Yucatán

Empresas chinas en busca de talentos mexicanos

El Instituto Confucio de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), participó en el primer foro en línea de cooperación entre los Institutos Confucio en México y empresas chinas y mexicanas. Esta actividad se realizó de manera virtual mediante la plataforma Facebook, en la cual se presentaron por primera ocasión empresas chinas, que tuvieran disponibilidad de emplear a estudiantes de los diferentes Institutos Confucio de México. Durante la plática, se señaló que la cultura china considera a la educación de suma importancia porque brinda una vida mejor, por lo que las familias están dispuestas a hacer esfuerzos económicos, los profesores, por su parte, son considerados importantes en la sociedad en comparación con otros países. Al dar la bienvenida, el consejero comercial de la Embajada de México en Beijing, Santiago Toledo, indicó la importancia de las relaciones entre China y el país norteamericano y destacó los 10 años de la Alianza del Pacífico y los 50 de relaciones con el gigante asiático. Explicó que este foro se realizó como parte de la cooperación de los Instituto Confucio de México entre las empresas chinas y mexicanas, las cuales fueron inscritas previamente para participar en la actividad. En tal sentido, detalló que el objetivo de llevar a cabo dicha actividad, es hacer el primer acercamiento entre empresas-estudiantes y que éstas se presenten e informen si tienen vacantes disponibles u oportunidades de empleo para los estudiantes de los cinco Institutos Confucio. Entre las grandes empresas chinas que estuvieron presentes se encuentran: Huawei, Oppo, Kuk Ahome, J&T y Bellinturf, entre otras. Por su parte, en entrevista, la directora ejecutiva del Instituto Confucio de la UADY, Pamela Cristales Ancona, indicó que este primer acercamiento representa la consolidación de los esfuerzos de promoción que se han realizado con las empresas y los Institutos Confucio. “Lo que se pretende es que los estudiantes tengan diferentes oportunidades de trabajo, tengan un campo amplio para elegir y sobre todo, poner en práctica el idioma para poder desenvolverse en escenarios reales de aprendizaje”, apuntó. Además, la presencia cada vez mayor de empresas de carácter internacional son otras de las razones para que los jóvenes busquen crecimiento y una gran oportunidad de completarse tanto en lo profesional como en personal.  

Mérida

Llega la Expo Feria Navideña de Tekit al parque de Santa Ana

– Lo mejor de Tekit llega a Mérida con la «Expo Feria Navideña Tekit 2022» que, del 16 al 23 de diciembre ofertará los mejores productos de ropa tradicional con la mejor calidad y al mejor precio gracias a la participación de 23 productores de dicho municipio representando el gran trabajo que realizan manos yucatecas. Directamente de la capital de la guayabera para Mérida, los productores ofertarán diferentes prendas de ropa típica tradicional del estado como guayaberas, blusas bordadas y ropa para toda la familia en el parque de Santa Ana del 16 al 23 de diciembre de 11 de la mañana a 10 de la noche, donde los productores esperan a pequeños, grandes, locales y visitantes. Sobre este evento, el Presidente de la agrupación, Porfirio Chablé Chim, invitó a las y los ciudadanos a apoyar el consumo local y asistir a esta Expo que busca continuar con la promoción de esa prenda tradicional y beneficiar a los artesanos que se dedican a esta actividad. Durante la «Expo Feria Navideña Tekit en Mérida 2022» habrá citas de negocios con los productores, así como promociones y descuentos para los que asisten, los mejores productores de Tekit estarán esperándolos ofertando la mejor calidad al mejor precio. Información sobre el evento con Pablo A. al 999 172 9562

Yucatán

Más de 40 empresas yucatecas se aproximan al mercado europeo

Más de 40 firmas yucatecas participaron en el Seminario «España, destino estratégico para la internacionalización a Europa”, organizado por la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) en coordinación con la Oficina de Representación de Yucatán para la Unión Europea. Este encuentro se llevó a cabo con el objetivo de presentar a las y los empresarios yucatecos interesados en internacionalizarse a Europa, una visión del marco jurídico de la inversión extranjera en España, así como las ventajas y oportunidades que la ciudad de Madrid ofrece para establecerse en el país. Lo anterior, en apego al Plan Estatal de Desarrollo, el cual señala entre sus políticas públicas el desarrollo comercial y fortalecimiento de las empresas locales mediante acciones de promoción y vinculación para la comercialización de sus productos. José Humberto Argáez Gutiérrez, director General de Chukum, empresa yucateca que es un caso de éxito por su internacionalización en España y Francia, relató su experiencia y declaró que “el Gobierno del Estado acertó apostando por esta Oficina (de Representación de Yucatán) y si se aprovecha bien por los empresarios va a ser un gran trampolín”. “Es importante atraer inversión a Yucatán, pero también es importante que los yucatecos tengamos nuevos mercados para explorar y qué mejor que el Gobierno nos apoye como embajadores”, apuntó ante las y los empresarios, dedicados a giros como el textil, alimentos y bebidas, servicios, tecnología, construcción, entre otros. Asimismo, Jesús Saro, Director de Grupo Fagro, también relató su camino para llegar a la internacionalización. Durante la jornada de actividades, el responsable de la Oficina de Representación de Madrid en México, Salvador Leal, dio a conocer los servicios que ofrecen, mientras que Jana Izquierdo, de Relaciones Institucionales en GDP Consultoría e Internacionalización, hizo lo propio con relación a la Oficina de Representación del Gobierno de Yucatán en la Unión Europea. Asimismo, la gerente en México de Grupo Logístico Suardiaz, Leticia Torres Paniagua, expuso los retos logísticos para la exportación de mercancías a la Unión Europea, y el director General de GDP, José Cruz García González, presentó la hoja de ruta para la internacionalización a esta región. Álvaro Villarjubín, director General de Padre Group, abordó el tema de marketing y comunicación internacional, y el presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) Península, Guillermo Jacobo Ramírez Granados, abundó sobre las actividades de este organismo en materia de comercio exterior, inversión extranjera y desarrollo tecnológico. Posteriormente, se llevó a cabo una sesión de networking y, al finalizar el seminario, los representantes de la Oficina de Yucatán en la Unión Europea visitaron la planta de la empresa Sisal Tejidos, para conocer sus productos y trabajar en conjunto en el desarrollo de estrategias de promoción y comercialización en ese mercado. La internacionalización empresarial es el proceso por el cual una compañía crea las condiciones necesarias para salir al mercado internacional. A través de la Dirección de Comercio, la Sefoet brinda asesoría y promueve la preparación de las empresas locales en áreas de comercialización y exportación, permitiendo así su incursión en nuevos mercados y la creación de nuevos lazos comerciales. La Directora de Comercio de la Sefoet, Teresa Espinosa Atoche, indicó que todas las empresas que participaron en el seminario ya tuvieron algún acercamiento con el mercado europeo y están encaminadas en este proceso. Asimismo, compañías yucatecas que deseen informarse de las oportunidades de vinculación por medio de esta oficina de representación pueden escribir a [email protected].

Yucatán

Yucatán Expone, una muestra turística, comercial y gastronómica que ha llegado para quedarse

Zapopan, Jalisco, 24 de noviembre de 2022.- La gastronomía, cultura y los productos yucatecos serán nuevamente protagonistas en la sexta edición de Yucatán Expone, muestra que se lleva a cabo, en esta ocasión, en el municipio jalisciense de Zapopan, la cual inauguró este día el Gobernador Mauricio Vila Dosal, a fin de consolidar este escaparate como uno de los más importantes para promocionar las bondades de nuestro estado e impulsar la creación de empleos. En la explanada principal del Auditorio “Benito Juárez” y acompañado de la secretaria de Turismo del Gobierno de Jalisco, Claudia Vanessa Pérez Lamas, Vila Dosal encabezó el corte de listón de esta animada exhibición, donde se han dado cita 130 micro, pequeñas y medianas empresarias y empresarios, distribuidos en 90 stands, a fin de impulsar la amplia oferta de la entidad. Durante su mensaje, el Gobernador agradeció el trabajo en equipo efectuado y el apoyo de las autoridades tanto de Jalisco como de Zapopan, a fin de realizar este relevante escaparate, el cual se ha efectuado en Durango y Chihuahua, así como las alcaldías de Coyoacán, Magdalena Contreras y Álvaro Obregón, en la Ciudad de México, a fin de llevar una parte de Yucatán a todos esos lugares. «Van a ser más de 130 expositores que ofertarán algunos de los productos más conocidos del estado, como los textiles, guayaberas, huipiles y sombreros, entre muchos otros; también, habrá funciones de entretenimiento y culturales, así como el área de comida, donde podrán probar las delicias de la gastronomía yucateca» destacó. Igual, invitó al público de Zapopan y todo Jalisco a visitar esta muestra, para impulsar el desarrollo y la economía del sector productivo yucateco, y les propuso vivir aquí sus próximas vacaciones, con el vuelo directo de Guadalajara a Mérida, para disfrutar esta hermosa ciudad colonial; las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Uxmal; los Pueblos Mágicos Valladolid, Sisal, Maní e Izamal; las playas, y las costumbres. «A todos los expositores les deseo mucho éxito y seguiremos trabajando muy fuerte en la promoción de este evento; decirles que continuaremos con este evento el próximo año, para visitar otros estados de la República», concluyó. Por su parte, Pérez Lamas expresó su beneplácito por recibir esta actividad, que ofrece a los tapatíos una rica variedad de productos; la describió como una estrategia que dinamiza el comercio, el turismo y, con ello, el desarrollo económico y la generación de empleos. Con todo lo que la entidad del sureste tiene para ofrecer, expresó, no hay duda de que esta última edición del año será todo un éxito. «Es un placer contar con artistas regionales y artesanos que nos invitan a disfrutar de Yucatán; nuestros estados están unidos por lazos de amistad y un convenio de colaboración firmado el año pasado en el marco del Tianguis Turístico, que establece bases de cooperación para el intercambio de promoción turística, para consolidarnos como 2 de los principales destinos de este país», explicó. La directora de Turismo y Centro Histórico de Zapopan, Bibiana Marcela Tenorio Orozco, expresó que el Ayuntamiento local hará una buena promoción de esta muestra para alcanzar el éxito esperado, donde los jaliscienses podrán disfrutar de toda la oferta cultural y de productos. «Felicitamos al Gobernador Vila Dosal por este evento tan importante, que conjunta a la iniciativa privada, artesanos y Gobiernos, para salir adelante, luego de 2 años muy difíciles que tuvimos”, subrayó. Se presentaron en el inicio de estas jornadas, el Ballet Folklórico y la Orquesta Jaranera del Estado, cuyo espectáculo deleitó a los asistentes de esta demarcación, como María Teresa Trujillo Rodríguez, quien destacó que este esquema es muy bueno, ya que acerca a Yucatán a muchas personas. «No tengo tiempo ni posibilidad de viajar y tenía muchas ganas de ver lo que viene de allá, por lo que le di seguimiento en Internet y, hoy, decidí venir; me interesa ver los vestidos y blusas tradicionales, joyería y la comida”, explicó la habitante de Zapopan. Continuará esta sexta edición de Yucatán Expone hasta el domingo 4 de enero, con horario de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche, por lo que el público jalisciense y demás visitantes podrán deleitarse con hamacas, huipiles, guayaberas, miel, salsas, concentrados, dulces típicos, artesanías, joyería, cochinita pibil y marquesitas, entre otros bienes, elaborados por productoras y productores de Mérida, Motul, Tixkokob, Tekit, Teabo, Izamal, Ticul, Tekax, Oxkutzcab, Muna y Tekantó. Dentro del programa artístico, se contempla una exposición exclusiva en el recinto, con 20 artesanos y productores de guayaberas, el domingo 27 de noviembre, a las 5:30 de la tarde; actuaciones de Los Trovadores de Yucatán y el Ballet Folklórico del Estado, y de representantes de comedia regional, para deleite de todo el público, todos los días a las 13:00 y 18:30. Antes de retirarse del lugar, Vila Dosal recorrió los módulos, donde conversó con las y los productores, en compañía del subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamiento de la Secretaría de Fomentó Económico y Trabajo (Sefoet), Gerardo Díaz de Zavala, y el titular de Promoción a la Inversión y al Empleo de la alcaldía de Guadalajara, Rodrigo Gabriel Arias Salles.

Mérida

Mérida recibe la feria artesanal “Ticul con Encanto” donde participan expositores de 10 municipios

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico a través de redes de colaboración entre los municipios yucatecos, el Alcalde Renán Barrera Concha se sumó a la segunda edición de la feria artesanal “Ticul con Encanto” en Mérida. Acompañado del Presidente Municipal de Ticul, Rafael Montalvo Mata, el Alcalde de Mérida inauguró esta feria que se realiza del 18 al 21 de noviembre en el Parque la Capilla en Francisco de Montejo. Las y los presidentes municipales recorrieron la muestra que reúne a 10 municipios incluyendo; Ticul, Muna, Santa Elena, Huhi, Teya, Mayapán, Umán, Teabo y Xocchel. Barrera Concha resaltó que Mérida es la puerta para que el talento y el trabajo de otros municipios pueda llegar a más personas, destacando el trabajo colaborativo que se busca con los diferentes ayuntamientos. “Trabajo en equipo, esa es la forma. Cuenten con el ayuntamiento de Mérida, cuenten con los espacios públicos de la ciudad, para que todos conozcan lo que se hace en otros municipios, esta es la puerta de entrada para que podamos ser testigos de eso”, recalcó. Montalvo Mata informó que “Ticul con encanto” es una feria donde se buscan espacios para la venta de productos elaborados artesanalmente, así como impulsar la reactivación económica del sector zapatero y artesanal de dicho municipio. Recordó que este tipo de eventos permite abrirle la puerta a los municipios de Yucatán y fomentar actividades comerciales en conjunto, buscando así el beneficio colaborativo de cada uno, a través de diferentes ferias intermunicipales. “Hoy somos aliados de Mérida y Mérida es aliado del interior. “Ticul con Encanto” ha generado en siete ediciones, un total de 7 millones de pesos, gracias alcalde por abrirnos la puerta”, expresó. Ileana Góngora Cruz, quien se dedica a la fabricación de zapatos y participante en esta edición, resaltó la importancia de existan espacios en diferentes zonas del Estado para poder visibilizar el trabajo que se está realizando en su municipio. “Ya tengo dos años que me dedico a esto, empezamos en pandemia y aquí estamos. Es un proyecto muy bueno, nos ayuda mucho a tener visibilidad sobre todo a los zapateros. Nos ha ido muy bien, la gente ha venido a visitarnos”, agregó. Ese fue el mismo sentir de Jahel Kantun, de “IKTAN: Artesanías Personalizadas”, quien realiza trabajo en cerámica y agradeció el esfuerzo que se realiza para poder exponer el talento de los expositores. “Tenemos un año emprendiendo en este negocio, nos ha ido bien. El hecho de salir de Ticul nos beneficia porque a veces escasea la venta y viniendo aquí, aumentan nuestros ingresos. Estos días nos ha ido muy bien aquí en Mérida”, indicó. Durante el recorrido, acompañaron a Barrera Concha y a Montalvo Mata, la presidenta municipal de Muna, Eloísa Castro Contreras; Galdino Poot Moreno, presidente municipal de Santa Elena; Roger Benítez Espínola, presidente municipal de Huhí; Bernardo Rodríguez Arceo, presidente municipal de Teya; Víctor Pool Cen, presidente municipal de Mayapán; y Ventura Cisneros Polanco, presidente municipal de Umán. También estuvieron presentes; Carmita González, diputada local por el distrito 13; así como José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo de Mérida; Marcos Josué Valle, director de Fomento Económico y Turismo de Ticul y Martín Uicab Flores, director de la Unidad de Planeación y Gestión del Ayuntamiento de Mérida. Cabe destacar que “Ticul con Encanto” ha estado presente en otros municipios como: Progreso en Yucatán, Isla Mujeres en Quintana Roo y en Campeche. —

Yucatán

Acude Mauricio Vila Dosal el Centro de Innovación Cisco en Barcelona

El Gobernador Mauricio Vila Dosal visitó el Centro de Innovación Cisco en Barcelona, importante firma líder global en innovación, en busca de soluciones y las mejores implementaciones en materia de desarrollo tecnológico, conectividad y ciberseguridad, que puedan contribuir a hacer de Yucatán un lugar más competitivo y con más oportunidades para todas y todos.   El Gobernador se reunió con el presidente y CEO de Cisco España, Andreu Vilamitjana, y el director de Negocio para Cisco México, Mauricio Moreno, con quienes dialogó sobre temas relacionados con conexión de internet en espacios públicos, seguridad informática, videovigilancia y digitalización de trámites.   Hablaron de la importancia del desarrollo tecnológico para la construcción de ciudades inteligentes, toda vez que se trata de una empresa de ciberseguridad y desarrollo tecnológico con más de 72 mil empleados en todo el mundo.   Vila Dosal acudió a dicho Centro de Innovación para conocer y aprender más sobre las soluciones y propuestas que ofrece la empresa Cisco en la materia.   Posteriormente, el Gobernador realizó un recorrido al centro de Innovación Cisco en Barcelona, importante empresa líder en tecnología e innovación, para conocer las capacidades de este sitio, así como los proyectos de impacto social que ahí se realizan. También, Vila Dosal presenció los avances tecnológicos en materia de ciberseguridad, inclusión digital, así como el diseño de sensores para transporte público y otras herramientas de tecnología y conectividad.   Hay que recordar que el Gobernador se encuentra España para realizar una gira de trabajo para participar del 15 al 17 de noviembre en la Smart City Expo World Congress (SCEWC) 2022, el encuentro de ciudades inteligentes más importante a nivel mundial, que se realiza en Barcelona con la presencia de representantes de 700 ciudades y regiones de los cinco continentes.   En la primera jornada, participó en la mesa panel “¿Las Ciudades Inteligentes Ponen La Seguridad Primero?”, donde expuso las estrategias que implementamos en nuestro estado para ofrecer paz y tranquilidad a las familias yucatecas, así como las acciones que modernizan y fortalecen nuestra seguridad.   También, se reunieron los gobernadores de Antioquía, Anibal Gaviria, y de Santiago de Chile, Claudio Orrego, para establecer y fortalecer lazos de amistad entre ambas demarcaciones. Con ellos platicó sobre el futuro de sus demarcaciones y políticas públicas en materia de seguridad y movilidad. En ese marco, Vila Dosal también se reunió con alcaldes de Latinoamérica, de ciudades de países como Brasil, Colombia, Chile, a quienes hizo una invitación para que asistan el próximo año a la 8va edición del Smart City Expo LATAM Congress en la capital yucateca, la cual hizo extensiva a todos los alcaldes de Latinoamérica.   También, visitó el Puerto de Barcelona y sostuvo un encuentro con sus autoridades para tener un acercamiento a sus instalaciones y operaciones, así como explorar prácticas en gestión portuaria y eficiencia logística.   En los días siguientes continuará con su agenda de trabajo, que contempla acudir a la planta de la empresa Irizar Group, la cual es ejemplo a nivel internacional.  

Yucatán

Empresas de Yucatán hacen negocios con Cuba durante la Feria de la Habana

El Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) respaldó y acompañó a una delegación de empresarios yucatecos de diferentes sectores que están haciendo negocios en la XXXVIII edición de la Feria Internacional de la Habana (Fihav), que se desarrolla desde el pasado 14 y hasta el 18 de noviembre.   Con esta participación, las compañías yucatecas de segmentos como construcción, logístico-naval, alimentario, servicios navieros, bebidas, envases y embalajes, refrigeración y limpieza, refrendaron su interés de establecer o mantener vínculos económicos con la isla, y tienen la oportunidad de hacer negocios con más de 60 países representados en la muestra. Las empresas locales que acudieron a la Fihav 2022 son Expomayab de Grupo Bepensa, Hidrogenadora Yucateca, Paragua de la Península, las cuales han fomentado negocios en este mercado por varios años, además de Acualim, Pinturas Gamex, Naviyuc y PYP del Caribe. Como ejemplo de los logros obtenidos, Paragua de la Península, tras realizar las diligencias necesarias, iniciará un servicio de traslado de mercancías en barco de Progreso a Cuba, además de que fue presentado en la Fihav como un caso de éxito de empresas mexicanas que han consolidado negocios con la mayor de las Antillas. Este año la Embajada de México en Cuba es el responsable y organizador del Pabellón de México en la Feria con 19 empresas, dentro del cual la delegación de Yucatán es una de las de mayor representación junto con la Ciudad de México, seguido por Nuevo León y Quintana Roo. La presencia de empresas de Yucatán en este evento, que este año reanudó su realización desde 2019, ha sido constante. México ha contado con un Pabellón en la Fihav por más de 30 años, y Yucatán ha participado durante 16 años en este evento.   Las exportaciones yucatecas a Cuba aumentaron un 200% al pasar de 21 millones de dólares en 2018 a más de 61 millones hasta noviembre de 2019 (Data México), cuando se realizó la 37a. edición de la Fihav, antes de la pandemia.   La Fihav es la feria multisectorial más importante de Cuba y el Caribe, y una de las más representativas en América Latina, por lo que es considerada una plataforma clave tanto para empresas que desean abrirse paso en estos mercados como para reafirmar la presencia de las ya establecidas. Sus principales temáticas son materias primas, alimentos y bebidas, textiles, bienes de consumo, equipos y maquinarias, tecnología y servicios. COMUNICADO

Yucatán

Vila Dosal realiza visita de trabajo al Puerto de Barcelona

Como parte de su gira de trabajo por España, el Gobernador Mauricio Vila Dosal realizó una visita al Puerto de Barcelona, uno de los más importantes de Europa, para conocer sus instalaciones y operaciones, con el objetivo de intercambiar experiencias que contribuyan a seguir impulsando el Puerto de Progreso y con ello, el desarrollo de Yucatán.   En el marco de esta visita, Vila Dosal se reunió con el presidente del Puerto de Barcelona, Damià Calvet, con quien habló de temas relacionados con carga, cruceros, así como eficiencia logística y prácticas portuarias que ahí se implementan y podrían aplicarse en la entidad, toda vez que su administración estatal está impulsando de manera muy importante el desarrollo portuario de la entidad.   Durante el encuentro, el Gobernador y Damià Calvet platicaron sobe la oportunidad que tiene Progreso para convertirse en uno de los puertos más importantes de la región.   Cabe recordar que Vila Dosal acudió a España para participar en la Smart City Expo World Congress (SCEWC) 2022, el encuentro de ciudades inteligentes más importante a nivel mundial, que se llevó a cabo en Barcelona.   También, realizará otras actividades como acudir a la planta de la empresa Irizar Group, en la ciudad de Aduna y que es ejemplo a nivel internacional la cual produce los autobuses del Ie-Tram; y visitará el centro de Innovación Cisco en Barcelona, importante empresa en tecnología e innovación para conocer las capacidades de este sitio. En su jornada de actividades de este día, el Gobernador, acompañado de Joan Pere Gómez Comes, jefe de Gabinete de Presidencia y Relaciones Institucionales del Puerto de Barcelona, y Manuel Galán, gerente de Relaciones Externas, recorrió las instalaciones de dicho puerto, como parte de un acercamiento a su funcionamiento y capacidades.   De igual manera, Vila Dosal, junto con el delegado del Gobierno de Cataluña en México y América Central, Lleir Daban, abordó la embarcación “Consolat de Mar” para realizar un recorrido marítimo por la terminal portuaria.   Hay que recordar que como resultado de las gestiones del Gobernador ante la Federación para realizar el proyecto de Ampliación de Progreso se podrá recibir barcos comerciales más grandes y disminuir costos de logística, así como atraer cruceros con mayor cantidad de turistas.   Además, esta obra estratégica para Progreso y Yucatán permitirá la llegada de la gigante naval Fincantieri, que creará y operará un astillero de barcos, el astillero más grande de toda América. con una inversión en la primera etapa de 150 millones de dólares y pudiendo llegar hasta los 500 millones de dólares en un mayor plazo, lo que representaría la generación de miles de empleos directos e indirectos para los habitantes del puerto. Hace unos días, fruto de las gestiones de Vila Dosal ante el Gobierno Federal, se firmó un convenio con la Secretaría de Marina (Semar), que permitirá continuar con las labores de coordinación, promoción y realización de la obra, para mejorar las condiciones logísticas e incrementar las ventajas competitivas de Yucatán.   Por parte de la delegación yucateca también estuvieron presentes el coordinador general de asesores, Álvaro Juanes Laviada; el presidente de Fira Barcelona en México, Manuel Redondo; y el director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), Rafael Hernández Kotasek.  

Yucatán

Grupo Modelo busca proveedores entre pequeñas y medianas empresas yucatecas

Cervecería Yucateca realizó el Encuentro de Negocios: Grupo Modelo 2022, donde 32 empresas de construcción, mantenimiento, limpieza, tecnologías y publicidad presentaron sus productos o servicios a dicha firma, que participó como compradora. En la planta de la compañía, ubicada en Hunucmá, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, en representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, recalcó que “si hay un punto de inflexión en la reindustrialización de Yucatán, es en Cervecería Yucateca”. Recordó que, en 2015, los señores Valentín Díez-Morodo y María Asunción Aramburuzabala participaron activamente en el desarrollo de dicho recinto, que ha fungido como tractor y contribuido con la atracción de nuevas inversiones al territorio, pero también la creación de cadenas productivas. “No nos imaginábamos que, hace algunos años, una inversión como esta, cercana a los 10 mil millones de pesos, se pudiera realizar en Yucatán, y hoy, exporta a muchos países desde Puerto Progreso”, comentó el funcionario estatal. Desde la Sefoet, a través de la Dirección de Comercio, se diseña estrategias pensadas en el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, para que adquieran las herramientas que les permitan cumplir los requerimientos de marcas tractoras, como esta, e incrementar así sus ventas, explicó. También, refrendó el compromiso del Ejecutivo con brindar condiciones para generar confianza en los inversionistas, y externó su gratitud hacia todo el equipo de Anheuser-Busch InBev-Grupo Modelo, por abrir sus puertas para ver cómo el trabajo en equipo rinde frutos, “algo que se busca en todo momento”. “La iniciativa que se lleva a cabo hoy es un parteaguas, porque las empresas grandes atraen a las pequeñas y se genera un ecosistema, lo que permite que las economías crezcan de manera circular, que toda la derrama que se genera se traduzca en nuevos empleos y se mantengan los existentes”, recalcó. Por su parte, Jessamyn Velueta Alvarado, gerente Regional de Supplier Value Creation de AB InBev, declaró que Grupo Modelo se preocupa y ocupa por generar alianzas estratégicas con la población, pues “sabemos que, cuando la comunidad prospera, nosotros también”. Igual, Alejandra Ramírez López, gerente General de Cervecería Yucateca, explicó que la marca busca apoyar a los comercios locales. “Nosotros creemos que toda relación con ustedes es un ganar-ganar siempre; entonces, eso es lo que buscamos con este Encuentro de Negocios”, puntualizó. Hoy, en la planta de Hunucmá, laboran 421 personas, con representación femenina del 11 por ciento; el promedio de edades es de 33 años para los hombres y 30 en cuanto a las mujeres. AB Inbev, el mayor consorcio del mundo en este rubro, cuenta con 500 marcas en su portafolio. Un cuarto de las cervezas que circulan por el mundo proviene de esta compañía, con 257 plantas en diferentes países, 11 de las cuales están en la República. Sus marcas insignia son la orgullosamente mexicana Corona Extra, Stella Artois y Budweiser. México es líder global en el sector, primer exportador y cuarto productor de esta bebida, después de China, Estados Unidos y Brasil. Además, arriba de cinco mil familias agricultoras se dedican a la cebada y la empresa genera 700 mil empleos, de los cuales 55 mil son directos. Lo anterior ayuda a generar el 1.5 por ciento del producto interno bruto nacional y este corporativo abastece una importante demanda tanto del mercado interno como de exportación, gracias a su capacidad para producir siete millones de hectolitros anuales.

Yucatán

Nueva plataforma para la venta de productos locales

Herencia Viva Yucatán surge como operador de la oferta artesanal del estado, en tiendas físicas o en línea, y representará a la entidad en encuentros nacionales e internacionales.   Ahora, la tarea es dar a conocer el proyecto a quienes lo nutrirán con su talento, por lo que se realizó reuniones informativas con representantes de los 106 municipios, para hacerles llegar la información necesaria, que les permita identificar y postular a quienes puedan integrarse.   El titular del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Antonio González Blanco, destacó que la intención de este programa siempre fue reflejar la tradición de la zona, con una nueva imagen, para expresar que, en el territorio, las personas viven en armonía con la naturaleza y sus recursos.   Durante dichos encuentros, celebrados en Izamal, Valladolid, Tekax y Mérida, acudieron habitantes de las 106 demarcaciones, a conocer este esquema, al cual calificaron como innovador, con muchas opciones para incluir a todos los giros y sectores artesanales.   “Se estará implementando estrategias de mercadotecnia conjunta, con promoción y publicidad en medios digitales, así como activaciones, que sigan logrando voltear los ojos de todas y todos hacia Yucatán, con el objetivo muy claro de seguir trabajando como un solo equipo, para promover las maravillas y aumentar el consumo de lo yucateco, en México y el mundo”, destacó el funcionario. También, se explicó la creación conceptual, que plasma, desde su nombre hasta los elementos que conforman la gráfica, aspectos característicos del lugar, como su flora, gastronomía, las tradiciones y el origen maya.   Habrá cinco grandes categorías de productos, que ofrecerá la comercializadora: alimentos, bebidas, artesanías, textiles y cosméticos; posteriormente, se incorporarán otras, siempre en estrecha relación visual con la marca destino Yucatán Travel y la certificación Hecho en Yucatán.   Como parte de estas acciones, se promoverá y venderá en línea los bienes, a través de Mercado Libre y la página herenciaviva.com, con tal de alcanzar los ámbitos local y nacional, una nueva estética interior de las tiendas existentes y otras mejoras a futuro. Junto con Paulina Viana Gómez, directora de Desarrollo Artesanal del IYEM, personal del Instituto para el Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), otorgó información a las y los presentes, sobre la vinculación con municipios o el funcionamiento de las tiendas de este plan.