Mérida

Encuentro entre Renán Barrera y alcaldesas de 12 municipios

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Alcalde Renán Barrera Concha reconoció el trabajo que realizan las mujeres al frente de los ayuntamientos de Yucatán, ya que son un ejemplo de superación, defensa de ideales, preparación y espíritu de servicio, quienes aún se enfrentan a algunas resistencias en sus respectivas comunidades para desempeñar sus labores. “Alcaldesas mi mayor reconocimiento a su trabajo, ya que encabezan municipios humanistas donde la figura central son las ciudadanas y los ciudadanos, y su trabajo gira en torno a elaborar políticas públicas y programas para mejorar las condiciones de vida de la población”, expresó. En la reunión que sostuvo con doce presidentas municipales, destacó que tienen la enorme oportunidad de seguir apuntalando las condiciones de equidad e igualdad para las mujeres, a través de programas y políticas públicas que las ayuden a desarrollar su potencial en los diferentes ámbitos, lo que, sin duda, siempre se verá reflejado en el bienestar de sus familias. “Quiero decirles que en mi tienen un aliado incondicional, con la mejor disposición de compartir experiencias, programas y políticas que hemos puesto en marcha con éxito y que ustedes pueden replicar en sus municipios”, agregó. En este evento donde acudieron las alcaldesas de Espita, Ixil, Kantunil, Muna, Muxupip, Sinanché, Sucilá, Tahmek, Teabo, Tinum, Xocchel, y Quintana Roo, Barrera Concha las invitó a mantener la responsabilidad en cada uno de los municipios que representan, a fin de convertirse en factores de unidad, de trabajo en equipo y de coordinación para continuar con el avance de Yucatán para el bienestar de todas y de todos los que aquí habitan. Manifestó que a nivel nacional, las alcaldesas de Yucatán son un ejemplo de gobernabilidad a través del diálogo, de las soluciones realistas, de las decisiones bien informadas y ejecutadas con resultados que benefician a la mayoría. “Las y los ciudadanos esperan que como representantes de miles de yucatecos nos pongamos de acuerdo en los fundamental: su bienestar, calidad de vida, seguridad, progreso y desarrollo”, indicó. Al respecto, Lorena Gamboa, Alcaldesa de Kantunil, agradeció al Alcalde Renán Barrera por la capacitación que brinda el Instituto Municipal de la Mujer al personal de su homólogo en su municipio. “Con una experiencia de más de 20 años, ese apoyo nos ayuda a crecer como Instituto de la Mujer, lo que se traduce en más acciones a favor de las mujeres de Kantunil”, indicó. Señaló que, aunque en un principio parte de la población masculina no aceptaba que una mujer estuviera al frente del gobierno municipal, con el apoyo de las mujeres que aprueban su labor, se ha logrado sembrar en Kantunil una semilla para promover la igualdad entre hombres y mujeres. En ese sentido, Neida María Heredia Leal, Alcaldesa de Tahmek, comentó que en su primera administración municipal, de las tres que ha realizado, ha demostrado que una mujer si puede gobernar bien un municipio. “Desde mi primera vez como Alcaldesa, traté de apoyar en lo más que se puede a las mujeres de Tahmek, pero es hasta ahora que con el Instituto de la Mujer que tenemos que hemos podido combatir la violencia de todo tipo y tratar de empoderar a la mujer”, manifestó. Agradeció al Alcalde por la ayuda que brinda el Instituto Municipal de la Mujer a su municipio, pues cuando se sienten rebasados con los casos que atienden, el Ayuntamiento de Mérida apoya con canalizaciones jurídicas y hasta refugio. Por su parte, María Minelia Quintal Cel, Alcaldesa de Quintana Roo, dijo que en un principio fue muy difícil que los varones la acepten como su autoridad municipal, pero con el trabajo que ha realizado se ha ganado el respeto de esta parte de la población. Refirió que para que más mujeres se atrevan a superarse ha trabajado muy fuerte a través del Instituto de la Mujer de Quintana Roo, que promueve, entre otras cosas, acciones a favor de las ciudadanas para mejorar la economía en los hogares, a través del autoempleo. “Para lograrlo hemos tomado como referencia el trabajo que realiza el Instituto Municipal de la Mujer porque tiene estrategias muy buenas que estamos tratando de replicar en la medida de lo posible”, destacó. Finalmente, en el evento se contó también con la presencia de Fabiola García Magaña, directora del Instituto Municipal de la Mujer; Asís Cano Cetina, Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional; Goretti Orozco Medina, Secretaria de Promoción Política de la Mujer; Ana Cristina Polanco Bautista, Secretaria General del PAN Yucatán; Arturo León Itzá, Presidente del Comité Directivo Municipal del PAN; y Rafael Montalvo Mata, Presidente Municipal de Ticul y Presidente de la Asociación de Municipios por Yucatán A.C AMPYAC. Las alcaldesas presentes en el evento fueron: Martha Eugenia Mena Alcocer, Presidenta Municipal del Ayuntamiento de Espita; Sandra Raquel Pech Chi, Presidenta Municipal del Ayuntamiento de Ixil; Lorena Patricia Gamboa May, Presidenta Municipal del Ayuntamiento de Kantunil; María Eloísa Castro Contreras, Presidenta Municipal del Ayuntamiento de Muna; María Ynés Chim Aké, Presidenta Municipal del Ayuntamiento de Muxupip; María Minelia De Jesús Uicab Cel, Presidenta Municipal del Ayuntamiento de Quintana Roo; Felipa Nery Aguilar Mena, Presidenta Municipal del Ayuntamiento de Sinanché; Gabriela De Jesús Pool Camelo, Presidenta Municipal del Ayuntamiento de Sucilá; Neyda María Heredia Leal, Presidenta Municipal del Ayuntamiento de Tahmek; Aida María De Jesús Fernández Góngora, Presidenta Municipal del Ayuntamiento de Teabo; Alicia Aurora Góngora Mejía, Presidenta Municipal del Ayuntamiento de Tinum y Lourdes María Tah Maas, Presidenta Municipal del Ayuntamiento de Xocchel.   COMUNICADO

México

FGR ya investiga el caso «Segalmex», el desfalco más grande del sexenio

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó y obtuvo del Juez Federal de Control en turno, del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, en Almoloya de Juárez, orden de aprehensión en contra de 22 personas vinculadas con los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado, por el desfalco multimillonario al patrimonio de SEGALMEX.

México

Acalorada «entrevista» entre el Presidente y la periodista de «Animal Político», Nayely Roldán

La periodista Nayeli Roldán pidió al presidente llevar a la conferencia mañanera al general Audomaro Martínez para que explicara las labores de inteligencia que se implementan desde el Centro Nacional de Inteligencia, desde donde se habrían cometido acciones de espionaje con el polémico software llamado «Pegasus». «Ustedes no van a poner la agenda», respondió el mandatario y amagó con exhibir lo que «Animal Político» recibía en publicidad durante la pasada administración federal.

México

Primer revés al Plan B de AMLO; tribunal ordena reincorporar a Edmundo Jacobo al INE

Un tribunal ordenó que Edmundo Jacobo, quien recientemente fuera removido como Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), fuera reincorporado a su cargo. De acuerdo con el diario Reforma, el noveno tribunal colegiado en materia administrativa le concedió a Jacobo una suspensión provisional contra un artículo del llamado Plan B con el que fue despedido de su cargo el pasado 2 de marzo para que el Consejo General del INE designara a un sustituto en mayo próximo. El exsecretario Ejecutivo del órgano electoral había sido nombrado para el periodo de febrero del 2020 a febrero del 2026 y el llamado Plan B no dio ni una razón para quitarlo de sus actividades, según advirtió la magistrada Carolina Alcalá Valenzuela. «No se advierte una razón por la que el cambio de facultades (de la Secretaría Ejecutiva) justifique que se termine anticipadamente la titularidad del nombramiento que se venía ejerciendo por el quejoso, como algún dictamen valorativo o procedimiento que demerite sus conocimientos o experiencia», explicó. Además se precisó que si no se concede la suspensión, Jacobo padecería daños irreparables porque el periodo para el que fue designado seguirá corriendo y él no estará en el cargo. Aunque el regreso del exfuncionario del INE podría durar unos días debido a que la suspensión que se otorgó es provisional y no definitiva.  

México

Esquivel obtiene suspensión definitiva: UNAM no podrá emitir resolución sobre plagio

Pese a que continúa el proceso, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no podrá emitir una resolución en torno al presunto plagio de Yasmín Esquivel, luego de que una jueza federal otorgó a la ministra el amparo definitivo. Asimismo, el fallo definitivo de titular del Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa, Sandra de Jesús Zúñiga, se da luego de que el pasado 23 de febrero el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México calificó de “adecuada” la resolución de Zúñiga en torno a la emisión de una resolución. Sin embargo, y en contraste, durante su sesión extraordinaria el tribunal federal retiró la prohibición a la misma UNAM para emitir información sobre el proceso que su Comité de Ética sigue contra Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Mientras que en el aviso publicado en el listado de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) sobre la medida cautelar que le fue concedida a la ministra de la Segunda Sala de la SCJN no se dieron a conocer los alcances de ésta y si también impedirá a la máxima casa de estudios la divulgación de información referente al proceso que se le sigue. “Por lo expuesto y fundado, se resuelve: ÚNICO. Se concede la suspensión definitiva por las razones mencionadas en el considerando sexto de esta resolución. Notifíquese” Sin embargo, la UNAM todavía puede solicitar una revisión de este fallo, que estaría a cargo de un tribunal colegiado en Materia Administrativa, a través de un recurso como el que se resolvió el 23 de febrero, donde se calificó de “adecuada” la suspensión provisional, aunque con modificaciones. Y es que el amparo que originalmente emitió la jueza Zúñiga no solo impedía a la institución educativa anunciar el fallo de su Comité de Ética, en el que Esquivel Mossa puede defender su tesis de licenciatura del supuesto plagio, sino que tampoco podía informar sobre el hecho ni realizar algún tipo de calificativo para no violar la presunción de inocencia. En tanto que el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México resolvió al respecto que el caso es de interés público para la sociedad, por lo que es imprescindible que se emita información al respecto, aunque siempre y cuando la UNAM sea “objetiva e imparcial”. Con información de Unotv

Mérida

El Ayuntamiento firmará convenio de colaboración con la Asociación de Ciudades Capitales de México

A fin de compartir experiencias que permitan la mutua colaboración, así como realizar actividades que fortalezcan la administración municipal, el Cabildo aprobó la propuesta del Alcalde Renán Barrera Concha de firmar un convenio de Colaboración con la Asociación de Ciudades Capitales de México A.C. En la Sesión Ordinaria efectuada en la Sala de Cabildo “Rosa Torre González”, en el Palacio Municipal, las y los regidores también aprobaron que el Presidente Municipal acepte la invitación de la Secretaría de Relaciones Exteriores para sumarse al “Convoy para la Internacionalización de Municipios Mexicanos” que se hará en el corredor de California, Estados Unidos, del 27 de febrero al 4 de marzo del presente año. Asimismo, se aprobó la propuesta del Alcalde de realizar un convenio de colaboración con la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (SEPLAN) del Gobierno del Estado para coordinar las acciones de transferencia de conocimientos del Presupuesto basado en Resultados y el Sistema de Evaluación del Desempeño, a través de capacitaciones y asesoramiento. Entre los asuntos a tratar, el Cabildo aprobó los convenios con las empresas recolectoras Pamplona, Corbase, Sana y Servilimpia, a fin de otorgar el subsidio parcial de la tarifa por el servicio de recolección y traslado de residuos sólidos no peligrosos o basura de origen doméstico, en favor de los usuarios de dicho servicio en el Municipio. De igual manera, aprobó la propuesta para celebrar convenios de pago por el servicio de recolección de residuos sólidos generados por los habitantes de las zonas marginadas y/o escasos recursos, así como por las personas Inscritas como jubilados y pensionados, en las escuelas públicas inscritas en el Programa “Escuela Limpia” en el Municipio de Mérida y en los Centros de Desarrollo Comunitario y de Atención Múltiple sin fines de lucro, inscritos en dicho programa. En el rubro de obras públicas, se aprobó la convocatoria 04 en relación con las licitaciones públicas OC23-FICON-4414-028, OC23-FICON-4414-029, OC23-FICON-4414-030, VT23-FICON-6151-031, VT23-FICON-6151-032, VT23-FICON-6151-033 y VT23-FICON-6151-034, correspondiente a obras que se realizarán con Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal consistentes en la Construcción de cuartos para baños, dormitorios, pisos y techos firmes, cocina, tanques sépticos para sanitario, así como la rehabilitación de revestimiento y construcción de calles, en diversos domicilios de las colonias Dzununcán, Emiliano Zapata Sur III, Santa Rosa, Jacinto Canek y Plan de Ayala Sur y en las Comisarías de Caucel y Dzununcán. Igualmente, durante la sesión ordinaria, se aprobó la aceptación del porcentaje que, en concepto de herencia, le fue asignado al Ayuntamiento respecto del predio número 490-C de la calle 84-A de esta Ciudad; donación derivada de la sucesión testamentaria de Fernando José Cárdenas Patrón. Por otra parte, el Cabildo aprobó dar de baja y desincorporar del dominio público 1,197 artículos inservibles; de los cuales, 1,113 corresponden a los inventariados y los 84 restantes, a los controlables no inventariables. Finalmente, se aprobó por la desincorporación de una fracción del predio 102 de la calle 14 A de la comisaría San José Tzal, a fin de celebrar un contrato de comodato con la “Fundación del Empresariado Yucateco” A.C.

Noticias Yucatán

El Ceneval reporta mejoras en los salarios que se pagan en Yucatán

En el cuarto y último trimestre de 2022, Yucatán registró un ingreso laboral per cápita de 3,083.71 pesos, valor mayor que el de todo México, de 2,862.65, reflejo de la atracción de inversiones y la creación de empleos más especializados en territorio yucateco. El ingreso laboral por trabajador forma parte de las estimaciones del Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP), que publica el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). De acuerdo con ese reporte, los ingresos laborales en 2022 crecieron 12.8% de manera acumulada (promedio anual), tasa superior a la de todo el país que fue de 4.3%.   También, significó un aumento en los sueldos de la entidad de 2.5% respecto del tercer trimestre de 2022, y aportó a la masa salarial de 6,776.65 millones de pesos. Del mismo modo, durante todo 2022, el agregado de todos los salarios del estado creció a un promedio de 6.9% entre enero y diciembre; y 10.32% respecto al cuarto trimestre del año pasado.   En este sentido, las 3 tasas de crecimiento fueron, a su vez, mejores que los de la República, de 2.3% trimestral, 4.4% acumulado y 4.84% anual, respectivamente.   Cabe mencionar que el estado lleva 21 meses consecutivos con incrementos en el número de trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pues solamente en enero del presente, se contabilizaron 417,035 junto con 21,515 patrones totales ante esta dependencia, ocupando el cuarto lugar nacional de crecimiento anual (3.1%). Asimismo, en cuanto al número de nuevos patrones durante el mes de enero, el estado escaló al segundo lugar nacional. Por su parte, el Gobierno de Yucatán informó que firmas con presencia global, como Accenture, Tesla, Amazon, Airbus, Walmart y Leoni han decidido comenzar operaciones en la zona, con la consigna de que los puestos que requieran para su funcionamiento sean en amplia proporción para habitantes del interior del estado, para aprovechar que, en cualquier municipio de Yucatán, se puede encontrar capital humano bien capacitado.   Actualmente se tiene arriba de 118 mil millones de pesos programados para inversión privada en plantas o unidades de los segmentos aeronáutico, automotriz, textil, médico, vidrio, aeroespacial, agroalimentario, logístico, hotelero y cementero, entre otros, con un estimado de más de 290 mil fuentes de ocupación directas e indirectas.   Asimismo, esta administración ha dirigido múltiples apoyos hacia emprendedores, pequeñas y medianas empresas locales, con programas como MicroYuc, a través del cual ha otorgado más de 72,000 créditos en sus vertientes Mujeres, Verde, Social y Autoempleo, entre otras. Durante la pandemia, con tal de respaldar a las y los dueños de negocios emergentes, se puso a su disposición 2 líneas de financiamiento con Nafin y FIRA de 2,200 y 320 millones de pesos, en el mismo orden, y con Yucatán Expone se llevan artesanías y productos elaborados en el estado a múltiples puntos del país, donde han tenido una muy positiva aceptación.   COMUNICADO

México

Piden en Change Org juicio al ex presidente Felipe Calderón

El día de ayer se dictaminó la culpabilidad de manera unánime al ex secretario de seguridad federal, Genaro García Luna, por los cinco delitos que se le imputaban: culpable de conspiración para la distribución internacional de cocaína; conspiración para la distribución y posesión de cocaína; conspiración para importar cocaína; delincuencia organizada y dar declaraciones falsas en su solicitud de naturalización al declarar que no había cometido ningún delito. El principal encargado de combatir la llamada «guerra contra el narcotráfico» en el sexenio del ex presidente Felipe Calderón, fue imputado en Nueva York por ser partícipe de delincuencia organizada. Nunca había sucedido algo así en la historia de nuestro país, la Fiscalía de Nueva York pudo demostrar que Genaro García durante más de 20 años colaboró con el Cártel de Sinaloa a cambio de sobornos millonarios. Genaro García era el hombre de confianza del entonces Presidente, Felipe Calderón, es dudoso que él no haya tenido conocimiento de todo lo que estaba sucediendo. «Necesitamos que Felipe Calderón también sea cuestionado y que responda a las preguntas que aún quedan en el aire», señala el texto de la petición en la plataforma. Este juicio y su dictamen nos hacen ver el entramado que existe entre nuestras autoridades y el narcotráfico.   «Es por eso que exigimos que el expresidente Felipe Calderón Hinojosa también sea juzgado y que todo el daño, engaño y conspiración que se cometió durante ese sexenio tenga una reparación por medio de la justicia», finalizan. https://www.change.org/p/scjn-lopezobrador-juicio-al-ex-presidente-felipe-calder%C3%B3n-hinojosa

Mundo

Genaro García Luna, es declarado culpable de los cinco cargos que se le imputan

Los doce miembros del jurado que atendieron el caso contra el exsecretario de Seguridad Pública del Gobierno de México, Genaro García Luna, lo declararon culpable después de tres días de deliberaciones. García Luna enfrentaba cuatro cargos relacionados con el narcotráfico y uno más por falso testimonio a las autoridades estadounidenses. Con un veredicto unánime fue declarado culpable de los cinco cargos. Será el juez Brian Cogan quien defina en próximas semanas la sentencia condenatoria, que podría ser cadena perpetua. Con información de López-Dóriga Digital