Entretenimiento Mundo

Muere Tomiii 11, el niño con cáncer que cumplió su sueño de ser youtuber

Tomiii 11, el niño chileno de 12 años que ganó popularidad en las redes sociales, luego de que pidieran ayuda para cumplir su sueño de ser un youtuber famoso tras padecer cáncer cerebral, murió. Así lo reportó primero el medio Meganoticias, quien presuntamente confirmó la noticia de que el menor habría perdido la vida pasadas las nueve horas de este día. El pequeño que consiguió en tan sólo un día un millón de suscriptores en YouTube murió el día de hoy a tan sólo unos días de haber sido nominado y resultado ganador como el Mejor YouTuber en los premios Giga Awards. A través de las redes sociales presuntamente del padre de Tomiii 11, Vicente Blanch, se compartió una imagen en donde aparece su hijo en forma de caricatura con un perrito con alas que llevaba cargado al menor. “Lo logramos”, se lee en la publicación del menor. En la publicación, los usuarios de las redes sociales escribieron varios mensajes de condolencias para el hombre y su familia. Incluso, en entrevista con BioBiochile, el padre del pequeño confirmó que Tomiii 11 murió pasadas las nueve de la mañana. Fue el pasado mes de abril de este año que la historia de Tomiii 11 se viralizó en redes sociales. El pequeño apareció en YouTube como Tomiii 11 y pese a la adversidad de verse afectado por un tumor cerebral, con ayuda de su padre, quien sube los videos a la plataforma, el menor de edad demostró gran habilidad, fluidez y sobre cero timidez frente a cámaras. Tomi subió su primer clip el 19 de marzo, titulado video de prueba, en el que aparece bailando y cantando. Desde entonces ha empezado a subir videos regularmente hablando, jugando y hasta haciendo el unboxing de un teclado. Su crecimiento fue meteórico, pues apenas el pasado 29 de marzo compartió un video agradeciendo a sus apenas 35 suscriptores. Ante el anuncio de querer ser un youtuber famoso, Tommi 11 alcanzó un millón de suscriptores. En un inicio YouTube entregó al pequeño Tomás dos placas: una de plata por llegar a los 100 mil y otra de oro por alcanzar el millón.

México Viral

Niño de 7 años vende amigos imaginarios en Monterrey; en un día ganó 500 pesos

Un niño de Monterrey, Nuevo León, comenzó a vender amigos imaginarios a sus compañeritos de escuela: cada venta la efectuaba en 20 pesos y un día habría alcanzado la suma total de ¡500 pesos! Esta historia se ha hecho viral en los últimos días a través de las redes sociales. De acuerdo con las versiones que han circulado entre los cibernautas, un niño llamado Jorge, que tiene apenas 7 añitos, es el ingenioso infante que decidió emprender su negocio en Monterrey con los amigos imaginarios. Al parecer, el pequeño estudia en un colegio particular en dicho municipio de Nuevo León, donde un día llegó a su salón y presentó a sus amigos imaginarios. Se cuenta que para hacer más real el asunto, el chiquitín, incluso, platicaba con ellos. Tal fue la sorpresa de sus demás compañeritos de clases, que ellos mismos sintieron curiosidad y así los enganchó a esta ingeniosa idea. El mininegocio comenzó luego de que el niño, al parecer, comenzó a vender amigos imaginarios en su escuela de Monterrey por una módica cantidad de 20 pesos; sin embargo, la creatividad infantil habría sido tan buena, que incluso generaría hasta 500 pesos en un sólo día. La historia trascendió fronteras, o en este caso, el salón y la escuela, pues la historia de la venta de amigos imaginarios llegó a los adultos (maestros y directivos del plantel). Incluso, se dice que el niño, supuestamente, es fan del programa Shark Tank, por lo que algunos piensan que así pudo generar esta historia viralizada en la ciudad de Monterrey. La creatividad que mostró el pequeño de esta historia fue destacada por varias personas, quienes resaltaron la idea de “cómo alcanzar el éxito”. (Con información de Unotv)

Deportes

Messi se va del Barcelona y los memes no perdonan

El Barcelona confirmó en un comunicado difundido en redes sociales que Lionel Messi no seguirá “ligado al club”, “a pesar de haber llegado a un acuerdo y con la intención de firmar un nuevo contrato, no se podrá formalizar debido a obstáculos económicos y estructurales”. La continuidad de Lionel Messi en el Barcelona se convirtió este jueves en un asunto “prácticamente imposible” después de que una reunión que se pretendía entender de cortesía para cerrar los últimos flecos del acuerdo entre las dos partes desembocara en una rotura absoluta, lo que unas horas más tarde se confirmó por parte del club, que acreditó el fin de la era de Messi a la “normativa de LaLiga española. El crack argentino llegó el miércoles a Barcelona pendiente de los contactos entre sus asesores y los ejecutivos del club, pero ya lejos de aceptar los postulados de la entidad. El padre del futbolista aterrizó a última hora de la mañana, mientras ya se celebraba un encuentro en las oficinas en las que los representantes del Barcelona comenzaron a entender que las dificultades para cerrar el trato se tornaban inabordables y a primera hora de la tarde se dio por roto el asunto.   La clave observada para explicar el inesperado desenlace se encontraría, más que en las condiciones económicas que se ofrecían a Messi en su nuevo contrato, en la falta de un proyecto deportivo solido según su parecer, además de varios puntos del contrato que no entendía aceptables. Así, termina una era maravillosa en el futbol no solo español, sino mundial, con la salida de Messi rumbo a un destino que, todo apunta, sería al PSG. Pero el final con Barcelona fue el inicio una ola reacciones y de memes dignos de disfrutarse.   ÚLTIMO MOMENTO: Lionel Messi firmaría con los Babasónicos. Ampliaremos. pic.twitter.com/GkxwA9MpMx — Música y Fotos (@MusicayFotos) August 5, 2021 ¡ÚLTIMO MOMENTO!Messi deja El Barcelona, ya habló con Juan Román Riquelme y tiene todo arreglado con Boca Jrs, sueña jugar con el Beto Briasco y Orsini. pic.twitter.com/bGZM1lx0ub — Jorge Martinez (El Gigante Sensible) (@xeneise68) August 5, 2021 https://twitter.com/Santi_AnayaV/status/1423369429702746114?s=20 https://twitter.com/Lucasolmedo_k/status/1423386624688369666?s=20 Lionel Andrés Messi Cuccittini, ha actualizado su perfil dé LinkedIn. pic.twitter.com/cvXrwmAR5o — Pochenzo (@DonPochenzo) August 5, 2021 https://twitter.com/Mariojose_69/status/1423388003980951554?s=20

Mundo

Argentina es el primer país en Latinoamérica en reconocer las identidades no binarias

Argentina permitirá a partir de este miércoles que las personas no binarias, es decir, que no se reconocen con el género femenino ni masculino, se muestren así en su Documento Nacional de Identidad (DNI), así como en los pasaportes, con una “X”, una iniciativa hasta ahora inédita en América Latina. El gobierno oficializó la medida en un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, que especifica que personas con identidades no binarias pueden acceder a un DNI y a un pasaporte en el que se respete su identidad de género autopercibida. De esta forma, en el campo del sexo no solo se podrá optar por las categorías “M”, de masculino, y “F”, de femenino, sino que también se podrá elegir la opción “X”, un formato con el que una de las personas asistentes al acto -en el que estuvieron presentes representantes políticos y de diversas organizaciones sociales- se mostró abiertamente en contra, gritando: “no somos una x”. Las personas podrán acceder a este derecho, acudiendo a las oficinas públicas correspondientes, las personas con nacionalidad argentina que quieran tramitar el cambio de su DNI y también las extranjeras que residen en el país y tienen documento argentino. “Vamos poquito a poquito haciendo posible lo que parecía imposible, y cada día estamos más cerca del ideal, que va a ser cuando todos y todas seamos ‘todes’ y a nadie le importe el sexo de la gente”, aseveró el presidente argentino, Alberto Fernández, en un acto en Buenos Aires en el que se entregaron a tres personas los tres primeros documentos con la nueva normativa. Atento a la queja, el mandatario reconoció que “claro que hay otras formas” de denominar a las personas no binarias, pero explicó que todas “están incluidas dentro de esa ‘x’”, que es la nomenclatura admitida en los convenios internacionales a los que Argentina adhiere. “Y es un avance, no deberíamos renegar de esto”, señaló. “Es un paso que estamos dando que espero que termine el día en que en el DNI a nadie se le pregunte si es hombre, mujer o lo que sea. Porque es eso lo que realmente tenemos que conseguir. ¿Qué le importa al Estado saber la orientación sexual de sus ciudadanos?”, aseveró Durante la ceremonia, celebrada en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, se remarcó que Argentina es el primer país de Latinoamérica que habilita este derecho, como ya lo hicieron otros del mundo como Canadá, Australia y Nueva Zelanda. “Hoy es un día histórico, un día de mucha felicidad. Hoy es un día donde la Argentina comienza a ponerle fin a la lógica binaria, donde ampliamos derechos (…) Estamos dando un pasito más hacia una sociedad más inclusiva, más diversa y más justa”, afirmó el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro El funcionario se mostró convencido de que cuando un gobierno genera una “ampliación de derechos” es porque antes existió una lucha colectiva, y agradeció a los grupos sociales que bregaron por ella. Asimismo, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, remarcó que “ampliar y reconocer derechos” es parte de la identidad del actual oficialismo “como proyecto político”. El 9 de mayo de 2012, durante el gobierno de Cristina Fernández (2007-2015), hoy vicepresidenta, el Congreso sancionó la Ley de Identidad de Género, dos años después de que, también durante el mandato de la viuda del expresidente Néstor Kirchner (2003-2007), el Parlamento aprobara la ley de matrimonio igualitario. “En el primer gobierno de ella se amplió derechos de un modo impresionante, y después llegamos nosotros y nosotros seguimos”, señaló el presidente, que destacó leyes aprobadas durante este mandato como el cupo laboral para transexuales y travestis y la ley de equidad de género en los medios de comunicación. La ministra señaló que la medida anunciada hoy “no es el final del camino”, ya que “el patriarcado y las prácticas discriminatorias siguen vigentes” y “hay mucho por hacer”. (Con información de Paco Zea)

México

Advierten en redes sociales por estafa vía WhatsApp

En redes sociales se alertó de un tipo de estafa en donde llegan mensajes al celular para que verifiques tu cuenta de mensajería instantánea WhatsApp, aunque en realidad lo que intentan es robar los datos personales. Dicha estafa consiste en que te mandan mensajes con un código, para después introducirlo mediante un enlace web. Después de varios minutos, marcan al número celular para asegurarse de que hayas realizado esta verificación. Al momento en que llega esta llamada al número celular, dejan de llegar los mensajes. Uno de los números del cual marcan los delincuentes es (1) 775 278 0308, por lo que se pidió a la ciudadanía hacer caso omiso.

Cultura Mundo

Real Academia de la Lengua Española rechaza uso de la “e” para el lenguaje inclusivo

La Real Academia de la Lengua Española (RAE) expuso que el uso de la letra “e”, en el lenguaje inclusivo, es innecesario en las palabras del idioma español. “El uso de la letra «e» como supuesta marca de género inclusivo es ajeno a la morfología del español, además de innecesario, pues el masculino gramatical ya cumple esa función como término no marcado de la oposición de género”, detalló la RAE. Luego de que un usuario etiquetara a la cuenta de la RAE en Twitter como respuesta a la fotografía de una manta colocada en Chile, la Academia respondió que el uso de la “e” es ajeno a la morfología del español. La pancarta de la fotografía señalaba: “Libertad a les preses poliquites ¡Ahora!”. El pasado 27 de octubre, la RAE agregó a su “Observatorio de palabras”, una nueva sección en su página web, el pronombre “elle”, el cual corresponde a las personas no binarias, también aparecen términos como “porfa” e “influencer”. “El pronombre elle es un recurso creado y promovido en determinados ámbitos para aludir a quienes puedan no sentirse identificados con ninguno de los dos géneros tradicionalmente existentes. Su uso no está generalizado ni asentado”, fue la definición compartida para dicho término. Debido al crecimiento e importancia del lenguaje inclusivo, académicos y activistas denotaron su importancia para definir dicha palabra. El “Observatorio de palabras” es un apartado en donde se ofrece información sobre las palabras o expresiones que se están usando, pero no aparecen en el diccionario oficialmente, debido a que es “información provisional”, pero podrían estudiarse y ser añadidas posteriormente También se puede encontrar en el buscador los siguientes términos: “transfobia”, “bot”, “porfa”, “videollamada”, “influencer”, “loguear”, “ciberataque” y “cruzazulear”. LENGUAJE INCLUSIVO El lenguaje inclusivo ha sido defendido por círculos feministas para quienes el lenguaje masculino no es neutro e implica una «invisibilización» de las mujeres. En el documento «Orientaciones para el empleo de un lenguaje inclusivo en cuanto al género en español «, la Organización de las Naciones Unidas recuerda que el género gramatical se manifiesta en los sustantivos, adjetivos, artículos y algunos pronombres; y menciona que en los sustantivos y adjetivos existe únicamente el morfema de género masculino y el de género femenino. Por ello, sugiere estrategias para hablar o escribir de manera más inclusiva en cuanto al género, entre ellas el llamado «desdoblamiento», que consiste en utilizar la versión femenina y masculina de la misma palabra, menciona que esta opción puede utilizarse cuando se quiere hacer visibles tanto a mujeres como a hombres.

México Viral

Palabra “postración” en registro de vacunación genera ola de memes en redes

‘¿Te encuentras en estado de postración?’, esa fue la pregunta con la que millones de jovenes se toparon al acceder al sitio de la Secretaría de Salud en el registro de vacunación para las personas de 18 a 29 años. La noche de este lunes el Gobierno Federal habilitó el portal de vacunación para que todas las personas mayores de 18 años se inscribieran para recibir las dosis contra el COVID-19. Tras capturar el CURP, se accede a una segunda pantalla en la que pregunta al usuario si padece diabetes e hipertensión y si está en estado de postración, situación que disparó las búsquedas en Google sobre el significado de dicha palabra. Acorde con el diccionario de la Real Academia Española (RAE), el ‘estado de postración’, hace referencias a un abatimiento por enfermedad o aflicción, es decir, que una persona no tiene la capacidad de realizar ciertas actividades o movilizarse por su propia cuenta. Por su parte, el Diccionario del Español de México, del Colegio de México, define a la palabra postración como ‘gran agotamiento que sufre una persona a causa de una enfermedad o una depresión’. Acorde con la Secretaría de Salud, se realiza está pregunta debido a que hay personas que no pueden desplazarse a los centros de vacunación, con el objetivo de establecer brigadas que acudan a los domicilios para aplicar la vacuna. Los memes no se hicieron esperar Tras ver esta pregunta en el registro de vacunación, los memes no se hicieron esperar en las diferentes plataformas de redes sociales.