Policia

La suegra de Oscar enfrentará juicio en prisión acusada del delito de «desaparición agravada»

La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos y elementos de prueba que permitieron obtener la vinculación a proceso de la ciudadana Y.N.S.S. por el delito de desaparición cometida por particular agravada, denunciado tras los hechos relacionados con el joven veracruzano O.G.G.F. de 15 años de edad, quien fue reportado como extraviado en junio pasado.   Tras larga audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el Juez Segundo de Control del Primer Distrito Judicial valoró los datos aportados por esta representación social, los cuales consideró como suficientes para dictar el mencionado auto de vinculación a proceso, otorgando además un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.   Cabe recordar que, durante la audiencia inicial, los fiscales de litigación expusieron los datos contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 326/2022 y establecieron que el menor desaparecido tenía una relación sentimental con la hija de la encausada y como se había evadido de un albergue, además de que se negaba a volver con su familia, la imputada lo mantuvo en su domicilio, a pesar de conocer la existencia y activación de una Alerta Amber por la desaparición del menor. Antes de finalizar la diligencia judicial, el Juez de Control valoró los testimonios aportados durante la presente audiencia, por lo que ratificó la medida de prisión preventiva, por lo que la imputada permanecerá privada de la libertad.

Policia

Hermanos que laboraban en «clínica» de Kanasín donde murió Rubí enfrentarán juicio en prisión

Tras ser revisados los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE), los hermanos R.M.M.A. y R. de M.M.A. fueron vinculados a proceso por el delito de homicidio simple, cometido por omisión y dolo eventual, tras los hechos ocurridos en días pasados en la localidad de Kanasín, donde perdió la vida una joven mujer.   Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Kanasín, los fiscales de litigación expusieron los datos y elementos de prueba de la carpeta de investigación de la causa penal 153/2022, los cuales fueron considerados por la Juez de Control como suficientes para decretar el citado auto de vinculación a proceso y otorgar además un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.     Cabe recordar que durante la audiencia inicial, esta representación social estableció que de acuerdo con la indagatoria realizada por elementos de la Unidad de Homicidios, en colaboración con la Unidad Kanasín de la FGE, la joven víctima falleció a causa de una anemia aguda post hemorrágica subsecuente a sepsis, tal como dictaminó un perito del Servicio Médico Forense de la Fiscalía.   Por último, fue ratificada la medida cautelar de prisión preventiva otorgada durante la audiencia inicial, la cual permanecerá vigente por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que ambos imputados continuarán privados de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.      

Policia

A prisión sujeto que durante años violó a una menor en Tizimín

Ante el Juez Primero de Control del Quinto Distrito, con sede en Valladolid, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación en contra de S.I.C.M. por el delito de violación equiparada cometido en agravio de una menor de edad e identidad reservada.   De acuerdo con la causa penal 108/2022, los hechos ocurrieron en un predio ubicado en la colonia Santa María, en Tizimín, donde el encausado agredió sexualmente a la víctima por un lapso de tiempo prolongado.   En el desarrollo de la misma audiencia se solicitó la vinculación a proceso en contra del acusado, pero se acogió al término constitucional que le otorga la ley, por lo que se fijó la nueva audiencia para el próximo 22 de octubre.   Mientras tanto permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, que estará vigente por todo el tiempo que dure el proceso.

Policia

El «SIDA» enfrentará proceso en la cárcel por atacar con una piedra a un policía municipal de Umán

Acusado del delito de homicidio calificado en grado de tentativa cometido en pandilla y en contra de servidor público, R.A.E.U. fue vinculado a proceso tras valorarse los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), denunciados tras los hechos ocurridos en la ciudad de Umán, en agravio de R.A.B.B.     La denuncia, que derivó en la causa penal 66/2022, establece que el pasado 25 de septiembre, el encausado junto a otras personas del sexo masculino realizaron acciones encaminadas a privar de la vida a la víctima, quien en ese momento desempeñaba sus labores como policía municipal en calles de la colonia Lienzo Charro de la citada ciudad, por lo que fue detenido y turnado a la Fiscalía.     Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Umán, los fiscales de litigación aportaron los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación y el Juez Primero de Control del Cuarto Distrito, tras valorarlos, decretó el auto de vinculación a proceso, otorgando el plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.     Antes de dar por concluida la diligencia judicial, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para pedir la prisión preventiva como medida cautelar, la cual fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el acusado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.      

Policia

Dan 5 años de prisión y multa por más de 12 mdp a trailero que mató a 7 en el Periférico de Mérida

Tras ser declarado penalmente responsable de la muerte de siete personas en un accidente vial ocurrido en julio del año pasado en el periférico de Mérida, J.S.C.B. fue sentenciado a cinco años, ocho meses y siete días de prisión y al pago de 12 millones 584 mil pesos por concepto de reparación del daño por las víctimas mortales.   La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó las pruebas periciales, documentales y testimoniales que permitieron declarar penalmente responsable al acusado, quien fue sentenciado a la citada pena privativa de la libertad y el pago de la millonaria suma, a razón de un millón 797 mil pesos por cada una de los siete fallecidos, además de 100 mil pesos por daño moral a cada una de las víctimas que resultaron lesionadas.   Durante el desarrollo de la audiencia de individualización de sanciones realizada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los integrantes del Tribunal Segundo de Enjuiciamiento sentenciaron al acusado también a la suspensión de sus derechos políticos, a recibir amonestación pública, además de negarle el beneficio de sustitución de sanciones. Cabe recordar que durante el presente juicio, los fiscales de litigación se encargaron de demostrar a través de las pruebas periciales aportadas, la culpabilidad del imputado en los hechos ocurridos el 30 de julio del año 2021, cuando manejaba un vehículo tipo tractor sobre el arroyo interior del anillo periférico Manuel Berzunza y gracias a las pruebas obtenidas, se comprobó que al conducir sin el cuidado y la diligencia necesaria, no guardó la distancia del vehículo tipo Urvan habilitada para el transporte de pasajeros, la cual fue impactada por el sentenciado, lo que tuvo como resultado la muerte de siete pasajeros, las lesiones a otros ocho, así como el daño en ambos vehículos y la vía pública. El proceso, cuya etapa inicial se desahogó bajo la causa penal 200/2021 en el Juzgado Primero de Control, llegará a su fin el próximo 13 de octubre cuando se realice la audiencia de lectura y explicación de sentencia.

Policia

Sentenciado a 20 años de cárcel por violar a una menor de 14 años en Motul

Tras ser declarado penalmente responsable del delito de violación equiparada agravada, J.J.C.P. fue sentenciado a 20 años de prisión y 500 días de multa por su responsabilidad en la agresión sexual en contra de una menor de 14 años de edad, en Motul, Yucatán.     Durante el desarrollo del Juicio Oral, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó las pruebas periciales, documentales y testimoniales que permitieron al Tribunal Primero Colegiado de Enjuiciamiento emitir un fallo condenatorio la semana pasada al comprobarse la responsabilidad del acusado en los hechos denunciados.     Cabe recordar que durante la etapa inicial, el proceso se desahogó ante el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, donde los fiscales de litigación establecieron que los hechos ocurrieron el 25 de febrero del año 2021, cuando el sentenciado ejerció violencia física y moral para imponerle la cópula a la menor en el interior de su domicilio en la colonia San Roque, aprovechando que su madre había salido a realizar unas compras.     En el desarrollo del Juicio Oral, esta representación social estableció que la agresión sufrida el mes de febrero del año 2021 no era la primera ocasión que ocurría, pues gracias a la indagatoria realizada se logró comprobar que también en septiembre del año 2020 el sentenciado ya había agredido a la menor, por lo que se presentó la formal denuncia que fue judicializada bajo la causa penal 51/2021.     Antes de finalizar las diligencias por la carpeta 41/2022 del Juicio Oral, se convocó a las partes para el próximo 11 de octubre realizar la audiencia de lectura y explicación de la sentencia.    

Policia

A proceso por golpear a su hermana en el Centro de Mérida

Por agredir física y psicológicamente a su hermana, E.A.M.G. fue vinculado a proceso por el delito de violencia familiar, tras ser valorados los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), tras los hechos ocurridos el pasado mes de septiembre en un predio de la colonia Centro de esta ciudad de Mérida.     En la audiencia celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, los fiscales de litigación expusieron los datos y elementos de prueba reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 304/2022, los cuales fueron considerados como suficientes por la Juez de Control, quien decretó el citado auto de vinculación a proceso y otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.     Cabe recordar que durante la audiencia inicial, esta representación social estableció que los hechos ocurrieron el pasado seis de septiembre en el interior de un predio de la calle 78, donde el imputado agredió con insultos y físicamente a su hermana, quien interpuso la denuncia correspondiente, destacando que no era la primera vez que ocurría este tipo de agresiones.   Por último, se mantuvieron vigentes las medidas cautelares de firma periódica ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares, la prohibición de salir del Estado sin autorización judicial, retirarse de casa de sus padres en caso de que se encuentre presente su hermana y no acercarse a la víctima y su domicilio por todo el tiempo que dure el proceso.

Policia

Fallo condenatorio en juicio oral por varios muertos en accidente vial en Periférico de Mérida

Acusado de la muerte de siete personas en un percance vial, además de varios lesionados y daño en dos vehículos, J.S.C.B. fue encontrado penalmente responsable de los delitos de homicidio, lesiones y daño en propiedad ajena, todos cometidos por culpa, denunciados tras los hechos ocurridos en julio del año pasado en un accidente en el periférico Manuel Berzunza de Mérida.   En el desarrollo del juicio oral la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó las pruebas periciales, documentales y testimoniales que permitieron a los integrantes del Tribunal Segundo de Enjuiciamiento otorgar el fallo condenatorio por los delitos señalados, al probar la responsabilidad del imputado en percance vial.   Los hechos, reunidos por los especialistas de la Fiscalía y desahogados durante su etapa inicial bajo la causa penal 200/2021 en el Juzgado Primero de Control, ocurrieron el 30 de julio del año 2021 cuando el imputado conducía su vehículo tipo tractor con semirremolque y transitaba sobre el arroyo interior del kilómetro 8+970 del citado periférico y al hacerlo sin la diligencia y precaución necesarias, no guardó la distancia con el vehículo tipo urvan, habilitado para el traslado de pasajeros, al cual impacta y provoca la muerte de siete personas, otros ocho con lesiones y daños en ambos vehículos.   Antes de finalizar la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, se citó a las partes involucradas para reanudar la diligencia el próximo seis de octubre realizar la individualización de las penas.

Yucatán

FGE cuenta con nueva sede especializada en delitos contra niñas, niños y adolescentes

Con espacios dignos, mejor ubicación y un servicio integral más ágil, la nueva sede de la Unidad de Investigación y Litigación en Materia de Delitos Cometidos contra Niñas, Niños y Adolescentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) continúa con la recepción e integración de denuncias.   Desde el 5 del presente, la instancia se ubica en el complejo del edificio central de la FGE, para proporcionar una mayor y mejor procuración de justicia ciudadana, cuenta con cubículos privados, área médica y psicológica, baños amplios, sala de espera y zona infantil bajo constante supervisión, todo con el fin de garantizar el mejor trato para la ciudadanía.   La nueva sede cuenta con un área lúdica con juguetes, televisión y diversos objetos para el entretenimiento, que funciona como sala de espera para los menores, además que personal capacitado canaliza al usuario desde que llega a la recepción; es decir, el proceso se vuelve más relajante.   El hecho de que ahora, la Unidad se ubique ahí, en el kilómetro 45.5 del lado poniente del Anillo Periférico, favorece directamente a la población, que ha externado su aprobación respecto de las nuevas instalaciones, pues representaba un perjuicio tener que trasladarse de un extremo a otro de Mérida, para poder dar continuidad a las carpetas de investigación.   Otro beneficio es el pronto acceso al personal especializado, que al estar en un mismo sitio, puede brindar sus atenciones con mayor eficiencia.   Tener a los médicos forenses y psicólogos a la mano ha facilitado que fluya el trabajo, dando prioridad a la atención de los ciudadanos por lo que, al menos, dentro de los primeros 15 minutos, se debe tener el primer contacto con el denunciante. Así, al igual que todas las áreas de la FGE, esta opera las 24 horas de los 365 días del año.