Mundo

WhatsApp no eliminará cuentas de quienes no acepten políticas de privacidad

WhatsApp informó que no eliminará ni limitará las funciones de las cuentas de las personas que aún no han aceptado sus nuevos términos y condiciones que entran en vigor el próximo 15 de mayo. Por medio de un comunicado, la empresa señaló que da marcha atrás y permitirá el funcionamiento completo de la app de mensajería, aún sin haber aceptado las nuevas medidas. De acuerdo con el portal The Next Web, la compañía informó que no desactivará cuentas que no hayan aceptado los nuevos términos y condiciones previstas para el 15 de mayo, fecha en que entrarán en vigor. “Mientras la mayoría de usuarios que han recibido los nuevos términos y condiciones los han aceptado, apreciamos que algunas personas aún no han tenido la oportunidad de hacerlo. No se eliminarán cuentas el 15 de mayo debido a esta actualización y nadie perderá tampoco la funcionalidad de WhatsApp. Seguiremos enviando recordatorios a las personas durante varias semanas siguientes“. Comunicado de WhatsApp Con este desplegado WhatsApp confirma que los usuarios que no hayan aceptado sus nuevas reglas continuarán teniendo el servicio completo de la plataforma de mensajería, además de que éstas continuarán recibiendo recordatorios sobre la aplicación de los nuevos términos y condiciones de uso. ¿De qué van los nuevos términos? La nueva política está vinculada con el tratamiento de los datos que recopila WhatsApp, así como a la forma en que los negocios pueden usar los servicios alojados de Facebook para almacenar y administrar sus chats de WhatsApp, eso sin comprometer la privacidad de la información del usuario. Cabe recordar que las nuevas políticas iban a entrar en vigencia en febrero pasado, pero tras la desinformación generada en todo el mundo, la plataforma decidió retrasar la fecha y comenzar a implementarla el 15 de mayo. Durante este tiempo estuvo notificando a los usuarios, con mayor detalle, a través de banners e información en los estados, cuáles eran los cambios. Los cambios están vinculados a actualizaciones relacionadas con las funciones opcionales para las compañías. En este sentido está la opción de habilitar el servicio de atención al cliente, el cual simplificará el proceso a la hora de chatear con negocios que podrían usar los productos para empresas de Facebook. Por otra parte, las empresas podrán utilizar los servicios de alojamiento web de Facebook si así lo desean. Cuando esto ocurra, el usuario verá una notificación en el chat con la compañía para que pueda decidir si quiere seguir conversando o no con esa cuenta.

México

Alumnos de Conalep crean robot que aplica protocolos sanitarios para el regreso a clases

Estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), plantel I en Veracruz, crearon el robot Coni1 robotcovid para facilitar las medidas sanitarias en el regreso a clases presenciales. El androide habla y tiene movimientos que le permiten interactuar con los alumnos para registrar asistencia, tomar su temperatura, aplicar sanitizante y conservar los datos, por lo que facilitará los protocolos sanitarios sin exponer a las personas a los contagios de coronavirus. Fue hecho por los integrantes del Club de Robótica, quienes estudian cuarto y sexto semestre de las carreras Electrónica Industrial y Mantenimiento de Sistemas Electrónicos, bajo la supervisión de dos profesores. El autómata también cuenta con un sensor de temperatura que es lo que indica si la persona puede o no ingresar al plantel, así como con un lector de tarjeta para que el alumno pueda registrar su asistencia. Fue construido con piezas de desecho en un taller mecánico, como balatas, amortiguadores para piernas y una careta para los gestos. Además, se le colocaron decoraciones como las luces de los neo-pixeles y un sensor de distancia que va a activarse cada vez que una persona esté enfrente de él. Este proyecto fue diseñado durante las clases en línea, construirlo implicó un mes y sus creadores se reunieron sólo para conseguir las piezas y armarlo. El autómata está listo para recibir a los estudiantes una vez que las clases sean presenciales en dicho estado. HECHO DEL RECICLAJE Fue construido con piezas de desecho, como balatas, en un taller mecánico. Le colocaron decoraciones como las luces de los neopixeles. También se usaron amortiguadores para crear las piernas del autómata. Lo hicieron alumnos de cuarto y sexto semestre apoyados por dos maestros.

Mundo

El traje volador a lo ‘Iron Man’, que busca revolucionar las operaciones militares

Las fuerzas de operaciones especiales marítimas de la Armada neerlandesa probaron durante un ejercicio militar un traje a reacción, desarrollado por la empresa aeroespacial Gravity Industries, fundada en el 2017 por Richard Browning, excomerciante de petróleo y exreservista del Cuerpo de Marines Reales británico, apodado ‘Iron Man de la vida real’. El Ministerio de Defensa de los Países Bajos informó la pasada semana que el traje de vuelo «revolucionario», permite a una persona desplazarse por el aire en un arnés con motores a reacción, fue probado en diversas situaciones: abordando barcos y en un entorno urbanizado.

Mundo

Apple presenta un dispositivo para localizar objetos personales

Apple ha presentado AirTag, un dispositivo del tamaño de una moneda que se puede colocar en llaves, mochilas, bolsos u otros objetos para tenerlos localizados en todo momento a través de un iPhone. Esta tecnología estadounidense comercializará ese producto a partir del 30 de abril con un precio de 29 dólares por unidad y 99 dólares por un paquete de cuatro.

México

¿Cuáles son las multas por no registrar celulares en Padrón de Usuarios de Telefonía Móvil?

En México ya entró en vigor el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, después de que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, donde se indicó a cuánto ascienden las multas por no registrar los celulares. El sábado 17 de abril de 2021 entraron en vigor las disposiciones para el funcionamiento del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil. Multas Estas son las multas que se aplicarán a los concesionarios de telecomunicaciones: Por hacer un registro extemporáneo, de mil 792 a 4 mil 481 pesos. Por no registrar una línea o no actualizar la información, de 44 mil 810 a 89 mil 620 pesos. Por hacer uso indebido de la documentación, de 179 mil 240 a 358 mil 480 pesos. Por alterar, omitir o permitir registros de forma ilícita, o acceder sin autorización al padrón, de 896 mil 200 a un millón 344 mil 300 pesos. Por hacer uso de la información para obtener un lucro indebido, de dos a tres veces el monto que se obtuvo. El registro en el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil será obligatorio para quien active una línea. Información que recabará el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Esta es la información que se recabará de los usuarios: Número telefónico Fecha y hora de activación de la tarjeta sim Nombre completo de la persona, o razón social del usuario Nacionalidad Número de identificación oficial con fotografía o CURP Datos biométricos del titular de la línea Domicilio Datos del concesionario Esquema de contratación: pospago o prepago Avisos de actualización de la información Las autoridades tendrán acceso a la información para realizar la suspensión o bloqueo de los equipos en los casos de robo o extravío. La baja de un número del padrón no implica que se elimine del registro, éste se mantendrá por un plazo de seis meses. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) se encargará del registro tendrá un plazo de 180 días para emitir las disposiciones administrativas generales, seis meses después se hará registro de los nuevos usuarios. Las líneas telefónicas adquiridas con anterioridad a la reforma tendrán dos años para cumplir con las obligaciones. (Televisa News)

México

Lanza asociación civil una App para ayuda post Covid

.- La Asociación Pro Personas Con Parálisis Cerebral (APAC) anunció el lanzamiento de la app “Después de Covid”, una herramienta que brinda un servicio integral y especializado para personas con secuelas post COVID-19, con la cual la Asociación refuerza su compromiso con la sociedad mexicana. Con el propósito de sumarse a los esfuerzos para combatir las consecuencias derivadas de esta pandemia mundial, así como proyectar e impactar de manera positiva la salud de los mexicanos, APAC brinda a través de esta app atención y seguimiento a las y los pacientes con o sin discapacidad que presenten secuelas post COVID-19, la cual estará disponible en sistemas Android, iOS y también se puede acceder a través de la página web www.apac.mx/despuesdecovid/home La aplicación móvil «Después de Covid» estará disponible para todas las personas que se encuentren en fase de recuperación, poniendo especial énfasis en que, la herramienta puede ser utilizada tanto por personas con alguna discapacidad como aquellas que no cuentan con algún tipo de condición. “Después de Covid” posibilitará una atención plena con base en un seguimiento oportuno y un monitoreo que favorezca e impacte de manera positiva en la calidad de vida de las y los pacientes, teniendo como premisa el bienestar de todas y todos aquellos que cuenten con afectaciones derivadas del virus SARS-CoV-2. En virtud de lo anterior, APAC refrenda su compromiso con la sociedad y se suma a los esfuerzos para salir adelante de esta crisis sanitaria. Mejorar la calidad de vida de las personas en general sigue siendo una de las directrices de la Asociación teniendo como punta de lanza la innovación y, por supuesto, la colectividad.

Mérida

La filtración de datos personales de 533 millones de usuarios de Facebook, afecto a 405,124 usuarios de Mérida

El director de la empresa Hals Intelligence especializada en ciberseguridad y seguridad en la información LI. Hugo López de los Santos analizó la fuga de información de Facebook y que en solo la capital yucateca la filtración de datos de alcanzo a más de 405 mil usuarios de esta red social. En esta filtración de datos aun cuando muchos especialistas no lo han catalogado como sensibles la realidad es muy diferente ya que la base de datos está integrada por los numero telefónico de las personas, el numero de usuario de Facebook, domicilio, ciudad y empleo actual. Poniendo en contexto la historia, la brecha de seguridad parte de una vulnerabilidad que Facebook corrigió en agosto de 2019, por lo que toda la información corresponde a la presente en ese periodo. Este hecho pone nuevamente en el ojo del huracán a la empresa Facebook, pero lo preocupante aparte de la filtración de datos esta en el hecho de la cantidad de información que recopila esta plataforma ya que recopila los gustos, wifi a los que te conectas, equipos conectados en tu red, la dirección ip, ubicación, visitas y muchos mas datos sensibles que en caso de una filtración mayor realmente representaría un peligro a sus usuarios, recalco el especialista Hugo López. Por último, recomendó consultar la pagina https://haveibeenpwned.com/ para verificar si sus datos fueron extraídos de Facebook, para hacer esta consulta únicamente se solicita que el número telefónico se le anteponga el prefijo 52 + tu número telefónico. Les recomendamos estar informados de las ultimas novedades en materia de ciberseguridad entrando a la página de Hals Intelligence https://hals.com.mx o poniéndose en contacto al correo [email protected]

Mundo

Yahoo Respuestas cerrará en mayo tras 15 años funcionando

Una de las plataformas de preguntas y respuestas más conocidas es, sin duda, Yahoo! Respuestas, la cual cerrará dentro de un mes y tras 15 años funcionando. Desde 2005 esta herramienta le ha permitido a miles de personas preguntar por algún tema, incluso de forma graciosa, y que otras personas les respondan a sus dudas. De acuerdo con la empresa de comunicaciones, a partir del próximo 4 de mayo de 2021 este sitio no funcionará y, al entrar, va a redirigirte a otra página de Yahoo!. Además, desaparecerán todas las preguntas y respuestas y el archivo no será visible. Es así como se cierra un gran ciclo de 15 años en el que muchas personas vieron todo tipo de preguntas, desde “¿Cómo nace un bebé?”, hasta consejos, herramientas y dudas sobre palabras o temas. El proceso será paulatino, es decir, primero se dejará de hacer nuevas preguntas, luego se hará el cierre y posteriormente los usuarios podrán solicitar una copia de sus datos hasta el 30 de julio, luego de esa fecha, será imposible recuperar los datos. ¿Y por qué se van? De acuerdo con lo emitido por Yahoo!, el cierre se debe a que “las necesidades de nuestros miembros ha cambiado” y que prefieren centrar los recursos en productos que funcionen mejor a los miembros. Probablemente esta situación se deba al boom de las redes sociales que han hecho que se posicione más Twitter y Facebook que otras plataformas, muchas de sus respuestas son motivo de risa y memes en todo el mundo. Con información de Xataka

Mérida

Entregan los primeros 29 equipos del programa “Computadora en casa” en Mérida

La atención oportuna y eficiente a las necesidades de la población ha regido siempre las acciones de la actual administración y más ahora cuando por las condiciones de la pandemia es impostergable la respuesta de la autoridad para mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. En ese contexto, enfatizó que incluso en temas que no son de su competencia directa, como el de la educación, el Ayuntamiento ha puesto su mejor empeño para brindar apoyo a las familias que lo requieren de manera urgente en estos tiempos difíciles que nos toca enfrentar. —Sabemos que la educación es uno de esos temas primordiales para el desarrollo y estamos conscientes que muchas familias atraviesan difíciles condiciones económicas para solventar las necesidades de sus hijos e hijas en edad escolar —abundó. Recalcó que por lo anterior el Ayuntamiento puso en marcha el programa “Computadora en casa”, ya que tener un equipo de ese tipo es mucho más necesario ahora, cuando se privilegia el  aprendizaje en línea. El Ayuntamiento hizo entrega hoy de los primeros 29 equipos de cómputo a través de ese programa. En total se validaron 1,580 solicitudes que cumplieron con todos los requisitos. El Concejal subrayó que este programa es un apoyo combinado de subsidio y crédito, que se entrega de manera transparente, con reglas claras y abiertas y con la aprobación de beneficiarios a cargo de un comité. “Nuestro objetivo como gobierno humanista es procurar el bienestar en la población en general y hacia ese objetivo se enfocan todos los esfuerzos municipales y por eso asumimos el compromiso social con las familias, a fin de que sus hijos no se queden sin estudiar por falta de apoyo económico”, destacó. Como se informó oportunamente, con apoyo de un comité municipal y de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnología de la Información (Canieti), el Ayuntamiento de Mérida abrió la convocatoria para el financiamiento de 1,000 laptops para estudiantes del nivel básico. Se destinaron 10 millones de pesos a este programa de apoyo a la educación, que se realiza en esquema de coparticipación entre las familias y el Ayuntamiento. Los fondos destinados a este plan son parte del gasto programado  para el Carnaval, reasignados para apoyos sociales y educativos. “Computadora en casa” nació con el fin de ayudar a la reducción de la deserción escolar e impulsar a niños y jóvenes de Mérida a continuar sus estudios. Como parte del programa, el Ayuntamiento otorga un subsidio del 40% por cada computadora personal, así como un crédito del 60% para devolver en pagos mensuales de 525 pesos por un año. El costo aproximado de las computadoras que se entregan es de 10,000 a 14,000 pesos por sus características técnicas de alto desempeño.