Mérida

Barrera Concha realiza gira de trabajo en Los Ángeles, California

Los Ángeles, California, Estados Unidos a 27 de febrero de 2023.- Con el objetivo de presentar las principales cualidades de Mérida como la seguridad, infraestructura urbana, calidad de los servicios que existen en el Municipio, el Alcalde, Renán Barrera Concha, inició a invitación de la Cancilleria mexicana, una gira de trabajo en la ciudad de Los Ángeles, California, para atraer más inversiones a la ciudad. El Presidente Municipal trabajará con los representantes de los principales consorcios comerciales, embajadas y representantes de las cámaras empresariales de Estados Unidos para convertir a Mérida en un polo de inversión que genere mejores sueldos, más empleos y un desarrollo económico para las y los habitantes del Municipio. “Mérida se distingue a nivel nacional e internacional por sus índices de seguridad, la calidad de sus servicios públicos y profesionales que están capacitándose constantemente para afrontar los retos que tiene el mercado mundial. Como parte de nuestra labor para promocionar a Mérida, hemos participado en diferentes actividades para atraer más visitantes, ahora estamos enfocados en consolidar el desarrollo económico a través de la internacionalización de nuestra ciudad”, expresó. Recordó que en la Sesión Ordinaria de Cabildo del pasado viernes, se aprobó aceptar la invitación que realizó la Secretaría de Relaciones Exteriores para que Mérida participe en la iniciativa denominada “Convoy para la Internacionalización de Municipios Mexicanos”, Corredor California, que tiene como objetivo ampliar las estrategias y vínculos comerciales a través de la presentación de las áreas de oportunidad que tiene cada ciudad. Asimismo, el Alcalde de Mérida explicó que en este primer día de trabajo se planteó la asistencia a los eventos relacionados con la industria creativa, la cooperación para la movilidad, establecer diálogos y vínculos con los sectores empresariales de Estados Unidos para continuar con la promoción de la vocación comercial e industrial de la ciudad, así como apuntalar los vínculos previamente establecidos en materia de turismo y promoción de Mérida como destino turístico. Para promover y establecer las relaciones con los posibles aliados estratégicos en materia de economía, la Delegación Yucatán estuvo conformada por Beatriz Gomory Correa, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Yucatán; Jorge Charruf Cáceres, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Yucatán; Levy Abraham Macari, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CANACOSERVITUR) Yucatán; Abelardo Caceres Add, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Yucatán; y el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena. En el primer día de la agenda de trabajo, Barrera Concha compartió las actividades con Elia Margarita Moreno González, presidenta municipal de Colima, Bernardo Nava Guerrero, presidente municipal de Querétaro, Jorge Alfredo Corichi Fragoso, presidente municipal de Tlaxcala, y el Canciller Marcelo Ebrard, siendo este último quien extendió la invitación a las y los alcaldes que integran la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM), durante la Sexta Reunión de Trabajo que se realizó en Mérida. En este primer día de trabajo, el Alcalde participó en la conferencia “Ciudades inteligentes y diplomacia subnacional”, donde intervinieron el Canciller Marcelo Ebrard; Nina Hachigian, representante Especial de Diplomacia Subnacional (DoS); y John Rossant, CEO Smart Cities; en la que se abordó que Mérida tiene un gobierno digitalmente maduro con apertura hacia las nuevas tendencias tecnológicas que permitan no solo mejorar los servicios sino también la seguridad y calidad de vida de quienes viven o visitan la ciudad. Finalmente, Barrera Concha participó en las reuniones en el Consulado General de México en Los Ángeles, en donde hubo las actividades “Diálogo con líderes de la México Initiative sobre diplomacia y cooperación” y “Networking con mayoristas, agencias de viajes y empresas del sector turismo”, donde estuvieron también los representantes de las cámaras empresariales para establecer vínculos y alianzas con sus homólogos en Estados Unidos.   COMUNICADO

Policia

Inician proceso penal contra “jefecita” que le dio una golpiza a su hijo en Ciudad Caucel

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a M.J.P.C. por el delito de violencia familiar, denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados en el fraccionamiento Ciudad Caucel, en agravio de un menor de edad, por lo que se solicitó ayuda policiaca y se logró la detención de la acusada, quien fue presentada ante la Fiscalía para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.   Una vez interpuesta la denuncia, los especialistas de la Fiscalía iniciaron la indagatoria que derivó en la causa penal 68/2023, donde se establece que los hechos ocurrieron el pasado 21 de febrero en un predio ubicado en el citado fraccionamiento, donde la encausada ejerció actos abusivos de poder dirigidos a agredir físicamente al menor, tanto en el interior como en el exterior del domicilio hasta que fue detenida por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.   Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el Juez Segundo de Control decretó la legalidad en la detención y a continuación los fiscales de litigación formularon la imputación y presentaron los argumentos para sustentar la solicitud para resolver la situación legal de la imputada, pero ésta se acogió a la ampliación del término para definir su condición jurídica, por lo que el Juez de Control estableció que la audiencia se continúe el próximo primero de marzo. Por último, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de medidas cautelares diversas, mismas que fueron concedidas por la autoridad judicial y que incluye la presentación periódica ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares, la prohibición para salir del Estado, así como la prohibición para acercarse a la víctima, a su domicilio y centro escolar. Todas estas medidas estarán vigentes por el tiempo que dure el proceso.

Mérida

Habrá apoyo para personas afectadas por incendio en Relleno Sanitario: Barrera Concha

Con el objetivo de supervisar el operativo especial implementado en la comisaría de Chalmuch por el humo que desprendió el incendio del Relleno Sanitario, concesionado a la empresa Veolia, el Alcalde Renán Barrera Concha escuchó las necesidades de las familias y presentó una reorientación de los programas municipales de salud para apoyar a quienes presentan algún padecimiento en las vías respiratorias. Como parte de la política pública de la administración municipal de brindar atención permanente a las 47 comisarías del Municipio, el Presidente Municipal ofreció a la población la reorientación del programa “Feria de la Salud” para que lleve sus servicios a Chalmuch y así los especialistas realicen diagnósticos o den seguimiento a las posibles afectaciones respiratorias. “Mi principal preocupación es que los niños, las personas mayores y todos los habitantes de esta comisaría estén en buen estado de salud y que ésta no se vea afectada por el humo que ha generado este incendio, en el cual se continúa trabajando para que no se convierta en un riesgo”, expresó. En visita realizada a Chalmuch, el Alcalde se reunió con vecinas y vecinos de la comisaría para escuchar cuáles son sus necesidades comunitarias y sobre todo, personales, derivadas del siniestro que afecta los alrededores de su población. Barrera Concha reiteró que a fin de que las molestias sean las menos posibles ha instruido a los directores de Obras Públicas, Servicios Públicos Municipales, Gobernación, Protección Civil, Policía Municipal, DIF Municipal, Desarrollo Social y Salud y Bienestar Social ha realizar guardias de 24 horas para brindar todo el apoyo posible a las ciudadanas y ciudadanos de esta comisaría. “Estamos aquí para saber qué necesitan, para saber cómo podemos ayudarlos. Si requieren pañales para los bebés, despensas, atención médica, más seguridad, lo que Chalmuch requiera mientras se logra controlar definitivamente la humareda en el relleno sanitario”, indicó. Recordó que en el refugio habilitado en Juan Pablo II, ya se encuentran 10 personas de la comisaría que tienes antecedentes de problemas respiratorios, las cuales están recibiendo los cuidados y la atención necesaria durante su estancia. Asimismo, dio a conocer que el refugio también recibe y da atención a las mascotas que han sido afectadas en su salud por el humo, pues en el lugar se les resguarda, alimenta y se les proporciona atención veterinaria. “Su salud es la prioridad de este Ayuntamiento, por lo que está “Feria de la Salud”, estará trabajando a fin de diagnosticar si existen efectos en la salud respiratoria derivados de este incendio, así como también de apoyarlos con los demás servicios como nutrición, dentista, exámenes de glucosa, triglicéridos, apoyos de lentes graduados, etc; de todos los servicios que ustedes requieran”, reiteró. De igual manera, informó que la Unidad de Desarrollo Sustentable brindará atención veterinaria a las mascotas de la comisaría a través de un módulo que en breve se instalará en la población. El Alcalde también se comprometió con las y los vecinos a redoblar la vigilancia policiaca, a fin de que quienes deseen ir al refugio temporal del Ayuntamiento puedan hacerlo sin el temor de que sus pertenencias sean robadas. Al respecto, el Presidente Municipal agradeció a los elementos de la Secretaría de la Seguridad Pública del gobierno del Estado, así como a los de la Policía Municipal de Mérida por estar velando por la seguridad de los habitantes de Chalmuch. Durante su visita, el Alcalde invito a los vecinos a conocer la Unidad Médica Móvil, ubicada a un costado del edificio del comisariado, a fin de que reciban la atención médica que requieran. Además, agradeció al comisario José Pascual Canché Sulub por el trabajo en equipo que realiza con el Ayuntamiento, pues gracias a esta comunicación, se ha podido atender las principales necesidades de la gente durante esta emergencia. Ante las solicitudes de las y los vecinos de aumentar los canales de seguridad para evitar futuros incendios en el relleno sanitario, Barrera Concha señaló que se trabajará con la empresa a cargo para que los riesgos de una contingencia como esta no vuelvan a repetirse, así como también, se elaborará un protocolo para responder de manera más eficiente ante emergencias de este tipo.

Yucatán

Fritz Sierra encabeza Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad

En representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, se reunió con integrantes de la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad, con quienes revisó temas de alta prioridad para preservar la armonía y tranquilidad que caracteriza a la sociedad de Yucatán.   Durante la sesión de trabajo, autoridades de las Fuerzas Armadas y de los cuerpos policiacos de los tres niveles de Gobierno, compartieron e intercambiaron información actualizada para detectar generadores de violencia y lanzar estrategias pertinentes con el fin de inhibir posibles actos delictivos en el territorio estatal y garantizar la protección tanto de la ciudadanía como sus bienes. Las y los integrantes de este grupo que se reúne diario de manera virtual y una vez por semana en sesión presencial, ofrecieron un informe de las acciones implementadas de acuerdo a sus facultades institucionales para fortalecer las labores de seguridad orientadas hacia mantener la paz y el orden social en beneficio de la población.   En sede de la XIII Zona Naval, en el Puerto de Abrigo de Yucalpetén, destacaron la importancia del trabajo en equipo y la unidad entre autoridades municipales, estatales y federales para la prevención de conductas delictivas, por lo que se acordó estrechar la coordinación en seguridad pública y procuración de justicia. Fritz Sierra estuvo acompañada de los comandantes de dicha jurisdicción naval, Vicealmirante Gabriel Alberto Báez López; y la 32 Zona Militar, general de Brigada Federico Eduardo Solórzano Barragán, así como del titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Juan Manuel León León.   En la reunión también participaron los subsecretarios de Servicios Viales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), comisario Rafael Jesús Chaires Cuevas; Prevención y Reinserción Social de la SGG, Fernando Flores Rosel; el comandante del 28 Batallón de la Guardia Nacional, inspector General Pablo Muñoz Huitrón, y la fiscal en Jefe de la Fiscalía General de la República (FGR) en Yucatán, Arlette Aguiar Irigoyen.   Asimismo, el subdelegado en la entidad de la Secretaría de Gobernación (Segob), Juan Cristóbal Orozco Alonso; el jefe de la Sección Tercera de Estado Mayor de la XIII Zona Naval, capitán de Navío Luis Antonio González Toledo, y la encargada de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración (INM) en el territorio, Carmen Yadira de los Santos Robledo.   Finalmente, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Jesús Enrique Alcocer Basto; la representante del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en Yucatán, Dalia Araluz González Valle, y el secretario Técnico de esta Mesa, Eduardo López Farías, entre otras autoridades.  

Mérida

Despliegan operativo para atender familias afectadas por incendio en Relleno Sanitario

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha implementó de manera oportuna y rápida un operativo especial con las direcciones municipales para atender a las familias de la comisaría de Chalmuch, debido al humo que ocasionó el incendio en el Relleno Sanitario, concesionado a la empresa Veolia. En la zona, directores y trabajadores municipales del DIF Municipal, Desarrollo Social, Gobernación, Salud y Bienestar Social, así como Atención Ciudadana y la Policía Municipal de Mérida, reforzaron servicios médicos y la habilitación de vehículos para el traslado de las familias que requieran acudir al refugio habilitado en Juan Pablo II, así como un dispositivo de seguridad para resguardar el patrimonio de las y los habitantes. Por instrucciones del Alcalde, las y los titulares de las direcciones acudieron de forma inmediata a Chalmuch para aplicar el protocolo de evacuación voluntaria con la habilitación de unidades de transporte para resguardarlos en el refugio ubicado en Juan Pablo II, asimismo, los responsables de este refugio están en alerta para ponerlo en operaciones en el caso de ser necesario para brindar atención a la población. Mientras tanto, los servicios de emergencia continúan las labores que la concesionaria Veolia realiza para concluir las tareas de sofocación del fuego en el Relleno Sanitario, para lo cual el Municipio se coordinó con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Servicios Públicos Municipales con la asignación de pipas de agua y la Dirección de Obras Públicas para enviar maquinaria pesada para la apertura de brechas que permitan el acceso a los camiones del H. Cuerpo de Bomberos. Asimismo, la Dirección de Administración envió varios paquetes de cubrebocas para repartir casa por casa a través del personal de Atención Ciudadana y DIF Municipal, los cuales asignaron brigadas para esta tarea. Para la coordinación de la atención a las personas que resulten con afectaciones por el humo, se instaló un módulo médico que brinda atención a las personas que presentan algún síntoma por el humo como son dolor de cabeza, malestar en la garganta, entre otros. Además de los avisos que se están presentando en las plataformas digitales y redes sociales, la Policía Municipal de Mérida destinó tres unidades para apoyar con las labores de seguridad pública y perifoneo para avisar sobre la habilitación de refugios. Como parte del aviso que el Ayuntamiento de Mérida realizó a la población estuvo el envío de doctores, inspectores de protección civil, policías y personal del DIF Municipal, entre otros, para la atención de las necesidades que surjan debido a la contingencia. La puesta a disposición del refugio temporal es en el Centro Integral para la Plenitud de Personas Mayores Renacer en Juan Pablo II (Calle 22 número 273 x 5 F y 5 D Juan Pablo II), donde se ha instalado un comedor, dormitorios y actividades de atención para los menores de edad. Por su parte, la Dirección de Gobernación, además de desplegar a los inspectores de Protección Civil, también tuvo la asignación de tres camiones de traslado en la comisaría para mover a la población al refugio.

Yucatán

Persiste un alto índice de violencia durante el noviazgo en Yucatán

El presidente de Hogares Maná A.C., Víctor Chan Martín,  dio a conocer datos que representan el panorama de violencia contra las mujeres en Yucatán, entre los que destacan que el 76% de las adolescentes entre 15 y 17 años ha sufrido violencia psicológica, 17% sexual y 15% física, según la Encuesta Nacional sobre Violencia en el Noviazgo-ENVIN.   Además, una de cada 5 niñas y jóvenes menores de 15 años de edad son víctimas de abuso sexual, generalmente por parte de un hombre cercano a la familia.   “La violencia vivida por el sexo femenino va desde una mirada, ofensas y humillaciones y un movimiento corporal que demuestra intención de querer golpear, aún sin hacerlo, pasando por abandonos, los golpes, los abusos sexuales hasta acabar con sus vidas de manera intencional”, indicó.   “El 67% de mujeres reportaron haber sufrido violencia sexual antes de los quince años (Alumbra)”, indicó.   Por lo que dijo es primordial capacitar al personal que trabaja estos temas, a la sociedad en general, así como a servidores públicos a fin de realizar un trabajo profesional y respetuoso de los derechos humanos. En ese sentido, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY), Hogares Maná, A.C. y la Universidad Yucateca de Estudios Estratégicos, presentaron el diplomado “La importancia de la interdisciplina en la atención de la violencia de género”.   El Presidente de la CODHEY, Miguel Oscar Sabido Santana, dijo que a través de estas actividades se promueve el conocimiento sobre temas que han marcado a la sociedad yucateca, como es la violencia a las niñas y mujeres.   “Creemos que este tipo de esfuerzos realizados de manera conjunta, son la clave para lograr generar, a través de la información y el conocimiento, una cultura de respeto hacia los derechos humanos de las niñas y mujeres yucatecas.”   Por su parte, el Rector de la Universidad Yucateca de Estudios Estratégicos, UNY, Manuel Jesús Sánchez Zapata, se sumó a las acciones que buscan erradicar la violencia hacia las niñas y mujeres.   El contenido del diplomado es el siguiente: Módulo I. Feminicidio y Trata de Personas; Módulo II: Trastornos y Trauma derivados de la violencia Ponente; Módulo III: Suicidio como resultado del abuso y la violencia; Módulo IV: Varones con prácticas y conductas dañinas de agresión sexual. El Módulo V: Derechos humanos de la niña y la mujer; Módulo VI: El Proceso legal en el abuso sexual infantil; Módulo VII: Adolescentes de víctimas a victimarios; Módulo VIII: La niña adolescente embarazada víctima de violencia; Módulo IX: La Intervención del Estado en la protección de la niña y la mujer víctima; Módulo X: La familia y la sociedad aliados para la protección de la niña y la mujer.   La fecha límite de inscripciones es el 15 de marzo. El costo es de $10,700.00 pesos (con inscripción única de $1,700.00 pesos, y cinco mensualidades de $1,700.00 pesos). Para informes e inscripciones contactar al Lic. Eduardo Chan Sánchez al teléfono (999) 1 075761.  

Mérida

Mérida comparte a Colima el programa de prevención del delito “Guardaparques”

Fomentar que las familias recuperen los espacios públicos como puntos de convivencia y cuidado de la infraestructura urbana es el objetivo del programa “Guardaparques”, que impulsa el alcalde Renán Barrera y que debido al éxito que ha logrado se compartirá a Colima para su pronta implementación. Dando cumplimiento a uno de los objetivos de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM) en materia de fortalecimiento de los municipios a través de la asesoría e implementación de programas y políticas públicas de éxito en otras partes del país, los municipios de Mérida y Colima firmaron una carta de intención para replicar el programa Guardaparques. En el marco de la Sexta Reunión de Trabajo de la ACCM, la Presidenta Municipal de Colima, Margarita Moreno González, externó su interés por desarrollar este programa en su ciudad, pues permitirá reforzar la convivencia sana y tranquila entre las familias. Al respecto, Barrera Concha explicó que las reuniones de la Asociación de Ciudades Capitales buscan precisamente ese intercambio de experiencias exitosas entre municipios en materia de programas y acciones en seguridad pública, transparencia, administración de los recursos públicos, cuidado del medio ambiente, actividades culturales y desarrollo económico. “Mérida es reconocida a nivel nacional por sus índices de seguridad, siendo esto posible gracias a las estrategias de prevención del delito que se implementan a través de la Policía Municipal y el programa Guardaparques, ya que se trabaja para convertir los espacios públicos en zonas seguras y que permitan fortalecer el tejido social a través de la convivencia armónica”, expresó. Esta firma de carta de intención para elaborar un convenio de colaboración con Colima para replicar el proyecto de Guardaparques, se iniciará una vez que ambos municipios sometan a consideración y aprobación de sus respectivos cabildos esta propuesta. El Alcalde recordó que este tipo de estrategias y políticas públicas que se aplican en la ciudad de Mérida es lo que la mantiene entre los primeros lugares en percepción de seguridad a nivel nacional e internacional, conforme a los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que se emitió el pasado mes de enero. Al respecto, la alcaldesa Margarita Moreno dijo que Mérida es sin duda un buen ejemplo de aplicar políticas públicas pertinentes y que eso ayuda a que la ciudad avance por el camino correcto. En ese sentido, felicitó al alcalde Renán Barrera Concha por el trabajo que realiza no solo como presidente de la ACCM sino también al frente del Ayuntamiento de Mérida por lo que dijo intercambiar políticas públicas será de gran impacto para su Municipio. “Mérida es uno de los municipios que destaca a nivel nacional por su seguridad, además de sus atractivos culturales, artísticos o gastronómicos, también se nota la seguridad en sus espacios públicos, como son los parques, en donde las familias acuden a convivir, realizar deportes, aprovechar las áreas infantiles”, destacó. “Realmente es muy bueno para mí, que soy la primera mujer que llega como alcaldesa a la capital del Estado de Colima y creo que es de mucho provecho estar compartiéndonos diferentes experiencias porque la curva de aprendizaje de un alcalde es muy corta y se trata de regionalizarnos cosas que ya son éxitos en otros municipios”, comentó. En el caso de Mérida, el alcalde Renán Barrera dijo que actualmente 112 elementos se encuentran realizando labores de vigilancia en 52 parques de la ciudad, especialmente en los ubicados en las colonias del suroriente, surponiente y el centro de Mérida, donde se ha detectado que se requiere de este servicio. Finalmente, precisó que, por ese motivo, este año se ampliará la cobertura a 25 parques más, por lo que en total se tendrá presencia en 77 parques de Mérida.

Yucatán

Yucatán mantiene su posición como la entidad más segura del país

Yucatán mantiene su lugar como la entidad más segura de todo el país al colocarse en el primer lugar con la menor incidencia delictiva al registrar una tasa de 14.79 delitos por cada 100 mil habitantes. De acuerdo con lo dado a conocer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), el estado registró durante enero de 2023, una tasa de 14.79 delitos por cada 100 mil habitantes, cifra más de nueve veces menor a la registrada a nivel nacional que es de 133.34 delitos por cada 100 mil habitantes. En ese sentido, Yucatán conservó buenos índices de seguridad al reportar las tasas más bajas del país en delitos como homicidios dolosos, robo de vehículo, robo a casa habitación, robo a transeúnte, entre otras. El Sesnsp indicó que, producto de la implementación de estrategias como Yucatán Seguro, la entidad se mantuvo también con la de menor tasa de homicidios dolosos del país al registrar 0.09 casos por cada 100 mil habitantes, valor que es más de 19 veces menor a la nacional de 1.68 casos por cada 100 mil habitantes. De igual forma, Yucatán se colocó en el primer lugar del país entre las entidades con menores tasas de robo de vehículo de cuatro ruedas al registrar 0.17 casos, tasa significativamente menor a la nacional. También, se colocó en el segundo lugar con menor tasa de robo a casa habitación y en robo a transeúnte, al registrar 0.60 casos y 0.09 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente, ambas tasas por debajo de la media nacional. Se encuentra en el sexto lugar del país como la entidad con menor número de casos de extorsión por cada 100 mil habitantes a nivel nacional al registrar 0.09 casos, cifra también menor a la nacional, y se registró una tasa de 0.08 feminicidios por cada 100 mil mujeres. De esta forma, se reflejan los resultados obtenidos a través del programa Yucatán Seguro con el que se está dotando de equipamiento, tecnología y fuerte capacitación a la policía para pasar de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219, se creó el C5i y la Academia de Policía pasará a ser Universidad Policiaca, a lo que se suma el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, así como lanchas rápidas. Aunado a ello, se han fortalecido las condiciones de los agentes con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo y la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit). También, se otorgan becas para la universidad a sus hijos del 100% de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de 1,600 pesos si demuestran su admisión a cualquier institución privada o pública, al igual que el Circuito y la recién presentada Tarjeta Héroes Ciudadanos, con más de 1,000 empresas que ofrecen descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud. COMUNICADO