Mérida

Empresas recolectoras de basura laborarán Jueves y Viernes Santo en Mérida

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, el Ayuntamiento de Mérida, informó que personal de algunas dependencias municipales laborarán mediante guardias, para atender oportunamente los reportes y servicios que requiera la ciudadanía durante Jueves y Viernes Santos. La Dirección de Servicios Públicos Municipales, dio a conocer que las empresas recolectoras de basura y residuos sólidos, como Sana, Corbase y Pamplona, trabajarán en sus horarios normales esos días, por lo que ciudadanos podrán sacar su basura domiciliaria como acostumbran. El Ayuntamiento también informa que la Hacienda Dzoyaxché, ubicada en la Reserva Cuxtal, permanecerá cerrada del 1 al 12 de abril, como medida de prevención sanitaria durante el periodo de la Semana Santa, reabriendo sus puertas el 13 del mismo mes. De igual forma, el 1 y 2 de abril los contenedores de los Puntos y Mega Puntos Verdes, a cargo de la Dirección de Desarrollo Sustentable, permanecerán cerrados al público, por lo que se pide a la ciudadanía evitar dejar sus residuos fuera del contenedor. En el caso de la Dirección de Tesorería y Finanzas, la Comuna informa que durante Jueves y Viernes Santo únicamente laborarán las cajas recaudadoras del impuesto predial que se ubican en los módulos de Xoclán, en horario de 8 a 16 horas, y el de la Policía Municipal, de 9 a16 horas. Para el caso del módulo del Centenario, laborará el jueves de 9 a 15 horas y el viernes permanecerá cerrado. En los demás servicios los horarios y guardias quedan de la siguiente manera: Los departamentos de Alumbrado Público Poniente y Oriente contarán para el jueves y viernes con dos brigadas por turno que laborarán de 7 a 14 horas, de las 15 a las 22 y de las 22 a las 5:30 horas. El área de Aseo Urbano laborará dos turnos en ambos días: de las 6 a 11 horas y de 11 a 16 horas. La recoja de animales muertos se realizará en esos mismos horarios. Asimismo, Drenaje Poniente trabajará de 7 a 17 horas, con horario divido en dos turnos. Mientras que el departamento con sede en el lado Oriente de la ciudad, mantendrá guardias de las 6 a las 16 horas en ambos días. El sábado 3 de abril, las cuadrillas trabajarán de manera normal con la guardia de fin de semana para atender los reportes de Ayuntatel. Por su parte, el departamento de Parques y Jardines Poniente contará este jueves con cuadrillas de corta y poda de árboles, así como 2 pipas de riego en el horario de las 6 a las 16; personal del departamento laborará en el primer cuadro de la ciudad de 6 a 11:00 horas; mientras que la cuadrilla 24/7 hará lo mismo de las 6 a las 16 horas en el Paseo de Montejo. Para el viernes, se dispondrán dos pipas y la cuadrilla 24/7 trabajando de las 6 a las 16 hora; así como una cuadrilla en el primer cuadro de la ciudad que estará en el horario de las 6 a las 11 horas. A su vez, el departamento de Parques y Jardines Oriente trabajará en ambos días en los parques de las colonias Alemán, Itzimná, México, Altabrisa (Tabenthá y Margarita Robleda). De igual forma procederá a la recolección de basura en parques de oriente y del norte de la ciudad, y el riego en las avenidas 50 de Cinco Colonias, 58 de Granjas, 69 Miraflores, Pedagógica y en la García Lavín. Además, mantendrá acciones de vigilancia y limpieza en el Parque Recreativo de Oriente y el Acuaparque. Con el propósito de seguir aportando al cuidado de la salud de los meridanos, el área de Servicios Generales contará el jueves y sábado con una cuadrilla de mantenimiento de las carpas desinfectantes y lavamanos ubicados en el Centro Histórico, en un horario de las 7 a las 11 horas. El viernes no habrá labores para este departamento. La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales el jueves laborará de manera normal y el viernes santo permanecerá cerrada. El Centro Municipal de Control Animal (CEMCA) no abrirá sus puertas ni jueves ni viernes.

Mérida

NO se suspenderá el lunes 15 de marzo el servicio de recolección de basura por el día inhábil

El Ayuntamiento de Mérida informa que con motivo del día inhábil por la conmemoración del natalicio de Benito Juárez, el próximo lunes 15 sus oficinas administrativas permanecerán cerradas al público, por lo que pide a la ciudadanía tomar las precauciones debidas para evitar contratiempos.   Las empresas recolectoras de basura, al igual que el relleno sanitario, trabajarán en su horario normal, por lo que los ciudadanos podrán sacar su basura domiciliaria en los horarios acostumbrados.   Asimismo, informa que la Dirección de Servicios Públicos Municipales del Ayuntamiento de Mérida laborará con guardias para atender los reportes ciudadanos que se presenten.   Los departamentos de Alumbrado Público poniente y oriente contarán con tres brigadas que laborarán de 7:00 a 14:00 horas, de las 15:00 a las 22:00 horas; y de las 22:00 a las 5:30 horas. El departamento de Drenaje trabajará de siete de la mañana a cinco de la tarde; Aseo Urbano en dos turnos, de 6 a 11 y de 11 a 16 horas.   Asimismo, los parqueros que atienden el Centro Histórico laborarán de 6 a 11 horas. El retiro de animales muertos de la vía pública se realizará de 7 a 16 horas.   El Centro Municipal de Control Animal (CEMCA) permanecerá cerrado.   Respecto al parque zoológico Del Centenario se recuerda que su horario durante la contingencia es de miércoles a domingo, de 9 a 16 horas.   En cuanto al pago del predial estarán abiertas siete cajas recaudadoras en distintos puntos de la ciudad: Américas, Plaza Fiesta, Ventanilla Oriente, Altabrisa y Gran Plaza en horario de 12 del día a 6 de la tarde, mientras que en Xoclán y en el módulo ubicado en las oficinas de la Policía Municipal estarán en horario de 9 a 4 de la tarde. —

Mérida

Recolección de basura continúa normal pese a incendio en relleno sanitario

El Ayuntamiento de Mérida informa que la madrugada de este lunes se detectó un incendio en terrenos del relleno sanitario, ubicado en el kilómetro 2 de la carretera Susulá-Chalmuch, a la altura del kilómetro 43 del Periférico. Personal de Servicios Públicos Municipales, en conjunto con Protección Civil Municipal, Bomberos y agentes de la SSP Yucatán se encuentra en el lugar en las labores de combate del siniestro. Como parte de esas labores se realizan también acciones de prevención y seguridad perimetral para evitar posibles afectaciones en el área. El Ayuntamiento dispuso de varias pipas asignadas al departamento de Parques y Jardines para auxiliar en las labores. Las instalaciones del relleno sanitario se encuentran cerradas para los usuarios y así continuarán hasta controlar por completo el incendio. Por el momento sólo se permite el paso a personal que labora en el lugar. Es importante señalar que el servicio de recolección de basura domiciliaria continúa con normalidad. Hasta el momento no se sabe las causas que originaron el incendio.

Yucatán

Aseguran que el Hospital “Dr. Agustín O’Horán” está entre los mejores hospitales de México

El Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, el centro de salud pública más importante del sureste del país, se encuentra entre los mejores hospitales de México, por su excelencia constante, incluidos médicos distinguidos, atención de enfermería de primer nivel y tecnología de punta, reveló Statista Inc, la respetada firma mundial de investigación de datos.   De acuerdo con el estudio “Los mejores hospitales del mundo 2021”, la compañía, en asociación con la prestigiada revista Newsweek, informó que el nosocomio yucateco ocupa el lugar 21 de un total de 54 hospitales, la gran mayoría de ellos privados en México, que están dentro de la lista de 2,000 hospitales de 25 países, incluidos Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Canadá.   El Hospital “O’Horán”, con un puntaje de más del 70% en la lista de México, es el mejor nosocomio de la Península de Yucatán, quedando en la primera posición de los hospitales peninsulares que aparecen en este ranking.   De igual forma, se posicionó en el lugar número 10 compitiendo únicamente contra hospitales públicos y en el lugar 21 del listado general compartiendo los índices de puntaje también con hospitales privados.   Este nosocomio ubicado en la capital yucateca comparte la lista de México publicada en la revista estadounidense Newsweek, con hospitales de ciudades como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Zapopan, San Nicolás de los Garza, Ciudad Juárez, Hermosillo, Acapulco de Juárez, Cancún, Puebla, Ciudad Obregón, Aguascalientes, Pachuca de Soto, Toluca de Lerdo, Culiacán, Rosales, León, Tlajomulco de Zúñiga, Santiago de Querétaro, Zacatecas, Monclova y Ciudad Nezahualcóyotl. Asimismo, por nivel y esperanza de vida, el tamaño de la población, el número de hospitales y la disponibilidad de datos, este ranking mundial enumeró los mejores hospitales de 25 países: Estados Unidos, Alemania, Japón, Corea del Sur, Francia, Italia, Reino Unido, España, Brasil, Canadá, India, Australia, México, Países Bajos, Polonia, Austria, Tailandia, Suiza, Suecia, Bélgica, Finlandia, Noruega, Dinamarca, Israel y Singapur.   Las listas de “Los mejores hospitales del mundo 2021” se basan en tres fuentes de datos principales: Recomendaciones de expertos médicos, directores de hospitales y profesionales de la salud y resultados de encuestas a pacientes y KPI médicos en hospitales, que son los Indicadores Clave de Rendimiento (KPI, por sus siglas en inglés), que contemplan aspectos como tasa de ocupación de camas del hospital, rotación de personal, duración media de la estancia, tiempo de servicio, satisfacción del paciente, entre otros.   Es el tercer año que este portal de estadística revela los mejores 2,000 hospitales del mundo, considerada la clasificación más importante hasta el momento. Para esta edición, se diseñó una encuesta hospitalaria y se envió a los hospitales con el propósito de determinar el status quo de la implementación de las Mediciones de Resultados Informadas por el Paciente (PROM) en los hospitales que están representados en el ranking.   Cabe mencionar que las puntuaciones solo son comparables entre hospitales del mismo país, ya que en cada país se examinaron diferentes fuentes de experiencia del paciente y KPI médicos. Debido a que no es posible comparar estos datos, no se puede realizar comparaciones entre países conforme a las puntuaciones.   La respetada firma mundial de investigación de datos cuenta con una junta mundial de expertos que es el organismo independiente que se encarga del desarrollo continuo de la calidad y el alcance del estudio Los mejores hospitales del mundo.   Ante la mayor pandemia en el siglo XXI por el Coronavirus, el Gobernador Mauricio Vila Dosal, redobló los esfuerzos para el fortalecimiento y equipamiento de la infraestructura hospitalaria por lo que, a manera de previsión, instruyó la adquisición de equipo médico y de protección para dotar a hospitales públicos, tanto estatales como federales. Pese a la escasez mundial de este tipo de equipo médico, en Yucatán, el Gobierno del Estado logró entregar 300 ventiladores y 487 monitores de signos vitales, así como equipo de protección personal a los hospitales públicos del estado estatales y federales, entre ellos el Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” de Mérida que también pasó por un proceso de reconversión hospitalaria habilitando 30 camas y una sala exclusiva para atender a pacientes yucatecos con Coronavirus.  

Yucatán

Celestún cuentan ya con un mejor servicio de agua potable

Habitantes de Celestún cuentan con un servicio de agua potable más eficiente, confiable y fluido, tras las obras de mejoramiento en la línea de conducción y la rehabilitación del sistema de abastecimiento del vital líquido, las cuales supervisó este día el Gobernador Mauricio Vila Dosal y que representaron una inversión de 10.8 millones de pesos. Durante una gira de trabajo por este municipio de la costa yucateca, Vila Dosal visitó la zona de captación y el cárcamo de agua en donde se hicieron las mejoras, al tiempo que entregó los trabajos de mantenimiento y construcción de escuelas de educación básica en esta población. Llas acciones hechas para mejorar el servicio de agua potable en el puerto son resultado del trabajo conjunto entre la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del estado (Japay) y el Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Proagua) del Gobierno Federal y brindan sustentabilidad a la red de agua potable por, al menos, los próximos 10 años. Al respecto, el director de la Japay, Sergio Chan Lugo, señaló que, gracias a esta suma de esfuerzos entre Gobierno del Estado y Proagua, actualmente se tiene una capacidad de extracción de 69 litros por segundos y la red de agua potable se encuentra trabajando de acuerdo a la demanda de la población, lo que significa un manejo más eficiente del vital líquido y de la energía eléctrica. Los beneficios llegan a 6,810 habitantes. Además, con la finalidad de volver más eficiente el suministro de agua potable y asegurar en un plazo de 10 años su abastecimiento, se llevaron a cabo labores de rehabilitación del sistema de abastecimiento de agua potable de Celestún, lo que representó una inversión de 2.6 millones de pesos. Lo anterior consistió en el reequipamiento de la zona de captación con 2 equipos de 40 caballos de fuerza para un aprovechamiento de 27 litros por segundo cada uno, y otro equipo de 20 caballos de fuerza para el aprovechamiento de 15 litros por segundo. Asimismo, en la zona de rebombeo se dotó de dos equipos de 25 caballos de fuerza con capacidad de 28 litros por segundo y uno de 20 caballos de fuerza con capacidad de 15 litros por segundo; al igual que el suministro de clorador tipo hipoclorito, principalmente. También, se rehabilitó la zona de controles eléctricos, se llevó a cabo obra civil en techumbre; trabajos complementarios en múltiple y rebombeo y se protegieron 683 metros lineales de conducción de 8 pulgadas. Luego, Vila Dosal acudió a la escuela Secundaria Número 67 “Josefa Ortiz de Domínguez”, una de las 5 en este municipio en las que se han llevado a cabo obras de mantenimiento y ampliación de espacios con una inversión de 4.5 millones de pesos en beneficio de 1,381 alumnos. Ahí, el titular de la Secretaría de Obras Públicas, Virgilio Crespo Méndez, explicó que los trabajos realizados en este colegio consistieron en la edificación de 1 aula didáctica, la cual cuenta con instalaciones de voz y datos, closet, protecciones y puertas con visibilidad al interior para que, en caso de cualquier emergencia, exista manera de comunicarse con los alumnos adentro del salón. Además, Crespo Méndez detalló que resultado de la colaboración de las autoridades locales, se pudo construir un domo en este plantel escolar, tras una inversión de 2 millones de pesos para beneficio de los más de 400 alumnos. Durante una plática con los directores de las escuelas beneficiadas con el mantenimiento y ampliación de los espacios educativos, Vila Dosal reconoció la labor desempeñada hasta el momento por profesores y directivos para continuar con la enseñanza de los niños y jóvenes yucatecos ante la pandemia del Coronavirus, por lo que les solicitó no bajar la guardia y mantener el mismo esfuerzo para evitar la deserción escolar.  

Mérida

Autoridades aseguran que ya atienden daños causados por fuertes lluvias en Mérida

A causa de las intensas lluvias derivadas de la llegada del frente frío “Max” (no.36), el Ayuntamiento de Mérida redobla esfuerzos para atender los reportes que generaron las precipitaciones y vientos fuertes durante la madrugada de este viernes. Ante esta situación, los departamentos de Drenaje Poniente y Oriente procedieron, desde las primeras horas de la mañana, al desagüe de diversos puntos en la ciudad, como en la calle 54 por 79 colonia Centro y en la calle 25 diagonal entre 38-A y 40 de la colonia San Luis Chuburná, en este punto se programó la perforación de 2 pozos pluviales y construcción de 4 zanjas de 2 metros. Asimismo, cuadrillas de Servicios Públicos procedieron a realizar la perforación de un pozo sobre la calle 56 de la colonia Dolores Otero a fin de evitar encharcamientos que pongan en riesgo la integridad de los colonos. De igual manera se está haciendo limpieza de rejillas en distintas colonias y fraccionamientos de la ciudad El departamento de Parques y Jardines Poniente recibió reporte de un árbol caído en la avenida del fraccionamiento Santa Fe, mismo que ya fue retirado. Pese a la intensa lluvia, el fraccionamiento Las Américas, que se vio seriamente afectado durante las precipitaciones del 2020, en esta ocasión no presentó inundaciones importantes. En la calle 49 por 98-A1 del mencionado fraccionamiento, que normalmente presentaba inundaciones, en esta ocasión permaneció seca, gracias a que en este punto el Ayuntamiento de Mérida está construyendo un aljibe. Otros puntos de este fraccionamiento que debido a la construcción de los aljibes no presentaron problemas de inundación son la calle 47 por 100-1 y calle 132 por 59-E. Por otra parte, a fin de evitar inconvenientes a los visitantes por los efectos de las lluvias que bañaron a la ciudad durante horas, el Parque Zoológico del Centenario permaneció cerrado el día de hoy, ya que andadores y otras áreas se encuentran encharcadas. Sin embargo, el zoológico reabrirá sus puertas al público mañana sábado en el horario habitual de 9 a 16 horas. Según los reportes, las comisarías no tuvieron mayores afectaciones y hasta el momento sólo algunos encharcamientos han sido reportados en Caucel y Chichí Suárez, donde se espera que en un lapso de 3 horas los pozos y sistemas de drenaje pluvial actúen para que estas vialidades se encuentren secas. En el distribuidor vial de Prolongación de Paseo de Montejo, el nivel del agua se volvió a elevar tanto por la lluvia como por las filtraciones que tiene la estructura. Actualmente el nivel es de 82 centímetros. Cuadrillas municipales procedieron a desactivar las bombas, de las cuales una se encuentra en mal estado, debido a que el nivel de agua supera la capacidad de desalojo. En este momento se está trabajando en la desinstalación de la bomba en mal estado para colocar una provisional y así continuar con el desagüe. Cabe mencionar que con la llegada del frente frío “Max” (no.36), febrero de 2021 es el mes más lluvioso en Mérida en los últimos 13 años, registrando en las últimas horas 100.6 mm de lluvia en la ciudad. Estas precipitaciones no se habían presentado desde la llegada del huracán “Delta”, cuando el 7 de octubre se tuvo un registro de 110 mm de agua pluvial, y en lo que respecta a un mes de febrero, fue en el año 2008 cuando se registró la lluvia máxima con 119.2 mm.

Mérida

Ayuntamiento mantiene compromiso de avanzar hacia el rezago cero en servicios básicos

El Ayuntamiento mantiene el firme compromiso de avanzar hacia el rezago cero en los servicios, es decir, que no falte lo más básico como el agua, la electricidad o las calles pavimentadas y podamos de esta forma mejorar la calidad de vida de las familias meridanas, indicó el alcalde Renán Barrera Concha. —Es una gran satisfacción trabajar al frente de este Ayuntamiento con un gran equipo sensibilizado en la importancia de alcanzar nuestra meta de rezago cero, siempre de la mano de la ciudadanía —expresó. Acompañado de los directores de Desarrollo Social y Obras Públicas, José Luis Martínez Semerena y David Loría Magdub, respectivamente, el Concejal dio el banderazo de inicio de construcción de vialidades y supervisó las obras de ampliación de red eléctrica y de agua potable en la colonia Emiliano Zapata Sur III. En ese marco, Barrera Concha remarcó que estas obras hacen de Mérida una ciudad más humana, donde con hechos y no con discursos, la autoridad municipal se ha mantenido trabajando a marchas forzadas para cerrar las brechas económicas y sociales. Informó que con estas obras, en las que el Ayuntamiento invierte $9.975,268.84, más de 3,400 vecinas y vecinos y 450 predios están recibiendo los beneficios de estos servicios básicos que por muchos años habían demandado. —Al día de hoy la inversión es de casi 10 millones de pesos en esta colonia y lo más importante es que estamos realizando obras de calidad, como la instalación de luminarias tipo LED, que es el mismo que estamos instalando en las avenidas principales de la ciudad —mencionó. También agradeció al gobierno del Estado que a través de la JAPAY se sumó a este esfuerzo conjunto de manera solidaria, a fin de que los habitantes de la zona tengan por fin acceso al servicio de agua potable en sus hogares, algo muy indispensable especialmente en estos tiempos para mantener la salud y prevenir enfermedades. El Sr. Jorge Quiroz Flores platicó que hace 6 años las condiciones de esta colonia eran deplorables, ya que no contaban con ningún servicio básico lo que hacía lamentable la situación de quienes la habitaban. Manifestó su agradecimiento a Barrera Concha porque desde el primer acercamiento que los vecinos tuvieron con él, se comprometió y cumplió con su promesa de atender sus solicitudes.  

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida ya atendió más de 41 mil reportes de baches

La atención inmediata y oportuna a los reportes ciudadanos para avanzar en las acciones de bacheo en la ciudad, es una prioridad para el Ayuntamiento que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha.   Actualmente se trabaja en estas acciones para avanzar en el mejoramiento de las vialidades y de esta forma brindar mayor seguridad y una mejor movilidad a los ciudadanos, afirmó el Primer Edil.   Acompañado del director de Obras Públicas, David Loría Magdub, el Concejal supervisó el bacheo de la calle 99 entre 64-C y 64-D, de la colonia Melitón Salazar.   Destacó que estas obras son parte de una estrategia integral emergente de atención a las colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida que se vieron afectados por las inundaciones y encharcamientos que provocaron las lluvias atípicas del año pasado.   Asimismo, precisó que los reportes ciudadanos al 999-924-40-00 son puntualmente resueltos por el área de Obras Públicas, por lo que pidió a la población que hagan uso de este servicio para poder continuar avanzando con el bacheo.   —Vamos ya casi a un 80% en el programa emergente de bacheo, por lo que les invitamos a hacer sus reportes a Ayuntatel para atender su solicitud en 72 horas—aseveró.   Barrera Concha mencionó que, si el clima lo permite, el programa emergente de bacheo concluiría a finales del presente mes, y de ser así se regresará a los estándares normales de reportes que permitan atender cada una de las necesidades de la ciudadanía. La vecina Martha Carrillo Matú, se acercó al Presidente Municipal para saludarlo y externarle su agradecimiento por atender los reportes de bacheo, debido a que esta problemática representa un peligro para automovilistas y transeúntes.   —El bacheo en la Melitón era algo que ya nos hacía falta, porque los baches son un peligro para las personas que pasan en sus carros o bicicletas porque pueden sufrir un accidente al caer en ellos o evadirlos—expresó.   Por su parte, Loría Magdub informó que en cuanto a mantenimiento vial (bacheo) durante esta administración se han reparado 1.024,535.61 metros cuadrados (m2) de baches dentro y fuera de periférico equivalentes a 128.00 kilómetros (km) de calles construidas.   Asimismo, señaló que en lo que va de la administración se han recibido 47,633 reportes ciudadanos, de los cuales 41,802 ya fueron atendidos. —Se tiene el promedio de que más del 72% de los reportes recibidos fueron reparados en menos de 72 horas, todo esto a pesar de los daños por contingencias climáticas del 2020—añadió.   Finalmente, el funcionario indicó que de los reportes recibidos durante enero y lo que va de febrero, en relación con los baches, se han reparados en menos de 72 horas lo cual arroja un promedio de 86% de eficiencia en la atención.

Yucatán

Ya no tendrán que viajar a Mérida, inauguran Ventanilla Única en Tizimín

Habitantes de la zona oriente de Yucatán ahora pueden realizar 144 trámites y servicios del Gobierno estatal de forma más sencilla y sin tener que ir hasta Mérida, a través de la Ventanilla Única Estatal, que fue inaugurada por el Gobernador Mauricio Vila Dosal. En la inauguración de la Ventanilla Única Estatal, se explicó que, como parte de una segunda fase, se instalará un módulo especial donde se podrán realizar los trámites de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), como inscripción al padrón vehicular, cambio de propietario, reemplacamiento y para licencia nueva, que antes se realizaban únicamente en el edificio de la dependencia en la ciudad de Mérida. Al respecto el subsecretario de Innovación, Mejora Regulatoria y Eficiencia Institucional, Álvaro Cetina Puerto, informó que, como parte de las acciones implementadas en mejora regulatoria en el estado, la Ventanilla Única Estatal de Tizimín cuenta con 5 módulos y 3 cajas de cobro, donde se pueden realizar 144 trámites de 8 dependencias del Gobierno, lo que significa un importante ahorro de tiempo y dinero para la población de esta región, pues antes debían ir hasta Mérida para hacer sus diligencias. Hay que recordar que, dentro de los esfuerzos para descentralizar los servicios y procesos del Gobierno estatal, se tiene la meta de contar con 16 Ventanillas en todo el estado, de los cuales, 8 estarán en Mérida y 8, en municipios del interior del estado. En las Ventanillas Únicas Estatales se pueden realizar 144 trámites y servicios de la Agencia de Administración y Finanzas, la Fiscalía General del Estado (FGE), el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del estado (Japay), la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Salud (SSY) y la Secretaría de Contraloría General. Durante una gira de trabajo por este municipio, el Gobernador también entregó el equipamiento de talleres y laboratorios, así como la remodelación de la plaza cívica del Instituto Tecnológico de Tizimín para que, cuando sea posible regresar a las clases presenciales, los jóvenes cuenten con instalaciones cómodas y adecuadas. Además, supervisó los pozos pluviales que se construyeron en esta demarcación para atender las inundaciones causadas por las lluvias del año pasado. Al visitar las instalaciones del Instituto Tecnológico de Tizimín, el mandatario estatal  entregó la reconstrucción de la plaza cívica de esta institución, que fue demolida para ser construida de nuevo y poder ser usada para diversas actividades; así como el equipamiento del sistema de redes y de equipos de cómputo para que puedan funcionar de acuerdo con los tiempos actuales; y a los Laboratorios y talleres. Sobre lo entregado, el secretario de Obras Públicas (SOP), Virgilio Crespo Méndez, señaló que se realizó para garantizar que, una vez que las condiciones de la pandemia lo permitan, los estudiantes cuenten con los espacios y las herramientas necesarias para continuar con su preparación profesional. Además, la mayoría de los alumnos se encuentran bajo el sistema dual de aprendizaje, por lo que la vinculación con los empresarios ganaderos de la región viene a fortalecerse en favor del desarrollo de la ganadería de Tizimín.

Yucatán

Anuncian inversión por más de 760 millones para infraestructura vial en Mérida

Mauricio Vila Dosal y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, presentaron esta mañana el Programa Conjunto de Mejora a la Movilidad y la Infraestructura Vial, proyecto dentro de la Agenda Mérida 2050 que conlleva a una serie de acciones que se traducirán en una inversión total de 760 millones de pesos y la generación de más de 11 mol empleos, entre directos e indirectos. Vila Dosal y Barrera Concha dieron a conocer los pormenores de este plan conjunto que consiste en el impulso de intersecciones seguras mediante la intervención en 16 cruces y glorietas que registran el mayor tráfico en la ciudad, el establecimiento de semáforos inteligentes, la instalación de puentes peatonales, la pavimentación de 21 kilómetros de calles al interior del Anillo Periférico y la repavimentación de 10 kilómetros del Periférico de Mérida, el cual aunque es una vía federal, hasta la fecha no se han recibido recursos para su mantenimiento. Como parte de los beneficios del Programa Conjunto de Mejora a la Movilidad y la Infraestructura Vial, se encuentra lograr una movilidad más segura para los ciudadanos, un flujo vehicular más eficiente, una mejora de la imagen turística, así como el incremento de la plusvalía en zonas intervenidas, así como la derrama económica y la creación de miles de nuevas fuentes de empleo para los yucatecos. En ese marco, se indicó que el Programa tiene como objetivo volver más eficiente la movilidad vehicular, mejorar la seguridad peatonal y de los ciclistas, y contribuir a la seguridad pública, todo ello ante el importante crecimiento que ha presentado la ciudad de Mérida. En el rubro de intersecciones seguras, se estarán interviniendo, en una primera etapa 16 cruces y glorietas con mayor tráfico en la ciudad. Para ello, se realizarán mejoras técnicas como cruces peatonales seguros, ampliación de banquetas, infraestructura para ciclistas, semáforos para mejora de flujo vehicular, espacios públicos en áreas en desuso y vueltas derechas penalizadas. Los puntos son las siguientes: las Avenidas Yucatán (salida a Motul), la García Lavín-Periférico (City Center), el monumento a La Mestiza en Francisco de Montejo, el monumento a La Xtabay en Polígono, donde está el Deportivo de Pacabtún, la Fidel Velánzquez por calle 14, el punto donde se encuentra el Bodega Aurrera de la avenida Quetzalcóatl y el Monumento SEDENA (calle 42 con 115). Al igual que, la calle 138 de Juan Pablo II, la vía 25 y 55B – calle 16 (Conalep/IMSSS), a la altura del Oxxo de la Avenida Aviación, Periférico con la avenida Jacinto Canek, la calle 60 con 21 de Pensiones (Plaza Dorada), la calle 21 con 116 (Hidalgo), la calle 7 con Periférico (salida Cholul, y por último, el Monumento a las Haciendas. Hay que señalar que, actualmente se cuenta con estudios de movilidad de 70 cruces y glorietas saturadas. Con estas obras se estará mejorando también el flujo del transporte público y vehicular, se minimizarán los tiempos de tráfico, reducirán los niveles de contaminación, se mejorará la seguridad peatonal y se estarán creando empleos. Como parte de las acciones, se estarán instalando 2 mil 646 semáforos peatonales que estarán enlazados y controlados en el C5i. Esto se realizará en 307 intersecciones; 321 controladores y 212 radares doppler para lograr el control inteligente de tráfico (adaptativo), un sistema central de semaforización, que se priorizará para vehículos de emergencia, se optimizará el flujo del transporte público y se mejorará la seguridad de peatones y ciclistas. Por otra parte, en Periférico se estarán construyendo 5 puentes nuevos, 4 puentes temporales y se dará mantenimiento a 8 existentes para mejorar la seguridad peatonal, mejorar el flujo vehicular en esta importante arteria y garantizar la accesibilidad universal. También, se estarán pavimentando 21 kilómetros de calles al interior del anillo periférico, lo que además de seguir generando empleos, contribuye a mejorar el flujo vehicular y las condiciones viales, así como minimizar tiempos de tráficos. Por último, se estarán repavimentando 10 kilómetros del anillo periférico. Aunque se trata de una vía federal, no se han recibido recursos por parte del Gobierno de México para su mantenimiento y el Gobierno estatal y el Ayuntamiento se decidieron a atender su repavimentación debido a que necesidad impostergable. Con ello, se busca eficientar el flujo vehicular, minimizar tiempos de tráfico, reducir accidentes e impulsar la generación de empleos.