Mérida

Habrá guardias y servicio de recoja de basura en Mérida en primer puente del año

A fin de brindar atención continúa a la ciudad, este lunes 6 de febrero, considerado inhábil por la conmemoración del aniversario de la Constitución, el Ayuntamiento de Mérida contará con diversas guardias para el mantenimiento de los servicios y la atención de los reportes ciudadanos. Las empresas Sana, Pamplona y Corbase realizarán la recolección de residuos en las rutas y horarios habituales. Cabe mencionar que la empresa Servilimpia sólo brindará el servicio de recoja de basura a los comercios del centro histórico, mercados y hospitales. Por su parte, la Dirección de Servicios Públicos Municipales informó que para este lunes 6 de febrero contará con las siguientes guardias: El departamento de Parques y Jardines contará con tres turnos. En el primero, de 06:00 a 16 horas, los trabajadores de Servicios Públicos se ocuparán del riego de los camellones de las avenidas y de las glorietas de la ciudad. Además, la Cuadrilla 24/7 realizará el mantenimiento del Paseo de Montejo. Igualmente, se contará con una cuadrilla de cortadores. En el segundo turno, de 06:00 a 12:00 horas, se efectuará la limpieza de los parques del primer cuadro de la ciudad. En la tercera guardia, de 07:00 a 12:00 horas, se recogerá la basura de los parques. Asimismo, el departamento de Alumbrado Público contará con cuadrillas que trabajarán en los horarios de 07:00 a 14:00 horas, de 15:00 a 22:00 horas, y de 22:00 a 05:30 horas en el mantenimiento de las luminarias y la atención de reportes. El departamento de Aseo Urbano Poniente realizará la recoja de animales muertos, la recolección de basura y la recoja de desechos en contenedores, así como la limpieza de calles por reportes de Ayuntatel y redes sociales, en el turno de 06:00 a 16:00 horas. Para realizar el barrido de calles y la recolección de basura en el centro histórico, Aseo Urbano contará con tres turnos: de 06:00 a 11:00 horas, de 11:00 a 16:00 horas y de 16:00 a 22:00 horas. Al respecto, el departamento de Drenaje tendrá una guardia de 06:00 a 16:00 horas a fin de realizar el mantenimiento de los registros pluviales y de atender reportes ciudadanos. Por otra parte, el Ayuntamiento mantendrá en horario normal el funcionamiento del servicio Circuito Enlace, que permite a ciudadanas y ciudadanos de la tercera edad, con discapacidad o a mujeres embarazadas, trasladarse de manera segura y más rápida a los diversos paraderos de camiones que hay en el centro histórico. Para quienes deseen aprovechar este día inhábil para realizar el pago de su predial, las cajas recaudadoras del Ayuntamiento de Mérida que abrirán este lunes 6 de febrero son las siguientes: Xoclán, en el horario de 08:00 a 17:00 horas; la Policía Municipal, de 08:00 a 20:00 horas; y Gran Plaza, Altabrisa, Ventanilla Oriente, Plaza Fiesta y Américas brindarán servicio de 08:00 a 16:00 horas. Cabe mencionar, que las cajas recaudadoras ubicadas en los bajos de Palacio Municipal, así como en el edificio de Finanzas y Tesorería no darán servicio este lunes 6 de febrero. La tradicional vaquería de los lunes en la noche se realizará como es costumbre a las 21:00 horas en los bajos del Palacio Municipal. Finalmente, los zoológicos Parque del Centenario y Bicentenario Animaya, así como el Parque de Deportes Extremos, permanecerán cerrados para efectuar el mantenimiento de sus instalaciones. Por este motivo, el Circuito Aventura, que conecta estos espacios de diversión para mayor comodidad de las familias que los visitan, no laborará este lunes, pero reanudará actividades el martes 7 de febrero

Yucatán

Capacitan a «Asistentes del Pueblo» sobre la inclusión de personas con discapacidad

Para promover los servicios del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado (Iipedey) y sensibilizar sobre los derechos de quienes viven con esta condición, aproximadamente 750 Asistentes del Pueblo participaron en charlas en la materia. Las pláticas, a cargo de personal del Iipedey y el Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), se efectuaron en Mérida, Valladolid, Izamal y Tekax, sedes de zonas estratégicas de este programa.Se abordaron temas como la Convención sobre los Derechos del sector y recomendaciones de trato adecuado, según la discapacidad sea motriz, visual, auditiva, intelectual, psicosocial o talla baja, además de información de los programas de la dependencia, para hacerla llegar a todas y todos los habitantes de la entidad. En este sentido, la directora General del Iipedey, María Teresa Vázquez Baqueiro, dijo que estas actividades en equipo permiten amplificar el mensaje de inclusión, pues con ellas, los Asistentes del Pueblo recorrerán todo el territorio para difundir la importancia de dignificar a este sector de la población. Asimismo, agradeció el respaldo del Inderm para seguir reforzando estas políticas en Yucatán, y mencionó que también se ha distribuido material tanto físico como digital y efectuado talleres de capacitación con trabajadores de diversos Ayuntamientos. “Son una gran oportunidad para continuar transmitiendo el mensaje de que las personas con discapacidad tienen derechos, como todas y todos los demás, con la gran ventaja que las y los Asistentes del Pueblo nos ayudarán a compartir, en cada hogar del estado, que existe un Instituto especializado y que está para servirles”, concluyó.   COMUNICADO

Mérida

Renán Barrera reconoce la labor de las y los recolectores del Municipio

En reconocimiento a su trascendente contribución diaria para mantener al Municipio en las mejores condiciones para las y los habitantes de las colonias, fraccionamientos y comisarías, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, encabezó la primera celebración del “Día Municipal de las y los Recolectores”. En el evento que se realizó en la cancha de usos múltiples de la empresa paramunicipal Servi-Limpia, el Presidente Municipal recordó que el año pasado se aprobó en Cabildo la celebración de esta efeméride cada día 3 de febrero, para reconocer el incansable trabajo y la contribución de quienes mantienen la imagen urbana y el cuidado de la salud. “Con este festejo queremos dignificar, reconocer e incentivar esta labor que es muy importante para el Ayuntamiento, porque ustedes son los responsables de que esta ciudad sea reconocida a nivel nacional e internacional como una de las mejores ciudades para vivir”, manifestó. Barrera Concha indicó que, como autoridades responsables y en reconocimiento a su labor, la Comuna se compromete a brindarle las herramientas necesarias y las condiciones óptimas para su desarrollo y, en general, del servicio que se ofrece a la ciudad. “Desde aquí me comprometo a impulsar que ustedes tengan mejores condiciones laborales, mejores ingresos, mejores herramientas y, sobre todo, que tengan la seguridad, la tranquilidad y la certeza de que vamos a estar trabajando permanentemente con todas las empresas como Pamplona, SANA y Servi-Limpia para que puedan tener siempre las mejores condiciones”, subrayó. Por su parte, Claider González Toloza, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Servi-Limpia, agradeció a Renán Barrera, así como al Cabildo, por aprobar este día tan importante para todas y todos los recolectores, que es un reconocimiento a su labor diaria. “El brindarle el servicio a la comunidad es una satisfacción para nosotros. Agradecemos al Alcalde por reconocer nuestra labor con este Día, era algo que nos hacía falta porque nuestro servicio lo hemos estado brindando prácticamente los 365 días del año y no nos detenemos”, resaltó. Hoy es un gran día para las y los recolectores, continuó, ya que somos una parte fundamental para mantener limpia nuestra ciudad. Nosotros estamos dispuestos a brindar un buen servicio a la ciudadanía y a nuestra Mérida, y, aunque sabemos que es una tarea complicada siempre adelante del batallón sin importar las inclemencias del tiempo. En su mensaje, el Presidente Municipal recordó que el año pasado se adquirieron camiones compactadores para basura ecológica y un vehículo de arrastre y carga de contenedores metálicos a cielo abierto, con una inversión de casi 15 millones de pesos. Además, añadió, en 2020 se inauguraron las nuevas oficinas de Pamplona en el fraccionamiento Las Américas y se reinauguraron sus oficinas centrales en la colonia Melitón Salazar, en donde presentaron dos unidades compactadoras, con sistema GPS para localización y monitoreo. Por su parte, Mario Cerón Gamboa, director general de Servi-Limpia, indicó que en la actual administración se han reestructurado las rutas al 100%, se aumentaron los contratos en domicilios y comercios, hubo reducción de quejas, existen finanzas sanas y transparencia en los recursos, que en conjunto permitieron obtener la calificación de más de 98 puntos en la Auditoria Superior del Estado de Yucatán (ASEY). “Hoy puedo informar que hemos avanzado de manera sustancial con esos objetivos y se refleja de manera positiva con la interacción con las y los ciudadanos que nos demuestran la confianza y la aprobación en el servicio que les brindamos”, dijo. Informó que Servi-Limpia cuenta con 200 empleados que desempeñan las funciones de manejar y recolectar 6,200 toneladas mensuales en el Municipio. En el evento, el Alcalde hizo entrega de reconocimiento y bonos a empleados de Servi-Limpia por sus años de antigüedad y realizó la develación de la placa conmemorativa al “Día Municipal de las y los Recolectores”. En el presídium estuvo Raúl Escalante Aguilar, Regidor Presidente de la Comisión de Organismos Paramunicipales, y los recolectores Mariana Canche Martín y Jesús Puch Canché, de Servi-Limpia; José Sánchez Palma, de Pamplona y Luis Andrade Puc, de SANA. También asistieron las y los regidores Paulina Peniche Rodríguez, Celia Rivas Rodríguez, Kareny Valle Ricalde, Rafael Rodríguez Méndez, Ricardo Ascencio Maldonado, Oscar Medina Cruz y Álvaro Cetina Puerto; José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales, Sergio Zapata Aguileta, director de la Empresa Fundación Pamplona y Carlos Barragán Ramírez, Gerente General de SANA.

Yucatán

Exhorta INE Yucatán a que ciudadanos acudan a recoger credenciales solicitadas en 2021

La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán exhortó a quienes solicitaron su Credencial para Votar durante el año 2021 y que aún no la han recogido, paraque acudan por ella antes del próximo 28 de febrero, ya que de lo contrario será destruida y su registro cancelado, además de ser dado de baja del padrón electoral.   El vocal del Registro Federal de Electores (RFE) en el estado, Eliézer Serrano Rodríguez detalló que durante el año 2021 se tramitaron 216 mil solicitudes de credencial, de las cuales solo 364 permanecen sin recoger.   Al vencer ese plazo, explicó, se tendrá en 2023 el número más bajo de credenciales que se hayan cancelado en Yucatán por haberse dejado olvidadas por sus titulares, cifra que se advierte de una revisión de los datos históricos que se tienen registrados.   Al respecto, la Ley Electoral señala como fecha límite para recoger la Credencial el último día de febrero del segundo año posterior al que se haya realizado el trámite y que, de no obtenerla, los registros serán excluidos del padrón electoral, de tal forma que estos ciudadanos y ciudadanas estarán impedidos para votar en las próximas elecciones que se realicen y también se quedarán sin su mejor identificación. La ciudadanía deberá recoger su credencial en el mismo módulo donde la tramitó, para lo cual en Yucatán funcionan 14 módulos de atención ciudadana, seis itinerantes y ocho fijos, de los cuales dos atienden de lunes a viernes de 8:00 a 20:00, los cuales se encuentran ubicados en Mérida, uno en calle 50 Núm. 143, centro comercial Plaza Dorada en la Col. Miguel Hidalgo; y otro en la calle 21 x 8 y 10, cerca de la estación de bomberos de la Col. México.   Los otros seis módulos fijos están ubicados en Valladolid (calle 23, centro comercial Plaza Bella, en el Barrio de Santa Lucía), Tizimín (calle 48 x 55 y 57-A, a un lado del Hotel El Herradero), Progreso (calle 70 x 23 y 25-A Núm. 125, Col. Centro), dos en Mérida (calle 54 x 69 y 71, Col. Centro, mercado de San Benito y en calle 65-A Núm. 180, Ave. Juan Pablo II, enfrente del cementerio Xoclán), y Ticul (calle 27 Núm. 205-I, colonia centro, a cuadra y media del centro de salud); funcionan de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 h.   Los 6 módulos itinerantes disponibles recorren los municipios del interior del estado y dan servicio de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas.   A quienes requieran más información se les invita a consultar la página de internet ine.mx o ponerse en contacto con el Instituto a través de Facebook en INEYucatán, en Twitter @INEtelMX, o llamando de lunes a viernes a los números telefónicos: 800 433 2000 (de 9:00 a 18:00 h) o al 999 948 0395 y 999 927 4793 (de 8:30 a 16:00 horas).

Mérida

“Amanecer” reafirma el talento y creatividad del diseño de ropa en Yucatán

El talento y la creatividad de seis diseñadores yucatecos mostraron su máximo esplendor en cada una de las prendas de mujer que desfilaron en la pasarela “Amanecer”, organizada por la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), delegación Yucatán, en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida, en el marco del Mérida Fest 2023. La majestuosa catedral de Mérida, iluminada con los bordados del terno de la mujer yucateca, fue el escenario por donde los cortes contemporáneos y colores en diferentes gamas resaltaron las figuras de cada una de las modelos que portaron los diseños elaborados en lino, algodón, encajes, entre otras telas, que estarán presentes en la temporada primavera-verano. En una emotiva noche, Gerardo Torres, Abito, Mora Ruiz, Valerosa de Isabella Rivas, Alejandro Carlin e Indumental presentaron una moda con encanto que dejó ver la esencia de cada una de las marcas participantes y a una industria del vestido en Yucatán que va a la vanguardia, con estilo, calidad y diseños que marcan tendencia. En su mensaje, el presidente de la Canaive, delegación Yucatán, Jorge Moreno González resaltó las propuestas de los diseñadores y la innovación en el vestido que han convertido al estado en un referente de la moda en la región. En este evento, que contó con la conducción de Claudia Lizaldi, se presentó Indumental, el laboratorio de diseño e impresión textil con que cuentan los empresarios y las marcas locales en la Canaive, delegación Yucatán. Las voces de María Teresa Gómez, Morita y Natalia Sosa acompañaron a Indumental que presentó la colección de telas que se imprimen, a Valerosa con su propuesta en moda para tallas extra con que reafirmó que la actitud es pieza clave para lucir bella, Mora Ruíz enseñó detalles originales que definen su estilo y Abito la frescura y elegancia que distingue a su marca. La expresión muy propia de las prendas de Gerardo Torres y Alejandro Carlin cautivaron al público en una mágica noche que se vivió en el corazón de Mérida.

Yucatán

UADY emprende acciones para prevenir violencia de género

Luego de lograr la certificación de personal universitario en temas de prevención y erradicación a la violencia de género, el Programa Institucional de Igualdad de Género de la Universidad Autónoma de Yucatán (Progenero-UADY) ampliará este proyecto a instituciones, organizaciones civiles y ayuntamientos que deseen obtener ese mismo certificado. La responsable de Progenero-UADY, Leticia Paredes Guerrero, indicó que esta decisión se tomó luego de que varias personas de instituciones de toda la Península de Yucatán se acercaron para externarles su interés en contar con este distintivo, por lo que se espera que en febrero de este año inicien este proceso. Recordó que a nivel nacional sólo son tres las instituciones que pueden otorgar esta certificación, mientras que en la Península sólo la UADY puede realizar este proceso. “Nosotros somos de las pocas instituciones que podemos entregar una certificación a todos aquellos que quieran impartir pláticas sobre violencia de género, con esto, las personas que participen tienen la certeza de que quien les habla cuenta con los conocimientos adecuados sobre este tema”, argumentó. Paredes Guerrero añadió que, además de esto, para este 2023 también se tiene la intención de entregar una réplica del distintivo violeta a cada una de las facultades, escuelas preparatorias e institutos que conforman la Universidad. Recordó que este distintivo fue entregado por el gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Mujeres a quienes día con día realizan acciones para erradicar la violencia de género. “Estas son parte de las acciones que realizaremos este año, sin dejar de lado nuestras asignaturas libres que continúan teniendo gran éxito entre la comunidad, pues en cada una de las seis hemos tenido que abrir más grupos de los que teníamos contemplados”, puntualizó. Anticipó que de la misma manera, ya se encuentran en la planeación de las actividades a realizar el próximo 8 de marzo y de la convocatoria de la niña y la mujer en la ciencia, iniciativa que tiene como objetivo mostrar las capacidades de todas aquellas mujeres destacadas.

Mérida

Ayuntamiento trabaja para erradicar los diferentes tipos de violencia contra las mujeres

El Alcalde Renán Barrera Concha informó que el Ayuntamiento trabaja en la construcción de espacios de conversación para incidir en un cambio de paradigma en las relaciones entre hombres y mujeres, sobre todo a través de la impartición de talleres y cursos enfocados a erradicar las diferentes violencias ejercidas en contra de la mujer. En ese contexto, el Presidente Municipal expuso que el año pasado el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) impartió 70 sesiones en talleres y cursos que abarcaron un total de 44 grupos de hombres, que representaron una asistencia de 647 personas. Explicó que el propósito de crear estos espacios de conversación para hombres es dotarlos de las herramientas y alternativas para favorecer las relaciones familiares y de pareja, ya que ahí se ofrece una mirada diferente a su masculinidad a través de sesiones de reflexión sobre los comportamientos que vulneran a la mujer. “El pasado 24 de enero, el IMM inició el grupo reflexivo De Compa a Compa que está a cargo del departamento de Desarrollo de las Mujeres en Comunidades con Perspectiva de Género, ya que esto forma parte de nuestro compromiso por erradicar las violencias contra las mujeres, a través de un enfoque diferente, en el que se trata de crear consciencia y un cambio de mentalidad en los varones”, expresó. Trabajar este tipo de herramientas con hombres, abundó, es vital para lograr un cambio positivo en la lucha contra la violencia hacia la mujer porque de esa manera se van sentando las bases para que las nuevas generaciones no copien modelos tradicionales ligados al machismo que aún predomina en la sociedad. Asimismo, señaló que este taller reflexivo forma parte del catálogo del Instituto Municipal de la Mujer para trabajar con varones en la mirada de sus masculinidades, entre los cuales se encuentran: “Hombres construyendo caminos hacia el cambio”, que promueve relaciones equitativas entre mujeres y hombres mediante la construcción de alternativas a la masculinidad hegemónica; y “Masculinidad y violencia”, que facilita la reflexión y sensibilización de los hombres sobre el ejercicio de las violencias hacia las mujeres, los tipos y ámbitos en los que se presenta, así como las implicaciones en la vida de ellas. Por su parte, la directora del IMM, Fabiola García Magaña, agregó que también cuentan con los talleres de Paternidades Alternativas, cuyo objetivo es fomentar la construcción de una paternidad colaborativa, responsable y participativa e igualitaria a través de la deconstrucción de la paternidad tradicional; y “Masculinidades en transformación”, que genera espacios de reflexión para favorecer a la deconstrucción de la masculinidad hegemónica con la finalidad de promover relaciones más saludables entre los hombres. García Magaña indicó que el taller reflexivo “De Compa a Compa” se impartirá de manera cíclica, en 10 sesiones de dos horas cada una, con temas independientes, como parte de la estrategia metodológica de esta actividad. Acotó que el objetivo de esta metodología es permitir a las personas sumarse en cualquier momento al proceso, brindando mayor amplitud para participar en el taller aún si no se asiste desde el momento inicial. “Es importante mencionar, que cada sesión pretende ofrecer la construcción de alternativas útiles para los usuarios, mismas que se generarán a partir de la información proporcionada durante la sesión y mediante la participación”, dijo. Entre los temas a tratar en el taller, mencionó que existen temas como construcción social de género, construcción social de la masculinidad, mandatos y privilegios, demandas entre mujeres y hombres, poder, conflicto y violencia; tipos de violencia/Ciclo de la violencia; otras formas de violencia; reconociendo nuestras emociones; mente, cuerpo, corazón; y redes de apoyo. Precisó que el taller está dirigido a hombres mayores de edad que deseen explorar activamente el ejercicio de su masculinidad. Asimismo, se contará con un cupo máximo de 15 a 20 personas y que el taller se impartirá de 20:00 a 22:00 horas en la Sala de Capacitación de la Policía Municipal, ubicada en la calle 52 #484 por 57 y 59. En total, serán 10 sesiones. Finalmente, para las y los interesados pueden solicitar mayores informes llamando al teléfono 9994 116030 de 08:00 a 15:00 horas de lunes a viernes o al correo: [email protected].

Yucatán

La ciudad de Valladolid contará con un nuevo recinto ferial

Habitantes de Valladolid contarán con un nuevo y mejor recinto ferial al anunciar el Gobernador Mauricio Vila Dosal la donación de un terreno por parte del Gobierno del Estado, con lo que se hará realidad la anhelada petición de los habitantes para poder celebrar esta tradicional fiesta del oriente del estado.   Tras inaugurar la Expo Feria Valladolid 2023, el Gobernador pasará la noche en el interior del estado para mañana continuar con su gira de trabajo con la entrega de apoyos para impulsar la economía y la generación de empleos.   En ese marco, Vila Dosal indicó que el Gobierno del Estado entregará en comodato un terreno de 40 hectáreas que fue vendido al Gobierno del Estado en anteriores administraciones, para que se pueda construir un nuevo recinto ferial.   Continuando con el trabajo en equipo, Vila Dosal indicó que, el Ayuntamiento arrancará con la primera etapa del proyecto y en este año, al mismo tiempo, el Gobierno del Estado realizará otra área más.     Al dirigir su mensaje, el Gobernador señaló que uno de los principales enfoques de su Gobierno es que la generación de empleos llegue al interior del estado impulsando inversiones, producto de este trabajo, en Valladolid hay más de 5 mil millones de pesos de empresas locales, nacionales e internacionales que están ante los ojos del mundo, “Queremos que las cosas que se hacen en Mérida sean replicadas en el interior del estado, por eso llevamos por primera vez el Festival Internacional de las Luces Filux a Valladolid y también llevamos el Paseo Navideño de las Flores que en este municipio fue el segundo más visitado pues lo disfrutaron más de 36 mil personas”, indicó el Gobernador.   Acompañado de la embajadora de la Expo Feria Valladolid 2023, Yarely Soberanis Álvarez, Vila Dosal señaló que se seguirá promoviendo a Valladolid para que continúen llegando más empleos mejora pagados, trabajando fuertemente, “Necesitamos trabajar juntos y que todos hagamos nuestra parte, trabajaremos unidos, sin ver colores ni partidos para continuar transformando a Yucatán”, concluyó.   Por su parte, el Alcalde anfitrión, Alfredo Fernández Arceo, destacó la visión y voluntad de Vila Dosal para trabajar de forma coordinada en beneficio de las y los vallisoletanos para transformar al municipio en su mejor versión.   “Siempre hemos recibido del Gobernador absoluta disposición para que lo que fue donado de buena fe sea regresado a los vallisoletanos y ésta es una prueba de que cuando se unen esfuerzos, se puede alcanzar cualquier meta. Le agradezco, Gobernador, por su visión para elevar la calidad de vida de los habitantes”, aseguró.   Momentos antes, Vila Dosal encabezó el Paseo de las Mestizas que se realizó durante la Alborada, tradicional caminata que parte desde los bajos del Palacio Municipal hasta el recinto ferial, trayecto que recorrió junto a cientos de habitantes. Asimismo, el Gobernador realizó el corte de listón inaugural y develación de la placa conmemorativa de esta tradicional fiesta que se realiza en honor a la Virgen de la Candelaria.   La Expo Feria Valladolid 2023 se celebrará a partir de este viernes y hasta el 12 de febrero y ofrece eventos culturales, artísticos y shows para el disfrute de todas y todos, así como actividades deportivas; entre los principales atractivos se encuentra la muestra gastronómica de la región, la expo ganadera y los juegos mecánicos.   Además, cuenta con una gran cartelera con la presentación de artistas como Lenin Ramírez, la banda juvenil Piso 21, Junior Klan, Gilharry 7 band, La Sonora Santanera con El Haragán y compañía y La incandescente Sonora Dinamita, show de Nani Namu, el Dj Víctor Ventura y El Boom y Luis de La Fuente.