Publicidad
Inicio Yucatán Yucatán ocupa tercer lugar nacional en nuevos casos diagnosticados de VIH este...

Yucatán ocupa tercer lugar nacional en nuevos casos diagnosticados de VIH este 2023

Con una tasa de 7.29 casos positivos, Yucatán se coloca como el tercer estado en todo el país en diagnóstico de nuevos casos de VIH para este 2023, sólo por detrás de Colima y Quintana Roo; ante esta situación, se debe hacer un llamado a la población a realizarse pruebas frecuentes para la detección de esta enfermedad.

Esto fue revelado por Olivia Briceño Cárdenas, integrante del Departamento de Investigación de Enfermedades Infecciosas del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), al impartir la conferencia “Inmunopatogénesis de la infección por VIH”, realizada en el auditorio “Jorge Zavala Vázquez” del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi de la Universidad Autónoma de Yucatán (CIR-UADY).

La investigadora precisó que existen más de 9 millones de personas que no conocen su estatus de VIH, por lo que son necesarias las pruebas frecuentes, “sobre todo si se tienen relaciones de riesgo, relaciones sin protección o se presentan síntomas, aunque cuando esto sucede ya es tarde, por ello los invitamos a la prevención”.

El virus de la inmunodeficiencia humana, continuó, sigue siendo un problema de salud mundial que, pese a no tener una cura, sus 40 años de estudio han permitido avances significativos en su tratamiento, por lo que en la actualidad se puede considerar una enfermedad crónica como la diabetes. Añadió que ahora existen 150 moléculas en estudio para poder tratar esta patología.

“Lo más importante, es que ahora se tiene un tratamiento antirretroviral eficiente, como en ninguna otra enfermedad. El VIH se ha caracterizado por mostrar qué hace en el sistema inmune y por qué lo hace, eso nos ha permitido avanzar mucho en el desarrollo de nuevos fármacos, que, si bien no lo curan, dan paso a mejorar la calidad de vida y una expectativa similar a una persona sin VIH”, detalló.

Finalmente, invitó a la población estudiantil a estar pendiente y entienda que la única forma de frenar el VIH es la prevención, a estar conscientes y tomar previsiones al respecto. Recordó que los tratamientos antirretrovirales son gratuitos.

COMENTARIOS

31,000FansMe gusta
4,497SeguidoresSeguir
384SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

El programa «Arborizando Yucatán» llega a las universidades

Como parte del fomento al cuidado al medio ambiente, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal puso en marcha la vertiente universidad del esquema Arborizando...

Padres de familia y alumnos de San José Tzal reciben los apoyos de «Impulso Escolar»

Estudiantes de la comisaría San José Tzal del sur de Mérida se benefician con la entrega de paquetes de útiles escolares y uniformes con...

Hugo López-Gatell se destapa para competir por Jefatura de Gobierno de CDMX

Hugo López Gatell es médico cirujano con especialidad en medicina interna por la Universidad Autónoma de México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ya...

El programa municipal “Noche Mexicana” celebra 26 años

El programa “Noche Mexicana” del Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha, referente de las tradiciones culturales en la ciudad, celebra este mes...

El Cabildo de Mérida toma protesta a las y los regidores suplentes

En Sesión Extraordinaria de Cabildo, el Alcalde Renán Barrera Concha presidió la rendición del compromiso constitucional de Pamela Coello Mena y Ramón Alberto May...