Yucatán

Estudiantes continúan recibiendo paquetes de útiles de la estrategia estatal “Impulso Escolar”

Oxkutzcab, Yucatán, 30 de octubre de 2023.- Niñas, niños y jóvenes del interior del estado continúan recibiendo los beneficios del programa estatal “Impulso Escolar” que, a través de la entrega de paquetes de útiles escolares, uniformes, zapatos y mochilas a estudiantes, genera un ahorro para los padres de familia de 2,950 pesos por estudiante, como parte del importante apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal para que todos tengan las mismas oportunidades de salir adelante. En representación del Gobernador, el rector del Instituto Tecnológico Superior del Sur (Itssy), Raúl Jesús Carrillo Segura, realizó la entrega de estos apoyos en las Escuelas Primarias «Jacinto Canek” de Oxkutzcab y “Joaquín Barrera González” de Ticul, como parte de los 262,795 paquetes de útiles escolares a estudiantes de primaria y secundaria; 200,363 kits de uniforme que incluyen 2 camisas blancas, 1 par de zapatos negros y 1 mochila para niñas y niños de primaria; y, 117,392 paquetes de desayunos escolares fríos y calientes que se entregan en total para este ciclo escolar 2023-2024. Ante docentes y padres de familia, Carrillo Segura reiteró que estas acciones forman parte del compromiso del Gobernador para que todos los niños y niñas del estado tengan las mismas oportunidades para estudiar y salir adelante, sin importar el lugar donde viven o su condición social. “Pero aquí el beneficio no sólo es para los niños, este programa es un programa integral que ayuda de igual forma a los padres con el gasto familiar que representa el inicio de un nuevo ciclo escolar; y también ayuda a nuestros artesanos y costureras que son los encargados de elaborar los uniformes y zapatos que se entregan a los estudiantes, es un esquema en que ganamos todos”, afirmó. Cada uno de estos paquetes contiene cuadernos, lápices, bolígrafos, crayones, tijeras, juego de geometría, colores, borradores, sacapuntas, marcatextos y pegamento, entre otros, de acuerdo con el grado para alumnos de escuelas públicas de nivel primaria de todo el estado y secundaria de municipios del interior y comisarías de Mérida. Además, los estudiantes de primaria también reciben kits de uniformes que constan de camisas, zapatos, mochilas y, en diciembre, su chamarra, de alta calidad, y durante el ciclo escolar se estarán entregando paquetes de desayunos escolares fríos a las y los alumnos de preescolar, primero y segundo de primaria; y los calientes, a alumnos de preescolar y los 6 grados de primaria. Asimismo, el programa Impulso Escolar también funciona como un generador de empleos para artesanos yucatecos que trabajan en la creación de estas prendas en más de 130 talleres de 17 municipios, en beneficio de más de 200 mil 500 niños y niñas que acuden a las más de 1,259 escuelas de todo el estado.  

Mérida

Los días 1 y 3 de noviembre se realizará operativo de fumigación en Mérida

Para prevenir y seguir cuidando la salud de los yucatecos de enfermedades transmitidas por mosquitos, los días 1 y 3 de noviembre, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) continuará realizando operativos de fumigación en diversas colonias de Mérida informó el Director de Prevención y Protección de la Salud, Carlos Isaac Hernández Fuentes. Hernández Fuentes, señaló que las brigadas operativas darán cobertura el día 1 de noviembre a las colonias: Melchor Ocampo, Nueva Mayapán, Los Reyes, Manuel Ávila Camacho, Mayapán, Nueva Mayapán, Fracc. del Parque, Lázaro Cárdenas, Wallis, Pacabtún, Salvador Alvarado, Fidel Velázquez, Nueva Chichén, Benito Juárez Oriente, Emilio Portes Gil, Chichen Itzá y Cortés Sarmiento. De igual manera: Unidad Morelos, Vicente Solís, María Luisa, Salvador Alvarado Sur, Fracc. San Miguel, Fracc. del Sur, Ampliación La Hacienda, Brisas Del Sur, Santa Rosa, Fracc. Quinta Santa Rosa, Dolores Otero, Mercedes Barrera y Cinco Colonias. El día 3 de noviembre se atenderán los Fraccionamiento Zazil Há, Cinco Colonias, Cinco Colonias Segunda Sección, Álamos Del Sur, Centro, Fracc. Itzáes Sambulá, Palmeras, Nueva Sambulá, Libertad, Fracc. Salvador Alvarado, Los Reyes, Obrera, Palmeras I, Santa María Guadalupe, Palmeras III, Centro, Núcleo Mulsay, Jardines De Nueva Mulsay II, Mulsay, Nueva Mulsay, Xoclán Rejas y Pedregales De Mulsay. Asimismo, Hacienda Mulsay, Frutícola Susulá, Juan Pablo II, Xoclán Bech, Juan Pablo II, Juan Pablo II, Juan Pablo II, Fracc. Mulsay, Xoclán Carmelitas, Bosques De Mulsay, Xoclán Santos, Xoclán San Manuel, Francisco I. Madero y el Fracc. San Lorenzo. De igual forma, desde el 23 al 27 de octubre se realizó un operativo de fumigación en cementerios y panteones de la entidad. Además del interior del estado, cuyos trabajos iniciaron el día 18 y concluyeron el pasado 28 del presente mes, abarcando los municipios de las 3 Jurisdicciones sanitarias. El funcionario explicó que el dengue es una enfermedad tropical transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que deposita sus huevos en recipientes con agua estancada, como cubetas, llantas, macetas y tinacos. Estos huevos se desarrollan en mosquitos capaces de transmitir la enfermedad. Hay cuatro tipos de virus del dengue, lo que significa que una persona puede contraer la enfermedad hasta cuatro veces en su vida. En Yucatán, los tipos 1 y 2 son los más comunes, pero la entrada del serotipo 3 aumenta el riesgo de contagio. Hernández Fuentes enfatizó que la prevención es clave. Se puede evitar esta enfermedad usando repelente, manteniendo limpios los patios para eliminar lugares de cría de mosquitos, instalando mosquiteros y siguiendo las campañas gubernamentales en beneficio de la población. Además, es importante considerar que factores como el clima y la respuesta inmunológica individual pueden influir en el riesgo de enfermarse. La prevención y la cooperación de la comunidad son esenciales para combatir el dengue.

Yucatán

Yucatán se coloca de nuevo como el estado con menor incidencia delictiva de todo el país

Yucatán sigue haciendo historia en materia de seguridad y justicia, al colocarse, una vez más, como el más seguro de todo el país, tras ubicarse, el pasado mes de septiembre, en el primer lugar con menor incidencia delictiva, con una tasa de 131.67 delitos por cada 100 mil habitantes, cifra más de nueve veces menor a la registrada a nivel nacional de 1,258.97 delitos por cada 100 mil habitantes, resultado de las acciones impulsadas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal para preservar la paz social en el territorio. En su reporte mensual, el Secretariado Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) confirma que la paz y seguridad de la entidad son una constante, ya que la mencionada cifra significó una disminución de -4.7% en los casos al pasar de 3,221 delitos en 2022 a 3,071 en 2023. Además, en dicho reporte se indica que Yucatán se mantiene como el estado con menor tasa de homicidios dolosos del país al registrar 1.16 casos por cada 100 mil habitantes. La tasa es más de 12 veces menor a la nacional de 14.64 casos por cada 100 mil habitantes. De igual manera, el estado se posicionó en el primer lugar de toda la República con menores tasas de robo de vehículo (de cuatro ruedas) al registrar 1.37 casos. La tasa es significativamente menor a la nacional de 54.50 casos por cada 100 mil habitantes. Asimismo, se colocó en el segundo lugar con menor tasa de robo a casa habitación y el cuarto lugar en robo a transeúnte, al registrar 3.47 casos y 2.02 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente, ambas tasas por debajo de la media nacional de 32.01 y 39.01 respectivamente. También, a nivel nacional, Yucatán se posicionó en el cuarto lugar del país como la entidad con menor número de casos de extorsión por cada 100 mil habitantes a nivel nacional al registrar 0.56 casos, cifra menor a la nacional de 6.07 casos por cada 100 mil habitantes. Estas cifras son posibles gracias a las acciones e importantes inversiones que ha realizado el Gobierno de Mauricio Vila en materia de equipamiento y tecnología a través de la iniciativa Yucatán Seguro, con lo que se está pasando de tener 2,248 cámaras de videovigilancia a 6,775; 219 arcos carreteros; 2,410 semáforos inteligentes; 4 lanchas para la Policía costera; un nuevo helicóptero; 711 patrullas, y un nuevo Centro de Mando C5i. Aunado a esta inversión, el Gobernador ha buscado mejorar las condiciones de los agentes con salarios competitivos; esquemas para que accedan a atención médica privada por accidentes laborales; la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit); becas para las universidades de sus hijos, del 100% en inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de 1,600 pesos, y el Circuito y la Tarjeta Héroes Ciudadanos, con la que más de 1,000 establecimientos dan descuentos a las fuerzas del ramo y personal de salud. En este sentido, desde el Gobierno estatal se envió la iniciativa al Congreso del Estado, ya aprobada, para modificar la Ley de Gobierno del Poder Legislativo, el Código de Administración Pública y la Constitución Política del Estado de Yucatán con el objetivo de mantener el ambiente de paz y seguridad en el estado para que al cambio de Gobierno, no haya una disminución del presupuesto asignado para la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y, con ello, la institución cuente con las condiciones presupuestales necesarias para ello. También, en este 2023 se incrementó en 72% los recursos para la SSP, respecto de lo dirigido en 2018, último año la administración pasada, con lo que se pasó de 1,982 a 3,414 millones de pesos entre ambos períodos, ejercidos en equipamiento, tecnología y mejora tanto de las prestaciones como las condiciones de los policías, con salarios competitivos. Finalmente, y resultado de lo anterior, este mismo año, el Gobernador otorgó 207 nuevas patrullas y 20 ambulancias a la dependencia, como parte de Yucatán Seguro, y 51 automóviles y motocicletas a los Ayuntamientos de 27 municipios, con lo que ya suma 1,294 unidades entregadas durante su gestión. DESCARGAR IMAGEN: https://we.tl/t-bQxcWAT3KR  

Deportes Mérida

Inaugura Renán Barrera el Gimnasio Municipal de Box

Con la inauguración del Gimnasio Municipal de Box, el Alcalde Renán Barrera Concha cumplió el compromiso que realizó con las y los jóvenes de entregarles un espacio moderno y seguro donde se practique el deporte, la disciplina y los hábitos saludable, además que representará un impacto positivo para las próximas generaciones.   “Yucatán es uno de los estados que tiene el mayor gusto por el box a nivel nacional y que ha dado grandes figuras a nivel internacional, campeones mundiales que aquí nos acompañan y que son orgullo del deporte yucateco. Hoy entregamos este gimnasio de box al que me comprometí con los deportistas durante mi campaña. Hoy decimos compromiso cumplido”, dijo.   Ante la presencia de autoridades, la comunidad boxística, vecinas y vecinos, Renán Barrera puso en marcha el Gimnasio Municipal de Box, ubicado en la calle 22 entre 5-D y 5-F del fraccionamiento Juan Pablo II, en el que se invirtieron 8 millones 484 mil pesos.   Destacó que el objetivo de la obra es ofrecer a la sociedad en general un espacio que permita la capacitación de las y los ciudadanos en el cuidado de su salud, así como el desarrollo de técnicas de defensa personal. “Las y los ciudadanos son los verdaderos sujetos de la historia que escribimos todos los días. Me llena de alegría corroborar que el trabajo realizado en el Ayuntamiento, tendrá un impacto positivo en las generaciones actuales y futuras”, reiteró.   Este gimnasio, abundó, cuenta con todo lo necesario para que jóvenes talentosos practiquen y se formen como futuras y futuros boxeadores que pongan en alto el nombre de Yucatán. Este espacio se suma a las dos escuelas de box del Ayuntamiento, ubicadas en Ciudad Caucel y Polifuncional San José Tecoh, donde acuden a practicar esta disciplina unas 400 personas.   Al hacer uso de la palabra Susana Salazar Ruíz, entrenadora de la Escuela Municipal de la Unidad Deportiva de Ciudad Caucel, agradeció y reconoció la labor de Renán Barrera de impulsar más espacios para el deporte, como el boxeo, ya que en Yucatán esta disciplina es un referente de grandes pugilistas que han destacado a nivel nacional e internacional por su grado de disciplina que los llevó a ganar campeonatos en diversas categorías.   «Muchas gracias a Renán Barrera, porque este lugar fue una promesa de campaña que hoy se hace una realidad. La verdad estoy muy orgullosa y muy feliz de ver este Gimnasio Municipal de Box», expresó. Respecto a las características técnicas de la obra, se informó que se trata de un edificio de muros de block con cubierta de estructura metálica que cuenta con instalaciones de vestidor, y baños para damas y caballeros, oficina, bodega y explanada para albergar cuadrilátero y zona de ejercicio.   Al respecto, la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida detalló que la edificación se realzó en 2,800 m2, de los cuales 1,020 m2 los ocupa el edificio. La obra cuenta con módulo para oficinas, caseta de vigilancia y vestíbulo, construcción de área para gimnasio que incluye: piso de concreto, cercado perimetral y techumbre con estructura metálica, construcción de plaza de acceso.   Asistieron Gustavo (Guty) Espadas Cruz, ex Campeón Mundial de box; los campeones mundiales de boxeo Juan Herrera, Edgar Sosa y Silverio Ortíz; los campeones nacionales Jorge Cano y José Medina; los campeones estatales Adriano “Baby” Mendicuti, Ulises Martín, Rodolfo Alvarado, Juan Diego Arjona, Wilberth Vera y Rafael Ortíz; Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Yucatán; Raúl Jiménez Ávila, vicepresidente de la Comisión de Boxeo y Lucha de Mérida; Fernando Sulaimán Saldívar, representante del Consejo Mundial de Boxeo; Karem Achach Ramírez, diputada local por el III Distrito; Dafne López Osorio, diputada local por el VII Distrito.

Mérida

Entregan 6 mil apoyos entre becas de Excelencia Universitaria y Becas Económicas para primaria y secundaria

El trabajo que realizamos desde el Ayuntamiento de Mérida está pensado para ofrecerle un mejor futuro a las y los jóvenes mediante la transformación social, como hoy que refrendamos nuestro compromiso con la educación al entregar cerca de 6 mil apoyos entre “Becas de Excelencia Universitaria” y “Becas Económicas” a estudiantes de primaria y secundaria, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha. “El Ayuntamiento de Mérida, no solamente pavimenta calles, cambia luminarias o construye espacios, sino también invierte en las personas. Hay que invertir en su desarrollo y en su preparación para que tengan más herramientas para enfrentar el futuro», resaltó. En el evento que se efectuó en las canchas deportivas del Centro de Desarrollo Integral “El Papa” donde acudieron cientos de familias, el Presidente Municipal aseguró a las y los jóvenes que en reconocimiento a su esfuerzo y su talento se otorgan estas becas con una inversión de 18 millones de pesos, las cuales forman parte del cumplimiento del compromiso por contribuir con su formación académica y coadyuvar a la economía familiar. “El Ayuntamiento prioriza los recursos para poder generar programas de apoyos escolares que permitan beneficiar a más niñas, niños y jóvenes a tener mejores oportunidades y calidad de vida junto con sus familias. Las becas que entregamos tienen como objetivo que todas y todos crezcamos parejo y con justicia social”, expresó. Acompañado de la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, Barrera Concha informó que la inversión total es de 7.5 millones de pesos para dotar de 1,500 becas de Excelencia Universitaria a igual número de jóvenes, siendo hoy la entrega de las primeras 500 becas. Asimismo, añadió que también se contempla la entrega de 4,200 becas económicas para primaria y secundaria con una inversión de 10 millones 500 mil pesos. En el caso de las becas Excelencia Universitaria, que tienen como requisito un promedio igual o superior a 9.0 en la carrera, el apoyo es de 5,000 pesos semestrales, mientras que en las becas económicas son por un monto de 2,500 pesos por ciclo escolar.   Barrera Concha recordó que la convocatoria para las Becas de Excelencia Universitaria se anunció por primera vez en el mes de julio en el marco de la “Feria de Becas de Descuento” edición 2023. En el caso de las 4,200 Becas Económicas a estudiantes del nivel básico, el Presidente Municipal detalló que 2,646 corresponde a estudiantes de primaria y 1,554 para secundaria, quienes recibirán 500 pesos bimestrales durante el ciclo escolar 2023-2024.

Yucatán

Aprueban la convocatoria para designar al nuevo Auditor Superior del Estado

En sesión de la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, se aprobó por unanimidad el proyecto de convocatoria para la designación del titular de la Auditoría Superior del Estado. Al respecto, el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda destacó que uno de los requisitos que deben cumplir los aspirantes al cargo de auditor es no ser deudor alimentario, no haber cometido delitos en contra de la integridad de la mujer y no haberla violentado, acciones que posicionan a la Legislatura en cuanto a la protección y seguridad de las mujeres. “Es el sello de esta Legislatura, que desde un principio ha sido de las mujeres, confío en que estaremos tomando buenas decisiones para Yucatán y que la convocatoria generada para la sociedad tendrá buena respuesta”, apuntó. La diputada Manuela Cocom Bolio destacó la importancia de la participación de la sociedad para realizar las propuestas pertinentes, teniendo en cuenta la necesidad de que se cumplan los requisitos necesarios. Asimismo, la diputada Fabiola Loeza Novelo enfatizó los avances que ha tenido la Auditoría y los resultados favorecedores de las evaluaciones que se realizan. El presidente de la comisión, diputado Erik Rihani González recordó que en el dictamen de la sesión anterior se aprobó tener un auditor especial, quien culminaría con el período actual y las acciones que realizan al aprobar la convocatoria será para el nuevo Auditor, un proceso de celeridad para cumplir con el mismo. Continuando con el orden del día solicitaron el dictamen de la terna para el cargo de titular de la Secretaría Técnica de la Agencia de Inteligencia Patrimonial y Economía del Estado de Yucatán.

Yucatán

El próximo 4 de noviembre se pagará incremento salarial a maestros no federalizados

Tras las gestiones realizadas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal y en acto de justicia, haciendo un importante esfuerzo con recursos propios, el Gobierno del Estado anunció que el próximo 6 de noviembre se hará efectivo el incremento salarial, para apoyar a los docentes y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (Paaes) que no están federalizados. Asimismo, el Gobierno estatal informó que el próximo 7 de noviembre se hará efectivo el pago del aumento salarial en una nómina extraordinaria correspondiente a la quincena 20 en beneficio del personal educativo federalizado, toda vez que el pasado 24 de octubre se recibió el oficio de la Dirección General del Sistema de Administración de la Nómina Educativa Federalizada (DGSANEF), que incluye el Adendum a los acuerdos derivados de la Negociación Nacional Única 2023, así como los tabuladores autorizados con los criterios de pago y rangos establecidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para su aplicación al fortalecimiento al salario. Como se informó en su momento, en mayo pasado, el Gobierno Federal anunció un aumento salarial para los trabajadores federalizados. No obstante, en un acto de justicia y en cumplimiento a la Ley de Coordinación Fiscal, se realizó un importante esfuerzo por parte del Gobierno estatal, para que este beneficio sea extensivo con recursos estatales a los docentes y Paaes no federalizados. Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Yucatán cumple su compromiso de atender las necesidades de los trabajadores del sector educativo de la entidad.

Mérida

El programa “Llego a ti” cumple 15 años entregando despensas a personas mayores con limitaciones de salud

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha celebró los 15 años del programa “Llego a Ti” del DIF Municipal, que consiste en crear alianzas con la sociedad civil para que un grupo de voluntarios lleve despensas a las personas mayores con limitaciones de salud o discapacidades físicas que se encuentran en el padrón de beneficiarios de este programa. El Presidente Municipal manifestó que la administración pública trabaja para cuidar el bienestar de las personas mayores, como la consolidación de los centros “Renacer” y “Armonía” que brindan atención integral además que existen programas como las aulas digitales para capacitarlos en el mundo digital. “Uno de nuestros compromisos primordiales como Ayuntamiento de Mérida es brindar las mejores condiciones posibles de vida a las personas mayores, ya que refleja el grado de valor humano y ético que nos mantiene unidos como sociedad”, expresó. Sobre el nacimiento de este programa, la Presidenta del DIF Municipal, Diana Castillo Laviada, recordó que dentro del padrón de despensas dirigidas a las y los adultos mayores se detectó que había beneficiarias y beneficiarios que no acudían por este apoyo en los días programados, por tanto, después de un análisis se decidió diseñar “Llego a Ti” en octubre de 2008. “Ante esta situación, se realizó una investigación social en la cual se encontró que las personas mayores que no iban por sus apoyos tenían alguna discapacidad física que les impedía transportarse y, además, no contaban con redes de apoyo que les brindara ayuda”, explicó. Informó que ante la ausencia de una red de apoyo, el DIF Municipal convocó a las y los voluntarios de la sociedad civil, como grupos de scouts, para construir esta estrategia de distribución de la entrega de despensas en el domicilio de las personas mayores para continuar contribuyendo a mejorar su calidad de vida en el Municipio. “Pero este programa va más allá de la entrega de despensas, porque las y los voluntarios, así como el personal del DIF Municipal que realiza esta labor, crea vínculos con las y los beneficiarios, platica con ellos, escucha sus vivencias y atiende en la medida de lo posible, sus necesidades”, destacó. A 15 años de su creación este programa cuenta actualmente con el apoyo de 22 voluntarios que reparten de manera bimestral un total de 107 despensas en colonias y comisarías. Los voluntarios forman parte de grupos scouts y Club de Leones, siete damas voluntarias forman parte de este programa desde su creación. Por este motivo y para celebrar los 15 años de este programa, la Presidenta del DIF Municipal y la directora de esta dependencia, Silvia Sarti González, acompañaron a las voluntarias Madeline Capetillo Cardeña, Imelda Esther Briceño May y Carmen Rivero Sosa, a entregar despensas a las personas mayores. Irene Couoh Uitz, una de las beneficiarias visitadas, agradeció a Diana Castillo y a las voluntarias por el apoyo, ya que vive sola y padece de varices y gonartrosis, lo que le impide ir por su despensa. “Este programa también me ha ayudado a solventar gastos que yo no podría, por eso agradezco mucho al DIF Municipal que desde hace 15 años me ha apoyado con esta entrega de despensas. Ojalá más gente se inscriba al programa para que como yo, reciba esta ayuda”, comentó. Otra de las beneficiarias visitadas fueron Elsy Noemí Durán Carballo, quien recibe el apoyo de despensa desde hace 12 años y Eugenia Pool Can, beneficiaria desde hace 3 años, quien presenta desgaste en las rodillas y problemas de visión en el ojo derecho. Finalmente, Carmen Rivero Sosa, una de las 22 beneficiarias del programa “Llego a ti” agradeció al departamento de Atención a Personas Mayores del DIF Municipal por apoyar a este sector de la población, ya que muchas veces se encuentran solos y con impedimentos físicos o económicos que les impiden ir por la despensa con la que les apoya el gobierno municipal. Ha sido beneficiara del programa desde hace 15 años.

Yucatán

Avanza construcción de la estación del Ie-tram en el Gran Parque de “La Plancha”

Avanza de acuerdo con lo programado la construcción de la estación del Ie-tram en el Gran Parque de “La Plancha”, donde convergerán las 3 rutas de este transporte público 100% eléctrico y único en su tipo en Latinoamérica. Acompañado del comandante de la X Región Militar, General de División, Homero Mendoza Ruiz, el Gobernador Mauricio Vila Dosal también supervisó la reconstrucción de calles aledañas al Gran Parque de “La Plancha” que contribuirá a mejorar el flujo vialidad en este punto del Centro Histórico de la ciudad. Junto con el secretario del Ayuntamiento de Mérida, Alejandro Ruz Castro, Vila Dosal recorrió el área donde se realiza esta obra a través de una inversión de más de 74 millones de pesos en beneficio de más de 1.1 millones de habitantes, con lo que se podrá ofrecer un espacio cómodo, innovador y funcional a los usuarios. En el punto, se explicó que los trabajos que se realizan son terracerías, la plaza de acceso, instalaciones eléctricas, sanitarias, hidráulicas y de voz y datos; así como sistema contra incendios, sistema pluvial, andenes correspondientes a la etapa 1, sistemas de iluminación autónomos con tecnología LED y pozos pluviales para evitar inundaciones. Cabe recordar que este espacio incluirá patio de carga, 5 bahías para autobuses, puertas de acceso a las bahías con validadores para pago electrónico, amplias salas de espera, segundo piso para el centro de control, así como monitoreo del Ie-Tram. Junto con la rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), María Isabel Rodríguez Heredia, Vila Dosal recorrió la zona donde se están efectuando los trabajos de reconstrucción de más de 1 kilómetro de calles, con una inversión estatal de 23 millones de pesos para mejorar el flujo y la vialidad en este punto del Centro Histórico de la capital yucateca. En total, se intervendrán 3 tramos de calles con sus banquetas en la calle 46, la 55 entre 48 y 46 y la 43 entre 50 y 48; así como las nuevas calles del Ie-Tram que constarán de 2.8 kilómetros a través de una inversión estatal de cerca de 70 millones de pesos; con lo que, en total, la administración estatal estará invirtiendo cerca de 93 millones de pesos. “Se están realizando trabajos preliminares como el desmontaje de vías existentes, escarificación, trazo y nivelación de la superficie; la construcción de pavimentos, guarniciones y banquetas; la instalación de señalética, sistema de iluminación con tecnología LED y la construcción de pozos y registros”, indicó el director general del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Sergio Chan Lugo.

Yucatán

Alumnos del Cecytey se suman al programa de Educación Dual en Yucatán

Un total de 30 alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (Cecytey) de los planteles de Hunucmá y Maxcanú realizarán estancias laborales en la empresa “Construcciones de Acero METALTEC”,. Esto, como parte del programa de Educación Dual que impulsa el Gobierno de Mauricio Vila Dosal para que los jóvenes conozcan las buenas prácticas de la industria y academia, así como los beneficios y contribuciones de esta modalidad al desarrollo económico y social. Los estudiantes forman parte de la primera generación de “Técnicos en Soldadura Industrial” que fueron integrados oficialmente a dicha empresa, en donde podrán confirmar y fortalecer los conocimientos obtenidos en las aulas, situación que les permitirá integrarse a un entorno laboral en la fase de formación con miras a lograr una posible inserción laboral a corto o mediano plazo. Este proceso de inserción a las plantas de METALTEC tiene como objetivo brindar la oportunidad a 15 alumnos del plantel Maxcanú y 15 del plantel Hunucmá para que inicien su formación compartida empresa-escuela y de esta manera desarrollen con mayor eficacia sus capacidades y fortalezcan sus procesos académicos. A la firma de 30 convenios de aprendizaje en materia de Educación Dual asistieron la directora general del Cecytey, Carlota Storey Montalvo; Antonio Walker Olvera, director general de “Construcciones de Acero” S.A. de C.V., Antonio Walker Juanes, representante legal de dicha compañía, así como, autoridades educativas y representantes de las áreas operativas de la empresa. Durante su intervención, Storey Montalvo reconoció que, gracias a empresas como METALTEC, hoy es posible seguir formando jóvenes que puedan ocupar los espacios de las grandes empresas que están llegando a Yucatán. Al hacer uso de la palabra el director general de METALTEC, Antonio Walker Olvera, compartió que gracias a lo que él vivió de joven en su fase estudiantil reconoce la importancia de que cada vez más jóvenes tengan acceso a estas oportunidades. Dicha firma se realizó teniendo como testigos a directivos, maestros, alumnos y madres y padres de familia, quienes refrendaron su confianza en el colegio, a la vez de agradecer la oportunidad que se les está brindando a sus hijos de avanzar más rápido en su proceso de formación técnico profesional y que esto les permitirá en un futuro poder integrarse al sector laboral.