Yucatán

Las mujeres son un sector prioritario para Yucatán: Rolando Zapata

Las mujeres de Yucatán tienen el respaldo del candidato a la senaduría por la Coalición Fuerza y Corazón por México, Rolando Zapata Bello, pues en todas sus propuestas están incluidos beneficios para ellas. En todos los programas que propone en su campaña, Zapata Bello dirige beneficios para las mujeres de distintas edades. Destaca la propuesta de un Apoyo Trimestral a Mujeres yucatecas dedicadas al hogar. También, por ejemplo, ha propuesto un ingreso garantizado para Mujeres y Hombres del Mar y del Campo para que reciban un salario mientras ven los beneficios económicos de sus productos. A la par, se contempla una credencial de la Salud Universal para que las personas puedan recibir al menos 5 consultas y dos estudios del laboratorio a lo largo de un año, con el apoyo del Gobierno. Las mujeres universitarias igualmente están contempladas, ya que trabajará en una iniciativa de ley para que todas aquellas que no quedaron seleccionadas en escuelas públicas, puedan estudiar en universidades privadas, bajo una serie de requisitos. Las mujeres siempre han estado en la agenda de Zapata Bello, ya que durante su gobierno se concluyó la construcción del Hospital Materno Infantil con una inversión superior a los 700 millones de pesos. Con esta obra fue posible pasar de 40 camas del 160, de 7 consultorios a 25, contando al mismo tiempo con espacios más modernos. Además de esta importante obra fue creado el Centro de Justicia para las Mujeres con una inversión de más de 16 millones. Al contar con este edificio, las mujeres de Yucatán ya tienen acceso a la atención cuando son víctimas de violencia. Con apoyos sociales también Rolando Zapata aportó para que las mujeres puedan crear proyectos propios, por ejemplo, se invirtieron 53 millones de pesos, con los que fue posible otorgar más de 2,900 créditos en beneficio de igual número de microempresarias, todas ellas en condiciones de vulnerabilidad que habitan 65 Municipios del Estado. Con el Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario, también fueron beneficiadas 6 mil 709 mujeres de zonas rurales para impulsar emprendimientos. Rolando Zapata Bello actualmente recorre el territorio yucateco para presentar sus propuestas a las mujeres yucatecas y enriquecer estas propuestas a partir del diálogo con este sector de la población.

Yucatán

Sólo el 3% de las mujeres eligen carreras relacionadas a las Tecnologías de la Información

Sólo el 3 por ciento de las mujeres eligen carreras vinculadas con las Tecnologías de la Información (TIC) cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que para el 2050, el 75 por ciento de los trabajos estarán relacionados con las áreas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), aseguró Carmen Díaz Novelo, coordinadora del Programa STEM de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). En el marco del Día Internacional de las Niñas en las TIC que se celebra cada año el cuarto jueves del mes de abril, Diaz Novelo recordó que esta fecha tiene por objetivo alentar a las pequeñas y jóvenes a considerar la posibilidad de orientar sus estudios profesionales al campo creciente en la materia y empoderarlas para ello. De este modo, dijo, incentiva que tanto las niñas y mujeres como las empresas tecnológicas aprovechen las ventajas de una mayor participación femenina en este sector. “Esta conmemoración se encuentra alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular con el ODS5, ya que su objetivo está destinado a lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas”, recalcó. Agregó que el tema de la efeméride de este año es “Liderazgo” para subrayar la necesidad crítica de fuertes modelos femeninos en las carreras de STEM. “Aunque las mujeres ejercen actualmente el 40 por ciento de las ocupaciones más calificadas en todo el mundo, su participación en campos relacionados con las TIC sigue siendo baja”, reveló. En ese sentido, la funcionaria académica informó que para alinearse con esta conmemoración y para incentivar a las pequeñas a considerar la posibilidad de orientar sus estudios en esta rama, colaboradoras de estas áreas en la UADY visitaron la escuela primaria “Esteban Cervera Cervera”, donde actualmente se desarrolla el proyecto Niñas STEM, para realizar una dinámica con dos grupos de chicas y chicos. Ahí, continuó, ambos conjuntos asistieron a mesas redondas en las cuales las expertas en el tema platicaron sus experiencias para estimular su imaginación sobre qué son las tecnologías, el internet y los dispositivos inteligentes, por mencionar algunos. “La verdad nos sorprendió la buena reacción que tuvieron los grupos, pues les surgieron muchas dudas y estaban muy emocionados de poder preguntar a las colegas sobre lo que hacen en su día a día”, destacó. Además, en el marco de esta celebración, anunció que la Red de Mujeres en TIC de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), realizará el panel virtual “Inspirando mentes brillantes: chicas que programan el futuro”. Para finalizar, la coordinadora del mencionado programa de la Coordinación General de Posgrado e Investigación enfatizó que estas acciones son de alta importancia y deben continuar para fomentar y motivar a las niñas a participar e involucrarse más en áreas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Yucatán

«Casa Sirenas», un espacio para las mujeres

La profesora Wendy Méndez Naal, esposa del candidato a la gubernatura de Yucatán por MORENA, PT y PVEM, Huacho Díaz Mena, fue invitada a participar en la inauguración de la “Casa Sirenas” en el municipio de Muxupip, para sumarse a las acciones que garantizan un Yucatán más próspero para todas las mujeres. Casa Sirenas es un espacio de convivencia donde las mujeres podrán realizar diversas actividades de su interés. Durante su intervención, la profesora Wendy Méndez celebró que se abran espacios destinados al bienestar de las mujeres y recordó que Huacho ha manifestado en diversas ocasiones sus intenciones de formar un gobierno donde el crecimiento sea parejo y sin distinciones. También aseguró que como compañera del candidato ha sido testigo de su incansable labor a favor del pueblo, acciones que siempre ha celebrado y acompañado. “Lo veo trabajando incansablemente, en cada proyecto, en cada encomienda que ha tenido ha dado lo mejor de sí, como nuestro próximo gobernador estoy segura de que así continuará, es un honor para mí representarlo”, manifestó Wendy Méndez. La inauguración de Casa Sirenas fue amenizada con musica de mariachi y un baile regional.

Yucatán

A través del “Datathón”, Semujeres promueve la participación de las mujeres en el desarrollo de tecnologías

Para impulsar la participación de las mujeres en el desarrollo de tecnologías, por primera vez se realizará el “Datathón contra la violencia hacia las niñas, adolescentes y mujeres” organizado por la Secretaría de las Mujeres en el marco del Congreso de Tecnología Yucatán i6. Wendy Leticia Rejón Barrancos, encargada de la Secretaría de las Mujeres, explicó que se trata de una convocatoria dirigida a mujeres de 17 a 25 años de edad que cuenten con conocimientos de programación y datos con el objetivo de proponer herramientas y soluciones en pro de las niñas, adolescentes y mujeres que viven algún tipo de violencia en el Estado. “Las ciencias, ingenierías y tecnologías no solamente representan un gran campo de oportunidades para las mujeres, sino que pueden convertirse en grandes aliadas para la prevención y atención de la violencia. Por eso a través de esta convocatoria queremos que nos compartan ideas y soluciones innovadoras para reducir la violencia de género”, detalló. Señaló que el Datathón, realizado en conjunto con la Comisión Nacional para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, consiste en un encuentro que se realizará los días 16 y 17 de mayo con una modalidad de participación en grupos de cinco personas, quienes deberán desarrollar una aplicación, herramienta o una página web para prevenir o atender la violencia. “Estamos seguras que las jóvenes de Yucatán tienen muchas ideas para sumar a la prevención de la violencia y esperamos contar con una gran cantidad de propuestas que nos ayuden a incidir en la reducción de la violencia de género”, añadió Rejón Barrancos. Para participar en la convocatoria, los equipos pueden registrarse a través de un formulario digital difundido en las redes sociales oficiales de la Secretaría de las Mujeres, donde deberán explicar por qué quieren participar en el encuentro. La convocatoria estará disponible hasta el miércoles 8 de mayo y se otorgarán premios a los tres mejores proyectos, los cuales serán elegidos por un jurado conformado por personas expertas en la materia. Rejón Barrancos indicó que se seleccionarán 6 equipos, los cuales deberán participar durante los dos días del encuentro y tendrán acceso a un taller para el análisis e interpretación de datos de violencia de género contra las niñas y mujeres y contarán con un grupo de mentoras que las estarán acompañando durante el desarrollo y presentación de su propuesta tecnológica. Asimismo, recordó que, como parte de esos esfuerzos por sumar el uso de las nuevas tecnologías en la prevención de la violencia, de forma reciente se lanzó el violentómetro digital, el cual consiste en una herramienta única y gratuita en Yucatán a modo de test para que las mujeres puedan identificar si están pasando por una situación de violencia. Para conocer más información del Datathón, se puede consultar la convocatoria completa a través de las redes oficiales de la Semujeres, así como en la página web mujeres.yucatan.gob.mx.

Mérida

Mérida se consolida como una sociedad más justa y equitativa con las mujeres

A lo largo de más de dos décadas, el Ayuntamiento que encabeza el Alcalde Alejandro Ruz Castro ha mantenido su compromiso en promover espacios de participación e inclusión para las niñas y mujeres del Municipio a través de estrategias que mejoran sus condiciones de vida y oportunidades de igualdad de género. Como parte de ese esfuerzo, la Sede Oriente del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), ubicada en la calle 57 por 46 del fracc. Fidel Velázquez, cumplió su 3er. Aniversario, tiempo en el cual se han brindado 1,385 servicios a mujeres de 17 colonias y fraccionamientos como San José Vergel, Fraccionamiento del parque, Vergel 65, Vergel 1, 3, San José Vergel, Pacabtún, Brisas de San José, Polígono 108, Salvador Alvarado Sur, Emiliano Zapata Oriente, Chichen Itzá, Lázaro Cárdenas, Puerta Esmeralda, Melchor Ocampo y Brisas. En ese sentido, Fabiola García Magaña, directora del IMM, indicó que el Ayuntamiento ha canalizado gran parte de sus esfuerzos para actuar en consecuencia de una sociedad más comprometida con sus niñas y sus mujeres, así como para hacer frente a todas las formas de violencia. “El Alcalde está convencido de que necesitamos continuar apoyando a las mujeres, quienes son auténticas ‘guerreras’, y gracias al esfuerzo que ponen todos los días en sus respectivas responsabilidades, es que sus familias salen adelante”, expresó. Por su parte, Lucía Hernández Galaz, usuaria de la sede Oriente del IMM, compartió su experiencia y el proceso de crecimiento en estos dos años en la institución. Relató que después de 45 años de casada logró escapar de un ambiente de violencia doméstica y fue gracias a la atención del Instituto Municipal de la Mujer que pudo superarse en todos los aspectos de su vida. “Yo era como La Caperucita: el lobo me prometió darme todo lo que yo carecía en mi hogar y le creí, y sin darme cuenta me estaba metiendo a la boca del lobo, de aquel lobo que me quería devorar. Nada de lo que me prometió se cumplió, sino que fue todo lo contrario, incluso llegué a pensar que yo estaba loca o que tenía alguna enfermedad mental”, continuó. “Cuando solicité apoyo fue por recomendación de una maestra, era algo nuevo para mí, pues apenas alcanzaba a comprender que vivía violencia. Yo lo desconocía, tenía idea de que la violencia solo pasaba en la calle o cuando te golpeaban. Entonces pensaba que eso no me sucedía a mí”. Hernández Galaz expuso que hablar de violencia psicológica, económica y patrimonial eran términos nuevos en su vida que no alcanzaba a comprender y que fue en el IMM donde la atendieron y explicaron detenidamente: “Me acompañaron de acuerdo a mis tiempos, a mi manera y a mi ritmo. Me ayudaron a comprender lo que pasaba y la situación que vivía. Me permitieron expresarme, me brindaron orientación y atención, sobre todo, no me sentí sola en este proceso. Me sentí comprendida”. Para cerrar su anécdota, Lucía dijo que después de dos años de asistir a la sede Oriente del IMM, ha logrado ser una mujer feliz, realizada y que ha alcanzado sus sueños, como aprender a nadar, tocar la guitarra, elaborar postres y realizar pintura textil. Estas dos últimas actividades también le han ayudado a generar ingresos para ella y su familia. García Magaña mencionó que en la Sede Oriente, al igual que en las demás, las mujeres impulsan y fortalecen el ejercicio de sus derechos a favor de la igualdad sustantiva, para que tengan acceso al conocimiento, su empoderamiento y autonomía. Desde el 2021, el municipio de Mérida cuenta con cuatro sedes: Centro, Poniente, Sur y Oriente, donde mujeres hijas, hermanas o madres de familia reciben atención individual especializada en lo social, psicología y jurídico, así como servicios grupales a través de talleres y grupos reflexivos. «Las más de 9 mil mujeres que han sido atendidas en las sedes del IMM nos impulsan a continuar, porque sabemos de la trascendencia de su labor en el hogar, la escuela, la oficina, el cargo público o la diaria lucha de miles de meridanas que, con su esfuerzo, logran sacar adelante a sus familias», manifestó la funcionaria.

Yucatán

Se refrenda a Yucatán como un lugar seguro para las mujeres

Una vez más Yucatán se posiciona como la entidad más pacífica y segura del país, al alcanzar mínimos históricos y los primeros lugares respecto a las menores tasas de prevalencia delictiva en mujeres, así como de víctimas de secuestros y homicidios dolosos en mujeres, además de feminicidios de acuerdo con el reporte de prevalencia delictiva del mes de febrero emitido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En el reporte, el SESNSP indica que el estado alcanzó la menor tasa de prevalencia delictiva en mujeres de todo México, con lo que se ubicó en el primer lugar al registrar 0.71 víctimas por cada 100 mil mujeres, el cual es su mínimo histórico, cifra inferior al nacional de 28.31. De igual manera, el estado ocupó el primer lugar de todo el país respecto a la menor tasa de víctimas de secuestros en mujeres, al no registrar caso alguno en el periodo, convirtiendo esa cifra en otro mínimo histórico que es menor al promedio nacional de 0.04. Asimismo, se mantuvo el mínimo histórico y no hubo ningún caso en cuanto a la tasa de homicidios dolosos a mujeres en el periodo por lo que se alcanzó el primer lugar nacional, por lo que este registro menor superó al del país que se ubica en 0.62. También, el documento informa que Yucatán se colocó en el primer lugar con menor tasa de feminicidios, al no registrar caso alguno en el periodo, y tal promedio es menor al del país el cual se ubica en 0.17, con lo que se reafirmó su mínimo histórico. Para el caso de la tasa de víctimas de lesiones dolosas a mujeres, el SESNSP reportó que el estado registró una tasa de 0.40 delitos por cada 100 mil mujeres, cifra menor a la nacional que es de 15.4 Hay que recordar que recientemente, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que Yucatán ocupó el primer lugar nacional en satisfacción con el servicio de policía, al registrar un 54.7% de la población con opinión positiva respecto a la labor de los elementos de seguridad yucatecos, lo que refrenda a la entidad como estado de paz y tranquilidad. Lo anterior se complementa con que Yucatán se posicionó en el primer lugar con menor incidencia delictiva a nivel nacional con una tasa de 29.11 delitos por cada 100 mil habitantes, que es nueve veces menor a la que existe a nivel nacional de 262.22 delitos, según informó el SESNSP. En el reporte de febrero, se colocó en el primer sitio con menor tasa de homicidios dolosos con 0.28 casos por cada 100 mil habitantes y con menos casos de robo de vehículo con 0.44 casos. Los datos tan positivos en seguridad son resultado de la política de seguridad que encabeza el Gobierno estatal a través de acciones y esquemas como Yucatán Seguro con el que se está dotando de equipamiento, tecnología y fuerte capacitación a la policía para pasar de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219. Como parte de estos esfuerzos se creó el C5i, a lo que se suma el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, así como lanchas rápidas. Aunado a ello, se han fortalecido las condiciones de los agentes con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo y la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit). También, se otorgan becas para la universidad a sus hijos del 100% de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de 1,600 pesos si demuestran su admisión a cualquier institución privada o pública, al igual que el Circuito y la Tarjeta Héroes Ciudadanos, con más de 1,000 establecimientos que ofrecen descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud.

Policia

Enfrenta cargos por lesiones, tras morder a una mujer

La ciudadana M.I.C.M. fue vinculada a proceso por el delito de lesiones, después de causarle una herida a otra mujer, tras los hechos registrados en el municipio de Maxcanú. De acuerdo con los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), contenidos en la carpeta de investigación bajo la causa penal 30/2024, los hechos se dieron el pasado 17 de marzo en la citada localidad. En la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Cuarto Distrito con sede en Umán, los fiscales de litigación argumentaron que los hechos ocurrieron cuando la acusada mordió a la víctima en la oreja, causándole lesiones que, según el médico forense, fueron catalogadas como aquellas que tardan en sanar más de 15 días. Durante la audiencia se le imputaron los cargos y en la misma sesión se le vinculó a proceso, tras lo cual la Juez determinó un plazo de dos meses de investigación complementaria, tiempo en el que la FGE continuará con la indagatoria sobre el caso Finalmente, la autoridad determinó que la presunta agresora deberá cumplir con una serie de medidas cautelares que le fueron impuestas, tales como: firmar mensualmente ante la agencia de Maxcanú, la prohibición de salir del Estado, mantenerse bajo vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares, así como la prohibición de acercarse tanto a la víctima, como a su domicilio

Deportes

Con Carrera «Mujeres Libres por Sus Derechos», concluyen acciones realizadas en marco de la Campaña 8 de marzo.

En el marco de las actividades para conmemorar el mes de la mujer, el Alcalde Alejandro Ruz Castro entregó medallas a las y los ganadores de la Carrera «Mujeres Libres por Sus Derechos», realizada por el Ayuntamiento para impulsar y visibilizar a través del deporte la participación y el desarrollo humano de la mujer, así como para promover el cuidado de la salud femenina. «En este mes de marzo, el Ayuntamiento fortalece la cohesión social, la reunión de familias, vecinos y amigos, privilegiando siempre la convivencia y la inclusión de las y los meridanos, como una acción para reconocer la aportación y la importancia de las mujeres dentro de la sociedad», expresó. Asimismo, destacó que desde el Instituto Municipal de la Mujer se trabaja en programas y estrategias que fortalecen a la sociedad para garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos, con especial respeto a las niñas y las mujeres. «El valor de la paz social que tenemos en Mérida y Yucatán está íntimamente ligado al papel que desempeñan las mujeres en los hogares y las familias, lo cual se traduce en una sociedad generosa y dispuesta a promover el bien común», afirmó. En reconocimiento a su valiosa contribución a la sociedad, abundó, el Ayuntamiento conmemoró a través de la Campaña 8 de marzo «Día Internacional de la Mujer» los valores más preciados que nuestras ciudadanas aportan al municipio para convertirnos en una mejor sociedad. Teniendo como marco el icónico Paseo de Montejo, desde las 6:30 de la mañana cientos de personas participaron en las carreras femenil y varonil de 5 kilómetros, y en la caminata de 3 kilómetros. Esta última, abierta a personas de todas las edades que aprovecharon este domingo para ejercitarse, incluso con sus animales de compañía. Al final de la competencia deportiva, el Alcalde Alejandro Ruz entregó las medallas a los ganadores de las carreras varonil y femenil de 5 kilómetros de «Mujeres Libres por Sus Derechos», Agustín Puerto y Karla Martín, respectivamente. La carrera organizada por el Ayuntamiento de Mérida contó con la presencia de más de 300 competidores. Después de Agustín Puerto llegaron Mauro Dzul y Diego Arturo Pech, mientras que en la categoría femenil, después de Karla Martín cruzaron la línea de meta Adriana Chalé y Yari Pacheco. Acompañaron al Presidente Municipal, Fabiola García Magaña, Directora del Instituto de la Mujer; Julio Sauma Castillo, Secretario Municipal; y Jorge Esteban Abud, Director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán. Esta actividad formó parte de la Campaña 8 de marzo «Mujeres Libres por sus Derechos», la cual tiene como objetivo la inclusión de las mujeres en los distintos ámbitos y se realiza en el marco del Día Internacional de la Mujer. Asimismo, durante este mes se llevaron a cabo la conferencia «Sexualidad de las Mujeres: Mitos y Realidades», el Conversatorio «Mujeres Haciendo Historia» y el Bazar «Mujeres Libres por Sus Derechos», en el que participaron alrededor de 50 emprendedoras locales con el objetivo de promover y comercializar sus productos.

Yucatán

Ofertan más de 500 vacantes laborales en Feria Nacional de Empleo orientada a la Mujer

Con la participación de 30 empresas, a través de las cuales se ofertaron más de 500 vacantes entre puestos operativos, técnicos y profesionales, se realizó este día la Feria Nacional de Empleo orientada a la Mujer, impulsada por el Gobernador Mauricio Vila Dosal y cuyo propósito es que las yucatecas puedan obtener un empleo formal mejor pagado y, con ello, incrementar su calidad de vida y la de su familia. Durante esta feria, que se desarrolló este miércoles en el Salón Uxmal del Centro de Convenciones Yucatán “Siglo XXI”, la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) informó que se promovieron puestos laborales con sueldos que oscilan entre los 7,572 y los 22 mil pesos, abarcando los giros empresariales de servicio, industria y el comercio. Tras tener una breve entrevista en uno de los stands, Mónica Recillas celebró que se realicen este tipo de eventos, pues los interesados pueden encontrar diversas oportunidades en un mismo lugar, facilitando el proceso de poder encontrar un buen empleo. “Es una buena oportunidad en el sentido de que es enfocado a la mujer, lo que te da apoyo y empuje para sentirte con la confianza de venir y encontrarte una empresa que sabes que va a ser responsable. Lo agradezco porque nos dan la facilidad en cuanto a la movilidad y nos ayudan y orientan, lo que es muy importante, ese apoyo del Gobierno para la ciudadanía”, aseguró. También, la joven Ana Martínez Máynez quien es estudiante de la carrera en Dirección de Empresas de Entretenimiento, señaló que con esta feria se está apoyando mucho a las jóvenes para encontrar un trabajo terminando la universidad, lo que no es fácil. “Aquí se ofrece esa oportunidad y tranquilidad a las jóvenes y la verdad es que me gusta que nos apoyen a las mujeres pues, como mujer me siento tranquila de buscar un empleo, ya que en otros lugares del país es peligroso hasta salir a buscar trabajo y luego la parte de acoso laboral y que esta oferta la pongan en espacios seguros y dirigido a la mujer, te da seguridad y eso está increíble”, indicó la joven. Cabe señalar que, dicha feria está dirigida hacia la población en general pero con mayor énfasis en la mujer con el fin de buscar el empleo formal y la igualdad en la brecha salarial. El Gobierno del Estado cuenta con un stand donde se ofrecen los servicios de la Subsecretaría del Trabajo de la Sefoet, así como las y los asistentes podrán acercarse para consultar información sobre vacantes en el extranjero en Canadá y Alemania. Para facilitar la llegada de mujeres buscadoras de empleo al Centro de Convenciones Siglo XXI, se puso a disposición de la ciudadanía el servicio de transporte gratuito que tuvo como punto de partida el parque de Santa Lucía en el Centro Histórico. De esta forma, el Gobierno del Estado impulsa el crecimiento económico de la entidad apoyando a las personas que buscan un puesto formal al tiempo que a las empresas a cubrir sus necesidades de personal calificado, poniendo al alcance de las y los yucatecos, empleos cada vez mejor pagados.

Yucatán

Anuncia Renán Barrera más apoyos para las mujeres yucatecas

Mérida, Yucatán a 19 de marzo de 2025.- «Voy a ser gobernador para que todas ganen más. Más trabajo,mejores salarios y un nuevo impulso a la economía familiar y popular» afirmó el candidato a la gubernatura del estado Renán Barrera Concha, durante un encuentro realizado con mujeres en el parque de las Mujeres Ilustres de Mérida, ubicado en la colonia Jardines de Mérida. «Retomaremos el programa de estancias infantiles al que el gobierno federal decidió quitar el subsidio, vamos a regresar el apoyo para que mientras trabajen, sus hijos estén en un lugar seguro donde reciban el cuidado que necesitan y a ustedes no les cueste» aseveró, luego de señalar lo importante y necesarias que son estas medidas en un estado dónde el 79% de las yucatecas no cuentan con seguro social, «por eso me comprometo con ustedes para que tengan un seguro de gastos médicos para madres trabajadoras, para que con este apoyo ya no tengan que decidir entre su salud y su patrimonio. El «Nuevo Sistema Estatal de Cuidados para la Mujer» que propongo para ustedes, se divide en cuatro grandes ejes: Economía, Salud,Seguridad y Felicidad», recalcó Barrera Concha. «Además vamos a dar un impulso a las mujeres con la tarjeta «Guerreras», que dará un ingreso fijo de 3 mil pesos trimestrales a todas las mujeres entre 18 y 30 años que vivan en el estado, porque invertirle a las mujeres es invertir en las familias yucatecas por eso, vamos a fortalecer el emprendimiento de las mujeres con créditos a la palabra, porque nosotros reconocemos el enorme valor que tienen». Señaló que como parte de sus propuestas de campaña, durante su gobierno se atenderán las necesidades de las mujeres con análisis generales, papanicolaou, mastografías gratis y servicios médicos las 24 horas del día los 365 días del año. Además se creará un fondo con el que se va a ayudar a todas las mujeres que estén enfrentando procesos legales como un divorcio, un juicio de guarda o custodia de sus hijos y hasta para levantar una denuncia por incumplimiento de pensión alimenticia. El candidato comentó que como parte de este apoyo, también se les ayudará a cubrir gastos de obtención de actas denacimiento, copias legales y otros trámites que deriven del proceso. Anunció también que se les otorgará una beca al 100% para aquellas que quieran continuar con sus estudios y sacar adelante a sus hijas e hijos.