Mérida

Impulso a los pequeños negocios de Mérida a través del Centro de Atención Empresarial

La recuperación económica del municipio ha sido una prioridad en la actual administración y en este sentido, no se ha escatimado ningún esfuerzo para el diseño y aplicación de estrategias y políticas públicas que contribuyan a facilitar el restablecimiento de la actividad empresarial de Mérida, afirmó el Alcalde Renán Barrera Concha. En ese sentido, el Presidente Municipal expuso que, facilitar el desarrollo administrativo de las empresas de Mérida mediante la prestación de diferentes servicios ante las instancias de gobierno es una de las principales acciones que el Ayuntamiento promueve para el desarrollo económico del Municipio y para el impulso de los negocios de las y los emprendedores. Al respecto, el Presidente Municipal indicó que desde el Ayuntamiento se impulsan programas, a través del Centro de Atención Empresarial (CAE), para asistir a todas y todos quienes desean abrir o consolidar su empresa. “En esta administración estamos convencidos que para salir adelante necesitamos generar más y mejores oportunidades para todas aquellas personas que desean impulsar un negocio, porque somos un Municipio con buena proyección de crecimiento económico, necesitamos aprovechar esa posición”, indicó. Barrera Concha informó que desde el CAE opera el “Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE),” un programa que simplifica y reduce a tres días hábiles los tiempos reales para la obtención de una resolución administrativa en respuesta a la solicitud de Licencia de Uso de Suelo y Licencia de Funcionamiento Municipal. “Este trámite sólo aplica para la apertura o formalización ante el Ayuntamiento de Mérida de empresas de hasta 100 metros cuadrados y pertenecientes al Catálogo de bajo impacto del Programa de Desarrollo Urbano vigente”, agregó. Para las y los interesados que deseen conocer más acerca de los trámites mencionados y todos los requisitos pueden consultar la página https://merida.gob.mx/cae/index.php. Los Módulos de Orientación del CAE lo componen el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY) y las Cajas Recaudadoras de Desarrollo Económico. El CAE está ubicado en el edificio de la Dirección de Desarrollo Económico en la calle 59 # 432 x 50 y 52 col. Centro, frente al parque de Mejorada, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. De igual manera, para llevar los negocios al siguiente nivel y contribuir al crecimiento profesional de las y los meridanos, el Centro de Atención Empresarial también ofrecerá cursos y programas de capacitación gratuita a las micro, pequeña o mediana empresas. El 13 de octubre, a las 9 horas, se impartirá el taller en línea “Formaliza tu empresa” a cargo del Lic. Carlos Monzón Argáez, donde las y los interesados conocerán la importancia y los beneficios de pertenecer a la economía formal y tendrán los elementos necesarios para formalizar su proyecto o negocio. El 19 y 20 de octubre, también a las 9 horas, el C. P. C. Jorge Rodríguez impartirá el taller en línea “Aprende a interpretar los estados financieros” en el que se explicarán los conceptos básicos, estructura de los estados financieros, el balance general o estado de posición financiera, conocer el estado de resultados y para qué sirven, normas de presentación y revelación, ciclo operativo del negocio en marcha y principales herramientas para un análisis financiero. Y finalmente, el 26 y 27 de octubre se impartirá el taller virtual “Páginas web para MiPymes ¿Qué necesito para mi sitio web empresarial?” a las 9 horas donde se enseñará a desarrollar las herramientas para mejorar la comunicación de tu negocio desde una página web, tipo de contenido, plataformas recomendadas, aspectos legales y técnicos de contar con una web. Este taller será impartido por la L.C.C. Rossana León. Las inscripciones se pueden realizar a través de la página www.merida.gob.mx/cae y para mayor información sobre los talleres pueden enviar un correo a [email protected]. Todos los talleres son con cupo limitado.   COMUNICADO

Yucatán

Sigue la distribución de apoyos de Vivienda Social, Peso a Peso, Mejoramiento Genético e Impulso Escolar

En un fuerte impulso del Gobernador Mauricio Vila Dosal, la vida de las familias del municipio de Kinchil se está transformando, pues cuentan con su apoyo para salir adelante con la entrega de apoyos para impulsar el campo, elevar su calidad de vida y respaldo a las y los estudiantes. En gira de trabajo por esta localidad al poniente del estado y acompañado del Alcalde anfitrión, Carlos Valentín Pech Dzib, Vila Dosal continuó con la distribución de los apoyos de los programas estatales Vivienda Social, Peso a Peso, Mejoramiento Genético e Impulso Escolar y también realizó el corte de listón inaugural del Instituto Municipal de la Mujer. Más productores yucatecos recibieron el respaldo del Gobernador con la entrega de herramientas, insumos y equipos para impulsar sus unidades productivas mediante el cual este año se favorece a más de 16,000 productores de todo el estado con la aplicación de recursos por más de 151 millones de pesos. Tan sólo en este municipio se apoyará a 102 productoras y productores con la entrega de productos entre insumos, herramientas y equipo, los cuales llegan a tiempo para incrementar la capacidad productiva en la región beneficiando la economía local. Sobre este respaldo, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, indicó que estos apoyos están llegando a más productores como Atala Collí Poot, quien recibió un triciclo y una bomba aspersora, a buen tiempo para trabajar sus tierras. “Estamos trabajando a marchas forzadas, Gobernador, para que estos apoyos lleguen a las y los productores yucatecos en tiempo y forma y puedan ser mayormente aprovechados para incrementar su capacidad productiva”, indicó el titular de la Seder. Después, José Eulogio Puc Colli recibió del Gobernador el apoyo del programa de Mejoramiento Genético que consta de la entrega de 20 mil pesos el cual les permitirá a productores adquirir sementales de alto registro, que fortalezcan la productividad, fertilidad y calidad de sus animales. En este año, se erogan más de 12 millones de pesos en favor de 527 personas para repartir 580 ejemplares bovinos y 96 ovinos. Los productores reciben apoyo de 20 mil pesos por cada uno. Asimismo, junto con el titular de la Secretaría de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, Vila Dosal supervisó la distribución de uniformes y útiles del programa “Impulso Escolar” a las niñas y niños de Hunucmá, apoyo que además de generar un ahorro para los padres de familia de 2,850 pesos por cada estudiante, garantiza a los estudiantes las mismas oportunidades de aprendizaje y desarrollo de sus capacidades. Como parte de este esquema se están entregando 267,931 paquetes de útiles a estudiantes de planteles públicos de nivel básico y 206,534 kits, conformados por 2 camisas, 1 par de zapatos y 1 mochila, que se destinan a toda la matrícula de primarias en la entidad, a través de una inversión estatal de más de 47.2 millones de pesos. También, se entregan desayunos escolares fríos y calientes para un total de 118,512 niñas y niños de planteles de nivel preescolar y de primero y segundo grado de primaria de todo el estado, a fin de que los menores cuenten con esos productos alimenticios para un mejor desempeño y aprovechamiento escolar. Ante el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, y con el esquema Vivienda Social, uno de los programas que más impulso le ha dado el Gobernador Vila Dosal, María Petrona Collí Tzuc, podrá tener un baño en su hogar tras recibir su certificado de vivienda como parte de las 15 acciones que se realizarán en este municipio a través de un esfuerzo de 1.4 millones de pesos para la construcción de baños, cocinas ecológicas, pisos y cuartos adicionales a favor de las personas que más lo necesitan. Durante su visita por esta localidad, el Gobernador realizó el corte de listón inaugural del Instituto Municipal de la Mujer, donde se ofrece atención jurídica y psicológica a las mujeres que lo requieran del municipio, cumpliendo con su compromiso como una de las acciones para erradicar y eliminar la violencia de género en el estado.

Yucatán

Inaugura Vila Dosal la vigésima edición de la Expo Vivienda Yucatán

– Estamos totalmente convencidos de que el futuro de Yucatán no lo construye una persona sino que lo hacemos entre todos, trabajando como siempre en equipo para seguir transformando al estado, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal, durante la inauguración de la Expo Vivienda Yucatán 2022, el encuentro más importante en la materia del sureste mexicano, que pone al alcance de la ciudadanía una amplia oferta de inmobiliarias.   Junto con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Delegación Yucatán, Sergei López Cantón, Vila Dosal cortó el listón de la vigésima edición de esta muestra, que cuenta con la participación de 89 stands, alrededor de 78 expositores y una isla del propio Gobierno estatal, donde el Instituto de Vivienda (IVEY) da a conocer los esquemas de apoyo vigentes a las familias que más los necesitan.   Al tomar la palabra, López Cantón resaltó que Yucatán atraviesa un gran momento y destaca por sus estadísticas de turismo, atracción de inversiones extranjeras directas y altos niveles de seguridad, lo que contribuye significativamente con la economía local y pone los ojos de toda la República en la entidad.   “Gracias a la estrecha coordinación con el Gobernador, se pudieron materializar importantes programas, como el Programa de Apoyo a la Adquisición de Vivienda Social, que nos permitieron atender a 1,600 familias durante la pandemia; estamos beneficiando a casi 100 familias más y confiamos en que, próximamente, se puedan beneficiar hasta otras 2,500”, indicó el dirigente empresarial. Por su parte, el secretario General y Jurídico del Instituto Nacional del Fondo de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Rogerio Castro Vázquez, destacó el elevado nivel de bienestar que presenta el territorio, reconocido en diferentes partes del país, al tiempo que destacó la cooperación con Vila Dosal, que se traduce en más y mejores oportunidades para las vidas de las y los habitantes.   “Estamos trabajando muy bien con el Gobierno del Estado y, en conjunto, trabajamos con ideas del Gobernador como por ejemplo el crédito para policías, modelo que es un gusto compartir que ya se aplicará a nivel nacional; habrá otros estados que repliquen esta idea, que salió de Yucatán y haciendo equipo con el Gobierno del Estado”, señaló el funcionario federal.   Luego, Vila Dosal recordó que el proyecto de otorgar facilidades a las y los agentes estatales se planteó al Presidente Andrés Manuel López Obrador; año y medio después, se logró desarrollar esta estrategia que, pronto, se aplicará en otros estados. “Creo que los policías de todo el país lo merecen y, sobre todo, lo van a agradecer, por lo que reconozco la apertura del Infonavit para crear este programa”, aseguró. También, laboramos de la mano con la Canadevi, para que más yucatecos tengan acceso a vivienda y, durante la pandemia, debido al impacto que tiene el sector de la construcción en otras 66 ramas de la economía, decidimos hacer equipo con la Cámara y hemos entregado, prácticamente, 1,600 apoyos de 45,000 pesos, para un total superior a 62 millones de pesos, donde la mayor parte la pone el Ejecutivo.   En ese sentido, se trabaja con alcaldes para mejorar sus planes de desarrollo urbanos y que cada vez más empresas realicen desarrollos habitacionales; pedirles que sean de alta calidad y a buen precio para las familias, no solo de Mérida sino de todo Yucatán, indicó ante el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) local, Jorge Charruf Cáceres, y el secretario del Ayuntamiento de Mérida, Alejandro Ruz Castro.   Acompañado de los titulares de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Aref Karam Espositos, y el IVEY, Carlos Viñas Heredia, Vila Dosal señaló que, mientras la economía del país crece al 5.9%, la de Yucatán avanza al 8.1%; de los 25,000 empleos que se perdió en pandemia, ya se generó casi 50,000, es decir, 25,000 más de los que se tenía, y el salario en el territorio incrementó alrededor de 9%, en los últimos 2 años, por encima del promedio nacional. Respecto del turismo, expuso que 2022 será el mejor año en nuestra historia, además de que este se reafirma como el estado más seguro de todo México: en el primer semestre de este año, logramos bajar la incidencia delictiva 66%, y con el programa Yucatán Seguro, pasamos de 2,200 cámaras a casi 7,000.   “Así trabajamos en Yucatán, con buena relación con el Gobierno federal, municipal y la iniciativa privada, pero es una relación de trabajo, por el bien de Yucatán; nunca va a ser una relación de complicidad, para que se haga cosas que no están bien hechas o vayan en detrimento de la calidad de vida de la gente, siempre cumpliendo con la ley y pensando en lo que sea bueno para las y los yucatecos”, concluyó.   Junto con López Cantón, Vila Dosal entregó reconocimientos, por sus 20 participaciones ininterrumpidas en la Expo, a los Grupos Promotora Residencial y Sadasi, Casas Commsa y Marca Prefabricados; luego, recorrieron los stands, donde se oferta más de 5,000 opciones de casas habitación, departamentos y propiedades, en diferentes puntos, como Mérida, Kanasín, Umán, Conkal, Valladolid y la costa.   Esta edición 2022 se desarrolla en formato híbrido, de manera presencial entre el 6 y el 9 del presente mes, en el Centro de Convenciones “Siglo XXI”, y digital hasta el 16, a través de la página www.expovivienda.com.mx. La entrada es gratuita para todo el público.  

Yucatán

Entrega Beneficencia Pública 82 sillas para parálisis cerebral, en 36 municipios

La Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBPY) entregó 82 sillas de ruedas a población de 36 municipios, las cuales gestionó ante la Beneficencia Pública Nacional (BPN).En el Deportivo Paralímpico, con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, infantes, adolescentes y adultos con dificultades de movilidad, por esta condición, recibieron dichos implementos, resultado de la inversión de 684 mil 769 pesos, con los cuales mejorarán su calidad de vida y entorno familiar, hacia una mayor integración social e inclusión. La directora de la APBPY, Zhazil Leonor Méndez Hernández, expuso que, en esta ocasión, se generó sinergia con los Centros de Atención Múltiple (CAM) de la Secretaría de Educación del Estado (Segey), para beneficiar a 13 niñas y niños que estudian en ellos, por lo que agradeció a sus tutores y a las autoridades de las 36 demarcaciones, por la confianza depositada en la dependencia.

Yucatán

Más de mil brigadistas llevarán la Estrategia Apoyo Seguro a los 106 municipios

Para escuchar y acercar a los yucatecos el respaldo del Gobierno del Estado, el Gobernador Mauricio Vila Dosal presentó la Estrategia Apoyo Seguro, a través del cual asistentes del pueblo estarán recorriendo los 106 municipios para informar y llevar a las familias yucatecas los programas estatales y sus beneficios, a fin de seguir haciendo de la entidad un lugar más justo para todas y todos.   En evento, Vila Dosal dio a conocer los detalles de esta Estrategia, que contará con la colaboración de más de mil brigadistas yucatecos, quienes estarán llevando a cada hogar del estado los apoyos para seguir transformando la vida de las personas que de verdad lo necesitan.   En ese marco, el Gobernador, acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, y del director del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (INDERM), Ángel David Valdez Jiménez, entregó a brigadistas del Gobierno estatal sus kits, conformados por una mochila, una gorra, un chaleco, una playera, un gafete y una tablet, para que puedan realizar su labor de escuchar a la gente en sus municipios correspondientes.   Al dirigir su mensaje, el Gobernador señaló que esta estrategia tiene como objetivo hacer saber a la gente de todos los rincones del estado que con su Gobierno tienen apoyo seguro, por ello, serán los asistentes del pueblo quienes, en su representación, estarán visitando casa por casa a las familias yucatecas para escucharlos y hacer todo lo necesario para que la gente se sienta escuchada y atendida.   “Ustedes, los asistentes del pueblo, tienen una gran responsabilidad porque no solo irán a los hogares representando al Gobernador, sino que serán los encargados de seguir transformando Yucatán y la vida de la gente”, añadió. Ante la diputada local, Pilar Santos Díaz, Vila Dosal destacó que en la recta final de su administración, él está convencido de que la gente lo eligió para hacer las cosas bien e impulsar los cambios que se necesitan para que las nuevas generaciones de yucatecos tengan un mejor estado del que se tiene ahora.   “Ustedes son la esperanza de que la gente sepa lo que se está haciendo en el Gobierno por ellos y también para hacer las transformaciones que se requieren para mejorar lo que tenemos en favor de las personas”.   Finalmente, el Gobernador llamó a los asistentes del pueblo a ser responsables, comprometerse con Yucatán y salir a recorrer el estado con ánimo de impactar la vida de la gente porque, afirmó, es un privilegio ser parte del Gobierno de Yucatán y tener la oportunidad de generar cambio. “Ustedes son mi ayuda, es el apoyo que estoy buscando. Por eso, vamos a salir a las calles a atender a los yucatecos para demostrarles que tienen un Gobierno que se preocupa y se ocupa”, finalizó Vila Dosal.   Entre los asistentes del pueblo que recibieron de manos del Gobernador su kit para desempeñar su labor estaba Ana Raquel Cruz Ambrosio, quien afirmó que para ella y sus compañeros es un orgullo formar parte de ese equipo que busca generar cambios para los yucatecos, “haremos que pueden acceder a un apoyo y que se trabaja para todos sin diferencias”.   “Estamos listos para salir a trabajar con esfuerzo, con orgullo y en equipo. Es un gusto saber que tenemos un Gobernador que es cercano, que escucha a su gente y se preocupa por llevar oportunidades a los yucatecos en sus municipios”, destacó.   Sobre esta estrategia, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Sedesol) Roger Torres Peniche, dijo que se trata de un plan de política pública que busca transformar la vida de los yucatecos, acercando y valorando los programas, como Médico 24/7 y Médico a Domicilio, Vivienda Social y Peso a Peso, a las personas que más lo necesitan y de manera oportuna. A los asistentes del pueblo, el funcionario estatal reiteró que tienen la responsabilidad de atender, escuchar y valorar las acciones de Gobierno frente a los ciudadanos, por lo que les pidió ofrezcan un trato amable, humano y cálido y asegurar que todos los yucatecos sean escuchados y atendidos.   Indicó que el equipo de brigadistas está conformado por el 73% del total de mujeres y el 59% son personas mayahablantes, ya que es prioridad del Gobierno de Vila Dosal que todos y cada uno de los yucatecos encuentren respaldo en la administración.  

México

Este es el perfil y la trayectoria de la nueva secretaria de Economía

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer en su conferencia “mañanera” que la nueva titular de la Secretaría de Economía es Raquel Buenrostro, en sustitución de Tatiana Clouthier, quien presentó su renuncia. Aquí te decimos quién es la nueva encargada de esta importante cartera. Raquel Buenrostro fue la primera jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), es matemática y economista. Proviene de una familia humilde originaria de Apaseo el Grande, Guanajuato. Estudió matemáticas porque le gustaban y siempre tuvo el apoyo de sus padres. Es la mayor de cuatro hermanos, dos hombres y dos mujeres. En la universidad empezó a estudiar física, pero como no le gustaron los laboratorios “por aburridos”, se cambió a matemáticas, y por azares del destino acabó estudiando economía. Raquel Buenrostro es matemática por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ahí se le otorgó la medalla Gabino Barreda con la tesis “Acerca del teorema de Miller-Teply”. Después, obtuvo la maestría en Economía por El Colegio de México con el trabajo “Comportamiento del tipo de cambio dentro de una banda: análisis de los efectos debidos a la intervención intramarginal del Banco Central”. Trayectoria Buenrostro tiene una trayectoria de más de 20 años en la administración pública, donde, entre otras cosas, fungió como: Directora General de Administración en la Secretaría de TurismoDirectora General de Innovación y Calidad en la Secretaría de Educación Pública Directora General Adjunta de Control Presupuestario en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público Gerente de Planeación y Desarrollo en Petróleos Mexicanos y Subtesorera de Política Fiscal en el Gobierno de la Ciudad de México. Mientras que en la academia, la nueva secretaria de Economía ha impartido diversos cursos de matemáticas y economía en la UNAM y El Colegio de México.

Mérida

DIF Municipal lanza innovador programa: “Comunidades por la Paz”, para la resolución de conflictos

La capital yucateca se caracteriza por la sana convivencia y la solución pacífica de las diferencias entre las y los ciudadanos, por tal motivo el Ayuntamiento de Mérida actualiza y pone en marcha políticas públicas que preserven y contribuyan a que esa costumbre siga vigente como una forma de sana convivencia y la paz siga siendo uno de los sellos característicos de nuestra calidad de vida, afirmó el Alcalde Renán Barrera Concha.   En este sentido, y con el objetivo de proporcionar asesoría para la resolución pacífica de desacuerdos entre las familias que atraviesan por conflictos de diversas causas, como incumplimiento de obligaciones con la familia, diferencias familiares, conyugales, vecinales o comunales, incluso escolares, por citar algunos; la Unidad Municipal de Mediación del DIF Municipal, ofrece a través de la mediación la búsqueda común de la solución del problema sin llegar a requerir la intervención de la autoridad judicial.   Al respecto, la presidenta del DIF Municipal, Diana Castillo Laviada manifestó que la mediación, está basada en el diálogo y como un proceso voluntario, estructurado y confidencial, donde participa una tercera persona quien es neutral e imparcial en el conflicto de las partes, y que procura promover la participación y comunicación entre ellas, se convierte en una de las más adecuadas vías de solución para las diferencias.   Precisó que la Unidad Municipal de Mediación es un Centro de Solución de Controversias certificado por el poder Judicial del Estado, donde se atienden los siguientes casos: Pensión alimenticia, divorcio voluntario, conflictos familiares, conflictos conyugales y conflictos comunitarios.   “Para prestar este servicio, el DIF Municipal cuenta con profesionales de Derecho, que se encargan de la orientación legal de las y los ciudadanos que acuden a externar diferentes situaciones que les preocupan; y que se capacitan constantemente para dar una atención más efectiva para la solución de dichos conflictos, mediante una cultura de paz”, expresó.   Asimismo, Castillo Laviada informó que, de enero a agosto de este año, en la Unidad Municipal de Mediación se han iniciado 134 asuntos, involucrando a 546 personas tanto de Mérida como de sus comisarías. Recordó que en 2018 el Cabildo meridano aprobó la creación de la Unidad Municipal de Mediación, que ofrece los servicios basados en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, en el ámbito de competencia de este Municipio.   De igual forma, dio a conocer que a fin de contar con un Ayuntamiento más cercano y humanista y en el marco de la celebración del cuarto aniversario de la Unidad Municipal de Mediación, el DIF Municipal lanzó el programa “Comunidades por la Paz” a través del cual se difundirá el procedimiento de mediación y servicios que presta la Unidad, por ser una forma innovadora, participativa y pacífica de solución de conflictos, al mismo tiempo que se fomenta la cultura de la paz en las comisarías y subcomisarías de Mérida.   La presentación del programa efectuada en el auditorio de la Dirección de Desarrollo Social, estuvo dirigida a las y los comisarios de Mérida a quienes se les expuso la importancia de la mediación y de resolver los conflictos a través del diálogo.   En el evento, la presidenta del DIF Municipal destacó la importancia de acercar los servicios a las comisarías, así como a trabajar sin distinción de ideologías.   “Estamos aquí para continuar trabajando por y para la ciudadanía, como una ciudad unida y con un solo objetivo: poder hacerles llegar a aquellos que más lo necesitan la ayuda y apoyos que requieren”, indicó.   Bernardo M. Rivadeneyra Pérez, mediador certificado por los poderes judiciales de Yucatán y Nuevo León, y presidente del Centro Americano de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (CAMASC) apadrinó el Lanzamiento del Programa “Comunidades por la Paz”.   De igual manera, el Mto. Rivadeneyra Pérez felicitó al Ayuntamiento de Mérida por la vocación y compromiso en el tema, así como al Alcalde Renán Barrera Concha por ser un creyente de la pacificación.   Por su parte, la directora del DIF Municipal Silvia Sarti González expuso los logros de la Unidad Municipal de Mediación y los objetivos que se esperan alcanzar con el programa “Comunidades por la Paz”.   Al respecto, Jesús Waldemar Mota Sánchez, Comisario de Molas contó su experiencia, ya que en el mes de agosto se llevó a cabo en esta comisaría una mesa de diálogo de “Comunidades por la Paz”, en la que se dio información sensibilizando a la población de su comisaría sobre los servicios que presta la Unidad Municipal de Mediación y el proceso que lleva al cabo.   Las comisarias y comisarios agradecieron al DIF Mérida por brindar este servicio a la ciudadanía y solicitaron poder ser capacitados para contribuir a la resolución de conflictos entre sus habitantes.   En lo que resta del año el programa “Comunidades por la Paz” visitará las comisarías de Santa Cruz Palomeque, San Pedro Chimay, Sitpach y Tahdzibichén.   En el evento también estuvieron presentes el regidor de la Comisión Especial de Comisarías, Ricardo Eligio de Jesús Ascencio Maldonado y Mario Concepción Flota Vázquez, director general del Instituto Escolar del Sureste IES.   La Unidad Municipal de Mediación se ubica en la calle 64 #541 entre 67y 65 Centro. Para mayor información comunicarse al teléfono 999-9280496 Ext. 84261.   COMUNICADO

Yucatán

Continúan gestiones para aumento salarial dispuesto por el Gobierno federal para el personal educativo

Siguen las gestiones que, en conjunto, realizan el Gobierno del Estado y los sindicatos magisteriales ante la Federación para hacer extensivo el incremento salarial dispuesto por iniciativa del Gobierno federal a los trabajadores estatales de la educación.   Hay que señalar que esta iniciativa del Gobierno Federal fue informada a las entidades en mayo pasado, posterior a la aprobación del presupuesto para el ejercicio 2022, por lo que este recurso extraordinario no está considerado en el presupuesto estatal aprobado en diciembre del año pasado.   Luego de darse este anuncio de la Federación, el Gobierno del Estado instruyó a las Secretarías de Educación (Segey) y de Administración y Finanzas (SAF) realizar los trámites correspondientes para el requerimiento presupuestal ante las Secretarías de Educación Pública (SEP) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a fin de obtener los recursos de la federación para cubrir dicho aumento.   Por ello, la Segey y la SAF enviaron los correspondientes oficios a la SEP y la SHCP, solicitando lleguen a Yucatán los recursos para estar en posibilidades de cubrir el aumento salarial del sector educativo en el estado. En estas tareas de gestión se han sumado los sindicatos con representación estatal, pues es interés del estado que estos beneficios puedan ser aplicados no solo a los trabajadores federalizados, sino a todos los trabajadores de la educación, incluyendo al personal estatal, como un acto de derecho y de justicia al sector. Bajo esa premisa, se trabaja coordinadamente por el bienestar del magisterio yucateco y de la educación en general.   Como se ha reiterado anteriormente, Yucatán es el estado que destina mayor proporción de recursos propios a la educación, ya que a diferencia de otras entidades del país que cubren apenas el 35 por ciento del gasto educativo total, Yucatán aporta el 55 por ciento.   Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Yucatán cumple su compromiso de atender las necesidades de incremento salarial de los trabajadores del sector educativo.  

Yucatán

Yucatán vuelve a romper récord en generación de empleos

Otra vez, Yucatán registra una nueva máxima histórica en generación de empleos, con 410,282 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el mes de septiembre   De acuerdo con lo reportado por el IMSS, esta cifra significó un crecimiento anual de 5.6% respecto al mismo mes de 2021, incremento superior al nacional de 4.0% y que posicionó a la entidad en el octavo lugar con mayor crecimiento.   Durante la actual administración se han generado 40,742 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional de 38,012 empleos, lo que posicionó a la entidad en el décimo lugar con mayor generación de empleos en el periodo analizado.   Cabe resaltar que en Yucatán, desde mayo de 2021, se han registrado diecisiete meses consecutivos de crecimiento anual en los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social.   Estos datos tan positivos en generación de empleo son el resultado de la intensa promoción que desde el inicio de su gestión ha realizado el Gobernador Mauricio Vila Dosal al salir a buscar a los grandes inversionistas y empresas que han visto en Yucatán el lugar indicado para desarrollarse por todas las ventajas estratégicas que ofrece.   De igual manera, es evidencia de la recuperación económica que se presenta en la entidad y de la confianza empresarial en el ambiente de negocios local, el cual es propicio para recibir inversiones que favorecen la creación de empleos de calidad.   Resultado de ello, en Yucatán se tiene certeza de más de 200 proyectos de inversión privada, que representan más de 109,810 millones de pesos por parte de empresas importantes a nivel global, como Airbus, Amazon, Cementos Fortaleza, Tesla y Accenture, que están generando empleos para las familias yucatecas en diferentes puntos del territorio.   COMUNICADO

Mérida

Ayuntamiento de Mérida firma convenio con Oxxo para beneficiar a adultos mayores

Las y los regidores de Mérida votaron a favor de realizar un convenio de colaboración-proyecto de desarrollo económico de “empleabilidad y ocupación” de personas mayores con la “Cadena Comercial Oxxo”. Este convenio cobra especial relevancia dado que el Ayuntamiento promueve oportunidades y el desarrollo humano de todos los grupos más vulnerables como son los adultos mayores, a fin de que tengan mejores condiciones de salud, movilidad, espacios públicos, recreación y, con esto, una vida en armonía. Dicho acuerdo, tiene por objeto establecer las bases y mecanismos para realizar diversas acciones para fomentar la rehabilitación de un aula, ubicada en el predio número 693 de la calle 57 del Fraccionamiento del Parque, en el que funciona el Centro Integral para la Plenitud de las Personas Mayores “Armonía”, con la finalidad de contribuir a la capacitación, empleabilidad y ocupación de las personas mayores del Municipio. Cabe mencionar que la mencionada cadena comercial ha colaborado con la Comuna de manera activa, pues es una empresa socialmente responsable y que le da un especial valor a la relación con las comunidades en las que está presente trabajando, ya que está convencida de que su crecimiento sólo puede darse en un marco de desarrollo mutuo, la cual contempla diversos programas de ecología, sustentabilidad, programa de alimentos, inclusión laboral, redondeo Oxxo y promociones con causa. Asimismo, acorde a su compromiso de elevar la calidad de vida de las familias que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, el presidente municipal aseguró que las acciones sociales y de infraestructura del Ayuntamiento llegan de manera paulatina a todas las colonias y comisarías que más lo necesitan. Indicó que la administración que encabeza trabaja día a día a través de obras y programas para alcanzar el rezago cero en los servicios, de manera que no falte lo más básico como la electricidad, el agua o las calles pavimentadas para que las familias que aún no cuentan con estos servicios vivan en zonas dignas. Barrera Concha recordó que para la transparencia de la asignación de obras prioritarias se cuenta con el Comité del Ramo 33 que busca generar en las comisarías y colonias marginadas programas específicos para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. “Queremos que la inversión de los recursos sea lo más transparente posible, por eso la priorización de las obras están bajo la responsabilidad y vigilancia de regidores, vecinos y asociaciones civiles, para ver dónde y cuáles serán los montos de las acciones que se ejecutarán”, señaló. En ese sentido, para combatir el regazo social y cerrar las brechas de infraestructura en el Municipio, el cabildo meridano celebró una sesión extraordinaria donde se aprobó la propuesta del Alcalde Renán Barrera sobre tres licitaciones públicas para la realización de obras en distintos puntos de Mérida. Como parte de estas licitaciones, el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Obras Públicas, ha considerado llevar a cabo diversas acciones mediante el procedimiento de licitación pública, que se ejecutará con recursos fiscales, y que han sido presupuestados por la actual administración. En las obras que se realizarán con Recursos Fiscales, y que fueron aprobadas durante la sesión extraordinaria de este miércoles, corresponden a la rehabilitación de espacio para usos múltiples del Centro Cultural Olimpo y la construcción de fosas en el Cementerio Xoclán, y otras acciones en las colonias Centro y Xoclán Xbech. Por otra parte, mediante sesión ordinaria celebrada el pasado 14 de junio del año en curso, se autorizó celebrar con la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado de Yucatán un Convenio de Colaboración para ejecutar obras de “Trabajos Diversos del Hospital de Mascotas y Vivero Municipal”, el cual tiene por objeto establecer la coordinación y colaboración entre ambas partes para ejecutar trabajos diversos en el Municipio. Por ese motivo, los integrantes del cabildo autorizaron bases de las licitaciones públicas, que se realizará con Recursos Estatales, relativas a la construcción del Hospital de Mascotas y del Vivero Municipal ambos ubicados en el Fraccionamiento Yucalpetén.