Mérida

Harán trabajos de mantenimiento en el puente de Periférico con 42 Sur

Como parte de los trabajos de mantenimiento en el Anillo Periférico de Mérida, el Gobierno del Estado informó que, a partir del próximo miércoles 27 de septiembre, se cerrará al tránsito el cuerpo exterior del Paso Superior Vehicular sobre la calle 42 Sur, por lo que se pide a quienes conducen por la zona tomar las debidas previsiones. A través del Instituto de Infraestructura Carretera del estado (Incay), se explicó que, los trabajos de mantenimiento arrancaron hoy lunes, sin embargo, el Paso Superior Vehicular será cerrado en su totalidad el miércoles 27 de septiembre y se reabrirá el jueves 28 a las 14:00 horas. A partir de este lunes cuadrillas de trabajadores del gobierno estatal se encuentran realizando las labores que consistirán en el retiro y nuevo colado de 22 losas de la vía de rodamiento del puente, debido a que ya presentaban notable deterioro debido al paso del tiempo. Asimismo, se realizará el colado de las nuevas losas por lo que se tendrá que esperar un lapso de 24 horas para el fraguado o endurecimiento del concreto. En tanto se llevan a cabo estos trabajos, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) apoya para garantizar la seguridad y vialidad en la zona, recomendando a los conductores tomar vías alternas y utilizar las calles laterales. El Gobierno del Estado continúa realizando las labores necesarias para seguir transformando la movilidad en Yucatán con vialidades cada vez mejores y más seguras, que contribuyan a un tránsito más eficaz para todos.

Yucatán

Siguen los trabajos en Congreso para designar a titular de la Fiscalía contra la Corrupción

En reunión de trabajo de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Justicia y Seguridad Pública comparecieron las y los candidatos de las ternas enviadas por el Gobierno del Estado para ocupar el cargo de magistrada o magistrado del Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y de los Municipios y al titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. En la primera comparecencia para el cargo de fiscal en Combate a la Corrupción, Dafne Piña Santos luego de dar lectura respecto a su formación académica y cargos ocupados, aseguró que en caso de ser designada como titular aplicará cabalmente la normatividad correspondiente, así como gestionará y ejercerá responsablemente los recursos materiales, presupuestales y humanos requeridos. Al hacer uso de la palabra, Francisco Rodríguez Aguilar aseguró que entre sus propuestas está formular y proponer una adecuada Ley de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción que se enfocará en reforzar estructuras orgánicas y funcionales. “Mi trabajo estará orientado en blindar el ejercicio y la función pública de la corrupción”. Como tercer compareciente, Carlos Alfonso Murillo Ku estableció que su proceso de trabajo sería con base a los seis ejes de la política estatal como lo son: el combate a la corrupción y la impunidad, el combate a la arbitrariedad y el abuso de poder, promover la mejora de la gestión pública y de los puntos de contacto entre el gobierno y la sociedad; involucrar a la sociedad y el sector privado, promover la educación y cultura anticorrupción y fortalecer a los municipios en el combate a la corrupción. Posteriormente, continuando con la reunión de trabajo comparecieron los aspirantes al cargo de magistrada o magistrado del Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y de los Municipios. Guadalupe Solís Rivera expresó que de ser designada privilegiará e impulsará la conciliación, para que las resoluciones sean justas y apegadas al derecho. “Para ello se ofrecerá actualización para el personal, mejoras en las instalaciones del Tribunal, así como el aumento de herramientas de trabajo tan necesarias para brindar a los ciudadanos un servicio digno y eficiente y el fortalecimiento desde todos los ámbitos”. A continuación, Gretel Escalante Rendis destacó que su principal función será abatir el rezago y darles celeridad a los procesos teniendo como principal objetivo la conciliación, sensibilizar a las partes tanto empleadora como trabajadora para demostrar que pueden llegar a soluciones de sus conflictos. Por último, Alejandro de Jesús Herrera Lazo se comprometió a poner todo su empeño y conocimientos para darle a las y los ciudadanos la justicia que requieren, “pues la protección de los derechos que se requieren en ambas partes es importante”. Al término de las comparecencias, la diputada Carmen González Martín, presidenta de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación solicitó un receso, para continuar mañana martes 26 a la 9:30 horas. Posteriormente se llevó a cabo la sesión de la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal que aprobó el proyecto de dictamen para derogar diversos artículos de la Ley de Hacienda del municipio de Tekax.

Yucatán

Semujeres aumentó en 96 por ciento sus servicios de atención y prevención de la violencia

Gracias al trabajo coordinado con las autoridades municipales, a las acciones de difusión y los recorridos casa por casa, en lo que va del 2023 la Secretaría de las Mujeres ha incrementado en un 96% el número de servicios de atención y prevención de la violencia que se ofrecen a las mujeres en todo el estado. María Cristina Castillo Espinosa, titular de la Secretaría de las Mujeres, señaló que desde el día uno de esta administración, desde la Semujeres no se han escatimado recursos ni esfuerzos para que las mujeres tengan a su alcance servicios de calidad, con un trato oportuno, cálido, humano y profesional que les permita tener una vida libre de violencias. “En este Gobierno hemos trabajado sin descanso para que todas las mujeres tengan un desarrollo pleno, seguridad y bienestar para ellas y sus familias. Desde la Semujeres trabajamos todos los días para que cada mujer que vive en Yucatán tenga una mejor calidad de vida”, aseguró. Informó que, de enero a septiembre de este año, se ha brindado más 42 mil 364 servicios de atención jurídica, psicológica y de trabajo social a mujeres que acuden a los Centros Regionales Violeta ubicados estratégicamente en todo el estado. Castillo Espinosa dijo que esto demuestra la confianza de las mujeres en los servicios que se ofrecen en estos espacios “las usuarias pueden estar seguras que somos sus aliadas, que tenemos personal calificado para darles acompañamiento cuando lo requieran y que no las dejaremos solas en ningún momento”, apuntó. La funcionaria recordó que los servicios y programas integrales y gratuitos para mujeres en situación de violencia están disponibles para todas las mujeres que así lo requieran a través de los Centros Regionales Violeta ubicados de forma estratégica para darle una cobertura oportuna a todo el Estado. Los Centros Regionales Violeta se ubican en Mérida, Buctzotz, Celestún, Chankom, Dzemul, Dzilam de Bravo, Espita, Halachó, Homún, Hunucmá, Izamal, Kanasín, Maxcanú, Mayapán, Motul, Oxkutzcab, Panabá, Peto, Progreso, Quintana Roo, Sotuta, Tahdziú, Tecoh, Tekax, Temax, Ticul, Tixcacalcupul, Tizimín, Umán, Valladolid y Yaxcabá. De igual manera, se cuenta con las 106 Instancias Municipales de la Mujer, con quienes la Semujeres trabaja de manera coordinada para brindar atención integral y oportuna a las mujeres en todo el Estado. “Sabemos que un elemento fundamental para que las mujeres puedan romper con el círculo de la violencia es su independencia económica por lo que se han realizado más de mil 400 sesiones de talleres para la autonomía y el empoderamiento de las mujeres en los que se promueve el emprendimiento y capacitación para el autoempleo”, afirmó Castillo Espinosa. En el periodo que se informa, se han impartido 61 sesiones de talleres de sensibilización y reflexión sobre prevención de la violencia contra las mujeres en escuelas y espacios públicos, así como 11 rallys de la prevención “Preventlón”. Estos talleres se realizaron en Abalá, Akil, Celestún, Dzitás, Huhí, Kinchil, Maxcanú, Mérida, Progreso, Sacalum, Seyé, Tecoh, Tekax, Ticul, Tizimín, Tzucacab, Umán, Valladolid y Yaxcabá. Las sesiones de reflexión fueron en los municipios de Abalá, Akil, Celestún, Chocholá, Espita, Mérida, Motul, Oxkutzcab, Seyé, Tekax, Umán y Valladolid. Este año, también se han realizado 8 “Olas Violeta”, que son ferias de servicios de la Semujeres y otras dependencias de Gobierno para llevar acciones de empleo, pláticas informativas, talleres y acercar acciones lúdico-recreativas a las mujeres y sus familias. En marzo se realizó un Volanteo Violeta masivo, de manera simultánea en 13 municipios, con la finalidad de promocionar los servicios que brinda la Secretaría de las Mujeres de manera gratuita a través de los Centros Regionales Violeta. “Continuaremos trabajando sin descanso para erradicar la violencia de género y para que las mujeres cada día tengan más y mejores oportunidades, pues sabemos que nosotras somos pieza importante en el desarrollo de Yucatán”, finalizó. Con estas acciones, la Semujeres refrenda su compromiso de continuar trabajando con todas las dependencias del Gobierno estatal, escuelas, universidades, organizaciones civiles y alcaldías para continuar impulsando acciones transversales para prevenir delitos y garantizar tanto la seguridad como una mejor calidad de vida, para las mujeres y sus familias.

Policia

Reportan dos violentos asaltos con arma blanca en Mérida

Durante la madrugada de este domingo, se reportaron dos violentos asaltos con arma blanca, en donde las víctimas sufrieron heridas que ameritaron su traslado a un hospital para recibir atención médica. El primer caso se registró en el centro de Mérida, donde se reportó que durante la madrugada, una joven de 19 años resultó herida de gravedad en el abdomen en un asalto ocurrido en pleno centro de Mérida. El atacante, quien tenía un arma blanca, habría descendido de una camioneta para robar el bolso de la muchacha. La joven atacada en la calle 66 entre 69 y 71 fue identificada como Guadalupe J.B. y el hecho ocurrió como a la 1 a.m. cerca de una terminal de autobuses. La mujer estaba con otro joven, quien la dejó sola un momento pues se dirigió a rentar un cuarto en un hotel cercano. La muchacha avanzó unos metros más y de repente un sujeto, que se habría bajado de una camioneta, le trató de arrebatar sus pertenencias. La joven opuso resistencia y el atacante sacó de entre sus ropas un cuchillo, con el cual hirió en dos ocasiones a Guadalupe, a quien le quitó el bolso y escapó. Entonces la víctima empezó a llamar a gritos a su pareja quien, al darse cuenta de lo que pasó, avisó inmediatamente a las autoridades. Poco después llegaron al lugar agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Policía Municipal de Mérida, quienes brindaron primeros auxilios a la joven. ATAQUE SIMILAR EN EL PARQUE DE LAS AMÉRICAS  El otro crimen se registró en el Parque de las Américas, también durante las primeras horas de este domingo, aunque aun se especula si la víctima también fue una mujer. Los hechos ocurrieron cuando la víctima pasaba por el popular parque y cuando caminaba cerca de la fuente, fue alcanzada por un sujeto que la amagó con un cuchillo para quitarle sus pertenencias, sin embargo ésta se negó. Al ver que no soltaba sus pertenencias, el asaltante le asestó varios tajos con el arma blanca y huyó del lugar. La víctima está en el Hospital Agustín O´Horán de la capital yucateca. Hasta ahora no se reportan detenciones por estos hechos.

México

Secuestran a la alcaldesa de Cotija, Michoacán tras salir de una plaza comercial en Jalisco

De acuerdo a la información, los hechos se registraron alrededor de las 18:55 horas de este sábado; en el cruce de la avenida Patria y la calle Gabrielle D’Annunzio, en la colonia Jardines de La Patria. La alcaldesa Sánchez Figueroa en compañía de dos mujeres salieron de la plaza comercial y al abordar un auto de servico de alquiler, en la calle Bulevar Paseo Andares; para ser trasladadas a su destino; fueron interceptadas por sujetos armados quienes se la llevaron. En tanto, la Fiscalía de Jalisco realiza operativos para dar con el paradero de la alcaldesa de Cotija, Michoacán; mientras que la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) desplegó operativos con trabajo de investigación en gabinete y campo. Además, la Fiscalía de Jalisco mantiene comunicación con la Fiscalía de Michoacán, para fortalecer las labores que se realizan y esclarecer los hechos. Sin embargo, se informó que en Michoacán las autoridades estatales no han fijado su postura oficial sobre el hecho. También se desconoce aún si la familia de la víctima presentó la denuncia penal correspondiente.

Yucatán

Restauranteros de Valladolid coordinan esfuerzos con Quintana Roo a favor de la seguridad

Integrantes de la Asociación de Restaurantes de Valladolid visitaron las instalaciones del C5 en Cancún, como parte del esfuerzo coordinado entre empresarios y autoridades en materia de seguridad en la región.   Los representantes de la agrupación fueron recibidos por el Capitán de Fragata Marco Antonio Zamora Cázares, Subsecretario de los C4 y C5 del Gobierno del Estado de Quintana Roo, y la Licenciada María Mercedes Gagnebet Herrera, Directora del C5 Zona Norte y Centro. Durante el recorrido también estuvo presente el Ingeniero Vicente Fuentes Achach, Gerente Empresarial. La actividad permitió a los restauranteros yucatecos refrendar su compromiso con el trabajo colaborativo entre iniciativa privada y autoridades, dada la cercanía geográfica entre Valladolid y el estado de Quintana Roo.   Así mismo, los mandos del gobierno quintanarroense mostraron disposición para estrechar lazos con el empresariado con el fin de reforzar la seguridad por medio del apoyo coordinado. Tras la visita, el presidente de ARVAY, Jordy Abraham Martínez, afirmó que “para el sector restaurantero es una prioridad velar por la seguridad de nuestros clientes, así como del personal de trabajo, por lo que hemos realizado esfuerzos importantes para colaborar con las autoridades gubernamentales”. “Tenemos una relación de coordinación institucional con la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán y ahora buscamos generar un vínculo de labor compartida con el Gobierno de Quintana Roo”, agregó.   Por su parte, el subsecretario Zamora Cázares expresó que “es un gusto recibir en las instalaciones de este complejo de seguridad a los integrantes de ARVAY, con quienes esperamos mantener una sinergia de trabajo de cooperación en favor de la ciudadanía. Las puertas de esta institución siempre estarán abiertas para sumar en el empeño por construir un clima de paz y tranquilidad en ambos estados”.

Yucatán

Yucatán registra nuevo mínimo histórico en incidencia delictiva ratificándose como la entidad más segura del país

Yucatán lo hace de nuevo y no sólo se mantiene como la entidad más segura de todo el país sino que, en el pasado mes de agosto, superó su propio récord y registró la cifra de incidencia delictiva más baja en su historia al obtener una tasa de 116.92 delitos por cada 100 mil habitantes, cantidad más de nueve veces menor a la registrada a nivel nacional que fue de 1,117.39 delitos por cada 100 mil habitantes, lo que refleja la buena política que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para mantener los índices de paz y tranquilidad en el estado. De acuerdo con el reporte de incidencia delictiva de agosto, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) señaló que Yucatán continúa en el primer lugar a nivel nacional con menor incidencia delictiva y su reducción significó una disminución de -5.1% en los casos al pasar de 2,875 delitos en 2022 a 2,727 en 2023, registrando la menor cantidad de delitos en la historia para unos primeros ocho meses del año en Yucatán. El SESNSP indicó que Yucatán se mantiene como la entidad con menor tasa de homicidios dolosos del país al registrar 1.07 casos por cada 100 mil habitantes, cifra más de 12 veces menor a la nacional que es de 12.98 casos por cada 100 mil habitantes. De igual forma, la entidad se colocó en el primer lugar del país con menor tasa de robo de vehículo de cuatro ruedas al registrar 1.29 casos, tasa que es significativamente menor a la nacional que es de 48.66 casos por cada 100 mil habitantes. Producto de las gestiones del Gobernador en materia de seguridad, el estado también se posicionó en el segundo lugar con menor tasa de robo a casa habitación y el cuarto en robo a transeúnte, al registrar 3.09 casos y 1.84 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente, ambas tasas por debajo de la media nacional de 28.47 y 34.77 cada una. Finalmente, Yucatán se colocó en el cuarto lugar del país como la entidad con menor número de casos de extorsión por cada 100 mil habitantes a nivel nacional al registrar 0.43 casos, cifra menor a la nacional de 5.40 casos por cada 100 mil habitantes. Todo ello, resultado de la estrategia del Gobernador Mauricio Vila Dosal a través del programa Yucatán Seguro con el que se está dotando de equipamiento, tecnología y fuerte capacitación a la policía para pasar de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219. Como parte de estos esfuerzos se creó el C5i y la Academia de Policía pasará a ser Universidad Policiaca, a lo que se suma el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, así como lanchas rápidas. Aunado a ello, se han fortalecido las condiciones de los agentes con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo y la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit). También, se otorgan becas para la universidad a sus hijos del 100% de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de 1,600 pesos si demuestran su admisión a cualquier institución privada o pública, al igual que el Circuito y la Tarjeta Héroes Ciudadanos, con más de 1,000 empresas que ofrecen descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud. Esto, con el objetivo de motivar a las y los elementos policiacos mejorando sus condiciones laborales para que respondan con honestidad y compromiso en el trabajo de velar por la seguridad de cada uno de las y los yucatecos.

Yucatán

Yucatán, sede de la Primera Cumbre por las Sociedades de Paz Ch’abajel

Desde Yucatán, se comparten experiencias, casos de éxito, mejores prácticas y promueven acciones integrales para contribuir con la construcción, preservación y fortalecimiento de la convivencia pacífica y el desarrollo sostenible de las sociedades, al ser sede de la Primera Cumbre por las Sociedades de Paz, Ch’abajel, encuentro que inauguró este día la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra. En representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, la funcionaria encabezó el inicio de las actividades del evento a efectuarse hoy y mañana viernes con la participación de representantes de más de 100 organizaciones, 50 gobiernos y 40 conferencistas, así como líderes y expertos de América Latina que se reúnen para dialogar y sumar en torno a la promoción de la paz para la tranquilidad y prosperidad de las sociedades. En ese marco, el presidente de Pronus, Manuel Redondo Peralta, expuso que la Cumbre Ch’abajel es un evento que promueve la paz y la no violencia “y qué mejor que hacerlo en Yucatán, el territorio más seguro de América Latina”, recalcó. “Más allá de congregar y compartir experiencias, esta cumbre busca construir espacios seguros de tranquilidad y prosperidad para el progreso de toda América Latina, generando territorios de paz”, subrayó el directivo. Al dirigir un mensaje, Fritz Sierra compartió el orgullo y externó la importancia de que Yucatán sea el anfitrión y forme parte de la primera edición de la Cumbre Ch’abajel, sobre todo, porque gracias al trabajo de más de cuatro años, bajo la visión y liderazgo del Gobernador Mauricio Vila, el estado se ha posicionado como el más seguro de todo México. “Yucatán es y sigue siendo referente nacional e internacional en materia de paz y seguridad ciudadana por sus resultados históricos”, recalcó ante líderes y organizaciones que procuran espacios de paz en sus comunidades en diversas ciudades del país y de América Latina. En el acto inaugural del encuentro que se realiza en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, la titular de la SGG remarcó el compromiso del Gobierno del Estado de seguir trabajando hasta el final de la administración para que el ambiente de paz y seguridad que se vive en Yucatán se conserve por muchos años más. En este contexto, compartió datos en materia de paz y seguridad, señalando que en 2022 el estado tuvo la menor incidencia delictiva de su historia, registrando las menores tasas del país por homicidio doloso, robo a casa habitación, extorsión y secuestro. Al exponer que el Gobierno de Mauricio Vila Dosal mantiene la firma decisión de lograr un Yucatán más próspero y seguro, informó que el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública de 2018 a la fecha aumentó de un mil 989 millones de pesos a tres mil 853 millones de pesos, es decir, tuvo un incremento de más del 94 por ciento. De igual forma, resaltó los avances del programa “Yucatán Seguro” con la dotación en todo el territorio de más cámaras, arcos carreteros, semáforos inteligentes, nuevas patrullas, lanchas, un helicóptero y un moderno Centro de Inteligencia C5i. Informó que se trabaja para lograr ambientes más seguros para las mujeres, de tal forma que en las 106 demarcaciones los Institutos Municipales de la Mujer brindan atención jurídica, psicológica y de trabajo social gratuita, además de que está en construcción el primer “Refugio para Mujeres en Situación de Violencia” en la ciudad de Tekax, entre otras acciones.