Yucatán

En México cada vez se presentan más casos de sustracción de menores

En México cada vez se presentan más casos que tienen que ver con aspectos civiles de la sustracción internacional de menores, que implican tanto el principio del Interés Superior del Menor (ISM) como sus derechos a la justicia, a un juicio justo, a la asistencia legal y a un juez natural; y en los cuales los jueces deben aplicar controles basados en las normas locales, pero también en convenios internacionales para proteger a la niñez Así lo expresó el Magistrado de lo familiar del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Oscar Gregorio Cervera Rivero al impartir la conferencia “Aspectos prácticos de la Sustracción Internacional de Menores” el día de ayer en un foro en línea organizado por la Enlace e integrante de la Comisión de Derechos Humanos e Igualdad de Género del Poder Judicial del Estado Magistrada Ligia Aurora Cortés Ortega. Cervera Rivero, es juez de enlace mexicano en materia de restitución internacional ante la Conferencia internacional de La Haya en derecho internacional privado. En su conferencia,  puso de relevancia el hecho de que por resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) y por el contenido de las Convenciones Americana de Derechos Humanos, de los Derechos del Niño y el Convenio de la Haya sobre los niños, para ser resueltos los casos de restituciones internacionales de menores deben pasar una serie de controles que tienen que ver con la legalidad, el cumplimiento del Estado en las obligaciones de estos Convenios y lo establecido en la Constitución. “Cuando el juez o jueza resuelve el caso o dicta una resolución que tiene que ver con una restitución son muchos y muy variados los temas que hay que tener presente, incluyendo el llamado control de Convencionalidad que permite a los jueces dejar de aplicar en un momento determinado un artículo de una norma que vaya en contra de un Pacto internacional suscrito por nuestro país, ya que no se puede alegar el derecho interno para dejar de cumplir las obligaciones internacionales”, expuso. Sin embargo, dijo, en este tipo de asuntos debe tenerse cuidado al resolver y los jueces deben ser profundamente respetuosos con los derechos de las partes y cuidadosos de que el diseño de una Convención no se utilice para un fin para el que no fue creada. Señaló que los derechos de custodia y visita existentes que se ejercen en un país, deben ser respetados en los demás Estados y una violación a esos derechos implicaría el retorno inmediato del menor a la circunstancia de vida que tenía antes de que ocurriera el evento de sustracción. “Cada abogado genera la estrategia que es más conveniente para la defensa y derechos de la parte que representa, pero ahora con las nuevas conductas éticas y sociales, litigios estratégicos, hay que cumplir con la normativa en el diseño de la estrategia porque lo que estamos buscando es proteger de manera efectiva los derechos del menor”, apuntó. Recordó que en 1989 México suscribió la Convención de los Derechos del Niño, donde se establecen conceptos muy importantes para la protección efectiva de sus derechos, primero el Interés Superior del Menor (ISM) como un derecho sustantivo, adjetivo o procesal y como una política pública de cada uno de los Estados que lo suscribieron. Añadió que en México se reformó el artículo 4o constitucional y luego se desarrollaron leyes estatales donde se incluyó el ISM y también hay un comité de los Derechos del Niño de la ONU que define este derecho tan abierto con tantas posibilidades de ser interpretado que es el juez el que les da los alcances específicos acorde con el caso concreto. También se estableció la escucha del menor como derecho a que su opinión sea recabada en cualquier proceso en el que se tome una decisión que impacte en sus derechos y en el artículo 11 de la Convención de los Derechos del Niño se estableció la obligación de los estados de combatir y desestimular los secuestros internacionales y las retenciones ilícitas. “En ocasiones la estrategia litigiosa es extender el litigio, pero el compromiso de México es resolver cuanto antes y las pruebas que valorará, ponderará y analizará el juez serán basadas en los hechos ocurridos en la residencia habitual», precisó. “El juez de país debe ser cuidadoso con las pruebas que admite, porque admitir pruebas con posterioridad al momento de la sustracción, no inciden en lo que ocurrió al momento de sustraer al menor”, agregó.

Yucatán

Entregan apoyos a elementos de la SSP para mejorar sus condiciones de vida

Cada vez son más los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán que gozan de una mejor calidad de vida para ellos y sus familias, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó apoyos de 2,600 pesos bimestrales pesos para gastos de alimentos y transporte dirigidos a los hijos de los agentes, que se suman a la beca de inscripción y colegiatura del 100% para que estudian en cualquier universidad del estado ya pública o privada, y certificados del programa de “Apoyo a la Vivienda a los Policías”. Desde el complejo de seguridad de la SSP, el Gobernador encabezó la distribución de estos programas impulsados en su administración para cuidar de quienes velan por la paz y tranquilidad de los yucatecos. Entre los beneficiarios del programa de becas para hijos de policías estaban el agente Juan Manuel Nava Suárez y su hijo Manuel Alejandro Nava Novelo, quien gracias a este apoyo podrá seguir preparándose para convertirse en médico cirujano en la Universidad Marista y forma parte de los más de 1,200 elementos que han recibido esta ayuda para la cobertura del 100% de la colegiatura e inscripción de sus hijos estudiantes de cualquier nivel educativo. Con mucha emoción, el joven y su padre recibieron de manos de Vila Dosal su cheque correspondiente al apoyo bimestral de 2,600 pesos dentro de este esquema para aquellos que se encuentren estudiando la universidad, sin importar si es pública o privada, para apoyarlos a cubrir sus gastos de alimentación y transporte. De igual manera, durante su visita al complejo de seguridad de la SSP, el Gobernador entregó certificados del programa de “Programa de Apoyo a la Vivienda a los Policías” que, resultado de sus gestiones ante la Federación, se lanzó junto con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) como un esquema piloto para que nuestros elementos puedan acceder a un crédito de hasta el 95% para adquirir una casa priorizando su derecho de contar con un hogar digno, siendo Yucatán el estado pionero. Cabe recordar que, mediante una alianza con la Canadevi, se absorberá el 4% de las aportaciones para que los policías solo tengan que poner el 1% faltante. Actualmente son cerca de 2 mil policías operativos inscritos para acceder a esta prestación y para este año que entra esperamos seguir incorporando más elementos. En ese marco, el elemento del grupo Alfa de la SSP Luis Manuel Carvajal Ruíz recibió de Vila Dosal su certificado de vivienda, lo que le genera un gran alivio, pero también mucha alegría e ilusión por contar con un patrimonio propio y de que podrá darle a su pequeño y su esposa un lugar cómodo y adecuado para vivir. El elemento de la SSP agradeció al Gobernador su interés de brindar a los policías la oportunidad acceder a una vivienda, sueño que antes creía imposible pero que hoy de cumplido, pues finalmente pudo sacar su casa en la comisaría de Santa Cruz Palomeque. Asimismo, la policía tercero Mariela Hernández Sandoval fue otra de los beneficiarios de este esquema quien externó su agradecimiento por poder acceder a una casa digna para ella y sus seres queridos, oportunidad que antes no tenía y representa una gran noticia para ella y su desarrollo personal. En la ceremonia, el policía Gonzalo de Jesús Ruiz León, el suboficial Santiago Chan Sánchez y el inspector Martin Jordán del Rivero Galán también recibieron de manos del Gobernador su certificado para contar con su vivienda en colonias y fraccionamientos como Ciudad Caucel, Los Héroes y Santa Cruz Palomeque. Acompañado del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, el Gobernador recordó que, desde el inicio de su administración, se ha trabajado para que aquí no pase como en otras partes del país en niveles de violencia; para ello, se propuso garantizar las condiciones laborales y sociales de los policías, a través de buenos salarios y servicios de salud. Resultado de sus gestiones, ahora, también tienen acceso de créditos de vivienda con el Infonavit y todos los hijos de los elementos de la corporación pueden recibir una beca del 100%, en cualquier universidad local, ya sea pública o privada, al igual que un apoyo económico bimestral de 2,600 pesos para sus gastos adicionales. «Todo esto, para que sepan que, si son honestos, trabajadores y hacen bien su trabajo, van a tener una mejor calidad de vida para ellos y sus familias», señaló Vila Dosal, al tiempo que agradeció la labor que realizan, así como la coordinación y el apoyo que brindan las Fuerzas Armadas para preservar la tranquilidad.

Policia Yucatán

Entra en operación C5i, centro que controlará sistema de videovigilancia en Yucatán

El Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró este día el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), equipado con tecnología de punta, desde donde se controlará todo el sistema de videovigilancia, el cual pasará de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219, entre otras acciones. El nuevo C5i, establecido dentro del complejo de la SSP, cuenta con tecnología de punta y, desde ahí, se podrá controlar el sistema de video vigilancia, el cual pasará de 2,248 cámaras a 5,775, para una pronta respuesta a situaciones de emergencia, contribuyendo a mejorar la coordinación, reforzar el sistema de seguridad local y continuar preservando el clima de paz. Aunado a ello, para continuar fortificando la seguridad en todo el territorio, Vila Dosal también otorgó 55 patrullas a 18 ayuntamientos del interior del estado, que se suman a los 329 vehículos ya entregados a los municipios en esta su administración para ampliar el parque vehicular de sus cuerpos de policía. Al dirigir su mensaje, Vila Dosal destacó la importancia de continuar sumando esfuerzos para mantener la paz que tanto caracteriza el estado y, aunque los niveles de seguridad del territorio son la excepción ante el resto del país, los yucatecos no nos podemos confiar y dar por sentadas las cosas que tenemos, porque cuando se pierden, son más difíciles de recuperar y eso no nos puede pasar.  “Podrán pensar que, aquí, no pasan cosas, pero la realidad es que tenemos una Policía que está siempre preparada, porque en Yucatán, tenemos que estar siempre un paso adelante de la delincuencia, porque no estamos exentos”. “Es muy sencillo criticar lo que se está haciendo en Yucatán, cuando somos un ejemplo en todo el país y no de ahorita, de varias administraciones atrás, y estos son los resultados de lo que estamos haciendo juntos, unidos, aquí en Yucatán, coordinados con el Gobierno federal, con nuestras Fuerzas Armadas y con los Ayuntamientos”, aseveró. Por otra parte, destacó que, a través del Programa Yucatán Seguro se fortaleciendo la seguridad en todos los rincones de la entidad, con la adquisición de cámaras de videovigilancia, arcos lectores de placas en carreteras y cámaras vecinales, entre otras tecnologías. Sumado a lo anterior, apuntó que se está apostando por la capacitación de los elementos estatales y, este 2022, se mudará la Academia de Policía y pasaremos a tener la Universidad Policiaca, donde igual se dará programas para mantener la actualización del personal y, próximamente, se estará equipando con tecnología de punta los Centros de Monitoreo y de Mando, que se tiene en Valladolid y Oxkutzcab. En su intervención, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, señaló que esta nueva infraestructura permitirá brindar un mejor servicio a la sociedad y ayudar a preservar el ambiente de paz en la entidad, a través de las mejores tecnologías y un incremento en el personal capacitado, para atender las emergencias y despacho de unidades de auxilio, en favor de los yucatecos. Asimismo, el funcionario destacó que ahí se encuentra laborando personal que recibe capacitación continua, para mantenerse actualizado bajo los lineamientos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y se lleva a cabo el proceso de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (Calea), específico para Centros de Comunicaciones. La entrega de parque vehicular consistió en 36 motocicletas Suzuki tipo patrulla, con cilindraje de 250 centímetros cúbicos, modelo 2021, con bocina, estrobos y alto parlante, todo mediante la inversión de 18.4 millones de pesos, así como en 19 camionetas pick up doble cabina, marca Ford, equipadas con barra de luces, bocinas y sirena, roll bar, tumba burros, cámara exterior con micrófono integrado y radio móvil. Las demarcaciones que se vieron beneficiadas de la siguiente manera: Kanasín, Progreso, Tizimín, Umán y Valladolid recibieron 3 camionetas y 2 motocicletas; Conkal, Hunucmá, Oxkutzcab y Telchac Puerto recibieron una camioneta y 2 motocicletas; finalmente, Buctzotz, Chemax, Chocholá, Izamal, Maxcanú, Motul, Tekax, Telchac Pueblo y Temozón recibieron 2 motocicletas.

México

Asesinan a alcalde en Morelos afuera de su casa; tenía 10 días en el cargo

La tarde de este martes, el presidente municipal de Xoxocotla, Benjamín López Palacio, fue asesinado durante un ataque a balazos afuera de su casa, situada en el centro de este municipio indígena, ubicado en la zona sur poniente de Morelos. El reporte oficial indica que a las 15:35 horas de este martes se recibió el reporte al número de emergencias 911 en el cual se solicitó el apoyo porque en la calle 5 de mayo se encontraba un hombre sin vida. En el lugar el paramédico Marco Antonio García confirmó que López Palacios ya no tenía signos vitales. López Palacios tomó protesta como presidente municipal indígena el 1 de enero para el periodo 2022-2024, en sustitución de su hermano Juan López quien ganó las elecciones en junio de 2021, pero ese mismo mes falleció de un infarto. En su mensaje de toma de protesta, López Palacios dijo que el eje de su trabajo sería colocar a Xoxocotla como un municipio próspero, porque les hace falta todo. En 2015 la alcaldesa de Temixco, Gisela Mota Ocampo, también fue asesinada un día después de rendir protesta al cargo. En su caso, varios sujetos armados ingresaron a su domicilio y la mataron a balazos, frente a su familia. Lee: Fallece a los 65 años David Sassoli, presidente del Parlamento Europeo El crimen del edil de Xoxocotla fue condenado por el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo en su cuenta de Twitter. “Lamento profundamente el cobarde asesinato del alcalde de Xoxocotla, Benjamín López. Condeno este atroz crimen, llegaremos hasta las últimas consecuencias para llevar a los responsables ante la justicia”, escribió.

Mérida

Renán Barrera destaca el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno para prevenir delitos

El Alcalde Renán Barrera Concha manifestó que la seguridad que impera en el Municipio es producto del trabajo coordinado que existe entre la sociedad civil y los tres niveles de gobierno, con lo cual se mantiene la ciudad sin la comisión de delitos de alto impacto contra la integridad y el patrimonio de las y los habitantes.   Barrera Concha encabezó ayer lunes la reunión semanal de la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad, Región Mérida, en donde vía zoom participaron los representes de los tres poderes del Gobierno en materia de Seguridad Pública, quienes rindieron su parte de novedades en Yucatán.   Recordó que este ejercicio de integración de información que se genera entre las corporaciones de seguridad, permite tener un panorama más amplio sobre la incidencia delictiva en el Municipio y las acciones que se emprenden para el cuidado de las y los ciudadanos.   Señaló que el Ayuntamiento ha trabajado de la mano con la sociedad, incluso desde la administración anterior (en octubre de 2019) cuando se instaló el Consejo Municipal de Seguridad Pública y Prevención del Delito, con el compromiso de mantener un sólido tejido social y la armonía entre los ciudadanos, mantener los estándares de seguridad y combatir la impunidad en el Centro Histórico.   “En el caso de Mérida, nuestra Policía Municipal se ha distinguido siempre por asumir con profesionalismo y entrega el compromiso de cuidar a las y los ciudadanos, tarea reconocida a nivel nacional”, subrayó.   El primer Edil remarcó también que, en aras de continuar reforzando la seguridad en el primer cuadro de la ciudad, donde tiene injerencia la Policía Municipal se han puesto en marcha nuevos y mejores mecanismos que otorguen mayor certeza en el actuar de la policía municipal, dotándolos de mejores herramientas para seguir enriqueciendo su labor, que permita seguir salvaguardando la seguridad de la ciudadanía.   “En Mérida, al igual que en todo el Estado, la paz y la seguridad de que gozamos son producto de la tarea que realizamos de manera conjunta sociedad y gobierno”, expresó.   En ese sentido felicitó y agradeció a los presentes por la labor que desempeña cada uno desde la trinchera que le corresponde, exhortándolos a no bajar la guardia y a continuar redoblando esfuerzos para estar a la altura de cualquier desafío ante los retos en materia de seguridad que se presente en la ciudad.   De igual forma reiteró la disposición del Ayuntamiento para seguir haciendo de esta ciudad un ejemplo a nivel nacional, donde sus habitantes puedan seguir viviendo con la tranquilidad del habitar en un entorno seguro y pacífico.   Durante la reunión también se informó el trabajo, avances y logros de cada una de las dependencias municipales e instancias federales participantes como la Guardia Nacional, Sedena, Policía Municipal, Secretaría de Bienestar, Fiscalía General de la República, Protección Civil Estatal, Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), y el Centro Nacional de Inteligencia (C.N.I), quienes reportaron que no hubo delitos de alto impacto durante la semana.

Policia

A prisión por tentativa de homicidio y maltrato animal en Progreso

Tras ejecutarse una orden de aprehensión ejecutada de manera coordinada entre la Fiscalía General del Estado (FGE) y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), L.A.R.P. y R.A.O.L. fueron imputados por los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa y maltrato en contra de animales domésticos, denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados en Progreso.   Los fiscales de litigación iniciaron la integración de la carpeta de investigación bajo la causa penal 3/2022, donde se estableció que el pasado seis de enero, en la colonia Benito Juárez de ese municipio, los encausados llegaron a un predio de la calle 24 a bordo de una motocicleta y acto seguido realizaron detonaciones con arma de fuego, mismas que lesionaron de muerte a un perro que se encontraba en el domicilio.   Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Progreso, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba para pedir se resolviera la situación legal de los imputados, quienes solicitaron la duplicidad del término constitucional para definir su condición jurídica, por la que el Juez de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo viernes.   Antes de dar por concluida la audiencia inicial, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares, por lo que el Juez de Control estableció que los imputados permanezcan en prisión preventiva por todo el tiempo que dure el proceso.  

Policia

Permanecerá en prisión sujeto que se hizo pasar como inversionista en «criptomonedas»

Acusado del delito de fraude, R.A.P.Ch. fue vinculado a proceso tras valorar los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), por los hechos ocurridos en esta ciudad de Mérida en agravio de un ciudadano quien presentó la denuncia correspondiente, la cual derivó en la causa penal 354/21.   De acuerdo con la información presentada por los fiscales de litigación, el encausado convenció al querellante de invertir en criptomonedas, por lo que le fue entregado diversas cantidades de dinero, siendo que en los días 17 de mayo, 19 de julio, 19 de septiembre y 26 de diciembre del 2019, bajo el engaño que obtendría una tasa de interés superior en el plazo de un año, la víctima le entrega la cantidad de dos millones 700 mil pesos.   Es el caso que en julio de 2020, J.J.B.C. junto a otras personas cuestionó al imputado por no haberle pagado su inversión y es cuando confiesa que todo se trató de un engaño y el dinero que recibió lo utilizó para pagar otras deudas, causando un detrimento patrimonial en el denunciante, por lo que se inició la presente querella.   Durante la audiencia celebrada ante el Juez Primero de Control, esta representación social expuso los datos de prueba obtenidos durante la indagatoria, los cuales, tras ser valorados por la autoridad judicial, permitió decretar el citado auto de vinculación a proceso y otorgar un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.   Por último, se ratificó la prisión preventiva justificada como medida cautelar impuestas durante la audiencia inicial, la cual estará vigente por todo el tiempo que dure el proceso judicial.

Policia

Le dan 4 años de cárcel por abusar sexualmente de una menor en Mérida

Tras contar con la anuencia de las partes involucradas se realizó un procedimiento de juicio abreviado, donde F.J.S.H., fue encontrado penalmente responsable del delito de abuso sexual equiparado y sentenciado a cuatro años de prisión por los hechos ocurridos el mes de julio del 2021 en la colonia Yucatán, donde se aprovechó de una menor de edad e identidad reservada. Después de los hechos ocurridos, la Fiscalía General del Estado (FGE) comenzó la indagatoria, misma que se integró en la carpeta de investigación que derivó en la causa penal 175/2021, donde se establece que los hechos ocurrieron el ocho de julio del año 2021, cuando el encausado y la menor se encontraban en el porche de un predio de la citada colonia. Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el Juez de Control sentenció al acusado, además de la pena de prisión, al pago de 267 días de multa, a reparar el daño y se le prohibió acercarse a la víctima y a su domicilio tres años después de compurgar la pena en prisión, además de recibir amonestación pública y la suspensión de sus derechos políticos. Antes de concluir la diligencia judicial se dispensó la lectura de sentencia por las partes y en la misma audiencia se realizó la lectura de los puntos resolutivos.

Policia

Cae presunto autor de un asesinato en la vía Mérida-Cancún

Agentes y fiscales investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Fiscalía General del Estado (FGE), ejecutaron hoy la orden de aprehensión contra Geovanni I. T. H., probable imputado por el homicidio de un individuo , quien iba a bordo de la camioneta en que viajaban, el sábado pasado en la carretera federal libre Mérida-Cancún. Los indicios y estudios periciales con los que el Ministerio Público integró la carpeta de investigación, en coordinación con Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP, aportaron los datos de prueba suficientes para obtener el mandamiento judicial en contra del probable responsable del homicidio. Geovanni I. T. H., de 31 años de edad, originario del Estado de México, iba a bordo de la camioneta Explorer con placas de Quintana Roo, junto con su esposa y el ahora occiso de nombre S. D. E., con quien habría discutido durante el trayecto. Cuando el vehículo circulaba a la altura del kilómetro 124, tramo Xcalacoop-Pisté, el sujeto habría disparado contra su víctima, privándolo de la vida, para después darse a la fuga. Tras ejecutarse la orden de aprehensión, el individuo fue puesto a disposición del Juez de Control que lo requiere.

Mérida

Avanzan trabajos de repavimentación en la zona sur del Periférico de Mérida

Avanzan los trabajos de repavimentación en la zona sur del Periférico de Mérida, que forman parte de otros 10 kilómetros críticos que se atienden sobre esta importante vía, con lo que sumarán más de 23 kilómetros de esa arteria los rehabilitados por el Gobierno del Estado. Actualmente, cuadrillas de trabajadores del Gobierno estatal llevan a cabo labores en 2 tramos en el sur de esta vía que circunda a la capital yucateca. Hay que recordar que, en esta segunda intervención se repavimentan 10.3 kilómetros, de los cuales 4.5 km corresponden al cuerpo interior y 5.8 km al exterior, a través de una inversión de 38 millones de pesos. En este momento, los trabajos se llevan a cabo en el cuerpo exterior del Periférico, del kilómetro 11+750 en la entrada a la 42 Sur hasta el kilómetro 13+150, 50 metros antes de la rampa en la entrada a Mulchechén. Asimismo, del kilómetro 48+500 frente la empresa PCC Airfoils hasta el kilómetro 49+500 bajo el paso inferior vehicular de Umán. Por último, del kilómetro 48+500 al 0+150 frente a la Academia de Policía. Estas obras comenzaron en el tramo que inicia en el kilómetro 7+400 después del paso superior peatonal al kilómetro 9+200, 100 metros antes de subir al paso superior vehicular X’matkuil. También ya se atendió el tramo que parte del kilómetro 9+800 antes de la rampa de bajada del paso superior vehicular X’matkuil hasta el kilómetro 11+250, frente a las bodegas de Slakami. Posteriormente se atenderían, en la zona norte del cuerpo interior de la vía, los tramos del kilómetro 38+100, frente a la tienda de antigüedades “Anacronía”, al kilómetro 36+900, a un lado del centro comercial “Papelería del Ahorro”. También del kilómetro 30+500, a la altura de la entrada a la comisaría de Temozón Norte, al kilómetro 28+900, frente a la plaza comercial City Center y del kilómetro 27+640, a 200 metros de la Torre Orión, hasta el kilómetro 25+940, después de la gasolinera Gulf de Montecarlo. Los trabajos que se realizan en los 10.3 kilómetros del Periférico consisten en fresado, renivelación, colocación de carpeta de concreto y señalamientos, y forman parte de las acciones de mejora a la movilidad impulsadas por el Gobernador y entre las que se encuentran las ciclovías, así como las obras de infraestructura efectuadas para garantizar la seguridad de peatones y usuarios de la Ruta Periférico del sistema de transporte “Va y ven”. Los trabajos que se realizan actualmente se llevan a cabo provocando los menores inconvenientes posibles y se recomienda a la población tomar sus precauciones ante estas obras que no ocasionarán el cierre a la circulación y que se espera concluyan en la brevedad posible. Éstos se suman a los primeros 13.5 kilómetros críticos del Periférico de Mérida que se repavimentaron el año pasado en esta importante arteria y con lo que se acumulará más de 23 kilómetros intervenidos durante la presente administración estatal ante una necesidad impostergable de mejorar esta vía. Esta obra que realiza el Gobierno del Estado se complementa con los trabajos de intervención en las glorietas de las salidas a Motul y Cholul sobre el Anillo Periférico de Mérida, todo ello enfocado en reducir hasta en un -30% los tiempos de espera y brindar una movilidad más eficiente y segura para peatones, ciclistas y automovilistas.