Yucatán

Yucatán, segundo lugar en el Indicador de Avance de la Estrategia Nacional de Mejora Regulatoria

Por impulsar acciones que generan importantes ahorros en tiempos de espera y costos, así como la posibilidad de realizar trámites completamente en línea y sin la necesidad de pisar oficinas gubernamentales, Yucatán se colocó en el segundo lugar en el ranking nacional en el Indicador de Avance de la Estrategia Nacional de Mejora Regulatoria 2020.   De acuerdo a los resultados del Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria, la entidad subió una posición al pasar del tercer al segundo lugar en este indicador, lo que da muestra del trabajo que se realiza para la implementación de buenas prácticas en materia de simplificación de trámites.   El organismo internacional reconoció que, pese a que fue un año difícil para Yucatán, no fue un impedimento para seguir avanzando en la implementación de la Política de Mejora Regulatoria en el Estado.   Cabe mencionar que se continúa trabajando para que en futuras evaluaciones Yucatán encabece dicho indicador.   En ese sentido, en materia de mejora regulatoria, al inicio de la actual administración, solo había 57 trámites digitalizados del Gobierno del Estado y al día de hoy, se tienen 588 trámites digitalizados y para el año 2023 se busca llegar al 100%, que son más de 1,400 trámites. Con estos cambios se está reduciendo el 75% en los tiempos de espera y se está solicitando 89% menos de requisitos.   Como parte de estas mejoras, también se creó la Ventanilla Digital de Inversiones, que es un ejemplo no solamente a nivel nacional, sino también internacional, ya que se están replicando en estados como Tabasco, Jalisco o Morelos, e incluso, en países como Costa Rica, Colombia y la Cooperación Económica de Asia Pacífico, han puesto los ojos para poder implementarlo.   Trabajando de manera coordinada con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en meses pasados, el Gobernador presentó la estrategia Yucatán Digital, que contempla llevar internet gratuito a todas las escuelas, parques principales, centros de salud, módulos de Médico 24/7 y oficinas gubernamentales en los 106 municipios del estado, hecho sin precedentes que, junto con la Fiscalía Digital, Justicia Digital y Trámites en línea, busca ofrecer a los yucatecos igualdad de oportunidades de desarrollo y bienestar, así como servicios ágiles que incrementen la competitividad del estado.   El proyecto pondrá a Yucatán a la vanguardia, pues hará llegar este servicio de manera gratuita a todos los rincones del estado, logrando la cobertura en los 2,400 planteles educativos de los niveles básico, medio superior, las 106 plazas principales de los municipios, los 280 centros de salud y módulos Médico 24/7 y 60 oficinas de Gobierno.   Aunado a esto, la estrategia Yucatán Digital también incluye los proyectos Fiscalía Digital, Justicia Digital y Trámites en línea, que contribuyen a la transformación de Yucatán, al incorporar las tecnologías de la información en los servicios que se ofrecen a la ciudadanía.   COMUNICADO

Mérida

Entregan apoyos navideños a los Consejos de Participación Ciudadana de Mérida

Uno de los mecanismos para reforzar el tejido social es la participación de las y los ciudadanos en los procesos de la administración municipal, por ese motivo, el Ayuntamiento reconoce a los integrantes de los Consejos de Participación Ciudadana por su solidaridad e interés en lo que ocurre en la ciudad, afirmó el Alcalde, Renán Barrera Concha. En las instalaciones de la Dirección de Desarrollo Social, el Presidente Municipal realizó la tradicional entrega de los apoyos navideños a los 220 representantes de los Consejos de Participación Ciudadana que existen en el Municipio, como un reconocimiento por su apoyo, entrega y voluntad de todas y todos sus integrantes por sumarse a la toma de decisiones del Ayuntamiento. En esta entrega de apoyos que servirán para las posadas y convivios ciudadanos, Barrera Concha invitó a todas y todos a vivir estas fechas en armonía, porque son un motivo para estrechar lazos en las familias y las comunidades. “Esta ciudad es lo que es por su gente, y es una alegría tenerlos aquí para poder dar gracias por todo lo vivido. Fueron dos años muy difíciles, no habíamos podido convivir tanto. Es un tiempo de reflexión y estoy convencido que este año que viene nos irá mucho mejor”, dijo. Barrera Concha realizó la entrega de los apoyos que consistieron en: 220 pavos, 440 piñatas, 880 kilogramos de dulces y 8800 juguetes a 220 Consejos de Participación Ciudadana, de los cuales 173 operan en colonias y fraccionamientos y 47 en comisarías. “Los consejos de participación ciudadana son pieza clave para el desarrollo de una Mérida armónica, incluyente, sustentable y con mejor calidad de vida. La participación de cada uno de ellos es fundamental, se han realizado 2,400 reuniones vecinales este año con estos consejos”, agregó. El presidente municipal estuvo acompañado de la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, quien indicó que los apoyos entregados se destinan a las posadas comunitarias, lo que permite fortalecer las relaciones vecinales en las comunidades. “Queremos agradecerles su trabajo realizado en todo el año, queremos que puedan convivir en sus colonias y llevar alegrías a sus vecinas y vecinos. Les recordamos que este Ayuntamiento es cercano a ustedes y se nota con su participación en la vigilancia de obras de vivienda, con los diseños de parques y en cada uno de nuestros proyectos”, señaló. Francisca Romero Ayala, integrante del Consejo de la colonia Salvador Alvarado Sur, agradeció el apoyo, resaltando que estas acciones permiten una mayor cohesión como vecinos. “Yo llevo 32 años en el Consejo y nos sentimos muy agradecidos por el pavo, las piñatas y los juguetes. Entre el grupo nos dividimos las tareas previas al convivio y luego invitamos a todos y sobre todo a los niños para que puedan disfrutar de un momento en familia”, mencionó. Los Consejos de Participación Ciudadana han intervenido en el diseño de parques, así como el Plan de Movilidad Urbana Sustentable, al igual que en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). El trabajo en los Consejos se puede ver reflejado también en la intervención directa en la priorización en obras de infraestructura y las gestiones para la mejor de sus comunidades: ampliación de agua potable, red eléctrica, pavimentación, construcción de parques, entre otras. Al evento acompañaron al Alcalde, el Secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo; así como regidoras y regidores del Ayuntamiento de Mérida y representantes de los diferentes consejos pertenecientes a las colonias. Finalmente, previo a la entrega, se contó con la participación de los comediantes “Kahuito” y “X’tupita”, quienes compartieron momentos de alegría con las y los integrantes de los Consejos.  

Entretenimiento Yucatán

Familias del interior del estado disfrutan del Paseo Navideño de las Flores

Familias del interior del estado comenzaron a disfrutar de la muestra Paseo Navideño de las Flores, que este día abrió sus puertas de manera simultánea en los municipios de Valladolid e Izamal, como parte de las acciones que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para ofrecer opciones gratuitas para el disfrute y la sana convivencia de las familias yucatecas durante las fiestas decembrinas.   La exhibición de obras de arte floral estará disponible desde hoy y hasta el 6 de enero en un horario de las 9 de la mañana a 10 de la noche, de manera simultánea, en el Parque Sisal de la ciudad de Valladolid y en la Plaza Principal, frente al Convento de San Antonio de Padua, en Izamal.   Para el caso de Valladolid, la exposición de flores y plantas destaca el Mundo Prehispánico y legado Maya por lo que los sitios arqueológicos de Chichén Itzá y Ek Balam se combinarán con diversos personajes navideños conformados por más de 30,000 ejemplares de cempasúchil, petunia, agerato y panalillo que otorgarán vibrantes colores a las familias y turistas. En Izamal, la exhibición muestra cómo se vive la época navideña en el ámbito familiar y hogareño, por lo que recurre a elementos navideños formados por más de 20,000 flores entre las que se incluyen petunias, cempasúchil y panalillos entre otros, adornados con follajes de diversas especies.   Este espectáculo de entretenimiento familiar también se encuentra disponible para los habitantes del municipio de Hunucmá en la Plaza Principal de 9 de la mañana a 10 de la noche como una atracción más para locales y extranjeros que concluirá el próximo 6 de enero.   De manera similar, desde el pasado 6 de diciembre y hasta el 6 de enero, el Paseo se encuentra abierto en el parque de La Mejorada de la capital, donde los visitantes podrán disfrutar de personajes navideños hechos con más de 30,000 plantas que otorgan un espectáculo colorido y atractivo en un horario de 9 de la mañana a 10 de la noche. Cabe recordar que esta exhibición tiene como antecedente las ediciones previas del Camino de Flores, la cual se instaló por primera ocasión en marzo de 2016 en el Parque de La Mejorada, a iniciativa del entonces presidente municipal de Mérida, Mauricio Vila Dosal, como un espacio temporal para promover el cuidado ambiental y la preservación de las tradiciones. COMUNICADO

Yucatán

DIF Yucatán fortalece el programa de «Desayunos Escolares»

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) otorgó mobiliario de cocina en Tekax, Ixil y Motul, como parte del Programa de Desayunos Escolares en modalidad caliente.   La titular de la dependencia, María Teresa Boehm Calero, encabezó dicha entrega a las autoridades locales, con el fin de proporcionar las herramientas necesarias para que cumplan con proporcionar una alimentación en variedad y cantidad, de manera que las niñas y los niños coman lo que deben, de forma oportuna, para mejorar su calidad de vida y rendimiento académico.   “Es de gran importancia la suma de voluntades entre el Gobierno del Estado, a través del DIF Yucatán, y los Ayuntamientos, para ayudar a mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan; es por ello que reconozco y felicito el trabajo coordinado con las autoridades de cada municipio, para continuar con estas y otras acciones en beneficio de las familias yucatecas”, comentó.   Cabe mencionar que el Programa de Desayunos Escolares cuenta con dos modalidades, fría y caliente, con cobertura en las 106 demarcaciones; la segunda está presente en preescolares y primarias públicas, donde se brinda platillos diseñados con criterios de calidad nutricia, acompañados de orientación y educación en la materia para la población beneficiaria. Para esta ocasión, el DIF envió a Motul refrigeradores de 13 pies, estufones y tanques de gas, tres de cada uno; a Tekax, el mismo número de los primeros elementos y un par de tanques, y para Ixil, una pieza de cada equipo, que en total, atenderá a más de dos mil habitantes de estas localidades, que trabajan directamente con la dependencia y son pioneras en cambiar de la vertiente fría a caliente.   Se destacó que el esquema tiene presencia en 59 municipios, donde beneficia a más de 18 mil 500 personas; en 57 de ellos, se opera en colaboración con la Secretaría de Educación (Segey), para dar cobertura a 121 escuelas públicas y favorecer a 15 mil 487 estudiantes de preescolar, primaria y formación especial, en comunidades de alta y muy alta marginación.   Acudieron la directora de Desarrollo Comunitario y Alimentación del DIF estatal, Leticia Mena Macossay; el alcalde de Tekax, Diego Ávila Romero; la alcaldesa de Ixil, Sandra Raquel Pech Chi; las presidentas de los DIF de Tekax, Seraphine Weber, e Ixil, María Concepción Navarro Tec, así como la titular del de Motul, Lynn María Mata Arrollo.   Quienes tengan interés en obtener más información sobre esta estrategia pueden comunicarse a la Dirección de Desarrollo Comunitario y Alimentación de la institución, al teléfono (999) 942 20 30, extensión 14326, de lunes a viernes, entre las 8:00 y 15:00 horas.  

Yucatán

Yucatán obtuvo el premio Latin American Leaders Awards

Viena, Austria, 11 de diciembre de 2022.- Yucatán obtuvo el premio Latin American Leaders Awards con el que se reconoce en México y el mundo, la transformación que están llevando a cabo, en equipo, los yucatecos con el Gobernador Mauricio Vila Dosal, por lo que recibió este distintivo siendo seleccionado entre más de 500 proyectos en toda Latinoamérica y que coloca a la entidad ante los ojos del mundo.   Desde el corazón de Europa, Viena, en Austria, la ciudad con la calidad de vida más alta en el mundo y una de las sedes de la ONU, Vila Dosal recibió el galardón por parte de que otorga The Global School for Social Leaders, que es auspiciada por varias asociaciones de líderes, entre las que se encuentra el Centro Ban Ki-Moon para ciudadanos globales, fundada por el ex secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki Moon, que reconoce el liderazgo del Gobernador para llevar la transformación de Yucatán junto con los habitantes.   Cabe resaltar que, el Gobernador representa al único Gobierno que fue premiado entre organizaciones civiles y actores independientes en este encuentro en el que se reúnen empresas, agencias de desarrollo, inversionistas y startups, todos alineados a la transformación sostenible en América Latina.   El Gobernador fue premiado junto con grandes proyectos como The Climate Reality Project América Latina de Natalia Lever, una organización distinguida con el Premio Nobel de la Paz 2007, por su entrenamiento a miles de líderes y diplomáticos climáticos de todo América Latina. También fue reconocido Bruno Mahfuz, de Brasil, con el proyecto Guía de Rodas con el cual expone vivencias de personas con discapacidad motriz debido a la falta de accesibilidad y es considerada el Google Maps de Brasil para personas en silla de ruedas. Asimismo, se reconoció a Olimpia Coral Melo por su iniciativa de Ley Olimpia México en busca de garantizar un espacio digital libre de violencia; también con el proyecto Laboratoria de Gabriela Rocha, se destacó este proyecto que impulsa a mujeres latinoamericanas que sueñan con un futuro mejor a comenzar y crecer una carrera transformadora en tecnología, seleccionando a mujeres con alto potencial que no tuvieron acceso a educación superior de calidad, se les forma y luego las conecta con oportunidades de trabajo en la industria de tecnología.   Entre dichos proyectos que destacan a nivel mundial se encuentra Yucatán haciendo historia con cambios que están transformando a todo un estado, resultado de la unión y trabajo en equipo que encabeza Vila Dosal para construir juntos, la mejor versión de la entidad y entregarles a las próximas generaciones un mejor futuro.   “Enfrentamos grandes retos como la pandemia y el paso de huracanes y tormentas por nuestro estado y siempre hemos dicho que los retos nos dan nuevas oportunidades de reinventarnos, de hacer las cosas mejor. La pandemia nos dejó muchas pérdidas, pero también nuevas enseñanzas y retos para demostrar que podemos hacer las cosas diferentes si trabajamos juntos y en equipo como uno solo, ahí es cuando las cosas se pueden hacer mejor y damos mejores resultados por un México mejor”, aseveró Vila Dosal.   En ese sentido, Vila Dosal señaló que, la transformación de Yucatán ha sido un trabajo en conjunto en el que se han llevado cambios necesarios para elevar la calidad de vida de las y los yucatecos, por ejemplo, ante la sentida demanda de la sociedad de un servicio de transporte digno para los usuarios, se decidió elevar la movilidad en el estado con el nuevo sistema de transporte “Va y ven”.   Para mejorar la movilidad se está impulsando el Ie-Tram, sistema de transporte público novedoso que va a ser la primera ruta 100% eléctrica de todo el sureste del país y única en su tipo en Latinoamérica, que abarcará más de 100 kilómetros, conectando más de 137 colonias con otras 100 rutas. Este se sumaría a la Ruta Periférico con la que se hace uso de modernos camiones sostenibles y de gran tecnología, así como también las Rutas Nocturnas.   En materia de economía, el Gobernador indicó que Yucatán no sólo ya se recuperó sino ya presenta un crecimiento económico que es superior al promedio nacional, así como también ya se han generado 50 mil nuevos empleos para los yucatecos, todo ello gracias a la promoción nacional e internacional que realiza del estado. Asimismo, de forma coordinada con el Gobierno federal, se trabajan en grandes proyectos que detonarán el desarrollo de la entidad como el Gran Parque de La Plancha, la ampliación de Puerto Progreso, la construcción de dos centrales eléctricas y la ampliación del ducto Mayakán para la llegada de más gas natural, entre otros que están elevando la calidad de vida de los habitantes de Yucatán.   Debido a la estrategia estatal Festival de la Veda, que impulsa Vila Dosal con el propósito de dinamizar la economía de la costa yucateca durante el tiempo en que se restringe la captura del mero y las y los pescadores puedan llevar el sustento a su hogar, Yucatán destacó entre 500 proyectos en todo Latinoamérica y fue reconocido con este distintivo.   Reconociendo, de esta forma a Vila Dosal por su innovación en políticas públicas y liderazgo por asociaciones de líderes globales destacando las estrategias públicas que se aplican en la entidad, las cuales están dando resultados que destacan no sólo en el país, sino en todo el mundo gracias a visión que va hacia la tecnología, la sustentabilidad y el bienestar de la población.   De esta forma, Yucatán continúa posicionándose ante los ojos del mundo para continuar atrayendo más inversiones en la entidad que representen una derrama económica y genere más fuentes de empleos de calidad para las y los yucatecos, beneficiando la economía local. COMUNICADO

Yucatán

Se gradúan 33 nuevos paramédicos de Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán

33 nuevos paramédicos se graduaron como parte de la Generación XXXIII de Técnicos en Urgencias Médicos nivel básico de la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán. En la explanada de la Delegación Mérida, la Delegada Estatal en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez los felicitó y reconoció el esfuerzo para concluir sus estudios en la Cruz Roja Mexicana tras un año de sacrificios y grandes experiencias ya que también atravesaron la pandemia por Covid19. “Estamos aquí porque queremos ayudar y tener una mejor sociedad y por eso quiero felicitar a todos los paramédicos que apoyaron durante la pandemia y se adaptaron a las nuevas formas de estudiar”, expresó Byrne de Rodríguez. El Coordinador Estatal de Capacitación, Jorge Contreras Lizama destacó que ahora quienes cursan el Técnico en Urgencias Médicas son profesionistas que le dan un valor añadido a sus vidas al capacitarse para salvar vidas. En representación del Gobierno del Estado asistió el responsable de la Subdirección de Red Hospitalaria, Dr. Alberto Cervera Azcorra quien apuntó que la conclusión de sus estudios es el primer escalón de una larga carrera de enseñanzas y experiencias. Por su parte, la representante del Ayuntamiento de Mérida, la regidora Presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito, Celia Rivas Rodríguez afirmó que es vital unirnos como sociedad para apoyar a las instituciones que apoyan a las familias. Asimismo, en nombre de la Generación XXXIII, la alumna Paola Liliana Mex Pech subrayó que la Generación 33 inició el ciclo escolar en medio de la pandemia por Covid19, pero con el tiempo demostraron su capacidad de adaptarse y preparase ante las dificultades. En el evento, acompañado por el Director de la Escuela Estatal de Técnicos en Urgencias Médicas #16, Alejandro Ortiz López; el Coordinador Estatal de Socorros, Fernando Estrada Novelo le tomó protesta a los nuevos paramédicos y realizó el pase de lista del personal caído en servicio. También se entregaron reconocimientos a William Uc Sierra, José Elai Koyoc Morales, Ismael Medina Kuk y al Juventino Ramsés Yamir Dager Gamboa por su destacada participación en las actividades de asistencia social a lo largo del 2022. Al concluir la ceremonia se realizó la entrega del estandarte de capacitación de la generación saliente a la generación que actualmente cursa el TUM. A la ceremonia asistió, la Coordinadora General, Dianela Alcocer Méndez; el Coordinador Estatal de Voluntariado, Antonio García Fuentes; y Enrique Patrón González, Coordinador de Educación y Formación de Siniestros y Rescate de la Secretaría de Seguridad Pública.

Mérida

Renán Barrera entrega el “Premio Ayuntamiento de Mérida a la Cultura Ciudadana 2022”.

El Alcalde Renán Barrera Concha entregó el “Premio Ayuntamiento a la Cultura Ciudadana 2022” a personas y agrupaciones cuyo talento los hizo destacar en el campo de las artes y la cultura, además que contribuyeron a construir una ciudad más humanista y reforzar el tejido social. En la Sesión Solemne de Cabildo efectuada en el Centro Cultural Olimpo, el Presidente Municipal aseguró que el Ayuntamiento abre espacios de participación ciudadana para promover e impulsar la cultura de la corresponsabilidad social en temas que involucran a personas y grupos organizados. “Esta forma de gobierno cercana, de proximidad, nos permite fortalecer los valores culturales y artísticos del Municipio, al tiempo que seguimos cuidando la salud, la economía y fomentamos la corresponsabilidad social en la solución a las necesidades”, expresó. Recordó que en la Sesión de Cabildo efectuada el 29 de noviembre se nombró a las y los galardonados del premio destinado a la cultura ciudadana, que tiene como objetivo reconocer públicamente la contribución que realizan en el campo de la cultura y las diversas expresiones artísticas en el Municipio y cuyas acciones sirven de ejemplo para replicarse en otros municipios. En la sesión se nombró en la categoría Valores Ciudadanos al colectivo “Nuevas en Mérida”, el cual promueve las comunidades de apoyo mutuo, autoconsumo e integración social; en Solidaridad Social al colectivo “Conversando” por visibilizar y difundir las historias de los adultos mayores con lo cual fomentan el respeto, la equidad, la inclusión y los derechos humanos; en Convivencia con el Entorno Ambiental a “Arboreto de frutales mayas olvidados” por contribuir al rescate cultural de los usos y costumbres sobre el manejo ambiental de la flora y fauna, así como su legado gastronómico. Asimismo, en la categoría de Tradiciones, Usos y Costumbres a Anselma Chalé Euán, presidente de la Cooperativa “Kuchol Kaab” (“Lugar de las Abejas”) por trabajar en rescatar y preservar las abejas sin aguijón, en especial de la Melipona Beechei y de plantas nativas de la región; en Historia y Crónica a José Antonio Escalante Chan que ha escrito y divulgado la historia de la primera mujer en México en ocupar un cargo de elección popular que fue Rosa Torre González; en Gastronomía: a la Chef Miriam Peraza por su destacada carrera en la promoción de la gastronomía local, que además de sus asignaciones como líder de las agrupaciones dedicadas al arte culinario, también participó en el platillo más de carne de cerdo (cochinita pibil) que rompió el record Guinness; y en Empresas Culturales a la Asociación “Leer por Placer, A. C.” por su apoyo al fomento a la lectura. Para recibir los reconocimientos, estuvieron en el evento Giovanna González Ortiz, Valores Ciudadanos: Colectivo Nuevas Mérida; Jorge Carlos Regla Villanueva, Solidaridad Social: Podcast Conversando; Jhon Enherenberg Enríquez, Convivencia con el Entorno Ambiental: Grupo Arboreto de Frutales Mayas Olvidados”; Anselma Chalé Euan, Tradiciones, Usos y Costumbres; José Antonio Escalante Chan, Historia y Crónica; Miriam Peraza Rivero, Gastronomía; y Rafael Morcillo López, Empresas Culturales: “Leer por placer, A. C.”. Barrera Concha indicó que el municipio destaca por la labor humana y social de sus ciudadanos motivo por el cual  organismos internacionales han reconocida a Mérida, como lo fue  el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el premio “Transformando México desde lo local” por la plataforma “Mérida nos Une”, que vincula a personas que necesitan ayuda con quienes pueden otorgarla, obteniendo el primer lugar en la categoría de “La ciencia y la innovación”. A nombre de los recipiendarios, el presidente de la Asociación “Leer por Placer, A. C.”, Rafael Morcillo López, ofreció el mensaje de agradecimiento, en donde reconoció el esfuerzo que hace Barrera Concha para diversificar los recursos que tiene la administración municipal para atender los diferentes sectores sociales que componen a nuestra sociedad. “Hoy que la violencia y la polarización amenazan a nuestra sociedad es cuando más requerimos asirnos a la cultura y a las artes para que nos fundamos en una sociedad más consciente del entorno que debemos crear, reflexionar en qué sociedad queremos vivir. Por ello, hilvanar finamente un tejido social más fuerte no sólo es tarea del Gobierno, es una materia conjunta con la ciudadanía”, aseveró. Finalmente, en el evento estuvieron la diputada Dafne López Osorio; Claudia González Góngora, Presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados, (CANIRAC) Delegación Yucatán; Rubén Darío Blanco promotor del proyecto ganador de empresas culturales; la regidora Alice Patrón Corre; Irving Berlín Villafaña, Director de Cultura; Alejandra Bolio Rojas, Mtra., Directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable; Julio Sauma Castillo, Secretario de Participación Ciudadana; y familiares de los recipiendarios.

Yucatán

DIF Yucatán entregó más de tres mil 600 aparatos ortésicos y protésicos

 En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán entregó seis apoyos a personas beneficiarias de Mérida, Valladolid y Hunucmá, que se suman a más de tres mil 600 entregas que se han realizado durante la actual administración estatal.La titular de la dependencia, María Teresa Boehm Calero, destacó que, a través del Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales (Cropafy), se refuerza las acciones para apoyar la rehabilitación de las personas con algún tipo de discapacidad motora, con los objetivos de mejorar su calidad de vida e impulsar su independencia diaria, como ha instruido el mandatario.Asimismo, recalcó que el Cropafy cuenta con una Certificación Nacional e Internacional, en su Sistema de Gestión de Calidad, basado en la NOM ISO 9001:2015, llamado “Servicio de atención a pacientes, elaboración y entrega de aparatos protésicos y/o ayudas funcionales”, con la finalidad de dar certeza y seguridad a la ciudadanía, sobre la calidad de los servicios y las piezas que recibe. En lo que va del 2022, se ha otorgado 748 aparatos, a arriba de 366 habitantes de 59 municipios, como Abalá, Akil, Celestún, Chemax, Dzitás, Halachó, Izamal, Kanasín, Opichén, Progreso, Sotuta, Tixkokob, Tizimín y Ucú, entre férulas, corsés, plantillas, fajas, rodilleras, muñequeras, aparatos largos, zapatos ortopédicos y reemplazos de manos, brazos, pies, piernas u otras partes del cuerpo.Dicho espacio ofrece fabricación de las piezas, según las necesidades de cada paciente; entrenamiento previo y posterior a la entrega, y valoraciones; las y los interesados en acceder a estos servicios deben presentar identificación oficial con fotografía, acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP) y comprobante de domicilio no mayor a tres mes. También, el diagnóstico con el tratamiento o prescripción, emitido por la o el médico tratante, en caso de contar con él, y para solicitar más información, está disponible el teléfono (999) 928 71 82, con atención de lunes a viernes, entre las 8:00 y 15:00 horas. COMUNICADO

Yucatán

Programa Juventudes Yucatán entra en nueva etapa de implementación

En la Cuarta Sesión Ordinaria 2022 del Consejo Estatal de Prevención Social, que encabezó la titular de Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, se presentó los avances del programa Juventudes Yucatán, basado en el exitoso modelo islandés de prevención de adicciones Planet Youth, que entrará en una nueva etapa de su implementación con un Plan de Acción a la medida para la entidad. “Es firme la determinación  de proteger a la niñez y a la juventud de nuestro estado, previniéndolos y alejándolos de las adicciones, con este esquema, que se orienta a la crianza positiva en la construcción de una comunidad de apoyo, en generar oportunidades de desarrollo integral y mejorar los entornos en los que van a crecer, a fin de formar mejores líderes, profesionales y actores sociales”, manifestó la funcionaria. Dicha estrategia, que impulsa el Ejecutivo para continuar trabajando en mantener sanos y alejados de vicios a esos sectores de la población, concluyó su primera fase con la aplicación masiva de la encuesta “Juventud y Bienestar”, a cargo del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), en coordinación con la Secretaría de Educación (Segey). La directora del Cepredey, Joana Briceño Ascencio, señaló que se envió la información recabada al equipo de Investigación y Análisis Estadístico de Planet Youth, con sede en Reikiavik, ciudad capital de Islandia, y se espera recibir los resultados a principios de 2023, para diseñar un Plan de Acción a la medida para Yucatán y establecer metas en una segunda etapa de trabajo. Recordó que, durante septiembre y octubre, se aplicó el referido instrumento, de manera anónima, confidencial y voluntaria, con el fin de conocer las realidades e intereses de las juventudes, y proponer los ajustes necesarios en las políticas públicas, con base a los datos recientes del diagnóstico para ofrecerles mejores oportunidades. indicó que en esta oportunidad se escuchó las voces de 19 mil 573 estudiantes de secundarias públicas y privadas, de los 14 municipios donde se desarrollará el programa, por tener la mayor cantidad de planteles y adolescentes, y serán ellas y ellos mismos quienes sugerirán actividades de interés, en las áreas de familia, tiempo libre, escuela y comunidad. Al exponer los avances, la también secretaria Técnica del Consejo, que reúne a representantes de dependencias e instituciones estatales, recordó que la estrategia se construye de la mano de jóvenes, madres y padres, docentes y sociedad civil, con el fin de prevenir malas prácticas, como el consumo de alcohol y el abuso de sustancias nocivas para la salud, entre estos grupos de edad. “Durante el mes de noviembre, se sostuvo reuniones de seguimiento con los alcaldes de los municipios de Tizimín, Umán, Tekax, Hunucmá, Kanasín, Ticul, Oxkutzcab, Chemax, Peto, Celestún, así como con autoridades de los Ayuntamientos de Progreso, Motul, Valladolid y Mérida”, indicó en presencia de los titulares de las Secretarías Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan), Jorge Luis Avilés Lizama, y Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas. Asimismo, comentó que todas las demarcaciones participantes han recibido capacitaciones, de las y los especialistas de Planet Youth, con tal de prepararles para la entrega de resultados del diagnóstico aplicado y, así, delinear las acciones interinstitucionales dentro de los objetivos del programa.   Finalmente, en la reunión se presentó el “Plan anual de trabajo coordinado en materia de prevención” y los avances de la iniciativa “Comunidades Construyendo Paz”, que inició en octubre pasado, en la comisaría Flamboyanes, Progreso, como parte de las acciones para prevenir delitos, fortalecer el tejido social y preservar la seguridad, que impulsa el Gobernador.   A la sesión, que tuvo lugar en la Sala de Juntas de Seplan, asistieron la Vicefiscal de Prevención Del Delito, de Justicia Alternativa y Atención a Víctimas de la Fiscalía General del Estado (FGE), Dhelmy Alejandra Quintal González; el titular la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior del Estado(SIIES), Mauricio Cámara Leal; y el Subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la SGG, Fernando José Rosel Flores. También, los directores del Instituto del Deporte del Estado (IDEY) Carlos Saénz Pineda; del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María Teresa Boehm Calero, y jurídico de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Guillermo Cupul Ramírez; y la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en Yucatán (Sipinnay), María Elena Rivas Acevedo, entre otros integrantes e invitados.   COMUNICADO

Yucatán

Yucatán da un paso más en materia de transparencia y rendición de cuentas

A partir de ahora, el Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Gobierno del Estado de Yucatán, organismo conformado en su mayoría por ciudadanos, se encuentra contemplado dentro de la Ley del Presupuesto y Contabilidad Gubernamental del Estado, luego de que el Congreso local aprobara este día una propuesta de reforma a dicha normativa para garantizar la permanencia de este organismo, enviada por el Poder Ejecutivo, con lo que se abona a fortalecer la transparencia y rendición de cuentas. Con esta iniciativa, enviada por Vila Dosal y avalada por el Poder Legislativo yucateco, se logra que el Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Gobierno del Estado de Yucatán trascienda esta administración y, sin importar la llegada de nuevos Gobiernos, continúe siendo un mecanismo de participación ciudadana que, junto con los demás que se vayan desarrollando de tiempo en tiempo, contribuyan a la conformación de un estado cada vez más democrático, cuyos gobiernos se conduzcan con los más altos principios y valores, siempre procurando el beneficio de la sociedad. Cumpliendo con uno de sus compromisos de campaña, el gobernador Mauricio Vila Dosal, no sólo instaló el Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Gobierno del Estado de Yucatán desde el inicio de su administración, sino que ahora logró que este órgano ya se encuentre contemplado en la Ley de Presupuesto y Contabilidad Gubernamental. Al hacer Ley esta propuesta, se institucionaliza la participación de la ciudadanía en la conformación de la propuesta del presupuesto y del gasto público, más allá de la administración de Vila Dosal. Cabe mencionar que, a sugerencia del sector empresarial y la sociedad civil, durante su campaña a Gobernador en 2018, Vila Dosal adquirió el compromiso de conformar el primer Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Gobierno del Estado de Yucatán, integrado por cámaras, colegios, profesionistas y también por el propio Poder Ejecutivo, cuya labor es supervisar el presupuesto estatal. Hay que recordar que este organismo, creado desde el segundo día de la administración de Vila Dosal para que la ciudadanía decida sobre el destino de los recursos públicos, está integrado en su mayoría por miembros de cámaras empresariales, integrantes de la academia, colegios de profesionales, expertos en administración y finanzas, así como representantes de la sociedad civil. A cuatro años de su instalación, el Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Gobierno del Estado de Yucatán ha sido un espacio donde la ciudadanía por conducto de diversos representantes, ha podido conocer sobre el destino del presupuesto, bajo el entendido de que los recursos públicos pertenecen a los ciudadanos, por lo que son ellos deben conocer los ámbitos en que los recursos públicos serán destinados para atender las demandas sociales del estado. Por ello, el gobernador determinó pertinente fortalecer este organismo y propiciar su permanencia. Esto, a través de su regulación en la ley de la materia. En ese sentido, se determinó que la Ley del Presupuesto y Contabilidad Gubernamental del Estado de Yucatán es el ordenamiento idóneo para regular al Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Gobierno del Estado de Yucatán, ya que tiene por objeto normar la programación, presupuestación, ejercicio, contabilidad, rendición de cuentas, control y evaluación de los ingresos y egresos públicos del Estado de Yucatán. COMUNICADO