Noticias

Uso de tecnología permite generar mejores estrategias de acción ante pandemia en Mérida

Desde el inicio de la emergencia sanitaria, el Ayuntamiento de Mérida implementó entre otras acciones, los servicios y trámites municipales en línea, así como los programas de apoyo con el propósito de  cuidar la salud de la población, así como del personal municipal, manifestó el alcalde Renán Barrera Concha. Señaló que Mérida es una ciudad que se ha destacado a nivel nacional como una ciudad digital por el uso e implementación de nuevas tecnologías, las cuales actualmente permiten al gobierno municipal generar mejores estrategias de acción para poder hacer frente a la crisis generada por el coronavirus. Esta nueva realidad ha remarcado la importancia de reconsiderar a la tecnología como uno de los principales aliados en las nuevas formas de gobernanza y destacó que en el caso de Mérida prácticamente el 90% de esos trámites se realizan a través de la plataforma merida.gob.mx/tramites El Concejal participó en una reunión virtual organizada por el grupo “Alcaldes de México” donde intercambió experiencias, puntos de vista y acciones que esta administración ha puesto en marcha en el municipio para atender la emergencia sanitaria por el Covid19. Hizo ver que mediante el uso de la tecnología se han podido lanzar programas de apoyo a la población dirigidos a diversos sectores de la sociedad y por otro lado también se brindan programas de contenidos culturales, educativos y de entretenimiento que permiten al ciudadano disfrutar de ellos sin salir de sus casas. —Hoy si no tuviéramos la tecnología estaríamos en serios problemas, afortunadamente en el Ayuntamiento de Mérida hemos trabajado e invertido mucho en mantener un área de tecnologías de la información que nos permita seguir funcionando y dándole resultados a la población aun en tiempos de adversidad— apuntó. En su oportunidad Ana Claudina García, directora Senior de Legal y Asuntos Públicos de American Tower, dijo que ante la situación actual la necesidad del uso de las tecnologías será más urgente entre la población y los gobiernos, principalmente para poder mantener un puente de comunicación. Indicó que este periodo de contingencia resulta una buena oportunidad para que los gobiernos municipales replanteen la necesidad de buscar medidas más  eficientes en cuanto a la prestación de servicios municipales que brindan a la ciudadanía. —Esta pandemia que nos sorprendió a todos viene a mostrar la necesidad que existe de implementar mayor tecnología en los municipios, ya que como vemos, en algunos ayuntamientos del país todavía no se cuenta con la implementación de ventanillas electrónicas—expresó. —

Mérida

Continúa sanitización con drones en Mérida para prevenir contagios

Las medidas municipales implementadas por el alcalde Renán Barrera Concha para combatir la propagación del Covid-19 continúan de manera intensa en el municipio. El concejal informó que el compromiso es seguir impulsando programas y apoyos emergentes de tipo social y económico para que las y los ciudadanos puedan superar la contingencia. Explicó que por medio de tres drones se han sanitizado a la fecha parques del Centro Histórico como son: San Juan, de la Maternidad, Hidalgo, Eulogio Rosado, San Cristóbal, Santa Ana, Santiago y la Plaza Grande, donde se han rociado 150 litros de líquido desinfectante. Asimismo, esta acción también se ha realizado en calles primarias como 50, 52, 54, 56, 58, 60 y 62 con los cruzamientos de la calle 47 a la 71, cubriendo más de 14 kilómetros y rociando 340 litros de sanitizante, indicó. A la par de estas medidas, también se ha reforzado la sanitización en parques y calles cercanas al Centro de Salud e IMSS, Palacio Municipal, estacionamiento del Palacio Municipal, así como en los parques de Santa Lucía y Mejorada, entre otros. —La tecnología que hoy tenemos a nuestro alcance es nuestra aliada en esta crisis sanitaria que estamos atravesando, no solo a nivel municipal, sino global, y es una herramienta efectiva y poderosa para desinfectar la ciudad y prevenir mayores contagios —refirió. Barrera Concha indicó que las acciones de sanitización con el uso de la tecnología se realizan en espacios que congregan a un mayor número de personas, quienes por alguna razón se ven en la necesidad de salir de sus hogares. Reiteró que los drones y todo el equipo que se está utilizando es un importante material de apoyo en los cuidados necesarios frente a la pandemia. —Esto es un aporte, un complemento. Lo central es el cordón sanitario que los ciudadanos tienen que hacer desde casa—continuó. —Sólo se debe salir a la calle cuando sea estrictamente necesario, como para comprar alimentos, ir al médico o a la farmacia o acudir a trabajar en el caso de quienes laboran en servicios esenciales —puntualizó. El alcalde remarcó que es necesario entender que no estamos de vacaciones, sino atravesando una contingencia que ha cobrado ya muchas vidas a nivel mundial y es necesario permanecer en casa. Recordó que en las labores de sanitización a través de los drones, el Ayuntamiento de Mérida se coordina con la empresa Prospective Visión, la cual es amigable con el medio ambiente y presta el servicio a la Comuna a través de esos aparatos, modelo DJI Agras MG-1P, que dispersan el desinfectante Drutri Clean. Este producto, explicó, al ser libre de cloro no resulta tóxico para la salud de los ciudadanos. Por otra parte, el Alcalde recordó que además del uso de los drones se están realizando otras medidas preventivas como la instalación de carpas sanitizantes en distintos puntos del Centro Histórico para hacer frente al Covid-19. La primera de 15 estructuras se instaló en días pasados en la calle 56 entre 67 y 65, cerca de la entrada principal del mercado Lucas de Gálvez, centro de abastos que aun registra una regular afluencia por los servicios esenciales que ofrece. El Ayuntamiento también instaló lavamanos en puntos estratégicos del centro, donde necesariamente siguen circulando ciudadanos en busca de los servicios como transporte público o insumos de primera necesidad. Estos lavamanos tienen capacidad de atender de 800 a 1,200 personas por día. Otra de las medidas municipales fue cerrar a la circulación de vehículos particulares varias calles del Centro Histórico en las que hay comercios esenciales a los que sigue acudiendo buen número de personas, con el fin de que se respete con mayor facilidad la sana distancia en el desplazamiento de los meridanos. Para mayor información sobre los apoyos y programas emergentes de tipo social y económico consultar la página merida.gob.mx —

Yucatán

Nueva App para atender exclusivamente a personas con síntomas de Coronavirus

 El Gobierno del Estado pone a disposición de las y los yucatecos la nueva aplicación —app—  Meditoc, diseñada para uso único y exclusivo para quienes presentan síntomas de coronavirus con el objetivo de recibir un diagnostico automatizado para en caso de ser necesario ponerse en contacto con las autoridades y ser atendido. Esta app ya se encuentra disponible para su descarga en Apple Store, para teléfonos iPhone y tabletas iPad, y en Play Store, para dispositivos con sistema operativo Android. Al descargarla, de manera gratuita, se instala de manera automática en el dispositivo. El usuario sólo tiene que darse de alta poniendo su número telefónico. Meditoc ofrece consultas telefónicas y videoconferencias, con técnicos de la salud e intérpretes de lengua maya. A través de esa herramienta, se atenderá exclusivamente para las personas que presenten síntomas del Coronavirus. Al igual que la línea telefónica 800 YUCATÁN (800 982 2826), esta app no es una herramienta para recibir información general, sino única y exclusivamente para quienes presentan síntomas de Coronavirus, que son los siguientes: * Que en los últimos 14 días hayan presentado fiebre y/o tos y al menos uno de los siguientes síntomas: dificultad de respirar, dolor muscular, de cabeza, de articulaciones o en la garganta. * Que hayan estado en contacto con un caso confirmado o bajo investigación hasta 14 días antes del inicio de síntomas. Es importante recalcar lo anterior, con el objetivo de que la aplicación y la línea telefónica no se saturen y puedan brindar un servicio óptimo y adecuado a las personas que así lo requieran. Cabe mencionar que la aplicación es tecnología yucateca, diseñada aquí; es gratuita, de fácil uso y complementa los esfuerzos ya realizados, como la línea 800 YUCATÁN (800 982 2826) exclusiva para personas que tienen síntoma de Coronavirus y para mayor información la página coronavirus.yucatan.gob.mx. En ese sitio de internet se puede consultar toda la información oficial relativa al coronavirus. En coronavirus.yucatan.gob.mx está toda la información generada por el Gobierno del Estado de Yucatán hasta el momento sobre esta contingencia; ahí se encuentran los anuncios realizados por el gobernador Mauricio Vila Dosal, así como los partes diarios hechos por la Secretaría de Salud estatal. La prevención es tarea de todos y una de las principales medidas de prevención es estar bien informados.

Mundo

Murió Larry Tesler, el creador del comando “copiar y pegar”

Larry Tesler, creador de las funciones cortar, copiar y pegar, murió a los 74 años de edad. Este fallecimiento representa una importante pérdida para el panorama tecnológico, pues además de inventar una de las herramientas más importantes para los usuarios en cuanto al uso de interfaces en computadoras, también fue parte esencial en los primeros pasos de Apple. Lawrence Gordon Tesler estudió ciencias de la computación en la Universidad de Stanford y tras graduarse incursionó en la investigación de la inteligencia artificial, así como en la interacción entre computadoras y personas. Para 1973, Tesler consiguió un trabajo en el Centro de Investigación Xerox de Palo Alto, California, que impactaría en su vida de manera relevante, así como en la de millones de usuarios más. Ahí fue donde al lado de Tim Mott desarrolló las funciones cortar, copiar y pegar, supuestamente influenciado por una práctica editorial, la cual consiste en recortar porciones de textos y adherirlos en otro lugar. Un punto relevante acerca de las ideas de Tesler es que no sólo las aplicó en editores de texto, sino que también la planteó en los sistemas operativos enteros de las computadoras. “Tu jornada laboral es más fácil gracias a sus ideas revolucionarias”, comentó Xerox a través de su cuenta de Twitter. Por su parte, el Museo de historia de la computación de Silicon Valley dijo: “Tesler creó la idea de cortar, copiar y pegar y combinó el adiestramiento informático con una visión contracultural de que las computadoras deberían ser para todos”.

Cultura Mérida

Lanzan aplicación móvil “Mérida Interactiva” sobre espacios y oferta cultural

Una nueva forma de conocer espacios y la oferta cultural de la ciudad se podrá disfrutar a través de la nueva aplicación móvil “Mérida Interactiva”, un proyecto beneficiario del Fondo Municipal para la Cultura y el Desarrollo Sustentable en su edición 2019. En rueda de prensa, los creadores del proyecto, Gerardo García Rodríguez y Ricardo E. González González, compartieron el proceso creativo que los llevó a conformar esta nueva herramienta digital para detonar la industria cultural que ofrece Mérida. La aplicación se puede descargar en forma gratuita en los sistemas operativos móviles IOS y Android. Laura Carrillo Bracamonte, coordinadora del Fondo Municipal para la Cultura y el Desarrollo Sustentable, expuso que la aplicación “Mérida Interactiva” integra mucho de los elementos que la administración del alcalde Renán Barrera Concha quiere impulsar como parte de la gobernanza que construimos entre todos”. En los videos se podrán ver aspectos de la historia y la accesibilidad al patrimonio cultural tangible e intangible, y conocer sitios relevantes de la ciudad para el disfrute de meridanos y visitantes. Los emprendedores compartieron que una vez descargada la aplicación se puede elegir entre 45 sitios culturales emblemáticos de la ciudad. Cada uno va acompañado de un video narrado, que dura entre uno y tres minutos, donde se explica de manera clara y divertida datos históricos y la oferta cultural de cada lugar. “Las narraciones son en idioma español, pero en breve se agregarán subtítulos en inglés y a futuro se trabajará en otros idiomas de acuerdo a la aceptación y las sugerencias que arroje la misma APP y quienes sean sus seguidores”. Se trata de una producción visual de calidad que llevó todo un proceso de investigación de los espacios, su historia, oferta y va acompañada de imágenes que muestran las actividades que puedes encontrar en las locaciones, algunas de ellas incluso captadas por drones. Gerardo comenta que en ocasiones los yucatecos desconocen la historia de los espacios culturales que ofrece la ciudad, por lo que a través de esta aplicación se podrá tener acceso a ese universo artístico. “Cultura no son solo museos, es nuestro espacio urbano, la comida, todo lo que hacemos y que nos hace interesantes ante los ojos de nuestra misma gente y quienes nos visitan”. Entre los sitios que aparecen en la aplicación figuran el Centro Cultural Olimpo, la Catedral de San Ildefonso, el Edificio Central de la UADY, el Mercado Lucas de Gálvez, la Plaza Grande, el Palacio de Gobierno, los Parques de Santa Ana y Santa Lucía, así como espacios más pequeños pero que también tienen que ver con el movimiento cultural, como Lagalá, el Museo Fernando García Ponce MACAY, la Quinta Montes Molina y la Biciruta. También se incluyen restaurantes y bares como La Fundación Mezcalería, espacios de reciente creación como Paseo 60 y centros donde se ofrece y difunde arte y cultura como los Centros Culturales del Sur, Wallis y el Municipal de Danza.

Noticias

Vila se reúne con estudiantes que participarán en nacional de robótica

#l gobernador Mauricio Vila Dosal sostuvo un encuentro con estudiantes yucatecos que estarán representando al estado en el Competencia Nacional de Robótica First Lego League el próximo 29 de febrero en Monterrey, Nuevo León, a quienes deseó el mayor de los éxitos y reiteró el respaldo del Gobierno del Estado. En su Despacho de Palacio de Gobierno, Vila Dosal recibió a los 9 alumnos de la escuela Secundaria General Número 8 “Jesús Reyes Heroles” de Mérida y profesores que acudirán a la competencia, los cuales le expusieron los proyectos con los que ganaron el tercer sitio en la competencia regional y con ello, el pase a la justa nacional. El equipo está conformado por Áyax Gael Polanco Changs, Carlo Mauricio Sierra Calderón, Daniel Alejandro Bacab Dzul, Daretzi Marisol Poot Pacheco, Hiram Ferreira Rodríguez, Leonel Sail Madrazo Durán, Luis Sebastián García Sabido, Maximiliano Carrillo Alvarado y Raquel Guadalupe Trejo Durán, quienes fueron guiados en todo momento por los docentes Patricia Josefina Salazar Morelos, Lilia Teresa García Cervantes y Laura Grisel Paredes Aké. Los estudiantes participaron en el torneo regional First Lego League, celebrado en Campeche el pasado sábado 25 de enero, donde se llevaron el tercer lugar regional y el reconocimiento “Trabajo en equipo”. De esta manera, se ganaron uno de los 5 pases para asistir a la competencia nacional que se llevará a cabo a finales de este mes en la capital del estado de Nuevo León. En la reunión, el gobernador destacó la importancia de formentar este tipo de actividades en los planteles del estado, pues promueve actitudes y valores como el trabajo en equipo y la creatividad, mismos que les servirá en el futuro, Asimismo, Vila Dosal resaltó la dedicación de los estudiantes, quienes en tan solo 15 días realizaron sus proyectos y se prepararon para representar al estado ante competidores de Quintana Roo, Campeche y Tabasco, esfuerzo que se vio recompensado con el pase al torneo nacional. “Les deseo mucho éxito, que les vaya muy bien, que se diviertan y lo disfruten, pero también quiero reconocer a las maestras que dieron parte de su tiempo para acompañarlos en este proyecto”, indicó el Gobernador ante las madres y padres de los jóvenes, quienes los acompañaron en la reunión. En ese marco, los integrantes del equipo explicaron que la competencia está basada en tres aspectos, diseño del robot, área de valores y proyecto innovador. En este último rubro, presentaron una maqueta con propuestas para convertir una de las áreas de juego del Parque Ecológico del Poniente, que se encuentra junto a su escuela, en un espacio incluyente, sustentable y educativo. Asimismo, atestiguó algunas de las maniobras con las que participaron. Daretzi Marisol Poot Pacheco, una de las integrantes del equipo, se dijo muy emocionada y orgullosa de poder representar al estado en otro lugar del país en esta competencia que, entre otras cosas, le ha enseñado a trabajar en equipo y ser más creativa. “Me parece muy bien que quieran que la oportunidad de participar en estas actividades a más escuelas y sobretodo lo mucho que nos está apoyando el gobernador y su equipo”, señaló la joven. Por su parte, Hiram Ferreira Rodríguez destacó que está muy contento de poder tener esta oportunidad de ir a competir a otro estado de la República y sobretodo porque lo hará en algo que le gusta mucho y que le ha enseñado a compartir y estar unido a sus compañeros. “Desde pequeño juego con Legos y en la primaria tuve robótica, pero ahorita estoy aprendiendo a programar y es algo nuevo que me está gustando mucho. Esperamos que nos vaya bien y nos volvamos a llevar otra sorpresa como en las regionales”, destacó Ferreira Rodríguez de 12 años de edad. Su entrenadora y maestra de ciencias naturales, Lilia Teresa García Cervantes, indicó que se siente muy orgullosa de los muchachos, pues han demostrado mucho compromiso al invertir de su tiempo libre para prepararse. En la reunión, se informó que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación (Segey), está apoyando a los estudiantes y las tres docentes que los acompañan para el viaje que van a realizar al norte del país. Hay que resaltar que, la Secundaria General No. 8 “Jesús Reyes Heroles” fue la única escuela pública que obtuvo su pase a la competencia nacional. Además, los alumnos yucatecos estuvieron compitiendo con chicos con años de experiencia o matriculados en planteles con especialidades en robótica. Asimismo, se destacó que la administración estatal, a través de la Segey, dotó de 10 becas a igual número de planteles de los niveles preescolar, primaria y secundaria para implementar un programa de robótica y Legos, esfuerzos en lo que se continúa trabajando para que esta oportunidad pueda llegar a más escuelas del estado.