México

¡Alerta, papás! México está en el top 3 de abuso sexual infantil en línea; así enganchan a víctimas

Durante la pandemia por el nuevo coronavirus (COVID-19), los casos de abuso y explotación sexual de niños y adolescentes a través de internet crecieron 106% en todo el mundo. México se encuentra dentro del top 3 de países con mayores incrementos de material sexual infantil en la web, de acuerdo con el informe Global Treat Assessment 2021. A continuación, te decimos en qué posición se encuentra el territorio nacional y cuáles son las formas más comunes con las que se engancha a las víctimas. México ocupa el tercer lugar en el top 3 de países, antes se encuentran Australia y Filipinas. Los países con mayor incremento en reportes de abuso en materia sexual infantil en la web son: 265% Filipinas 129% Australia 117% México Iain Brennan, presidente de WeProtect Global Alliance, explicó que la escala de abuso sexual está aumentando a un ritmo sin precedente y que, en los últimos dos años, se han visto las tasas más altas de abuso en línea reportadas. Explicó que las cifras crecientes son proporcionales al “aumento en el acoso, el volumen de material, el intercambio y su distribución, además de la transmisión en vivo de pago”. El informe destaca que, de acuerdo con los reportes, se vio un incremento en los siguientes delitos y operaciones que vulneran la seguridad de los menores: 155% en servicios ocultos para distribuir material de abuso sexual infantil 97% de seducción en línea 77% en material sexual infantil autogenerado en plataformas de pago Brenan puntualizó que son preocupantes todos los indicativos, pero más el reciente aumento del contenido autogenerado por menores a cambio de dinero, vinculado al uso de las plataformas de suscriptores. ¿Cómo enganchan a las víctimas? La organización civil internacional WeProtect Global Alliance, encargada de realizar el informe a través de encuestas, ejemplificó que la petición para que los menores hicieran algo sexualmente explícito y que lo compartieran en internet es de las formas más comunes de los abusos contra niños y jóvenes en línea. Es decir, se ganan su confianza para que atiendan dicha demanda. Uno de cada tres de los encuestados informó que se les pidió que hicieran algo sexualmente explícito en internet y que no se sentían cómodos haciéndolo Más de uno de cada cuatro dijo que un compañero, un adulto o un desconocido compartió imágenes y vídeos suyos sexualmente explícitos sin su consentimiento Depredadores sexuales, a un clic de distancia Guillermo Galarza, vicepresidente del Centro de Niños Desaparecidos y Explotados de Estados Unidos, dijo que los depredadores sexuales “ya no tienen que viajar a otros países para abusar de los niños, niñas y adolescentes”. “Simplemente, a través de plataformas en demanda, los niños son abusados, explotados y las personas pueden pagar a través de criptomonedas o cualquier otra moneda digital”. Para frenar los casos de abuso de menores por internet, la organización civil llamó a los Gobiernos mundiales a robustecer su legislación en la materia.

México

¿Cuándo cambia el horario en México? ¿Adelantar o retrasar el reloj? …Aquí te decimos

Conforme avanza el año y se acerca el invierno, también se aproxima el cambio de horario en México. El horario de verano llegará a su fin el 31 de octubre. El horario de invierno lo podemos considerar como el horario “original” de México, pues no fue sino hasta 1996 que se decidió implementar el cambio de hora en verano con el fin de ahorrar más energía y aprovechar la luz del día. A partir del 31 de octubre, los días parecerán más cortos, pues anochecerá más temprano y los días tendrán menos tiempo de luz natural. El próximo 31 de octubre inicia el horario de invierno, por lo que se debe atrasar el reloj una hora. A las 3:00 de la madrugada los relojes serán retrasados una hora, por lo que serán las 2:00 de la madrugada. Es importante mencionar que para los estados en la franja fronteriza con Estados Unidos la alteración en la hora se dará hasta el primer domingo de noviembre. Por otra parte, en Sonora y Quintana Roo no es necesario ajustar los relojes, ya que estos estados no participan en el horario de verano.

México Viral

TikTok elimina cuenta de Andra Escamilla ‘la compañere’ por alterar el lenguaje de señas

Después de que se volviera viral el video en donde Andra Escamilla pide que la llamen “compañere” durante su clase, la joven se convirtió en blanco de burlas, memes y amenazas. Tik Tok borró la cuenta de la compañere / captura Durante la clase los estudiantes intercambiaban comentarios y un joven, llamado Max, se refirió a Andra como “compañera”, lo que consideró una agresión y entre llantos, dijo que era “compañere”. A la polémica que desató ese video siguió otra, cuando esta persona no binaria compartió en su cuenta de TikTok un video donde explicaba cómo utilizar pronombres inclusivos en lenguaje de señas. Andra abogaba por el lenguaje inclusivo en videos cortos que publicaba en su cuenta de Tik Tok pero este fin de semana la misma plataforma borró su cuenta y con ella todos los videos de Escamilla. Distintos usuarios aseguraron que se debió a que ella intentaba alterar el lenguaje de señas a su propia versión del lenguaje ‘inclusivo’ y fue denunciada por varias organizaciones de sordomudos. TikTok ha decidido eliminar su contenido con el fin de no seguir divulgando lo que puede interpretarse como información falsa y una violación a las reglas del lenguaje señas. Su ausencia no duró mucho tiempo, ya que apareció otra vez para confirmar que fue “baneada” de esta plataforma. “Ya tengo nueva cuenta, también tengo Instagram donde siempre voy a estar y tengo un canal de YouTube para guardar todos los videos en caso de que me vuelva a pasar esto”, dijo en su nuevo perfil. El video con la reaparición de “compañere” tiene casi 100 mil reproducciones y más de mil comentarios, en algunos de ellos los internautas sugieren reportar su nuevo usuario porque comparte “desinformación”. A las distintas burlas que Andra ha recibido se han sumado situaciones muy penosas que se han vuelto virales como la creación de una piñata con su rostro. Se sabe que algunas instituciones como la RAE dicen que el uso de la vocal ‘e’ para enunciar un género inclusivo es ajeno a la morfología del idioma español, señaló también que es innecesario, porque el masculino gramatical cumple esa función. Usuarios de la red TikTok no se han tardado en revivir el hecho del Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa quién en su momento juzgo de ridículo al ser cuestionado sobre el ‘lenguaje inclusivo’. Además hay quienes no se han limitado en comentar, crear memes e incluso divulgar este acontecimiento en redes.

Entretenimiento

El nuevo Superman es ambientalista y sexualmente diverso, anuncia su casa editora

El nuevo Superman es ambientalista y, próximamente, también sexualmente diverso, anunció DC Comics, la compañía editora de la legendaria tira cómica. El protagonista es Jonathan (Jon) Kent, hijo de Clark Kent y Lois Lane. “La idea de reemplazar a Superman con otro hombre blanco y heterosexual nos pareció que sería una oportunidad perdida”, afirmó Tom Taylor, uno de los escritores de la serie. “El nuevo Superman debe enfrentarse a nuevas batallas -problemas del mundo real en la actualidad-, ante las cuales debe mostrarse como lo que se supone que es: una de las personas más fuertes del mundo”, aseguró. La nueva serie de la tira Superman comenzó a circular en Estados Unidos el verano pasado, bajo el nombre de Superman: el hijo de Kal-El. En ella, el nuevo Superman combate al mal, pero también ayuda a sofocar incendios causados por el cambio climático, impide tiroteos en escuelas, y protesta contra la deportación de refugiados en la ciudad de Metropolis, mítica sede de la serie. Superman se suma así a las series que abordan la diversidad. En Batman y Robin, este último tiene una relación afectiva con otro hombre. En “Aquaman”, por su parte, uno de los personajes principales es un hombre negro y homosexual que está por transformarse en el protagonista de la serie.

Mundo

Gabe, estrella de TikTok, muere a los 19 años

Gabe, estrella de TikTok con más de un millón y medio de seguidores, murió a los 19 años en un aparatoso accidente automovilístico en San Antonio, Texas, de acuerdo con información de un medio local. El accidente ocurrió al poco tiempo después de que el influencer compartiera una historia de Instagram con sus seguidores. Hasta el momento no se han dado a conocer las causas exactas del accidente automovilístico que ocurrió el domingo 26 de septiembre, pero se especula que pudo haber sido un descuido al volante. “Realmente no quiero entrar en detalles porque es muy difícil para nosotros, por el dolor, incluso hablar de lo que pasó”, dijo Chris Vazquez quien creó una campaña en GoFundMe para pagar su funeral. Hasta el momento, la campaña en GoFundMe ha recolectado más de 17 mil dólares, que serán destinados a “honrar la memoria de Gabe”. Gabe ganó popularidad en la plataforma de TikTok el año pasado cuando inició la pandemia por COVID-19. La mayor parte de su contenido eran vídeos del joven conduciendo vehículos, por lo que consiguió más de un millón de seguidores en TikTok. Ricky Flores, quien era uno de sus mejores amigos, publicó una fotografía en redes sociales con unas palabras dedicadas para su amigo. “Descansa tranquilo hermano. Las palabras ni siquiera pueden explicar cómo me siento en este momento. Hombre, haría cualquier cosa para recuperarte ahora mismo, hermano. Larga vida Gabe” En una publicación más puso la fotografía de su amigo con un hashtag que le rinde homenaje a su memoria. En la publicación hay miles de comentarios de usuarios que escribieron palabras de despedida para el popular tiktoker, mientras que otros internautas mandaron palabras de ánimo para los amigos y familiares del joven. (Con información de Unotv)

Entretenimiento Mundo

Series y películas que dirán ‘adiós’ a Netflix en octubre

Así como Netflix consiente a los suscriptores con los estrenos más esperados y la renovación de series favoritas, también suele dar duros ganchos al hígado. Y este octubre 2021 no es la excepción pues varios contenidos se despiden de la plataforma de streaming. Te contamos qué películas y series serán dadas de baja el siguiente mes. Algunos contenidos clásicos del cine y la tv se despiden de Netflix así como parte de su catálogo de anime (oh no…), y aunque algunos suelen regresar a los pocos meses, no está de más confiarse. Así que échale lápiz y arma tu planeación para no quedarte esperando. Va la lista. ¡Adiós a estas series y películas en Netflix! El gran éxodo de películas será en la primera semana de octubre, y como para luego es tarde te recomendamos programar un maratón este fin de semana. 1 al 7 de octubre La Lista de Schindler La Segunda Guerra Mundial a todo color Pacto Criminal Bad Guys Beyblade Burst Cheese in the Trap Chicago Typewriter Dioses de Egipto Ecos Mortales Everest Forrest Gump Franca: Chaos and Creation Generation Iron 2 Gravity Harud Hunter X Hunter: The Last Mission Hunter X Hunter: Phantom Rouge Killa Let’s Eat Let’s Eat 2 Mi Gran Noche El Agente de C.I.P.O.L. Batman: The Dark Knight El Rey Escorpión A Bittersweet Life The Liar & his Lover Mentiroso, Mentiroso El Pequeño Singham 4 El Príncipe de Egipto El Vuelo Oh My Ghost Alquiler de Padrinos Reply 1997 Reply 1994 Reply 1988 S.W.A.T. Under Siege El Quinto Infierno 2 Scooby-Doo 2 Sangre, Sudor y Gloria Tunnel Umrika The Untold Story of Freestyle Motocross Verónica Welcome Mr. President! Chappie Animales Fantásticos y dónde encontrarlos 8 al 14 de ocubre El Primer Hombre en la Luna Doom Un Holograma para el Rey Ouija Protegiendo al Enemigo The Bling Lagosians Dunkirk The Frozen Dead Momentum Chiquito pero peligroso Upgrade Slow West 15 de octubre Stunt Science Hacerse mayor y otros problemas Belief: The Possession of Janet Moses League of Legends: Origins Oddbods: Party Monsters Palabras, mapas, secretos y otras cosas Solomon Kane Los Caballeros del Zodiaco (Con información de El Financiero)

México

¿Tienes este billete de 20 pesos? Puedes venderlo en Internet hasta en 90 MIL, por este detalle

Internet se ha convertido en el lugar ideal para que las personas vendan sus billetes antiguos. Algunos son viejos, otros tienen algún detalle en particular o un error de fabricación. Algunos son de una edición especial o conmemorativos y también, la escasez de los ejemplares puede hacer que suban su precio. Esto pasa porque el Banco de México saca de circulación algunos modelos para poner en uso nuevos diseños. En este caso hablamos de un billete de 20 pesos que fue puesto en circulación en 2005 y que, por su poca disponibilidad tiene un gran valor para los coleccionistas. Por diferentes razones, el billete se puede vender en Internet hasta en 90 mil pesos. Se vende hasta en 90 mil pesos. El billete de 20 pesos está hecho de polímero y fue puesto en circulación en el año 2005. En la parte frontal tiene la imagen de Benito Juárez, que fue presidente de México en 1858. El rostro del benemérito de las Américas está acompañado por el águila del escudo nacional, conocida como “El águila juarista”, además de algunos elementos de seguridad. En la parte de atrás se encuentra una vista panorámica de la zona arqueológica de Monte Albán, nominada por la UNESCO como patrimonio cultural de la humanidad. El precio en el que se puede vender, se debe a que es un billete que tiene casi 20 años de que salió a circulación, que está en buen estado y que además se mantienen muy pocos ejemplares en circulación. Por eso, puede ser muy valorado por los coleccionistas. Así es que ya lo sabes, si tienes este billete los puedes vender en Internet y conseguir una muy buena cantidad de dinero por él.

México

Bebidas alcohólicas que te engañan: no son brandy, licor ni mezcal y traen menos producto

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio a diversas bebidas alcohólicas que se comercializan en México y encontró que varias de ellas engañan a las personas, pues su contenido no corresponde con lo declarado en las etiquetas. Por ejemplo registran menos producto, no deberían denominarse licor, no cumplen con el contenido alcohólico que declaran, no son brandy o son licores de caña que se venden como destilados de agave. SON LICORES DE CAÑA, NO DE AGAVE Por ejemplo, las bebidas El Mezcalito y Tonayán pueden inducir al error, pues ostentan el símbolo de la Asociación Nacional de Industriales Derivados del Agave (ANIDA), pero ninguno es derivado del agave, sino que son licores de caña. EL BRANDY QUE NO ES BRANDY Otro de los casos más destacados fue el Algusto, el cual se vende como brandy 100 por ciento de uva, pero los ingredientes muestran que no lo es, pues contiene espíritu destilado de uva y azúcar. ESTOS NI SIQUIERA SON LICORES Mientras que las botellas de El León Dorado, El Compadre reposado, Vértigo, Paloma y El Compadre cristalino se comercializan como licores, pero no cumplieron con el mínimo porcentaje de azúcares para ser considerados como tales. TRAEN MENOS ALCOHOL DEL DECLARADO Los que tienen menos porcentaje de alcohol al que declaran en sus etiquetas son El Compadre cristalino, El León Dorado, No te rajes, Algusto y Rancho Escondido sabor a tamarindo picante. LA BOTELLA TRAE MENOS MILILITROS Mientras que las botellas que contienen menos producto al declarado son El Mezcalito de Tonaya, Llano Escondido, Kerenki ginebra, El Tarasco, Kerenki vodka y Zaverich Premium. SE DICEN LOS MEJORES Y NO PUEDEN COMPROBARLO Mientras que en el área de publicidad engañosa se encuentran Valle Viejo, quien asegura contar “con los mejores destilados”, pero eso no se puede comprobar. Al igual que Oso Negro ostenta la leyenda “OSO NEGRO® Es el Vodka número uno en México”, la cual no demostró. PROFECO ADVIERTE De esta manera, la Profeco busca orientar a las personas que aumentan su consumo de alcohol con la llegada de las fiestas patrias de septiembre. “Como consideraciones, el estudio sugiere no excederse en el consumo de estas bebidas porque su abuso es nocivo para la salud, y si lo hace, hágalo de manera responsable. ¡La moderación es la clave! Y para que lo tome en cuenta, el contenido de alcohol viene impreso en la etiqueta”, indica la procuraduría. Así que ya lo sabes, la próxima vez que vayas a la vinatería, revisa muy bien que no estés comprando una marca de alcohol engañosa.