Policia

Detienen la SSP a líder criminal de Quintana Roo y autor de triple homicidio

Agentes investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) brindaron colaboración a sus homólogos de Quintana Roo para localizar y detener a un sujeto señalado como líder de un grupo delictivo en aquella entidad, acusado de ser autor material y directo del homicidio de tres hombres. Este individuo se llama Heladio “N”, alias “El Shoker”, de 46 años, originario de Cancún, quien habría ordenado y participado en la muerte de Saddán Alexis B. M., Saúl V. L. y Jesús Alejandro U. C., de 34, 28 y 32 años de edad, respectivamente. De acuerdo con el resultado de investigaciones policiales y ministeriales, los ahora occisos eran taxistas en Playa del Carmen que pertenecían al grupo delictivo liderado por su victimario; pero se cambiaron a un grupo rival y por ese motivo los habrían privado de la vida. Los hechos ocurrieron la noche del pasado 16 de julio de este año en una brecha junto a la carretera Cancún-Playa del Carmen. Heladio “N” habría dado la orden de matar a los tres hombres, durante una llamada grupal de WhatsApp con otros individuos y un testigo de identidad reservada. Se sabe por las pesquisas que para evitar que las víctimas sospecharan los citaron para una supuesta reunión relacionada con la venta de los dulces, en alusión a las drogas. Cada uno llegó al lugar de la cita en sus respectivos vehículos habilitados como taxis y juntos abordaron una camioneta Town Country en la que ya los esperaba el presunto asesino con otros sujetos. Tras un breve recorrido los bajaron en una brecha y ahí fueron ultimados con arma de fuego. Los agentes y fiscales investigadores de Yucatán entregaron al sujeto a sus pares de Quintana Roo, quienes se encargarán de ponerlo a disposición del Juez de Control que libró la orden de aprehensión.

Policia

Otro tipo que va a juicio por abusar de su hija

Acusado de ejecutar actos lascivos en agravio de su hija menor de edad, F.M.C.A. fue imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de abuso sexual equiparado agravado, denunciado tras los hechos ocurridos en abril del 2022.     Durante la audiencia inicial, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y argumentaron la vinculación a proceso, pero el acusado solicitó que su situación se resuelva dentro del plazo de las 72 horas, por lo que en fecha próxima se definirá su condición legal correspondiente.     De los hechos, reunidos en la causa penal 345/2024, esta representación social logró establecer que ocurrieron entre el 18 y el 25 de abril del citado año, en un predio ubicado en el fraccionamiento Las Margaritas de Cholul, donde presuntamente aprovechando la confianza en él depositada, cometió los actos lascivos sin la intención de llegar a la cópula.     Por último, antes de finalizar la diligencia, los fiscales de litigación solicitaron medidas cautelares, por lo que la Juez Segunda de Control, tras valorarlo, estableció que el imputado deberá acudir a firmar periódicamente al Centro Estatal de Medidas Cautelares, además de someterse a la vigilancia del citado Centro por todo el tiempo que dure el proceso.

Policia

A proceso por dar muerte a su padre en Bokobá

Acusado de la muerte de su progenitor, M.J.H.C. fue vinculado a proceso por el delito de homicidio en razón de parentesco, denunciado tras los hechos ocurridos la semana pasada en la localidad de Bokobá, por lo que permanecerá en prisión durante todo el proceso.     La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos reunidos en la causa penal 499/2025, los cuales fueron suficientes para dictar el auto de vinculación a proceso y otorgar un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.     Cabe recordar que los hechos ocurrieron el pasado 24 de agosto, en horas de la tarde, cuando el encausado se encontraba con la víctima en el interior del predio familiar y en un momento dado el primero tomó un palo para agredir al segundo en la cabeza, lo que le provocó la muerte por traumatismo craneoencefálico, determinó la Fiscalía.     Dicha agresión fue presenciada por un testigo, quien detiene al acusado en su intento de fuga y lo entrega a elementos de la policía municipal.     Por último, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva otorgada por el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, por lo que el encausado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su responsabilidad en los hechos.

Yucatán

Yucatán inicia nueva etapa en la impartición de justicia: Díaz Mena

El Gobernador Joaquín Díaz Mena atestiguó el relevo en el Tribunal Superior de Justicia, que a partir de este día preside la magistrada Érika Beatriz Torres López. Al asistir a la sesión solemne del pleno del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que Yucatán vive un momento histórico en la impartición de justicia. Ante la nueva presidenta del Poder Judicial de Yucatán, Érika Beatriz Torres López, el mandatario subrayó que este acto no representa únicamente un relevo institucional, sino el inicio de una etapa de transformación en la vida pública del estado, al tiempo que confió en que las y los magistrados ejercerán sus funciones con honestidad y compromiso hacia la ciudadanía. “Les pido que nunca olviden que su trabajo no es para los poderosos, sino para las familias que menos tienen; para esa mujer que exige respeto; para el campesino que lucha por su tierra; y para los jóvenes que sueñan con un futuro mejor. El ejemplo de Felipe Carrillo Puerto debe estar vivo en cada decisión que tomen”, sostuvo. Acompañado de su esposa, la presidenta honoraria del Sistema DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, Díaz Mena consideró que la justicia en Yucatán debe sentirse en cada rincón del estado, guiada por la honestidad, la cercanía con la gente y el compromiso de que cada sentencia refleje que la justicia pertenece al pueblo y no a las élites. “La justicia en Yucatán ya no será un privilegio ni un espacio cerrado. Será un derecho garantizado con participación ciudadana y con legitimidad de origen”, afirmó el Gobernador. Durante su intervención, y con pleno respeto a la autonomía del Poder Judicial, Díaz Mena consideró tres puntos esenciales en esta nueva etapa para que la población encuentre en los tribunales un espacio humano y accesible. En primer lugar, hizo un llamado a acercar la justicia a la ciudadanía, para que la población encuentre en los tribunales un espacio humano, accesible y cercano. Como segundo punto, subrayó la importancia de garantizar intérpretes en los juicios para las comunidades mayas, con el objetivo de que puedan ejercer plenamente sus derechos en su lengua materna. Como tercer eje, el Gobernador exhortó a hacer un esfuerzo para impulsar una política de austeridad dentro del Poder Judicial, para que disminuyan gastos superfluos, revisando tabuladores salariales de la alta burocracia y suprimiendo bonos considerados inaceptables. En este sentido, anunció que enviará al Congreso del Estado una iniciativa para regular los ingresos de los funcionarios judiciales, asegurando que ningún servidor público gane más que el Gobernador. No obstante, exhortó al TSJ a iniciar este proceso de inmediato como un acto de compromiso con la ciudadanía. Resaltó que esta etapa será recordada como el “Renacimiento de la justicia yucateca”, un renacimiento con rostro humano, con raíces en la cultura del pueblo maya y con la fuerza de una sociedad que no acepta más la corrupción ni la impunidad como destino. “Que ningún delito quede sin castigo, especialmente los casos de violencia contra mujeres, niñas y niños; erradicación de prácticas del viejo régimen que generaban privilegios y desigualdad en la impartición de justicia; cercanía con la gente y conocimiento de la realidad social, con un enfoque humanista y sensibilidad para atender las necesidades de nuestras comunidades mayas rurales, así como acceso igualitario a la justicia para todos”, apuntó. En su intervención, la presidenta del TSJ y del Consejo de la Judicatura, Érika Beatriz Torres López, afirmó estar consciente de la enorme responsabilidad que implica ser la primera mujer en la historia electa por voto directo para ocupar este cargo. “Hoy inicia una nueva época para nuestro Poder Judicial, en la que este se convierte en un motor de confianza ciudadana y garante de la paz social; una época de progreso centrada en la dignidad de la persona”, resaltó. Torres López se dirigió directamente a las y los trabajadores del Tribunal, asegurándoles que su labor ya no será invisible. Reconoció su esfuerzo diario como el verdadero motor de la institución y se comprometió a mejorar sus condiciones laborales.

Yucatán

LXIV Legislatura toma compromiso constitucional a las y los nuevos magistrados del Poder Judicial del Estado

En la Apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de la LXIV Legislatura se llevó a cabo la toma de compromiso constitucional de las y los nuevos magistrados que integrarán el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado del Poder Judicial, así como las y los magistrados del Tribunal de Disciplina a partir de este 1 de septiembre de 2025. Esto ante la presencia del secretario General de Gobierno, maestro Omar David Pérez Avilés en representación del gobernador Constitucional, maestro Joaquín Jesús Díaz Mena; de la representación del Tribunal Superior de Justicia, la licenciada María Carolina Canto Valdés, así como de las y los diputados integrantes de la LXIV Legislatura, autoridades estatales y militares. Al continuar con el acto protocolario, la Mesa Directiva procedió a la toma de compromiso en la cual las y los magistrados manifestaron cumplir con lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Constitución Local en el ejercicio de sus funciones. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil expresó que este 1 de septiembre es un día histórico para Yucatán y para todo México, pues representa el compromiso que se asumió con la ciudadanía de trabajar por una justicia democrática más cercana y confiable, pues el pueblo demanda una justicia más pronta y expedita. “El pueblo habló para elegir a estas mujeres y estos hombres que hoy están ante nosotros y también decidió votar de forma mayoritaria por una mujer que tendrá la responsabilidad de encabezar esta nueva etapa de impartición de justicia, nuestra felicitación y éxito en esta encomienda con la puesta en marcha del nuevo sistema judicial, ponemos a vanguardia a Yucatán”, puntualizó. El diputado Monforte Marfil recordó que el Congreso del Estado ha hecho su parte para abrir una nueva página en la historia de las instituciones democráticas yucatecas, “ahora depende de las personas electas cumplir con las garantías que hemos previsto en el texto constitucional y de la Ley para beneficio de la ciudadanía”. En su turno, la magistrada Érika Beatriz Torres López, quien asumirá la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, afirmó que esta encomienda es doblemente significativa, pues se vive una nueva etapa en México y Yucatán que es la democratización de la justicia que ya no será patrimonio de unos cuantos, sino un mandato directo de la sociedad. “Comparezco ante ustedes con la profunda emoción y la enorme responsabilidad de ser la primera mujer en la historia de Yucatán electa por voto directo para ocupar la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado”, enfatizó. La magistrada aseguró que el Tribunal no será ajeno ante las situaciones que acontezcan en las comunidades mayas y rurales, pues en esta nueva etapa el Poder Judicial se reivindica como una institución autónoma, eficiente y con la mirada puesta en servir a los miles de yucatecos que merecen una justicia más justa. Rindieron compromiso constitucional las magistradas Érika Beatriz Torres López, Jenny Mariana García Brito, Sofía Elena Cámara Gamboa, Carolina Muñoz Gasca, Claudia Crisol Antonio Mayor; y los magistrados Hernán Jesús Vega Burgos, Roberto Alfonso Carrillo Granados, Gerardo Martín Chacón Tuyub y Alan Jesús Hernández Conde. Así como del Tribunal de Disciplina Judicial de Yucatán, las magistradas Sara Leonor Estrella León, Landy Aimeé Pino Barrera, Mirka Eli Sahuí Rivero; y los magistrados Mauricio José Cantón Dager y Rómulo Antonio Bonilla Castañeda. Cabe mencionar que en el evento estuvo presente la Banda de Música del Estado, el Coro de Cámara de Yucatán, quienes tuvieron a su cargo la entonación de los Himnos Nacional y Yucateco, así como la Banda de Guerra de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para los honores a la Bandera.

Policia

Detiene la SSP a dos “poch” sicarios en el centro de Mérida

En la calle 77 por 80 del centro de Mérida se reportaron presuntas detonaciones y la presencia de dos personas corriendo en la zona. Elementos de la SSP implementaron un operativo de búsqueda que permitió ubicar a los involucrados y proceder a su detención. Durante la revisión preventiva se constató que ambos se encontraban en estado inconveniente. A uno de ellos se le aseguró un arma deportiva tipo réplica de color negro, junto con un frasco con municiones de acero. Los detenidos fueron identificados como K.A.T.C., de 29 años, y E.D.R.A., de 45 años, ambos con domicilio en el centro de Mérida. Tras el procedimiento, fueron trasladados para las diligencias legales correspondientes. La SSP exhorta a la ciudadanía a reportar al número de emergencias 9-1-1 cualquier situación que altere el orden público o represente un riesgo, para brindar atención inmediata.

México

Tribunal de Campeche ratifica sanción que censura a periodista del medio ‘Tribuna’

El Tribunal Superior de Justicia del Estado ratifico las medidas cautelares contra el periodista Jorge González Valdez quien deberá tener un censor que revise sus publicaciones y la página digital Tribuna deberá notificar ese organismo todas las publicaciones dónde se mencione a la gobernadora de Campeche Layda Sansores. Este viernes 29 de agosto de 2025 se realizó en Campeche la audiencia de revisión de medida cautelar contra la Organización Editorial del Sureste, S.A. de C.V., proceso en el que también se encuentra señalado el periodista Jorge Luis González Valdez. El Tribunal resolvió mantener medidas que refuerzan el control sobre el ejercicio periodístico. Entre ellas, se ordenó que González Valdez sea supervisado de manera permanente por la Unidad de Medidas Cautelares de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, con el objetivo de verificar que no emita expresiones consideradas ofensivas contra la gobernadora Layda Sansores San Román. En los hechos, esto implica una prohibición de hablar sobre la mandataria bajo riesgo de sanciones. Respecto a Organización Editorial del Sureste, se determinó que no se revele el nombre del responsable de redes sociales; sin embargo, la organización quedó obligada a enviar, de manera simultánea a su publicación, todas las notas que mencionen a Sansores San Román. Dicho material será revisado por el área de Derechos Humanos del Tribunal Superior de Justicia, que definirá si procede o no alguna sanción, pese a no contar con criterios periodísticos. Tribuna consideró que esta resolución sigue siendo un acto de censura que contraviene los artículos 6 y 7 de la Constitución mexicana, que garantizan la libertad de expresión y la prohibición de la censura previa, así como el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que impide restricciones indirectas al ejercicio de la prensa. Con estas medidas, se fortalece el control sobre la información y se restringe el derecho de la sociedad a conocer críticas y opiniones sobre el actuar de la gobernadora de Campeche señalo el periódico en su página digital.   La Jornada  

Policia

Sentenciado a 20 años de prisión por matar a un hombre con arma blanca

Al concluir el juicio abreviado en su contra, J.A.N.C. fue encontrado penalmente responsable de los delitos de homicidio calificado y lesiones calificadas, por lo que purgará una sentencia de 20 años de prisión, luego de la aportación de las pruebas por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE).  De los hechos establecidos en la causa penal 49/2024 se indica que el ahora culpable ingresó a un predio ubicado la carretera Tanil-Umán, del municipio de Umán, donde atacó a una pareja con un arma blanca. El implicado causó lesiones en ambas víctimas, siendo que una de ellas terminó perdiendo la vida por traumatismo craneoencefálico secundario a herida por arma blanca, mientras que la segunda víctima resultó con diversas lesiones debido al ataque. Tras la anuencia de las partes, así como el trabajo realizado por los especialistas de la FGE, la autoridad judicial determinó que el indiciado, además de la pena privativa de libertad, deberá pagar la cantidad de $2,171,400.00 por concepto de reparación del daño. De igual forma se le prohíbe acercarse a la víctima del delito de lesiones por un periodo de tres años, se le amonestó públicamente y se le suspendieron sus derechos políticos.

Policia

Empleado de estética canina a proceso, por crueldad animal

Acusado por provocar la muerte de un perro que le había sido confiado para un servicio de estética canina, H.O.R.P. fue imputado y vinculado en la misma audiencia por el delito de crueldad animal, luego de las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado (FGE).   En audiencia realizada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito con sede en Mérida, los fiscales de litigación expusieron los datos contenidos en la carpeta de investigación, seguida bajo la causa penal 69/2025, en donde se establece que los hechos se registraron el pasado 30 de agosto del 2024.   De acuerdo con la indagatoria, el encausado se encontraba en su centro de trabajo, un spa canino y felino que se ubica en una plaza comercial de Ciudad Caucel, donde se desempeña como estilista de mascotas y en donde tenía bajo su cuidado a un canino de la raza Chow Chow de dos años y siete meses de edad, al que presuntamente le aplicó mayor presión de la debida en la correa con la que lo tenía sujetado, provocándole la muerte por asfixia mecánica por estrangulamiento.   Todo lo anterior fue sustentado por los dictámenes del perito médico forense y del perito criminalista de campo, ambos del Instituto de Ciencias Forenses de esta Fiscalía General del Estado, por lo que procedió la denuncia y el encausado fue trasladado para ser puesto a disposición de las autoridades.   La Juez valoró las pruebas periciales, documentales y testimoniales aportadas por la Fiscalía durante el desarrollo de la audiencia en donde se decretó de legal la detención, se otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación y decretó medidas cautelares diversas que incluyen su firma periódica, la prohibición de salir del Estado sin autorización judicial y someterse al cuidado y vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares (CEMEC) por todo el tiempo que dure el proceso. FOTO DE ARCHIVO

México

Rescatan a dos menores víctimas de trata de personas en Cancún; detienen a mujer vinculada al delito

Gracias a la implementación del programa “Prevención a través de la educación” por parte de la Fiscalía General del Estado, se logró rescatar a dos menores presuntamente víctimas de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena. Además, se detuvo a una mujer, identificada como Elizabeth Shekina “N”, en relación con este delito.