Mérida

Integran a los jóvenes a los trabajos del “Consejo Municipal Anticorrupción”

Para que cada día más sectores de la población participen en la toma de decisiones que atañen al desarrollo económico y social del Municipio, así como fortalecer los mecanismos que garantizan la transparencia en la designación de las obras públicas, realizamos la V Sesión Ordinaria del “Consejo Municipal Anticorrupción”, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha. El Presidente Municipal informó que en el marco del día internacional de la juventud, en esta sesión por primera vez participaron estudiantes universitarios del Municipio, con el fin de que más jóvenes conozcan y participen en los procesos de desarrollo que impulsa la administración pública. “La administración municipal fomenta la creación de mecanismos de participación ciudadana, donde cada vez más sectores de la población se involucren en las decisiones del Ayuntamiento, con lo cual fortalecemos la transparencia, la creación de programas que atiendan las necesidades de las personas y la construcción de obras para todas y todos”, expresó. Por su parte, la directora de la Unidad de Contraloría Municipal, Martha Elena Gómez Nechar, informó que en la última sesión se invitó a tres universidades del Municipio para involucrar a más jóvenes en los procesos de contraloría social. De esta forma, agregó, enlazamos estas acciones con el programa Observador Universitario, donde también participan las y los jóvenes en la toma de decisiones del gobierno municipal. Señaló que en este Consejo también participan asociaciones civiles para trabajar con ellas en el desarrollo y bienestar de la población, así como con representantes de comités ciudadanos de los cuatro puntos cardinales de la ciudad. Destacó que entre los objetivos del Consejo Municipal de Anticorrupción se encuentra el contar con comités de contraloría social que analicen y opinen en el cien por ciento de las obras que realiza el Ayuntamiento. Como ejemplo de la importancia de los comités de contraloría social, citó la realización del Corredor Turístico Gastronómico de la calle 47, en el que se tiene constante comunicación con sus integrantes para resolver dudas y para responder a sus solicitudes. “Este Comité de Contraloría Social es un buen ejemplo, de como sociedad civil y gobierno pueden trabajar de la mano para beneficiar al Municipio, pues no sólo se informa sobre la realización de la obra, sino también se vigila de cerca que se realice cumpliendo los marcos legales”, opinó. La funcionaria municipal destacó que otro objetivo del Consejo Municipal de Anticorrupción es informar a todas y todos los ciudadanos sobre las acciones que realiza el Ayuntamiento, además de darle seguimiento a las inconformidades a través de los mecanismos de investigación y respuesta de las mismas. “Precisamente, en esta V Sesión Ordinaria se presentó una relación de inconformidades ciudadanas recibidas, de las cuales seis o siete le competen a la Unidad de Contraloría Municipal. Para hacer más transparente su atención, presentamos al consejo el concepto de cada una de ellas y en que parte del proceso de atención se encuentra. Además, damos a conocer esta información mensualmente a las y los ciudadanos a través de la página www.merida.gob.mx/contraloría ”, explicó. Finalmente, dijo que el Consejo Municipal de Anticorrupción fomenta la cultura de la legalidad, la transparencia y el seguimiento a la rendición de cuentas en el ejercicio de la función pública, mediante la opinión e información recabada de la ciudadanía, instituciones universitarias y organizaciones civiles que lo integran con el fin de trabajar en equipo con la ciudadanía en la toma de decisiones y en la implementación de políticas públicas para el Ayuntamiento.  

Yucatán

En un hecho sin precedente, en Yucatán, se redujo casi -50% las condiciones de pobreza extrema

En Yucatán, el combate a la pobreza extrema es una realidad y muestra de ello son las cifras históricas publicadas en el Informe de Medición de Pobreza 2022 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo (Coneval), el cual, muestra que en la entidad se redujo casi -50% la población en pobreza extrema, lo que se traduce en haber sacado a más de 130,000 personas de dicha condición. Estos resultados sin precedente, se lograron a través de diversas políticas y programas que ha impulsado el Gobernador Mauricio Vila Dosal, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de sus habitantes y reducir la desigualdad, para seguir transformando al estado en todos sus sectores y segmentos, comenzando de abajo hacia arriba y con total prioridad por los más desfavorecidos. El Gobierno del Estado mantiene el combate ante la pobreza y la desigualdad, y muestra de ello son estos resultados históricos, los cuales corroboran que hemos avanzado considerablemente en esta lucha, por lo que seguiremos trabajando todos juntos y en equipo para continuar generando más y mejores oportunidades para todos. Hay camino por recorrer, pero hoy Yucatán se transforma y avanza a paso firme reduciendo la desigualdad y la pobreza como nunca antes en equipo, trabajando con todo y con todos, hemos sentado las bases para que el cambio siga y sea cada día más fuerte y juntos vamos a ver que llegue a cada rincón del estado. De manera puntual, el Coneval informó que, en el territorio, se logró sacar a 130,685 personas de su situación de pobreza extrema, lo cual se traduce en una disminución del -49.6%, cifra que es 3 veces superior al promedio nacional de -15.7%, con lo que el estado se ubica entre los 5 con mayor progreso en este rubro, a nivel país. Igualmente, muestra que sólo 5.6% de la población yucateca está en dicha situación, tasa menor que la de la República, de 7.1 por ciento. También, el Informe destaca que, en la entidad, se redujo el porcentaje de habitantes con ingresos por debajo de la línea de pobreza extrema, al pasar de 21.3% en 2020 a 10.2% en 2022, con una baja de 11.2 puntos porcentuales, de manera que se ocupó el segundo lugar con más avance de todo México. Estas cifras históricas son consecuencia del trabajo en equipo y las acciones de combate contra la pobreza extrema que ha impulsado el Gobernador, las cuales se complementan con la estrategia de promoción y atracción de inversiones que propician la generación de mejores oportunidades de empleo y más remuneración para las familias, a pesar de situaciones adversas, como la pandemia de Coronavirus y las afectaciones que ocasionaron tanto las tormentas tropicales como los huracanes. Asimismo, cabe recordar que, recientemente, y de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Yucatán se logró una histórica reducción en la desigualdad en los ingresos de sus familias al disminuir un -9.4% en el índice de Gini, un dato que permite medir la desigualdad de ingresos entre los habitantes de una región, en un periodo de tiempo determinado y el cual arrojó que en comparación a la situación nacional la desigualdad salarial se redujo 3 veces más que en resto del País, que apenas registró un -3.1%. En este sentido, la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares 2022 (ENIGH) del Inegi, también registró otro dato sin precedente, pues arrojó que el ingreso trimestral de los hogares en Yucatán alcanzó su nivel histórico más alto, al pasar de 53,329 pesos en 2020 a 62,371 en 2022, es decir, un incremento de más de 9,000 pesos. Eso, representó un crecimiento del 17% en dicho periodo, con lo que la entidad se posicionó como la octava con mayor incremento en el País y el de mejor desempeño de la Península al registrar el mayor crecimiento del ingreso desde que iniciara esta medición en 2016; cuando obtuvo un 8,1%. Además, en la encuesta del Inegi se detalló que, los hogares que mejoraron su ingreso fueron los de las familias más vulnerables, que registraron un avance del 44.5%, demostrando así que los grupos de la población que menos ganan son los que tienen tasas de crecimiento históricas. Así, el Gobierno del Estado demuestra que trabajando unidos y en equipo con la sociedad, se puede combatir a la pobreza e impulsar el crecimiento económico y la mejora en las condiciones de la vida de la población, por lo que se reafirma que Yucatán crece, y lo hace en todos los sectores y segmentos, pero lo más importante, es que lo hace de abajo hacia arriba. COMUNICADO

Yucatán

Refuerza la Secretaría de Salud acciones de prevención contra el dengue

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) mantiene acciones preventivas contra el dengue y la cobertura es realizada en la capital yucateca haciéndose extensiva a municipios del interior, informó el director de Prevención y Protección de la Salud, Carlos Isaac Hernández Fuentes. Como parte de estas acciones el funcionario anunció que desde el lunes 14 y hasta el viernes 18 de agosto la SSY realizará la cobertura preventiva en el municipio de Kanasín, de la misma manera el lunes 14 las brigadas trabajarán en la localidad de Pisté, comisaría del municipio de Tinum. Hernández Fuentes anunció que el martes 15 se realizará actividades en Yaxcabá y Oxkutzcab, en tanto el martes 15, miércoles 16 y jueves 17 en el municipio sureño de Tekax; el municipio de Dzitás y la comisaría de Xocempich serán atendidas el miércoles 16 del presente. El jueves 17 se atenderá las localidades de Libre Unión, Yodzonot y Yaxunah demarcaciones del municipio de Yaxcabá, el funcionario recordó a la población a tener en consideración los horarios de fumigación que inician desde las 03:00 horas y en el turno vespertino desde las 18:40 horas, los trabajos concluyen hasta que las rutas señaladas tengan la cobertura total. Instó a los habitantes a dejar abiertas sus ventanas cuando escuchen a los vehículos con equipos de fumigación circular por sus calles, permitiendo con esto que el insecticida penetre al interior de sus viviendas, “de manera continua desde el inicio de la presente administración hemos estado realizando operativos de fumigación, nebulización y el control larvario en beneficio de los habitantes”, señaló. Informó que la dependencia ha visitado 354,165 hogares para hacer labores de control larvario, se ha fumigado 23,480 domicilios haciendo uso de motomochilas, a estas actividades se agrega el nebulizado de cerca de 105,664 hectáreas con equipos de fumigación montados en vehículos, y como resultado de las campañas de descacharrización se ha recopilado 1,614 toneladas de potenciales criaderos de moscos (cacharros); se han certificado 81 edificios como espacios limpios y libres de criaderos. Explicó que la estrategia se complementa con la suma de esfuerzos que la SSY realiza, como la alianza que existe con los ayuntamientos municipales, nebulizado espacial, rociado intradomiciliario y todo un conjunto de acciones enfocadas a controlar al insecto. Explicó que Yucatán es un estado que por sus condiciones de clima tropical en estas épocas de lluvia la presencia de moscos se incrementa, por ello la indicación del Titular del Ramo (SSY) en el estado, Mauricio Sauri Vivas, ha sido no bajar la guardia, en ese sentido, en las campañas de eliminación de los criaderos al interior de los domicilios y en coordinación con las autoridades municipales se ha contado con una buena participación de la ciudadanía”, destacó. Finalmente hizo hincapié en que, en estas acciones desde sus hogares, todos podemos hacer nuestra parte haciendo uso de repelentes e insecticidas de uso doméstico, manteniendo los patios de los hogares limpios y libres de hierba, basura, maleza y de recipientes que ante la caída de lluvia se convierten en criaderos, concluyó.

Yucatán

Gobierno del estado reconocerá a las juventudes yucatecas destacadas

Con el objetivo de reconocer la destacada labor de las y los jóvenes en Yucatán, el gobierno del estado a través de la Subsecretaría de la Juventud de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), entregará el Premio Estatal de la Juventud 2023.   La transformación de Yucatán se logra con la participación de todas y todos, y nuestras juventudes tienen una participación especial pues son el presente y futuro, por ello buscamos su involucramiento en las actividades tal como nos ha instruido el gobernador Mauricio Vila Dosal, al tiempo que también reconocemos sus aportaciones a la sociedad, señaló el titular de la dependencia, Roger Torres Peniche. Con la temática “Juventudes 2030”, se realizan diversas actividades durante todo el mes de agosto, siendo el lanzamiento de la convocatoria del Premio Estatal de la Juventud 2023, el momento más esperado.   La convocatoria para el Premio Estatal de la Juventud 2023 estará abierta hasta el 30 de septiembre y contará con ocho áreas de participación: actividades académicas, actividades productivas, actividades artísticas, labor social, protección al medio ambiente, innovación tecnológica, así como preservación y desarrollo cultural.   Queremos reconocer a toda la juventud yucateca por sus aportaciones en diversos ámbitos, en la edición de este año habrá dos subcategorías de 12 a 17 años y de 18 a 29 años. Además, se dará un estímulo en efectivo, para incentivarles a continuar destacando en sus áreas y poniendo en alto el nombre del estado, subrayó Gerardo López Fernández, subsecretario de la juventud.   Toda la información para participar por el Premio Estatal de la Juventud 2023 puede encontrarse en el sitio desarrollosocial.yucatan.gob.mx

Yucatán

Yucatán ocupa tercer lugar nacional en nuevos casos diagnosticados de VIH este 2023

Con una tasa de 7.29 casos positivos, Yucatán se coloca como el tercer estado en todo el país en diagnóstico de nuevos casos de VIH para este 2023, sólo por detrás de Colima y Quintana Roo; ante esta situación, se debe hacer un llamado a la población a realizarse pruebas frecuentes para la detección de esta enfermedad. Esto fue revelado por Olivia Briceño Cárdenas, integrante del Departamento de Investigación de Enfermedades Infecciosas del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), al impartir la conferencia “Inmunopatogénesis de la infección por VIH”, realizada en el auditorio “Jorge Zavala Vázquez” del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi de la Universidad Autónoma de Yucatán (CIR-UADY). La investigadora precisó que existen más de 9 millones de personas que no conocen su estatus de VIH, por lo que son necesarias las pruebas frecuentes, “sobre todo si se tienen relaciones de riesgo, relaciones sin protección o se presentan síntomas, aunque cuando esto sucede ya es tarde, por ello los invitamos a la prevención”. El virus de la inmunodeficiencia humana, continuó, sigue siendo un problema de salud mundial que, pese a no tener una cura, sus 40 años de estudio han permitido avances significativos en su tratamiento, por lo que en la actualidad se puede considerar una enfermedad crónica como la diabetes. Añadió que ahora existen 150 moléculas en estudio para poder tratar esta patología. “Lo más importante, es que ahora se tiene un tratamiento antirretroviral eficiente, como en ninguna otra enfermedad. El VIH se ha caracterizado por mostrar qué hace en el sistema inmune y por qué lo hace, eso nos ha permitido avanzar mucho en el desarrollo de nuevos fármacos, que, si bien no lo curan, dan paso a mejorar la calidad de vida y una expectativa similar a una persona sin VIH”, detalló. Finalmente, invitó a la población estudiantil a estar pendiente y entienda que la única forma de frenar el VIH es la prevención, a estar conscientes y tomar previsiones al respecto. Recordó que los tratamientos antirretrovirales son gratuitos.

Mérida

Ciudadanos destacan logros de la administración de Renán Barrera

Con la participación de todas y todos los ciudadanos, Mérida es un Municipio que crece parejo y avanza hacia la disminución de las brechas de desigualdad que todavía existen, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. En ese sentido, el Presidente Municipal indicó que la columna vertebral de su administración es el crecimiento equitativo de Mérida y sus 47 comisarías a través de la implementación de acciones que tengan como objetivo la justicia social para toda la población. “Estamos avanzando en un proceso que iniciamos hace más de una década y en el cual nos hemos ido construyendo como una nueva sociedad y como una nueva forma de entender la relación que debe existir entre el gobierno y la ciudadanía, porque solo juntos vamos a continuar aplicando programas que atiendan las necesidades más apremiantes de toda la ciudadanía”, mencionó. En sondeo, las y los ciudadanos que asistieron el pasado sábado a la presentación del Segundo Informe de Acciones de Renán Barrera, consideraron que Mérida ha tenido un avance indiscutible en todo el Municipio, además de que ha sido una administración con política incluyente y de participación ciudadana. “El cambio que ha tenido la ciudad en estos cinco años ha sido excelente. Es un Alcalde que está trabajando para toda la población no importa si es el sur, oriente, poniente o norte. Me da gusto que está atendiendo los espacios públicos porque eso es lo que necesitamos”, platicó Belén Sánchez Arjona, de la colonia Nueva Mayapán. Alan Osorio Marfil, del fraccionamiento de Ciudad Caucel, dijo que las acciones implementadas por Renán Barrera en materia de sustentabilidad han sido las más acertadas ya que con programas como “En Bici” promueve el cuidado al medioambiente y usar en menor medida los automóviles para desplazarse en distancias cortas. “Las acciones que ha estado haciendo el alcalde benefician a toda la sociedad y podemos ver el respaldo que hoy le está dando la ciudadanía. Para mí como joven puedo decir que el programa que más me ha interesado es “En Bici” porque estamos rodeados de carros y necesitamos ser más sustentables, además de que viene a complementar las ciclovías que él ha construido en sus anteriores administraciones”, manifestó. Por su parte, Addy Euán Flores, de la colonia Felipe Carrillo Puerto, mencionó que uno de los programas que más le agradece al Alcalde es “Miércoles Ciudadano” porque permite tener un acercamiento directo con la autoridad. “Definitivamente para mí el mejor programa que tiene el Ayuntamiento es el de “Miércoles Ciudadano” porque cuando tenemos algún problema o alguna situación en nuestra colonia podemos venir al Palacio Municipal y planteárselo directamente a Renán Barrera quien nos escucha y lo atiende de la manera más pronta posible”, señaló. Alejandro Heredia Cruz, de la colonia Jardines de Vista Alegre, comentó que el Presidente Municipal ha cumplido con su compromiso de atender y apoyar a toda la población sin importar en que zona del Municipio se encuentren. “Renán ha cumplido con nuestras expectativas ya que estamos viendo entrega de apoyos de todo tipo como lentes y computadoras, además de que está llegando a todas las comisarías con servicios básicos que necesita la población”, finalizó. COMUNICADO

Yucatán

Más de 28 mil estudiantes UADY regresarán a las aulas

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) alista el regreso a clases para el periodo escolar 2023-2024 que iniciará el próximo 14 de agosto.   Cuando retornen a las aulas más de 28 mil estudiantes que cursan los 113 programas educativos de bachillerato, licenciaturas y posgrados de esta casa de estudios.   En entrevista para el noticiero Contacto Universitario, el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto, indicó también que este lunes siete de agosto regresaron a sus labores alrededor de 3 mil 600 trabajadores administrativos y manuales. De la misma manera retoman actividades 745 profesores.   Asimismo, reveló que del total de estudiantes, más de 4 mil jóvenes son de nuevo ingreso en nivel licenciatura, quienes son los invitados de honor al evento de Bienvenida Nueva Generación de Jaguares, que se realizará por primera ocasión en la historia de la Universidad.   Recordó que se llevará a cabo el jueves 10 de agosto del presente año en el Poliforum Zamná del Complejo Deportivo Kukulcán a partir de las 8:30 de la mañana. En tal sentido, Estrada Pinto, explicó que este acto se realiza para reconocer el esfuerzo de cada estudiante para cumplir todos los requisitos de la convocatoria de ingreso, así como presentar el examen y quedar en el grupo de aspirantes seleccionados.   “Todo este camino es un logro y debe ser reconocido, cada uno inicia una trayectoria académica en la Universidad Autónoma de Yucatán y como tal deben saber que nosotros los acompañaremos en todo su camino y proceso”, destacó.   También presente en la entrevista del programa en Radio Universidad, el secretario de Rectoría de la UADY, Javier Herrera Aussin, añadió que entre las distintas actividades que se tendrá en el evento, habrá charlas con diferentes líderes estudiantiles y deportistas de esta casa de estudios, quienes compartirán sus experiencias durante su vida universitaria.   “Será una serie de actividades recreativas que buscan reforzar la identidad universitaria, que los nuevos Jaguares sientan el respaldo y el compromiso de su universidad”, apuntó.   Comentó que para poder asistir, los alumnos tendrán que descargar su pase en el Sistema de Información del Proceso de Ingreso (https://ingreso.uady.mx/sipi) del 8 al 10 de agosto, mismo que deberán presentar en formato impreso el día del evento.   Ante cualquier duda, los jóvenes podrán solicitar información al Centro de Atención del Proceso de Ingreso al número telefónico 9999-30-21-20 de lunes a viernes de 8 de la mañana a tres de la tarde, o al correo atenció[email protected].  

Mérida

Mérida ya cuenta con un Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes

El Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha trabaja de la mano con las y los ciudadanos y representantes de la sociedad en general para garantizar sus derechos primordiales, siempre en aras de una vida digna. En ese sentido, en el Ayuntamiento de Mérida se trabaja en conjunto con la sociedad para crear propuestas que ayuden a fortalecer y garantizar el pleno ejercicio, respeto, protección y promoción de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes del Municipio para que tengan mejores condiciones de vida, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. Al presidir la primera sesión extraordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Mérida (Sipinna), el Presidente Municipal enfatizó que el bienestar integral de niñas, niños y adolescentes es prioridad para el Ayuntamiento que busca ofrecer más y mejores oportunidades para el desarrollo pleno de este sector de la población. “Siempre he dicho que la transformación está en nosotros, en lo que cada uno pueda hacer para cambiar desde su ámbito y desde su agrupación; nosotros desde el gobierno trabajamos para cambiar la realidad para muchas personas”, aseguró. Acompañado de la presidenta del DIF Mérida, Diana Castillo Laviada, el Alcalde encabezó la presentación del Proyecto de Protocolo de Actuación para las y los Servidores Públicos del Ayuntamiento de Mérida para la Detección de Violaciones a Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y la presentación de la Unidad Especializada de Primer Contacto del Municipio de Mérida, cuyo fin es fortalecer el sistema familiar y erradicar todas las formas de violencia que afecten a la niñez y adolescencia en el Municipio y sus comisarías. Ante la presencia de Miguel Oscar Sabido Santana, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) y Teresita Anguas Zapata, Procuradora de la Defensa del Menor y la Familia (PRODENNAY) y la directora del DIF Mérida, Silvia Sarti González, el primer Edil señaló que con estas acciones Mérida se convierte en el primer municipio del Estado en contar con un protocolo y una unidad de atención especializada que permitirá identificar violaciones a derechos y contribuir a la protección del sector infantojuvenil. Asimismo, detalló que en el caso del Proyecto de Protocolo de Actuación para las y los Servidores Públicos del Ayuntamiento de Mérida, éste tiene como fin puntualizar de manera clara y precisa cómo se deberá actuar al detectar algún caso de abuso durante el ejercicio de sus funciones de tal manera que se conviertan en guardianes de la seguridad de las y los niños y adolescente del Municipio. “Tenemos casi 6 mil colaboradores en el Ayuntamiento, es un equipo enorme, gigante y todos ellos tienen que sensibilizarse en los temas protocolarios cuando puedan ser agentes que permitan detectar alguna circunstancia de algún menor de algún niño de alguna niña que esté siendo víctima de algún tipo de violencia”, expresó. “Si todos nos sensibilizamos para no ser indiferentes a lo que podamos ver seguramente vamos a poder avanzar y abarcar todos los retos que eso significa”, abundó. A pregunta expresa del Alcalde de ¿por qué es importante contar con un equipo que les apoye cuando ustedes o sus amigas y amigos presenten alguna situación que los ponga en riesgo? La niña Dafne Estefanía Pérez Perera, respondió que esto ayudará para que ella y más niños sepan con seguridad a quién dirigirse en caso de que se encuentren en situación de riesgo. “Es realmente importante ya que contaríamos con un equipo especializado que nos apoyaría y escucharía si en todo caso nosotros llegáramos a sentir que no estamos siendo escuchados o mucho menos que no se están respetando nuestros derechos”, expresó. Por su parte, Barrera Concha informó que dichas iniciativas serán turnadas en breve ante el Cabildo de Mérida para su aprobación. En el marco de este evento se informó que a estas acciones se suma el nuevo Centro de Orientación para la Primera Infancia (COPI), “Oruga” con el que se ampliará la atención que brinda el DIF Mérida de servicios especializados para atender necesidades detectadas en este sector de la población desde la etapa prenatal y niñez hasta los 5 años de edad. Barrera Concha recordó que casi el 60% de la población de niñas, niños y adolescentes del Municipio tiene problemas por deficiencia de micro nutrimentos y un 35% por ciento de menores de seis años no recibe una evaluación anual sobre su desarrollo por lo que esta iniciativa permitirá detectar, orientar y guiar a los padres y madres de familia sobre cómo mejorar el cuidado y el desarrollo físico, nutricional, mental y pedagógico de sus hijos e hijas desde la primera infancia. Finalmente, el Alcalde agradeció el interés, el compromiso y participación de las agrupaciones y asociaciones civiles quienes integran el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Mérida (Sipinna), para generar proyectos y acciones que protegen los derechos de la niñez y adolescencia del Municipio. COMUNICADO

Yucatán

El pequeño Luis Ángel le gana la lucha al cáncer

Tras una lucha de tres años, Luis Ángel pudo tocar la campana de la victoria al vencer el cáncer. La asociación civil Sueños de Ángel dio a conocer la buena noticia y recordaron todo el proceso que tuvo que vivir el pequeño para llegar a este día. “Tuvimos el privilegio de poder acompañarlo y apoyarlo durante todo su proceso de 3 años, siendo testigos de los momentos tan difíciles que pasó en varias ocasiones, logrando salir adelante con la fortaleza que lo caracteriza, el amor incondicional de su familia y desde luego el equipo médico”, indicaron. Luis Ángel fue atendido por especialistas del área de Oncología Pediátrica del Hospital O’Horán. Cada año, unos 70 infantes yucatecos son diagnosticados con este mal, si es detectado a tiempo, más del 80 por ciento de ellos podrán ganar la lucha y continuar con sus vidas.

México

Renán Barrera presenta principales logros ante representantes de la sociedad civil

Ante miles de familias, representantes de la sociedad civil, sectores económicos y culturales, así como funcionarios de los tres poderes de gobierno, el Alcalde Renán Barrera Concha presentó su Segundo Informe de Acciones donde destacó que, en el último año de su gobierno, Mérida se ha consolidado como una ciudad que ha crecido parejo y con justicia social. “Yo estoy convencido que el secreto del éxito de Mérida como ciudad es que aquí aprendimos a crecer con justicia. Aquí el desarrollo económico y el desarrollo social van de la mano. Aquí utilizamos los impuestos de los grandes desarrollos para llevar infraestructura a todos los rincones de la ciudad”, subrayó. En un evento realizado en las instalaciones del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, donde acudió el Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal; Marko Cortés Mendoza, presidente nacional del PAN; su esposa Diana Castillo Laviada presidenta del DIF Municipal y de sus hijos Renán y Daniela, el Presidente Municipal indicó que, para crecer con justicia, se han atendido de forma focalizada los problemas de las familias con acupuntura social. “Hoy puedo decir con orgullo que contamos con una red de atención y protección social que cubre las necesidades de las familias más rezagadas de nuestra ciudad”, expresó. En su mensaje, Barrera Concha comentó que desde el inicio de sus dos anteriores administraciones se ha trabajado en el combate a la pobreza y desigualdad como nunca antes en la historia de la ciudad, ejemplo de ello es la inversión de 900 millones de pesos en programas para atender a todas las personas en situación de vulnerabilidad. “En mi primera administración rescatamos el refugio para mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia y este año atendimos a más de 400 mujeres en riesgo de violencia por motivo de género. De igual manera fundamos el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental que hoy atiende a más de 9 mil personas y trabajamos en equipo con el gobierno estatal, así como con los municipios vecinos en temas de salud, educación, cultura, y acceso al transporte público a los habitantes de nuestro municipio y de los municipios vecinos”, recordó. En ese sentido, el Alcalde de Mérida anunció la creación de tres nuevos programas. El primero la beca de apoyo a la viudez, el cual es un apoyo económico de $3,000 trimestrales para los padres o madres que perdieron a su cónyuge y que tienen hijos o hijas cursando la educación primaria y secundaria. Los otros dos son un programa de becas de transporte para estudiantes y personas con discapacidad, y la beca para mujeres autónomas que consiste en un apoyo a madres jóvenes que desean continuar con sus estudios. “Estos nuevos apoyos se suman a la red de programas sociales del Ayuntamiento, entre los que se encuentran el recién creado Mi Primer Crédito, con financiamiento a tasa 0 para jóvenes que quieran emprender un negocio; y las Becas de Excelencia Universitaria. Ambos, aprobados por el cabildo hace unas semanas”, explicó. Por otra parte, añadió que para fortalecer el tejido social y dotar a las juventudes de herramientas para emprender proyectos de vida, para mantenerse en las buenas prácticas, próximamente se iniciará la construcción de tres nuevos centros deportivos en el sur, oriente y poniente de la ciudad, dedicados a la práctica del pádel. Asimismo, continuó, la nueva academia municipal de Deportes de Contacto, ubicada en la colonia Juan Pablo II, que está a punto de inaugurarse y que visitó hace algunos días el ex boxeador Julio César Chávez. En cuanto al rubro de servicios públicos, Barrera Concha resaltó que en diciembre se inaugurará la primera planta de compactación y reciclaje de todo el sureste, que va a convertir nuestra basura en “pellets” que serán vendidos como material reciclado. Además, en meses pasados se realizó una gran inversión en la adquisición de 5 nuevas barredoras, dos nuevas desasolvadoras de pozos y 5 nuevos camiones compactadores de basura. El Presidente Municipal indicó que su administración está consciente que las micro y pequeñas empresas son las que aportan la mayor cantidad de plazas laborales formales a Yucatán, por lo que para continuar impulsándolas se creó Macromer, un programa enfocado en los negocios más grandes, mismos que pueden echar mano de un crédito por hasta 350 mil pesos. De igual manera informó que se realizaron inversiones importantes en los mercados Lucas de Gálvez y San Benito, con una suma de 38 millones de pesos, para cambiar la imagen y mejorar las condiciones de equipamiento para los locatarios. También expuso proyectos como el Corredor Turístico Gastronómico de la calle 47 que va a conectar con el Parque de la Plancha, que está construyendo el gobierno federal, y el corredor turístico de la calle 60, impulsado por el gobierno del estado. Para complementar el esfuerzo que el Gobierno del Estado está impulsando en materia de movilidad, este año inició el programa En Bici, el cual cuenta con 300 bicicletas y 53 bici-estaciones y se espera que para finales de este año lleguen otras 400 bicicletas más debido a la alta demanda del servicio. Próximamente, también se inaugurará, de manera conjunta con el Gobierno del Estado, el primer Hospital Veterinario Público y Centro Municipal de Atención Animal, donde se prestarán servicios como consulta general, análisis de bioquímica sanguínea, hemograma, ultrasonidos, esterilizaciones, entre muchos otros. En materia de seguridad, Barrera Concha expuso que se adquirieron 10 nuevas patrullas eléctricas, más cámaras de solapa y más cámaras vehiculares, así como un dron equipado con tecnología de punta para detectar diferentes lecturas térmicas y una alta gama de resolución visual. En el evento también asistieron Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; María Carolina Silvestre Canto Valdés, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán; Andrés Peralta Rivera, delegado de Gobernación en Yucatán; autoridades Militares, senadores de la República, diputados federales y locales, presidentes municipales de Ciudades Capitales y del