Reportajes

Hisense presenta en México su nuevo smartphone E50i, con 3 cámaras traseras y mayor batería

Ciudad de México, 4 de octubre de 2022.- Hisense, empresa líder en tecnología de consumo con sede en China y con presencia en México desde hace 11 años, presentó el día de hoy su nuevo smartphone E50i. El equipo E50i de Hisense destaca no solo por su diseño innovador Glass Cover que ofrece una experiencia única en juegos y películas gracias a su pantalla de 6.52” con diseño U – Infinity Display, también por su gran capacidad de batería, velocidad de operación, procesamiento y sus cuatro cámaras con un sofisticado sistema de Inteligencia Artificial que permiten ofrecer un equipo más robusto en cuanto a calidad de imagen. «Con este nuevo lanzamiento, buscamos seguir brindando a los consumidores mexicanos la mejor experiencia en smartphones de gama media para superar todas sus expectativas de entretenimiento y comunicación al mejor valor y un precio justo “, comentó Manuel Medina, Director de Mercadotecnia y Relaciones Públicas de Hisense México. Por su parte, Hugo Simg, Director de Desarrollo de Negocios para México en MediaTek América Latina, comentó: “Estamos muy contentos de poder acompañar a Hisense en el lanzamiento de su nuevo modelo E50i, que será un dispositivo para disfrutar horas de entretenimiento multimedia y estamos seguros cumplirá con las expectativas y las necesidades del segmento masivo de nuestro país” es un producto con un lindo diseño y con muy buen desempeño para estar siempre conectado y comunicado.     La importancia del diseño El nuevo E50i de Hisense ofrece a los usuarios un diseño Glass Cover con bordes curvos que además de elegante, resulta ser funcional porque son precisamente estas terminales las que hacen menos vulnerable al equipo ante caídas. De igual manera, los bordes curvos le ofrecen al usuario una mejora en el agarre haciendo que desde las tareas cotidianas como hablar por teléfono o enviar mensajes hasta las más complejas como jugar videojuegos, resulten más cómodas. Pantalla U – Infinity Display y Smart Antenna El diseño U – Infinity Display con 6.52” HD + Waterdrop se apodera de la pantalla del E50i de Hisense haciendo que con colores vibrantes y auténticos que, como su nombre lo dice, se asemejan a una gota de agua en la parte superior de la pantalla, haciendo que el diseño pueda ofrecer una experiencia más real en juegos o películas, y para una estabilidad sin interrupciones durante las sesiones de videojuegos la Smart Antenna brinda la mejor conexión Wi-Fi 5G. 3 cámaras traseras y una frontal Hisense sabe lo importante que es para los usuarios poder capturar cada momento en sus dispositivos, es por eso que el nuevo smartphone E50i ofrece una cámara principal con 50 MP, una cámara DOF con 2 MP y una cámara macro con 2MP, todas acompañadas de un sofisticado sistema de Inteligencia Artificial. Además, cualquiera puede sentirse un experto con la función Pro Mode que evita al formato RAW comprimir las fotos, capturando así toda la información de la imagen original, sin mencionar que con el Hisense E50i los usuarios pueden olvidar si es de día o de noche, ya que con el modo súper nocturno sólo se tendrá que disfrutar el resultado. Sin duda su cámara frontal con 8MP y F/2.0 de apertura focal es un plus, esta capturará la selfie perfecta, además el E50i de Hisense cuenta con tecnología que se adapta al tono de piel de los usuarios para obtener imágenes perfectamente equilibradas. Gran capacidad de batería 5000 mAh y OTG de carga inversa son la clave de la batería del E50i de Hisense que hará que sus usuarios se puedan mantener al día con todas las cosas increíbles, desde tomar fotografías, seguir viendo sus series, escuchar música y jugar, todo sin preocuparse por la carga de la batería ¡porque durará más horas! Con una batería de esta clase Hisense no podía escatimar en la velocidad de operación y procesamiento es por ello que el equipo cuenta con 3 GB de RAM y 64 GB de ROM, expandible a 256 GB, además de un MediaTek Helio G37 Octacore de 12 nanómetros, con 4 núcleos de 2.3 GHz y 4 de 1.8 GHz, mismos que harán la interacción en juegos y aplicaciones más fluida que nunca. Método dual de desbloqueo A la par de otros equipos Hisense, el E50i cuenta con un método dual de desbloqueo que consta de un Fingerprint interactivo de 360° y un sistema Face ID que reconoce 194 rasgos del rostro logrando un desbloqueo en 0.5 segundos. El nuevo smartphone E50i estará disponible a partir de mediados de octubre en AT&T desde $3,599 pesos, con una promoción de lanzamiento de $3,199.

Reportajes

El proyecto de Elon Musk para construir un hotel de lujo en Marte

A nadie le sorprenden las alocadas ideas de Elon Musk, dueño de SpaceX y uno de los hombres más ricos del mundo. El magnate de la tecnología ahora tiene una nueva idea entre manos: construir un hotel móvil en nada más y nada menos que… Marte. El diseño de este hipotético hotel es del artista chino Loongt. El objetivo del hotel, que luce como un artefacto netamente de una cinta de ciencia ficción, es hacer tours por el planeta rojo. Elon Musk aspira a desarrollar este proyecto bajo su sello Tesla y su nombre sería Hotel Resort Móvil de Tesla. El hotel se compone de áreas y actividades realmente de ensueño… Para empezar, estaría dividido en zonas de entretenimiento como gimnasios, casino y un restaurante giratorio, además de una gran cúpula central para observar el horizonte y una zona de descanso que brinda unas vistas únicas de Marte. Asimismo, el hotel tendría unos vehículos giratorios que permitirían hacer recorridos tanto aéreos como terrestres. Este resort comenzaría su ruta turística en el cráter de un meteorito para después partir a los lugares más destacados del planeta. Con las naves se podrían hacer excursiones, por ejemplo, a la montaña Olimpo, la más alta de Marte, y dormir en su cima. MUY INTERESANTE

Yucatán

Buscan emprendedores yucatecos para inyectarle hasta 1 millón de pesos por negocio

Con el propósito de dejar atrás las funciones tradicionales de los fondos de inversión e impulsar la descentralización de los mismos en el país, «Mutante Ecommerce Holding Group», desde Yucatán, avanza en la búsqueda de la nueva generación de emprendedores que conquisten las ventas en línea, con negocios en los ámbitos cuidado de la piel, moda sustentable, bienestar general y sexual. Es el primer fondo en el sureste, especializado en el comercio en internet y desde su creación a inicios de este año, ha recibido más de 200 proyectos de la región, que están en diversas etapas de análisis. Se prevé que serán seleccionados siete para avanzar a los procesos de inversión. De acuerdo al fundador de Mutante y miembro de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), Ramón Franco Ojeda, a los negocios que lleguen a la fase final, se les inyectará hasta un millón de pesos y se les brindará el acompañamiento profesional y técnico para elevar su impacto en el mercado. “Buscamos proyectos que ya estén operando, facturando de manera sostenida y creciente, al menos 300 mil pesos mensuales en su ecosistema de ecommerce, experiencia en su sector y listos para demostrar su máximo potencial. Queremos aportar más que capital, el valor de la expertirse (habilidad) de nuestro equipo y ser socios en su camino para conquistar su mercado”, agregó. Precisó que, a diferencia de otros fondos, el objetivo de Mutante es convertirse en un aliado estratégico y respetar la autonomía del emprendedor para mantener el liderazgo en las decisiones vitales para su negocio. Señaló que de acuerdo al estudio “El consumidor digital mexicano 2022” de la AMVO, en cuanto a las zonas geográficas, el sureste destaca por crecer en su participación en el rubro de compradores digitales, subiendo del 15 al 18 por ciento respecto año anterior, por lo que confirman su visión de apostar por la nueva generación de empresarios de la región, no obstante están abiertos a recibir propuestas de todo México. Destacó que derivado de la pandemia, desde el año pasado se estabilizó la relación de los usuarios con el canal digital y a raíz del confinamiento los hábitos de consumo cambiaron y las personas se volvieron más conscientes de la importancia de las compras con valor agregado y que favorecen el autocuidado, como artículos del slow fashion (moda sustentable), productos para la piel y cuidado personal, así como para el bienestar general y sexual, tal es el caso de los juguetes para adultos. En este contexto recalcó que el fondo de inversión que lidera, busca crear un holding de marcas de ecommerce en esos sectores para brindarles no solo capital sino también el expertise de un grupo de empresarios jóvenes del ecosistema digital y económico de la región, que “inyectarán el gen mutante” para transformar un negocio en una empresa de impacto a largo plazo.   Ramón Franco, recordó que el valor del mercado del comercio electrónico en el país alcanzó los  401 mil millones de pesos, lo que coloca a México entre las cinco naciones de mayor crecimiento en este sector. Finalmente invitó a empresarios y emprendedores a aprovechar la oportunidad que ofrece el auge del ecommerce y fortalecer la competitividad de la región. Los interesados pueden obtener más información en su página www.somosmutantes.com.

Yucatán

Lleva Mauricio Vila Dosal internet a todos los rincones del estado, con la estrategia Yucatán Digital

El estado se transforma y moderniza, al anunciar el Gobernador Mauricio Vila Dosal la estrategia Yucatán Digital, que contempla llevar internet gratuito a todas las escuelas, parques principales, centros de salud, módulos de Médico 24/7 y oficinas gubernamentales en los 106 municipios del estado, hecho sin precedentes que, junto con la Fiscalía Digital, Justicia Digital y Trámites en línea, busca ofrecer a los yucatecos igualdad de oportunidades de desarrollo y bienestar, así como servicios ágiles que incrementen la competitividad del estado. Al presentar esta estrategia, Vila Dosal dio a conocer el proyecto que pondrá a Yucatán a la vanguardia, pues hará llegar este servicio de manera gratuita a todos los rincones del estado, logrando la cobertura en los 2,400 planteles educativos de los niveles básico, medio superior, las 106 plazas principales de los municipios, los 280 centros de salud y módulos Médico 24/7 y 60 oficinas de Gobierno. Aunado a esto, la estrategia Yucatán Digital también incluye los proyectos Fiscalía Digital, Justicia Digital y Trámites en línea, que contribuyen a la transformación de Yucatán, al incorporar las tecnologías de la información en los servicios que se ofrecen a la ciudadanía. Al dirigir su mensaje, el Gobernador destacó que la estrategia Yucatán Digital tiene como objetivo seguir modernizando al estado, acercando la tecnología a los ciudadanos y hacer más eficientes nuestras instituciones y las dependencias del Gobierno estatal. De igual manera, continuó, se busca que la justicia esté cerca de los ciudadanos y por eso se está trabajando en equipo, con los proyectos Fiscalía Digital y Justicia Digital. Por ello, agradeció la disposición y trabajo conjunto que se ha hecho con la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial, para implementar los cambios necesarios para modernizar y seguir trabajando a la entidad. “No hay marcha atrás; en Yucatán no vamos a esperar a nadie que no tenga la disposición de evolucionar para poder dar un mejor servicio a los ciudadanos, porque lo que no puede seguir pasando es que se espere largas horas para presentar una denuncia y gente que no pueda consultar sus expedientes”, afirmó Vila Dosal. Ante el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Jorge Abel Charruf Cáceres, apuntó que, al inicio de la actual administración, solo había 57 trámites digitalizados del Gobierno del Estado y al día de hoy, ya tenemos 588 trámites digitalizados y en el año 2023 vamos a llegar al 100%, que son más de 1,400 trámites. Con estos cambios se está reduciendo el 75% en los tiempos de espera y se está solicitando 89% menos de requisitos. Como parte de estas mejoras regulatorias, prosiguió, se creó la Ventanilla Digital de Inversiones, que es un ejemplo no solamente a nivel nacional, sino también internacional, que es ejemplo y está siendo replicado en estados como Tabasco, Jalisco o Morelos, e incluso, en países como Costa Rica, Colombia y la Cooperación Económica de Asia Pacífico, han puesto los ojos para poder implementarlo. También, Vila Dosal dijo que próximamente se presentará ante el Congreso del Estado la iniciativa de Ley de Gobierno Digital, que se espera sea aprobada por los diputados locales. “Este es el Yucatán que estamos construyendo: uno moderno, eficiente, donde le demos a nuestros ciudadanos las herramientas que necesitan para poder hacer sus trámites, de manera rápida, eficiente y sin quitarles el tiempo, acercando la justicia a las y los yucatecos”, finalizó el Gobernador. En su turno, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del estado, Mario Alberto Castro Alcocer, señaló que desde el 2020 se han hecho esfuerzos de la mano del Gobierno estatal para fortalecer, analizar y diagnosticar áreas de oportunidad y retos, que se reflejen en servicios modernos en favor de la gente. “Agradezco el apoyo que el Poder Ejecutivo nos ha brindado porque ha venido a fortalecernos y con este proyecto de Justicia Digital hemos impulsado juntos un proceso que estoy seguro llegará a buen puerto”, apuntó. Por su parte, el Fiscal General del estado, Juan Manuel León León, destacó que son pocas las Fiscalías del país que se aplican estos procesos de modernización, por lo que agradeció el respaldo de Vila Dosal por el trabajo para implementar un sistema de justicia digital que pone a la vanguardia a Yucatán. “Estas acciones darán paso a la construcción de este sistema de justicia digital que permitirá que Yucatán esté a la vanguardia a nivel nacional, porque estos trabajos representan una garantía adicional de imparcialidad y certeza jurídica a toda la ciudadanía”, señaló. Como parte del proyecto para llevar internet a todo el territorio, en lo que resta de año se llevará este servicio a 14 municipios, atendiendo a 766 escuelas, 76 oficinas de gobierno y 34 centros de salud, acercando trámites y servicios gubernamentales para que la gente pueda acceder a ellos sin tener que trasladarse. Se tiene el compromiso de llevar el internet a los 106 municipios y habilitar la infraestructura necesaria para que todo el estado cuente con enlace de banda ancha por medio de fibra óptica, un hecho sin precedente en la historia de la entidad. Para garantizar el suministro de este servicio en más de 3,300 sitios en el territorio estatal, fue necesaria la implementación de nuevas vías que permitan alcanzar todos los municipios, También se habilitaron 13 Puntos de Presencia, conocidos como POP, para distribuirlo a todos los sitios, para ello se instalaron más de 650 kilómetros de fibra óptica y gracias a este despliegue. Contar con internet también fortalece oportunidades para el crecimiento del estado, al disponer por primera vez con conexión de banda ancha por fibra óptica en todos los municipios, la atracción de empresas de todo el mundo se verá favorecida, ya que Yucatán tendrá la infraestructura de telecomunicaciones que facilitará el desarrollo de sus actividades. Por otra parte, la Fiscalía General de Yucatán impulsa la consolidación del Sistema de Justicia Penal, para ofrecer a la ciudadanía mejores tiempos de atención, facilidad en la consulta y seguimiento de los expedientes; y eficiencia en

Yucatán

Yucatán tendrá cobertura total en educación media superior en todo el territorio estatal

Jóvenes de Tetiz tendrán la oportunidad de estudiar su bachillerato en línea desde su municipio a través del aula virtual que este día inauguró el Gobernador Mauricio Vila Dosal en la escuela Secundaria Número 68 «Edgar Eulogio Moguel Barrera» y a la que se sumarán otras tres que se abrirán en San Felipe, Chumayel y Dzoncauich, con lo que Yucatán tendrá cobertura total en educación media superior en todo el territorio estatal.   Junto al rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), José de Jesús William, Vila Dosal puso en marcha el nuevo espacio en el que se invirtieron cerca de medio millón de pesos y con el que además de jóvenes, las personas que deseen terminar sus estudios de bachillerato tendrán la oportunidad de incrementar su preparación académica sin salir de sus comunidades.   “Había 4 municipios que no contaban con una preparatoria, uno de esos municipios era Tetiz y, hoy, a través de la alianza que estamos haciendo con la Universidad Autónoma de Yucatán, ya vamos a tener preparatoria –en este caso, virtual–, en los 4 municipios; todos los jóvenes de Yucatán, a partir de ahora, por primera vez, van a tener la oportunidad de estudiar su bachillerato en sus municipios”, subrayó el Gobernador.   En presencia del alcalde anfitrión, Melesio Canché Ruiz, Vila Dosal resaltó que, a través de estas aulas, no solamente los alumnos podrán continuar con su formación académica, también las mamás, papás y aquellos que se quedaron sin terminar de estudiar, podrán tener esta oportunidad.   En su turno, el rector de la UADY reconoció que hoy en día las tecnologías de la comunicación, la conectividad y los dispositivos son medios que nos permiten acercar la educación a cualquier parte que uno desee, de ahí la importancia de esta alianza con el Gobierno del Estado que permitirá seguir llevando la educación a todos los rincones del estado.   “Hoy en día, prácticamente ya tenemos 10 años con el Bachillerato en Línea y lo ponemos a disposición de los que aspiren a continuar con su formación media superior, sin importar su edad, el que así lo desee puede continuar con sus estudios de media superior”, destacó. En su turno, el titular de la Secretaría de Educación del Estado (Segey), Liborio Vidal Aguilar, explicó que estas aulas se suman a los casi 500 espacios que se han puesto a disposición de los estudiantes yucatecos en todo el estado para la impartición de la educación media superior.   “Con esto, el Gobierno de Mauricio Vila ha logrado por primera vez que los jóvenes de los 106 municipios de Yucatán, tengan acceso y la oportunidad de estudiar la preparatoria desde sus municipios”, aseveró Vidal Aguilar.   Para la habilitación de estos 4 espacios ubicados en los municipios de Tetiz, San Felipe, Chumayel y Dzoncauich se ejercieron recursos por 2.5 millones de pesos.   Cada espacio tendrá una cobertura de Educación media para 50 alumnos, así como coordinación de aula virtual Segey-UADY, todos los materiales para las tareas están disponibles en la plataforma de UADY virtual, cuentas con el apoyo de una asesora por asignatura, todas las actividades se realizan totalmente en línea, apoyo de un tutor, integración de equipos de cómputo, instalación de Internet de alta velocidad y aires acondicionados.   Durante su gira de trabajo por este municipio, el Gobernador también entregó apoyos del Programa de Acciones de Vivienda, que consistieron en la construcción de baños, pisos firmes, sanitarios y cocinas ecológicas, donde se invirtieron 558 mil pesos.   En este municipio ya se han realizado a lo largo de los últimos meses 26 acciones de vivienda con una inversión superior a los 2 millones de pesos.   En los bajos del palacio municipal, el Gobernador constató la distribución de uniformes y útiles del programa «Impulso Escolar» a las niñas y niños de Tetiz, apoyo que además de generar un ahorro para los padres de familia de 2,850 pesos por cada estudiante, garantiza a los estudiantes las mismas oportunidades de aprendizaje y desarrollo de sus capacidades.   Cabe recordar que, por parte de este esquema se están entregando 267,931 paquetes de útiles a estudiantes de planteles públicos de nivel básico y 206,534 kits, conformados por 2 camisas, 1 par de zapatos y 1 mochila, que se destinan a toda la matrícula de primarias en la entidad, a través de una inversión estatal de más de 47.2 millones de pesos. Como parte de su gira de trabajo, Vila Dosal prosiguió con la distribución de apoyos del Programa Peso a Peso, mediante el cual este año se favorece a 15,343 productores de todo el estado a través de una inversión de 143.7 millones de pesos.   Solo en el municipio de Tetiz, se impulsa a 47 productores locales con la entrega de insumos, herramientas y equipo en los cuales se invirtieron 473 mil 390 pesos.   Junto con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, el Gobernador entregó en esta localidad un total de 6 certificados de acciones de Vivienda Social, a través de una inversión de 558 mil pesos.   En este municipio ya se han realizado a lo largo de los últimos meses 26 acciones de vivienda con una inversión superior a los 2 millones de pesos.   Al realizar un recorrido por el módulo del programa Médico 24/7, Vila Dosal constató el buen funcionamiento de este espacio que brinda atención médica complementaria a las y los habitantes de este municipio, a fin de que cuenten con servicios de salud todos los días de la semana, las 24 horas del día.   Previamente, junto con la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinoza inauguró el Instituto Municipal de la Mujer, donde exhortó a redoblar los esfuerzos para capacitar y atender a todas las mujeres que tengan temas de violencia en el municipio.   Ante pobladores de Tetiz, el Gobernador anunció una serie de apoyos que consisten la donación de volquetes para poder construir un cementerio

Reportajes

La primera moto voladora del mundo ya es una realidad

En el Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica, celebrado este año en Detroit, se presentó un vehículo de esos que atrae miradas: XTURISMO, una moto voladora creada por AERWINS, una empresa japonesa de movilidad aérea. Aunque el centro de la moto se parece a una bicicleta de calle, está rodeado de grandes ventiladores, lo que da al vehículo la apariencia general de un enorme dron que se puede montar. La primera moto voladora Xturismo de la marca japonesa Aerwins se presenta en el Salón del Automóvil de Detroit (EE.UU.). Es capaz de volar durante 40 minutos y alcanzar velocidades de hasta 100 km por hora. La moto está diseñada para aumentar la movilidad en zonas de catastrofe pic.twitter.com/Jpti05oJyQ — JorSer (@jorgesergiomar1) September 19, 2022 La ‘hoverbike’, de 300 kilos de peso, funciona con un motor de combustión interna y una batería, que le dan a XTURISMO una autonomía de 40 kilómetros. XTURISMO puede desplazarse a una velocidad de hasta 100 kilómetros por hora y transportar cargas útiles (también conocidas como conductores) de hasta 100 kilogramos o 220 libras.           Un precio volador ¿Cuánto vale esto? ¿Qué precio cuesta el tocar el futuro con tu propia moto voladora? Por supuesto, siendo una tecnología no nueva, sino literalmente en ciernes, su precio no es barato, porque una unidad de XTURISMO vale 777.000 dólares… unos 16 millones de pesos, por si querías ir encargando una. Dado que las leyes en Japón no consideran el XTURISMO como un tipo de aeronave, no se requieren licencias especiales para conducirlo allí, y los residentes japoneses pueden empezar a comprar y conducir la hoverbike tan pronto como lo deseen. Mientras tanto, AERWINS está trabajando en la creación de una versión más pequeña y totalmente eléctrica de XTURISMO para venderla en Estados Unidos. Cuando esté disponible, que será alrededor de 2025, AERWINS planea que la nueva versión de su moto tenga un precio mucho más asequible de 50.000 dólares o sea que en pesos mexicanos sería aproximadamente un millón. En su presentación norteamericana, se pudo ver a la moto en acción, aunque la demostración fue bastante limitada a las posibilidades en el lugar. Thad Szott, copresidente del Detroit Auto Show, fue uno de los encargados de probar el XTURISMO y destacó las virtudes del aparato. «¡Es impresionante! Por supuesto, tienes un poco de temor, pero estaba tan emocionado. Literalmente se me puso la piel de gallina y me sentí como un niño pequeño», aseguró.

Yucatán

Apertura de multinacional EPAM Systems permitirá más oportunidades laborales

Con la apertura de 500 posiciones a ocupar en los próximos tres años, la multinacional EPAM Systems se suma al desarrollo del sector Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la entidad, motivada por el talento de las y los yucatecos y por las condiciones que existen para instalarse y hacer negocios. El titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, presidió el acto de inauguración de la oficina de representación de la firma en la capital yucateca, y expuso los indicadores que posicionan al estado como un lugar idóneo para la atracción de inversiones. Esta administración tiene un firme compromiso con la reducción de la brecha digital, lo cual ha permitido posicionar el ecosistema de las TIC del estado como el quinto lugar a nivel nacional. “En Yucatán, existe gente talentosa y ávida de oportunidades, y nuestro trabajo es llevarles esas oportunidades para su desarrollo”, subrayó. “El trabajo que estamos haciendo por indicaciones del Gobernador Vila Dosal está dando resultado; somos un lugar con certeza jurídica, lo dice la American Chamber of Commerce, somos los número uno en ADN para hacer negocios, de acuerdo a Deloitte Touche, y de igual manera, World Justice Project señala que no hay en México lugar más seguro y con mejor Estado de Derecho que Yucatán”, afirmó. EPAM, con sede en Pensilvania, Estados Unidos, es una reconocida firma del sector tecnológico a nivel mundial, que cotiza en la Bolsa de valores desde hace casi 11 años. Tiene presencia en más de 50 países y un equipo de arriba de 61 mil empleados al que ya se han integrado 72 yucatecas y yucatecos con perfiles de ingeniería. En los próximos meses, se estará contratando a 100 colaboradores más, para desempeñar funciones de desarrollo y soporte de software, diseño, prueba, entre otras. Acompañado por el gerente Regional, Osvaldo Pérez, el director para México, Jaime Aldana, apuntó que sus operaciones en este país empezaron en 2015 y que hoy son punta de lanza en Latinoamérica, con un equipo de 1,500 ingenieros y más de 100 clientes. EPAM México se encuentra certificada en las categorías de Diversidad e inclusión y Equidad de género por Awards of Happiness, además cuenta con dos distintivos Great Place to Work por ser considerado uno de los mejores lugares para trabajar en el país, así como uno de los mejores lugares para que las mujeres trabajen, ambos otorgados en 2022. Por su parte, el vicepresidente para América Latina, Hugo Gómez, aseguró que cree fervientemente en el talento que existe en Yucatán y por eso es parte del plan de crecimiento en Latinoamérica de esta firma, posicionada a nivel mundial entre los mayores fabricantes de software personalizado y proveedores de consultoría.

Mérida

Entregan becas y computadoras a estudiantes en Mérida

Para contribuir con la construcción de un Municipio donde las y los estudiantes cuenten con más oportunidades para concluir sus estudios, el Ayuntamiento de Mérida impulsa programas enfocados a coadyuvar con la economía de las familias y disminuir los índices de deserción escolar, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. En la entrega de Becas Económicas y equipos del programa “Computadora en Casa”, que se efectuó en la cancha de usos múltiples del Centro de Desarrollo Integral San José Tecoh, subrayó que, aunque la educación no es un tema que corresponda al ámbito del Municipio, la Comuna realiza esfuerzos para atender las necesidades de miles de estudiantes y sus familias. “En Mérida buscamos cada vez más y mejores herramientas para ayudar a las y los alumnos con becas, ferias escolares para ingreso a planteles educativos, cursos EXANI gratuitos, entre otros apoyos, porque tenemos la convicción apostarle a la educación ya que esta es la base para tener profesionistas que contribuirán con el desarrollo de nuestro Municipio”, expresó. Acompañado de Rafael Rodríguez Méndez, regidor presidente de la Comisión de Juventud, Deportes y Educación y María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, Barrera Concha manifestó que esta Mérida humana reitera su confianza en su juventud a través de los programas de “Becas Económicas” y “Computadora en Casa”, apoyando a sus familias para que ninguna niña, niño o joven se vea en la necesidad de suspender sus estudios por falta de recursos o herramientas escolares básicas para lograr su formación académica. Así, continuó, se han entregado a 2,671 alumnos nuevas becas y renovaciones para el ciclo escolar 2022-2023 y se han otorgado 622 equipos de cómputo con un valor de 8 millones 228 mil 841.92 pesos, acciones que ayudan a construir una ciudad más justa y con igualdad de desarrollo para sus habitantes, en particular con la comunidad estudiantil. Reyna Mendoza Calderón, madre de una beneficiaria de una beca económica, expresó que este apoyo le permitirá reducir los gastos que tiene con su hija, ya que la beca se invertirá en los gastos escolares. “Este apoyo representa un ahorro para los padres de familia, ya que en nuestro caso particular nos servirá para invertirlo en alimentos, transporte y materiales escolares de nuestra hija”, dijo. Sarabi Herrera Mendoza, beneficiaria que cursa el 3° de secundaria, manifestó que la beca económica representa una gran oportunidad para que las y los estudiantes puedan continuar con sus estudios y también es una motivación para obtener buenas calificaciones. “Es un apoyo que nos da beneficios en muchos sentidos, pero también es un reconocimiento al esfuerzo, dedicación y esmero que le ponemos a los estudios, y también nos motiva a sacar buenas calificaciones para no perderla”, dijo. Luisa Un Castro, madre de beneficiario de “Computadora en Casa”, externó que este equipo de cómputo viene a mejorar las condiciones de estudio de su hijo, debido a que es una herramienta que es muy necesaria porque ahora los maestros solicitan que algunas tareas sean realizadas de manera virtual. “En nuestro caso tenemos una computadora en casa, pero tengo dos hijos que están estudiando y en muchas ocasiones era muy complicado que ellos tengan que compartirla, porque tenían clases en el mismo horario, pero ahora esto va a cambiar y mis hijos van a poder realizar sus tareas sin problemas, por eso agradezco al Alcalde Renán Barrera que haya creado este programa que es de gran beneficio para muchas y muchos estudiantes”, indicó. En su turno, María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, explicó que los programas de “Computadora en Casa” y “Becas Económicas” son acciones que el Ayuntamiento implementa para evitar el rezago educativo en el Municipio apoyando a las familias que más lo necesitan.