y Luis I, Reyes con Discapacidad Motriz; Berenice I y Humberto I; Reyes con Discapacidad Motriz y Oly I y Mario I, Reyes Persona Mayor. Para cerrar la noche de Coronación de los Reyes del Carnaval de Mérida 2024, se presentó La Arrolladora Banda El Limón, que ante miles de asistentes presentaron canciones exitosas como “El ruido de tus zapatos”, “Llamada de mi ex”, “El final de nuestra historia” y “Huele a peligro”. Las actividades en Pabellón Carnaval continúan este domingo a partir de las 18:30 horas con la presentación del espectáculo “Imagina, un mundo fantástico”, el Concurso de Comparsas Generales y después una nueva función de “Re-evolución, el show”. La entrada es gratuita y sin boleto, sujeta a disponibilidad de espacio. Como parte de las fiestas del Rey Momo, se realizará la Quema del Mal Humor este miércoles 7 de febrero en Bajos de Palacio Municipal con la participación del grupo “Merenglass” a las 19:00 horas. El jueves 8 de febrero se realizará el Desfile Infantil en Bajos de Palacio Municipal, para que posteriomente del viernes 9 de febrero al martes 13, los desfiles se trasladen a Ciudad Carnaval; con recorridos, invitados, conciertos y espectáculos para toda la familia. Para mayor información, se puede consultar la cartelera completa de eventos del Carnaval de Mérida 2024 en www.merida.gob.mx/carnaval.

Yucatán

Concurso Estatal de Bordado “Addy Rosa Cuaik 2024”, oportunidad de enseñar el talento yucateco

El día de hoy el Gobierno del Estado a través del Instituto yucateco de Emprendedores abrió la convocatoria para la onceava edición del concurso de bordado “Addy Rosa Cuaik”, esto, con el motivo de fomentar el desarrollo de artesanías tradicionales, estimulando nuevas creaciones que preserven las características propias de las artesanías del estado y propicien la obtención de productos de calidad. En su intervención en el evento, Antonio González Blanco director general del IYEM destacó la importancia del esfuerzo en conjunto para conservar la identidad del estado en México y el mundo. Destacó que se debe capitalizar el número de visitantes al estado, ya que ha ido en aumento gradualmente, incluso marcando un récord en este rubro con más de 3.7 millones de turistas que arribaron a Yucatán en 2023, lo cual además permite dar a conocer la cultura maya más allá de nuestras fronteras. “Es gente que aprecia la cultura y es feliz al pagar el precio de cada producto local, con lo cual contribuyó a generar una derrama económica turística de 9,400 millones de pesos durante el 2023”. Agregó que el día de ayer el Gobierno federal a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) aprobó proyectos por aproximadamente 1 millón de pesos para Yucatán en donde se invertirán en cuatro programas. Los programas donde se invertirán estos fondos son: Apoyos para impulsar la producción de 50 personas artesanas del Estado de Yucatán para la compra de tzalam, granadillo, ciricote/siricote, belsinanche, bejuco, cantera, hilos de algodón, telas y piel bovina, teniendo como beneficiarios a artesanos de los municipios de Mérida, Xocchel, Tekit, Timun y Valladolid. Otro programa es el Proyecto integral para fortalecer la cadena productiva y comercial de piezas talladas en madera en Valladolid. De igual manera, se contempla la atención de cinco talleres ubicados en Tekax para implementar un Corredor Artesanal y sea una experiencia turística para los visitantes. Y el cuarto programa, es el Apoyo para la Salud Ocupacional de 45 personas artesanas del estado, que beneficiará a personas artesanas de Dzityá y Valladolid. En resumen, esta inversión federal llega a reforzar los 59 millones de pesos de presupuesto que el IYEM tiene destinados en este año para impulsar a las personas artesanas, emprendedoras y microempresarias y así, lograr que sigan transformando Yucatán. Maricela Valle Castillo, quien resultó galardonada en la edición 2023 dijo sentirse muy agradecida con el Gobierno del Estado en especial con el IYEM porque con este tipo de concursos mejora la economía y fomenta la permanencia de nuestras tradiciones. La directora de Desarrollo Artesanal del Instituto Yucateco de Emprendedores, Paulina Viana Gómez mencionó que, el concurso establece que podrán participar todas las personas artesanas yucatecas mayores de 18 años, que se dediquen a la elaboración de obras con técnicas, materiales y diseños tradicionales, así como nuevas propuestas de diseño que conserven elementos, técnicas y materiales de los grupos etnolingüísticos que las producen. Las categorías de participación son las siguientes: En cuanto a los premios, se mencionó que se premiará a los tres primeros lugares de cada categoría con 8,000 al primer lugar 5,000 para el segundo y 3,000 pesos para el tercer lugar. Además, habrá cinco menciones honoríficas para personas artesanas menores de 20 años, los cuales se adjudicarán 1,000 pesos cada una. Y como el reconocimiento a destacar, se otorgará un galardón estatal se hará acreedor a 15,000 pesos. El certamen quedará abierto a partir del día de hoy y las piezas se registrarán hasta el 16 de abril de 2024, para más detalles de la convocatoria pueden visitar el sitio web del Instituto Yucateco de Emprendedores o bien, a través de sus redes sociales.

Mérida

El Ayuntamiento garantiza la prestación de servicios y atención a reportes ciudadanos en días festivos

Para atender los reportes ciudadanos que se generen el 5 de febrero, marcado inhábil por la conmemoración del Aniversario de la Promulgación de la Constitución Mexicana, el Ayuntamiento de Mérida dispondrá de cuadrillas de guardias para el mantenimiento de la ciudad. La recolección de residuos sólidos se hará de manera normal, ya que las empresas Sana, Pamplona y Corbase trabajarán sus rutas en el horario acostumbrado, por tanto, las y los ciudadanos de las colonias y fraccionamientos podrán sacar sus residuos sólidos ese día. Por su parte, Servilimpia sólo recogerá la basura de los comercios del centro histórico, mercados y hospitales. La Dirección de Servicios Públicos Municipales informó que este lunes 5 de febrero contará con las siguientes guardias: para mantenimiento de luminarias y atención de reportes ciudadanos habrá cuadrillas laborando de 07:00 a 14:00 horas, de 15:00 a 22:00 horas y de 22:00 a 05:30 horas. Por su parte, el departamento de Drenaje tendrá una guardia de 06:00 a 16:00 horas, la cual constará de 20 trabajadores municipales para dar mantenimiento a los registros pluviales y atender los reportes ciudadanos. Asimismo, el departamento de Parques y Jardines contará con tres turnos, divididos de la siguiente manera: de 06:00 a 16:00 horas, el primer turno regará los camellones de las avenidas y de las glorietas de la ciudad, la Cuadrilla 24/7 dará mantenimiento a Paseo de Montejo y también habrá una cuadrilla de cortadores. En el segundo turno de 06:00 a 12:00 horas, las y los trabajadores limpiarán los parques del primer cuadro de la ciudad; mientras que la tercera guardia, de 07:00 a 12:00 horas, recogerá la basura de los parques. Para realizar el barrido de calles y la recolección de basura en el centro histórico, el departamento de Aseo Urbano Poniente contará con tres turnos: de 06:00 a 11:00 horas, de 12:00 a 17:00 horas y de 18:00 a 23:00 horas. En el turno de 06:00 a 16:00 horas, habrá recoja de animales muertos, de basura y desechos en contenedores, así como la limpieza de calles por reportes de Ayuntatel (999-924-40-00) y redes sociales. Para las familias que busquen aprovechar el día inhábil para divertirse, el Parque Zoológico Animaya abrirá sus puertas al público general de 09:00 a 16:00 horas. Mientras que el parque Zoológico del Centenario y el Parque de Deportes Extremos permanecerán cerrados para dar mantenimiento a sus instalaciones Para quienes deseen realizar el pago de su predial el lunes, las cajas recaudadoras que abrirán son las siguientes: Xoclán, en el horario de 08:00 a 17:00 horas; la Policía Municipal de 08:00 a 20:00 horas; y las ubicadas en la Gran Plaza, Ventanilla Oriente, Plaza Fiesta, Altabrisa y Las Américas brindarán servicio de 08:00 a 18:00 horas. Asimismo, este 5 de febrero, las cajas recaudadoras ubicadas en el Palacio Municipal y en el edificio de Finanzas y Tesorería no brindarán servicio.

Yucatán

El Monte es el Universo Maya para las comunidades indígenas

K’ÁAX, que significa Monte en lengua maya, es un espacio natural cuya importancia ha sido, es y será fundamental para los pueblos indígenas, que lo conciben como un área física que cobija especies, fauna y flora, que está determinado por elementos como la situación geográfica, el clima, en otros aspectos, afirmó Mirna Rubí Aguiar Paz, científica del Centro de Investigación Regional Dr. Hideyo Noguchi (CIR) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). “El monte es mucho más que eso, para acercarnos al conocimiento y compresión del monte es necesario mencionar que ese espacio que nosotros vemos como un lugar lleno de árboles y de arbustos es en realidad un mundo que, desde el pensamiento de los pobladores de las comunidades originarias de la península de Yucatán, es el universo maya”, recalcó. La maestra en Ciencias Antropológicas impartió la conferencia “K´ÁAX: su importancia, y sus secretos en tierras del Mayab” en el Auditorio Jorge Zavala Velázquez del CIR-UADY, donde reiteró que el Monte es un espacio físico natural y tangible donde el ser humano es parte del entorno, al igual que los otros elementos que los constituyen, pero también es un lugar donde se pervive con otros seres, no tangibles a los ojos, pero que son de gran importancia e incluso definen prácticas de culto y las actividades cotidianas en las zonas rurales. En ese sentido, mencionó que el Popol Vuh, libro sagrado de los mayas, relata que un gran huracán vino del cielo, inundó la tierra y de ahí surgieron los árboles, las plantas, los animales, las cuevas y todo lo que se ve alrededor, es decir, las fuerzas creadoras de lo existente, pero también son las que destruyen. Así mismo, relató su encuentro con Don Asterio Chi, poblador y fundador de la Comunidad de Nuevo Xcán, en Quintana Roo, quien compartió sus conocimientos acerca de los aspectos de la creación del Monte y lo que es necesario saber y respetar cuando uno suele caminar por los entornos de los pueblos. “Por eso nosotros hacemos nuestra milpa y tenemos que pedir permiso a los dueños de los montes y cuando llega el tiempo de la cosecha ofrecemos lo que la milpa no da para que sobrevivamos, pero hacemos la primicia y luego agarramos lo que servirá para nosotros”, abundó. La investigadora explicó que, en el Popol Vuh, la creación se describe perfectamente como la aparición de los demás elementos que conforman el universo maya, y entre éstos la naturaleza tiene límites, y en los relatos sobre la vivencia en los montes se puede percibir claramente. Uno de los más conocidos, narró, si vas al monte y tiras muchos venados muy probablemente te encuentres con el “Rey de los Venados”, un ciervo gigante que se aparecerá para reclamarte que estas acabando con estos animales. Otro de estos relatos, dijo, si vas caminando por el monte y sientes que alguien te va siguiendo, volteas la mirada y no ves nada, pero te chiflan o te tiran piedras, esos son los aluxes, son los cuidadores del Monte, si tu agarras algo de ahí, ellos te harán bromas o incluso podrían hacer que te enfermes. “Estos testimonios son tan ricos en información que podríamos llevarnos mucho más tiempo reproduciéndolos y compartiendo las anécdotas que nuestros contemporáneos mayas tienen para compartir”, resaltó. Por último, la antropóloga puso énfasis en la importancia del Monte y lo complejo y profundo que significa el vocablo K´ÁAX, porque mientras quienes estudian estos temas se preocupan por dar definiciones, “los pobladores de las comunidades nos remiten a considerar que la cultura y el universo maya están plagados de elementos simbólicos, lo cual nos obliga a valorar la riqueza que los saberes mayas nos ofrecen, en el acercamiento a la compresión de su espacio.