Internet Explorer dejará de existir
El anuncio de que Internet Explorer dejará de existir marcó el final de una era.
El anuncio de que Internet Explorer dejará de existir marcó el final de una era.
El Ejército iraní ha presentado este 21 de mayo un nuevo avión no tripulado que lleva el nombre de la Franja de Gaza. El comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hossein Salami, explicó que el nombre “Gaza” fue elegido como un “honor eterno” a los militantes palestinos que han pasado los últimos 11 días luchando contra Israel. El dron es capaz de volar a hasta 10.000 metros de altura y llevar 13 bombas para misiones de ataque.
Varios usuarios en las redes sociales han reportado desde ayer fallas en el servicio de internet en varias compañías, en especial de IZZI y Telmex, falla que tendría su origen en un corte de la red de fibra óptica que suministra la señal. Las fallas empezaron desde las 13:00 horas del domingo y se restableció hasta aproximadamente las 18:00 horas Sin embargo, este día, usuarios de los tres estados de la Península amanecieron sin el servicio, aunque al parecer la única compañía que todavía está sin servicio es Izzi. Varios usuarios reportan fallas en Mérida, Cancún y Cozumel, y a través de grupos de FB han estado manifestando que no cuentan con ese servicio. Las fallas se deben según datos preliminares, al corte de una red fibra óptica “Grado A” entre Tizimín y Valladolid, según reportó IZZI a través de un mensaje enviado a los usuarios que estaban pidieron apoyo para restablecer el servicio vía telefónica.
El psicólogo español Marc Masip explicó cuáles son las causas y las consecuencias de la dependencia del celular y, en especial, de la adicción de los adolescentes a las redes sociales.
WhatsApp informó que no eliminará ni limitará las funciones de las cuentas de las personas que aún no han aceptado sus nuevos términos y condiciones que entran en vigor el próximo 15 de mayo. Por medio de un comunicado, la empresa señaló que da marcha atrás y permitirá el funcionamiento completo de la app de mensajería, aún sin haber aceptado las nuevas medidas. De acuerdo con el portal The Next Web, la compañía informó que no desactivará cuentas que no hayan aceptado los nuevos términos y condiciones previstas para el 15 de mayo, fecha en que entrarán en vigor. “Mientras la mayoría de usuarios que han recibido los nuevos términos y condiciones los han aceptado, apreciamos que algunas personas aún no han tenido la oportunidad de hacerlo. No se eliminarán cuentas el 15 de mayo debido a esta actualización y nadie perderá tampoco la funcionalidad de WhatsApp. Seguiremos enviando recordatorios a las personas durante varias semanas siguientes“. Comunicado de WhatsApp Con este desplegado WhatsApp confirma que los usuarios que no hayan aceptado sus nuevas reglas continuarán teniendo el servicio completo de la plataforma de mensajería, además de que éstas continuarán recibiendo recordatorios sobre la aplicación de los nuevos términos y condiciones de uso. ¿De qué van los nuevos términos? La nueva política está vinculada con el tratamiento de los datos que recopila WhatsApp, así como a la forma en que los negocios pueden usar los servicios alojados de Facebook para almacenar y administrar sus chats de WhatsApp, eso sin comprometer la privacidad de la información del usuario. Cabe recordar que las nuevas políticas iban a entrar en vigencia en febrero pasado, pero tras la desinformación generada en todo el mundo, la plataforma decidió retrasar la fecha y comenzar a implementarla el 15 de mayo. Durante este tiempo estuvo notificando a los usuarios, con mayor detalle, a través de banners e información en los estados, cuáles eran los cambios. Los cambios están vinculados a actualizaciones relacionadas con las funciones opcionales para las compañías. En este sentido está la opción de habilitar el servicio de atención al cliente, el cual simplificará el proceso a la hora de chatear con negocios que podrían usar los productos para empresas de Facebook. Por otra parte, las empresas podrán utilizar los servicios de alojamiento web de Facebook si así lo desean. Cuando esto ocurra, el usuario verá una notificación en el chat con la compañía para que pueda decidir si quiere seguir conversando o no con esa cuenta.
Estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), plantel I en Veracruz, crearon el robot Coni1 robotcovid para facilitar las medidas sanitarias en el regreso a clases presenciales. El androide habla y tiene movimientos que le permiten interactuar con los alumnos para registrar asistencia, tomar su temperatura, aplicar sanitizante y conservar los datos, por lo que facilitará los protocolos sanitarios sin exponer a las personas a los contagios de coronavirus. Fue hecho por los integrantes del Club de Robótica, quienes estudian cuarto y sexto semestre de las carreras Electrónica Industrial y Mantenimiento de Sistemas Electrónicos, bajo la supervisión de dos profesores. El autómata también cuenta con un sensor de temperatura que es lo que indica si la persona puede o no ingresar al plantel, así como con un lector de tarjeta para que el alumno pueda registrar su asistencia. Fue construido con piezas de desecho en un taller mecánico, como balatas, amortiguadores para piernas y una careta para los gestos. Además, se le colocaron decoraciones como las luces de los neo-pixeles y un sensor de distancia que va a activarse cada vez que una persona esté enfrente de él. Este proyecto fue diseñado durante las clases en línea, construirlo implicó un mes y sus creadores se reunieron sólo para conseguir las piezas y armarlo. El autómata está listo para recibir a los estudiantes una vez que las clases sean presenciales en dicho estado. HECHO DEL RECICLAJE Fue construido con piezas de desecho, como balatas, en un taller mecánico. Le colocaron decoraciones como las luces de los neopixeles. También se usaron amortiguadores para crear las piernas del autómata. Lo hicieron alumnos de cuarto y sexto semestre apoyados por dos maestros.
Las fuerzas de operaciones especiales marítimas de la Armada neerlandesa probaron durante un ejercicio militar un traje a reacción, desarrollado por la empresa aeroespacial Gravity Industries, fundada en el 2017 por Richard Browning, excomerciante de petróleo y exreservista del Cuerpo de Marines Reales británico, apodado ‘Iron Man de la vida real’. El Ministerio de Defensa de los Países Bajos informó la pasada semana que el traje de vuelo “revolucionario”, permite a una persona desplazarse por el aire en un arnés con motores a reacción, fue probado en diversas situaciones: abordando barcos y en un entorno urbanizado.
Apple ha presentado AirTag, un dispositivo del tamaño de una moneda que se puede colocar en llaves, mochilas, bolsos u otros objetos para tenerlos localizados en todo momento a través de un iPhone. Esta tecnología estadounidense comercializará ese producto a partir del 30 de abril con un precio de 29 dólares por unidad y 99 dólares por un paquete de cuatro.
En México ya entró en vigor el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, después de que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, donde se indicó a cuánto ascienden las multas por no registrar los celulares. El sábado 17 de abril de 2021 entraron en vigor las disposiciones para el funcionamiento del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil. Multas Estas son las multas que se aplicarán a los concesionarios de telecomunicaciones: Por hacer un registro extemporáneo, de mil 792 a 4 mil 481 pesos. Por no registrar una línea o no actualizar la información, de 44 mil 810 a 89 mil 620 pesos. Por hacer uso indebido de la documentación, de 179 mil 240 a 358 mil 480 pesos. Por alterar, omitir o permitir registros de forma ilícita, o acceder sin autorización al padrón, de 896 mil 200 a un millón 344 mil 300 pesos. Por hacer uso de la información para obtener un lucro indebido, de dos a tres veces el monto que se obtuvo. El registro en el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil será obligatorio para quien active una línea. Información que recabará el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Esta es la información que se recabará de los usuarios: Número telefónico Fecha y hora de activación de la tarjeta sim Nombre completo de la persona, o razón social del usuario Nacionalidad Número de identificación oficial con fotografía o CURP Datos biométricos del titular de la línea Domicilio Datos del concesionario Esquema de contratación: pospago o prepago Avisos de actualización de la información Las autoridades tendrán acceso a la información para realizar la suspensión o bloqueo de los equipos en los casos de robo o extravío. La baja de un número del padrón no implica que se elimine del registro, éste se mantendrá por un plazo de seis meses. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) se encargará del registro tendrá un plazo de 180 días para emitir las disposiciones administrativas generales, seis meses después se hará registro de los nuevos usuarios. Las líneas telefónicas adquiridas con anterioridad a la reforma tendrán dos años para cumplir con las obligaciones. (Televisa News)
Los miembros de la Expedición número 64 de la Estación Espacial Internacional (EEI) regresaron este sábado a la Tierra a bordo de la nave espacial Soyuz MS-17 tras pasar seis meses en órbita.