Mérida

Renán Barrera refuerza acciones en la prevención de las adicciones entre la juventud

Para cuidar la integridad y la salud de las y los jóvenes del Municipio, el Alcalde Renán Barrera Concha trabaja con programas estratégicos y preventivos que tienen por objetivo evitar la pérdida de vidas humanas por siniestros viales. Con el arranque del programa preventivo “Voy al Volante. Conduzco mi futuro” que atenderá a una población de 12 mil estudiantes en 50 preparatorias y universidades, el Presidente Municipal resaltó que esta acción tiene como prioridad erradicar el consumo temprano de alcohol u otras sustancias nocivas, para disminuir las conductas delictivas asociadas a esta práctica y garantizar el desarrollo de la juventud con decisiones de vida basadas en el desarrollo integral de su potencial. Explicó que el programa actualmente se implementa en Colima y Campeche, donde, al igual que en Mérida, se contempla la impartición de conferencias basadas en experiencias de vida, un simulador de realidad virtual con situaciones hipotéticas, donde las y los jóvenes deberán tomar una decisión y evaluar la consecuencia de las mismas. “Conocemos la importancia de la prevención, por ello, implementamos programas exitosos como DARE, que se enfocan en disminuir las adicciones y la violencia entre las y los niños y jóvenes. Ahora, con este nuevo programa, podremos enfocarnos en encaminar a la población universitaria a decidir sobre su futuro”, expresó. En el evento realizado en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), Barrera Concha reiteró su compromiso de continuar trabajando a favor de las y los jóvenes, sus familias y la sociedad a través de innovadores programas de prevención. Por su parte, el director de la Policía Municipal de Mérida, Mario Arturo Romero Escalante, explicó que este programa se implementa en el Municipio con base a las experiencias del programa “De 0 a 100”, producido por la empresa Virtus, que desarrolla programas de prevención desde 2005, especialmente para combatir el abuso del alcohol y las drogas. Precisó que este programa retoma la importancia de elaborar acciones basadas en información estadística, proporcionando un novedoso modelo de encuesta entre la población estudiantil a través de una experiencia de realidad virtual, con una historia grabada con personajes locales, en escenarios locales y con una trama acorde a la realidad de la comunidad donde se desarrolla. “La importancia de “Voy al Volante. Conduzco mi futuro” radica en que permite que las y los jóvenes se alejen del consumo de sustancias nocivas, así como ofrecerá información relevante para que las autoridades municipales o estatales diseñen programas para ampliar la prevención en los municipios”, agregó. En ese sentido, la estudiante Sayra Ortiz agradeció al Alcalde por implementar este programa que evitará que la sociedad normalice y glorifique el crimen y el consumo de drogas. “Me siento muy emocionada que el Alcalde haya elegido mi escuela para estrenar este programa. Espero que el Ayuntamiento continúe haciendo programas que alejen a la juventud de la delincuencia y las drogas”, manifestó. Cabe mencionar que la presentación de este programa tuvo la participación del escritor, pacifista y conferencista Juan Sebastián Marroquín Santos, que impartió la conferencia “Pablo Escobar, una historia para no repetir”, donde narró su experiencia de vida como el hijo del narcotraficante colombiano Pablo Escobar y la importancia de no recurrir a la delincuencia ni a la violencia como una opción de vida. Previo a la conferencia, el Alcalde en compañía de la rectora de la UTM, María Isabel Rodríguez Heredia, recorrió el aula de realidad virtual, donde explicaron el funcionamiento de este sistema.

Policia

Reportan hallazgo de los cuerpos de una pareja en Gran San Pedro Cholul

Fuerte movimiento policíaco se llevó a cabo en una calle privada del fraccionamiento Gran San Pedro Cholul, ya que esta tarde fueron encontrados dos cuerpos sin vida en una vivienda. Los hechos se presentaron en el norponiente de Mérida, específicamente sobre la calle 18-E, la cual corresponde a una privada que da hacia la Avenida 39 del mencionado fraccionamiento. De acuerdo con información preliminar, las víctimas son un hombre y una mujer, cuyos cadáveres fueron hallados al interior del domicilio, ya en avanzado estado de descomposición. Una versión extraoficial es que se trataría de un feminicidio y posterior suicidio. Aparentemente, el señor que habitaba en este domicilio le habría quitado la vida a su esposa para luego envolver el cuerpo en unas cobijas. Posteriormente, él se habría quitado la vida colgándose al interior de la misma vivienda. Sin embargo, cabe destacar que esta información no ha sido confirmada por las autoridades. Con información de Novedades de Yucatán

Yucatán

Yucatán sigue siendo el estado más seguro del país

Una vez más, Yucatán se convierte en el estado más seguro del país, ya que, como resultado de los esfuerzos del Gobierno de Mauricio Vila Dosal para hacer prevalecer la seguridad en la entidad, ocupó el primer lugar a nivel nacional con menor incidencia delictiva durante julio, con una tasa de 104.44 delitos por cada 100 mil habitantes, cifra que representó una disminución de -1.9% en los casos al pasar de 2,482 en 2022 a 2,436 en 2023. En el reporte de incidencia delictiva del mes pasado, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer que el estado mantiene sus buenos índices de seguridad, al registrar una tasa de casos más de nueve veces menor a la obtenida a nivel nacional, que fue de 976.29 delitos por cada 100 mil habitantes. Yucatán se mantiene como la entidad con menor tasa de homicidios dolosos del país, con solo 0.90 casos por cada 100 mil habitantes, que es más de 12 veces menor a la nacional de 11.33 casos por cada 100 mil habitantes. También, se colocó en el primer lugar del país entre las entidades con menores tasas de robo de vehículo (de cuatro ruedas) al registrar 1.07 casos, que resulta significativamente menor a la nacional de 42.64 casos por cada 100 mil habitantes. Mientras que en robo a casa habitación se posicionó en el segundo sitio y en el cuarto en robo a transeúnte, con 2.79 casos y 1.59 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente, ambas tasas por debajo de la media nacional de 24.79 y 30.26, correspondientemente. El estado estuvo en los cuatro primeros sitios en México con el menor número de casos de extorsión por cada 100 mil habitantes a nivel nacional al registrar 0.39 casos, cifra menor a la nacional de 4.60 casos por cada 100 mil habitantes. Todo ello como resultado de la política de seguridad que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal a través del equipamiento y fortalecimiento a la SSP, la mejora a las condiciones laborales y personales de los policías y la capacitación. Lo anterior dio como resultado que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán fuera premiada por la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA, por sus siglas en inglés) con el prestigioso premio internacional “Triple Arco”, organismo internacional, ante el cual están inscritas 1,292 agencias de Estados Unidos, Canadá, México y Barbados y únicamente 32 han logrado la obtención del premio “Triple Arco”. En México, son 86 las agencias inscritas y solamente 11 cuentan con este valioso distintivo, la SSP de Yucatán la número 12 en recibirlo. Cabe señalar que ese galardón es otorgado al reunir la acreditación en sus tres programas, que son el de aplicación de la ley, el de Centros de Comunicaciones y el de Academias de entrenamiento; además de que es reflejo del importante impulso que su administración ha dado a la preservación y fortalecimiento de la paz y tranquilidad de las familias yucatecas. A través del programa Yucatán Seguro con el que se está dotando de equipamiento, tecnología y fuerte capacitación a la policía para pasar de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219, y como parte de estos esfuerzos se creó el C5i y la Academia de Policía pasará a ser Universidad Policiaca, a lo que se suma el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, así como lanchas rápidas.   Aunado a ello, se han fortalecido las condiciones de los agentes con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo y la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit). También, se otorgan becas para la universidad a sus hijos del 100% de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de 2,600 pesos si demuestran su admisión a cualquier institución privada o pública. De igual manera, al personal de Seguridad Pública se les otorga de manera gratuita el servicio de transporte público del “Circuito Héroes Ciudadanos” y la Tarjeta “Héroes Ciudadanos” que ofrece descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud en más de 1,000 establecimientos . Esto, con el objetivo de motivar a las y los elementos policiacos mejorando sus condiciones laborales para que respondan con honestidad y compromiso en el trabajo de velar por la seguridad de cada uno de las y los yucatecos.  

Yucatán

Presentan propuesta para actualizar protocolo de atención de Violencia de Género en la UADY

En sesión ordinaria del Vigésimo Consejo Universitario se presentó la propuesta de actualización del Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia de Género, Discriminación, Hostigamiento, Acoso y Abuso Sexuales de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en materia de medidas de protección, tiempo de recepción de quejas y terminología.   Previamente, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, realizó la toma de protesta a la nueva Consejera Maestra de la Facultad de Educación, Lucely Carballo Solís. Al igual que el director de dicha escuela, Pedro Canto Herrera, informó que la Comisión Permanente Académica se encuentra en revisión del programa educativo de posgrado de la especialidad en Medicina del Deporte.   Sobre el protocolo, el Abogado General de la UADY, Jorge Carlos Herrera Lizcano, recordó que la propuesta de actualización corresponde a los resultados del taller “Diálogos participativos para la actualización del Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia de Género de la Universidad Autónoma de Yucatán”, que se realizó de enero a mayo de 2023, y que involucró a integrantes del Consejo Universitario, alumnado, personal docente, colectivas, asociaciones civiles e instituciones gubernamentales. Detalló que en el proyecto se plantea incorporar, de manera enunciativa más no limitativa, medidas de protección para las personas que formulen una queja, las cuales serían:   • Prohibición para la persona señalada de acercarse o comunicarse con la persona quejosa.   • Prohibición para la persona señalada de realizar conductas de intimidación o molestia a la persona quejosa o a personas con las que tenga relación.   • Cambios de turno, grupo o de aula cuando sea pertinente o bien de apoyo académico en las actividades escolares para no afectar el rendimiento escolar.   • Proporcionar seguimiento acucioso y puntual para la protección de la persona quejosa otorgada por las autoridades de la escuela, facultad o dependencia.   Además, continuó, se propone prever que la valoración de las evidencias presentadas por las partes se realizará conforme a la legislación, criterios y protocolos judiciales que resulten aplicables, favoreciendo en todo tiempo la protección más amplia a las personas en cuanto a sus derechos humanos, con perspectiva de género y no discriminación.   También, explicó que se busca modificar el plazo establecido para la recepción de quejas, pasando de un plazo de 12 meses a uno de 18 meses posteriores a la fecha en que ocurrieron los hechos o bien, en el caso de actos continuados, a partir de que se haya presentado el último hecho. Por último, señaló que se sustituiría en todo el documento el concepto de “menor de edad” por el de “adolescente”, a fin de respetar el principio de su interés superior y el derecho a la igualdad y no discriminación.   Dicha propuesta fue turnada a la Comisión Permanente Legislativa para su análisis y, en su caso, aprobación. Dicho cuerpo colegiado también presentó su informe en relación con los asuntos en cartera.   En otro punto de la orden del día, la directora general de Finanzas y Administración, Elsy Mezo Palma, dio a conocer el Informe Financiero Trimestral abril-junio del año 2023.  

Yucatán

Anuncia Gobierno del Estado Mes del Testamento con descuentos de hasta el 100% en trámites

Como parte de las acciones que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para brindar seguridad y certeza legal al patrimonio de las familias yucatecas, el Gobierno del Estado anunció la campaña “Mes del Testamento” que consiste en condonaciones y descuentos de hasta el 100% en trámites testamentarios durante los meses de septiembre y octubre. De esta manera, tramitar un testamento ológrafo, conocido popularmente como testamento de puño y letra, será completamente gratuito, mientras que en el caso del testamento ante Notario Público sólo deberá cubrirse el costo que el Colegio Notarial de Yucatán estableció para este año que será de 2,000 pesos. Al respecto, el Consejero Jurídico del Estado, Yussif Heredia Fritz, dijo que la campaña busca que las personas manifiesten, en pleno uso de sus facultades, el destino que tendrán sus propiedades y otros bienes y derechos, “con ello se da certeza jurídica y se procura tranquilidad a nuestras familias”. En ese sentido, Heredia Fritz resaltó el compromiso social de los Notarios Públicos de Yucatán, que cada año contribuyen con la Consejería Jurídica, la Dirección de Asuntos Notariales y el Archivo Notarial para facilitar que todos los habitantes del estado tengan acceso a los beneficios del programa. Además de los descuentos ya mencionados, se dispuso que en el caso del testamento ante Notario Público se realicen descuentos especiales para adultos mayores de 60 años y personas con discapacidad, quienes podrán obtener el documento en 1,600 pesos. De la misma forma, enfermeros y paramédicos en activo y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) solo pagarán 1,600 pesos. Por su parte, el presidente del Colegio Notarial de Yucatán, Gonzalo Enrique Irabién Arcovedo, destacó la certidumbre, legalidad y armonía que en el seno familiar implica transmitir bienes y derechos mediante procedimientos legales que otorga el notariado. De 2019 a la fecha se han elaborado en Yucatán 8,466 testamentos ante Notario Público de los cuáles 608 fueron en 2019, 1,071 en 2020, 3,912 en 2021 y 2,776 en 2022. Por lo que se refiere al testamento ológrafo, se elaboraron 1,126 en 2019, 721 en 2020, 878 en 2021 y 700 en 2022. Estas cifras son un indicador de que los ciudadanos están aprovechando esta campaña en beneficio de sus familias. El trámite es sencillo y solamente se requiere hacer una cita con el notario de su preferencia, quien en su momento le indicará los requisitos a cumplir. Se les puede contactar en la página https://consejeria.yucatan.gob.mx/seccion.php?s=directorio_notarios_publicos dónde vienen los teléfonos y direcciones de cada Notario Público del estado.   Para la elaboración de esta modalidad de testamento se requiere de acta de nacimiento, CURP, identificación oficial con fotografía y el acompañamiento de dos testigos. En Yucatán hay 134 notarios que pueden realizar este importante documento. En caso de que la persona quiera realizar un testamento ológrafo, puede comunicarse al Archivo Notarial para recibir asesoría sobre cómo elaborarlo. Para el testamento ológrafo, es necesario ser mayor de edad, saber leer y escribir y junto al escrito de su puño y letra, hecho dos veces de manera idéntica, se entregue una original y copia legible de la credencial de elector, de la CURP y de acta de nacimiento, así como la pluma (tinta negra o azul) con la que redactó su testamento. Para este trámite hay que comunicarse al teléfono (999)9303022, extensión 53287 para solicitar una cita o pedir informes. No se aceptarán documentos hechos a máquina, en computadora o plasmados por otra persona que no sea la o el testador. Si no sabe o no puede leer ni escribir, no puede otorgar testamento ológrafo, deberá acudir con un Notario Público a elaborar un testamento público abierto. Para mayor información pueden enviar un mensaje al correo [email protected].  

Policia Yucatán

Recibe Secretaría de Seguridad Pública prestigioso premio internacional

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán fue premiada por la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA, por sus siglas en inglés) con el prestigioso premio internacional “Triple Arco”, acto que encabezó el Gobernador Mauricio Vila Dosal. Ante ese organismo internacional, están inscritas 1,292 agencias de Estados Unidos, Canadá, México y Barbados y únicamente 32 han logrado la obtención del premio “Triple Arco”. En México son 86 las agencias inscritas y solamente 11 cuentan con este valioso distintivo, siendo la SSP de Yucatán la número 12 en recibirlo. Acompañado del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, el Gobernador recibió del director Ejecutivo de CALEA, W. Craig Hartley Jr., este galardón que es otorgado al reunir la acreditación en sus tres programas, que son el de aplicación de la ley, el de Centros de Comunicaciones y el de Academias de entrenamiento. En ese marco, también se dio el reconocimiento como “Gerente de Acreditación Certificada” por la CALEA a Cecilia Lozano Cantú, coordinadora de Acreditaciones de la SSP, la cual se le otorgó por sus contribuciones significativas a la profesión de seguridad pública y a la instancia internacional. En México solo 3 personas han alcanzado esta distinción. Al dirigir su mensaje, el Gobernador dijo sentirse orgulloso de este gran logro de la SSP, por lo que felicitó al titular de la SSP por los esfuerzos para obtener la certificación, ya que son pocas las instancias de seguridad en el mundo con ella y habla del profesionalismo, entrega y disposición al cambio para estar a la altura de los desafíos. Ante el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y la secretaria General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, Vila Dosal indicó que desde el inicio de su gestión determinó 3 ejes de acción para fortalecer la paz en el estado, que son lograr una policía mejor equipada, mejorar las prestaciones de los elementos y apostar por la profesionalización, y hoy, a 5 años de eso, queda demostrado que estamos logrando esos objetivos. Recordó que pasamos de 2,200 a casi 7,000 cámaras de vigilancia, convirtiéndonos el estado con mayor número de ellas per cápita; el C5i, se han entregado casi 1,300 patrullas, pipas para los bomberos. Aunado a ello, se están mejorando sus prestaciones, siendo la entidad que brinda mejores condiciones laborales con un salario por encima de la media nacional, servicios privados de salud, becas para hijos de policías en la universidad, así como la posibilidad de adquirir una casa mediante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Mientras que, en el tema de la profesionalización, se han logrados las certificaciones y se está buscando sentar las bases para que, aún con los cambios de administración, se mantengan los esfuerzos en este rubro, apuntó Vila Dosal, en presencia del cónsul interino y jefe de la sección consular de los Estados Unidos en Mérida, Jacob Grannell, y el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León. Igualmente, señaló que gracias al Congreso del Estado se aprobó la iniciativa que ni la SSP, ni la Fiscalía General del Estado (FGE) puedan tener reducciones presupuestales, pues del 2018 al 2023 se ha tenido un incremento del 72%, siendo la única policía en todo el país que haya tenido un aumento de esta cantidad. Por otra parte, el Gobernador dijo que no solo la SSP ha obtenido certificaciones, sino también la FGE con sus 4 laboratorios y los Centros de Reinserción Social femenil y el Especializado en Aplicación de Medidas para Adolescentes lograron nuevamente la acreditación de la Asociación de Correccionales de América. El director ejecutivo de CALEA señaló que el premio “Triple Arco” ejemplifica el compromiso de la organización de seguridad de Yucatán y que cuenta con la excelencia en sus prácticas, las ganas de mejorar y transparencia con la ciudadanía. Destacó que la acreditación requiere de liderazgos fuertes, profesionales, competentes y comprometidos, como el Gobernador Vila Dosal, de quien destacó su labor para establecer estándares tan altos en el país. Al respecto, Saidén Ojeda afirmó que es un orgullo para la corporación lograr la certificación en las 3 áreas de la CALEA, pues demuestra la voluntad y el compromiso que tenemos con la ciudadanía de superarse y buscar la excelencia en sus servicios.

Policia

Adulto mayor es atacado por su pitbull en Tizimín, lo habría desconocido

Un hombre de 66 años de Tizimín fue atacado por su perro pitbull luego de que éste lo desconociera, causándole heridas en brazos y el torso. Los hechos ocurrieron en una casa de la colonia Tepeyac de ese municipio. El hecho de dio a conocer gracias al reporte por parte de familiares al número de emergencias 911 sobre una persona atacada por un perro de la raza pitbull en una vivienda de la calle 51 por 20 y 22 de la colonia antes mencionada. Eso causó la movilización de unidades de la policía municipal cuyos elementos, tras ubicar el domicilio se entrevistaron con la señora Elsy María Uitzil Hoil de 55 años de edad quien informó que su esposo Francisco Pool Puc, de 66 años, había sido atacado por su mascota. Tras confirmarlo los elementos, solicitaron el apoyo paramédico, que llegó de manera inmediata a la vivienda en donde procedió a la revisión y valoración del hombre informando que había resultado con heridas lacerantes en ambos brazos y palmas de las manos, otra lesión lacerante en la región del tórax del lado derecho por lo que sus heridas sangraban de manera abundante. De manera inmediata se les aplicó las correspondientes curaciones, además de colocar gasas y vendajes, sin embargo, se le explicó a la familia que el lesionado debía ser traslado de manera urgente al hospital San Carlos, ya que algunas lesiones requerían de sutura, además de que era necesario aplicarle las vacunas antirrábicas. Ante ello, los oficiales ofrecieron a la familia servicio social para trasladarlo al nosocomio, tras varios minutos de diálogo entre la familia, informaron que no requerían de la intervención de la autoridad y que ellos mismos se harían cargo del traslado a un hospital. Con información de Por Esto!

México

Los estados con mayor alerta por violencia extrema son gobernados por Morena

Ciudad de México, 29 de agosto de 2023.- Una de las principales exigencias de los ciudadanos es poder vivir en paz y tranquilidad, pero eso no parece ser una prioridad para los gobiernos emanados de Morena, ya que en los estados donde hay gobernantes morenistas la violencia se ha incrementado y los grupos criminales son los que parecen tener el control. En un hecho que pone en evidencia la violencia descontrolada que hay en el país, el Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió en su sitio web su más reciente alerta de viaje a México y seis estados se mantienen en alerta roja, por lo que recomiendan “No viajar” luego de un alza en violencia criminal y una limitación de personal de emergencias en el país. La alerta se emitió la semana pasada, el día 23, y en ella de menciona que seis estados son los que presentan los mayores índices de violencia, donde la delincuencia, los asesinatos y el secuestro son los principales azotes, y una característica que se repite es que todos son gobernados por Morena. Los seis estados más violentos y peligrosos son: Colima, gobernado por Indira Vizcaíno Silva; Guerrero, gobernado por Evelyn Salgado Pineda; Michoacán, por Alfredo Ramírez Bedolla; Sinaloa, donde gobierna Rubén Rocha Moya; Tamaulipas, con Américo Villarreal Anaya y Zacatecas, gobernado por David Monreal Ávila. En caso de que haya ciudadanos estadounidenses radicando en esos estados y para su personal de oficinas, se les recomienda no viajar luego del anochecer; no tomar taxis en la calle; depender de los vehículos enviados como Uber y las paradas de taxis reguladas; también se les pide no viajar solos ni ir a las áreas remotas. Otras recomendaciones en general son no conducir desde la frontera entre Estados Unidos y México, en excepción de viajes diurnos dentro de Baja California y entre Nogales y Hermosillo. Ahora que los temas electorales están en boca de todos rumbo al 2024, la seguridad es sin duda una de las demandas más importantes, pero el sentir general es que Morena no ha dado buenas cuentas y hay la percepción de que donde los morenistas llegan al poder, la violencia, la criminalidad y la impunidad se desatan.

México

Balacera en Puebla deja un muerto, 2 heridos y 4 detenidos en Xoxtla

Un enfrentamiento armado tuvo lugar en la zona centro del municipio de Xoxtla, hasta el momento se desconoce el saldo de lo ocurrido, mientras que la Presidenta Municipal Guadalupe Siyancan Peregrina, pidió a los civiles resguardarse en sus hogares. Se registró una #balacera este martes en el municipio de San Miguel #Xoxtla, en Puebla. Las autoridades han pedido a la población permanecer en casa mientras se realiza el operativo para detención de los responsables. pic.twitter.com/TvMdfD5cJP — Monica Garza (@monicagarzag) August 29, 2023