Yucatán

Amazon oferta 400 puestos virtuales para las y los yucatecos

La jornada de reclutamiento de la empresa Amazon en Yucatán se efectuó de manera exitosa, con el registro de cinco mil personas interesadas en participar y una oferta de 400 vacantes, durante el primer semestre del año, para asociados de servicio al cliente en modalidad a distancia, que representan una nueva oportunidad de empleo formal para la población. Acompañado por directivos de la firma, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, visitó las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones “Siglo XXI”, donde se realizó la actividad, y declaró que “Amazon considera que el talento humano de nuestro estado es de suma importancia para el desarrollo de sus operaciones, por lo que tiene el firme interés de llevar a cabo actividades de reclutamiento en Yucatán y seguir creciendo su fuerza laboral”. El Gobierno del Estado, por conducto de esa dependencia, ejecuta una labor constante de atracción de inversiones y generación de mejores empleos en el territorio, lo cual ha permitido la llegada de firmas importantes, como esta, que ha instalado su Centro Logístico y de Distribución en el municipio de Umán, mismo que visitó el Gobernador Mauricio Vila Dosal, en marzo del año pasado. Por su parte, el director de Servicio al Cliente para América Latina, Alejandro Filloy, explicó que las operaciones de este tipo, en México, comenzaron en 2020, con 60 miembros, pero “hoy, tenemos más de 300 empleados, especializados en el servicio de clase mundial que caracteriza a Amazon. Estamos orgullosos de generar más oportunidades laborales, que beneficiarán a la región sureste del país”. Quienes resulten seleccionados apoyarán los procesos de excelencia que la marca estadounidense brinda en todo el mundo, en inglés y español, así como atención 24/7 para ambas naciones. Una de las personas interesadas, Cinthia Paniagua, vio en este proceso la oportunidad de mejorar su situación económica, después de que perdió su trabajo, consecuencia de la pandemia de Covid-19. “Me llamó mucho la atención que fuera tan accesible, tan inclusivo y que no te exijan cierta edad; que permitan que nuestra experiencia también nos ayude a seguir compitiendo, para mí, es muy grato. El hecho de que haya una derrama económica en Yucatán es fabuloso, así que ellos ayudan, nosotros ayudamos y, al final de cuentas, todos ganamos”, compartió. De igual forma, Eduardo Espitia Velázquez, estudiante del último semestre de preparatoria, manifestó sentirse listo para este tipo de puesto y demostrar sus habilidades como bilingüe. “Sé que puedo salir adelante en la universidad y el trabajo al mismo tiempo, y apoyar a mis papás como ellos me han apoyado, eso es lo que me da fuerzas”, apuntó. Luego de esta jornada de reclutamiento, la primera que realiza esta firma en el país y Latinoamérica tras la pandemia, Amazon tiene el interés en generar estrategias puntuales para sumar grupos vulnerables y comunidades locales a su fuerza laboral.

Mundo

WhatsApp dejará de funcionar en 47 dispositivos en abril; consulta la lista completa

¡Ojo! Pon atención porque muy pronto WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares a partir del 31 de marzo de este año. La app de mensajería más utilizada en el mundo para comunicarse con amigos y familiares ahora tendrá ciertas restricciones para los usuarios de ciertas marcas y modelos de teléfonos celulares. LAS ACTUALIZACIONES DE WHATSAPP Debido a la aplicación de las nuevas actualizaciones del sistema operativo, WhatsApp funcionará correctamente con los siguientes: — Android OS 4.1 y versiones posteriores — iOS 10 y versiones posteriores — KaiOS 2.5.0 y versiones posteriores, incluidos los dispositivos JioPhone y JioPhone 2 Tristemente, WhatsApp dejará de funcionar en los siguientes modelos de teléfonos a partir del 31 de marzo. 1.-Archos 53 Platinum 2.-HTC Desire 500 3.-Samsung Galaxy Trend Lite 4.-Samsung Galaxy Trend II 5.-Samsung Galaxy S3 mini 6.-Caterpillar Cat B15 7.-Sony Xperia M 8.-Wiko Cink Five 9.-Wiko Darknight 10.-Samsung Galaxy Xcover 2 11.-Huawei Ascend G740 12.-ZTE Grand S Flex 13.-Lenovo A820 14.-Huawei Ascend Mate 15.-ZTE V956 – UMi X2 16.-Huawei Ascend D2 17.-Samsung Galaxy Core 18.-Faea F1 19-THL W8 20.-ZTE Grand X Quad v987 21.-ZTE Grand Memo 22.-Samsung Galaxy Ace 2 23.-LG Lucid 2 24.-LG Optimus F7 25.-LG Optimus L3 II Dual 26.-LG Optimus F5 27.-LG Optimus L5 II 28.-LG Optimus L5 II Dual 29.-LG Optimus L3 II 30.-LG Optimus L7 II Dual 31.-LG Optimus L7 II 32.-LG Optimus F6 33.-LG Enact 34.-LG Optimus L4 II Dual 35.-LG Optimus F3 36.-LG Optimus L4 II 37.-LG Optimus L2 II 38.-LG Optimus F3Q 39.-Apple iPhone SE (16GB) 40.-Apple iPhone SE (32GB) – Apple iPhone SE (64GB) 41.-Apple iPhone 6S (128GB) 42.-Apple iPhone 6S (16GB)

Mundo

4 trucos para ver un mensaje de WhatsApp sin abrirlo

WhatsApp es una gran herramienta para mantenernos en contacto con nuestros familiares, pareja, amigos y para nuestro trabajo. Sin embargo, hay ocasiones en las que necesitamos despejarnos de todos los mensajes que provienen de los grupos y chats con los que estamos en contacto y, aunque queremos ver lo que nos escriben, no estamos con ánimo para responder. Por ello en esta ocasión vamos a dejarte algunos trucos para que puedas ver los mensajes sin que aparezcan las palomitas azules. Aunque no lo creas hay varias opciones para ver los mensajes de WhatsApp y pasar desapercibido para que la otra persona no crea que las ha dejado en visto. Aquí te dejamos los detalles: ¿Cómo usar los widgets de WhatsApp? Los widgets son pequeños bloques que puedes incluir en la pantalla de inicio de tu celular y están enlazados a una aplicación o herramienta, por ejemplo el reloj y el clima. Estás pequeñas ventanas son la opción más útil y sencilla para poder ver tus mensajes de WhatsApp sin abrir la aplicación. Para activar esta función lo primero que debes hacer es ir a la pantalla principal de tu celular y dejar pulsado en un espacio libre para que aparezcan las opciones de widgets. Posteriormente, busca un espacio vacío, coloca el widget que elegiste y después configúralo, muchos permiten cambiar el tamaño y agregar o quitar ventanas. Una vez que se vea como quieres dale clic y te aparecerán las opciones de apps que puedes vincular, busca WhatsApp. Gracias a esta opción vas a poder ver los mensajes que recibas sin necesidad de abrir la aplicación de mensajería. El modo avión para revisar WhatsApp Este truco funciona en la mayoría de los celulares. Lo único que tienes que hacer es activar el modo avión en tu celular pero, ojo, esto lo debes hacer antes de abrir WhatsApp. Una vez con tu dispositivo desconectado de todas las redes puedes entrar a la aplicación y revisar tus mensajes sin tener la preocupación de que aparezcas en línea o que se marquen las palomitas azules. Posteriormente cierra la app de mensajería, regresa el celular a su estado habitual y verás que te aparecerán los mensajes como si no los hubieras abierto. Activa una ventana emergente para WhatsApp Para aplicar este tip ve el menú de Ajustes, luego a Notificaciones y verás la opción de ventana emergente. Lo que tienes que hacer es asegurarte de que WhatsApp cuenta con los permisos para enviarte notificaciones. Una vez realizado el paso anterior, cada vez que recibas un mensaje, solo deberás ir a la pantalla principal de tu celular y pulsar en la notificación o deslizar tu dedo hacia abajo, desde la parte superior, para ver el contenido que te enviaron sin abrir la aplicación. La opción de WhatsApp Web Si ninguna de las alternativas anteriores te convence, te damos una opción más que solo está disponible en WhatsApp Web. En este caso lo que tienes que hacer es conectarte desde tu computadora, escaneando el código QR para poder ver tus chats. En la parte izquierda de la pantalla verás los contactos con los que has tenido alguna conversación, lo único que debes hacer es colocar el cursor sobre el chat que quieras ver y te aparecerá el mensaje en miniatura. Eso sí, solo te mostrará el último, por lo que si te envían más, no podrás ver toda la conversación. Ahora que ya conoces estos trucos podrás revisar los mensajes cuando lo consideres pertinente y tener el control de tus conversaciones sin que nadie se ofenda porque lo dejaste en visto.

Yucatán

Aprueban en comisión más acciones a favor del acceso de escuelas públicas a tecnologías de la información y comunicación

En sesión de la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, se aprobó por unanimidad el proyecto de dictamen de la iniciativa para reformar y adicionar contenido a diversos artículos de la Ley de Educación del Estado de Yucatán, presentada por el diputado de Nueva Alianza, Crescencio Gutiérrez González, en materia de acceso a las tecnologías a la información y comunicación. Con esto y, de acuerdo con la disposición presupuestal, las autoridades educativas estatales doten a las instituciones públicas educativas de educación básica del servicio de internet de banda ancha, para que educandos y docentes puedan acceder a las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digital, lo que será de gran beneficio para los maestros y alumnos. Se distribuyó la iniciativa por la que se crea la Ley de Educación Superior del Estado de Yucatán y se reforma, deroga y adiciona contenido de diversos artículos de la Ley de Educación del Estado de Yucatán, presentada por el diputado Crescencio Gutiérrez González. El presidente de la comisión, Crescencio Gutiérrez González, informó que se organizarán foros para tomar puntos de vista de académicos, investigadores, trabajadores de la educación tanto de escuelas oficiales y particulares, para que esta Ley de Educación Superior sea difundida y, sobre todo, vaya acorde con la propia Ley que el año pasado fue decretada a nivel nacional. Dieron continuidad al análisis, haciendo entrega de la ficha técnica y cuadro comparativo de la iniciativa con Proyecto de Decreto por el cual se adicionan fracciones a los artículos 16 y 34 de la Ley de Educación del Estado de Yucatán, signada por la diputada Vida Gómez Herrera (Movimiento Ciudadano), en materia de menstruación digna. Comisión de Postulación “A la Excelencia Docente del Estado de Yucatán” Previamente, se llevó a cabo la instalación de la comisión de Postulación “A la Excelencia Docente del Estado de Yucatán”, donde también se dio a conocer la convocatoria para el mérito. En esta se convoca a los poderes del estado, organizaciones sociales y culturales, de enseñanza básica, media y superior, asociaciones civiles y demás agrupaciones de carácter educativo, a proponer a las candidatas y candidatos que en su consideración merecen el reconocimiento. Las propuestas se entregarán a la Oficialía de Partes del Congreso del Estado de lunes a viernes de 9 a 15 horas, y tendrán un plazo de 10 días a partir de su publicación. Este reconocimiento, se entrega a aquellas personas que se hayan destacado en el ámbito de la docencia por sus acciones, servicios o trayectoria docente ejemplar o sobresaliente o de impulso al desarrollo de la educación del estado que se encuentre en activo.

Mundo

The Punisher: el pequeño drone ucraniano que preocupa a Putin

Se trata de un instrumento que según su diseñador es ligero, liviano y barato; dado su tamaño es indetectable para los radares.   🇷🇺🇺🇦|GUERRA RUSIA-UCRANIA: Destrucción de un vehículo militar ruso con un dron turco Bayraktar TB2 operado por militares ucranianos.#ucrania #rusia #GuerraEnUcrania pic.twitter.com/ICGzGcCx0x — Visionario (@AlertaNews_24_) March 11, 2022

Mundo

WhatsApp estrenará nuevas funciones durante este 2022, aquí te mencionamos algunas

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más populares a nivel mundial y, para mantenerse entre las más usadas, alista algunas novedades que serán implementadas durante todo el 2022. Las novedades que estará llegaron durante este 2022 se encuentran desde emojis para reaccionar, como los que se usan en Facebook, y hasta decidir quién puede ver los estados de WhatsApp, de acuerdo con lo informado por el sitio especializado WABetaInfo. Las nuevas funciones llegarán en las próximas actualizaciones del servicio de mensajería y estarán disponible para iPhone, Android y PC. Decidir quién puede ver tus estados de WhatsApp Los estados de WhatsApp están recibiendo una función de privacidad que permitirá elegir qué contactos no pueden ver tus historias. Emojis para reaccionar a WhatsApp La función ya está en Facebook Messenger e Instagram, aplicaciones de Meta, y ahora llegará a WhatsApp para responder a los mensajes que las personas envían y reciben. Para usarlo, se tendrá que presionar el mensaje en cuestión, y después deslizar el dedo en el emoji que se desea usar. La reacción se verá para todos y aparecerá bajo texto o imágenes. Administradores del grupo podrán eliminar los mensajes enviados por los miembros del chat El administrador del grupo podrá eliminar los mensajes enviados por otros miembros. De esta manera, los administradores tienen más control sobre lo que se comparte en el grupo de WhatsApp. Cuando se elimina un mensaje, aparece la siguiente nota: “Esto ha sido eliminado por el administrador”. Aparecerán comunidades en WhatsApp Otra de las novedades que incorporará WhatsApp es la creación de comunidades dentro de grupos. De esta manera, los miembros de los espacios mencionados podrán crear varios canales con diferentes temas, similar al canal de Discord. Compartir la misma foto o video en un chat simultáneamente Para ahorrar tiempo, los desarrolladores de la aplicación de mensajería instantánea compartirán imágenes o archivos multimedia en algunas conversaciones y en su estado al mismo tiempo. Solo será suficiente para elegir cómo compartir contenido presionando el ícono de la cámara en chat, grupo o estado. Nueva interfaz para llamadas de voz Uno de los últimas novedades que llegará a WhatsApp será su nueva interfaz para llamadas de voz. Al filtrarse la información, las personas descubrieron que los desarrolladores agregan notas de voz a los participantes de la llamada de grupo. Atajo de búsqueda de información de un contacto Meta agregará un espacio de búsqueda junto a la sección de información de videollamadas. Esta opción actuará como un resumen de búsqueda en la sección Información del contacto. De manera similar, también funcionará para encontrar cualquier mensaje que haya enviado o recibido con esta función.

Mérida

Nueva convocatoria para acceder al programa “Computadora en Casa”, vigente del 21 al 24 de febrero

El Ayuntamiento de Mérida cuida el desarrollo académico y profesional de la juventud en el Municipio, protegiendo la economía de las familias al abrir una nueva convocatoria del programa Computadora en Casa, brindando una opción accesible para adquirir estos equipos tecnológicos. El alcalde, Renán Barrera Concha, informó que la convocatoria para registrarse dentro de Computadora en Casa abrió este lunes y estará vigente hasta el próximo 24 de febrero, con lo cual se contribuye a abatir la deserción escolar y hacer más accesible la educación para la población de escasos recursos. “Este programa está dentro de las estrategias educativas para cuidar la economía de las familias, no sólo porque un equipo puede ser utilizado por dos o más integrantes de la casa, sino también evita la deserción escolar. Lo más importante es que la contribución puntual que hace la ciudadanía nos permite contar con estos programas que protegen el futuro de nuestros jóvenes”, manifestó. Explicó que este programa es un apoyo a la educación en línea de los alumnos en escuelas o universidades públicas de Mérida, comisarías y subcomisarías, en los niveles de primaria, secundaria, preparatoria o nivel superior dentro del ciclo escolar 2021 – 2022. Precisó que este programa consiste en un subsidio por parte del Ayuntamiento del 40% y un crédito del 60% restante del monto total del precio de la computadora, con lo cual las familias pueden adquirir las computadoras a un costo accesible. Recordó que la pandemia de Covid-19 cambió el panorama educativo para muchas familias que carecían de los medios para adquirir un equipo para las clases virtuales de sus hijos, por esa razón se implementó este proyecto que ha evitado la deserción escolar en los niveles educativos básico, media, media superior y superior. En esta nueva convocatoria se entregarán 103 equipos para el mismo número de familias, que deberán cumplir con los requisitos e inscribirse en la página www.merida.gob.mx/computadoraencasa en donde están los lineamientos y detalles para acceder al programa. Entre los requisitos está ser padre, madre o tutor con hijo (s) o hija (s) que se encuentren cursando el presente ciclo escolar 2021 – 2022 en los niveles de educación primaria, secundaria, preparatoria o nivel superior inscritos en escuelas o universidades públicas; no ser aval vigente en el programa; no ser empleado del Ayuntamiento de Mérida o prestador de servicios personales bajo otro régimen que intervenga directamente en el programa; contar con un aval que no sea beneficiario vigente o aval de otro beneficiario; y proporcionar información verdadera de los ingresos y datos familiares al momento de realizar la solicitud de la computadora. Finalmente, las y los interesados pueden solicitar más información en el Departamento de Apoyos Educativos en los teléfonos (999) 942 0000 y 924 69 62 ext. 81770, 81770, 81811, 81772 y vía WhatsApps al (999) 338 79 54. En un horario de 08:00 a 15:00 horas.

Mundo

‘Truth Social’, red social de Trump, inicia su lanzamiento para competir con Twitter

El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó su propia red social ‘Truth Social’ (Verdad Social), la cual deberá estar “completamente operativa” a finales de marzo y que busca competir con plataformas como Twitter y Facebook, en las que el presidente ha sido excluido más de un año. “Vamos a comenzar a abrir la aplicación a la gente en Apple esta semana”, indicó Devin Nunes, jefe de Trump Media & Technology Group (TMTG), la casa matriz de “Truth Social”, entrevistado por el canal de televisión conservador Fox News. “Pienso que de aquí a finales de marzo estaremos totalmente operativos, al menos en Estados Unidos”, agregó el exparlamentario, quien abandonó el Congreso a comienzos de año para dirigir TMTG. ‘Truth Social’ fue presentada por Trump como una alternativa a Facebook, Twitter y Youtube, de las que ha sido excluido por haber incitado a sus partidarios a la violencia antes del asalto al Capitolio, el 6 de enero de 2021. En la App Store del iPhone, ‘Truth Social’ estaba ya disponible para descargar este lunes en Estados Unidos, anunciándose como una aplicación en la que no existe “discriminación política”, totalmente gratuita y únicamente en lengua inglesa. Aunque por el momento solo se puede descargar desde la tienda virtual de Apple, la página web de la red social asegura que la aplicación llegará “pronto” a la de Android. La red social impulsada por Trump tiene una interfaz muy similar a la de Twitter, con una página de perfil en la que pueden leerse las “verdades” (equivalentes a los tuits) de los usuarios a los que se sigue, una ventana para buscar a otros internautas y la posibilidad de enviar mensajes privados. Algunos de los internautas que están tratándose de dar de alta en estas primeras horas de funcionamiento del servicio han acudido a otros portales de internet para indicar que están teniendo problemas con el proceso de registro y que reciben un mensaje de que a causa de “la alta demanda” se les ha puesto en una lista de espera. Trump, que durante la campaña electoral de 2016 y su tiempo al frente del gobierno usó las redes -especialmente Twitter- de forma constante para comunicarse con sus seguidores, permanece vetado de Twitter, Facebook y YouTube desde el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 por parte de miles de sus simpatizantes. Según diferentes comunicados, el grupo dispuso cerca de mil 250 millones de dólares para atacar a sus competidores en el ya saturado mercado de redes sociales populares entre los ultra conservadores, como Gettr, lanzada a comienzos de julio por Jason Miller, ex asesor de Trump. (Milenio)