Yucatán

Yucatán aliado decidido para un sistema de justicia más fuerte y humano

Al encabezar la Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Zona Sureste de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, el Gobernador Joaquín Díaz Mena refrendó el compromiso de seguir haciendo de Yucatán un aliado decidido en la construcción de un sistema de justicia cada vez más fuerte y humano. En el acto, el mandatario estatal afirmó que el pueblo de México demanda instituciones eficaces, pero también íntegras y sensibles, por lo que su Gobierno refrenda su disposición de seguir trabajando de la mano, sumar capacidades, compartir buenas prácticas y respaldar toda iniciativa que ponga al ciudadano en el centro de las decisiones y garantice un país más seguro, más justo y libre de impunidad. “Hoy reafirmamos nuestro compromiso como servidores públicos de la justicia porque sabemos que el pueblo exige, y con justa razón, instituciones eficaces, cercanas, profesionales y profundamente humanas”, afirmó el titular del Ejecutivo estatal. Desde el Centro Internacional de Congresos, el Gobernador expresó su agradecimiento al Fiscal General del Estado de Yucatán, Juan Manuel León León, quien se ha mantenido cerca de la gente participando en las audiencias con el pueblo, creciendo la confianza de la gente de las instituciones de procuración de justicia y contribuyendo de forma decisiva a la paz social que hoy vivimos. También, el mandatario estatal expresó su reconocimiento a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha brindado un apoyo incondicional a Yucatán con una visión de seguridad con justicia social, de paz con derechos y de legalidad con inclusión, misma que compartimos en el sureste del país. En representación del presidente de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia y Fiscal General de la República, Alejandro Guertz Madero, el Fiscal Especializado de Control Regional, Germán Adolfo Castillo Banuet, destacó el apoyo que el Gobierno de Joaquín Díaz Mena brinda para fortalecer la procuración de justicia. El Fiscal General del Estado de Yucatán, Juan Manuel León León, afirmó que en el estado se ha asumido el compromiso de colocar a la ciudadanía en el centro de la procuración de justicia, lo que se ve respaldado con el trabajo coordinado entre los diferentes niveles de Gobierno y la organización civil. Este encuentro reúne a fiscales, autoridades, especialistas y representantes de distintas instituciones, quienes estarán reflexionando, intercambiando experiencias, identificando áreas de mejora y delineando acciones concretas para enfrentar los desafíos para hacer de la procuración de justicia un imperativo ético. Acompañaron al Gobernador la diputada local Claudia Estefanía Baeza Martínez; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, María Carolina Silvestre Canto Valdés Estrada; la Verónica Hernández Giadáns, Fiscal General del Estado de Veracruz y representante de la Zona Sureste; el General de Brigada de Justicia Militar Alejandro Ramos Flores, Fiscal General de Justicia Militar; el Coronel de Infantería Jorge Ramírez Hernández, representante de la 32a Zona Militar; la alcaldesa de Mérida Cecilia Patrón Laviada; la diputada federal Jessica Saidén Quiroz; el secretario de Seguridad Público, Luis Felipe Saidén Ojeda; el secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés; y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Emilio Blanco del Villar.

Policia

A prisión por homicidio en centro de rehabilitación

Imputados por el delito de homicidio calificado cometido en pandilla, J.A.S.H., R.C.D.C., P.M.V.C. y M.A.L.O., permanecerán en prisión preventiva tras las pruebas aportadas por la Fiscalía General del Estado, luego de los hechos ocurridos el pasado 21 de mayo en la colonia San Antonio Kaua II, de Kanasín. Conforme a la información reunida por los especialistas de la FGE, los hechos ocurrieron en un centro de rehabilitación ubicado en la citada colonia, cuando el ahora occiso experimentó una crisis por abstinencia alcohólica. De acuerdo con la indagatoria, M.A.L.O. presuntamente lo sujetó y amarró; no obstante, al no poder controlarlo, los otros tres imputados se unieron para comenzar a golpearlo en varias partes del cuerpo. Cuando dejó de moverse y se percataron que ya no respiraba, lo subieron a un taxi y lo trasladaron a un hospital donde murió. Tras un operativo a cargo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los ahora imputados fueron detenidos y turnados a la Fiscalía para la integración de la carpeta de investigación que derivó en la causa penal 74/2025. En la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control, los fiscales de litigación solicitaron la vinculación a proceso de los encausados, quienes se acogieron a la prórroga de ley, por lo que la Juez de Control citó para nueva audiencia el próximo 28 de mayo en el Centro de Justicia Oral de Kanasín. Antes de finalizar, la autoridad judicial concedió las medidas solicitadas por la FGE, por lo que los cuatro implicados continuarán en prisión preventiva hasta que se esclarezca su participación en los hechos.

Policia

A prisión por asesinar a un maestro en Tzucacab

Luego de ejecutarse una orden de aprehensión ejecutada por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), J.E.V.C. fue presentado ante el Juez de Control para imputarlo por presunta participación en el delito de homicidio calificado tras los hechos ocurridos en días pasados en la localidad de Tzucacab. De acuerdo con los datos integrados en la carpeta de investigación de la causa penal 68/2025, entre la noche del 17 de mayo y las primeras horas del día 18, el acusado y la víctima se encontraban solos en el interior de una construcción ubicada a la entrada principal de Tigre Grande, comisaría de la citada localidad. Aprovechando la relación de amistad y confianza, el encausado presuntamente lo lesionó con un cuchillo provocándole lesiones que le causaron la muerte por un traumatismo torácico y abdominal abierto, secundario a herida con arma blanca, según determinó el perito adscrito al Servicio Médico Forense (Semefo). En la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Tercer Distrito, con sede en Tekax, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito, presentando los datos de prueba para sustentar la vinculación a proceso, pero el imputado se apegó a la prórroga de ley, por lo que se convocó a una audiencia que tendrá lugar el próximo 27 de mayo.

Yucatán

Congreso aprueba expedición de la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del Estado

Las y los diputados de la LXIV Legislatura aprobaron por unanimidad el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación que contiene la expedición de la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, reformas a las disposiciones de la Constitución local, la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia y la Ley de lo Contencioso Administrativo, todas del estado. Esto tendrá como objetivo establecer un marco jurídico moderno y eficaz, así como armonizado con la Ley Federal para promover el acceso a la justicia mediante la implementación de mecanismos alternativos de solución de controversias tales como: la mediación, conciliación, arbitraje y negociación colaborativa, fortaleciendo la cultura de la paz, equidad y la tutela efectiva de los derechos humanos. Sobre el tema, el diputado Mario Alejandro Cuevas Mena (morena) agradeció a las y los diputados por el apoyo para llevar a cabo esta iniciativa, a fin de expedir la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, así como a las y los mediadores que contribuyeron para presentar un producto legislativo que será de beneficio para toda la población. “Esto demuestra que podemos legislar y hacer las cosas bien dándole mayores facultades a las y los mediadores”, puntualizó Cuevas Mena. Continuando con el orden del día, por unanimidad se aprobó el dictamen de la Comisión de Igualdad de Género que modifica la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado en materia de mujeres víctimas de violencia. La diputada Claudia Estefanía Baeza Martínez (morena) explicó que el objetivo de la reforma es, en primera, no revictimizar; en segunda, buscar ese vínculo de confianza entre las autoridades y las mujeres víctimas de violencia; tercero, que la cultura a la denuncia sea motivada a buscar justicia y no desmotivada por la falta de empatía; y cuarto, que cada niña, adolescente y mujer se nos respete por lo que somos, por cómo nos vemos. También, el diputado de Movimiento Ciudadano, Javier Renán Osante Solís expresó que el hecho de que esta reforma haya sido aprobada por unanimidad en Comisión es un logro colectivo y de sensibilidad social, es la prueba de que cuando se abren las puertas del Congreso al diálogo y a las causas justas, se pueden construir soluciones reales y duraderas. Posteriormente, se aprobó el dictamen de la Comisión de Igualdad de Género que modifica la Ley para la Igualdad entre Hombres y Mujeres del Estado en materia de participación y representación en la vida económica y política de las mujeres. A favor, la diputada Naomi Raquel Peniche López aseguró que, con la aprobación del dictamen se garantiza un acceso equitativo de las mujeres a la ocupación de cargos directivos dentro de las dependencias y entidades del Gobierno del Estado. Asimismo, la diputada de Acción Nacional, Melba Rosana Gamboa Ávila destacó que la labor que tienen desde este Congreso es trabajar para garantizar la participación equilibrada de las mujeres y hombres en altos cargos públicos, promover la igualdad de oportunidades y fortalecer la democracia. Por último, aprobaron el dictamen de la Comisión de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo que contiene la reforma a la Ley de Emprendedores y la Ley de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo, en materia de mujeres emprendedoras y empleos verdes. En este punto, la diputada Naomi Raquel Peniche López (morena) afirmó que estas reformas representan un gran avance para el desarrollo económico y sustentable de nuestro Estado, y el papel de la mujer como productora capaz de desarrollar ideas de negocio y convertirlas en empresas es primordial. TURNAN A COMISIÓN UNA INICIATIVA En la Plenaria, turnaron a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, la iniciativa presentada por la diputada Zhazil Leonor Méndez Hernández (PAN) en materia de protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Posteriormente, se continuó con asuntos generales en la plenaria.

Yucatán

Yucatán refuerza su modelo de seguridad con certificaciones internacionales

En una conversación sostenida en el episodio 29 del pódcast “Voces del Renacimiento Maya”, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, abordó con el secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, los avances, desafíos y estrategias clave del modelo de seguridad que ha posicionado al estado como uno de los más seguros del país. Durante la charla, el comandante Luis Felipe Saidén, quien lidera la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desde 1995, explicó que la seguridad en Yucatán se ha consolidado a partir de un enfoque integral basado en la profesionalización de los cuerpos policiales, el uso intensivo de tecnología, la coordinación institucional y la participación activa de la ciudadanía. Subrayó que actualmente el 90% de los más de 4,400 elementos que conforman la SSP son originarios de Yucatán, lo que fortalece el compromiso con la comunidad y mejora la confianza en la policía. Uno de los logros destacados es que Yucatán ya cuenta con la triple certificación CALEA, que avala la calidad de su academia de formación policial, su sistema de videovigilancia C5i y sus procesos operativos. Este estándar internacional reconoce las mejores prácticas en cuerpos de seguridad pública en todo el mundo. En México, sólo 14 entidades cuentan con esta importante certificación. En materia tecnológica, se informó que hay 7,000 cámaras de videovigilancia distribuidas en todo el estado, así como decenas de arcos lectores de placas vehiculares que permiten un monitoreo efectivo y la elaboración de “mapas de calor” para detectar zonas con mayor incidencia delictiva.“Y también es importante decirlo, lo que he visto en cada administración es que todos han hecho su esfuerzo para apoyar a que la seguridad se mantenga, mejorando las condiciones de los elementos, equipando a la Secretaría con mejores tecnologías… Yo recuerdo que estuve en la parte de los 90 y teníamos 30 cámaras. Cuando se llega al 2006, posteriormente se incrementa de estas cámaras a 100 cámaras. Posteriormente, en el otro periodo, se incrementan a 2,400 cámaras y arcos lectores. Hoy llevamos 7,000 cámaras en la tecnología y hoy se están probando otro tipo de tecnologías que usted nos ha dado la indicación que hagamos nuestros programas necesarios por el crecimiento que tiene la ciudad para que se mantenga la seguridad en el Estado”, dijo. El tiempo de respuesta de la SSP ante llamadas al 911 se mantiene por debajo de los cinco minutos, una meta que pocos estados logran alcanzar de forma consistente. El secretario Saidén también habló sobre el fortalecimiento del parque vehicular. En los primeros seis meses del actual gobierno se entregaron 559 nuevas unidades: 219 para municipios y 340 para la policía estatal, lo que permite una mayor cobertura y presencia en el territorio. “Apenas seis meses de su Gobierno se han invertido en más de 540 unidades, entregó 219 unidades a las policías municipales para que se fortalezcan los 106 municipios con su patrullaje y a la Secretaría de Seguridad Pública le entregó 340 unidades. La realidad es que es costoso ese tipo de unidades, porque son unidades que tienen un equipamiento, que son profesionales para hacer el trabajo de policía y que muchos de los municipios no contaban con estas unidades”, dijo. Además, programas como “Policía Cerca de Ti” y “Policía Vecinal” se han consolidado como herramientas fundamentales para estrechar la relación entre agentes y ciudadanía, fomentar la prevención del delito y generar confianza. El gobernador Díaz Mena reiteró que la seguridad es uno de los pilares de su administración y agradeció al comandante Saidén su liderazgo al frente de la SSP. Ambos coincidieron en que, en Yucatán, la seguridad se construye todos los días con estrategia, cercanía y resultados.

Policia

Le formulan cargos por violentar a su cuñada

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación al ciudadano J.P.H.B. por el delito de violencia familiar, denunciado tras los hechos ocurridos la semana pasada en la colonia Bojórquez, en agravio de su cuñada. En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación argumentaron la vinculación a proceso de la causa penal 290/2025, pero el acusado solicitó que su situación se resolviera dentro del plazo constitucional, por lo que el Juez Primero de Control otorgó un receso y la condición jurídica del acusado se definirá en fecha próxima. Los hechos, reunidos por la Fiscalía, ocurrieron el pasado 16 de mayo cuando el encausado encontrándose en el predio familiar ejerció actos abusivos en contra de su cuñada, quien se encontraba realizando trabajos diversos en una barda. En un acto abusivo de poder, el procesado le lanzó piedras a la denunciante, además que la agredió psicológicamente, por lo que solicitó ayuda policial para poder detenerlo. Por último, los fiscales argumentaron la solicitud de la prisión preventiva justificada, misma que fue concedida por el Juez por todo el tiempo que dure el proceso.

Policia

A prisión, tras deceso de una pareja en hecho de tránsito

A solicitud de la Fiscalía General del Estado (FGE), se realizó la audiencia de revisión de medidas cautelares en contra de V.M.R.B., acusado de los delitos de homicidio por culpa, lesiones y daño en propiedad ajena, tras los hechos registrados en días pasados en Altabrisa, por lo que la autoridad judicial modificó la determinación inicial y en adelante el detenido deberá continuar su proceso bajo  prisión preventiva. De los datos de la investigación inicial y que constan en la causa penal 271/2025, se estipula que los hechos tuvieron lugar el pasado 29 de abril cuando el encausado conducía su vehículo sobre el periférico de Mérida, cuando colisionó una motocicleta en la que viajaba una pareja. Tras las audiencias de imputación y posteriormente de vinculación en las que la autoridad judicial decretó el uso de un localizador electrónico para el imputado, lo que le daba derecho a llevar su proceso en libertad, la Fiscalía General del Estado apeló y  posteriormente también solicitó la revisión de dichas medidas cautelares, al conocerse en días pasados el deceso de la pareja del conductor de la motocicleta, dando paso a nueva audiencia celebrada este día. Luego de los documentos de prueba aportados por los fiscales de litigación de la Unidad Especializada en Homicidios de la FGE, finalmente la autoridad judicial decretó que el acusado deberá estar privado de su libertad, al tiempo de ratificar un periodo de tres meses para la realización de la investigación complementaria en torno al caso. Cabe señalar que el accidente también provocó la muerte del hijo nonato de la pareja, que al momento del siniestro tenía 27 meses de gestación.

Policia

A proceso y se queda preso por intento de feminicidio en Tizimín

Acusado de agredir a su esposa dentro del domicilio conyugal, O.F.D.C. fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio en grado de tentativa, tras la presentación de pruebas por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE). De acuerdo con la información contenida en la causa penal 34/2025, los hechos ocurrieron el pasado cuatro de mayo, cuando el imputado agredió a su pareja, a quien abofeteó y amenazó de muerte mientras se encontraban en un predio ubicado en la colonia Adolfo López Mateos, en Tizimín. Posteriormente, el acusado tomó un fragmento de vidrio con el cual atacó a la víctima, causando lesiones en uno de los brazos. A causa de esto, la mujer salió corriendo de la vivienda e ingresó al domicilio de una vecina, lugar al que fue seguida por el agresor. Sin embargo, fue detenido por una tercera persona y entregado a las autoridades. Durante la audiencia celebrada ante la Juez de Control del Quinto Distrito con sede en Valladolid, los fiscales de litigación presentaron los argumentos suficientes para obtener la prisión preventiva como medida cautelar, además de un plazo de tres meses para la investigación complementaria.