Yucatán

Legisladores continúan los trabajos para elaborar una reforma a la Ley del ISSTEY

Como parte de los trabajos para la elaboración de una iniciativa de reforma a la Ley del ISSTEY, a fin de asegurar el sistema de pensiones de los trabajadores, se llevó a cabo una nueva sesión de la comisión para la Atención de la Situación del Instituto, en donde el presidente de esta, diputado Crescencio Gutiérrez González (NA), instruyó a la Secretaría General la elaboración de una nueva propuesta técnica. En ésta, se abundará sobre las prestaciones derivadas de los planteamientos realizados por los diputados integrantes de la comisión. Durante el desarrollo de esta, el diputado del PRD, Eduardo Sobrino Sierra, señaló la importancia de realizar más reuniones de trabajo y dedicarle más tiempo al tema, a fin de generar un mayor avance en las comisiones. “Me parece muy productivo que se haga un plan de días para que nosotros nos organicemos también y se avance por bloques de tema para ir aterrizando un proyecto”, dijo. En ese sentido, el diputado Erik Rihani González (PAN), se sumó a la propuesta de desarrollar un plan de trabajo y señaló como ejemplo el trabajo previo que se tuvo en el tema de los jubilados, trabajadores activos y los futuros trabajadores. En su turno, el diputado Jesús Pérez Ballote (PAN), afirmó que con las propuestas técnicas se puede analizar a profundidad toda la información recabada durante las reuniones que se realizaron con los diferentes organismos. Por último, el diputado Rafael Echazarreta Torres (Morena), entregó una propuesta con el fin de abonar y dar certeza a los trabajadores.

Policia

David Concepción «N» se quedará en la cárcel por robo, fingió vender vehículo por Facebook en Motul

Tras exponerse los datos de prueba por la Fiscalía General del Estado (FGE), se vinculó a proceso a D.C.D.C. por el delito de robo con violencia, denunciado por los hechos ocurridos en la localidad de Motul por la falsa venta de un automóvil, por lo que permanecerá bajo la medida de prisión preventiva.   En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación expusieron los datos y elementos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 202/2022, mismos que fueron suficientes para que la Juez Primera de Control decretara el citado auto de vinculación a proceso, otorgando además un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria, tiempo durante el cual se continuará con la indagatoria del caso.   Cabe recordar que durante la audiencia inicial, esta representación social estableció que los hechos ocurrieron el 23 de junio pasado, cuando el encausado, junto con otra persona crearon una cuenta falsa en la red social Facebook, donde anunciaron la venta de un automóvil, mismo que fue respondido por la víctima, quien aceptó recoger el vehículo en un predio ubicado en la localidad de Motul, a donde acudió acompañado de su hijo menor de edad.   Una vez que se presentaron en el lugar de la cita, el imputado y otra persona que ya fue procesado, amenazaron con un rifle al denunciante, para obtener de esta forma la cantidad de 200 mil pesos en efectivo y un teléfono celular.   Una vez que se resolvió la situación legal del acusado, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa otorgada durante la audiencia inicial, la cual permanecerá vigente por todo el tiempo que dure el proceso.

Yucatán

Yucatán se suma a proyecto para erradicar la explotación infantil en México

El gobierno de esta entidad firmó la Carta de Intención para erradicar la Explotación Sexual Infantil, con lo que se busca dar una mayor protección y seguridad a la vida de niños y familias yucatecas.   Desde el Salón Uxmal 2 del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, realizó la firma de dicho convenio entre Estados Unidos de América y el Gobierno del Estado, junto con el Presidente de Movimiento Restaurador Viva México A.C., José Eduardo Verástegui Córdoba; en representación del Congreso del Estado, la diputada Abril Ferreyro Rosado; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Mario Alberto Castro Alcocer; el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha y el Fiscal General del Estado de Yucatán (FGE), Juan Manuel León.   Al tomar la palabra, el Presidente de Movimiento Restaurador Viva México A.C., José Eduardo Verástegui Córdoba, señaló que la firma de este convenio muestra mucho respeto por la vida, valentía y la decisión de cuidar a todos los niños como si fueron sus propios hijos, por lo que resaltó que el objetivo es blindar a todos los niños mexicanos y extirpar de nuestro país a la trata para la explotación sexual infantil.   “La intención es crear una red nacional de prevención y generar consciencia y promover medidas concretas para erradicar la trata infantil. Tenemos que entrar con todo, esto no es algo político, este es un tema humanista. Juntos somos más fuertes y no me cabe la menor duda de que unidos cada quien desde su trinchera, si le entramos con todo, vamos a poder erradicar esta terrible realidad porque juntos, somos más fuertes”, afirmó Verástegui Córdoba.   Durante el evento se detalló que el documento firmado establece distintas acciones para la prevención y erradicación de este delito en contra de las niñas y niños a través del impulso de la creación de unidades especializadas de investigación contra la trata de niños contra la explotación sexual, la promoción de la revisión y endurecimiento de las penas aplicables a quienes comenten este delito.   Asimismo, establece el compromiso de destinar recursos especiales para acciones de prevención y concientización, así como para crear refugios para víctimas de trata, constituye crear protocolos de identificación de niños y lograr adhesión de integrantes de la industria del turismo y el transporte a mecanismos de protección y seguridad de niños contra la trata de menores. En su mensaje Fritz Sierra, aseguró que con este convenio el Gobierno del Estado estará trabajando más fuerte que nunca para que ninguna niña, niño o joven en Yucatán sea víctima de las redes de la delincuencia, por lo que reiteró al Gobierno de Florida y a la Asociación Movimiento Restaurador Viva México, así como al Congreso del Estado, el Poder Judicial y al Ayuntamiento de Mérida, que cuentan con el respaldo y apoyo del Gobierno del Estado de Yucatán.   “Debemos estar comprometidos a continuar trabajando con mayor ahínco para garantizar la seguridad de las y los menores de edad y evitar y prevenir que sean víctimas en las manos de las redes criminales.     Acompañada del titular de la FGE, Juan Manuel León, Fritz Sierra indicó que, la trata de niños son actos de la más grave violencia que sufren las indefensas víctimas que la padecen, son heridas abiertas en el cuerpo de la humanidad que nos afectan a todos, por lo que realizó un llamado a decir NO a toda violencia y explotación sexual y a no cerrar los ojos ante esta lacerante realidad y mantengamos viva la indignación que nos ayude para encontrar la fuerza que nos comprometa a erradicar este monstruoso flagelo.   “No nos queda la menor duda de que juntos vamos a trabajar fuertemente para seguir construyendo un Yucatán libre de violencia para las niñas, niños y adolescentes, y para todas y todos los yucatecos en general. Estamos obligados a ser guardianes de los niños y niñas, de su dignidad, de su crecimiento sano, feliz y sereno, que les permita mirar con confianza la vida y el futuro. Vamos por el camino adecuado y estamos dando pasos importantes, sin embargo, para quienes aspiramos a dejarle un mejor estado, México y sociedad a nuestros hijos, nunca será suficiente. Seamos todas y todos, parte de esta lucha para erradicar la explotación sexual infantil”, aseguró.   Ante representantes de los municipios de Progreso, Valladolid, Tizimín, Ticul, Celestún, Tinum y Tekax, la titular de la SGG, recordó que, para no solo mantener sino también continuar disminuyendo el índice delictivo en el estado, se ha fortalecido el equipamiento y preparación de los elementos policiales, así como de las dependencias que toman un papel fundamental en el cuidado de los derechos de nuestras niñas, niños y adolescentes.   Al realizar un recuento de las acciones que se han realizado, Fritz Sierra indicó que, se incrementó el presupuesto de la Secretaría de Mujeres (Semujeres), que, además es de nueva creación en esta administración y en este año cuenta con 53% más presupuesto de lo que tenía en 2018, para ampliar sus programas y su alcance en toda la entidad. Asimismo, este año incrementó el presupuesto de la “Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas” en un 23% y de la “Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán” en un 312% más respecto a lo que tenían el año pasado. Durante toda la administración, señaló la Secretaria General de Gobierno, se han implementado más de 8 mil acciones de prevención del delito en beneficio de más de 237 mil yucatecas y yucatecos en todos los municipios del estado, puntualizó en presencia de Magistrados, diputados federales y locales, así como funcionarios de la administración estatal, concluyó.   Por su parte, el Alcalde de Mérida, Renán Alberto Barrera Concha señaló que lo más valioso que tenemos como familia, comunidad y país, son nuestros niños y el deber de protegerlos es un compromiso de las autoridades y la sociedad civil, por lo que es alentador

Yucatán

Policía yucateca se fortalece con nuevos elementos de seguridad

La paz y tranquilidad que gozan las familias yucatecas se ve fortalecida con la integración de 116 elementos a las fuerzas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que se graduaron este día, en ceremonia que encabezó el Gobernador Mauricio Vila Dosal.   Al encabezar la entrega de reconocimientos a los nuevos activos, de la generación 69 del Instituto de Formación Policial “Luis F. Sotelo Regil”, y el ingreso de 89 cadetes al adiestramiento, el Gobernador afirmó que la SSP es una institución sólida y preparada, por lo que reconoció el trabajo que realizan todos sus elementos bajo el mando del comandante Luis Felipe Saidén Ojeda.   «Sin su esfuerzo, trabajo y dedicación, no sería lo que es hoy la corporación; estamos muy orgullosos de ustedes”, expresó Vila Dosal, ante la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, y el de la Fiscalía General del Estado (FGE), Juan Manuel León León.   El Gobernador indicó que se está haciendo el esfuerzo para seguir teniendo la mejor policía del país, pues como indica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), es la que goza de la mayor confianza entre los ciudadanos y registra el más alto índice de desempeño entre todas las instancias del rubro en México.   Lo anterior, continuó, consiste en mejorar las condiciones de la SSP a través de la adquisición de tecnología que permita estar un paso adelante del crimen organizado; por eso se impulsó el programa Yucatán Seguro, a través del cual se ha invertido en cámaras de vigilancia, un helicóptero moderno, patrullas, el paso del C4 a C5i, remodelación de centros de monitoreo y armamento, para que los agentes puedan desempeñarse más efectivamente. Aunado a ello, el Gobernador señaló que su administración ha dado prioridad a lo más importante, que es el capital humano, ya que está consciente de que si un policía está bien, se tiene una corporación sana y un estado seguro. Es así que esta es la única institución del ramo que tiene un salario por encima del promedio nacional, acceso a servicios de salud para los activos y sus familias y, en caso de accidentes laborales, atención en hospitales privados.   También, Vila Dosal recordó que los elementos de la SSP pueden acceder créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), para tener una casa propia, y son los únicos del país que cuentan con becas para que sus hijos estudien desde el kínder hasta la universidad en cualquier escuela privada o pública en que sean admitidos y, en el caso del nivel superior, también reciben un apoyo de 2,600 pesos bimestrales para transporte y alimentación. «Quiero que sepan que si hacen bien su trabajo y son honestos, tienen sus necesidades básicas solventadas y van a tener todas las condiciones para mejorar su carrera, pero también la situación en sus hogares», afirmó el Gobernador.   Finamente, deseó el mayor de los éxitos a la generación saliente; reconoció el gran esfuerzo realizado, ya que se trabaja con la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley, un organismo internacional para certificar los procesos estándares de la SSP, lo cual va por muy buen camino, y la llamó a seguir contribuyendo con mantener a Yucatán como el mejor lugar para vivir y que todas las familias tengan, con base en sus esfuerzos, las posibilidades para salir adelante.   Por su parte, Saidén Ojeda afirmó que la seguridad de nuestra entidad se traduce en orden y paz, tanto para sus habitantes como para el turismo, además de que es un importante factor para la atracción de inversiones, por lo que la figura de la Policía estatal es muy importante para preservar estos niveles.   En ese sentido, destacó que los integrantes de la corporación tienen el compromiso y la obligación de mantenerse, profesionalmente, aptos e intachables, pero así como se les exige desde el inicio de esta administración, se les ha respaldado y mantenido como prioridad su bienestar junto con el de los suyos, a lo que se le suma el fortalecimiento con capacitación, equipamiento y tecnología. «Demuestra lo que significan los policías y sus familias para el estado de Yucatán; por eso, formar nuevas generaciones de elementos es un enorme desafío si lo que se quiere es proteger de peligros y amenazas a la sociedad y generar un ambiente de paz y convivencia», puntualizó.   Al hacer uso de la palabra, el policía graduado Jesús Alberto Cab May reiteró su convicción y compromiso con la sociedad, al sumarse a la SSP. «Tengan por seguro que mis compañeros y yo tendremos siempre presentes los principios de legalidad, honestidad, profesionalismo, eficiencia y respeto a los Derechos Humanos para el bien de los yucatecos”, manifestó.   “Tenga la certeza que el compromiso asumido este día será cumplido con lealtad y honestidad», aseguró el nuevo elemento a Vila Dosal quien, en el marco de esta ceremonia, presenció una amplia demostración de técnicas y tácticas policiales, a cargo de los agentes graduados.   Se incluyó un desfile de vehículos oficiales, detención y conducción de personas, control de disturbios, actuaciones de los grupos Goera Motorizado y Águila, la Unidad K-9, rapel y evacuación aeromédica; al final, el Gobernador recorrió las áreas de escena del crimen y manejo para conocer su funcionamiento, y atestiguó una muestra de tiro virtual.

Policia

Hallan muerto a un hombre con presuntas huellas de violencia en Ticul

Anoche se reportó una amplia movilización policiaca en Ticul, donde un hombre fue hallado  hallado muerto con huellas de violencia, dentro de una zona de parcelas de ese municipio, según información preliminar. Aún hay presencia policiaca en esa  zona conocida como Plan Chac Pozo 8, donde un taxista hasta ahora identificado como Mariano, habría sido sacado de su vehículo para luego ser asesinado con un arma blanca o machete.   También, se señala que el hecho fue reportado a las autoridades alrededor de las 6:30 de la tarde por gente que habría encontrado el cuerpo, el cual presentaba tatuajes. En el lugar hay patrullas de las Policías estatal y municipal, así como la de Investigación, para esclarecer lo que sucedió y cuál fue el motivo de este presunto homicidio. Se está a la espera de la información oficial sobre este nuevo hecho de sangre.

México

Se desató el infierno en Sonora durante operativo para detener al «Duranguito», lugarteniente de los «Chapitos»

El gobernador de Sonora confirmó, a través de sus redes sociales, que uno de los detenidos fue Francisco T, mejor conocido como «el Duranguito». Afirmó que su captura es un duro golpe contra a los principales generadores de violencia en la región. Este sábado, en operativo de las fuerzas de seguridad en Altar, encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional, fueron detenidos cuatro presuntos criminales que operaban en la región Altar-Caborca, tras asegurarles diversas armas de asalto de grueso calibre. 1/3 — Alfonso Durazo (@AlfonsoDurazo) July 3, 2022

México

Esto declaró el papá de Debanhi Escobar tras ser exhumado nuevamente su cadáver

Al concluir la exhumación de los restos de Debanhi Susana, en el panteón de Laguna de Labradores, municipio de Galeana, su padre Mario Escobar, señaló que fue un momento muy doloroso, “pero ya de alguna manera salió mi niña a decir la verdad”. Y es que Don Mario confía en que los resultados de la nueva y definitiva necropsia al cuerpo de su hija (que se tendrían en un periodo de 24 a 72 horas), permitirán conocer la forma en que la estudiante de Leyes perdió la vida, ya que la autopsia oficial estableció la muerte accidental, pero él, apoyado en el dictamen de un perito externo, sostiene que fue asesinada y su cuerpo sembrado en una cisterna.   «Ya de alguna manera sale mi niña a decir la verdad, es lo que busco, que mi niña salga a decir la verdad, y de alguna manera estoy tranquilo porque se van a empezar a hacer los trabajos” por parte de los peritos para dictaminar en definitiva cuál fue la causa de su muerte, indicó. Don Mario consideró lógico que esta diligencia se tardara unas cuatro horas, porque es la primera vez que se realiza en Nuevo León una situación de esta magnitud y consideró que la exhumación se llevó a cabo correctamente. “Sale el féretro correctamente con los cuidados (requeridos); me preguntaban si estaba de acuerdo, y si estoy tranquilo”, señaló. “Esperamos en Dios que no pase nada raro, en el aspecto de que lleguemos con bien (al Semefo), y que los expertos puedan realizar su trabajo”.   Con información de El Universal e Imagen Noticias

Policia

A prisión los 8 operadores del «call center» de San Sebastián

  Después de la denuncia realizada por un trabajador, la Fiscalía General del Estado (FGE) en coordinación con la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realizaron la detención de G.F.G.; D.G.; C.M.M.C.; J.R.A.M.; R.T.M.; J.E.S.; Y.R.R.C. y A.M.G., imputados este día por el delito de trata de personas en su modalidad de explotación laboral y trabajos forzados, tras la retención de dos personas en un predio del barrio de San Sebastián en el centro de esta capital, por lo que permanecerán en prisión durante todo el tiempo que dure el proceso.   En audiencia con duración de más de nueve horas, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación formularon la acusación en contra de los ocho detenidos y a continuación se expusieron los datos de prueba para pedir que se resolviera la situación legal de los encausados.   Los imputados, se acogieron a la ampliación del término legal para definir su condición jurídica, por lo que la Juez Segunda de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo cinco de julio.   Cabe precisar que tras la denuncia de una de las víctimas, la Fiscalía comenzó la indagatoria, misma que derivó en la detención de cinco mexicanos, dos estadounidenses y un tercero con ambas nacionalidades y su puesta a disposición ante la Juez, donde se estableció que los involucrados retenían contra su voluntad a las víctimas a la vez que los forzaban a trabajar turnos extenuantes, además de recibir agresiones físicas y amenazas, por lo que se inició la carpeta de investigación correspondiente, misma que fue judicializada bajo la causa penal 205/2022.   Por último, antes de finalizar la audiencia, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, la cual fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que los ocho involucrados permanecerán privados de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos delictuosos.    

Policia Yucatán

10 municipios asumen el compromiso de prevenir la violencia y el delito

Con el fin de reforzar las acciones conjuntas en las materias de seguridad y paz social en Yucatán, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, encabezó la firma de convenios entre 10 Ayuntamientos y el Centro de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey). Esta coordinación entre autoridades estatales y municipales responde a la instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal, de sumar y multiplicar esfuerzos para impulsar estrategias efectivas, focalizadas y concentradas en las zonas prioritarias de atención, a fin de fortalecer la prevención, reducir y erradicar los factores que generan violencia o conductas ilícitas. Desde el Gran Museo del Mundo Maya, los alcaldes de Mérida, Umán, Progreso, Hunucmá, Kanasín, Motul, Tekax, Ticul, Tizimín y Valladolid se comprometieron a trabajar en coordinación para fortalecer la cultura de paz, en esta primera etapa, con la cual se multiplicará las acciones en sus demarcaciones. La titular de la SGG resaltó la disposición de los ediles y su interés en estrechar lazos de colaboración con el Ejecutivo, bajo la premisa de que la prevención es la mejor manera de combatir las violencias y los delitos, y que estos temas sean parte de la agenda prioritaria de la gestión pública en el territorio. Asimismo, destacó que estos acuerdos son ejemplo de una administración pública responsable, que procura implementar políticas de verdadero beneficio para la ciudadanía y, en este caso, emprender esfuerzos complementarios para alcanzar metas puntuales y medibles, en un tema tan importante. “Nuestro compromiso es hacer un trabajo coordinado, sin importar asociaciones políticas, ya que, sin ustedes y su participación, nuestras mejores intenciones y estrategias no podrían concretarse”, dijo en su mensaje a las y los presidentes municipales. Junto con el subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Fernando Rosel Flores, y el director del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), David Valdez Jiménez, la secretaria Fritz Sierra recordó que Yucatán es reconocido por sus niveles de paz, a la altura de ciudades de primer mundo. Sin embargo, apuntó, los delitos no son siquiera una excepción en los países más desarrollados; de la misma forma en nuestro estado y algunos municipios, sobre todo los que concentran la mayor densidad poblacional, muestran también zonas de prioridad por sus índices de violencia. “De ahí la necesidad de reforzar la coordinación de esfuerzos entre las distintas dependencias del Gobierno local y las administraciones municipales; es indispensable para atender la magnitud del problema que llega a representar la violencia en nuestra sociedad”, manifestó. Por lo anterior, ante el director de la Policía Municipal de Mérida, Mario Arturo Romero Escalante, la titular de la SGG llamó a elaborar una agenda de trabajo para complementar estrategias de acción, dando prioridad a las situaciones particulares de cada comunidad. Es así que el documento firmado establece, entre otros requerimientos, implementar capacitaciones sobre el modelo de prevención social de la violencia y el delito, al personal de los Ayuntamientos, con tal de fortalecer sus capacidades institucionales y replicar iniciativas para evitar conductas nocivas. También, la funcionaria instruyó al personal del Cepredey y su directora, Joana Briceño Ascencio, poner todo su esfuerzo para que el convenio pueda rendir los frutos esperados; las labores de esta instancia están basadas en evidencia social científica, y se aplican desde un enfoque intercultural y comunitario. Incluyen diagnósticos, capacitación para el trabajo y apoyos económicos; redes de paz con juventudes, infancias y mujeres; reeducación y atención especial a familias con antecedentes de violencia, y actividades lúdicas, deportivas, recreativas y educativas, como cursos, talleres y pláticas.

Policia

Fue descubierto tomando fotos «eróticas» en la Macro Plaza, enfrentará proceso en prisión

Acusado del delito de acoso sexual, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a O.I.T.V., por los hechos ocurridos en un supermercado de esta ciudad de Mérida, en agravio de la ciudadana M.I.M.M.   Una vez interpuesta la denuncia, los especialistas de la Fiscalía iniciaron la indagatoria que derivó en la causa penal 200/2022, donde se establece que los hechos ocurrieron el pasado 25 de junio, en el interior de un establecimiento comercial ubicado en el fraccionamiento Polígono 108 Itzimná, donde el encausado haciendo uso del celular que traía consigo capturó imágenes del cuerpo de la denunciante sin ningún tipo de autorización y con evidente carácter erótico-sexual, por lo que fue detenido y turnado a la Fiscalía.   Durante la audiencia celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, con sede en Mérida, los fiscales de litigación formularon la imputación y presentaron los argumentos para sustentar la solicitud para resolver la situación legal del imputado, pero éste se acogió a la ampliación del término para definir su condición jurídica, por lo que la Juez estableció que la audiencia continúe el próximo 30 de junio.   Por último, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la prisión preventiva como medida cautelar, la cual fue concedida por la Juez de Control y que estará vigente hasta que se resuelva la vinculación a proceso.