Mérida

Comienza la reactivación económica del Corredor Turístico Gastronómico

Con los avances de los trabajos en el Corredor Turístico Gastronómico de la calle 47, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha anunció que los comercios de la zona están adaptando los servicios que ofrecen a las y los usuarios para que disfruten del nuevo rostro urbano que luce la zona. El Alcalde manifestó que los avances que tiene el proyecto en el área, permite iniciar con esta nueva etapa de desarrollo turístico y económico sobre la calle 47, la cual permite que los comercios que así lo decidan puedan colocar mesas, sillas y maceteros para ofrecerles una vista arquitectónica diferente. Explicó que la Dirección de Obras Públicas continúa avanzado en los trabajos del Corredor Turístico Gastronómico y, con el apoyo de la Dirección de la Policía Municipal de Mérida, se desplegó un operativo especial para la reapertura al tránsito vehicular de tres de los cuatro tramos que lo integran. “Hoy en día, el Corredor Turístico y Gastronómico ya luce una imagen urbana más cercana a la que tendrá al final del proyecto, como es posible observar en la calle 56 a la 52 que ya cuenta con 19 bancas y 16 maceteros, lo que ha permitido que algunos cafés y restaurantes aprovechen este nuevo rostro de la calle 47 para abrir de nuevo sus puertas”, indicó. Asimismo, explicó que esta paulatina reapertura comercial también es posible gracias a que el Corredor Turístico Gastronómico cuenta ya con la instalación de 22 de los 28 arbotantes que lo iluminarán, así como 7 de los 9 transformadores que darán energía a esta zona de la ciudad, estando en funcionamiento 5 de ellos. “Conforme Obras Públicas avance en la instalación del nuevo mobiliario urbano, más comercios irán sumándose a la apertura de sus negocios”, acotó. Destacó que están instalándose maceteros para arbolar este Corredor que no sólo mejorarán la imagen urbana, sino que contribuirán a proporcionar una zona con sombra y frescura a las y los usuarios de este espacio. Por su parte, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, señaló que para contribuir a la reactivación económica de la zona se ha concluido con los trabajos viales en el crucero de la calle 47 con 50 y con la apertura al tránsito vehicular de la calle 47 desde la calle 56 hasta la 50. “Pensando en la seguridad y la movilidad de las y los peatones, ya terminamos la reparación de banquetas en las calles laterales a la 47, y en los tramos de la calle 56 entre 47 y 45, la 56 entre 49 y 47, la 54 entre 49 y 47, y de la calle 54 entre 47 y 45”, precisó. Agregó que actualmente se está trabajando en la reparación de banquetas de las calles 52 entre 49 y 47, 52 entre 45 y 47 y de la calle 48 entre la 47 y 45. Asimismo, añadió que ya se ha colado el concreto hidráulico reforzado con microvarillas en los cruceros comprendidos de la calle 50 a la 48. Además, se está trabajando en la colocación de tabiques en el tramo de la calle 47 entre 50 y 48 a la calle 47 por 48.   “En esos dos últimos tramos también continúa la instalación de baldosas basaltex en las banquetas. En general, hay un avance del 70% en los trabajos en banquetas y en el arroyo vehicular”, mencionó. Indicó que en la última etapa se instalarán maceteros altos con árboles para lo cual la Unidad de Desarrollo Sustentable supervisa esa etapa.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida celebra los 22 años de la Feria Artesanal Tunich

Comprometido con el desarrollo económico sostenible y solidario de todas sus comisarías y sus habitantes, el Alcalde Renán Barrera Concha acompañado de su esposa, Diana Castillo Laviada, inauguró la edición número 22 de la Feria Artesanal Tunich cuyo objetivo es ser un escaparate nacional e internacional de los productos elaborados por las manos de hombres y mujeres que plasman su identidad y sus raíces en cada una de estas piezas. “Esta feria artesanal que se ha consolidado en los últimos 10 años como la más importante en el sureste ha creado las condiciones necesarias para que todas y todos tengan las oportunidades de progresar y mejorar la economía de sus familias”, expresó. Además, abundó, ha convertido a Dzityá en un punto de referencia del trabajo artesanal donde manos yucatecas transforman la madera y la piedra, y en donde se promueven los productos endémicos de nuestra región. Barrera Concha informó que este evento emblemático de Mérida, reúne en su edición 2023, a 150 artesanas y artesanos locales, de Michoacán, Guanajuato y Veracruz, quienes del 28 de julio al 6 de agosto, en horario de 10:00 a 22:00 horas, ofrecerán a la venta productos de filigrana, textiles, cerámica, vidrio, piedra, madera, manualidades en general, promoviendo de esa forma no sola la venta y el consumo de los productos locales y la activación de la economía local, sino también haciendo más visibles la cultura y las tradiciones. “Es un evento de cultura viva en el que se promueven las técnicas con productos de calidad, así como también, una oferta cultural y artística para todas y todos, especialmente para los visitantes locales, nacionales y extranjeros”, subrayó. Como ejemplo de la consolidación de la Feria Artesanal Tunich, informó que en su edición 2022 congregó a unas cien mil personas, quienes en los 10 días de duración de la feria dejaron una derrama económica de 5 millones, 813 mil, 855 pesos, cifra que represento un récord, al registrar un incremento del 53% de las ventas de la edición previa a la pandemia en 2019. Sobre la edición número 22 de Feria Artesanal Tunich 2023, señaló que las y los asistentes encontrarán una amplia gama de productos de piedra, madera, filigrana, joyería fina, textiles y una amplia oferta gastronómica, encabezada por habitantes de la comisaría de Dzityá. “Para la diversión de grandes y chicos, la feria contará con 40 espectáculos a realizarse a lo largo de los 10 días, en los que podrán disfrutar de Los Méndez de Pilón, Mérida Big Band, los Juglares, Banda Ysrael, dos maratones de baile a cargo de MVS Radio, patrocinador oficial; Tila María Sesto y Ruperta Pérez Sosa, entre otros”, indico. Asimismo, mencionó que el Ayuntamiento de Mérida ofrecerá transporte gratuito para la feria, cuya salida será en la Plaza Principal de Mérida, de lunes a sábado de 17:00 a 22:00 horas y los domingos, de 12:00 a 22:00 horas. Dijo que para quienes se trasladen en vehículos, se contará con estacionamiento con un costo de 25 pesos, administrado por los habitantes de la comisaría. Por otra parte, el Presidente Municipal informó que, para ofrecer mayor seguridad a las y los visitantes de la feria, la Policía Municipal apoyará en la vialidad en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Asimismo, la Secretaría de Salud contará con una ambulancia y dos paramédicos durante los 10 días del evento. Al terminar el acto protocolario, el Alcalde recorrió los diversos stands, en los cuales platicó con las artesanas y artesanos participantes quienes aprovecharon la oportunidad para tomarse fotos del recuerdo con el Presidente Municipal. Acompañaron a Barrera Concha durante el recorrido, el comisario de Dzityá, José Carlos Alfredo Cuá Pool; el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena; y el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), Juan José Martín Pacheco. También estuvieron presentes diputados federales y locales, regidoras y regidores del Ayuntamiento; directoras y directores municipales; presidentes de cámaras, asociaciones y universidades; representantes del gobierno estatal y presidentes municipales del interior del Estado. En la ceremonia del corte inaugural, también se entregaron reconocimientos al maestro artesano, Pedro José Mendoza Canul, en el área textil; y al maestro fundador, José Secundino Chí, Chí, por su trabajo en madera torneada.

Yucatán

Valladolid y Tulum se hermanan para potencializarse como “Pueblos Mágicos”

Tulum, Quintana Roo. – Integrantes de la Asociación de Restaurantes de Valladolid se reunieron con el Director General de Turismo y Economía del Ayuntamiento de Tulum, Mtro. Jorge Mario Molina Pérez, con el fin de establecer lazos de cooperación para promover ambos Pueblos Mágicos como destinos turísticos y polos de crecimiento económico.   Durante el cordial encuentro entre restauranteros vallisoletanos y el funcionario municipal, se planteó la oportunidad de crear una sinergia mediante estrategias conjuntas, buscando impulsar el corredor turístico Valladolid-Tulum.   Tras la reunión, el presidente de ARVAY, Jordy Abraham Martínez, expresó: “agradecemos al director Molina Pérez por su apertura y disposición de hacer equipo con nuestra agrupación. Tulum y Valladolid son Pueblos Mágicos hermanados y esperamos que surjan muchos proyectos puntuales como resultado de este acercamiento. Para iniciar, el Ayuntamiento de Tulum nos ha ofrecido compartir información turística de Valladolid en sus oficinas e instalaciones oficiales. Reconocemos el excelente trabajo que ha realizado el alcalde Diego Castañón Trejo para promover el turismo internacional e impulsar la economía en Tulum”.   Por su parte, el director general Jorge Mario Molina, afirmó: “destacamos la iniciativa de ARVAY para fortalecer vínculos con el Ayuntamiento de Tulum, sumando esfuerzos en favor del desarrollo de nuestros municipios. Fue un gusto haber compartido buenas prácticas y propuestas valiosas para promover el turismo, la gastronomía y el fomento económico”.   Actualmente, tanto Valladolid como Tulum se posicionan como referentes turísticos a nivel Sureste, por sus diversos atractivos para visitantes, tanto nacionales como extranjeros.

Yucatán

Zapopan queda maravillado por los colores y sabores de Yucatán

Con la asistencia de 61 mil 162 personas, así como ventas por casi 6 millones de pesos, llegó a su final “Yucatán Expone” en Zapopan, Jalisco, donde la gastronomía, los productos y atractivos yucatecos dejaron huella en los corazones y paladares de los jaliscienses. Esta edición, realizada del 13 al 16 de julio en la Plaza de las Américas, ubicada en el Centro Histórico de dicho municipio, la muestra contó con la participación de 88 expositores distribuidos en 54 stands, donde las micro, pequeñas y medianas empresas de los municipios de Conkal, Izamal, Kanasín, Mérida, Motul, Muna, Tekax, Tekit, Ticul, Tixkokob y Xocchel, quienes ofrecieron una amplia variedad de productos como dulces típicos, miel y derivados, marquesitas, artesanías, filigrana, bolsas, calzado, salsas, sombreros, entre otros. En cuanto a ventas, los productos más exitosos fueron las guayaberas con un registro de 974 mil 740 pesos, seguido por productos textiles con 501 mil 350 pesos y las marquesitas con 449 mil 75 pesos. Mientras que los preferidos del público por unidades desplazadas, fueron los dulces típicos, la miel y sus derivados y las marquesitas, ya que los primeros vendieron un total de 21 mil 500 piezas, los segundos 7 mil 606 elementos y las terceras, 4 mil 775. En la sección de restaurantes, se vendieron 1.4 toneladas de cochinita y 650 kilos de lechón. Además de mil 900 panuchos, mil 150 salbutes, mil 130 empanadas y 200 litros de sopa de lima. Para amenizar la muestra artesanal, gastronómica y cultural estuvo el grupo musical Yahal Kab junto con las participaciones del Ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar”, ambos conjuntos característicos de Yucatán y que fueron bien recibidos por el público zapopano. Lourdes Hernández Chávez, originaria de Guadalajara, pero que actualmente reside en Zapopan, calificó el evento organizado por la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) de Yucatán, en conjunto con el Ayuntamiento de Zapopan, como maravilloso, pues les da la oportunidad de conocer un poco más de nuestra entidad. “Me gusta mucho la artesanía. Todos los puestos que están aquí son de verdadera artesanía de Yucatán. Estoy encantada de estar aquí”, señaló. Otros aspectos que destacó la visitante fue la música de Yucatán, y declaró que los grupos de danza son excepcionales. “Agradezco que nos acerquen este tipo de eventos, ya que el sureste de México es precioso por su cultura y su tradición”, puntualizó. “Yucatán Expone” también permitió establecer lazos comerciales mediante recorridos guiados por los stands que coordinó la Sefoet para vincular a compradores y expositores. En esta ocasión fueron nueve las empresas compradoras de la ciudad jalisciense de los ramos de alimentos y bebidas, artesanías y tiendas gourmet, siendo éstas los restaurantes El Comal y su Sabor, Don Kantrejo, El Rinconcito Yucateco, Los Boxitos; las tiendas Artesanías Mexicanas, México Enamorado, Félix Romero Artesanías Zapopan, Alejandra Rodríguez Distribuidora de Calzado Artesanal y la tienda de productos gourmet Semilla Dorada. Se realizaron visitas guiadas por todos los stands de “Yucatán Expone” haciéndose las presentaciones a detalle de los productos yucatecos de interés de cada comprador, así como el intercambio de datos de contacto para concretar próxima vinculación comercial.  

Yucatán

A través de Yucatán Expone, Jalisco recibe una probadita de los sabores, colores y cultura de la entidad

Zapopan, Jalisco, 13 de julio de 2023.- Micro, pequeñas y medianas empresas yucatecas tendrán la oportunidad de establecer lazos comerciales, así como aumentar la venta de sus productos, al participar en la muestra Yucatán Expone, que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal y, este jueves, llega a Jalisco para beneficiar la economía del estado y dar una probadita de sus sabores, colores y cultura. Desde la Plaza de las Américas- Juan Pablo II, en Zapopan, a nombre del Gobernador, el titular de Planeación, Promoción y Proyectos de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Joaquín Mier y Terán Puerto, inauguró este escaparate, que se realizará del 13 al 16 de julio, para fomentar la venta de creaciones locales e incentivar el comercio directo, con fabricantes y compradores nacionales. A su paso por distintas entidades de México para compartir lo que se elabora en Yucatán de manera artesanal o industrial, junto con su oferta cultural, gastronómica y de entretenimiento, la muestra cuenta con 54 módulos de 88 micro, pequeñas y medianas firmas, fabricantes de salsas, condimentos, prendas de vestir, calzado, artesanías, licores, botanas, frituras, repostería, hamacas, bolsas, miel, concentrados, joyería, bisutería, marquesitas y 2 restaurantes de comida típica, entre otras. Participan productores y emprendedores de 11 municipios, como Tekax, Ticul, Tekit, Tixkokob, Izamal, Kanasín, Conkal, Motul, Xocchel, Muna y Mérida, quienes tienen la oportunidad de establecer lazos comerciales, mediante recorridos guiados por sus estands, para vincular a compradores y expositores. Mier y Terán Puerto señaló que Yucatán Expone es una vitrina excepcional para exhibir el patrimonio, la historia y las tradiciones del territorio, que llaman la atención de otras partes del país y el mundo, ya que permite acercarlos a otros puntos de la República, lo cual beneficia a las y los productores locales. “Es un testimonio del compromiso del Gobernador con el desarrollo económico y turístico de la región, pues, con este evento, no sólo se impulsa la economía, generando empleo y oportunidades para nuestra gente, sino que también fomenta el intercambio cultural y fortalece los lazos, entre las comunidades y visitantes”, agregó el funcionario. La titular de Turismo y Centro Histórico de Zapopan, Bibiana Tenorio, agradeció a la entidad por elegir esta ciudad como sede. “Nos unimos a ustedes y celebramos, por tratarse de una gran feria, que tiene como objetivo la promoción artesanal, turística, gastronómica y cultural de uno de los estados más bellos del país; agradezco la labor de organizadores, expositores y artistas participantes”, puntualizó. Igualmente, la directora General de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo de Jalisco, María del Rocío Lancaster Jones, expresó estar muy contenta de poder compartir este encuentro, en el que su tierra recibe la esencia de Yucatán, pues las 2 son regiones “que lo tienen todo, por lo que agradecemos la colaboración para que esto sea una realidad en beneficio de ambas”. En el área gastronómica se ofrecerán más de 15 platillos regionales, donde no faltará la cochinita pibil en tacos, tortas, panuchos y tamales, además de que se podrá probar lechón, escabeche, empanadas de chaya y queso de bola, papadzules, sopa de lima, panuchos de pavo, kibis y longaniza de Valladolid. También, el público tendrá la oportunidad de conocer más sobre los atractivos que ofrece el destino y disfrutar un programa artístico con 2 presentaciones diarias, a las 12:00 y 19:00 horas, en las que intervienen el Ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar” y la agrupación musical Yahal Kab. Yucatán Expone ha llegado a diferentes puntos de la República: en 2022, a Durango, Jalisco, Chihuahua y la Feria de Aguascalientes, así como alcaldías de la Ciudad de México, entre La Magdalena Contreras, Coyoacán y Álvaro Obregón; en 2023, el Zócalo capitalino fue la primera sede del año; continuó en el Parque del Carmen, en Puebla, y ahora, arribó a Zapopan. Finalmente, cabe mencionar que la entrada es gratuita y la muestra está abierta al público todos los días de 11:00 a 21:00, lo cual constituye una increíble oportunidad para el público de Jalisco para sumergirse en la cultura yucateca sin salir de su territorio.

Mérida

Avanza la transformación urbana del Corredor Turístico Gastronómico de la calle 47

La Dirección de Obras Públicas avanza en la transformación de la imagen urbana del corredor Turístico Gastronómico de la calle 47 que generará un mayor desarrollo económico en esa zona de la ciudad. Personal de la dependencia municipal ha intensificado los trabajos de rescate de fachadas, interviniendo alrededor de 60 predios a lo largo de todo el corredor en el cual se rescatarán un total de 103 fachadas, que se realizarán a través de 13 contratos con empresas externas. Al respecto, el Alcalde Renán Barrera Concha señaló que el Corredor Turístico Gastronómico ya cuenta con nuevas calles y banquetas. “Este Corredor Turístico contribuirá al desarrollo económico de la zona al unirse al Gran Parque de la Plancha que debe estar listo a finales de julio y posteriormente, a los trabajos que realiza el gobierno del Estado en el tramo de la calle 60 entre 61 y 47, los cuales ya comenzaron”, expresó. En cuanto a los avances de la calle 47, el Presidente Municipal informó que en el tramo de la calle 47 entre 54 y 56 ya inició la instalación de tabiques para la superficie de rodamiento y de las baldosas en las banquetas, lo que permitirá un desplazamiento más seguro tanto para vehículos como para peatones. Agregó que, para complementar los trabajos en la superficie de rodamiento en ese mismo tramo del corredor turístico, se realiza la colocación de canalones del sistema de drenaje pluvial, el cual también contará con 20 pozos de descarga al manto freático. Asimismo, destacó que para que las nuevas aceras garanticen un desplazamiento libre de obstáculos para las y los visitantes, especialmente con alguna discapacidad física, continúa el cableado subterráneo y la preparación de los registros y centros de distribución de datos, televisión de paga, electricidad, telefonía y alumbrado. “Adicional a la inversión de aproximadamente 70 millones de pesos del Ayuntamiento en la realización de esta importante obra para la ciudad, más de 11 empresas ubicadas en el corredor turístico están invirtiendo recursos propios para cubrir los servicios de la zona”, indicó. Recordó que compañías como Total Play y Cablemás también están invirtiendo alrededor de 15 millones de pesos en la instalación de su cableado. Por otra parte, subrayó que, para informar en tiempo y forma de todos los avances y trabajos programados en la obra, el Comité de Contraloría Social continúa efectuando reuniones con los y las vecinos y comercios de la zona. Finalmente, indicó junto con las reuniones sobre los avances del Corredor Turístico, la oficina de información se encuentra a disposición de la ciudadanía y de los comercios de la zona para atender cualquier solicitud.

Yucatán

Restaurantes de Valladolid comprometidos con la certeza para sus comensales

Como parte del compromiso de la Asociación de Restaurantes de Valladolid de cumplir con los lineamientos legales emitidos por las autoridades, se realizó una verificación de las básculas de medición del peso de alimentos por parte de personal calificado de la Profeco.   A la cita, que tuvo por sede el Restaurante Sagrados, acudieron 55 empresas de alimentos y bebidas. En total, fueron verificadas 68 básculas de manera exitosa, las cuales cubrieron los estándares adecuados. Según lo establecido por la ley, los restaurantes deben contar con un holograma de la Profeco en sus básculas como certificado de cumplimiento, y el incumplimiento de esta norma puede derivar en multa e incluso clausura del establecimiento.   Así mismo, los representantes de la Profeco llevaron a cabo una revisión de los menús de los restaurantes con el fin de verificar el cumplimiento de las normas estipuladas por las leyes vigentes.   Tras el evento, el presidente de ARVAY, Jordy Abraham Martínez, indicó: “para los integrantes de nuestra asociación es prioridad brindarle certeza a los comensales de que les ofrecemos productos de calidad, siguiendo siempre los más altos estándares y cumpliendo con todos los lineamientos de la Profeco”. Sobre la colaboración con la Procuradoría Federal del Consumidor, Abraham Martínez, destacó: “hemos venido trabajando de forma estrecha con la dirección regional de la Profeco, buscando mantenernos a la vanguardia en materia de buenas prácticas y legislación. Para nosotros, Profeco es un aliado que nos ayuda a mejorar la calidad y el servicio, en nuestros establecimientos, por lo que agradecemos especialmente al Director de la Oficina de Defensa del Consumidor Zona Caribe, Marcos Castillo López por su apertura y disposición de hacer equipo con ARVAY”.

Yucatán

Anuncian la segunda edición del Festival “Sabores de Yucatán”

Ciudad de México, 27 de junio de 2023.- Con eventos internacionales, así como la presencia de los principales actores de la industria culinaria, del 16 al 20 de noviembre próximo, Mérida será sede de la segunda edición del Festival “Sabores de Yucatán”, que impulsa el Gobierno de Mauricio Vila Dosal, y se perfila como uno de los más importantes del país y el mundo, reiterando al estado como un referente en gastronomía. En rueda de prensa, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, presentó este evento, que albergará The Best Chefs Awards, México Selection by Concours Mondial de Bruxelles y la Barra México. La capital yucateca recibirá a The Best Chefs Awards que, por primera vez en su historia, sale de Europa y es Yucatán quien los recibe, del 17 al 19 de noviembre, para presentar a los 100 mejores chefs en el mundo, crear comunidad y reconocer sus trayectorias, además de ser una plataforma para intercambiar conocimientos y experiencias, discutir temas de actualidad y debatir sobre tópicos universales sobre la buena mesa. De igual forma, el estado será anfitrión, del 15 al 18 de ese mes, de la séptima edición del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, campeonato internacional dedicado a premiar y promover a los más grandes productos vinícolas, elaborados por manos mexicanas, siendo la primera vez que un destino no productor se convierte en sede de un encuentro de esta envergadura. Hasta la fecha, se tiene confirmada la participación de jueces provenientes de España, Alemania, Bélgica, Brasil, Francia, Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Colombia y México. Igualmente, al Festival se suma Barra México, dirigido a amantes del buen beber y profesionales de la industria, quienes del 17 al 19, convergerán en un espacio para el intercambio de conocimientos e inspiración, donde se presentará las últimas tendencias mundiales, por expertos nacionales e internacionales. En esta ocasión, se efectúa en una versión especial, que se adapta a “Sabores de Yucatán”, al acercar un programa de coctelería, que se dividirá en 3 principales enfoques: Seminarios y talleres; Cocktail Week, en centros de consumo de la ciudad de Mérida, y un espacio de exposición, con marcas locales. Acompañada de Baudoin Havaux y Carlos Borboa, del Concurso Mundial de Bruxelles; German González Bernal, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), y Paula García, cofundadora de Barra México, Fridman Hirsch señaló que estas actividades coadyuvan con el desarrollo social y económico de la entidad. Lo hacen no solo mediante la atracción y captación de nuevos turistas, sino que también, al apostar por una industria tan noble, como la gastronómica, se impulsa el desarrollo de nuevos empleos y el fortalecimiento de otros ramos, como agrícola, ganadero y pesquero, añadió. En Yucatán, el Gobernador ha confiado en esa visión y apoyado las iniciativas que la promueven; hoy, se ofrece infraestructura que se adapta a todo tipo de viajero, conectividad con los destinos más importantes del país y recintos de primer mundo para albergar grandes eventos, señaló. Sin duda, continuó la funcionaria, este es uno de los encuentros más extraordinarios que podrán encontrar en el estado, donde los grandes escenarios naturales cautivan al público, pero la gastronomía milenaria los enamora; por ello, los yucatecos nos abanderamos de nuestra cocina para recibir a los más selectos sibaritas. Tras la primera edición, se demostró que el destino se ha consolidado como referente, que ofrece diversidad y autenticidad culinaria; a lo largo de 3 días, Mérida albergó un amplio programa de actividades, en el que los asistentes pudieron disfrutar espacios como el Mercadito Sabores, donde se dieron cita firmas locales, que tuvieron la oportunidad de dar a conocer productos hechos a base de ingredientes endémicos, como miel, habanero, naranja agria y henequén, entre otros. De igual manera, se tuvo 3 Circuitos Gastronómicos, en que los aprovecharon su Pasaporte Gastronómico, que les permitió degustar platillos de 21 restaurantes emblema de Yucatán. En 2022, el Festival fue antesala de uno de los encuentros más importantes del mundo, los Latin America’s 50 Best Restaurants, que reunió a los máximos exponentes de la gastronomía global, a través de las experiencias directas con técnicas e ingredientes de la cocina ancestral maya, o bien, participación activa en la elaboración de cenas a 6 manos, con talentos locales. Asimismo, las grandes estrellas del ramo, junto con las y los cocineros tradicionales de la entidad, se sumaron al intercambio de conocimiento y reflexiones, compartiendo sus saberes y sabores ante más de 12,000 personas, entre las que destacaron estudiantes y expertos sibaritas. Yucatán, además de ser un gran destino turístico, es una entidad con un amplio respeto por la naturaleza, su cultura, historia y gastronomía, un lugar de inmensa riqueza que, indudablemente, le pone sazón a México y el resto del mundo. Ofrece gran diversidad de atractivos, como más de 3,000 impresionantes cenotes y 378 kilómetros de hermosas playas, de arena blanca y aguas en tonos esmeralda o turquesa; fauna amplia y variada, al ser la casa del flamenco rosado en México; zonas arqueológicas de relevancia mundial, como Chichén Itzá y Uxmal; un mosaico cultural, donde sobresale el legado vivo de los mayas, y una vasta y exquisita gastronomía, ciudades coloniales, Pueblos Mágicos y mucho más. Además, somos un Estado de Paz, nombramiento que firmaron 30 ganadores del Premio Nobel de la Paz en 2019; nuestra capital es la primera en el orbe en ser reconocida 2 veces como Capital Americana de la Cultura y la única de México en el Top5 de Mejores Ciudades del Mundo por Condé Nast Traveler, en 2022, en la categoría de Grandes ciudades. Aunado a ello, la entidad se encuentra conectada de manera directa con algunos de los principales aeropuertos del país, como Ciudad de México, AIFA, Guadalajara, Monterrey, Toluca, León, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana y Oaxaca; de igual forma, se vincula internacionalmente con Miami, Houston, Oakland, Dallas, Toronto, La Habana, Flores y Guatemala.

Yucatán

“Yucatán Expone” conquista Puebla

La muestra Yucatán Expone, que realiza el Gobierno de Yucatán en el Parque “Jardín del Carmen”, en la capital homónima del estado de Puebla, y que inauguraron los Gobernadores Mauricio Vila Dosal y Sergio Salomón Céspedes Peregrina, tuvo gran aceptación en este sitio, pues recibió a más de 46 mil personas, del 15 al 18 de junio. La segunda edición del año de esta estrategia itinerante duró cuatro días, con 51 módulos de exhibición y venta, acorde con la capacidad de esta explanada, la cual facilitó el alcalde anfitrión, Eduardo Rivera Pérez, a la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), con el fin de que 82 micro empresarios y artesanos ofrecieran directamente sus productos o servicios, así como explorar un nuevo mercado. Entre los bienes más aclamados de la exposición, estuvieron las guayaberas y piezas de la industria textil, la comida y las marquesitas, que siempre mostraron filas por la alta demanda, junto con la miel y sus derivados, las hamacas y las artesanías de diferentes regiones. De la emblemática prenda yucateca, se vendió un millón 483 mil 210 pesos, entre ocho firmas, provenientes de Tekit, Kimbilá y Mérida, mientras que cuatro microempresas del ramo del vestido, originarias de Tekax, Muna y Teabo, colocaron 810 mil 140 pesos. Los restauranteros ganaron 890 mil, por sus ventas de cochinita, lechón, poc chuc, panuchos, salbutes y empanadas; los puestos de marquesitas cerraron con 388 mil; cuatro productores de miel, de Umán, Mérida y Teabo, alcanzaron arriba de 343 mil, y seis de hamacas, de Tixkokob y la capital, 511 mil. En general, los más de 80 expositores de diferentes municipios que participaron vendieron un total de seis millones 135 mil pesos, del jueves 15 al domingo 18 de junio, en el centro de la capital poblana, de acuerdo con información de la Dirección de Proyectos Especiales y Apoyo a la Mujer Empresaria de la Sefoet. Todas las ganancias logradas en estos cuatro días son directamente para los expositores y representan, en muchos casos, lo que venderían de tres a ocho meses, por lo que su participación es una bocanada de aire para sus empresas y les permite capitalizarse. Con ello, pueden adquirir inventario o equipo, innovar e implementar nuevos procesos, para fomentar el crecimiento y la proyección de sus marcas, señaló Ana Sansores Bernés, titular de la referida Dirección de la Sefoet. Por otra parte, la Dirección de Comercio de la misma dependencia organizó visitas guiadas a seis empresas compradoras de Puebla, por los módulos que comercializaban productos de su interés, entre las que destacaron la Casa de Innovación y Diseño Artesano “Tina Valente”, Artesanías del Angel, Iquiti Textiles Mexicanos Puebla y los restaurantes Cochinita Pibil “Don Amado”, Antojitos Yucatecos “Maghrams” y Los Yucas. Se estableció vínculos comerciales entre compañías yucatecas expositoras y compradoras invitadas de Puebla, además de significativas ventas al momento, que dieron inicio a relaciones comerciales, y se agendó visitas y encuentros virtuales, en los ramos restaurantero, textil y artesanal, para consolidar proveeduría. En este marco, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) coordinó la participación de las agencias Turquesa (Julia Tours) y El Corte Inglés, que atendieron a más de 800 personas y efectuaron 80 cotizaciones de viajes en conjunto. Durante el evento, la de la Cultura y Las Artes (Sedeculta) ofreció al público poblano una barra de entretenimiento, que incluyó dos presentaciones diarias, con la presencia de Ballet Folclórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar” y la agrupación Trovanova: Los Trovadores de Yucatán.

Yucatán

Yucatán Expone llega a Puebla para dar una probadita de lo que se produce en la entidad

La gastronomía, cultura y los colores del estado llegaron a Puebla, a través de la muestra Yucatán Expone, que inauguraron el Gobernador yucateco, Mauricio Vila Dosal, y el poblano, Sergio Céspedes Peregrina, la cual estará instalada en el corazón del Centro Histórico de la capital de dicho territorio, del 15 al 18 de junio, para dar una probadita de todo lo que se produce en la región. Desde el Parque del antiguo barrio del Carmen de esta ciudad, ambos Gobernadores, acompañados del alcalde anfitrión, Eduardo Rivera Pérez, cortaron el listón inaugural de esta colorida exhibición, en la que participan 82 micro, pequeñas y medianas empresas yucatecas. En ese marco, Vila Dosal adelantó que se encuentra en pláticas con Viva Aerobús para, próximamente, tener la ruta directa Mérida-Puebla, aprovechando que, en el Aeropuerto de la capital yucateca, se tiene un Hub de esta línea, con lo que Yucatán continuará incrementando su conectividad. Al tomar la palabra, Rivera Pérez reconoció al Gobernador yucateco como uno de los mejores del país, que cuenta con una administración amiga y, gracias a su forma de gobernanza, Puebla está replicando varias de sus acciones, como la creación de la Ventanilla Digital para impulsar la economía. “Es evidente el gran trabajo que está haciendo el Gobernador y no sólo lo digo yo, sino que, en todas las evaluaciones de encuestadoras, siempre, el que aparece en primer lugar es Mauricio Vila; el buen gobierno y ejemplo que estás haciendo en Yucatán debería replicarse en todo el país”, afirmó el edil. Por su parte, Céspedes Peregrina reconoció a Vila Dosal como “un gran gestor y hombre, que entendió perfectamente la visión para darle hoy una nueva vida al sureste; haciendo a un lado los intereses partidistas”. “Vemos con alegría y satisfacción el desempeño y desdoblamiento que tendrá Yucatán a partir del Gobierno de Mauricio Vila, por lo cual externo, Gobernador, mi reconocimiento y felicitación por su trabajo; así es como uniendo esfuerzos y haciendo equipo se alcanzan las metas y se les alcanza para bien, y estoy seguro de que encontraremos otro Yucatán después de su gestión”, comentó. Tras la presentación del Ballet Folklórico “Alfredo Cortés Aguilar” y Trovanova, que dieron inicio a las actividades culturales del esquema, el Gobernador yucateco subrayó que esta actividad no podría ser posible sin la colaboración y sinergia, pues lo que este país necesita es que nos coordinemos más, como en este caso, en beneficio de los mexicanos. Agradeció al Gobernador y al alcalde poblanos por la labor colaborativa, y habló sobre el momento histórico que vive Yucatán: en 2021, registró el más alto crecimiento económico y la cifra máxima de empleos generados; 2022 ha sido el año con mayores inversión extranjera directa, número de llegadas de turistas y seguridad en la historia, y en 2023, se alcanzó el mejor salario promedio. En presencia de miembros de cámaras empresariales de Puebla, Vila Dosal detalló que Yucatán Expone nació después de la pandemia, cuando la economía se vio afectada, especialmente la de los artesanos que vendían a turistas sobre todo, por lo que nació esta estrategia, que lleva un pedacito del estado a otros lugares del país para impulsar la economía. “Ha llegado a varias alcaldías de Ciudad de México; recientemente, estuvimos en el Zócalo, alcanzando más de 850,000 asistentes; igual, entidades como Durango, Jalisco y Chihuahua; ahora, Puebla, y después, seguirá su recorrido por Querétaro y Estado de México”, resaltó ante el subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamientos de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Gerardo Díaz de Zavala. Sobre los beneficios que brinda Yucatán Expone a las y los productores, indicó que “apoya a los pequeños empresarios para promover sus marcas e incrementar ventas y no se queda aquí, pues generan lazos comerciales a mediano y largo plazos, y también todos estos productos se pueden obtener en plataformas digitales, como Amazon y Mercado Libre”. Previo a recorrer los stands que componen esta exhibición, el Gobernador invitó a todas y todos los poblanos a que “vayan a conocer un pedacito de Yucatán en esta muestra que estará del 15 al 18 de junio con entrada gratuita de 11 de la mañana a 9 de la noche”, concluyó. A su paso por distintas entidades del país, para mostrar lo que se realiza en el estado, tanto de manera artesanal como industrial, así como su oferta cultural, gastronómica y de entretenimiento, la muestra estará del 15 al 18 de junio, con 50 stands de 82 micro, pequeños y medianas firmas, fabricantes de salsas, condimentos, prendas de vestir, calzado, artesanías, licores, concentrados, miel, horchatas, chocolate, dulces, hamacas, bolsas, joyería, bisutería y marquesitas, entre otros, y 2 restaurantes de comida típica. Participan productores y emprendedores de los municipios de Halachó, Izamal, Umán, Xocchel, Tekax, Ticul, Tekit, Tixkokob, Muna, Teabo y Mérida, quienes tienen la oportunidad para establecer lazos comerciales, mediante recorridos guiados por los módulos, para vincular compradores y expositores. Desde el área gastronómica, se ofrecerán más de 15 platillos regionales, donde no faltará la cochinita pibil en tacos, tortas, panuchos y tamales, y se podrá probar lechón, escabeche, empanadas de chaya y queso de bola, papadzules, sopa de lima, panuchos de pavo, kibis y longaniza de Valladolid. El público poblano tendrá la oportunidad de conocer más sobre los atractivos y destinos turísticos que ofrece la entidad, y disfrutar un programa artístico de 2 presentaciones diarias, a las 12:00 y 19:00 horas, con intervenciones del Ballet Folklórico “Alfredo Cortés Aguilar” y la agrupación Trovanova, los Trovadores de Yucatán. Cabe recordar que, a partir del 2022, Yucatán Expone ha estado en diferentes puntos de la República, como Durango, Jalisco, Chihuahua y la Feria de Aguascalientes, así como alcaldías de la Ciudad de México, entre La Magdalena Contreras, Coyoacán y Álvaro Obregón, siendo el Zócalo capitalino la primera sede de 2023 y el Parque del Carmen, en la ciudad de Puebla, la segunda.