México

La Ciudad de México pasará a semáforo Amarillo la próxima semana

La Ciudad de México pasará la próxima semana a semáforo amarillo, informó este viernes Eduardo Clark, director de Gobierno Digital en Agencia Digital de Innovación Pública. Es la primera vez que la capital del país llega a esta fase del semáforo que la Secretaría de Salud instaló en junio de 2020 para indicar el nivel de riesgo por la pandemia en los estados. La Ciudad de México ya había acumulado 12 semanas en semáforo naranja. Clark remarcó la disminución de indicadores de la pandemia. Por ejemplo, la ocupación hospitalaria de pacientes con COVID se ubica actualmente en 16.5 por ciento, la cifra más baja en lo que va de la pandemia. El funcionario también destacó la caída en la tasa de positividad de las pruebas COVID en los últimos 20 días, que se encuentra en 5.8 por ciento, lo que también representa un mínimo en el transcurso de la pandemia. Esta semana, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, también destacó que, de acuerdo con los indicadores, México posiblemente haya evitado una tercera ola de contagios después del periodo de vacaciones de Semana Santa. Por otra parte, las autoridades capitalinas anunciaron también la apertura de otras actividades, como las deportivas que podrán tener un aforo de 25 por ciento a partir del próximo miércoles 12 de mayo. (El Financiero)

Mundo

Por venganza arrojan más de mil cucarachas a restaurante

Un restaurante de la ciudad de Taipéi, en Taiwán (China) sufrió uno de los ataques más desagradables y asquerosos, luego de que un desconocido arrojara en su interior más de mil cucarachas. Todo quedó grabado por las cámaras de seguridad del establecimiento. El local afectado fue el G House Taipei. En el video se observa cómo un hombre lanza los insectos al suelo desde un recipiente y huye junto con otro individuo. Aunque en ese momento se estaba celebrando una reunión de policías con alrededor de 700 invitados, los agentes no eran el objetivo del ataque. De acuerdo con el portal local Focus Taiwan, el jefe de la Policía de Taipéi, Chen Jia-Chang, descartó que fuera un acto de provocación contra los uniformados y se lo atribuyó a un ajuste de cuentas entre Bamboo Union, una red de crimen organizado y el dueño del negocio, quien al parecer le debe dinero a los delincuentes. Tras lo ocurrido, la policía detuvo a cinco sospechosos: cuatro hombres y una mujer. Dos de ellos se encargaron de arrojar las cucarachas en el restaurante, dos más se encontraban afuera y uno era el conductor. El comisionado Chen condenó el hecho y lo calificó como un “acto de violencia que será castigado por la ley”. El restaurante G House Taipei informó que el lugar sería sometido a una operación de esterilización y desinfección para reabrir sus puertas. En su cuenta oficial de Facebook, el establecimiento compartió varias fotografías y un video del proceso.

México

México ‘libró’ la tercera ola de COVID tras Semana Santa: López-Gatell

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, señaló este jueves que no se presentó una tercera ola de contagios de COVID-19 en México luego de Semana Santa. “Recordarán que en anticipación a Semana Santa decidimos no avanzar en la vacunación a personal educativo para asegurarnos que no se presentara la tercera ola, y concentramos el esfuerzo de vacunación en la Megalópolis, las seis entidades federativas junto con la CDMX que tenían mayor riesgo de presentar esta tercera ola. Muy afortunadamente la tercera ola no se presentó”, apuntó en la conferencia matutina. Debido a la situación pandémica, era obligación de las autoridades sanitarias del país informar sobre este posible riesgo de alza de contagios en dicha temporada con el fin de que la ciudadanía tuviera mayor cautela, explicó López-Gatell. Esto fue exitoso pues no hubo una tercera ola, aseguró. El miércoles, México superó la cifra de 19 millones de dosis aplicadas de vacunas contra el virus. El mismo día, México aplicó 604 mil 65 dosis de la vacuna, lo que estableció un récord en la campaña de inoculación, indicó López-Gatell más temprano este jueves.

Mérida

Barrera pide a Gobierno de México vacunar a trabajadores del sector turismo para reactivar economía

En aras de impulsar la reactivación económica de Mérida, el candidato del PAN a la Presidencia Municipal, Renán Barrera Concha, propuso que la vacunación contra el SARS-CoV-2 (COVID-19) se extienda al sector turístico. Desde el parque de Santa Lucía, ubicado en el corazón del Centro Histórico de Mérida, el abanderado panista subrayó que gestionará, hasta el límite de sus posibilidades, que se implemente una política de blindaje de salud al sector de turismo y servicios del municipio. “Como Alcalde fui enérgico al solicitar que las vacunas para personas de la tercera edad lleguen a Mérida, ahora como candidato me corresponde, por convicción, impulsar que Mérida tenga el blindaje sanitario a sus servicios hoteleros, restauranteros y de viajes y tal vez lograr, en la medida de lo posible, que la experiencia se replique en otros municipios para una pronta recuperación económica”, remarcó. “Si México tomara este blindaje como un asunto nacional la temporada de turismo podría levantar como siempre en verano, luego de un año desastroso para este rubro”, enfatizó. Acompañado de los guías de turistas Edgar Dzul y Pablo Interián, Renán Barrera dijo que esta medida es urgente, ya que en los próximos meses iniciará la temporada alta vacacional, que podría atraer a un buen número de los 200 millones de personas que ya han sido vacunadas en los Estados Unidos. “Si lográramos las 72,000 vacunas para el sector turístico y de servicios podríamos añadir a la belleza de nuestra ciudad la certeza de un buen manejo de bioseguridad. Algunos países de competencia directa con México lo están haciendo ya”, manifestó. Si pudiéramos realizar esta acción, entonces seríamos un municipio piloto de reactivación económica nacional. Ustedes tendrían certeza de salud, el destino pudiera añadir a su marca esa virtud y nuestro sector productivo recuperaría más tempano que tarde su vigor, enfatizó.

Yucatán

Inicia la vacunación de personas de 50 a 59 años en Yucatán

Comenzó en Yucatán la aplicación de la primera dosis contra el Coronavirus a los hombres y mujeres de 50 a 59 años de los municipios de Valladolid, Tizimín, Progreso y Kanasín, proceso que fue supervisado por el Gobernador Mauricio Vila Dosal. En el módulo instalado en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) delegación Valladolid, Vila Dosal constató el comienzo de la aplicación de las 35,100 dosis de vacunas Pfizer que llegaron el pasado sábado al territorio, las cuales están siendo destinadas a estas demarcaciones y a partir del martes 11 de mayo iniciará en Buctzotz y en Umán. En su recorrido de supervisión, Vila Dosal constató la vacunación a Jorge Isaac Arzápalo Gómez, una de las primeras personas de entre 50 y 59 años que recibieron la dosis, quien muy emocionado agradeció la llegada de ese momento, el cual fue muy ansiado por él y su familia, especialmente, porque él padece de hipertensión y problemas cardiacos. El originario de Valladolid acudió en silla de ruedas a ser vacunado, ya que desde pequeño vio afectada su movilidad a causa de la poliomielitis, por lo que destacó la coordinación y buena organización del proceso, pero sobre todo, los espacios que se eligieron, ya que son inclusivos. Arzápalo Gómez afirmó que con la vacuna ahora siente mucha felicidad porque sabe que cuenta con una protección más, por lo que invitó a la gente a acudir a vacunarse cuando les corresponda. Al ofrecer una entrevista luego de su visita a este lugar, el Gobernador informó que se realizaron cambios en las sedes de los módulos, por lo que el que estaba instalado en el centro de salud, se movió a la Canaco Valladolid; el que estaba en la clínica del Issste, ahora está en la primaria “Josefa Zenteno”; y el que operaba en el IMSS, ahora se encuentra en la secundaria federal “Antonio Mediz Bolio”. En tanto el punto habilitado en el Hospital General de Valladolid continúa siendo el mismo. Por otra parte, Vila Dosal apuntó que la vacunación a personas de entre 50 y 59 años en Buctzotz y Umán iniciará el martes 11 de mayo, ya que en todos los módulos de vacunación tiene que contar con elementos de las Fuerzas Armadas, ya sea del Ejército, Marina o la Guardia Nacional y, en estos momentos, están atendiendo otras asignaciones pendientes, por lo que se tendrá que esperar unos días. Acompañado del titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, y del subjefe de la 32 Zona Militar, Teniente Coronel de Infantería, Uriel Enoch Torres Ceja, el Gobernador indicó que, en caso de que haya alguien de 60 años o más que no se ha vacunado, puede acudir a los módulos instalados para la vacunación de personas de 50 a 59. Además, afirmó que el registro en la plataforma para las personas de 50 a 59 años sigue abierto, por lo que los que no lo han hecho todavía están a tiempo de inscribirse para ser contemplados en el proceso. Sobre el mismo tema, el Gobernador dijo que se espera que la dinámica de los módulos de vacunación varíe un poco, ya que en la aplicación de adultos mayores se observaba mucha afluencia en las mañanas, pero durante la administración a personas de entre 50 y 59 años se estima llegue más gente en las tardes porque están en una edad laboral más activa. Asimismo, señaló que se sigue a la espera de que lleguen los insumos para aplicar alrededor de 50,000 vacunas, donde se tiene considerado al personal de salud, tanto público como privado, por lo que instruyó al titular de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, continuar con las gestiones con el director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar. “También estamos acompañados de los miembros del Ejército Mexicano que también tienen una reunión en las próximas horas y esperemos tener ya también fecha de llegada de estos insumos para poder aplicar las vacunas”, añadió Vila Dosal. En la supervisión también estuvo presente el presidente de la Canaco Servytur, delegación Valladolid, Wilberth Ortegón López

Yucatán

El lunes comenzaría en Yucatán vacunación contra Coronavirus en personas de 50 a 59 años de edad,

Mañana sábado deben llegar a Yucatán 35,067 vacunas contra el Coronavirus para comenzar el lunes 3 de mayo la aplicación de la primera dosis en personas de 50 a 59 años de los municipios de Valladolid, Tizimín, Kanasín, Progreso, Buctzotz y Umán, anunció el Gobernador Mauricio Vila Dosal. En entrevista luego de visitar el módulo de vacunación para personas adultas mayores de 60 años, habilitado en la escuela “Benito Juárez” de Maxcanú, Vila Dosal remarcó que todo dependerá de que llegue mañana ese número de vacunas para comenzar con las personas de 50 a 59 años en dichos municipios que se hayan registrado en la plataforma federal, por lo que invitó a quienes pertenecen a este sector de población a registrarse lo más pronto posible. Acompañado del coordinador estatal de Vacunación, Capitán de Corbeta Carlos Gómez Montes de Oca, el titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas y la delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán, Miriam Victoria Sánchez Castro, el Gobernador informó que, en la jornada de ayer de la aplicación de la segunda dosis contra el Coronavirus a adultos mayores en 15 municipios del estado, se administraron en total 8,429 vacunas. Específicamente en Motul, se aplicaron 1,032 dosis; en Valladolid, 810; en Conkal, 234; en Kanasín, 1,596; en Espita, 409; en Ticul, 67; en Tinum, 360; en Izamal, 984; en Maxcanú, 810; en Peto, 500; en Tekax, 78, y en Tizimín, 1,549. En ese sentido, Vila Dosal comentó que, al concluir la jornada de hoy viernes, serán 42 municipios del estado en los que ya se ha completado el esquema de vacunación en adultos mayores de 60 años, con un procedimiento que evidentemente ha avanzado de forma favorable. Respecto a la aplicación de la primera y segunda dosis al personal de salud, tanto del sector público como privado, Vila Dosal indicó que se espera que con el cargamento de vacunas que arribará mañana, también lleguen los insumos, principalmente jeringas, para iniciar la aplicación a los trabajadores de este sector. Sobre el comportamiento de la pandemia, el Gobernador refirió que ayer jueves únicamente se registraron 6 ingresos hospitalarios por Coronavirus, el número más bajo desde los meses de abril y mayo del año pasado, no obstante, insistió en el llamado a la población a no relajar las medidas de prevención. “Estas son muy buenas noticias y aquí lo importante que todos debemos entender es que no podemos bajar la guardia, que la pandemia sigue, que tenemos que seguir cuidándonos, seguir las medidas como lo son el uso del cubrebocas, el lavado de manos y la sana distancia”, señaló Vila Dosal ante el comandante del Séptimo Batallón de Ingenieros de Combate, Coronel Florentino Ruiz Sánchez. Tras reiterar el trabajo coordinado que se ha tenido en el estado con la Marina, el Ejército y la Secretaría del Bienestar para la vacunación, el Gobernador expuso que este esfuerzo se ha visto reflejado en los módulos de vacunación, “porque lo más importante es lograr que este Programa Nacional de Vacunación sea lo más eficiente y lo más rápido posible y, sobre todo, que todas las vacunas que lleguen se aprovechen y se apliquen de manera eficaz”. En la última jornada de la aplicación de segunda dosis a los adultos de 60 años y más en 15 municipios del interior del estado, Vila Dosal realizó una visita de supervisión en el único módulo de vacunación que está a cargo del IMSS, habilitado en la escuela Primaria “Benito Juárez García”, en el municipio de Maxcanú, donde saludó a los adultos mayores y verificó que este proceso se esté llevando de forma adecuada. Junto con Sauri Vivas, Vila Dosal recorrió las áreas de recepción, registro, valoración de signos vitales, aplicación y supervisión que conforman este centro para llevar a cabo la vacunación de adultos mayores. Durante su vista por este punto, el Gobernador constató la segunda aplicación de las dosis Pfizer a los adultos mayores y saludó al personal médico que participa en el proceso de este módulo.

Yucatán

Vacunación contra el Coronavirus en Yucatán no se detiene y sigue con buena respuesta de la población

En los últimos 3 días, en Yucatán se han aplicado 39,960 vacunas contra el Coronavirus correspondientes a la segunda dosis en adultos mayores de 15 municipios, por lo que el proceso de vacunación en el estado no se detiene y continúa avanzando con buena respuesta y en orden, informó el Gobernador Mauricio Vila Dosal. Tras visitar el módulo de vacunación habilitado en el Centro de Salud de Motul, Vila Dosal puntualizó que, en la jornada del día de ayer miércoles, se aplicaron en el interior del estado un total de 12,242 vacunas, que se dividen en: Motul, se administraron 1,242; en Valladolid, 1,661; en Conkal, 446 y en Kaua y Cuncunul, ya se terminó con la aplicación, todos estos municipios de la farmacéutica AstraZeneca. Por otro lado, la vacuna Sinovac se aplicó en Kanasín, 2,025 vacunas; en Espita, 420, y en Ticul, 1,157, y la vacuna Pfizer se aplicó en los municipios de Akil, 216 vacunas; en Tinum, 144; en Izamal, 774; en Maxcanú, 599; en Peto, 812; en Tekax, 436 y en Tizimín, 2,310, lo que nos da el total de 12,242 vacunas aplicadas en 15 municipios del interior del estado. Como parte de su gira de trabajo por Motul, Vila Dosal visitó la paletería y nevería “La Tropical”, en el centro de esta ciudad, para refrescarse del intenso calor de este día, cuya temperatura rondó cerca de los 40 grado Celsius. Dicho establecimiento tiene más de 22 años deleitando a los motuleños con helados, paletas heladas, troles y bolis. Ahí, el Gobernador compró y probó una paleta toreada, una de las especialidades de este negocio y platicó con la dueña, Teresita de Jesús Ucán Yam, quien se sorprendió al verlo llegar, pues nunca imaginó que un Gobernador visitará su nevería. Ucán Yam relató al Gobernador que el 2020 fue un año muy difícil para su negocio, ya que las ventas bajaron por la pandemia, sin embargo, le indicó, que se encuentra muy optimista porque cada vez llegan más clientes al día, lo que irá mejorando con también con la temporada de calor. Durante la jornada 4 de la aplicación de segunda dosis a los adultos de 60 años y más en 15 municipios del interior del estado, Vila Dosal acudió al Centro de Vacunación de Motul a cargo de la SSY para constatar que este proceso se lleve de forma ordenada y respetando los protocolos sanitarios. Acompañado del Comandante del 7 Batallón de Ingenieros de Combate, Coronel Florentino Ruiz Sánchez y el titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, durante su visita por este punto de vacunación, el Gobernador recorrió las áreas de recepción, registro, valoración de signos vitales, aplicación y supervisión de este centro. Entrevistado luego de visitar dicho módulo, Vila Dosal invitó a todos los yucatecos mayores de 60 años que ya recibieron la primera dosis a que sigan acudiendo a aplicarse la segunda, al tiempo que convocó a todas las personas de 50 a 59 años de edad a registrarse en la plataforma del Gobierno federal, para que se pueda tener información más clara y más concreta de lo que va a ser el proceso de vacunación, que viene por delante. “De nueva cuenta, agradezco la colaboración que hemos tenido entre los 3 niveles de Gobierno y así vamos a seguir trabajando juntos”, aseveró el Gobernador. De igual forma, Vila Dosal recordó que el lunes 3 de mayo comenzará la aplicación de la primera dosis al personal de salud faltante, la segunda dosis para el personal de salud que ya recibió la primera y continuar con la segunda dosis en adultos mayores de municipios que se darán a conocer próximamente, proceso que se hará con las más de 50,000 vacunas que llegaron el sábado pasado al estado. Junto con la directora del Centro de Salud de Motul, María Paulina Uc Estrella, el Gobernador constató la segunda aplicación de las dosis AztraZeneca a los adultos mayores y les recordó que “la pandemia continúa, por lo que no hay que relajar las medidas preventivas y seguirnos cuidando”. Por este proceso pasó Luis Alfonso Koh Mena de 60 años de edad para recibir la dosis con la que concluye su esquema de vacunación y protege su salud, lo que le da felicidad pues esperaba con ansias contar con las vacunas. “Me siento muy bien y esperanzado pues la pandemia la viví con mucha preocupación ya que trabajo en una fábrica de hilos y artes de pesca y no dejamos de acudir al centro de trabajo pese a que era riesgoso ya que soy el pilar de mi familia, sin embargo, ese esfuerzo hoy vale la pena y con esta vacuna ya estaré protegido”, indicó. Koh Mena hoy convirtió esa preocupación en felicidad de poder compartir la noticia con su familia de que ya recibió la segunda dosis contra el Coronavirus. Durante su recorrido, Vila Dosal reiteró a los adultos mayores que todas las vacunas que se aplican en el estado están avaladas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Vila Dosal también constató la aplicación de la segunda dosis de Gloria Margarita Peniche Bacelis quién padece algunas enfermedades crónicas, lo que la convertía en sector de vulnerabilidad por lo que, la última aplicación de esta dosis le brinda seguridad y protección en su vida. “Me siento bien de ya estar protegida, la verdad es que yo tenía miedo y dudaba en vacunarme, pero afortunadamente nos brindaron información sobre la vacunación y me animé, ahora estoy tranquila”, señaló la mujer de 72 años de edad.