Yucatán

Yucatán intensifica acciones de prevención para temporada de lluvias y huracanes

Con el fin de promover, entre la población, el plan de prevención para actuar de manera eficaz y oportuna, en caso necesario, ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales que se avecina, esta mañana, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, inauguró el primer Congreso Estatal de Preparación ante el Riesgo de Huracanes 2022. Para el actual periodo, que comienza el próximo 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre, se pronostica la formación de 16 a 21 ciclones tropicales, de los cuales 10 podrían alcanzar el grado de huracán, por lo que la Coordinación Estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy) suma esfuerzos con varias dependencias involucradas, de las tres órdenes de Gobierno, para intensificar la prevención. “Si bien es cierto que los preparativos para afrontar fenómenos naturales siempre han sido oportunos, desde el inicio de esta administración, que encabeza nuestro Gobernador Mauricio Vila Dosal, la realidad es que no podemos confiarnos y hay que continuar extremando precauciones, con la finalidad de prevenir situaciones de riesgo”, subrayó Fritz Sierra. Organizado por Procivy, el encuentro reunió a más de 300 participantes, entre ellos, un importante número de jóvenes de diversos colegios de nivel bachillerato y universidades, que, a lo largo de la jornada, recibieron la información más reciente de la temporada 2022 y sobre la aplicación de las medidas o acciones estratégicas del Ejecutivo, encaminadas hacia salvaguardar a la gente. En este contexto, la titular de la SGG celebró el interés de la población en general, pero más aún, de las y los estudiantes, por hacer equipo, trabajando de la mano sociedad y Gobierno, a fin de fortalecer la preparación, para atender las recomendaciones, en caso de una posible contingencia, ante la cercanía del inicio de la época de lluvias y ciclones tropicales de este año. “Si algo puede marcar la diferencia de una situación de emergencia, es la prevención y nuestra capacidad de respuesta; por eso, me da mucho gusto estar en este evento de mucha importancia, que fortalece la conciencia ciudadana del valor vital de estar preparado, para saber qué hacer ante los peligros de la fuerza de la naturaleza”, subrayó. Asimismo, ante la positiva respuesta de las y los jóvenes para asistir, la funcionaria instruyó al titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, para invitarles a sumarse como Brigadistas Voluntarios, capacitándolos para seguir generando e impulsando una cultura de prevención. “Estoy segura que su participación abonará para tener una sociedad con más conocimiento, información y preparada en el tema”, manifestó, desde la Sala Mayamax del Museo del Mundo Maya, sede del encuentro, que también contó con la asistencia de representantes de organismos municipales de protección civil, las Fuerzas Armadas y cuerpos de seguridad.   Recordó que la meta es prepararse “como si fuera a llegar el huracán más poderoso, más aún después de que 2020 fue el año más difícil en la historia contemporánea de Yucatán, no sólo por la pandemia de Coronavirus, sino también por los efectos de cinco fenómenos meteorológicos: las tormentas tropicales Amanda, Cristóbal y Gamma, y los huracanes Delta y Zeta, que azotaron al estado, lastimando con fuerza el patrimonio de muchas familias”. “2021 tampoco fue fácil: aún con los estragos de la pandemia y de los ciclones del año anterior, tuvimos nuevamente, en agosto, el impacto del huracán Grace, que afectó el centro y sur del estado, incluyendo la ciudad de Mérida con vientos y lluvias intensas”, manifestó, frente a representantes de cámaras empresariales, instituciones educativas y funcionarios de los tres niveles de administración pública. Dijo igual que “gracias al trabajo preventivo para el periodo de ciclones tropicales y las oportunas medidas dictadas por el Gobernador Mauricio Vila, en el marco del Consejo Estatal de Protección Civil, la emisión oportuna de alertamientos, el resguardo de la población y la oportuna suspensión de actividades impidieron que los daños sean aún mayores, y tuvo saldo blanco en cuanto a vidas humanas”. “Sin duda, estos años serán recordados como aquellos que pusieron a prueba nuestra resiliencia, en nuestra capacidad de supervivencia y, también, en nuestra capacidad de adaptación ante los grandes retos, pero también, será recordado como el año en el que, ante la adversidad, las y los yucatecos hemos hecho bien las cosas, y necesitamos seguir haciéndolas”, manifestó. Por su parte, Alcocer Basto reconoció el compromiso de Vila Dosal con la prevención y salvaguarda de las vidas de las personas, “de ahí su instrucción de anticipar acciones de protección a la población y compartirles toda la información que tengamos, respecto a estos fenómenos hidrometeorológicos, para que tome sus precauciones y se prepare, en caso de una posible contingencia”. En ese sentido, recordó que, bajo la coordinación de la SGG, se ha realizado intensas jornadas en la materia, este mayo, que han incluido diversas reuniones regionales en diferentes puntos del estado; ahí, autoridades federales y estatales han expuesto, ante alcaldes y funcionarios municipales, el operativo de protección a la vida humana ante ciclones tropicales, de manera especial para huracanes. Durante su intervención, emitió recomendaciones para esta temporada de lluvias y ciclones, e indicó que “estamos a tiempo para preparar nuestro plan de emergencia familiar, que es necesario, en caso de que nos impacte una tormenta o un ciclón, siendo relevante revisar, primeramente, nuestras viviendas; hacer las reparaciones necesarias y, sobre todo, tener limpios techos y desagües, de hojas y basura”. Ante la representante del Poder Legislativo, diputada Carmen González Martín, integrante de la Comisión Permanente de Justicia y Seguridad Pública, el funcionario invitó a estar pendientes, de la activación de los planes de evacuación del Gobierno del Estado, sobre todo para las zonas costeras o que registran inundaciones, de presentarse un ciclón con probable trayectoria hacia el territorio. “Si la persona decide quedarse en su vivienda, el llamado es a reforzarla, así como a asegurar objetos sueltos; guardar, fijar o amarrar láminas, antenas, tapas de tinacos y anuncios, además de resguardar animales y herramientas de trabajo”, indicó, tras asegurar que ya se encuentran listos los albergues

Yucatán

Yucatán continúa destacando como el estado con mayor paz y tranquilidad a nivel nacional

Yucatán continúa destacando como el estado con mayor paz y tranquilidad a nivel nacional al colocarse en el primer lugar de todo el país con la menor tasa de incidencia delictiva, al registrar una tasa nueve veces menor a la nacional de acuerdo con el informe de incidencia delictiva elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) y como resultado de las acciones implementadas desde el Gobierno de Mauricio Vila Dosal.   En este sentido, el informe del Sesnsp destaca que, en el periodo de enero a abril del presente año, nuestro estado se ubicó en el primer lugar con la menor tasa de incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes ya que pasó de 187.26 casos en 2021 a 57.44 en 2022, mostrando así una tasa nueve veces menor a la nacional de 528.69 casos, lo cual representó un decremento de -129.82 casos, es decir una disminución de -69% en los casos absolutos respecto al año pasado.   De igual manera, el documento resalta que, durante el mismo periodo mencionado, Yucatán se mantuvo como la entidad con menor tasa de homicidios dolosos en el país, es decir, solo 0.52 casos por cada 100 mil habitantes, lo que representa una tasa 12 veces menor a la nacional que es de 6.37 casos por cada 100 mil habitantes.   También, el reporte pone de relieve que Yucatán se colocó en los primeros lugares de todo el país respecto al robo a vehículos de cuatro ruedas y en el delito de secuestro, al registrar solo 0.35 casos y cero casos por cada cien mil habitantes, respectivamente, ubicándose así con la menor tasa en ambos casos respecto a otras entidades.   De forma complementaria, la información emitida por el Sesnsp identifica que el estado se colocó en el segundo lugar con menor tasa en el país en el delito de extorsión, al registrar 0.13 casos por cada 100 mil habitantes y la misma posición con menor tasa respecto al robo a casa habitación al registrar 1.69 casos por 100 mil habitantes.   Asimismo, la entidad registró una tasa de 0.09 feminicidios por cada 100 mil mujeres, ubicándose en el tercer lugar de todo el país, disminuyendo así una posición respecto al 2021; además, se colocó en el cuarto lugar con la menor tasa en robo a transeúnte al registrar 0.82 casos por cada 100 mil habitantes.   En el mencionado reporte se sustenta que, en Yucatán, los delitos de homicidio, robo a vehículo y robo a transeúnte disminuyeron al mostrar tasas de -0.27, -1.1 y -0.01 por cada 100 mil habitantes, respectivamente, en comparación con el año 2021.   Por otro lado, Yucatán también mostró resultados destacados en cuanto a mejor nivel de cumplimiento presupuestario de acuerdo con el diagnóstico de Presupuesto Basado en Resultados y del Sistema de Evaluación y Desempeño (PbR-SED) 2022 emitido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).   En dicho diagnóstico, se informa que Yucatán alcanzó una puntuación total de 94.5 puntos porcentuales de 100, mostrando así un nivel Alto de Cumplimiento, lo cual lo posiciona en el segundo lugar de todo el país respecto al progreso en la implementación y operación de su presupuesto.   Para este caso, cabe resaltar que el promedio nacional de esta evaluación fue de 76.3% por lo que el estado se ubicó 18.2% por encima de la media de otros estados.   Los destacados resultados mostrados por sendas evaluaciones demuestran el compromiso del Gobierno de Mauricio Vila Dosal para mantener a la entidad como la más segura y pacífica de todo el país, lo cual se complementa con un excelente manejo del presupuesto, con el objetivo de transformar a Yucatán, y con ello, propiciar mejores condiciones de vida para las familias que lo habitan.  

Policia

Al alza del hackeo de cuentas de WhatsApp en Yucatán

En los últimos días, en la región se ha notado un aumento excesivo de hackeo de cuantas, de WhatsApp, aplicación que ha servido para extorsionar y robar a los ciudadanos a través del llamado “préstamo exprés”. Ante esta alarmante situación, el director de la empresa de ciberseguridad Hals Intelligence, Lic. Hugo López especialista en ciberinteligencia, hace un llamado a la población a proteger sus cuentas de WhatsApp con la opción de contraseña de verificación de dos pasos o doble autenticación, además de no abrir correos sospechosos o de extraños, mensajes de texto o WhatsApp con ofertas de trabajo y eliminar o bloquear números desconocidos. De acuerdo con Hugo López, los hackeos a las cuentas se han incrementados en las últimas dos semanas en Yucatán, llegando a casos alarmantes en Mérida, donde las cuentas de esta mensajería son clonadas y secuestradas por los cibercriminales para obtener los contactos de sus víctimas y seguir delinquiendo, con préstamos exprés o extorsionando a las víctimas con información sensible que se guarda en los servidores de Whatsapp y que al ser clonado se descargan en los celulares de los delincuentes. Asimismo, detalló que el modo de actuar de los delincuentes inicia con el envío de una supuesta oferta de trabajo, donde prometen un elevado sueldo, y para conocer más detalles piden abrir una liga que adjuntan al mensaje de WhatsApp o mensajes de texto. “Es cuando se abre esta dirección con un click que los hackers pueden acceder al control de la cuenta y envían mensajes a los contactos, asegurando que requieren de urgencia depósitos de diferentes cantidades de dinero”, agregó. Subrayó que, aunque no en todos los casos se concreta el depósito del dinero, es importante alertar a la ciudadanía para evitar caer en este tipo de fraudes, robos de identidad y extorsiones.   El experto en ciberseguridad destacó que, con base en una aplicación, los ciberdelincuentes operan, ya que tras ser adquirida por el usuario del celular o teléfono inteligente se tiene acceso a la información del dispositivo, entre ellas las fotografías, contactos y contraseñas. Indicó que de esta manera toman esa información, en caso de no conseguir recursos extorsionan al mismo dueño del celular mediante llamadas telefónicas y enviándole a sus redes sociales información sensible como fotografías, contraseñas y otros datos que se comparten día a día en este sistema de mensajería instantánea. Recomendó a los usuarios a aplicar la verificación en dos pasos tanto en la red social de Facebook, como en WhatsApp, la cual puede proteger las cuentas de ser clonadas.

Yucatán

Yucatán, el estado con mayor índice de paz en México

Por contar con las tasas más bajas a nivel nacional en homicidios, delitos con violencia y con armas de fuego, Yucatán obtuvo el primer lugar nacional en el Índice de Paz México 2021, resultado de los esfuerzos del Gobierno de Mauricio Vila Dosal para preservar el clima de seguridad y tranquilidad del estado. La medición realizada por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), informó que la entidad obtuvo una puntuación de 1.254, mejor que el promedio nacional de 2.605, dado que una calificación más baja indica un mayor nivel de paz. Cabe recordar que el pasado mes de enero, el Gobernador inauguró el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), equipado con tecnología de punta, desde donde se controla todo el sistema de videovigilancia, el cual pasó de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219, entre otras acciones, que permiten una mejor coordinación y pronta respuesta de la policía estatal, cuidando así a las familias yucatecas y preservando la seguridad en Yucatán. Aunado a ello, para continuar fortaleciendo la seguridad en todo el territorio estatal, Vila Dosal también otorgó 55 patrullas a 18 ayuntamientos, que se suman a los 329 vehículos ya entregados a los municipios en esta su administración para ampliar el parque vehicular de sus cuerpos de policía. En ese sentido, el IEP indicó que, en el subíndice de Homicidio, Yucatán ocupó el primer lugar nacional, con un puntaje de 1.103, mejor que la media nacional de 2.335. Para el subíndice de Delitos con violencia, el estado también lidera el primer puesto a nivel nacional, con un puntaje de 1.201, mejor que la media nacional de 3.18. En materia de Delitos con armas de fuego, Yucatán obtuvo el primer lugar nacional, con un puntaje de 1.045, mejor que la media nacional de 2.594. En días pasados, la entidad también fue reconocida por cuarto año consecutivo, entre los primeros lugares en el país, como la mejor calificada en materia de justicia al obtener una puntuación de 0.47, cifra superior a la media nacional que es de 0.41 en el Índice de Estado de Derecho en México (IEDMX) 2021-2022, medición que realiza la organización internacional World Justice Project. Esto habla del buen trabajo que en equipo promueve el Gobernador para mantener las condiciones de seguridad que caracterizan al estado. A la par el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), reafirma estas buenas condiciones que se tienen en la entidad al indicar que, en las secciones de Derecho y Sistema Político, Yucatán registró una calificación de 85 y 73 puntos respectivamente, ubicándose por tercer año consecutivo en la primera posición a nivel nacional en ambos rubros.

Policia

Policía yucateca detiene a presunto sicario en Tizimín

Agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), detuvieron en las primeras horas de hoy a José Luis S. G., alias “Pepino S.” por su probable responsabilidad en el homicidio de un hombre cuyo cuerpo fue hallado el pasado jueves 12 en las inmediaciones de la carretera Kikil-Tizimín. Para lograr la captura, fue fundamental la colaboración de la ciudadanía que facilitó a las autoridades videos de las cámaras de sus viviendas o comercios Con esa información se pudo establecer la probable responsabilidad del acusado y por lo tanto que un Juez de Control emitiera la orden de aprehensión. El sujeto tiene 28 años, es originario del estado de Sonora y radica en Quintana Roo en donde tiene una orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio. La víctima, conocido con el alias de “Melón”, vivió en Cancún y tenía pocas semanas de haber llegado a Tizimín en un intento de esconderse de personas de un grupo delincuencial del que formaba parte y con quienes tenía problemas. La investigación de la SSP y la FGE en torno a estos hechos continúa con avances importantes en la identificación y localización de más presuntos implicados en los hechos de sangre.

Policia

Disfrazado, ataca con cuchillo a su ex pareja en San José Tecoh porque no quiso regresar con él

Una mujer fue herida en el cuello por su ex pareja, porque le dijo que no volvería con él. Según información recaba, la dama salió de su predio ubicado en San José Tecoh, para dirigirse a su centro de labores cuando fue atacada. En un principio la mujer no identificó a su agresor, pero en el forcejeo lo identificó como su expareja que iba disfrazado con una peluca de cabello largo y negro y una gorra del mismo color. Durante el ataque el sujeto dijo que la mataría por no querer regresar con él. El agresor logró herir a la mujer en el cuello y el hombre, pero los gritos alertaron a los vecinos. Al ver que varios vecinos iban sobre él, pegó la carrera. La mujer fue llevada al hospital para su atención médica.

Policia

Abusó sexualmente de su hijo de 4 años en Ciudad Caucel, ya está en el Cereso

Acusado de los delitos de abuso sexual agravado y violación equiparada agravada, Juan Carlos .M.S. fue imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE) por los hechos ocurridos en la localidad de Caucel, comisaría de Mérida, en agravio de un menor de cuatro años de edad e identidad reservada, por lo que tras la imputación se le impuso la medida cautelar de prisión oficiosa.   Tras los hechos ocurridos se presentó la formal denuncia y la Fiscalía comenzó la indagatoria, de la cual se desprende que los hechos ocurrieron entre diciembre del año 2018 y marzo del 2019 cuando el imputado, aprovechando que es padre del menor, ejecutó actos lascivos y explícitamente sexuales en agravio de su hijo, por lo que se interpuso la denuncia correspondiente, la cual se judicializó bajo la causa penal 79/2022.   Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación formularon la imputación de los delitos y a continuación argumentaron los datos contenidos en la carpeta de investigación para solicitar la vinculación a proceso del imputado, quien pidió la ampliación del término legal para resolver su situación jurídica, por lo que el Juez Primero de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo 23 de mayo.   Finalmente, antes de concluir la audiencia, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, la cual fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.

Policia

Incendio en el basurero municipal de Valladolid, bomberos trabajan ya para apagarlo

Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) trabajan para apagar un incendio en el basurero municipal de Valladolid. En coordinación con Protección Civil del Estado, los Bomberos apoyan a las autoridades municipales para combatir el siniestro, el cual genera una densa humareda porque entre los desperdicios hay llantas. Además de las unidades destacadas en el Centro Integral de Seguridad Pública (CISP) de Valladolid, la SSP movilizó a otras más a fin de agilizar las labores. No hay reporte de personas lesionadas en el lugar ni existe peligro para la población debido a la distancia con la zona urbana

Mérida

Elementos de la Policía Municipal de Mérida se capacitan para la mediación en conflictos

Mérida trabaja en forma constante para consolidar el modelo de justicia cívica en nuestro Municipio, para lo cual profesionaliza aún más a la Policía Municipal para que la paz ciudadana sea construida a través de la resolución de conflictos en forma armónica y pacífica, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha. Para mantener los índices de seguridad que distinguen a Mérida y disminuir el número de delitos de convivencia, el Presidente Municipal informó que tanto los policías municipales como los jueces calificadores se capacitan en la resolución de conflictos a través de la mediación, en donde la justicia se logra fomentando el diálogo. “En Mérida existe una paz ciudadana que permite que otras ciudades y países miren al Municipio como una opción para desarrollar proyectos de inversión, turísticos y culturales, por esa razón, y esto es posible porque tanto las autoridades como ciudadanos trabajamos para disminuir los índices delictivos en nuestra ciudad”, expresó. Así, Barrera Concha señaló que como Municipio se cumple con disminuir los factores que generan inseguridad entre la población, como son dotar de infraestructura urbana los espacios públicos como parques, mejorar la iluminación, construir vialidades que permitan un mejor acceso a los servicios de emergencia en colonias y fraccionamientos, entre otras. Además, explicó que se mantiene el programa de mejoramiento integral de la corporación municipal, en donde además de las adecuaciones en puntos clave como la Cárcel Municipal, las unidades policiales y reforzamiento de las videocámaras, también se trabaja en capacitar y profesionalizar los recursos humanos.   Por ello, indicó que, dando continuidad a los procesos de formación profesional, 37 elementos de la Policía Municipal de Mérida participan en el taller “Modelo de Policía de Proximidad Social en las Funciones de Mediación y Solución de Conflictos en la Justicia Cívica para la Prevención de Delitos”, que impartió el Poder Judicial del Estado de Yucatán. El director de la Policía Municipal, Mario Arturo Romero Escalante, precisó que este taller impartido por el Poder Judicial del Estado de Yucatán mediante su área de Formación, Capacitación y Profesionalización del Personal tiene una duración de 30 horas y concluirá el próximo 23 de mayo. “La Policía Municipal de Mérida trabaja en la formación de sus elementos en temas muy específicos, como es la Justicia Cívica, que permitirá que las y los ciudadanos sean una parte importante en la solución de conflictos a través del diálogo, siendo los policías y los jueces quienes harán la tarea de mediar entre las partes, con lo cual se evitará que delitos como amenazas o lesiones se incrementen”, destacó. Además, indicó que de esta manera, la corporación policial continua con su preparación, apegada al nuevo esquema nacional, perfeccionando su formación sobre los nuevos protocolos de seguridad, derechos humanos y justicia cívica. Añadió que mediante este taller los elementos policiales conocerán mecanismos alternativos de solución de controversias técnicas de mediación penal, familiar y cívica. Entre los primeros módulos que tomaron los elementos estuvo el tema impartido por Gabriel Ávila Miranda, director del Centro Estatal de Solución de Controversias (Centro de Mediación) del Poder Judicial del Estado. Finalmente, la Policía Municipal de Mérida continuará con sus procesos de capacitación y formación policial dentro del nuevo proceso del actuar policial, para mantener a la ciudad entre las 10 ciudades más seguras a nivel nacional.   —