Yucatán

Reafirman en Yucatán coordinación para fortalecer la seguridad y paz social de las familias

Durante la reunión del Comité Estatal de Seguridad, que encabezó el Gobernador Mauricio Vila Dosal, se reafirmó la coordinación entre los 3 órdenes de Gobierno para continuar fortaleciendo la paz social y tranquilidad de las familias yucatecas. En el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), Vila Dosal, acompañado de la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, y el comandante de la 32 Zona Militar, general de Brigada Saúl Luna Jaimes, llamó a seguir sumando esfuerzos para reforzar la seguridad que tanto caracteriza a la entidad. En el encuentro, se acordó que este Comité se reunirá de manera permanente, en el seno de la Mesa para la Construcción de la Paz, y se determinó que sus integrantes trabajarán de manera conjunta, en estrategias para fortalecer las tareas de las instituciones encargadas de preservar los niveles de seguridad en Yucatán. Ante los titulares de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, y de Pesca y Acuacultura Sustentable de Yucatán (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina, el Gobernador resaltó la importancia de velar por la paz en el territorio, pero haciéndolo de manera conjunta, evitando acciones aisladas y divididas, pues entre todos se puede lograr mucho más. «Vamos a seguir trabajando coordinadamente en estrategias que permitan a la gente seguir gozando de las condiciones de paz que aquí tenemos», aseveró. Por último, Vila Dosal reiteró la voluntad de su Gobierno de continuar colaborando y actuando de la mano con las autoridades estatales, municipales y militares para garantizar la seguridad y protección de las familias del país. Por su parte, Fritz Sierra indicó que, en la actual administración estatal, es prioridad procurar la seguridad y la paz social para todos, lo que se está haciendo mediante el trabajo en equipo, entre sociedad y Gobierno. Mientras que el comandante de la 32 Zona Militar, General de Brigada Saúl Luna Jaimes, refrendó el firme compromiso de las Fuerzas Armadas, de trabajar en unidad y sumarse a las acciones para que el estado se mantenga entre los lugares más seguros del país. Finalmente, Combaluzier Medina señaló que Yucatán es de los pocos estados, si no es que, de los únicos, que cuenta con un censo pesquero, el cual se ha actualizado en los últimos años, muestra del esfuerzo que el Gobierno actual está haciendo en el tema de ordenamientos para este rubro, pero también para mantener la seguridad para las familias de la costa. COMUNICADO

Policia

A proceso por abusar sexualmente de una menor de 10 años en Sinanché

Por los hechos ocurridos la semana pasada en agravio de una menor de edad en Sinanché, fue vinculado a proceso J.C.U.P. por el delito de abuso sexual agravado, después de analizarse los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE) de la causa penal 235/2022, motivo por el cual el imputado continuará bajo la medida cautelar de prisión oficiosa. Cabe recordar que durante la audiencia inicial, esta representación social estableció que los hechos ocurrieron el pasado 20 de julio, en el interior de un predio de la calle 25 de la citada localidad, donde el encausado haciendo uso de la violencia física y moral, sujetó a la menor de 10 años y realizó tocamientos lascivos en su persona, por lo que se presentó la formal denuncia. En la diligencia judicial celebrada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito, la Juez de Control analizó los datos de prueba presentados por los fiscales de litigación y decretó el citado auto de vinculación a proceso, otorgando además un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Antes de dar por concluida la diligencia, se analizó y ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, por lo que el imputado continuará privado de su libertad en lo que se continúa la indagatoria para esclarecer el delito imputado.

Yucatán

Yucatán fortalece su seguridad con nuevos equipos e instalaciones para la Unidad Canina K-9 de la SSP

  La Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés) de la Embajada de los Estados Unidos en México, donó a Yucatán cinco módulos prefabricados para albergar a 20 elementos de la Unidad Canina K-9 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Acompañado del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, el gobernador Mauricio Vila Dosal recibió de la cónsul de los Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter, las novedosas instalaciones que, convierte a Yucatán en la primera entidad en recibir este tipo de proyectos para contribuir al equipamiento para realizar las tareas de la corporación policíaca, como parte del programa bilateral Entendimiento Bicentenario.   Al tomar la palabra, la cónsul de los Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter, felicitó a las autoridades estatales por su esfuerzo y dedicación, en especial lo logrado en la unidad canina del estado. “Estoy segura que la colaboración entre nuestras naciones seguirá produciendo los mejores resultados y el Gobierno de Estados Unidos se compromete a trabajar en conjunto con México en este y otros esfuerzos para combatir el crimen organizado, cuidar a nuestra gente y fortalecer el tema de justicia», concluyó la diplomática.   Al dirigir su mensaje, Vila Dosal agradeció el apoyo del Consulado de los Estados Unidos y la Embajada y reiteró la disposición para seguir trabajando juntos, de manera coordinada, con los otros 2 niveles de Gobierno, “como lo hacemos en Yucatán con otros gobiernos también y de otros países, con la sociedad civil, la iniciativa privada, de la mano, haciendo de Yucatán el mejor lugar para vivir de todo México”.   Destacó la estrecha colaboración con el Gobierno de Estados Unidos, trabajando desde 2015, tiempo en el que se han recibido alrededor de 41 millones de pesos para el fortalecimiento en materia de seguridad, financiamiento con el que se ha dotado de equipo para capacitar a los policías y enlistó donaciones como 3 simuladores de tiro con 5 pantallas.   “También la Fiscalía General del Estado (FGE) ha logrado la acreditación internacional de 4 de sus laboratorios, por la ANSI, la National Accreditation Board (ANAB) y el Programa de Capacitación Internacional para la Investigación Criminal. Hemos recibido 11 certificados de capacitación a manejadores e instructores, tenemos 11 perros donados y 7 camionetas Ford Explorer con adaptaciones para transporte canino, como parte del trabajo coordinado que hemos realizado”, indicó.   Sobre el buen desempeño de la SSP, Vila Dosal felicitó y agradeció la labor de todos los elementos y señaló que continuará trabajando para mejorar las condiciones de los policías, pues con el programa de Becas para hijos de policías, se les brinda el 100% de inscripción y colegiatura, así como 2,600 pesos bimestrales para los gastos de alimentación y transportación de estudiantes de Universidad, así como 100% de inscripción y colegiatura para estudiantes de preparatoria, secundaria y primaria. “Somos la única policía de todo el país que cuenta con la posibilidad de que todos los policías puedan contratar una vivienda a través del Infonavit y ya 2,000 elementos han podido entrar a este esquema y se tendrán otros 2,000 en los próximos meses, lanzamos la ruta de transporte “Héroes Ciudadanos” que es servicio gratuito para personal médico y los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía, del Ejército, la Marina y de la Guardia Nacional y próximamente lanzaremos una tarjeta de descuentos para nuestros Héroes Ciudadanos para que puedan acceder a distintos descuentos con la participación de distintas empresas”, señaló.   Con el programa Yucatán Seguro, continuó el Gobernador, estamos por terminar la instalación de cámaras de videovigilancia para llegar casi a 7,000 cámaras de seguridad, pasando de 2,200 a casi 7,000 con un importante esfuerzo de más de 2,600 millones de pesos, pero para mantener nuestros índices de paz y seguridad, necesitamos el trabajo, el esfuerzo y la determinación de todos los elementos y en Yucatán, valoramos su trabajo y estamos dispuestos a apoyarlos con todo, siempre y cuando continúen haciendo su tarea con honestidad, con transparencia y buenos resultados, aseguró el Gobernador.   Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, resaltó el valioso apoyo del Consulado de los Estados Unidos, producto de la estrecha relación con el Gobierno del Estado ya que se han recibido bienes materiales y cursos de capacitación al personal tanto en el país como en el extranjero, logrando, por ejemplo, en junio pasado, la certificación de todos los caninos en detección de narcóticos y armas de fuego en San Antonio Texas.   “De enero a la fecha se han realizado 25 cateos, en los que se han decomisado 192 kilogramos de marihuana, 20 kilogramos de cristal, 238 piezas de pastilla y también hemos obtenido en el 2022, 89 kg de marihuana y 4 armas de fuego; además de que se ha trabajo fuertemente en las paqueterías de tráileres de paso donde los caninos detectan alguna sustancia prohibida que tienen destino hacia otros estados, pero afortunadamente se retira del comercio a tiempo”, puntualizó.   Saidén Ojeda indicó que, en agosto, 3 elementos de la unidad canina participarán en un seminario que se llevará a cabo en Orlando, Florida para continuar en el proceso de profesionalización de la Unidad Canina de la SSP de Yucatán, para continuar consolidándose como referente nacional en las laborales de prevención y persecución de hechos delictivos realizando un trabajo profesional.   “La seguridad pública no se puede ni debe ser descuidada por el bien y tranquilidad de los que vivimos en Yucatán, por lo que agradezco al Gobernador por establecer como su prioridad la seguridad pública brindándonos todo el apoyo para realizar nuestras funciones en condiciones dignas ya que nos proporciona la herramienta y equipamiento para realizar todos los días nuestro trabajo, respaldo que nos compromete a continuar siendo los mejores en el País”, concluyó el titular de la SSP.   Tras el acto protocolario, Vila Dosal junto con la diplomática estadounidense y Saidén Ojeda recorrieron los nuevos módulos prefabricados, con

Yucatán

Ampliarán hasta el 31 de agosto reemplacamiento con descuentos y beneficios fiscales

El Gobierno del Estado anunció que ampliará durante un mes más el trámite de reemplacamiento con los mismos beneficios fiscales que se han dispuesto en apoyo a la economía de las familias yucatecas. El titular de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY), Juan Carlos Rosel Flores, informó que en una primera instancia estaba contemplado concluir el mes de julio por lo que se decidió ampliar el plazo para que los propietarios de vehículos puedan realizar el trámite de reemplacamiento hasta agosto. En apoyo a la economía de las familias yucatecas, el Gobierno del Estado mantendrá los beneficios fiscales que incluyen descuento de 10 por ciento en reemplacamiento de vehículos; así como descuento de 50 por ciento en multas de la SSP al realizar la actualización de placas vehiculares, ambos, con opciones de pago a 3, 6 y 12 meses sin intereses con tarjetas de crédito participantes. Hay que recordar que desde hace 25 años este proceso debe hacerse cada 3 para lograr la actualización del padrón vehicular, una de las mejores herramientas para preservar la seguridad que caracteriza a la entidad, junto con la más moderna tecnología que se ha implementado a través del programa Yucatán Seguro, el cual contempla la instalación de arcos carreteros y cámaras para vigilar el tránsito, entre otras acciones. Sin embargo, en 2020, entendiendo la difícil situación económica durante el inicio de la pandemia, por primera vez en la historia del estado se pospuso el reemplacamiento hasta el 2022. El Gobierno del Estado recuerda que la importancia de la actualización del padrón es alta, pues existen vehículos que no han realizado cambio de propietario y otros que se encuentran circulando con placas foráneas, por lo que esta regularización permitirá saber de quiénes son y de dónde vienen, para sacar de las calles autos robados y detectar los involucrados en delitos de otras entidades de la República. Para ello, se ponen a disposición de la ciudadanía 6 módulos de reemplacamiento en la ciudad de Mérida y 5 más en el interior del estado, en los municipios de Motul, Valladolid, Tizimín, Progreso y Ticul. Los de la capital se ubican en el Centro de Servicios Yucatán, la Unidad Deportiva “Kukulcán”, la plaza City Center, la Ex Penitenciaría Juárez, el interior de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) de la colonia Santa Rosa y la Dirección de Transporte del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), donde sólo se atiende a concesionarios de transporte público.

Yucatán

Exitoso programa para combatir la adicción a las drogas en Yucatán

Brindar atención integral médica y psiquiátrica, con pleno respeto a los Derechos Humanos, sin internamientos y de forma voluntaria, es el objetivo del programa “Libre de drogas”, que impulsa la Secretaría de Salud (SSY), desde el inicio de la administración del Gobernador Mauricio Vila Dosal, informó el director del Instituto de Salud Mental, Arsenio Rosado Franco. Profesionales del ramo registraron dicha estrategia en 2020 y, en respuesta a la convocatoria nacional de Calidad en la Atención Médica, la comisión dictaminadora de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud determinó que se seleccionó a la entidad, entre cinco participantes, para recibir financiamiento, expuso el funcionario. Señaló que, de octubre de ese año a diciembre de 2021, se integró una red de unidades de Mérida, que incluye Centros de Salud; de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) 2 y 3, en las respectivas colonias Mayapán y Dzununcán, e Integral de Salud Mental, así como el Hospital “Dr. Agustín O’Horán». Detalló que este proyecto de intervención está dirigido hacia personas con dependencia a sustancias, que quieran dejar su consumo y se comprometan con acudir a las diversas intervenciones, en los sitios correspondientes, mientras continúan en sus ambientes y, por las mañanas, van a las consultas. Mediante escalas de tamiz, aplicadas en las unidades participantes de la Jurisdicción Sanitaria número 1, se selecciona a quienes salgan con resultado positivo, se les invita a acudir como candidatos y, si aceptan, acuden a los CAPA para su valoración psicológica. Luego, las personas que cumplan las características reciben atención en el Centro Integral de Salud Mental (Cisame) de la capital, se hace los estudios de laboratorio necesarios y la o el psiquiatra valora los datos obtenidos, para considerar o ajustar el tratamiento farmacológico, según cada caso. Rosado Franco explicó que las y los pacientes inician de inmediato con su intervención y llevan seguimiento estrecho, de psiquiatría y psicología, con consultas cotidianas, tanto individuales como grupales, que facilitan su desintoxicación.   En cuanto a las sesiones psicoeducativas de conjunto, dijo que las coordina personal especializado, que permite a las y los beneficiarios entender los procesos que estaban viviendo; en esta fase, la red de apoyo familiar es un elemento fundamental para progresar. Hasta diciembre pasado, se atendió a un total de 55 pacientes y 33 lograron suspender el consumo de su droga de impacto, y aunque el “O’Horán” podía recibir a participantes con alguna complicación por la abstinencia, nadie requirió dicha hospitalización, comentó. Actualmente, la estrategia se encuentra en periodo de análisis, rediseño y ajuste, con tal de ofrecerlo próximamente; quienes tengan interés en acceder, apoyar a un familiar para ingresar o recibir más información, pueden llamar al teléfono (999) 926 80 29, de la Subdirección de Salud Mental de la SSY.

Policia

Enésimo «papito» que termina vinculado a proceso por dejar sin pensión a sus hijos

La Fiscalía General del Estado (FGE) presentó los datos de prueba que permitieron vincular a proceso a D.R.V.S. acusado del delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, denunciado por no pagar la pensión alimenticia a favor de sus dos hijos menores de edad.   Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Juez Segundo de Control del Primer Distrito Judicial valoró los datos presentados por los fiscales de litigación, mismos que se encuentran reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 159/2022 y que permitieron se decretara el citado auto de vinculación a proceso y otorgar un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.   Los hechos, expuestos durante la audiencia inicial, establecen que el encausado y la denunciante estuvieron casados y procrearon dos hijos, pero se separaron y tras un divorcio voluntario, en 2008, el Juzgado de lo Familiar aprobó un convenio en el que D.R.V.S. se comprometía a pagar la cantidad de dos mil pesos quincenales por concepto de pensión alimenticia a favor de los menores y aumentar dicho pago conforme al incremento del salario mínimo.   En agosto de 2016, el imputado fue sentenciado por un Juzgado Penal por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar. Es el caso que desde enero de 2017 ha sido omiso en depositar la cantidad que se comprometió a pagar, así como los respectivos incrementos de los años transcurridos, por lo que se presentó la formal denuncia.   Antes de concluir la diligencia judicial, se ratificaron las medidas cautelares impuestas durante la audiencia previa, mismas que incluye la presentación periódica ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares, la prohibición de salir del Estado y estar bajo vigilancia del mismo Centro, estas medidas seguirán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.

Yucatán

Asiste Vila Dosal a ceremonia de cambio de mando de la 32 Zona Militar

El Gobernador Mauricio Vila Dosal asistió a la ceremonia de cambio de mando del comandante de la 32 Zona Militar, donde el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Saúl Luna Jaimes rindió protesta como nuevo responsable de esa comandancia, en sustitución del General de Brigada, Francisco Miguel Aranda Gutiérrez.   En la explanada del 11 Batallón de Infantería de la X Región Militar, ubicado al sur de la ciudad, Vila Dosal atestiguó el acto en donde Luna Jaimes rindió protesta al cargo, tomó posesión y realizó la protesta de bandera. El nuevo comandante de la 32 Zona Militar llega a Yucatán procedente de Tijuana, Baja California, en donde estaba a cargo de la Segunda Zona Militar, la cual asumió a finales de 2020.   La toma de protesta y pase de revista al personal, ante autoridades civiles y militares se realizó a cargo del interventor designado, General de División de Estado Mayor, Homero Mendoza Ruiz, comandante de la X Región Militar. Previo a concluir el protocolo, comandantes y titulares de las unidades o dependencias adscritas a la Zona Militar realizaron su presentación ante nuevo comandante, con 43 años al servicio a la nación y quien asume esta encomienda con una reconocida experiencia y trayectoria como militar.   En la ceremonia, se recordó que Luna Jaimes se ha desempeñado como comandante del 16 Batallón de Infantería; Estado Mayor conjunto de la Defensa Nacional, agregado Militar y Aéreo adjunto a la Embajada de México en la República de Corea y comandante de la Segunda Zona Militar en Tijuana, Baja California.   También, ha sido recompensado con la condecoración al Mérito Docente y en la campaña contra el narcotráfico. Asistieron a la ceremonia la Secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra; el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha; el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda.

Policia

Continuará en prisión vinculado a proceso por violencia familiar, violó orden de restricción

Después de valorar los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE), J.F.G.A., fue vinculado a proceso por los delitos de violencia familiar equiparada y violación de medidas y órdenes de protección, denunciados tras los hechos ocurridos el pasado 15 de julio en un predio del fraccionamiento Campestre Flamboyanes de Progreso. Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Progreso, los fiscales de litigación expusieron los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación de la causa penal 72/2022 y la Juez Tercera de Control del Primer Distrito Judicial, tras valorarlos, otorgó el citado auto de vinculación a proceso y otorgó dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Como se recordará, durante la audiencia inicial se expusieron los hechos, mismos que ocurrieron el pasado 15 de julio cuando el encausado violó la orden de protección otorgada a favor de la denunciante y ejerció actos abusivos de poder en contra de ella, por lo que fue detenido por policías municipales. Antes de concluir la audiencia, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, misma que se mantendrá vigente durante todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el acusado permanecerá en prisión hasta esclarecer los hechos denunciados.

Policia

Cae otra «narcopareja», ahora fue en el municipio de Halachó

En un predio del municipio de Halachó se aseguraron hoy cannabis y metanfetaminas (cristal), y se detuvo a un individuo de 34 años de edad y a una mujer de 26. A partir de una denuncia anónima al número 089 del C5i de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), sobre la presunta venta de droga en un predio habilitado como tienda, se iniciaron las pesquisas. Agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) reunieron los datos de prueba y solicitaron a un Juez de Control la Orden de Cateo. Hoy sábado, en un operativo conjunto con el Ejército, Marina y Guardia Nacional, las autoridades estatales intervinieron el predio ubicado en la calle 30 por 26 y 19, en donde hallaron y aseguraron la droga. Las personas detenidas son Jesús Antonio F. K. alias “Yashiro “ y su pareja Josefa C. C. originarios y vecinos de Halachó, quienes quedaron a disposición del Juez que emitió la orden de cateo. La pareja tiene tres hijos de 5, 4 y 1 años de edad, de quienes se hizo cargo la Unidad Especializada para la Prevención de la Violencia Familiar y de Género (UNIPREV) de la Secretaría de Seguridad Pública