Reportajes

Revelan importante descubrimiento para combatir la infertilidad

Gracias a los constantes esfuerzos realizados en investigación científica, hoy una de las enfermedades que va en incremento a escala global, como es la infertilidad, se ha dado a conocer uno de los descubrimientos más importantes en décadas: la progesterona juega un papel fundamental en la preparación del útero de la gestante, siendo ésta el principal desencadenante natural de la ovulación y no el estradiol, como se pensaba. Para Lina Gabriela Villar Muñoz, especialista en Biología de la Reproducción Humana, Cofundadora y Directora Médica de CITMER, clínica especializada en Fertilización In Vitro (FIV), el principal interés cuando se opta por realizar una fertilización es el éxito de ésta, por lo que a lo largo de su desarrollo profesional, se ha dedicado a buscar respuestas para mejorar éste proceso, principalmente, destacando la importancia de preparar adecuadamente el útero de la futura madre para que la recepción del bebé sea la mejor y la gestación sea exitosa.   “Mi principal objetivo es que el útero esté listo para la implantación, ya que, durante el embarazo natural, el útero se prepara mediante la producción de progesterona a través del cuerpo lúteo, es decir, el tejido que se forma una vez que se ha ovulado; sin embargo, al no haber ovulación natural en un proceso de FIV, es necesario contar con progesterona adicional”, explicó la doctora Villar.   Por su parte,  Israel Maldonado Rosas, Embriólogo, especialista en Biología de la Reproducción Humana, fundador de la clínica de fertilidad CITMER, afirmó que durante los últimos 75 años el desencadenante fisiológico de la ovulación era un misterio y, en su mayoría, se creía que era la hormona estradiol. Además, se utilizaban hormonas como gonadotropina (hCG) y leuprolida como sustitutos, pero ninguno de ellos reproducía un efecto de disparador natural, por lo que la mayoría de los pacientes requería de múltiples elementos sintéticos como inyecciones diarias, geles y muchos más que sólo podían ofrecer progesterona sintética la cual, incluso, podría comprometer la efectividad del proceso de Fertilización In Vitro.   Así, tras encontrarse con un caso específico en el que la paciente no había tenido éxito después de realizarse una FIV, la Dra. Villar contactó al Dr. Dmitri Dozortsev del Centro de Fertilidad Avanzada de Texas, quien, en coautoría con otros dos destacados expertos en FIV, el Dr. Michael Diamond de la Universidad de Augusta y el Dr. Antonio Pellicer de IVI en España, propusieron en su publicación semanal de 2020 en la revista Fertility and Sterility, que el desencadenante natural de la ovulación no es el estradiol, sino la progesterona.   Para muchos especialistas este descubrimiento era incongruente ya que justamente la progesterona es el componente principal de todas las píldoras anticonceptivas, diseñadas específicamente para prevenir la ovulación. Sin embargo y, gracias a su mente abierta y a que el Dr. Dozortsev, es con quien recientemente trabajó en el novedoso proceso Term StimTM para mejorar el tiempo de maduración del óvulo, la Dra. Villar puso en marcha la teoría con su paciente utilizando solo una sola inyección de 10 mg de progesterona natural para ver si funcionaba.   “Esta cantidad es 10 veces menor que la cantidad de progesterona en las inyecciones diarias que deben aplicarse por 3 meses después de la ovulación en los protocolos actuales y, con tan sólo eso, logramos producir la ovulación y un cuerpo lúteo de buena calidad”, comenta la especialista.   Una vez que el útero estaba listo se implantaron dos embriones y Gloria, nombre de la paciente, quedó embarazada de gemelos. En diciembre del 2022 los bebés nacieron en perfectas condiciones.   En su oportunidad,  Lilia Leyva, Especialista en Reproducción Asistida de la Clínica CITMER, este es un descubrimiento que cambiará la forma de hacer algunos tratamientos de reproducción asistida, ayudándolo a hacer el tratamiento más natural mejorando los resultados y personalizando los tratamientos de acuerdo con lo recomendado en reproducción asistida. Además, aseguró: “Continuaremos trabajando ampliando el conocimiento sobre este tema en colaboración con el Dr. Dozortsev.   Finalmente,  noticia sobre este descubrimiento en la que CITMER Medicina Reproductiva toma un importante lugar en la historia de la Reproducción Asistida mundial, se aceptó en un informe que describe su caso para la publicación en el Journal of Assisted Reproduction and Genetics, una revista líder en fertilidad: “Ovulación y nacimiento después de la administración de un activador de progesterona: informes de dos casos” firmado por: Lina Villar, Beata Tralik, Michael P. Diamond, Michael Allon, Israel Maldonado y Dmitri I. Dozortsev. Marlene y Ariadna son las bebés cuyo nacimiento es el primero de su tipo en el mundo y abre la puerta a un cambio trascendental en la reproducción asistida.  

Mérida

Ayuntamiento de Mérida realiza jornadas intensivas de esterilización animal a bajo costo

Para garantizar el bienestar y la salud de los animales de compañía y brindar un entorno saludable para todas y todos, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha realiza de la mano con la sociedad civil, jornadas de esterilización canina y felina a bajo costo. En días pasados, en el marco del Día Mundial de la Esterilización Animal, la Dirección de Salud y Bienestar Social, en colaboración con el hospital veterinario Plannet Pethood, realizó una campaña de esterilización en las instalaciones del Centro de Desarrollo Integral San José Tecoh, al Sur de la ciudad. El director de Salud y Bienestar, Dr. Ildefonso Machado Domínguez, informó que es indispensable crear conciencia sobre la tenencia responsable de animales de compañía, por lo que previo a las cirugías, se imparte una plática que aborda los puntos más importantes de dicho proceso. “En esta ocasión realizamos un total de 50 esterilizaciones. Iniciamos desde las ocho de la mañana y terminamos a las cuatro de la tarde, los citamos por turnos para que no esperen durante toda la jornada y el flujo de personas sea más ágil”, agregó. Recordó que el Ayuntamiento cuenta con dos módulos veterinarios, en los cuales se ofrecen diferentes servicios. “Estos módulos laboran de ocho de la mañana a tres de la tarde y el fin de semana en Juan Pablo II. Damos consulta, desparasitaciones y vacunas antirrábicas y nos da gusto ver que las y los ciudadanos se involucran cada día más en el cuidado de sus animalitos”, indicó. Explicó ante la alta demanda de este servicio, realizarán una próxima jornada el 25 de marzo en la comisaría de Sitpach. Por lo que hizo una atenta invitación únicamente a las y los vecinos de dicha zona a acudir a registrar a sus perros y gatos, los días 6, 7 y 8 de marzo al local de la comisaría. “La esterilización animal es un procedimiento que se traduce en beneficios para los perros y gatos, entre ellos; se garantiza una vida más larga y sana; en el caso de las hembras previene infecciones uterinas, cánceres y quistes. En el caso de los machos, previene el cáncer testicular, así como cualquier contagio de enfermedades zoonóticas”, expuso. También, recordó que para recibir la vacuna, los perros y gatos deberán tener cuatro meses de edad, tarjeta de vacunación y contar con buena salud, mientras que para las esterilizaciones deberán solicitar una cita previa, acudiendo a los módulos o llamando a los teléfonos 99 96 88 65 51 ó 99 91 68 17 51, ya que se requiere de valoración previa del animal de compañía para determinar si es candidato al proceso de operación. El costo de recuperación es de 100 pesos. Finalmente, dijo que los módulos veterinarios están ubicados en la calle 28 entre 7 y 9 de la colonia Juan Pablo II y en la calle 18 No. 97 entre 21 y 19 en la colonia Chichén Itzá.   COMUNICADO

Mérida

La Feria de la Salud brinda atención integral a los habitantes de Chalmuch

Con el objetivo de velar por la salud y el bienestar de las familias de la comisaría de Chalmuch, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, sumó los servicios que ofrece el programa de la Feria de la Salud a la Unidad Médica Móvil establecida en la comunidad, para atender a quienes presenten alguna afectación por el humo del incendio que se registró en días pasados en el Relleno Sanitario, concesionado a la empresa Veolia. Desde la visita que realizó el sábado pasado a la comisaría, el Presidente Municipal informó que el programa de la Feria de la Salud reorientaría sus servicios para complementar la atención médica que brinda las 24 horas la unidad apostada en la zona, para que la población acceda en forma gratuita a las consultas médicas, enfermería, atención dental y detección de osteoporosis, entre otros servicios. Aunado a los servicios médicos que brinda la Dirección de Salud y Bienestar Social, el Municipio también envió un módulo de atención veterinaria para que un equipo de especialistas revise y atiendan a los animales de compañía, que incluyen la desparasitación y las consultas generales de padecimientos sencillos. Al respecto, el Director de Salud y Bienestar, Ildefonso Machado Domínguez destacó que, del viernes al domingo pasado, la dependencia a su cargo, destino una unidad móvil de atención médica que prestó servicios las 24 horas. Mencionó que en esos primeros tres días se atendió a más de 160 personas que presentaron, principalmente, cuadros leves de molestia faríngea, rinitis, congestión y escurrimiento nasal, tos, y algunos cuadros de fiebre no relacionados con la intoxicación de monóxido de carbono, a los que también se atendió y se les otorgó medicamento. Agregó que, en esos días, se atendió a gente de todas las edades, aunque predominaron pacientes de 3 a 10 años y adultos mayores de 60 años. “Ante el compromiso que hizo el sábado pasado el Alcalde a los vecinos de Chalmuch de traer la Feria de la Salud a esta comisaría para dar una atención integral a todos los habitantes que la requieran, desde el lunes pasado hasta mañana miércoles, la Feria de la Salud estará aquí para brindar esa atención médica a quienes la necesiten”, expresó. Comentó que el primer día de esta feria se atendieron a 45 personas y en estos dos días se espera que el número aumente debido a que a partir de hoy se cuenta con un área de atención veterinaria. “Es una petición que los habitantes le hicieron al Alcalde y que se prestará a esos animales de compañía que presenten cuadros leves generados por los efectos del humo, más que nada, para prevenir cualquier eventualidad”, explicó. En ese sentido, el encargado de los módulos veterinarios Josué Cardoz Ávila dijo que el área de atención veterinaria en la Feria de la Salud brindará servicios hasta mañana miércoles ofreciendo consultas de valoración para detectar si algún animal de compañía está pasando por alguna intoxicación. Sandra Guadalupe Gómez Canul, vecina de Chalmuch, quien trajo a consultar a sus hijos menores de edad por tos y el escurrimiento nasal, así como a su cachorro “Bobby”, agradeció la excelente atención que le brindaron a sus hijos. Además, invitó a sus vecinos y vecinas a traer a sus animales de compañía a consultar porque dijo, “aunque en apariencia pueden estar bien, podrían estar presentando problemas de salud”. María Concepción Ek Sulub, quien a trajo a su hija a consultar por irritación en la garganta, agradeció al Alcalde por apoyarlos con la atención médica, porque gracias a la Feria de Salud ya no tienen que salir de la comisaría ni gastar en atención médica. “Yo espero que más gente aproveche estos servicios porque la atención es buena, te dan los medicamentos y también te hacen un chequeo muy completo”, opinó. Elsy May Góngora agradeció al Alcalde por estar pendiente de las necesidades de la población y por brindar todos los apoyos que han estado en sus manos. Finalmente, dijo que en la visita que realizó Barrera Concha a Chalmuch el sábado pasado, le solicitó el apoyo veterinario para los animales de compañía que han sido afectados por el monóxido de carbono, lo que el Presidente Municipal cumplió con un área veterinaria en la Feria de la Salud.  

Yucatán

Con una feria, el DIF Yucatán celebra a las familias

Con el objetivo de impulsar espacios de convivencia, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán invita a la feria Conviviendo en Familia 2023, que se realizará este viernes 3 de marzo, de 15:30 a 19:00 horas, en la Unidad Deportiva del Sur. La titular del DIF, María Teresa Boehm Calero, dijo que, en coordinación con otras dependencias, se brindará servicios y actividades gratuitas, para fortalecer la convivencia, rescatar tradiciones e “inculcar valores en niñas, niños y adolescentes, en un espacio de sano esparcimiento entre familias yucatecas, fomentando los lazos de afecto y amor entre sus miembros”. Asimismo, se promueve los servicios y programas de las instancias del Gobierno del Estado, como las Secretarías de Educación (Segey), de Seguridad Pública (SSP), Mujeres (Semujeres), Desarrollo Rural (Seder) y Sustentable (SDS); el Instituto del Deporte (IDEY) y los Centros de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey) y para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Cepredy). Durante esta fiesta, habrá diversos juegos para cada integrante de la familia, como lotería, memorama, rompecabezas gigante, jenga de mesa y a gran escala, elaboración de banderines y mantas, además de que se invita a acudir con las mascotas, para que formen parte de la experiencia. Se otorgará servicios gratuitos, entre los que destacan cortes de cabello, pinta caritas, una zona infantil para dibujar e información sobre credencialización para personas con discapacidad, que podrán agendar citas para este trámite, en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE). Igual, se habilitará mesas para sensibilizar sobre el uso del ábaco japonés y bastones, por el Centro de Atención Integral a la Discapacidad Visual (Caidivy), y se efectuará diferentes presentaciones artísticas, como el musical Alicia en el País de las Maravillas, a cargo de los Centros de Desarrollo Familiar Urbano “Humberto Lara y Lara”, “Castilla Cámara” y “María Luisa”. Tendrán sus intervenciones el Ballet Folclórico Regional “Luna maya”, de Hunucmá, y el Club del Adulto Mayor “Juventud dorada”; del Cepredey, una obra de teatro y la participación de la banda musical, y el torneo de fútbol del IDEY, todo por la misma entrada, sin costo alguno. El lugar se ubica en la calle 181 entre 86 y 98, sin número, de la colonia San Antonio Xluch III; la jornada se extenderá desde las 15:30 hasta las 19:00 horas. Para más información, las y los interesados pueden consultar los perfiles oficiales del Sistema en redes sociales o ingresar a dif.yucatan.gob.mx.    

Mérida

Impulsan el cuidado de la salud mental en Mérida

En el Municipio trabajamos para coadyuvar a las políticas estatales de salud a través de programas y acciones que ayuden a prevenir las enfermedades y al cuidado de la salud mental, para lograrlo construimos sinergias con la sociedad civil, universidades y el Gobierno del Estado para innovar en estrategias de detección y atención de las afecciones mentales, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha. El Presidente Municipal recordó que en la Dirección de Salud y Bienestar Social están las brigadas comunitarias de apoyo a la salud mental que han atendido a 156 personas, ofrecido 167 pláticas sobre el cuidado de la salud física y mental que beneficiaron a 2,507 personas y se hicieron actividades de promoción que alcanzaron a 3,643 interesadas e interesados. Recordó que el Ayuntamiento ofrece a las familias programas que dan apoyos emocionales, asimismo existe un protocolo de atención y canalización de pacientes en situaciones mentales críticas (prevención del suicidio), las brigadas comunitarias en salud mental, promoción del cuidado de la salud integral y orientación comunitaria, prevención del cuidado da la salud mental, además existe un Centro recreativo familiar “Báaxal kásmbal” Ludoteca. Destacó que dentro de estas estrategias del cuidado de la salud mental están los grupos de apoyo emocional dirigidos al adulto mayor con módulos en las colonias Azcorra y Melitón Salazar, el módulo Kukulkán que ofrece clases de Yoga 1 y 2, de estimulación temprana 1 y 2 en el módulo de San Antonio Xluch, el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental, Grupo “Hombres Trabajando” y también existen mesas de atención dentro del programa “Feria de la Salud”. Asimismo, en el rubro de atención psicológica, Barrera Concha recordó que se ofrecieron 5,983 consultas en los módulos de los cuales 247 requirieron ser canalizados a especialistas, mientras que en atenciones por apoyo psicológico se brindaron 5,127 consultas del mes de agosto del 2022 a la fecha. En el caso de las labores para prevenir el suicidio a través de programas de apoyo emocional y seguimiento, destacó que se atendieron a 241 personas de septiembre de 2021 a enero de 2023. Para continuar con este trabajo de prevención e innovación en las estrategias del cuidado de la salud, el director de Salud y Bienestar Social, Dr. Ildefonso Machado Domínguez, explicó que existen mesas de trabajo donde participan la sociedad civil, universidades y el gobierno municipal y estatal para atender mejor a Mérida y sus comisarías. Señaló que los integrantes de la comisión de Salud Mental del Consejo Municipal de Salud se reunieron en días pasados para evaluar los avances del trabajo conjunto y definir las estrategias para atender la “epidemia silenciosa” de los trastornos mentales, entre los que destacan por su incidencia, la depresión, la ansiedad y las adicciones, que a la vez detonan en suicidios. En este trabajo de análisis, indicó que participaron las Universidades Autónoma de Yucatán, Modelo y Anáhuac Mayab; Salud Mental Estatal; los Centros de Integración Juvenil; las asociaciones Guerreros de la Luz y de Suicidología; el Colegio de Psicólogos; el Instituto Municipal de la Mujer, la Policía Municipal y la Secretaría de Participación Ciudadana, así como de la Dirección de Salud y Bienestar a través de su área de Psicología. Como resultado de estas mesas de trabajo, informó que se elaboró la propuesta de formar una Biblioteca Virtual de Salud Mental, con guías clínicas, bibliografía, artículos y evidencia científica, que provea de material confiable para avanzar en el tema; la creación de una Red Universitaria por la Salud Mental que conjunte la problemática de la juventud e involucre a los directores de los planteles y a las instancias de salud mental para atenderla con diversas acciones y actividades; y la capacitación de personal de salud, padres y maestros en la intervención oportuna para evitar más suicidios. Finalmente, agradeció en nombre del Alcalde el compromiso de quienes integran la Comisión de Salud Mental, sobre todo por su interés de potenciar el resultado de las acciones de cada instancia en beneficio de las y los habitantes de Mérida

Mérida

Habrá apoyo para personas afectadas por incendio en Relleno Sanitario: Barrera Concha

Con el objetivo de supervisar el operativo especial implementado en la comisaría de Chalmuch por el humo que desprendió el incendio del Relleno Sanitario, concesionado a la empresa Veolia, el Alcalde Renán Barrera Concha escuchó las necesidades de las familias y presentó una reorientación de los programas municipales de salud para apoyar a quienes presentan algún padecimiento en las vías respiratorias. Como parte de la política pública de la administración municipal de brindar atención permanente a las 47 comisarías del Municipio, el Presidente Municipal ofreció a la población la reorientación del programa “Feria de la Salud” para que lleve sus servicios a Chalmuch y así los especialistas realicen diagnósticos o den seguimiento a las posibles afectaciones respiratorias. “Mi principal preocupación es que los niños, las personas mayores y todos los habitantes de esta comisaría estén en buen estado de salud y que ésta no se vea afectada por el humo que ha generado este incendio, en el cual se continúa trabajando para que no se convierta en un riesgo”, expresó. En visita realizada a Chalmuch, el Alcalde se reunió con vecinas y vecinos de la comisaría para escuchar cuáles son sus necesidades comunitarias y sobre todo, personales, derivadas del siniestro que afecta los alrededores de su población. Barrera Concha reiteró que a fin de que las molestias sean las menos posibles ha instruido a los directores de Obras Públicas, Servicios Públicos Municipales, Gobernación, Protección Civil, Policía Municipal, DIF Municipal, Desarrollo Social y Salud y Bienestar Social ha realizar guardias de 24 horas para brindar todo el apoyo posible a las ciudadanas y ciudadanos de esta comisaría. “Estamos aquí para saber qué necesitan, para saber cómo podemos ayudarlos. Si requieren pañales para los bebés, despensas, atención médica, más seguridad, lo que Chalmuch requiera mientras se logra controlar definitivamente la humareda en el relleno sanitario”, indicó. Recordó que en el refugio habilitado en Juan Pablo II, ya se encuentran 10 personas de la comisaría que tienes antecedentes de problemas respiratorios, las cuales están recibiendo los cuidados y la atención necesaria durante su estancia. Asimismo, dio a conocer que el refugio también recibe y da atención a las mascotas que han sido afectadas en su salud por el humo, pues en el lugar se les resguarda, alimenta y se les proporciona atención veterinaria. “Su salud es la prioridad de este Ayuntamiento, por lo que está “Feria de la Salud”, estará trabajando a fin de diagnosticar si existen efectos en la salud respiratoria derivados de este incendio, así como también de apoyarlos con los demás servicios como nutrición, dentista, exámenes de glucosa, triglicéridos, apoyos de lentes graduados, etc; de todos los servicios que ustedes requieran”, reiteró. De igual manera, informó que la Unidad de Desarrollo Sustentable brindará atención veterinaria a las mascotas de la comisaría a través de un módulo que en breve se instalará en la población. El Alcalde también se comprometió con las y los vecinos a redoblar la vigilancia policiaca, a fin de que quienes deseen ir al refugio temporal del Ayuntamiento puedan hacerlo sin el temor de que sus pertenencias sean robadas. Al respecto, el Presidente Municipal agradeció a los elementos de la Secretaría de la Seguridad Pública del gobierno del Estado, así como a los de la Policía Municipal de Mérida por estar velando por la seguridad de los habitantes de Chalmuch. Durante su visita, el Alcalde invito a los vecinos a conocer la Unidad Médica Móvil, ubicada a un costado del edificio del comisariado, a fin de que reciban la atención médica que requieran. Además, agradeció al comisario José Pascual Canché Sulub por el trabajo en equipo que realiza con el Ayuntamiento, pues gracias a esta comunicación, se ha podido atender las principales necesidades de la gente durante esta emergencia. Ante las solicitudes de las y los vecinos de aumentar los canales de seguridad para evitar futuros incendios en el relleno sanitario, Barrera Concha señaló que se trabajará con la empresa a cargo para que los riesgos de una contingencia como esta no vuelvan a repetirse, así como también, se elaborará un protocolo para responder de manera más eficiente ante emergencias de este tipo.

Yucatán

Inicia Feria Universitaria de Profesiones 2023

Mediante pláticas informativas y conferencias sobre orientación vocacional, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en coordinación con el Gobierno del Estado, inauguró la Feria Universitaria de Profesiones 2023, que tiene como objetivo apoyar a los jóvenes en la toma de decisión sobre sus estudios de licenciatura. En la ceremonia inaugural, realizada en el Centro de Convenciones Siglo XXI, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, dio la bienvenida y señaló que el propósito de esta Feria es orientar a los bachilleres con la información precisa sobre los planes de estudio y perfiles de egreso de las diferentes licenciaturas. “Este evento tendrá la participación de 41 instituciones del estado, cuatro conferencias sobre temas que contribuyan a orientar una mejor decisión laboral y 62 pláticas informativas”, detalló. Expuso que la Feria de Profesiones se realizará hasta el domingo 26 de febrero de manera presencial en el Salón Ek Balam del Centro de Convenciones Siglo XXI; posteriormente, del 27 de febrero al 2 de marzo se llevarán a cabo conferencias y pláticas a través del Facebook Feria Universitaria UADY. “Invito a todos los estudiantes a acercarse a esta jornada, en donde tendrán a la mano una amplia oferta educativa. Para la UADY es fundamental coadyuvar a que los jóvenes tengan la mayor información y puedan despejar sus dudas e inquietudes, sobre todo en ese momento tan complicado como es tomar la decisión para estudiar licenciatura”, declaró. Por su parte, el secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES), Mauricio Cámara Leal, manifestó que concluir el bachillerato y continuar la licenciatura representa un momento crucial en la vida de todo joven. “Es una de las decisiones más importantes en la vida y en ese sentido, no es una decisión fácil, sino más bien difícil que implica un análisis de su persona desde el enfoque actual y con visión a lo que se desea ser a futuro”, comentó. La Feria ofrece pláticas informativas, folletería y atención personalizada de instituciones educativas como los institutos Tecnológico de Mérida y de Conkal, el Comercial Bancario, el Escolar del Sureste, el Tecnológico Superior de Progreso, así como las universidades Modelo, Marista y Anáhuac, entre otras. También, ofrecen sus programas el Colegio de Estudios Universitarios del Mayab, la Universidad Tecnológica Metropolitana, iFly Universidad Aeronáutica, Universidad de Valladolid, Escuela Internacional de Chefs, por mencionar algunos.

Yucatán

Reconocen a empresas comprometidas con los Derechos Humanos

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán entregó a 17 empresas el distintivo “Empresas comprometidas con los Derechos Humanos” que destacaron por realizar esfuerzos en la protección y respeto a los derechos humanos.   En ceremonia realizada en Canacintra Yucatán, el Presidente de la CODHEY, Miguel Oscar Sabido Santana; el Subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político del Gobierno del Estado, José Carlos Puerto Patrón; el Director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Mérida, José Luis Martínez Semerena; la Presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de Yucatán, A.C., y en representación del Consejo Coordinador Empresarial, María Eugenia Marín Vázquez; y el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Erik José Rihani González, entregaron los reconocimientos a las personas representantes de las empresas participantes.   En su mensaje de bienvenida, María Eugenia Marín Vázquez, destacó el papel que las empresas realizan en la construcción de un mundo mejor, aportando al desarrollo de la economía del Estado y protegiendo los derechos humanos.   Por su parte, el Presidente de la CODHEY, dijo que una convivencia basada en los derechos humanos tiene como cimiento el principio de la igualdad, lo cual exige poner en práctica su promoción y respeto; así como adoptar una perspectiva multidisciplinaria y sistemática en el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas que promueven la igualdad, espacios libres de violencia, y en contra de cualquier acto de discriminación o que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas. Por lo que este distintivo tiene como objetivo reconocer y difundir políticas laborales incluyentes, igualitarios y equitativos; fomentar políticas de inclusión y accesibilidad laboral a personas con discapacidad o que estén contemplados en algún grupo de atención prioritaria; favorecer la autonomía e independencia de las personas en igualdad de condiciones; y sensibilizar a los centros de trabajo sobre el potencial y la capacidad de los colaboradores, independientemente de alguna condición de discapacidad.   Sabido Santana precisó que los 17 distintivos tendrán un año de vigencia y acreditan que las empresas, más allá de la búsqueda de sus propios fines, generan las condiciones para el respeto irrestricto de los derechos de cada ser humano, no sólo en los centros de trabajo, sino en su entorno, con su personal, familias; y en general con su comunidad. Por su parte, el Subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político Puerto Patrón dijo que los esfuerzos de las empresas privadas por aportar algo más que sus productos y servicios tiene un valor muy grande.   “Una empresa que vele por los derechos humanos en sus actividades cotidianas o que los integre dentro de su organización, es dar pasos adelante como sociedad”, indicó. Indicó que las empresas son los principales motores de la economía de nuestro país, y el día de hoy se reconoce a través del Distintivo el gran esfuerzo, la dedicación y el logro que hoy obtienen se refleja en cada uno de sus colaboradores, logrando una mejor convivencia basadas en derechos humanos.   Las empresas que recibieron los Distintivos son: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción; Negocios Mina, S.A. de C.V.; Distribución Integral Sureste, S.A. de C.V.; Fulgora Green Energy; Químicos Maldonado, S.A. de C.V.; Tamizaje Plus, S.A. de C.V.; Tamiz Ampliado de Yucatán, S.A. de C.V.; M&L Untables Naturales; Refaccionarias Agp, S.A. de C.V.; DQ Médica Integral; Productora de Alimentos Mexicanos, S.A. de C.V.; Polietileno Publicitario S.A.; Industria Salinera de Yucatán S.A. de C.V.; Grupo Porcícola Mexicano S.A. de C.V.; Rafisacos, S.A. de C.V.; Bepensa, S.A. de C.V.; y Mobility ADO..  

México

Piden en Change Org juicio al ex presidente Felipe Calderón

El día de ayer se dictaminó la culpabilidad de manera unánime al ex secretario de seguridad federal, Genaro García Luna, por los cinco delitos que se le imputaban: culpable de conspiración para la distribución internacional de cocaína; conspiración para la distribución y posesión de cocaína; conspiración para importar cocaína; delincuencia organizada y dar declaraciones falsas en su solicitud de naturalización al declarar que no había cometido ningún delito. El principal encargado de combatir la llamada “guerra contra el narcotráfico” en el sexenio del ex presidente Felipe Calderón, fue imputado en Nueva York por ser partícipe de delincuencia organizada. Nunca había sucedido algo así en la historia de nuestro país, la Fiscalía de Nueva York pudo demostrar que Genaro García durante más de 20 años colaboró con el Cártel de Sinaloa a cambio de sobornos millonarios. Genaro García era el hombre de confianza del entonces Presidente, Felipe Calderón, es dudoso que él no haya tenido conocimiento de todo lo que estaba sucediendo. “Necesitamos que Felipe Calderón también sea cuestionado y que responda a las preguntas que aún quedan en el aire”, señala el texto de la petición en la plataforma. Este juicio y su dictamen nos hacen ver el entramado que existe entre nuestras autoridades y el narcotráfico.   “Es por eso que exigimos que el expresidente Felipe Calderón Hinojosa también sea juzgado y que todo el daño, engaño y conspiración que se cometió durante ese sexenio tenga una reparación por medio de la justicia”, finalizan. https://www.change.org/p/scjn-lopezobrador-juicio-al-ex-presidente-felipe-calder%C3%B3n-hinojosa