Yucatán

Más impulso a la atención ciudadana en la Fiscalía yucateca

La Fiscalía General del Estado puso en operación la oficina de Atención Ciudadana impulsando una atención sensible y de calidad que orienta y economiza tiempo a quienes acuden a interponer una denuncia, realizar un trámite o servicio, por lo que a la fecha ya se atienden mediante esta estrategia a alrededor de 15 mil personas de manera mensual. Puesta en marcha recientemente, la medida es impulsada por el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León y forma parte de la premisa de brindar una atención cercana a la sociedad, por lo que personal de la Vicefiscalía de Prevención del Delito, Justicia Restaurativa y Atención a Víctimas fue designada para la realización de estas tareas que incluyen la atención personalizada a las personas que tienen alguna duda o alguna problemática cuando acuden a la institución. Los funcionarios designados para estas tareas realizan recorridos diarios por las diversas áreas de la FGE donde abordan a personas para solucionar sus dudas o en su caso orientarlos para la realización de alguna diligencia, situación que ha sido bien aceptada por los usuarios al brindarles información, certeza y ahorro de tiempo en el trámite realizado. Bajo el sello de una Fiscalía Ciudadana, la dependencia busca responder a los usuarios de manera expedita sus requerimientos o dudas, por lo que la empatía, la escucha y el trato amable son fundamentales para que desde el primer contacto el ciudadano se sienta atendido. A la par, se activó el teléfono para el usuario 9992631779 en el que las personas reciben orientación de los servicios y trámites de la FGE. Cuando la atención es presencial, los citados servidores públicos de la Fiscalía son los encargados de canalizar al usuario al área correspondiente. “Como lo ha instruido el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León, la prioridad es el trato humano, cercano y con información clara, útil y oportuna”, manifestó la encargada del área de Atención Ciudadana, Rosa María Uribe Díaz. Agregó que éste servicio inició en el edifico central de la Fiscalía, pero se ha extendido al Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), a la agencia de Kanasín y a la de Cordemex, a fin de promover este trato sensible al usuario. “El servicio consiste en registrar al ciudadano, escuchar su requerimiento o duda y canalizarlo al área o instancia que corresponda según su caso. Parte de la atención también consiste en acercarse a las personas que esperan a las afueras de alguna agencia o unidad para consultar el estatus de su trámites y verificar que sean atendidos” apuntó. Reconoció que, aunque muchos de los servicios dependen de la afluencia que se tenga en cada área, el que los ciudadanos sepan que están pendientes de sus casos es importante para ellos y se sienten atendidos. Uribe Díaz recordó que a través de la página de Internet de la Fiscalía General del Estado existe también un apartado de quejas anónimas, en donde también pueden externar alguna situación y, aunque la asistencia personal es de lunes a viernes, a través del citado teléfono móvil se brinda atención las 24 horas, los 365 días del año.

Yucatán

Se reúne el Fiscal General con líderes del Consejo Coordinador Empresarial

Líderes empresariales del Consejo Coordinador Empresarial encabezados por Alejandro Guerrero Lozano, se reunieron con el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León, con lo que continúa la labor de acercamiento de la dependencia con diversos sectores de la sociedad. En el encuentro realizado en la sede del CCE, el abogado del Estado hizo énfasis en que la recientemente decretada autonomía de la Fiscalía se construirá de mano de la ciudadanía, por lo que agradeció el acercamiento en favor de la procuración de justicia. “La autonomía la construiremos hombro con hombro con la ciudadanía, por lo que continuaremos este tipo de reuniones con todos los sectores, porque queremos una Fiscalía de puertas abiertas”, subrayó. Recordó que ya ha tenido acercamiento con representantes académicos, de las asociaciones civiles y el sector empresarial, con el objetivo de escuchar, pero también dar a conocer el trabajo que ha permitido que la FGE avance en diversos rubros y consolide día con día su estrategia de trabajo que ya está en marcha. La procuración de justicia se debe trabajar a diario y estamos empecinados en brindar cada vez mejor atención a los usuarios que a diario llegan a realizar un trámite, en busca de un servicio o a interponer una denuncia, por lo que seguimos en la reingeniería de las áreas sensibles fortaleciendo nuestra estrategia de una Fiscalía Ciudadana, añadió Juan Manuel León. Durante la reunión, se detallaron varias de las acciones para reforzar cada una de las agencias destinadas a atender a la sociedad, incluidas obras de infraestructura en las periféricas y las del interior del Estado, que durante años no habían sido remozadas. Presentó imágenes de los trabajos de mejoramiento de las agencias de Cordemex, San José Tecoh, Fidel Velázquez, Kanasín, Motul, Tekax, Maxcanú y Umán que funciona desde hace ya varios meses en un amplio edificio al cambiar de sede. Los empresarios agradecieron el encuentro con el Fiscal General y su apertura para abordar temas torales para una eficaz procuración de justicia, así como el conocer de cerca la labor que a diario se realiza en la FGE. Como parte del acercamiento, el abogado del Estado hizo énfasis en la capacitación del personal, la adquisición de equipos y la certificación de diversas áreas especializadas para la investigación de los delitos, al tiempo de reiterar su apertura para escuchar propuestas que enriquezcan el trabajo que se realiza en la dependencia. En ese sentido, abundó en la aplicación de la política de persecución penal que asegura procesos de calidad en todas las unidades en la dependencia, el impulso del servicio profesional de carrera, los avances digitales en la Fiscalía, el ministerio público lineal y otras acciones enfocadas a mantener la confianza de la ciudadanía.

Yucatán

Con Mega Rosca celebran Día de Reyes en el Cereso de Mérida

Como ya es tradición, el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida celebró el Día de Reyes con una Mega Rosca que este año tuvo una longitud de 320 metros y dentro del cual habían escondidos 2 mil 100 muñequitos que, según las costumbres, representan al Niño Dios. El corte del monumental pan se llevó a cabo ayer domingo en el campo de fútbol del centro penitenciario, donde personas que visitaron a sus familiares privados de la libertad, sobre todo los más pequeños: niñas y niños, no perdieron oportunidad de hacer fila en busca de una porción con la ilusión de sacar un muñequito. Esta actividad que se desarrolló con el propósito de integrar a las personas privadas de su libertad con la sociedad y su familia, generando espacios de sana convivencia. Durante toda la noche previa, residentes del Cereso de Mérida, inscritos en el Taller de Panadería, trabajaron sin descanso amasando los mil 300 kilogramos de harina, 26 kilogramos de anís, 300 kilogramos de manteca vegetal, 280 kilogramos de azúcar, 2 mil 400 huevos, 135 litros de leche y 33 kilogramos de mantequilla, entre otros ingredientes que se usaron para la elaboración de la Mega Rosca. La elaboración de la Rosca de Reyes en dicho centro penitenciario se ha convertido no sólo en una tradición que data de hace 20 años, sino en una de las acciones que suscitan gran interés en la sociedad por la extensión en su longitud y este 2024 superó su récord del año pasado, que midió 300 metros. El director del centro penitenciario, Francisco Javier Brito Herrera, encabezó la partida de la Mega Rosca y aprovechó para agradecer la presencia de las familias reunidas en esta actividad que busca también mantener viva una de las tradiciones más arraigadas en nuestro país. Además de degustar de un pedazo del gigantesco pan tradicional, las personas presentes pudieron disfrutar de diferentes actividades gratuitas como una demostración de vehículos modificados y la presentación de algunos grupos de rap y hip hop que pusieron el ambiente a la jornada. Asimismo, un colectivo de artistas urbanos elaboró un mural con diversas imágenes de la región y la Fundación Emanuel se sumó a la actividad repartiendo juguetes a hijas e hijos de las personas privadas de la libertad y enviando un mensaje de alegría, amor, esperanza y unión familiar en estas fechas. Con la elaboración, corte y repartición de la Mega Rosca en ocasión del Día de los Santos Reyes, en el Cereso de Mérida se cierra el ciclo de las actividades propias de esta época del año con amplia participación y armonía de la comunidad penitenciaria. Al respecto, el director Brito Herrera, destacó la importancia de estrategias en las que se fortalece los lazos familiares, promueve la armonía social y fomenta la participación y el trabajo en equipo que abonan al proceso de reinserción de las personas privadas de su libertad que, al terminar sus condenas, buscarán reincorporarse a la sociedad.

México

Testigo del ataque en Tlacotepec, Guerrero, relata ataque con drones a pobladores

Testigos presenciales aseguran haber visto al menos nueve cadáveres, arrojando luz sobre la magnitud de esta tragedia, de la que todavía se desconocen sus alcances. De acuerdo con señalado por el sacerdote José Filiberto Velázquez Florencio y director del Centro de Derechos Humanos Minerva Bello, a través de una carta dirigida a autoridades federales, estatales y municipales, así como organismos internacionales, medios de comunicación y sociedad guerrerense, durante la tarde del jueves 4 de enero fue atacada la comunidad de Buenavista de los Hurtado en Tlacotepec, Guerrero, con explosivos lanzados desde drones y posteriormente hombres fuertemente armados irrumpieron en la entidad para asesinar a 30 personas. A partir de entonces se perdió comunicación con los pobladores y solo un sobreviviente que logró escapar de la zona fue el encargado de dar a conocer los brutales acontecimientos. La información fue confirmada por el sacerdote Velázquez Florencio en entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula, donde recalcó que este viernes se dirigía a dicha comunidad para confirmar la versión de la persona que supuestamente logró sobrevivir al atentado. “Ayer recibí una comunicación de la comunidad, que estaba siendo atacada por drones alrededor de las dos de la tarde, ya en la noche, me comunicaron que la comunidad había sido atacada por hombres armados y habrían asesinado a 30 personas, fue un sobreviviente quien dio el testimonio”, explicó. Según lo relatado por el sobreviviente al ataque registrado el día de ayer, los pobladores estaban preparando un festejo y matando un cerdo para los alimentos que iban a preparar cuando de pronto sujetos armados irrumpieron en el lugar y abrieron fuego en su contra.

México

Así actuaron civiles armados que perpetraron más de 20 atracos a comercios de Tabasco

Decenas de comercios y negocios en el municipio de “El Centro”, en Tabasco, fueron asaltados a punta de armas largas. Sus dueños terminan amagados, mientras los delincuentes saquean todo lo que pueden de los negocios. Se habla de que fueron por lo menos 20 asaltos durante todo el día. Las autoridades dieron a conocer que hay ocho detenidos por los sucesos, pero no se aseguró ningún arma de fuego.

México

Rescatan a 31 migrantes secuestrados en Tamaulipas

Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, informó que de acuerdo con el gobernador Américo Villareal, fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados en Reynosa, Tamaulipas, el pasado 30 de diciembre, entre ellos algunos menores de edad. “Gracias a las autoridades del Estado, a la Guardia Nacional y a las Fuerzas Armadas”, señaló Alcalde. Jesús Ramírez Cuevas, vocero de Presidencia, indicó que gracias al esfuerzo coordinado del gobierno de Tamaulipas, la Fiscalía del estado, la Secretaría de Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se logró rescatar los 31 migrantes que fueron secuestrados el 30 de diciembre en Tamaulipas. “Ya están en manos de las autoridades y se les hace la revisión médica correspondiente”, escribió Ramírez Cuevas en redes sociales.

Yucatán

Vila presenta en la “Mañanera”acciones y logros en materia de seguridad pública en Yucatán

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció el trabajo que ha realizado el Gobernador Mauricio Vila Dosal para mantener a Yucatán como el estado más seguro del país y que más desarrollo económico y bienestar, así como combate a la pobreza han presentado para su gente, durante su acostumbrada conferencia mañanera que este día se llevó a cabo en la capital yucateca. Acompañado de Vila Dosal, el Presidente celebró la importante reducción de la pobreza que se ha logrado en la entidad, así como la labor que se ha hecho en la actual administración estatal para sentar las bases y construir la infraestructura que Yucatán necesita para que en el futuro se tengan las condiciones para que el avance sea mayor en el mediano y largo plazo. El jefe del Ejecutivo federal resaltó el crecimiento económico que ha reportado la entidad, lo que se refleja en la mejora de las condiciones de vida de los trabajadores, pues se ha incrementado el ingreso de las familias, se ha aumentado el salario mínimo y el salario promedio de los que permanecen inscritos al seguro social. “Y el crecimiento es hacia el futuro y que no se detenga lo que ya se inició. Y esto se debe a que se ha consolidando la vocación productiva del estado, además de que tienen un buen Gobernador, con el que hemos podido trabajar de manera coordinada”, puntualizó López Obrador. El primer mandatario resaltó que este crecimiento a mediano y largo plazo va a ser impulsado, en gran parte, por la importante inversión pública que se ha hecho en materia de infraestructura, en proyectos como la ampliación del Puerto de Altura de Progreso para avanzar más en el comercio con la costa este de los Estados Unidos, las plantas de ciclo combinado para garantizar energía eléctrica para 20 o 30 años, el Tren Maya, el de las zonas arqueológicas, entre otras. Finalmente, el Presidente afirmó que ha trabajado muy bien con el Gobierno de Mauricio Vila Dosal, ya que se ha caracterizado por siempre poner por delante el interés del pueblo de Yucatán y México. En su participación en la conferencia de prensa, el Gobernador agradeció que el trabajo coordinado y el aprecio hacia los yucatecos que se vea reflejado en obras importantes que están generando un antes y un después en el estado. Desde la Base Aérea Militar número 8, Vila Dosal presentó lo que se está realizando en materia de seguridad para preservar el ambiente de tranquilidad que aquí prevalecen, donde destacó que en 2023 Yucatán fue el estado más pacífico de México, de acuerdo con el Instituto para la Economía; mientras que somos la entidad con menor incidencia delictiva del país. Ante los titulares de las Secretarías de Gobernación (Segob), Luis María Alcalde Luján, y de Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval González, el Gobernador señaló que estos indicadores son resultado de la estrategia de seguridad que ha impulsado su administración, donde se ha aumentado el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en un 138% del 2018 al 2024, además que se ha equipado a la corporación policiaca a través del esquema Yucatán aseguro, con equipamiento, capacitación y mejores condiciones laborales para los elementos. También, recordó que la SSP fue premiada internacionalmente con el premio “Triple Arco” de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA, por sus siglas en inglés) al acreditar sus tres programas: el de Aplicación de la ley, sus Centros de Comunicaciones y las academias de entrenamiento; mientras que en implementación de justicia se han creado 5 nuevas unidades de especialización en la Fiscalía General del Estado (FGE). Aunado a ello, Vila Dosal destacó que en su Gobierno se han entregado más de 2 mil vehículos de seguridad y de protección civil y se ha enfocado en mejorar condiciones de la policía, con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo, la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), así como se becas para la universidad a sus hijos que cubren el 100% de inscripción y colegiatura. Por otra parte, el Gobernador también habló de los proyectos estratégicos que se están realizando en la entidad y que son fundamentales para el desarrollo de la entidad, como la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, proyecto que va por buen camino ya que se ha entregado la convocatoria con las bases de licitación y se espera que inicie obra finales de este mes o principios de febrero. También, resaltó el Tren Maya que impulsará el desarrollo turístico y económico de la entidad; la ampliación del ducto de gas natural; así como la construcción de las dos plantas de Ciclo Combinado, la Mérida y Valladolid, ambas con avance de más de 70 por cierto y que estarían concluidas este año para garantizar abasto de energía eléctrica para próximos 25 años. Otros proyectos que apuntó Vila Dosal fue la ampliación de la Universidad de las Artes de Yucatán, trabajos que próximamente estarán siendo inaugurados, así como el Ie-Tram, que ya está funcionando en dos rutas y que está transformando la movilidad de Yucatán; y la remodelación del estadio Kukulcán. En el tema de fortalecimiento a la salud, el Gobernador destacó que por primera vez se están construyendo 3 hospitales al mismo tiempo: la recuperación del de Ticul, el Naval de Progreso que está a cargo de la Secretaría de Marina y el nuevo Hospital O’Horán, que será el más grande erigido en el actual sexenio, con 300 camas. El Presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra en Yucatán para encabezar, junto con el Gobernador Mauricio Vila Dosal, la Conmemoración el 100 aniversario luctuoso de Felipe Carrillo Puerto en el municipio de Motul.

Yucatán

AMLO destaca labor de Vila Dosal en Yucatán para mantenerlo como el estado más seguro de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que Yucatán es un estado ejemplar en cuanto a seguridad, pues es el que menos delitos registra y se mantiene como el más seguro del país, por lo que destacó el trabajo realizado por el Gobernador Mauricio Vila Dosal en coordinación con la Federación. Luego de encabezar junto con el Gobernador la reunión de seguridad en la entidad, el jefe del Ejecutivo federal destacó durante su acostumbrada conferencia de prensa mañanera la labor de coordinación que el Gobierno federal ha llevado a cabo con Vila Dosal, poniendo por delante y privilegiando el interés general del pueblo de Yucatán y de México. “Estamos contentos de estar de Mérida, conocer resultados sobre la seguridad pública. Es un estado ejemplar en cuanto a seguridad, es el estado con menos delitos, el más seguro del país. Hemos trabajado muy bien en coordinación con el Gobernador Vila, poniendo por delante el interés general del pueblo de Yucatán y de México”, aseveró López Obrador en su encuentro con representantes de los medios de comunicación.

Mérida

Reconocen labor y calidad de servicio de operadores del transporte público 

Por obtener calificaciones sobresalientes en sus capacitaciones del Instituto de Capacitación y Certificación para Operadores del Estado, el cual les permite ofrecer un mejor trato y servicio a los usuarios, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal reconoció a 19 operadores de transporte público del Sistema “Va y ven” y convencional, como parte de las acciones para seguir transformando la movilidad en Yucatán. En ceremonia celebrada en la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya, el titular de la Agencia de Transporte del Estado (ATY), Rafael Hernández Kotasek, reconoció a los operadores responsables de transportar a miles de yucatecos que fueron destacados por acciones como regresar objetos como laptops, carteras, bicicletas o que fueron reconocidos por usuarios con discapacidad o adultos mayores por su correcto manejo y auxilio durante el viaje. Ante las familias de los galardonados, Hernández Kotasek agradeció a los presentes y a todos los que hacen posible esta labor, destacando que en la actualidad se busca dignificar y reconocer a los operadores, pues forman parte fundamental de la transformación de la movilidad de Yucatán. “Sabemos que el trabajo que desempeñan implica el esfuerzo de jornadas laborales que inician desde muy temprano y concluyen hasta muy tarde, y que trasladar a miles de yucatecos a sus destinos no es una tarea sencilla”. También destacó que actualmente se cuenta con un Instituto de Capacitación y Certificación para Operadores que permitirá a todos los involucrados seguir profesionalizándose y certificarse en diferentes materias, teniendo entre otras cosas, herramientas como simuladores, cursos de buenas prácticas, prevención de acoso, así como atención psicológica y nutricional, lo que les dará la oportunidad de continuar accediendo a más prestaciones y mejorar su salario. Este espacio único en su tipo en la región, que fue inaugurado por el Gobernador en días pasados en la colonia “La Guadalupana”, también dignifica a las y los conductores con mejores condiciones laborales y oportunidades de desarrollo. Aquí, los operadores reciben capacitación teórica en temas de relaciones humanas, ética en el transporte, atención al usuario, seguridad en el transporte, acciones de inclusión de las personas con discapacidad, sensibilización ciclista, factores de riesgo en el transporte público, equidad de género, calidad en el servicio, atención al usuario e inducción al Sistema de Transporte “Va y Ven”. Además, se imparten prácticas en autobuses de servicio público actual, unidades convencionales y en las unidades del Sistema de Transporte Va y Ven. Dicha capacitación pagada por la ATY es de 250 pesos diarios y al concluir se vinculan a las empresas para adquirir contrato directo en una jornada entera o media jornada. Entre otros beneficios que reciben los operadores también están prestaciones de ley, bono de desempeño, plan de crecimiento, capacitación continua, plan de carrera de operador, pago de incentivos, entre otros. Con estas acciones se busca incentivar a más operadores para continuar dando un buen servicio, de calidad, con empatía y, sobre todo, salvaguardando la integridad de cada usuario que usa el transporte público.