Yucatán

En Yucatán se avanza en el combate a la violencia contra de las mujeres

Para seguir avanzando en la prevención de la violencia contra las mujeres, el Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó Distintivos Violetas a 94 instituciones públicas, educativas, organizaciones y cámaras empresariales, con lo que cada vez son más las yucatecas que cuentan con espacios seguros para empoderarse y desarrollarse mejor. En el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Vila Dosal encabezó la entrega de dichos Distintivos, que los constan como lugares donde se ha recibido capacitación para garantizar la prevención y atención a la violencia en contra de este sector de la población. En su mensaje, el Gobernador afirmó que en Yucatán se sigue avanzando el combate a la violencia en contra de las mujeres, pero es un tema en el que el Gobierno no puede solo, sino que necesita que todas y todos se involucren para que las cosas cambien. “Continuemos cambiando poco a poco, sentando las bases firmes para ir erradicando está cultura de violencia, creando instituciones sólidas que las protejan y creando leyes que van a hacer perdurar los cambios largos del tiempo”, afirmó Vila Dosal. Acompañado de la titular de la Secretaría General de Gobierno del Estado de Yucatán (SGG), María Fritz Sierra, y de la Cónsul de Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter, el Gobernador celebró que cada vez sean más las empresas, instituciones públicas y educativas que se suman al Programa de Distintivo Violeta, ya que tiene efecto multiplicador en la sociedad, pues con él se busca romper con patrones de violencia mediante la capacitación en los centros de estudio y la laborales, de forma que lo adquirido también sea transmitido fuera de estos ambientes y a las nuevas generaciones. También, recordó que exhortó a los 106 alcaldes a crear su instituto municipal de la mujer, convirtiendo a la entidad en la única en el país en contar con una instancia de este tipo en todos sus municipios del país; se crearon 34 Centros Regionales Violenta; y se creará un Centro de Justicia para las Mujeres en Tizimín. Por otro lado, Vila Dosal habló del refugio para mujeres que se está levantando en Tekax, primero en el interior del estado; y se creó un programa donde se apoya con la renta de un hogar por 6 meses a mujeres que desean salirse de sus casas, donde viven en violencia y se les ayuda a conseguir empleo para lograr su autonomía económica; mientras que, en Ticul, está en curso la construcción de la casa de emergencia de las mujeres y familias víctimas de violencia. Por último, el Gobernador apuntó que ha promovido la modernización de nuestras leyes, por lo que el Congreso del Estado ha aprobado la iniciativa para fijar una pena máxima de 65 años de prisión para quien cometa feminicidio, la Ley 3 de 3 para que en Yucatán ninguna persona que sea deudora alimentaria ni haya cometido violencia de género pueda ocupar un cargo público, la Ley de la violencia vicaria, y la de Gobierno de los municipios del estado que contempla la obligatoriedad de los gabinetes de los 106 municipios de Yucatán para que sean paritarios y la Ley para hacer obligatorios los Institutos Municipales en los 106 municipios. “En estos últimos 3 años hemos avanzado más que nunca, más que en los último 15-20 años, por eso pido a la sociedad que se sigan involucrando para lograr más cambios”, finalizó Vila Dosal. En total, se han unido a esta red, 14 universidades públicas y privadas, 69 empresas, 2 cámaras empresariales y 9 instancias públicas, sumando un total de 94 Distintivos Violeta entregados en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora el próximo sábado 25 de noviembre. Al respecto, la titular de la Secretaría de las Mujeres, María Cristina Castillo Espinosa, indicó que el Distintivo Violeta se ha convertido en un referente en la región y en todo el sector educativo y organizacional; quienes ya cuentan con él ahora han emprendido el comienzo de una nueva normalidad en los centros de trabajo, en las escuelas y en todos los sitios, para hacer que la igualdad, la no discriminación, el respeto y la no violencia sea nuestra nueva manera de interactuar y de conducirnos. La funcionaria estatal señaló que es gracias al impulso decidido que brinda el Gobernador Mauricio Vila Dosal es que se están realizando acciones importantes que representen un futuro mejor para las mujeres y sus familias, sentando las bases que nos están permitiendo resarcir la deuda histórica que se tiene con ellas y con el pleno respeto a sus derechos, especialmente el de una vida libre de violencia. Este programa busca un trabajo colaborativo con el sector organizacional y el Gobierno del Estado, para el desarrollo integral, la prevención y atención a la violencia de género a través de la implementación y la capacitación de su personal en temas de género, rutas de actuación ante situaciones de violencia, y habilidades de liderazgo, así como la contratación de mujeres que están en procesos especializados en la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), en búsqueda de su autonomía económica. Tiene por objetivo realizar acciones dentro de las organizaciones que las avalen como espacios seguros a través de capacitación al personal y procesos formativos que impulsen el bienestar, la prevención y atención a la violencia de género para el reconocimiento de los esfuerzos organizacionales en favor de la igualdad y el empoderamiento de las mujeres.

Yucatán

 Mujeres, protagonistas en la promoción de programas de salud y apoyo a madres solteras

La vocera de los programas Tarjeta Universal de Salud, Seguro y Apoyo a Madres Solteras, Isabel Rodríguez Heredia, reconoció la labor de los Asistentes del Pueblo, en especial de las mujeres que prestan dicho servicio, ya que representan el 80 por ciento y son parte esencial para acercar los esquemas de apoyo impulsados por el Gobernador Mauricio Vila Dosal. “Cuando llegan ellas a tocar las puertas de los hogares y sale una mamá o una abuelita, de inmediato se sienten en confianza para abrir y escuchar sobre los beneficios que estamos difundiendo casa por casa. Las reciben con una sonrisa y para nosotros es un orgullo poder tener estás valiosas mujeres en este gran equipo de más de mil personas”, comentó Rodríguez Heredia. Yesenia Pech Uc, Asistente del Pueblo en Umán, comentó que durante sus recorridos han tenido una gran aceptación y buen trato cuando llegan a promover los programas del Gobierno del Estado. Rita del Carmen González Centurión, coordinadora de equipos, dijo que al contar con mayoría mujeres, favorece el acercamiento entre las jefas de familia, ya que sienten empatía y apertura para hablar de sus necesidades, pero mencionó que también los hombres que forman parte de este equipo, gozan de buena recepción. Acompañada de los Asistentes del Pueblo, Rodríguez Heredia ha visitado las casas, colonias de Mérida y municipios del interior del estado, para difundir la Tarjeta Universal de Salud, que les permitirá acceder a nuevos servicios gratuitos en los Centros de Salud de todo el estado a partir de enero de 2024, como análisis clínicos, ultrasonido y atención psicológica. La también rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), dijo que además se estará ofreciendo servicio de cuidado dental con un odontólogo, por lo que se realizarán las ampliaciones necesarias para colocar el equipo nuevo para este tipo de atención. De igual manera, difunde el programa Seguro para Mujeres Solteras, que por primera vez en la historia se ofrece para garantizar que las niñas, niños y jóvenes que resulten en situación de orfandad cuenten con protección estatal para garantizar su futuro, terminar sus estudios y acceder a diversos programas de dependencias gubernamentales. La vocera también promueve el Apoyo para Madres Solteras, el cual se aplicará, de manera inicial, en Kanasín, Umán y las comisarías de Progreso mediante la entrega de vales de despensa de manera mensual para apoyar con la economía de estas familias.

Yucatán

Difunden ventajas de programas Tarjeta Universal de Salud, Seguro y Apoyo a Madres Solteras

Familias de Umán recibieron información sobre los beneficios de los programas sociales impulsados por el Gobernador Mauricio Vila Dosal, mediante las visitas a las casas que realiza Isabel Rodríguez Heredia, vocera de los esquemas Tarjeta Universal de Salud, Seguro y Apoyo a Madres Solteras. Durante su jornada de este día, la también rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) recorrió junto a los Asistentes del Pueblo las calles de este municipio conurbado a Mérida, el Centro de Salud y platicó con los interesados para explicar los detalles de dichos programas y cómo pueden acceder a ellos, a fin de que contribuyan a mejorar su calidad de vida. Madres de familias abrieron las puertas de sus hogares para recibir a Rodríguez Herrera y expresar su emoción por estos nuevos esquemas que benefician a los que más lo necesitan, les brindan tranquilidad en temas de salud, apoyo en alimentación y proteger el futuro de sus hijos. “Mis hijos son mi motor, cada día me levanto temprano para llevarlos a la escuela e ir a trabajar y tratar cada día de darles lo mejor, pero es una realidad que como madre soltera a veces es más difícil resolver todo y estos apoyos significan una importante ayuda”, expresó Guadalupe Uc Poot, jefa de familia y vecina de la colonia San Felipe. Por su parte, Margarita González Yam, de 62 años edad, señaló que contar con su Tarjeta Universal de Salud, le dará la tranquilidad a toda su familia de que, en caso de alguna enfermedad ya no afectará su economía y cuentan con el Centro de Salud con los servicios necesarios. Acompañada de los Asistentes del Pueblo y la síndico Bella Poot Chap, Rodríguez Heredia visitó casas del municipio de Umán, para difundir los beneficios de la Tarjeta Universal de Salud, que les permitirá acceder a nuevos servicios gratuitos en los Centros de Salud de todo el estado a partir de enero de 2024, como análisis clínicos, ultrasonido y atención psicológica. Además, se estará ofreciendo servicio de cuidado dental con un odontólogo, por lo que se realizarán las ampliaciones necesarias para colocar el equipo nuevo para este tipo de atención. De igual manera, la rectora de la UTM promovió el programa Seguro para Mujeres Solteras, que por primera vez en la historia se ofrece para garantizar que las niñas, niños y jóvenes que resulten en situación de orfandad cuenten con protección estatal para garantizar su futuro, terminar sus estudios y acceder a diversos programas de 23 dependencias gubernamentales mediante más 30 beneficios del esquema. La vocera también difunde el Apoyo para Madres Solteras, el cual se aplicará, de manera inicial, en Kanasín, Umán y las comisarías de Progreso mediante la entrega de vales de despensa de manera mensual para apoyar con la economía de estas familias. D

Yucatán

 Continúa la promoción casa por casa de programas de salud y apoyo a madres solteras

Para las madres jefas de familia, quienes con su trabajo diario sacan adelante a sus hijos, los programas de apoyo que recientemente anunció el Gobernador Mauricio Vila Dosal representan un alivio ante las diferentes situaciones que viven y así se lo expresaron a Isabel Rodríguez Heredia, vocera de los esquemas Tarjeta Universal de Salud, Seguro para Madres Solteras y de Apoyo para Madres Solteras, durante los recorridos que realiza por colonias de Mérida y municipios del interior del estado. En sus visitas casa por casa, la también rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) escuchó los testimonios de mujeres que se ven en la necesidad de salir a trabajar para contar con la fuente de ingresos para tener lo necesario para el sustento y educación de sus hijos. En la colonia La Guadalupana, al sur de Mérida, Beatriz del Carmen Hernández Priego se encontró con la funcionaria estatal, a quien le compartió el caso de varias madres solteras dedicadas a muchos oficios y profesiones, que son historias de esfuerzo y amor, que merecen un respaldo de programas como los que ofrece el Gobierno del Estado. A su vez, Irma Yolanda Cen Tzuc, vecina de este núcleo habitacional, agregó que muchos de los retos que enfrentan estas madres jefas de familia son los de salud, educación y alimentación, por lo que destacó la importancia de que tengan acceso a estos apoyos que contribuyen a la economía familiar. En ese marco, Rodríguez Heredia compartió con ella y demás vecinos del rumbo que los beneficios de estos esquemas de apoyo, se seguirán promoviendo casa por casa junto a los Asistentes del Pueblo, para que las personas interesadas puedan recibir información y en su caso afiliarse. La rectora de la UTM recordó que la Tarjeta Universal de Salud, que les permitirá acceder a nuevos servicios gratuitos en los Centros de Salud de todo el estado a partir de enero de 2024, como para análisis clínicos, ultrasonido y atención psicológica. Además, se estará ofreciendo servicio de cuidado dental con un odontólogo, por lo que se realizarán las ampliaciones necesarias para colocar el equipo nuevo para este tipo de atención. Isabel Rodríguez les compartió el programa Seguro para Madres Solteras, por primera vez en la historia se ofrece para garantizar que las niñas, niños y jóvenes que resulten en situación de orfandad cuenten con protección estatal para garantizar su futuro, terminar sus estudios y acceder a diversos programas de 23 dependencias gubernamentales mediante más 30 beneficios del esquema. La vocera también difundió el Apoyo para Madres Solteras, el cual se aplicará en Kanasín, Umán y las comisarías de Progreso y en la entrega de vales de despensa de manera mensual para apoyar con la economía de estas familias.

Yucatán

 Promueven entre habitantes del interior del estado programas de salud y de apoyo a madres solteras

Habitantes de municipios del interior del estado reciben más información sobre los programas sociales que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal a través de las visitas que casa por casa continúa realizando vocera de los esquemas Tarjeta Universal de Salud, Seguro para Madres Solteras y de Apoyo para Madres Solteras, Isabel Rodríguez Heredia, junto con los Asistentes del Pueblo. Rodríguez Heredia visitó en esta ocasión la comisaría de Paraíso, perteneciente al municipio de Maxcanú, en donde escuchó de los pobladores lo vital que ha significado acercar los servicios de salud, como lo ha hecho Vila Dosal a lo largo de su administración con programas como Médico 24/7. “Contar con doctores en el Centro de Salud o el módulo 24/7 en nuestra comunidad es importante para todos. Y en mi caso, representó el poder salvar la vida de mi nieta de 1 año, que fue atendida oportunamente. Antes no tenías otra manera de atenderte aquí; el camión pasa cada hora y teníamos que ir hasta la cabecera municipal y si te sentías muy mal, solo te quedaba aguantar todo ese tiempo. Ahora vas y ahí está el doctor”, comentó Fernando Canché Canul durante el encuentro que tuvo con la también rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM). Junto con el de Fernando, la funcionaria también escuchó otros testimonios de casos que se pudieron atender sin necesidad de trasladarse y con la tranquilidad de contar un profesional de la salud en su propia comunidad, lo que representa también un ahorro de gastos, pues ya no tienen que salir de la población para ser atendidos. Acompañada de los Asistentes del Pueblo, Rodríguez Heredia visitó las casas de esta comunidad del poniente del estado para difundir los beneficios de la Tarjeta Universal de Salud, que les permitirá acceder a nuevos servicios gratuitos en los Centros de Salud de todo el estado a partir de enero de 2024, como análisis clínicos, ultrasonido y atención psicológica. Además, se estará ofreciendo servicio de cuidado dental con un odontólogo, por lo que se realizarán las ampliaciones necesarias para colocar el equipo nuevo para este tipo de atención. De igual manera, la rectora de la UTM promovió el programa Seguro para Mujeres Solteras, que por primera vez en la historia se ofrece para garantizar que las niñas, niños y jóvenes que resulten en situación de orfandad cuenten con protección estatal para garantizar su futuro, terminar sus estudios y acceder a diversos programas de 23 dependencias gubernamentales mediante más 30 beneficios del esquema. La vocera también difunde el Apoyo para Madres Solteras, el cual se aplicará, de manera inicial, en Kanasín, Umán y las comisarías de Progreso mediante la entrega de vales de despensa de manera mensual para apoyar con la economía de estas familias.

Yucatán

 Continúa la promoción de programas de salud y apoyo a madres solteras en Kanasín

En compañía de un grupo de Asistentes de Pueblo, la vocera de los programas Tarjeta Universal de Salud, Seguro para Madres Solteras y de Apoyo para Madres Solteras, Isabel Rodríguez Heredia, recorrió colonias del municipio de Kanasín, donde casa por casa difundió los beneficios de estos esquemas de apoyo impulsados por el Gobernador Mauricio Vila Dosal. Rodríguez Heredia realizó las visitas de manera coordinada con las mujeres y hombres identificados por sus chalecos azules, quienes cada día parten de puntos de encuentro para cubrir diferentes zonas, difundiendo los programas del Gobierno estatal. Acompañada del alcalde de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez y el director del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), David Valdez Jiménez, la también rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), caminó las calles de diferentes colonias para invitar personalmente a los vecinos a aprovechar los beneficios de estos apoyos. La funcionaria expresó su agradecimiento por el trabajo en equipo con las autoridades municipales y los Asistentes del Pueblo de Kanasín, quienes han destacado por su calidez y calidad de trabajo. “Se siente la dedicación y el amor por lo que hacen, es por ellos que me siento honrada de ser una de ustedes para acercar a la mayor cantidad de familias yucatecas estos apoyos que aportan a su calidad de vida”, dijo al grupo con el que trabajó esta jornada. Entre los Asistentes del Pueblo que acompañaron a Rodríguez Heredia, se encontraba Alejandro Duarte Chan, joven entusiasta quien brinda su servicio en español y maya en donde se requiera y que desde hace un año contribuye a difundir diariamente los programas del Gobierno del Estado. En el grupo también estuvo María Leticia López Aragón, quien recibió el 6 de noviembre un reconocimiento de manos del Gobernador Vila Dosal por su distinguida labor en su zona y su compromiso como integrante de los Asistentes del Pueblo. Junto a ellos, la rectora de la UTM caminó colonias de Kanasín y entregó los folletos de la Tarjeta Universal de Salud, que les permitirá acceder a nuevos servicios gratuitos en los Centros de Salud de todo el estado a partir de enero de 2024, así como atención médica durante las 24 horas, seis días a la semana, con servicios de laboratorio para análisis clínicos, ultrasonido y atención psicológica. Además, se estará ofreciendo servicio de cuidado dental con un odontólogo, por lo que se realizarán las ampliaciones necesarias para colocar el equipo nuevo para este tipo de atención. También promovió el programa Seguro para Mujeres Solteras, por primera vez en la historia se ofrece para garantizar que las niñas, niños y jóvenes que resulten en situación de orfandad cuenten con protección estatal para garantizar su futuro, terminar sus estudios y acceder a diversos programas de 23 dependencias gubernamentales mediante más 30 beneficios del esquema. De igual manera difundió el Apoyo para Madres Solteras, en la zona metropolitana de Mérida, Kanasín, Umán y las comisarías de Progreso, el cual consiste en la entrega de vales de despensa de manera mensual para apoyar con la economía de estas familias.

Cultura

Inauguran en el Palacio Cantón la exposición “Igualada… como tú”

La compañía Corriendo con Lobas, experiencia escénica se complace en presentar su innovadora instalación fotográfica “IGUALADA… como tú”, un proyecto de Liliana Hesant en colaboración con el fotógrafo Brayan González. Esta exhibición destaca la valentía y determinación de mujeres yucatecas que desafiaron las normas sociales en los años veinte y lucharon por la igualdad de derechos y oportunidades. En una época en la que las mujeres eran llamadas “igualadas” de manera despectiva por su deseo de organizarse, opinar sobre sus intereses, defender sus puntos de vista, participar en cuestiones políticas y de educación, “IGUALADA…como tú” rinde homenaje a estas pioneras. El proyecto se inspira en la historia de Elvia Carrillo Puerto, quien fundó la “Liga feminista Rita Cetina Gutiérrez” y luchó por la educación básica de niñas y mujeres en Yucatán entre 1919 y 1924. La instalación fotográfica invita a las y los visitantes a reflexionar sobre el vínculo entre imagen, memoria e historia, al tiempo que les conecta con la importancia de las “igualadas” en todas las épocas. La exposición presenta a algunas de las mujeres que han sido fuente de inspiración para Liliana Hesant durante su proyecto, destacando su contribución a la lucha por la igualdad de género. “IGUALADA… como tú” es un tributo a las mujeres valientes que desafiaron las normas de su época y lucharon por un mundo más igualitario. Esta instalación fotográfica es una oportunidad para reflexionar sobre las figuras que nos haninfluenciado y celebrar a las mujeres “igualadas” en nuestras vidas. Liliana Hesant, la mente creativa detrás de este proyecto, es beneficiaria del Programa Creadores Escénicos 2022-2023 del Sistema de apoyos a la creación y a proyectos culturales (FONCA). También se destaca la historia de mujeres excepcionales de diversas comunidades yucatecas que han marcado la diferencia en sus campos de acción, ya sea a través de la preservación de la cultura maya, la promoción de derechoshumanos, el trabajo comunitario o la educación. Es un reconocimiento a estas mujeres valientes que, al igual que las “igualadas” del pasado, han dejado una huella indeleble en la historia de Yucatán y siguen inspirando a las generaciones futuras. Se invita a los medios de comunicación y al público en general a visitar la instalación fotográfica “IGUALADA… como tú” y a conocer de cerca las historias de estas mujeres extraordinarias que han contribuido a la igualdad de género enYucatán. La exposición estará abierta desde el 9 de noviembre hasta el 15 deenero de 2024.

Mérida

Rodríguez Heredia difunde los beneficios de la Tarjeta Universal de Salud y programas para mujeres solteras, en el sur de Mérida

La vocera de los programas Tarjeta Universal de Salud, Seguro para Madres Solteras y de Apoyo para Madres Solteras, María Isabel Rodríguez Heredia, sostuvo los primeros encuentros con vecinas y vecinos del sur de Mérida, a fin de dar a conocer los beneficios y el proceso de registro de estas iniciativas que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida y la economía de las familias de todo el estado. La también rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) destacó que estos esquemas de apoyo acercan nuevos servicios y ayudan a los que más lo necesitan, por lo que invitó a las personas a registrarse con apoyo de los Asistentes del Pueblo que, en conjunto con ella, visitarán los domicilios para que se puedan incorporar a estos beneficios. En diálogo con vecinos de las colonias San José Tecoh, Zacil Há y San Antonio Xluch, Rodríguez Heredia recordó que la Tarjeta Universal de Salud les permitirá acceder a nuevos servicios gratuitos en los Centros de Salud de todo el estado a partir de enero de 2024, así como atención médica durante las 24 horas, seis días a la semana, con servicios de laboratorio para análisis clínicos, ultrasonido y atención psicológica. Además, se estará ofreciendo servicio de cuidado dental con un odontólogo presente en cada Centro de Salud de las comunidades, por lo que se realizarán las ampliaciones necesarias para colocar el equipo nuevo para este tipo de atención. Isabel Rodríguez detalló que el programa Seguro para Mujeres Solteras, presentado el pasado 3 de noviembre por el Gobernador, por primera vez en la historia se ofrece para garantizar que las niñas, niños y jóvenes que resulten en situación de orfandad cuenten con protección estatal para garantizar su futuro, terminar sus estudios y acceder a diversos programas de 23 dependencias gubernamentales mediante más 30 beneficios del esquema. Durante el encuentro con vecinas y vecinos, Leydi Carolina Couoh Cahuich, madre soltera de 45 años de edad, expresó su emoción al enterarse que existe esta oportunidad de tener un seguro que permite mejorar la calidad de vida a sus hijos, quienes se encuentran estudiando primaria, secundaria y bachillerato, cada uno, incluso si ella llegara a ausentarse. Rodríguez Heredia dijo que, adicional a estos dos programas, estará disponible el Apoyo para Madres Solteras, el cual se presentará la próxima semana para arrancar en la zona metropolitana de Mérida, Kanasín, Umán y las comisarías de Progreso, el cual consiste en la entrega de vales de despensa de manera mensual para apoyar con la economía de estas familias. De la misma forma, recordó que los tres esquemas de apoyo se tramitan a través de Asistentes del Pueblo, quienes se presentarán casa por casa con folletos de los programas y formatos de solicitud, de igual manera se les pedirán a los interesados que entreguen documentos personales tanto de los tutores como de los hijos para realizar el proceso, en el cual ella estará apoyando también de manera personal en las colonias, comisarías y municipios.

Yucatán

María Isabel Rodríguez, nueva vocera de los programas Tarjeta Universal de Salud, Seguro para Madres Solteras y de Apoyo para Madres Solteras

El Gobernador Mauricio Vila Dosal designó este día a María Isabel Rodríguez Heredia, rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), como vocera de los programas Tarjeta Universal de Salud, Seguro para Madres Solteras y de Apoyo para Madres Solteras, los cuales tienen como propósito acercar nuevos servicios médicos y ayudar a quienes más lo necesitan. La labor de Rodríguez Heredia consistirá en promover entre los yucatecos dichos esquemas de apoyo para que los conozcan completamente e invitar a la población a que se registre e incorpore a éstos, a fin de que puedan recibir sus beneficios y, con ello, se ayuden a mejorar sus condiciones de vida. Como se informó durante la presentación de la Tarjeta Universal de Salud, que encabezó Vila Dosal en octubre pasado, ésta permitirá que los yucatecos que más lo necesitan puedan acceder a nuevos servicios gratuitos en los centros de salud de todo el estado a partir de enero de 2024. Mediante la tarjeta, por primera vez y de manera histórica, se ofrecerá en todos los Centros de Salud atención médica durante las 24 horas, 6 días a la semana, con servicios de laboratorio para análisis clínicos, ultrasonido y atención psicológica. Además, se estará ofreciendo el servicio de cuidado y atención dental con un dentista que estará presente en cada Centro de Salud de las comunidades, en los cuales se llevarán a cabo las ampliaciones necesarias para poder colocar el nuevo equipo odontológico. Hay que recordar que los Asistentes del Pueblo estarán visitando a las familias casa por casa para entregarles una guía de este programa y conocer los beneficios de la tarjeta y solicitando datos para afiliar a la población y que puedan disfrutar de estas prestaciones de manera gratuita, tarea en la que apoyará Rodríguez Heredia. A su vez, el programa Seguro para Madres Solteras, impulsado por Vila Dosal, tiene como objetivo garantizar un futuro digno a hijos de madres y padres solteros, para que, en el momento en que se encuentren en situación de orfandad, reciban programas gubernamentales que aseguren su educación desde nivel básico hasta universitario, el acceso a cursos de capacitación continua, alimentación, becas culturales y artísticas, así como la salud y la oportunidad de vivienda digna. En total, son más de 30 beneficios que los hijos de madres y padres solteros podrán recibir a través del trabajo coordinado de 23 dependencias, entre los que se encuentran cursos de capacitación laboral y para emprendedores en diversas materias, talleres artísticos, entrega de equipo tecnológico, de despensas y raciones de comida, atención psicológica y para el cuidado de la salud, apoyo para proyectos emprendedores, entre otros. En tanto que el programa de Apoyo para Madres Solteras contempla la entrega de un apoyo económico mensual de 250 pesos para aquellas mujeres jefas de familia que se encuentran en situación de vulnerabilidad y sus ingresos son bajos, por lo que esta acción de respaldo les permitirá mejorar su alimentación.

Yucatán

Impulsan a emprendedoras de Mérida y del interior del estado

Con el propósito de sumar esfuerzos para el empoderamiento económico y libertad financiera de la población femenil de la entidad, se presentó el consejo WEDO Yucatán, (Organización de la Mujer Emprendedora por sus siglas en inglés) y a las embajadoras municipales de Teabo, Progreso, Muna, Maxcanú y Umán. Lo anterior se realizó en un encuentro y celebración en el restaurante Jumiles, encabezada por la embajadora WEDO del estado, la Mtra. Nayelli Hernández Crespo, quien hizo un llamado para trabajar de manera coordinada para generar un impacto positivo en la mayor cantidad de localidades de Yucatán, a fin de brindar las herramientas que permitan contrarrestar la violencia económica que viven muchas mujeres. “Todas las que conformamos la agrupación, lo que buscamos es acompañar a las mujeres a través de conocimiento, hacer diagnósticos, entender las necesidades de las emprendedoras del estado, de los municipios para saber cómo intervenir. Lo principal es escucharlas para entender y construir las oportunidades y actividades enfocadas en su empoderamiento económico”, explicó Hernández Crespo. La actividad se desarolló rumbo a la celebración del Día Estatal de la Mujer Emprendedora, a realizarse el 19 de noviembre. Cabe recordar que esta conmemoración fue aprobada por el Congreso del Estado el año pasado y decretada el 16 de marzo del 2023 en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán. El evento constó de tres momentos centrales, la mesa panel “Liderazgo Efectivo”, con la participación de las empresarias Aracelly Ramírez, Mariana Zepeda y Karla Almazán; la conferencia magistral “La nueva cultura empresarial mexicana” ofrecida por Luis Aranda ganador de Shark Tank México y la presentación de las 14 integrantes del consejo WEDO Yucatán, así como los nombramientos de la embajadora de Yucatán, Nayelli Hernández y sus pares de los municipios de Teabo, Progreso, Muna, Maxcanú y Umán. “Me siento contenta de construir este movimiento empresarial con mujeres líderes, porque no es una agrupación más, sino una suma esfuerzos también para otras organizaciones para que entre todas ayudemos a la independencia financiera de las mujeres y contrarrestar la violencia económica que sufren en Yucatán y en México, donde de acuerdo al Inegi, el 70 por ciento de ellas ha sufrido al menos una situación de violencia en su vida”, agregó, Nayelli Hernández. Recibieron su nombramiento municipal, Nerci Yazuri Canche Canul de Umán, María Dalila Casanova Ferráez de Muna, Loida Raquel Mena Can de Maxcanú, Mildre Ramírez Martí de Teabo y María del Carmen Aguilar Verde de Progreso. Como parte del encuentro se realizó un brindis y se favoreció la convivencia y el networking entre empresarias y empresarios invitados. De igual manera se entregó un anillo a las embajadoras como símbolo del compromiso con las acciones en WEDO Yucatán. Participaron también la empresaria Ligia Aguayo embajadora WEDO México y la Diputada Vida Gómez Herrera, presidenta de la Comisión de igualdad de género del Congreso del estado.